- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
NUBARRONES DE TORMENTA. Se avecina un nuevo enfrentamiento entre los diputados del PAN y sus homólogos del PRI cuando se deban aprobar las cuentas públicas de los ayuntamientos, especialmente las del lado albiceleste. Eduardo Rocha Álvarez, quien preside la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, tendrá que lidiar con las acusaciones de los albiazules que lo señalan de pretender “quemar” a los alcaldes de esa filiación política. Y como los legisladores panistas desean ocultar o lavar los errores de sus alcaldes que no han hecho bien la tarea, si bien no por casos concretos de corrupción –aún- sí por falta de algunos documentos que mantienen incompletos los expedientes.
VALE LA PENA mencionar que desde el 30 de septiembre se cerró el plazo para que los órganos internos de fiscalización y auditoría de cada ayuntamiento presentaran las cuentas públicas ante el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) que depende del Congreso del Estado. Por otro lado el plazo legal para que el Pleno de la LXII Legislatura apruebe dichas cuentas públicas está establecido hasta el 30 de noviembre. Por esa razón se espera que necesariamente este jueves 26 de noviembre se aprueben, porque la siguiente sesión del Pleno será hasta el 3 de diciembre, es decir, despúes de que venció ese plazo constitucional.
AL PARECER la falta de documentación y la entrega de información completa sobre las cuentas públicas de los ayuntamientos, fue ocasionada por los propios órganos de auditoría y fiscalización de las mismas presidencias municipales, así que se puede ver con claridad que si existen pataleos, no serían por causa de los dictámenes del Órgano Superior de Fiscalización, sino porque los alcaldes todos tienen al enemigo durmiendo en casa, o mínimo a una pléyade de ineptos e irresponsables auditores.
EN NÚMEROS GRUESOS, las observaciones hechas al ayuntamiento capitalino determinan un resarcimiento de aproximadamente 180 millones de pesos. Del de Jesús María alrededor de 160 milloncejos y de Calvillo la tampoco despreciable suma de 33 millones de pesos. Por eso es que andan más que nerviosos Juan Antonio Martín del Campo, Antonio Arámbula López y Javier Luévano Núñez. Aunque en honor a la verdad, más les conviene a los diputados panistas aprobar las cuentas públicas con las observaciones que emitió el OSF, pues es más fácil que los encargados de auditoría y fiscalización de cada ayuntamiento subsane lo que se tenga que y se pueda subsanar, pues en caso contrario si las cuentas no se aprueban, se repetiría todo el proceso de auditoría, pero desde el OSF y eso sí derivaría en obervaciones más severas. ¿Los panistas legisladores tendrán la suficiente materia gris para comprenderlo?
TRASCENDIÓ QUE quienes sí están insertos en un verdadero problema con el OSF son los alcaldes de filiación con el Partido del Trabajo (PT), pues tuvieron la “delicadeza” de cerrarles las puertas a los auditores de ese órgano del Congreso del Estado, a quienes inclusive mandaron a la calle con cajas destempladas y con una retahila de palabras de grueso calibre, dignas del mejor carretonero del centro comercial agropecuario. Así es que Fernando Marmolejo Montoya de Rincón de Romos y de El Llano César Pedroza Ortega, podrían estar en serios problemas por creer que nadie tiene derecho de revisarles las cuentas del dinero que ha pasado por sus manos y que proviene del erario. ¡Vaya fulanos!
CALVO ME DIJO un pelón, reza el dicho popular cuando los demás sólo ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio. El ex presidente del Comité Nacional panista, venido a menos en cuestiones políticas, Gustavo Madero Muñoz, en su visita por Aguascalientes mostró su apoyo al candidato del PAN en el distrito 01 en este proceso extraordinario Gerardo Salas, cuando sin más dijo: “El PAN está haciendo lo correcto al salir a convencer sin prácticas populistas, no como el PRI que está tratando de ganar a la mala, confundiendo a la gente y haciéndole creer que los apoyos a los que tienen derecho llevan una etiqueta partidista. El clientelismo y el populismo son una costumbre muy mendiga del PRI”.
DURANTE LA CONFERENCIA de prensa en las filas albicelestes, su presidente de la localidad, Paulo Martínez López secundó a Madero Muñoz cuando advirtió que ese partido presentará una nueva denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), pues según él, los gobiernos federal y estatal siguen usando los programas sociales para condicionar votos en beneficio del candidato del PRI. “Seguimos viendo las mismas actitudes del gobernador y sus funcionarios. Tenemos pruebas de que el PRI sigue usando el padrón de beneficiarios con fines electoreros”.
POR SU PARTE Gerardo Salas aseguró que en los días de campaña sus huestes proselitistas se han multiplicado para llegar “donde la vez pasada no pudimos estar, para darles un mensaje de aliento. Ya les va a llegar la hora con un representante que ha estado vacante tres años porque el pasado tuvo cero iniciativas”. A los tres personajes parece que se les ha olvidado que su adversario tricolor ya presentó sendas denuncias ante las autoridades correspondientes por actos anticipados de campaña y por continuar con la campaña negra, que evidentemente carece de propuestas serias y compromisos tangibles para con los habitantes del distrito 01. Otra vez la doble moral.
