Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag26oct15bNO PUEDE RESUCITAR un asunto que no ha muerto. Las aventuras, por llamarlas de alguna manera, del ex alcalde Gabriel Arellano Espinoza en relación a un tópico en particular resurgió la semana pasada, después de poco más de dos semanas que anunciara su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la sombra de la compra de un helicóptero durante el poco tiempo que fue presidente municipal, resurgió como el ave Fénix. El Fiscal General del Estado, Óscar Fidel Mendívil González confimó que ese asunto no está muerto y mucho menos ha sido sepultado. A Gabriel se le hizo fácil y renunció. Cree que cuenta con la simpatía de una buena parte de población, o mínimo es lo que le han hecho creer quienes se encargan de endulzarse el oído, pero eso es algo muy alejado de la realidad, a Gabriel no le alcanzarán las canicas ni para llegar a la esquina.

RECORDANDO SÓLO ALGUNOS datos sobre la compra de ese helicóptero que ha estado desde su inicio bajo la sombra de la duda. Por ello, es importante citar que expertos en la materia han comentado que la adquisición de esa aeronave no fue la mejor que podía haberse hecho. Y citan que la compra del Bell 206 (de desecho, usado, pues), en definitiva no fue lo mejor que se podía hacer, pues su costo fue muy elevado en comparación con haber adquirido un helicóptero Bell 205 nuevecito que hubiera salido más económico. El helicóptero tiene una Turbina Allison Overhaull, lo más avanzado en el mercado y equipo de visión nocturna. El helicóptero que se compró no lo tiene, por eso no puede realizar vuelos nocturnos. Luego, los “asesores” de Gabriel Arellano Espinoza tuvieron la ocurrencia de sugerir que se pintara con los colores patrios, de ahí se deriva que se le conozca como “La China Poblana”. Resulta que pintar esta clase de aeronaves tiene un costo elevadísimo. Además, nada se sabe dónde quedó o está el “banco”, que no es otra cosa que las refacciones, turbinas, motores, palas o hélices y demás accesorios. La negra historia del Bell 206 está muy lejos de concluir, pues al parecer, apenas comienza y los dolores de cabeza de Arellano Espinoza tenderán a intensificarse.

ag26oct15cAL PARECER al dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, la elección extraodinaria de diciembre poco le preocupa y la elección del 2016, también. Su llamado programa “Diálogos por el Estado que queremos” será el pretexto para encubrir los “dedazos” del PRI que se darán en el 2016 en los procesos elctorales que se llevarán en más de una decena de entidades para, supuestamente, consultar con las bases quiénes serán los candidatos a los diferentes puestos de elección popular por ese organismo político. En Veracruz machacó sobre ese programa y dijo textualmente: “queremos dialogar sobre qué es lo que tú quieres, y a través de ese proyecto habremos de encontrar al mejor hombre o a la mejor mujer que se encargue de encabezarlo”. Tal parece que los dados ya se cargaron en las entidades en que habrá comicios y de nada valdrán otros argumentos estadísticos.

POR CIERTO HOY en la sede local del PRI, que dirige Francisco Guel Saldívar, anunciará la puesta en marcha del programa “Diálogos por el Aguascalientes que queremos”, el cual según dicen, “se encuentra encaminado a la conformación de la plataforma electoral de nuestro partido para el proceso electoral 2016”. Manlio Fabio Beltrones subrayó en la entrevista que los medios de infromación le hicieron en Verazcruz el fin de semana: “Nosotros no nos vamos a perder en la ruta de la simple sucesión del hombre por el hombre, sino del hombre o la mujer por el proyecto del Veracruz que queremos, de tal suerte que ahí habrá unidad”. Misma receta será aplicada en Aguascalientes y lo de “habrá unidad”, está por verse, sobre todo después de la renuncia de Gabriel Arellano Espinoza y de las advertencias de Lorena Martínez Rodríguez quien aún se encuentra deshojando la margarita. No será tarea fácil, ya se verá en su momento.

ag26oct15aEL DIPUTADO PRIISTA Luis Fernanado Muñoz López presentó su Segundo Informe de actividades como integrante de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, en donde habló de las actividades más relevantes como fueron la aprobación a la Ley para la protección de las personas que intervienen en el los juicios penales; Ley que garantice a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia; Ley de Protección a las Víctimas de un Delito que permite y garantiza la integridad física y psicológica de quienes han sido víctimas de acciones delictivas; Disposiciones para endurecer las penas por delitos sexuales, con el fin de proteger, principalmente, a las mujeres y  niños de Aguascalientes; y las disposiciones legales para adelantar la puesta en marcha del sistema penal acusatorio, de tipo adversarial, para garantizar la protección de los derechos humanos y para promover la reparación del daño.