A PESAR de que la típica hipocresía de los panistas aún da para más, el candidato del PRI a diputado federal por ese distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, convocó nuevamente a sus adversarios políticos (incluído el panista Salas) para que firmen un pacto de “civilidad”, podría suponerse que se están lanzando voces en el desierto porque por más que se les invite a los albinos manchados de azul a comportarse con la altura que demanda la ciudadanía, nada más su postura o obsesión política no les permite pensar con la lucidez debida.
ES DE ESPERARSE que la convocatoria hecha por Zamarripa Delgado a sus contendientes y a sus respectivos partidos políticos a comprometerse de frente a los ciudadanos para dejar de lado las descalificaciones y realizar campañas de altura, en las que se privilegien las propuestas y soluciones a los problemas de los ciudadanos, está más cerca de parecerse a una cartita de esas que se le envían al gordo de traje rojo y barba blanca, conocido en el mundo de los negocios como Santa Claus, que a una convocatoria política por cumplirle a los votantes.
PARECE QUE ya se les coció el arroz a los tricolores, después de que Francisco Guel Saldívar dejara acéfalo el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues e delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Abel Salgado Peña y la dirigencia (¿hasta ahora?) del CDE, ofrecerán una conferencia de prensa con el objeto de dar detalles sobre los acuerdos tomados en el marco del Consejo Político Nacional que se llevó a cabo el pasado fin de semana. ¿Ya habrán decidido quién se hará cargo de acabar la tarea inacabada que dejó Guel Saldívar? ¿O seguirán suspendidos en el caos y la anarquía?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Creo que si viene esta tendencia en este tema de la droga (legalización de la mariguana), los poderes judiciales debemos también involucrarnos y ofrecer medios para tratar de representar una alternativa distinta y dar el paso de conformar tribunales en el tema de drogas para que quienes cometan delitos por problemas de adicción tengan un camino a través del que se les dé auxilio a salir el problema. Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE).
FRASE DEL DÍA: La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. Baruch Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen judío-español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El manejo de los recursos públicos es algo más que hacer declaraciones públicas para disfrazarse de benefactor social. Hay que rendir cuentas claras de su destino, ¿verdad alcaldes panistas?
COLOFÓN. Cuentas claras y amistades largas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE DETECTÓ UN SUBEJERCICIO de recursos por un monto cercanoa los 100 millones de pesos en el gobierno del Estado, recursos que etiquetados para proyectos de seguridad pública, pero al parecer ya se iniciaron las acciones necesarias para coreregirlo, reconoció el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
ENTREVISTADO, el gobernador Lozano de la Torre comentó que tal desajuste tuvo su origen en “errores humanos”, y que el exprocurador de Justicia de Aguascalientes, hoy titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Felipe Muñoz, dio algunas facilidades. “Traíamos un tema, nos hemos aplicado en el mismo, nos ha ayudado mucho Felipe Muñoz, que ahora es quien revisa toda la asignación de recursos. Hicimos algunas modificaciones de personas encargadas del área, creo que reorientamos el tema, traíamos un rezago de utilización de recursos.”
LOZANO DE LA TORRE explicó que se hiceron las reasignaciones, se han reutilizado esos recursos y con la comprensión y apoyo del exprocurador se logró encausar el uso de ese dinero. Obviamente, como lo reconoció el gobernador, “finalmente me parece una irresponsabilidad, con el trabajo que cuesta conseguir recursos y luego no ejercerlos, o no ejercerlos bien. Ya solucionamos el tema”.
EL PROBLEMA no incluye únicamernte a Aguascalientes, pues la Auditoría Superior de la Federación ha expuesto su preocupación por la falta de cumplimiento en programas prioritarios cuando se habla de seguridad pública, pues hay irregularidades sobre 50 mil millones de pesos suministrada desde 2012 a los estados y municipios del país. En pocas palabras, se determinó que la certeza en el destino de esta clase de ministraciones “no es sólida”. Como ejemplo: en en 2013 Chihuahua únicamente ejerció 118 millones de pesos de los 266 asignados. En 2014 Baja California pudo echar mano de 306 millones, aunque a diciembre sólo había invertido 197.
O SEA QUE si comparamos lo ocurrido en otros casos, esto le brindó la oportunidad al gobernador Lozano de la Torre de sentirse “muy satisfecho” por el desempeño de los miembros de su gabinete. “En general los veo muy bien, con mucho ánimo, creo que todavía nadie trae la nostalgia de que se va a terminar (la administración). Lo que tenemos que hacer es concluir lo que hemos iniciado”. Pero alguien debiera ser castigado por sus “distracciones”, ¿qué no?
QUEDARON A DEBER los senadores con la Ley de Transparencia recientemente aprobada en la Cámara Alta, pues ni cumple con lo prometido y seguirá prohijando los manejos oscursos o mínimo discrecionales de quienes manejan los dineros del erario en sus diferentes niveles. El senador panista Fernando Herrera Ávila había levantado la voz en varias ocasiones afirmando que se crearía un instrumento para cerrarle el paso a la corrupción, pero al parecer esas declaraciones sólo quedaron circunscritas dentro de un catálogo de buenas intenciones.
Y AHORA LOS panistas afirman apotar por una reforma político-electoral “seria, transparente y consensuada” con todas las fuerzas políticas, que incluya la segunda vuelta en la elección presidencial, las candidaturas comunes a nivel federal y la revisión del modelo de comunicación política. A nombre de los albiazules, Herrera Ávila ha dicho que dicha reforma necesariamente debe contener un cambio de comportamiento y de actitud entre partidos y competidores que acabe “de una vez por todas” con los mismos vicios que se repiten cada tres años y que han motivado recurrentemente reformas electorales.
HERRERA ÁVILA sabe y reconoce que todavía persisten algunos puntos que deberán revisarse y modificarse para adecuar la legislación electoral, a efecto de garantizar la asistencia de un número mayor de ciudadanos para elegir a sus autoridades, porque de poco sirven las buenas leyes si no inculcamos principios democráticos en la ciudadanía. Por ello, el representante popular invitó a los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a pasar de los dichos a los hechos, a dejar a un lado los cálculos políticos y a presentar propuestas concretas para entrar de lleno a la discusión de una reforma integral, sin etiquetas ni destinatarios.
EL PASTOR SENATORIAL del ala azul afirma que el PAN ya ha dado los primeros pasos en ese sentido al proponer en ambas cámaras una iniciativa específica para flexibilizar las candidaturas independientes, hacerlas más accesibles a la sociedad, a tiempos de radio y televisión, al financiamiento público y privado, y a optar por candidaturas comunes con partidos políticos, aún ya iniciada la campaña electoral. Lo deseable es que no se repita la misma historia de lo ocurrido en la famélica Ley de Transparencia, que provocó demasiado ruido y pocas nueces. Herrera Ávila lo sabe, pero...
HAY VIENE EL LOBO. Será hasta agosto del año próximo que las modificaciones al Reglamento de Vialidad en el Estado entren en vigor y se puedan aplicar multas y sanciones a los conductores de vehículos de automotor que conduzcan haciendo uso del los teléfonos móviles. Vale la pena citar que se consideran tres tipos de conductores; en primera instancia, particulares que usan sus vehículos para trasladarse, a quienes se les prohíbe usar el celular al ir el vehículo en movimiento sin el aditamento manos libres u obstruyendo ambos oídos. Para éstos la mala práctica se sancionará, la primera ocasión con 10 a 18 horas de trabajo comunitario; la primera reincidencia: de 19 a 36 horas de trabajo comunitario; la segunda reincidencia: multa de 20 a 50 días de salario mínimo general vigente en el Estado; y la tercera reincidencia y siguiente: suspensión de 4 a 12 meses de la licencia para conducir en este municipio.
EN LA TERCERA ocasión en que incurran en lo mismo habrá que determinar una sanción económica que puede ser de hasta de 3 mil 500 pesos, que son de 20 a 50 días de salario mínimo la multa podrá ser desde mil 400 hasta tres mil 500 pesos, dependiendo de lo que el juez calificador determine, si en el mismo acto iba a exceso de velocidad, será mayor, si va en estado inconveniente, ya el juez calificador determinará. Confiamos en que la ciudadanía de Aguascalientes tome conciencia, si insisten en una cuarta ocasión en trasgredir el Reglamento de Tránsito entonces se suspenderá la licencia hasta un año, de cuatro meses a un año.
OTRA CLASIFICACIÓN, son aquellos que su trabajo consiste en conducir. Se les prohíbe totalmente la utilización del celular al manejar, incluso con el aditamento de manos libres, y se consideraría dentro de estos a: conductores de transporte público, de camiones de carga, de camiones que transporten sustancias tóxicas o peligrosas, así como de ambulancias y de servicios de emergencias. En estos casos la sanción será: en la primera ocasión, de 10 a 18 horas de trabajo comunitario; primera reincidencia, de 19 a 36 horas de trabajo comunitario; segunda reincidencia, multa de 50 a 150 días de salario mínimo vigente en el Estado; y tercera reincidencia o siguientes, suspensión de 4 a 12 meses de licencia.
APLICARÁ TAMBIÉN a servidores públicos que desarrollan su función o parte de ésta conduciendo vehículos propiedad municipal; en este caso queda prohibido conducir y utilizar el celular sin dispositivo manos libres en un vehículo propiedad del Municipio en movimiento. Se aplicarán además de las anteriores sanciones, una suspensión de 1 a 15 días de labores sin goce de sueldo. A los conductores que no residan en el municipio de Aguascalientes, se aplicarán directamente las siguientes sanciones: A particulares, multa de 20 a 50 días de salario mínimo general; y transportistas, de 50 a 150 días de salario mínimo.