MUÑOZ LÓPEZ estuvo de manteles largos, pues le acompañó la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez y como representante del gobernador acudió el secretario general de Gobierno Sergio Reynoso Talamantes, por lo que muchos se preguntaron entre sí sorprendidos, ¿Sergio Reynoso sabrá algo que nosotros ignoramos? También estuvieron el coordinador de la bancada del PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez y el dirigente de los “verdes”, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, muy ordenaditos, con eso de que ya son “aliados” (ahora sí) para el proceso extraordinario del mes de diciembre. El legislador extrañó en su informe la presencia de la voz de su conciencia, Mario Granados Roldán, quien tal vez tomó demasiadas precaciones con “Patricia”, y no era para menos, pues comentaron que nada más “Patricia” entró al territorio nacional y “le robaron” cuatro categorías. De veras que la inseguridad está tremenda.

NOBORRARTAL PARECE que la prostitución no es considerada por el alcalde panista, Juan Antonio Martín del Campo, como una seria conducta de violencia en contra de las mujeres. Tal vez por eso se decidió a entregar constancias a servidores públicos que participaron en la “Estrategia para la Intervención y Cumplimiento de las Órdenes de Protección en Casos de Violencia Familiar, Sexual y de Género”. Además, se puede apreciar a plena luz del día que la zona de tolerancia (o zona roja) conocida como “Las Violetas” y que está “reglamentada” su existencia por las propias autoridades municipales que encabeza, no existe para Martín del Campo cuando con bombo y platillo anunció que “EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES ES REFERENTE EN MATERIA DE ELIMINACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Se adhiere a los tratados internacionales en materia de equidad y violencia de género”.

CON EL CINISMO de los lenones y la anuencia abierta de las autoridades municipales las mujeres que son explotadas en esa zona roja seguramente no sufren violencia de ninguna clase a la vista del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo. Se ha llegado al extremo de considerar la prostitución como “sexoservicio”. No hay duda de que los ríos de dinero que vierte esa “zona de tolerancia” es suficiente para cerrar los ojos, jugarle al hipócrita y voltear a otro lado. Y sí, en el paroxismo del cinismo político declaró con alegría mirando en su futuro la gubernatura: “Es un compromiso de mi gobierno hacia los derechos de protección de las mujeres, por lo que seguiremos proyectando acciones a favor de una sociedad libre de violencia, reafirmando el compromiso de eliminarla a través de estrategias calificadas para la atención de las diversas problemáticas y manifestaciones”. Ajá.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag26oct15dAguascalientes mantiene condiciones insuperables para la inversión de las más importantes empresas niponas, lo cual constituye un hecho sin precedentes que muestra la confianza que Japón tiene para la entidad. Las escuelas, restaurantes, hoteles, hospitales y múltiples servicios públicos y privados la lengua y la cultura japonesa permean e inciden de manera positiva en las decisiones de negocios, lo que genera un añadido que pocos lugares de la República Mexicana pueden ofrecer. La colaboración con el gobierno de Carlos Lozano de la Torre para generar las inversiones y los enlaces educativos, legislativos y gubernamentales se han facilitado debido a que el reconocimiento del gobernador de Aguascalientes en la comunidad empresarial de Japón sienta un precedente que genera interés y confianza. Carlos Almada López, Embajador de México en Japón.

FRASE DEL DÍA: Hoy es el mañana por el que te preocupabas ayer. Dale Carnegie (1888-1955) Empresario estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El pasado, algunas veces, tarda en hacerse presente, pero llega. ¿Verdad Gabriel?

COLOFÓN. La violencia de género puede ser entendida, según el alcalde, como cualquier acto en contra de las mujeres, excepto, ¡claro está!, la prostitución.

 Cartón por Tiscareño
 ag26oct15e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag23oct15bDICEN QUE EN política las señales los son todo. Su significado en la mayoría de los casos contienen mensajes cifrados, crípticos, y no son de fácil interpretación o se muestran a simple vista de quienes son bisoños en la materia o de plano están ajenos a ese mundo de adulaciones y abrazos efusivamente fingidos. Lo anterior viene a colación porque después de que el PAN amarrara su “sociedad” electoral en el Distrito 01 para el proceso extraordinario que se realizará el próximo mes de diciembre con el PANAL, causó extrañeza que la Presidencia de la Mesa Directiva del Periodo Extraordinario de ayer se nombrara al aliancista Salvador Dávila Montoya. Y de pilón pusieron como vicepresidenta a la ex panista de hueso colorado, perdón, de hueso azul, Lourdes Dávila Castañeda.

POR SUPUESTO podríase hablar de “civilidad política”, un término que se acuñó para disfrazar ese ingrato intercambio de dichos abrazos efusivos y calculadamente fingidos, que en términos populares podrían traducirse o interpretarse como las puñaladas por la espalda, dicho esto último en sentido figurado. Dávila Montoya, hasta donde se sabe, no pertenece al mismo grupo político del PANAL que se alió con el PAN o mínimo no es del agrado de aquellos que firmaron la alianza con los albicelestes. Luego entonces, ¿cuál es el mensaje que se envió desde las filas del grupo mayoritario en el Congreso del Estado? (Léase PRI-PVEM). De dos una: o en el fondo existe un acuerdo “secreto” para “reventar” la recién planchada alianza entre turquesas y albiazules desde las filas de los primeros; o es el signo inequívoco de que este arroz ya se coció y la victoria de Gerardo Salas se estaría anunciando con anticipación y por lo cual es inminente. Que alguien nos explique, por favor.

ag23oct15cEN LA SESIÓN de ayer la “coordinadora” del mini grupo parlamentario del PAN en la LXII Legislatura local, Martha Cecilia Márquez Alvrado, volvió a mostrar su candor e impericia política cuando en primera instancia expresó coincidencias “en términos generales” con la iniciativa con proyecto de decreto que otorga al gobierno del Estado su intervención en el “Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa” y que con ello se da “un avance significativo” en el rezago que hay en el fortalecimiento de la educación; pero por otro lado, sin el menor sustento, expresó su preocupación por que “en los próximos 25 años se comprometerán los recursos y no habrá posibilidad de obtener más financiamiento en este lapso”. ¿De veras asistió al mismo periodo extraordinario? Márquez Alvarado votó en contra de dicha iniciativa y para secundar a su “líder”, hizo lo propio su compañera de bancada, Silvia Garfias Cedillo. Evidentemente sus otros cinco “compañeros” votaron a favor, dejándolas colgadas de la brocha: Adolfo Suárez Muñoz, José Israel Sandoval Macías, Leonardo Montañez Castro, Ulises Ruiz Esparza de Alba y Mario Alberto Álvarez Michaus. Así es que lo que había “planchado” en días anteriores se le arrugó. ¡Qué pena!

ag23oct15dY PARA QUE no quede duda, el alcalde jesusmariense, Antonio Arámbula López, reconoce que le será muy difícil alcanzar la preciada candidatura panista para gobernador. En un arranque de sinceridad midió sus posibilidades y admite que en las encuestas y en el conocimiento de la problación se encuentra en tercer lugar, muy por debajo de Juan Antonio Martín del Campo, posicionado en primer lugar y de Martín Orozco Sandoval en el segundo plano; pero por arriba de Fernando Herrera Ávila y Rubén Camarillo Ortega.

ADEMÁS ARÁMBULA LÓPEZ, sabedor de que prácticamente éste no es su momento para contender por la candidatura a gobernador dentro de las filas panistas, se conformaría con colocarse en la nueva administración (en el caso del triunfo albiceleste) a cambio de las simpatías que tenga, y de ahí catapultarse a la candidatura para senador en el 2018. Esas son las cuentas que está haciendo Antonio Arámbula, porque además confiesa que no quiere ser un alcalde que pida licencia para contender por una diputación local en el 2016 y posteriormente de nueva cuenta solicitar licencia como diputado para ir como candidato al Senado en el 2018. O sea que, según lo expresó, está en contra de las deplorables prácticas del “chapulinismo”, muy de moda entre quienes consideran tener la estatura moral y política de “sacrificarse” para servir al abnegado y sufrido pueblo. ¡Órale!

ag23oct15eSE VE MUY difícil que el ISSSTE pueda levantarse de la lona, a menos que depuren los vicios y las ineficiencias que le son históricas, además de que le inyecten los recusos financieros que se han perdido en el marasmo de la ineptitud y prácticas corruptas. No pasarán de ser buenas las intenciones de lo dicho por su titular, José Reyes Baeza, durante el encuentro que sostuvo ayer con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, cuando garantizó que los servicios se mantendrán en constante mejora en la calidad de su atención médica y en las prestaciones de los trabajadores en materia de pensiones, préstamos personales y vivienda, con el fin de que las prestaciones y su alcance sean acordes a las constantes mejoras que el propio Estado (de Aguascalientes) está implementando en materia de servicios de salud.

AHORA QUE POR el apoyo que se ha decidido desde Los Pinos, Reyes Baeza tendrá que aprovechar esta oportunidad para levntar de la lona a esa institución, pues no está de más recordar que, de acuerdo a la propuesta del Ejecutivo Federal en el Paquete Económico 2016, para el ISSSTE se plantean 230 mil millones de pesos, 207 mil millones más que el actual ejercicio presupuestal. ¿Será suficiente? Siempre y cuando se canalicen esos recursos en lo que debe ser.

fha22oct15Y EN ESE mismo tema, el senador panista y coordinador de su bancada en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, habló fuerte y claro cuando calificó como “de alta prioridad” atender de inmediato y vencer el reto financiero que significa para instituciones como el IMSS y el ISSSTE el poder continuar para mejorar y ofrecer atención satisfactoria a sus derechohabientes.