CENSURA GALOPANTE. Una servidora pública del XXI Ayuntamiento de Mexicali -tenemos prohibido escribir de ella- presentó una demanda de daño patrimonial contra el portal Periodismo Negro y quien redacta la nota. En la demanda, el Juez de lo Civil establece contra el reportero una medida cautelar que prohíbe publicar cualquier cosa de la funcionaria pública del gobierno municipal, de lo contrario el redactor sería objetivo de multa y cárcel. La demanda vía civil fue entregada al domicilio del redactor y establece 9 días para que se responda. En el cuerpo de la demanda que encabeza un grupo de Abogados se hace un recuento de notas informativas y columnas políticas que en total suman 34 textos publicados en Periodismo Negro y que hacen referencia al alcalde de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, además de la servidora pública de la cual no se puede referir en ninguno de los textos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Con la liberación de una partida adicional de 60 millones de pesos se espera que al término de 2015 cuando menos siete mil derechohabientes cuenten con un techo propio, porque en el primer semestre, Aguascalientes agotó el subsidio de 106 millones de pesos que tenía para todo el año debido a la gran demanda de vivienda. Mario Antonio Guevara Palomino, delegado del Infonavit en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Antes hay que desconfiar del que busca razones por las que nos beneficia, que del que nos beneficia sin buscar razones. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las promesas del combate a la corrupción y diseñar leyes efectivas sobre la transparencia, quedaron en el mismo sitio de siempre: en el fabuloso mundo de simulación y opacidad en que el tradicionalmente nadan los políticos de este País.
COLOFÓN. Promesas al vacío.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DELEGADO del Comité Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abel Salgado Peña, parece estar en otra entidad bastante alejada a la realidad de Aguascalientes. En un ataque que pretendió ser de honestidad política, el representante de Manlio Fabio Beltrones Rivera en la entidad aseguró como si deveras se lo creyera, que existe la convicción en los militantes priistas de todos los niveles en la entidad, al igual que ocurre a nivel nacional, “de mantener el interés superior del PRI por encima de cualquier situación o afán personal o de grupo”.
Y TODAVÍA agregó Salgado Peña que de cara al proceso electoral federal extraordinario que enfrentan y del cual “no hay duda” que Goyo Zamarripa Delgado saldrá triunfador, los priistas tenemos la certeza de pertenecer a un gran partido; “hay tranquilidad, comunicación y entendimiento, pero sobre todo la certeza de que el PRI es, ha sido y será el artífice del crecimiento y las grandes transformaciones que han dado grandeza a nuestro país”.
PREGUNTEN POR GABRIEL. Tal parece que demasiado rápido se olvidó de la renuncia de Gabriel Arellano Espinosa a las filas del tricolor, precisamente porque el ex alcalde y ex diputado local no encontró por ningún lado “la tranquilidad, la comunicación y el entendimiento” al seno del otrora partido aplanadora. Además, la zozobra que invade a los diferentes grupos políticos al interior del PRI ha enfriado el ambiente a grado tal, que prefieren guardarse sus opiniones para mejor ocasión, sobre todo con la insistencia superior por mantener como “presidenta” por prelación a la ex panista Lourdes Dávila Castañeda, quien al parecer se rehúsa a “disciplinarse” haciéndose a un lado para permitir el paso a la reoxigenación de la directiva local.
CUANDO ABEL SALGADO PEÑA se percate en manos de quiénes está con la directiva local que le acompaña, será demasiado tarde para recomponer el camino. Las intrigas, las ineficiencias y la arrogancia de la mayoría de sus “compañeros” en la responsabilidad de dirigir al PRI y sacarlo del enorme bache en el que se encuentra sumido, acabarán por sepultarlo a él también. Como ejemplo: cuando debió ser informado adecuadamente del contexto local en materia de medios de información, el neligente, ineficiente y prepotente titular del área, no hizo más que colocarle una venda en los ojos. Se nota que Abel Salgado desconoce la pésima clase de “jefe de prensa” que tiene el PRI con la presencia de Mario Luis Ramos Rocha, a quien escucha únicamente para estar muy bien desinformado.
CON LA MIRA PUESTA. De que quiere, quiere. El senador priista Miguel Romo Medina presentó un punto de acuerdo para garantizar a los adultos mayores una vejez con dignidad y respeto, que les permita mejorar su calidad de vida y, por ende, evitar trastornos emocionales como la depresión. La iniciativa también está suscrita por la senadora del PRI, Lizbeth Hernández Lecona, en la cual se exhorta a la Secretaría de Salud y las dependencias del ramo en las entidades federativas para que en el marco de sus atribuciones implementen y difundan una campaña de prevención, concientización e información sobre los síntomas, signos y tratamientos de esta enfermedad.
COMENTÓ EL SENADOR Miguel Romo Medina que “está a favor de que se lleven a cabo las medidas necesarias, a fin de tratar oportunamente y por supuesto, para prevenir más casos de depresión entre las personas de edad avanzada”. Sobre el particular, el legislador por Aguascalientes comentó algunas de las principales causas de este padecimiento en personas de la tercera edad: enfermedades incapacitantes; el deceso del cónyuge, hijos, familiares o personas cercanas.
ROMO MEDINA dijo que el hecho de pensionarse o alejarse del mercado laboral; dolor crónico; pérdida o limitación de la independencia (falta de movilidad o velar por sí mismo), efectos secundarios de medicamentos, así como el mal de Parkinson, enfermedades cerebrovasculares y problemas tiroideos, agregó, pueden influir de manera negativa en su estado de ánimo. Destacó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
AVISO VIAL. Este viernes 20 de noviembre se realizarán cortes a la circulación vehicular a partir de las 8:00 horas, con motivo del desarrollo de carrera atlética de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, en distintas calles del fraccionamiento San Cayetano. Se recomienda a los conductores de vehículos tomen sus debidas precauciones a fin de evitar molestias innecesarias. Los cierres a la circulación se efectuarán en: Avenida Carlos Sagredo, de Canal Interceptor a la calle San Antonio; San Antonio, de Carlos Sagredo a San Clemente; San Clemente, de San Antonio a Canal Interceptor; y en Canal Interceptor, de San Clemente a Carlos Sagredo. Como vías alternas se sugiere tomar: Avenida Fundición, Canal Interceptor un solo carril, avenida Universidad y Convención Norte.
OTRO MÁS. Para el domingo domingo 22 habrá otros cortes a la vialidad, pues se llevará a cabo el tradicional maratón de la Parroquia Cristo Rey, localizada en la Colonia del Trabajo. Este evento dará inicio a las 15:30 horas, con una duración aproximada de 90 minutos. Se hace un llamado a los conductores de vehículos de motor en general a extremar precauciones y respetar las indicaciones de los elementos de vialidad. Los principales cierres de efectuarán en: Juan Escutia, de Alameda a Convención; Jaime Nunó, de Convención a López Mateos; lateral de Alameda, de Gómez Morín a Juan Escutia; así como de la lateral de López Mateos, de Jaime Nunó a Jacarandas. Como vías alternas los automovilistas pueden tomar: Avenida Alameda, López Mateos, Par Vial Gabriela Mistral, Convención, Gómez Morín y Heroico Colegio Militar.
ALUMNOS DE LA UP destacan en el extranjero. Belinda Cossette Palomino, Jesús Eduardo Rodríguez, Santiago Sánchez y Juan Pablo Almeida son los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana Campus Bonaterra, quienes fueron seleccionados por el Ifas (Institut für angewandtes Stoffstrommanagement – Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales) para participar en el 6th International Circular Economy Conference celebrado en el campus Birkenfeld de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier en Alemania. Durante el evento, los 4 alumnos acompañados por el jefe de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Energéticas, José Sebastián Gutiérrez y Pia Berger, profesora-investigadora del mismo programa, pudieron conocer el campus de la universidad en Birkenfeld, visitar las empresas alemanas Tomra, Pyreg, Zak y Palaterra así como los parques de energía de Morbach, Weilerbach y Mainz.
EL CAMPUS BIRKENFELD es la primera y única “Universidad Cero Emisiones” en Europa. Toda la electricidad y calefacción de la universidad es generada por energías renovables mientras que su demanda de agua se satisface con sistemas propios de administración del líquido. La delegación UP pudo intercambiar experiencias con pares de universidades de Brasil, Marruecos, Japón, Irán, China, Taiwan y Malasia que también participaron en el evento. El Ifas becó al 100% a los 4 alumnos de UP para asistir a la conferencia. La relación del Ifas y la Facultad de Ingeniería de UP-Bonaterra espera detonar en el mediano plazo proyectos interesantes en temas de energías renovables e intercambio de investigadores y alumnos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La coordinación entre organismos de protección a los consumidores en nuestro continente es base para que, en el corto plazo, logremos enfrentar con éxito las economías de plataforma compartida y demos a la población la certeza de que sus derechos, no sólo están a buen resguardo, sino que la ley les asiste y protege. Lorena Martínez Rodríguez, procuradora federal del consumidor, durante la Tercera Cumbre sobre Seguridad de Productos de Consumo de Norteamérica.
FRASE DEL DÍA: Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira para que parezca verdad, disimulando el engaño y disfrazando los designios. Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) Diplomático y escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Entre más horas pasan, en el PRI pierden la oportunidad de aclarar los nubarrones de tormenta que presagian el diluvio de la derrota. Y todo por el capricho de sostener en la cima a la inexperiencia que tanto daña.
COLOFÓN. El evidente rechazo de la dirigencia nacional panista hacia su activo más popular en la entidad, lo mantiene inmerso en la desesperación, pues ni con designación directa (dedazo) o elección interna, logrará realizar su sueño de cobrar revancha desde el Gobierno del Estado.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN PROBLEMAS. El director general de Radio y Televisión de Aguascalientes, Carlos Penna Charolet, fue denunciado penalmente por una trabajadora de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Aguascalientes, porque supuestamente la golpeó, le causó lesiones y la amenazó. La trabajadora se llama Paloma Guerrero de Luna y el número de denuncia ante las autoridades competentes es de la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General del Estado es DGAP/AGS/16381/11-15.
SUPUESTAMENTE los involucrados en este penoso asunto sostuvieron en el pasado una relación sentimental, sin que hasta el momento se conozcan los motivos que originaron este grave desencuentro. Existen algunas voces que le achacan a Paloma Guerrero de Luna algunos ingresos al centro psiquiátrico, en donde presuntamente se tienen los registros. Hay quienes comentan que la vida privada debe mantenerse como tal, cuando otros opinan que cuando se trata de un servidor público trasciende, inevitablemente, a ese ámbito cuando se trata de presuntas violaciones a la ley. Habrá que esperar para conocer la manera en que actúa la autoridad competente en este asunto y no haya dados cargados.
ESTE BOCHORNOSO suceso derivó para que Sharon Dávila Villaseca, una trabajadora de la Coordinación de Comunicación Social, llamara la tarde de ayer a las redacciones de algunos medios informativos para solicitar que no se publicara esa noticia. En muchos de ellos, sin éxito.
CARLOS PENNA CHAROLET comentó en varias ocasiones y en varios sitios, recio y quedito, que el mantiene una cercanía “muy estrecha” con la titular de la Profeco Lorena Martínez y que si llega a ser la candidata del PRI para contender por la gubernatura, él sería el consultor principal durante su campaña política, además de que la difundiría con especial cuidado su campaña desde Radio y Televisión de Aguascalientes.
LOS COMPLEJOS del encargado de prensa del comité estatal del PRI en Aguascalientes, Mario Luis Ramos Rocha, lo han conducido a manejarse con completo y total antiprofesionalismo, pues cuando se le han señalado la cadena de errores y deficiencias que comete cuando intenta inútilmente de cumplir con su responsabilidad, simplemente los berrinches lo paralizan y “castiga” a los medios que le dicen sus verdades “vetándoles” de no enviar la información institucional que debe transmitir y por lo cual le pagan su salario. Se nota que en el CDE del PRI no hay quien ponga orden. Ni siquiera el delegado Abel Salgado Peña. Si lo que querían era dañar al PRI, lo consiguieron a la perfección con la presencia nefasta de Ramos Rocha y la indeseable presencia de la ex panista y ahora ungida como priista de “hueso colorado”, Lourdes Dávila Castañeda. Contra la ineptitud, no hay defensa posible.
NO SE RÍA que es en serio. La priista diputada Norma Guel Saldívar aseguró que de los 75 mil pesos que cada legislador recibirá como aguinaldo, 50 mil serán para regalos navideños y posadas y los restantes 25 mil es “algo” que está establecido en la ley por 20 días de trabajo (¿?). Según lo declarado por la representante popular esos 50 mil del águila son para otorgar “apoyos” a la ciudadanía. Eso sí, como para que no haya dudas en el manejo de ese dinero, Guel Saldívar asegura que esos gastos deben comprobarse dentro de los 20 días una vez aplicados (gastados) esos recursos. Por ello pidió la comprensión de la gente “dejando en claro que el recurso está destinado para ayudar a la gente más vulnerable en época de Navidad”.
DOBLE MORAL. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abel Salgado Peña, fue directo al grano. Los panistas, fieles a su tradicional doble moral, insisten machacosamente en hacer campaña negra en el proceso extraordinario del distrito 01 en que se tendrá que definir, de una vez por todas, al diputado federal por esa demarcación política.
SALGADO PEÑA denunció en conferencia de prensa que el día 6 de noviembre de este año, un día previo al arranque de campaña y todavía en el período de intercampaña el Partido Acción Nacional y su candidato, publicaron un anuncio en una pantalla que está ubicada en la esquina de la Avenida Miguel de la Madrid e Isabel la Católica del Residencial Campestre, que por cierto se encuentra fuera del Distrito Electoral número 01. Por esa razón presentaron su denuncia ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde, expresó, “los hoy denunciados Gerardo Federico Salas Díaz, José de Jesús Valdés Gómez, el Partido Acción Nacional y el Partido Nueva Alianza realizaron actos anticipados de campaña, difundieron y publicitaron propaganda electoral incurriendo en actos anticipados de campaña”.
MÁS LINDEZAS. El delegado Salgado Peña reveló que el PRI cuenta ya con pruebas de que funcionarios panistas distribuyen despensas a bordo de vehículos oficiales con la intención de comprar votos y voluntades, situación tipificada como grave en la Ley Electoral. “Vamos a llegar hasta sus últimas consecuencias, la propia propaganda de nuestro candidato está sufriendo deterioro, está sufriendo daños, está siendo modificada para desacreditar y deslegitimar la imagen, no solamente esto, el día de ayer se robaron una lona de un anuncio espectacular, y todas estas situaciones pues independientemente de que hoy las estamos compartiendo con ustedes, pues lo estamos haciendo también de manera oportuna ante la propia autoridad electoral para que puedan ser sancionadas”.
LO DICHO: este encuentro electoral se decidirá, sin la menor duda, en la mesa, porque tal parece que todavía no aprenden nuestros egregios políticos a hacer campañas de altura y a aceptar la derrota o la victoria con la misma dignidad de un limpio contendiente. Pero no se le pueden pedir peras al olmo
CANDIL DE LA CALLE. Como un importatísmo logro de gobierno el ayuntamiento capitalino, que está bajo la égida de Juan Antonio Martín del Campo, anunció con bombo y platillo: “Con el propósito de establecer una plataforma de protección y bienestar animal, así como para fortalecer los trabajos en la materia que realiza la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) a través de su Departamento de Control, Atención y Bienestar Animal, el gobierno municipal formalizó un convenio de colaboración con Humane Society International (HSI)”.