HERRERA ÁVILA subrayó la necesidad de concluir el saneamiento de los sistemas de salud para hacerlos sostenibles y refrendar una política de largo plazo que también coadyuve a mejorar la atención, la cobertura y los servicios que se les presta a los usuarios. Es innegable que las instituciones del Sector Salud, principalmente las de nivel federal, se encuentran rebasadas por dos factores: el crecimiento demográfico explosivo y los consabidos descuidos en su manejo financiero, derivado de usos discrecionales de los recursos dentro de un dispendio desmesurado y los “acuerdos bajo el agua” en la adquisición de insumos diversos. Por tal razón se hace necesario que la transparencia, ahora sí, se haga una realidad para que los gigantescos presupuestos que se le asignan a ese sector cumplan con los propósitos que debe cubrir. ¿Será mucho pedir?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag23oct15aLos beneficios que tendrá la conclusión del Tercer Anillo Poniente y el paso a desnivel que conectará Bulevar Alejandro de la Cruz con Maravillas, en el municipio de Jesús María, ofrecerán nuevas rutas de traslado más rápidas y efectivas para la población, esto gracias a la conectividad que se logra entre el norte y poniente, la cual genera vías alternas para transitar también al sur de la ciudad. La inversión aplicada entre gobierno federal con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre para concluir esta importante obra ronda los 700 millones de pesos. Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones de la entidad (SICOM).

FRASE DEL DÍA: El talento no ha de servir para saberlo y decirlo todo, sino para saber lo que se ha de decir de lo que se sabe. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Oponerse a cualquier cosa que no provenga de su alforja o agenda política, simple y sencillamente demuestra la falta de visión y vocación de servicio. La inexperiencia bajo el yugo del capricho y la vanidad.

COLOFÓN. Los “amarres” entre turquesas y albicelestes presagian tiempos de tormenta para las filas tricolores. Alguien no se puso las pilas a tiempo. Pero si es el camino por el que se pretende transitar, las cosas van rodando a la perfección.

 Cartón por Tiscareño
 ag23oct15f

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag21oct15bLOS NÚMEROS HABLAN. Hasta la fecha, el resultado de las cinco misiones comerciales que ha realizado el gobernador Carlos Lozano de la Torre a Japón revelan cifras que no pueden soslayarse: Aguascalientes ha recibido más de 80 nuevas empresas japonesas que han invertido en la entidad más de 70 mil millones de pesos y generado más de 30 mil empleos directos. Esto habla de la pertinencia por mantener y fortalecer la alianza que han establecido Aguascalientes y Japón desde hace más de tres décadas.

SE DICE RÁPIDO y parece fácil, pero obtener resultados de esa naturaleza implica varios factores a tomarse en cuenta, pero sobre todo porque hay aspectos que deben conjuntarse, pues en caso contrario no podrían alcanzarse esas metas. Es por ello que la sociedad y el gobierno deben seguir trabajando unidos, codo con codo, porque bien dice el dicho que una golondrina no hace verano. Pero vamos por partes para descubrir por qué los empresarios japoneneses le compraron la idea de invertir en la entidad a Lozano de la Torre. Esoso factores se describen a continuación de manera suscinta:

AGUASCALIENTES ha gozado tradicionalmente (con algunos intermedios) de una seguridad pública aceptable y muy superior a la media nacional. Su ubicación y red de comunicaciones terrestres le conectan con fluidez y rapidez a la frontera norte y a los puertos de Manzanillo y Tampico, principalmente. La mano de obra es calificada. Las facilidades para los permisos y la tramitología brurocrática se ha simplificado. Las conexiones aéreas le brindan movilidad a los ejecutivos sin tener que hacer escalas en el aeropuerto de la capital del país. La infraestructura de la red eléctrica y de parques industriales es óptima para cualquier tipo de empresa. Estos son algunos aspectos que el Estado le ”vende” a futuros inversionistas. Carlos Lozano, durante su administración, reforzó prácticamente todos esos puntos que tiene la entidad a su favor. Esperemos que esta nueva misión comercial que está por comenzar, pueda definirse como “no hay sexto malo”.

ag21oct15aNO HABRÁ PRETEXTOS para el saqueo y el abuso. Atinada medida adoptó la procuradora Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez al incorporar el hidrómetro (medidor de agua) a la lista de instrumentos cuya calibración es obligatoria. El mensaje es muy claro: los habitantes de Aguascalientes tendrán la certeza de que se les entrega la cantidad de líquido que se les cobra, por el servicio que presta la empresa concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA.

NO EN VANO, informó la titular de Profeco, Lorena Martínez, Proactiva Medio Ambiente (CAASA) es uno de los proveedores con más quejas ante la delegación de esa dependencia federal. Es preciso subrayar que instrumentos de medición y verificación obligatoria deben ser utilizados para revisar justamente que ninguna empresa, sea del giro que sea, pueda esquilmar, engañar y por qué no decirlo con todas sus letras, robar a los consumidores. Seguramente los consumidores (cautivos del monopolio de CAASA), podrán pagar únicamente el servicio que reciba, el agua que llegue a sus domicilios y no aire que es lo único que les llega a sus casas pero que puntualmente la empresa de marras emite sus factuiras como si estuvieran entregándole agua a esos consumidores.

SON VARIOS INSTRUMENTOS que utilizará la Profeco: para medir el agua (hidrómetro); además se incorporaron los que permiten medir el consumo de electricidad (watthorímetro) y medidos para gas natural y gas LP. También se sumaron el higrómetro, instrumento para determinar el grado de humedad en granos agrícolas. Alcoholímetro, para determinar si las pruebas de alcoholemia son confiables para los ciudadanos. Pistolas de Radar de Velocidad, para determinar si efectivamente la velocidad de los conductores sobrepasa los límites permitidos. Relojes registradores, para determinar si el tiempo que paga el consumidor es el correcto en estacionamientos públicos, aeropuertos, centrales camioneras, hospitales, centros comerciales, espectáculos, etcétera. Y las básculas de alto alcance dinámicas, para determinar si el peso del transporte que circula por las carreteras federales es el establecido en la norma correspondiente. Ya es tiempo que dejen de robarnos aquellos empresarios acostumbrados a esa desleal práctica.

ag21oct15cEL PRESIDENTE DEL Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar, asistió ayer al Comité Ejecutivo Nacional del tricolor a la puesta en marcha del programa "Diálogos por el Estado que Queremos", mismo que fue encabezado por el dirigente nacional de ese organismo político, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Se dijo que este programa tiene como objetivo construir las plataformas electorales en las 13 entidades donde habrá elecciones locales el próximo año bajo la premisa de que primero es el programa y después el hombre. En el caso de Aguascalientes se dará prioridad a sacar avante la elección interna del Distrito Federal Electoral 01. Además, prometieron que mediante el programa se tiene prevista una intensa tarea de diálogo con militantes y ciudadanos para incorporar sus propuestas. Ya se sabe que el prometer no empobrece…

ag21oct15dDURANTE EL FORO Ciudades Competitivas y Sustentables 2015, organizado por el Grupo Financiero Banamex, se le reconoció a la ex alcaldesa Lorena Martínez la visión para hacer del parque lineal “Línea Verde” un estandarte que Aguascalientes ha exportado a otras ciudades del país para beneficio de millones de personas.

LA LÍNEA VERDE ha permitido que habitantes de varios municipios tomen posesión de espacios públicos desperdiciados o inactivos y que incluso, llegaron a significarse como focos rojos de inseguridad, reconocieron participantes del Tercer Panel denominado “Vivienda, Espacios Públicos y Desarrollo Urbano”, del Foro. n su oportunidad la ex alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, enfatizó la participación social para consolidar la “Línea Verde”, un proyecto que es para y de los mexicanos.

SE DESTACÓ la importancia de que los tomadores de decisiones realicen sus tareas con convencimiento, pero sobre todo observando el bien común y sumando esfuerzos de toda la población sin que incidan los intereses personales. En el periodo de Lorena Martínez como alcaldesa de Aguascalientes se tomó la decisión de crear un parque lineal llamado “Línea Verde”, hoy este modelo se replica en varios municipios del país porque ha mostrado sus bondades pero sobre todo permite a la ciudadanía participar en proyectos que son para su beneficio directo, se resaltó en el panel.

ag21oct15eEL ISSEA comenzó a aplicar 344 mil 146 dosis de la vacuna contra la influenza, informó el director de Atención Primaria a la Salud de esa institución, Enrique Flores Bolaños, quien explicó que se aplicarán en todo el Estado con el apoyo de las diferentes instituciones como el ISSSTE del IMSS.

DETALLÓ FLORES BOLAÑOS que son 144 mil 295 dosis que aplicará el ISSEA, 167 mil 938 el IMSS y 31 mil 913 el ISSSTE. Dichas cantidades totalizan 344 mil dosis. En una primera etapa se aplicarán al personal salud de las 3 instituciones 7 mil 460 dosis a las embarazadas que son un punto álgido, un punto importante 10 mil 472 dosis entre todas las instituciones y a los menores hasta los seis años 22 mil 825 dosis. En la segunda etapa que iniciará en la segunda quincena de noviembre se aplicarán al resto de nuestra población dentro de las que están considerados los pacientes diabéticos, los obesos mórbidos, las personas con cardiopatías, las personas con problemas de asma sin control, personas con un cáncer o alguna inmunodeficiencia como el VIH, según detalló Enrique Flores.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

fha20oct15El robo de combustible lacera seriamente a la sociedad por el costo económico, impacto ambiental y a la salud de las poblaciones afectadas por este delito que va en aumento, por lo que es urgente encontrar a los responsables. La empresa calcula que ha perdido unos 7.5 millones de barriles por un valor de 15 mil 300 millones de pesos. Eso es lo que le roban al Estado mexicano. Es evidente el aumento de esos robos en el país y las bandas dedicadas a la extracción ilegal del hidrocarburo cada vez avanzan más en la implementación de sistemas sofisticados, por lo que es necesario frenar el saqueo. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA: No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendas que necesita; y soporta luego la ingratitud. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Para los abusivos y ladrones comerciantes de todo tipo, con los instrumentos de medición y verificación de Profeco sus días están contados.

COLOFÓN. El pingüe negocio de los tinacos deberá ser descubierto más temprano que tarde, pues inevitablemente en algún momento las mentiras por su propio peso caen.