EL TITULAR DE esa secretaría, Héctor Eduardo Anaya Pérez, expresó con tal emoción que se podría pensar que hablaba sobre el destino de las personas más necesitadas: “Debo resaltar el gran respaldo que nuestro alcalde Juan Antonio Martín del Campo ha otorgado a un tema tan sensible y complicado como es el que tiene que ver con el bienestar animal, pues ya hemos ejecutado diversas obras como el mejoramiento de las instalaciones del Departamento de Atención y Bienestar Animal, la creación de un consejo consultivo en el que están involucradas las diversas asociaciones protectoras de animales y el libro Huellas, que recientemente publicamos como herramienta de concientización, entre otros”.
MIENTRAS TANTO, los pobres pueden seguir sobrellevando su miseria, que al fin y al cabo ya tenemos al gran defensor de los canes. Desde luego que debemos estar en contra del maltrato animal, pero es indudable que hay jerarquías y el sentido común no es el fuerte de estos burócratas improvisados de gobernantes, que pretenden ser políticos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La forma en que se maneja el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que va por ahí diciendo que todos son malos menos ellos, me parece que esta postura es equivocada a cualquier nivel, en la vida no se puede decir ‘todos están mal menos yo’, esto no abona en nada. Hemos dicho hasta el hartazgo que Morena no es nuestro enemigo, aunque ellos asumen aparentemente que sí. Emanuelle Sánchez Nájera, dirigente local del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
FRASE DEL DÍA: Las instituciones pasan por tres períodos: el del servicio, el de los privilegios y el del abuso. René de Chateaubriand (1768-1848) Diplomático y escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Por desgracia, muy pocos comprenden que el poder está para servir y no para servirse de él.
COLOFÓN. El súper asesor cayó en desgracia por abusar de su posición privilegiada.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMO VAN LAS cosas, es de esperarse que el proceso extraordinario que se desarrolla en el distrito 01 tenga que decidirse nuevamente en los tribunales, aunque esta vez se espera que la decisión no lleve a la nulidad de dicho proceso comicial, sino más bien a que el próximo diputado federal que represente a ese distrito gane la elección en la mesa. Gerardo Salas y Gregorio Zamarripa saben perfectamente que las dirigencias de sus partidos están urgidas por ganar este evento extraordinario por una sencilla razón: consideran que es la antesala para el 2016 en que se definirá al próximo gobernador(a) y el partido que salga con la victoria tendrá las más altas posibilidades de llevarse prácticamente el “carro completo”.
NUEVAMENTE el proceso se ha contaminado con la famosa “guerra sucia” que manejan a la perfección las huestes albizules y toda clase de artimañas para hacerse de la victoria. Si en el pasado proceso los panistas prácticamente contaron con la complicidad y el apoyo de algunos magistrados electorales en algo que no había solicitado, no se contempla que los tricolores vuelvan a cometer los mismos yerros infantiles, aunque… en el terreno político todo puede suceder. Las llamadas que hacen presuntamente militantes del lado albiazul hablan de trampas, sin verse, desde luego, al espejo. Y en honor a la verdad, no hay nadie que sea capaz de explicarle a la sociedad en que consistieron dichas “trampas”. En esta mini campaña se puede percibir que Gregorio Zamarripa está más solo que un náufrago en una pequeña y remota isla de los mares del sur. Por su parte Gerardo Salas también anda por las mismas, pues aparte de que su campaña no prende ni con kerosene, la directiva encabezada por Paulo Martínez López evidencia una completa antipatía hacia su propio candidato.
AMBOS CONTENDIENTES están ante un escenario completamente diferente al que vivieron en los meses pasados, por lo que están experimentando una franca ausencia de los personajes que debieran apoyarlos y darles el calor suficiente para que puedan encender más las mini campañas. Es obvio que “más arriba” están ocupados y preocupados por lo que se viene en el 2016. Gerardo Salas y Gregorio Zamarripa lo saben y lo sienten muy adentro de su ser, pero son incapaces de expresarlo públicamente. Vaya que debe ser difícil estar en sus zapatos.
EN LUGAR DE incentivar la inversión y facilitarle la vida a las personas que desean ganarse la vida honradamente, en el ayuntamiento están más interesados en hacerle la vida de cuadritos a quienes desean invertir y ponerles piedras en el camino. El regidor panista y presidente de la Comisión de Mercados, Jesús Alberto Rodríguez Flores, seguramente siguiendo dócilmente la línea de su patrón Juan Antonio Martín del Campo, impide que los famosos “food trucks” o camiones de comida, funcionen de manera libre, como señalan justamente los cánones de la libre empresa.
AFERRADOS AL PASADO y enquistados en el oscurantismo –deberían viajar más allá de la Chona-, tanto Rodríguez Flores como Martín del Campo se resisten a facilitar que puedan operar la venta de alimentos en la vía pública con plena libertad de tránsito- derecho consagrado en la Constitución- y han organizado un verdadero margallate para impedirles trabajar. El regidor argumenta que al ser una nueva modalidad de negocio ambulante, no se enceuntra autorizado o regulado su funcionamiento en el Código Municipal. Pero deberían entender el par de servidores públicos que lo que no está prohibido está permitido y por lo tanto no tienen la mínima facultad legal para impedirles trabajar.