 Cartón por Tiscareño
 ag21oct15f

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag22oct15cSE EVIDENCIÓ que al panista alcalde Jesús María, Antonio Arámbula López, no le interesa prestar un servicio de agua potable como lo exige la ley, sino que está más interesado en la recaudación. Muestra de ello es que los diputados integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura fueron enterados que ese gobierno municipal presentó el recurso de controversia constitucional para impugnar la reforma a la Ley de Agua que prohíbe los cortes del servicio; dicha autoridad  argumenta que se ha visto afectada en su recaudación fiscal por este concepto.

EL PRESIDENTE de esa comisión, Jesús Rangel de Lira, dijo que este Ayuntamiento arguye una supuesta intromisión a su esfera municipal en materia hacendaria, por lo cual dijo que “primero tendría que tratar de mejorar sus esquemas de distribución y cobro que ofrecen a los usuarios, quienes ya están cansados de recibir un pésimo servicio en materia de agua”. La actitud deseable sería que el alcalde panista Arámbula López atendiera con celeridad los mecanismos bajo los cuales está trabajando esa administración en la prestación del servicio, más que buscar el camino fácil para mantener los importes de una recaudación que no responde a las mejoras de ese servicio.

POR SU PARTE, la diputada Anayeli Muñoz Moreno, vocal de la comisión, indicó que Jesús María “siempre ha tenido problemas de recaudación”, incluso desde antes de que se aprobara la modificación a la Ley de Agua del Estado de Aguascalientes, ante lo cual consideró que deben establecer mecanismos creativos y más eficientes que les permitan obtener recursos, sin que se afecte al ciudadano. Y remachó Rangel que: “el Gobierno del Estado ya emitió una respuesta por escrito sobre la controversia constitucional al especificar que su facultad se limitó solamente a promulgar la reforma aprobada por el Pleno de la LXII Legislatura”. Ya veremos en qué para este asunto.

ag22oct15fLA ENTIDAD se verá beneficiada en el presupesto de egreso del año próximo por hasta mil 200 millones de pesos extraordinarios, según se informó después de la reunión que celebrara el gobernador Carlos Lozano de la Torre con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, Luis Videgaray Caso. Estos recursos adicionales serán a favor de los municipios, para de esta forma continuar con el desarrollo y crecimiento que hasta este momento se ha logrado de manera sostenida en la entidad, comentó Lozano de la Torre.

TAMBIÉN FUE NOTORIO en esa reunión, el fortalecimiento de la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto en favor de los gobiernos que demuestran con trabajo y empeño su voluntad de salir adelante, como es el caso de Aguascalientes, subrayó Videgaray Caso. Sin lugar a dudas fue un cumplido al trabajo que se ha hecho en la entidad por todos los aguascalentenses y no únicamente por las autoridades en el gobierno estatal.

EN OTRAS PALABRAS, Aguascalientes ha demostrado a cabalidad la disposición para ser un coadyuvante de la federación en la implementación de los proyectos que se requieren para fortalecer la economía y brindar oportunidades para todos, “y la atención que ha demostrado el presidente Peña Nieto da cuenta de esa coincidencia para lograr que se lleven a cabo las políticas públicas para fortalecer la economía interna, apoyar a las empresas y generar la infraestructura que se necesita para consolidar a la entidad como estado de vanguardia”, expresó Carlos Lozano.

ag22oct15bROTUNDO ÉXITO está teniendo el programa de las Casa de la Ciencia que administra el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad y el Conocimiento (IDESCEA), que dirige atinadamente Rafael Urzúa Macías. El crecimiento de ese programa es alentador, pues de cuatro que había se pasó a quince y para finales del año se tendrán 25 en todos los municipios, informó con satisfacción quien también fuera rector de la Unversidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Urzúa Macías comentó que las Casas de la Ciencia son un importante punto de encuentro para niños, mujeres, hombres y jóvenes, pues acuden a esos lugares para realizar diversas actividades como son la alfabetización, la investigación para trabajos escolares, consultas en Internet, el esparcimiento y el manejo de las redes sociales, que sirven de vínculo para los habitantes de los diferentes municipios. “Desde luego privilegiando el aprendizaje”.

PONDERÓ RAFAEL URZÚA, quien también tiene bajo su responsabilidad la operación del Museo Descubre, que en las Casas de la Ciencia se puede trabajar “dejando aparte las diferencias ideológicas”, pues los municipios se encargan de su operación, el gobierno estatal de la capacitación y el mantenimiento, y el gobierno federal a través del Conacyt, dotó el equipamiento de esos lugares que son verdaderos santuarios del saber. La inversión ha alcanzado casi los 5 millones de pesos, que han valido la pena.

ag22oct15aLA PACHORRA DEL panista gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, no tiene parangón, o a lo mejor sí. Resulta que su cuñado llamado Luis Alberto Carreño Tovar, y quien cobra como director de Inclusión en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, no cuenta con estudios de nivel licenciatura para ocupar el cargo que desempeña y que de acuerdo al perfil de ese cargo directivo es exigido dentro de los requisitos por esa dependencia.

Miguel Márquez Márquez simple y sencillamente desestimó la denuncia interpuesta ante la Secretaría de la Transparencia en contra de funcionarios que no cumplen el perfil para los cargos directivos que ocupan, y de manera muy campechana se limitó a responder cuando fue cuestinado sobre el particular: “Yo no lo contraté… No me detengo en estos temas, vamos por cuestiones más importantes para el estado”. Toda una joya que avala la demanda de transparencia que ha ofrecido y a la que se ha comprometido el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés. Lo de siempre con los políticos corruptos e ineficientes, que se haga justicia en los bueyes de mi compadre y no se metan con el orgullo de mi nepotismo.

ag22oct15dMERECIDO RECONOCIMIENTO. Durante el Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud, llevado a cabo en la Ciudad de México, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, entregó al Estado de Aguascalientes un reconocimiento como ganador en la convocatoria de Carteles de Experiencias Exitosas de Calidad. La enfermera Lorena del Rocío Romo Martínez, adscrita al Hospital General Calvillo del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), fue la encargada de recibir dicho reconocimiento, pues fue la autora del cartel que mereció tal distinción. ¡Enhorabuena!

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag22oct15eLos compromisos de la CNDH y de la Profeco siguen siendo sumar esfuerzos para fortalecer a las instituciones y defender, con la ley en la mano, las libertades ciudadanas, la eliminación de prácticas extrajudiciales lesivas contra las personas y el combate a la impunidad. Las cláusulas contenidas en el convenio, se sustentan en las garantías de los mexicanos a la información, a la educación y a elegir, así como el derecho a la seguridad y la calidad de productos y servicios, el derecho a la no discriminación a grupos vulnerables, el derecho a la compensación y el derecho a la protección. Lorena Martínez Rodríguez, Procuradora Federal del Consumidor.

FRASE DEL DÍA: La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes. Charles-Louis de Secondat, mejor conocido como Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés y uno de los representantes más destacados del pensamiento de la Ilustración.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Está muy claro que lo único que miran los políticos es el dinero, el bienestar de la sociedad por medio del cumplimiento de su responsabilidad puede esperar para mejores ocasión. Sí, que el sucesor lo resuelva… y así sucesivamente.

COLOFÓN. El nepotismo es una práctica prohibida en la ley, pero parece que la amnesia colectiva se ha impuesto de nueva cuenta, con el consecuente abuso de quienes lo practican.

 

 Cartón por Tiscareño
ag22oct15g 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag20oct15cTODO PLANCHADO. Los acuerdos entre los coordinadores de los grupos parlamentarios al seno de la Comisión de Gobierno, durante la sesión de ayer, se llegó a un acuerdo político unánime para solicitar a la Mesa Directiva de la Diputación Permanente para que se convoque a un Periodo Extraordinario de Sesiones para el jueves 22 de octubre, donde serán votados los dictámenes relativos a: Iniciativa de Ley que Crea el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes. Iniciativa que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de Aguascalientes y reformas a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se autoriza y confirma la participación del Estado de Aguascalientes en el “Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa”, programa implementado por el Gobierno Federal. Diversas iniciativas promovidas por el titular del Ejecutivo estatal. La solicitud ya se envió a la mesa directiva de la Diputación Permanente para que formalice la convocatoria a Periodo Extraordinario. Se espera que la Diputación Permanente que sesionará hoy por la mañana, apruebe dicho periodo extraordinario. Sin necesidad de enfrentamientos ahí la llevan el priista Jorge Varona Rodríguez y la panista Martha Cecilia Márquez Alvarado.

NOBORRAR¿CUENTAS CLARAS? Tal parece que al panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo las cuentas claras no se le dan. Los números no le cuadran cuando habla de lo que gasta o invierte su administración. Ahora resulta que pretende narrar un cuento chino con el pretexto del programa de tinacos que se han estado repartiendo y entregando en diversas colonias marginadas. Primero explicó cómo se puede acceder a este apoyo (¿?). Los interesados deberán acudir a las oficinas de CCAPAMA, llevar su comprobante del servicio de agua potable, con la aclaración de que quienes tengan cisterna no podrán acceder a ese programa. Luego presume: “los costos son muy bajos porque el 50% lo pone el municipio y el otro 50 lo pone el usuario, se les da la facilidad de pago a 4 meses de aproximadamente 150 pesos”.

HENCHIDO DE ORGULLO Martín del Campo comenta que en la primera entrega se le entregaron tinacos “aproximadamente a más de mil personas, pero si se requierren más, por supuesto nosotros estamos para poder ayudar a más personas”. Se le pregunta de la inversión que hará el municipio en ese programa y sin más dudas respondió que “hubo una inversión, si más (sic) no recuerdo, de 3 millones de pesos aproximadamente, pero tenemos más recursos para poder ayudar  a otras familias de Aguascalientes que así lo requieran”. Si Pitágoras no miente, la inversión de tres millones de pesos referida alcanzó para adquirir “poco más de mil tinacos”. Con esa cantidad se estarían comprando esos tinacos aproximdamente a 3 mil pesos cada uno considerando únicamente el 50 % que brinda de ”ayuda” el municipio. Faltaría agregar el restante 50 % que aportan los “beneficiados” del programa, por lo que en consecuencia cada tinaco estaría costando aproximadamente ¡6 MIL PESOS!