ENTONCES QUE dichos funcionarios municipales se pongan a hacer su chamba como es debido y si van a regular el funcionamiento de esos negocios, pues que lo hagan de inmediato y no le den vueltas al asunto. No es la primera vez que el panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo se empeña en ponerles obstáculos a los empresarios. Ahí están los ejemplos de los mini super mercados y las tiendas de conveniencia. Con el argumento de que quiere proteger a los abarroteros, lanzó una embestida en contra de esas empresas, porque es evidenete que al ser empresas foráneas no votarían por él, como oo harían los abarroteros. ¿Una decisión electorera con visión de futuro? Y que los abarroteros no estén muy confiados de su alcalde, porque si se le hace llegar a gobernar el Estado, tengan la seguridad que esas grandes empresas recibirán todo el apoyo para que abran más sucursales, y no le importará en lo más mínimo mandar, entonces sí, a la quiebra a los abarroteros, pues al fin y al cabo ya estaría sentado en la silla del poder y su voto ya no sería requerido. ¿Alguien lo duda? ¿Se puede confiar en la palabra o la promesa de un político? La experiencia dicta que no.
NUEVOS CIUDADANOS. Los jóvenes que cumplan la mayoría de edad entre el 16 de enero y el 5 de junio de 2016 podrán solicitar su inscripción anticipada al padrón electoral para participar en la próxima elección local, informó el mandamás del Instituto Nacional Electoral (INE) en la localidad, Ignacio Ruelas Olvera. Es importante que esos jóvenes tramiten ese documento por dos razones: la primera es que podrán contar ya con una identificación con validez oficial y segundo, podrán ser quienes con su voto decidan el futuro político del Estado. De ese tamaño será el valor de la participación de esos muchachos en los próximos comicios, quienes están frescos en sus preferencias políticas y seguramente inclinarán la balanza en favor de quienes les propongan nuevas ideas para hacer las cosas.
LOS JÓVENES serán el fiel de la balanza en los actuales procesos electorales, cuyos resultados han sido apretados, competitivos, entre las dos fuerzas políticas más importante de la entidad: PAN y PRI. Si quienes sean los candidatos en el 2016 creen que van a ganar el voto de esos nuevos ciudadanos con propuestas sin sustento, se equivocarán, puesto que no por ser jóvenes son retardados mentales. La juventud está más y mejor informada que en el pasado, y por ende más politizada.
PARECE QUE LA Profeco entregó buenas cuentas luego de que concluyó El Buen Fin, pues más de 2 millones de pesos fueron resarcidos a los consumidores, por comerciantes que pretendieron pasarse de la raya al pretender engañarlos por diversos motivos, entre lo que destacaron quejas y denuncias por no respetar los precios anunciados, no respetar descuentos, publicidad engañosa, no entregar ticket de compra y el condicionamiento de la venta del producto, entre otros.
LA DEPENDENCIA FEDERAL recibió 685 denuncias por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), asimismo verificadores de la dependencia colocaron sellos de suspensión de la actividad comercial en establecimientos de Puebla, Campeche, Jalisco y Mexicali, uno en cada lugar. En más estadísiticas, la demanda de servicios que brinda la Procuraduría Federal del Consumidor se incrementó en 424% respecto al año pasado; se alcanzó una efectividad del 96.2% en conciliación y se recuperaron a favor de los consumidores más de dos millones cien mil pesos. Existió conciliación en el 96.2% de los casos, lo que significó un 21.2% más de lo logrado en 2014. El monto recuperado a favor de los consumidores representó 106% más que en la edición anterior.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Utilizar el filtro de Facebook para solidarizarse con las víctimas de los atentados en París es apoyar una visión del mundo en la que sólo preocupan las muertes de ciudadanos occidentales. Mediante este pequeño gesto se construye un muro más en esta fortaleza del siglo XXI que es Europa, llena de súbditos muertos de miedo que regalan su sentido crítico a empresas e instituciones públicas a cambio de un poco de sensación de seguridad. En el Líbano, el Iraq, en Irán y en cualquier lugar del mundo, cuando estalla una bomba o cae un misil hay hermanos que sufren, padres y madres que se desmayan al conocer la noticia, amigos que buscan desesperados pistas para encontrar a compañeros de instituto o del trabajo. Èric Lluent, periodista catalán.
FRASE DEL DÍA: No se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en la pared. Sri Pandit Jawaharlal Nehru (1889-1964) Político indio. Primer ministro de la India desde la Independencia el 15 de agosto de 1947 hasta su muerte.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La lentitud administrativa y gubernamental mostrada en el gobierno municipal es la bandera con la que Juan Antonio Martín del Campo se dice listo para ser candidato a gobernador por el PAN.
COLOFÓN. De lo gris se está pasando a lo transparente en las mini campañas del proceso comicial extraordinario en el distrito 01 para el 6 de diciembre.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}