AHORA BIEN, si Juan Antonio Martín del Campo reconoció que a los “beneficiados” del programa referido se les brindan “facilidades” de realizar cuatro pagos de 150 pesos cada uno, entonces la aportación de ese 50 % corresponde a 600 pesos, más los otros 600 que entrega el municipio, significa que cada tinaco cuesta mil 200 pesos. ¿Dónde quedó la diferencia de aproximadamente 4 mil 800 pesos por cada uno de esos más de mil tinacos? Es pregunta que debiera aclarase con las facturas y cotizaciones en la mano y saber quién es el proveedor, ¿no cree Usted? ¡Ah, qué Toñito!

ag20oct15bPARA QUE LAS cosas queden claras y se hagan de lado las especulaciones, el vocal ejecutivo del INE, Ignacio Ruelas Olvera, preció en la sesión en que prácticamente comenzó la operación del procesos elctoral 2015-2016. “No hay más autoridad electoral para esta contienda que el Instituto Estatal Electoral a través de sus órganos competentes. Asumir este modelo novedoso no será fácil, requiere conocimiento, prudencia, competencia, impulsos, racionalidad, esfuerzos, menesteres ya probados por esta instancia electoral. Tengo la certeza que aquí se discutirá solo y solamente los argumentos que consoliden los rubros que ya he descrito y que la ley ordena”.

LUEGO MACHACÓ Ruelas Olvera que con la discusión de las Entidades de Interés Público, los consejeros electorales y las contribuciones de las juntas ejecutivas, se robustecerán los valores electorales reflejados en los productos técnicos que permiten administrar las elecciones. No dejarán lugar a duda, pues su discusión alcanzará su plenitud aquí en nuestros colegiados electorales, incluidas las deliberaciones jurisdiccionales que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordene”.

PÁGINA INÉDITA. Al dirigirse alpleno del consejo local, Ignacio Ruelas les dijo: “escribiremos una página inédita en un estándar que comparte las responsabilidades para hacer de lo nacional un concepto que adecue lo electoral a un solo rosto procedimental, atendiendo las disposiciones que las normas locales señalan. Convoco a los representantes, y a los propios Partidos Políticos, a ser intransigentes pero argumentativos, ríspidos pero respetuosos, denunciantes pero probatorios, necios en las rutas legales adecuadas que la ley contiene, pero solo y solamente de los procedimientos que nos manda la ley. Aquí nada se tiene que discutir lo que le corresponde a la autoridad electoral del Estado, los consejos Local y Distritales en este proceso electoral no son instancias. Apostemos por una deliberación técnica profesional que dignifique el Sistema Electoral Mexicano”.

LA LLAMADA Miscelánea Fiscal fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados el día de ayer. El paquete incluyó su aprobación en lo general a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La propuesta, que fue avalada con 423 votos a favor, 33 en contra y cero abstenciones. Se supone que con ello los legisladores federales buscan enmendar ciertos excesos en el cobro de impuestos. Los cuales estaban prácticamente ahogando el desarrollo de nuevas inversiones en el País, así como que la planta productiva se mantuviera en niveles aceptables de creciemiento que puedan generar más empleos y mejor remunerados, Ahora les toca a los empresarios hacer su parte para cumplir con lo que deben y que tanto le chillaron tanto a la Secretaría de Hacienda que encabeza Luis Videgaray Caso para que se realizaran dichas modificaciones.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag20oct15aLa Secretaría de Salud diagnostica un promedio de 110 casos al año de cáncer de mama, a los cuales se les da tratamiento y seguimiento a cada uno de ellos, el IMSS 100  y el ISSSTE 80, dando un total de 290 casos a nivel estatal. En el 2014, ocurrieron a nivel estatal 68 defunciones por cáncer de mama y hasta septiembre del 2015 se han presentado 43 muertes de mujeres por este padecimiento. El ISSEA cuenta con 3 mastógrafos que están ubicados en el Hospital General de Rincón de Romos y realiza un promedio de 12 estudios diariamente, los otros se ubican en el Hospital de la Mujer y en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, y estos otorgan de 18 a 20 mastografías al día. Enrique Flores Bolaños, director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las reformas a la Constitución local en materia de Salud, Seguridad Pública y Educación que se avecinan, deberán servir para que las nuevas disposiciones sirvan a la sociedad de Aguascalientes y las cuales se apreciarán con el paso de los meses. En caso contrario, habremos atestiguado una lamentable pérdida de tiempo.

COLOFÓN. Los enredos numéricos del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo parecen ser su fuerte. Esto, considerando que reprobó aritmética en los lejanos años de la primaria, si no… hay gato encerrado.

 Cartón por Tiscareño
ag20oct15d 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio