Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag16nov15bISIDORO ARMENDÁRIZ GARCÍA, quien actualmente se desempeña como delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Terriotrial y Urbano (SEDATU), levantó la voz nuevamente, por lo que demanda se de una renovación en la dirigencia del PRI en la entidad. Pondera: “La agenda del partido la trae muy puntualmente el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), seguramente están viendo los mecanismos legales, la parte estatutaria para la nueva directiva (estatal). Obviamente la salida del ex presidente Paco Guel siempre en un proceso electoral deja un vacío que hay que cubrir de manera inmediata”. Parece que se le va a hacer, pues de acuerdo a comentarios al interior de ese partido, trascendió que en pocas horas más la secretaria general, la ex panista Lourdes Dávila Castañeda, dejará el cargo al presentar una renuncia esperada, más que anunciada.

QUE LLEGARÍAN a la presidencia Alberto Solís Farías y a la secretaría general Norma Esparza Herrera, o viceversa, según se pongan de acuerdo quienes tengan que hacerlo, pues el jaloneo está siendo bastante intenso en ese tema. Es evidente y resulta más que obvio que esa fórmula en la dirigencia local en poco o en nada satisfacería los deseos de Isidoro Armendáriz García, pero también está muy claro que si en algo se distinguen las decisiones al seno del tricolor no se toman para satisfacer caprichos de grupos, al menos no de otros al que no tengan que satisfacer. ¿Lo entendrá Isidoro?

ag16nov15cEL FIN DE SEMANA la titular de la Profeco, Lorena Martínez asisitió como invitada a un foro sobre materia educativa que se organizó en conocido hotel al sur de la ciudad. En ese foro se analizaron los principales retos que enfrenta el sector educativo en la entidad y que seguramente, llegado el caso, servirán como herramientas para las futuras campañas de los aspirantes a gobernar este estado a partir del 1 de diciembre del 2016. Lorena Martínez agradeció la invitación y por supuesto, si llega a estar en la posición que desea, con toda certeza podrá hacer uso de esa información para integrarla a su plataforma de campaña.

ag16nov15dHACE POCO MÁS de dos meses el ex gobernador Otto Granados Roldán fue entrevistado por la Revista Líder Empresarial, en donde expresó varios conceptos interesantes acerca del quehacer político y del perfil del nuevo gobernador, declaraciones que con el paso de los días que se acercan a la gran decisión del 2016 toman mayor relevancia.

POR TAL RAZÓN se reproducen algunas partes escenciales de la entrevista que el colega Manuel Appendini le hiciera al dos veces ex embajador de México en Chile y actualmente subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas. Vale la pena mencionar que el 7 de septiembre, fecha en que se realizó dicha entrevista Granados Roldán se desempeñaba aún como embajador de México en ese país del Cono Sur

 ¿Cómo debería manejarse el próximo gobernador de Aguascalientes?

OG: Tienen que mostrar un poco, desde la campaña, que saben para qué quieren ser gobernadores. Las respuestas clásicas que uno escuchaba hace muchos años de quiero ser gobernador porque quiero servir a mis paisanos o porque desde chiquito me gustó la política evidentemente ya no funcionan a estas alturas.

Lo que la gente quiere ver son candidatos que tengan en realidad una idea clara de cómo pueden solucionar problemas concretos del día a día. Por otra parte, yo creo que hay una tremenda responsabilidad en quienes sean candidatos ahora porque lo que estamos viendo en casos como Nuevo León, con el caso del candidato independiente que ganó la elección, y en otros países de América Latina, por ejemplo, Bolivia, Ecuador, Venezuela y otros, es que la tentación del populismo siempre está ahí, siempre está acechando porque lógicamente las decisiones populistas son las más fáciles de tomar, las que más le agradan a la gente; pero con mucha frecuencia son las más ineficientes, las más ineficaces y que al final del día terminan por perjudicar a la propia población a mediano o a largo plazo.

Lorena Martínez Rodríguez, ¿candidata?

OG: Acaba de salir de una experiencia como alcaldesa más o menos exitosa. Tiene muchas ganas, tiene energía, está joven, está bien posicionada en el PRI, creo que está bien posicionada en el gobierno federal, en fin, tiene muchas ventajas en esa dirección. Creo yo que hay dos matices, es una mujer decidida, en fin, hay dos matices: uno, no me queda claro si tiene el equipo que requiere Aguascalientes y esto es muy importante y, segundo, igual que en el caso de Martín Orozco, me gustaría saber, conocer, cuál es su visión del estado de Aguascalientes, concretamente de tres aspectos que son fundamentales: economía, desarrollo urbano y educación. Esa parte aún no se la he podido identificar.

Si va uno con alianza y otro solo, ¿es difícil que logre…?

OG: Yo creo que sí y además se corre el riesgo de pulverizar el voto, o sea, al final del día, yo nunca he creído mucho, por ejemplo, en los votos en blanco o los votos nulos, son un vehículo de opinión, pero no son un vehículo de decisión y en una elección, a lo que uno va es a tomar una decisión. Entonces, la pulverización del voto en ocho formaciones políticas, ocho partidos o en siete o en seis, donde unos obtienen apenas lo mínimo para el registro, pues simplemente no le encuentro mayor importancia, es un poco desperdiciar el voto. Sería mucho mejor, dos, si ustedes me apuran, hasta tres grandes partidos solos o coaligados que estimulen una verdadera competencia.

¿Qué papel van a jugar las fórmulas? Porque también está de cara la alcaldía, ¿qué tanto va a ser un diferenciador esto?

OG: Es una parte muy importante. Por un lado, porque como lo muestra la estadística, la diferencia para el PRI suele estar fuera de la ciudad de Aguascalientes. En el caso de la ciudad de Aguascalientes, ya lo hemos visto, en las últimas elecciones ha habido cuatro alcaldes del PAN, cinco, y dos del PRI, Gabriel y Lorena, del 95 para acá, últimos veinte años. Está claro que en la ciudad de Aguascalientes hay un voto duro panista importante, que a veces no se advierte en la primera aproximación; pero que ahí está, que vota y decide. Por lo tanto, la posibilidad de que para el caso del PRI o que para el caso del PAN el candidato a presidente municipal le agregue valor, le agregue votos, pues puede hacer la decisión importante o le reste. En el caso de una selección equivocada, entonces yo creo que ambos candidatos van a tener que buscar un socio, un compañero de fórmula que realmente le diga algo a la gente, que agregue valor, que haga suponer, que haga una buena mancuerna desde el punto de vista de eficiencia administrativa, de capacidad política, de capacidad de gestión y de dar resultados, que es lo que finalmente la población necesita y quiere.

Uno que ha dicho abiertamente que quiere ser candidato independiente y el otro que lo ha dicho en charlas de café. Uno de ellos es el Mosco Reyes, ¿tendría algún comentario en ese sentido?

OG: Es una broma, ¿no? Ese es mi comentario, yo creo que es una broma.

De Fernando Herrera Ávila

OG: Político que ha ido madurando con el tiempo, a ese sí lo conozco mucho mejor. Es un político bastante hábil, digamos, por lo menos a nivel de la vida partidista y ahora en los últimos años de la vida legislativa, no es una casualidad que sea ahora el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el senado de la república, eso habla de que su nivel de habilidad política ha aumentado, ha crecido. Me da la impresión de que quizá le faltaría una experiencia de gobierno más directa, de gestión municipal o de gestión administrativa más directa como para anticipar que, además de sus habilidades políticas, podría ser un buen administrador, un buen gestor público a cualquier nivel.

De Martín Orozco Sandoval

OG: Martín ha demostrado ya experiencia de gobierno. Fue alcalde, ha sido diputado, ha sido senador. En la elección pasada, prácticamente estuvo a 5 puntos de ganar la elección; de hecho vis a vis PRI, PAN, él salió un poquitito por arriba, lo que pasa es que el candidato del PRI, como iba con alianza con otras formaciones políticas, finalmente lo aventajó por 5 puntos; pero está haciendo una campaña todo el tiempo, todos los días, su nivel de recordación en las encuestas es bueno y, bueno, recordemos que en el mundo hay experiencias en Chile, en Brasil, en Francia, en dónde hay candidatos que han competido una, dos, tres y ganan la tercera o ganan la cuarta, en el caso de Martín lo hizo una vez y tiene posibilidades de ser un candidato muy competitivo. ¿Qué desventajas le puedo yo ver? No me queda claro todavía si tiene una visión de gobierno, o sea, me queda claro que es un político partidista muy constante, que ha tenido estas experiencias que ya mencioné, pero no le he escuchado, no le he leído una visión de gobierno, una visión de estado que él pudiera llevar a cabo en el caso de que fuera un candidato ganador.

De Miguel Romo Medina

OG: Un hombre con mucha experiencia, sin duda alguna. Ha tenido muchos cargos en el sector público, principalmente municipal y estatal. No estoy seguro de si la edad es, en su caso, un inconveniente, digo esto porque los gobiernos de ahora, los gobiernos modernos requieren que sus gobernantes estén prácticamente veinticuatro siete, o sea, las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana trabajando, en acción. Yo no estoy seguro, si en el caso de Miguel Romo, por lo que veo, tiene la energía suficiente como para un desafío de esta naturaleza.

De Gregorio Zamarripa

OG: Sin comentarios.

De Nora Ruvalcaba

OG: Nora ha tenido muchas virtudes y muchas ventajas; entre ellas, me parece a mí, la tremenda coherencia que ha sostenido ya por largos años. Le respeto mucho a Nora la visión crítica de la gente que anda en la política activa y en la política partidista, creo que ha sido, y eso me parece saludable en un régimen democrático, me parece importante que ella haya enarbolado en los últimos años, a través de sus artículos de opinión y sus comentarios en los medios, una crítica bastante constructiva, bastante fundada, aquellas cosas o temas con los cuales ella no está legítimamente de acuerdo. Yo he leído artículos de Nora con algunos de los cuales coincido o, por lo menos, coincido en parte.

Yo creo que esa es una virtud en política y, en general, la otra es que independientemente de que yo no concuerde con la línea general de su partido, me parece muy respetable que haya sostenido ella ese nivel de coherencia en las formaciones o en la formación política en la que milita y eso también me parece que es muy respetable. Creo yo, lamentablemente para Nora, y no es por responsabilidad de ella, sino la de su partido o sus partidos; es curioso que en Aguascalientes por razones históricas, culturales, quizás antropológicas, una opción de izquierda nunca ha tenido demasiado peso y yo creo que habría sido enriquecedora. No deja de ser una casualidad que, por ejemplo, toda la corriente de los chuchos en el PRD que son de aquí, pues nunca hayan tenido, digamos, más peso político, mas punch electoral, mejores resultado electorales, en fin, lo atribuyo a que quizá no está en el ADN de Aguascalientes una simpatía por opciones de izquierda más liberales, de más toma de posición de algunos de los temas que mencionábamos al principio: aborto, uniones libres, derechos humanos de tercera generación, etcétera, etcétera, que son los que normalmente enarbolan las izquierdas o los actores liberales en muchas partes del mundo y que aquí en Aguascalientes todavía es un anatema. Creo que son temas saludables para el estado, entonces siendo temas de izquierda, sería muy interesante que la izquierda tuviera un levantón en las próximas elecciones.

¿Ve algún actor de la vida social de Aguascalientes que pudiera postularse como un candidato independiente? ¿Hay alguien que tuviera el perfil?

OG: No me da la impresión. Quizá a nivel partidista se nos quedó uno que otro fuera. El diputado del PAN, González Paquín, entiendo que tuvo un buen resultado cuando compitió en las elecciones legislativas. José Ángel González, bueno, de los que tienen partido, creo que es el único que se nos quedó fuera de la lista. A nivel de partido no veo más, fuera de los partidos y asumiendo que tuvieran la posibilidad legal de competir como independientes porque entiendo que hay un candado, no veo algún líder así que haya surgido o que en la campaña pudiera levantar mucho, por lo menos no identifico en este momento alguno.

Antonio Martín del Campo. ¿Qué pros y contras le ve a Antonio? ¿Podría llegar a ser buen gobernador?

OG: Yo no quisiera rehuir la respuesta en ese caso particular. Lo que pasa es que yo, personalmente, no lo conozco y la gestión, su gestión como alcalde ha coincidido con la mía en Chile, entonces, yo no he vivido en Aguascalientes los últimos dos años de tal manera que pudiera dar una opinión más fundada acerca de Martín del Campo. Lo que veo en la ciudad; pero no estoy seguro, y si es atribuible a él, son cosas que a mí me gustaría que ya hubieran sido superadas, o sea, que tuviéramos por lo menos ya una visión, una noción de una ciudad moderna, mucho más eficiente, con mucha mejor ingeniería vial, o sea, esto que ahora se llama ciudades inteligentes, y lo que veo no necesariamente es así, algunos descuidos.

Cuando he venido a Aguascalientes, este año he venido dos veces o tres veces, lo que puedo ver así un poco a la pasada, como un ciudadano común y corriente, es: vialidades en mal estado, un desastre en materia de cumplimiento de las reglamentaciones de anuncios publicitarios, por ejemplo, en vialidades importantes como las calles del centro de la ciudad; en fin, ese tipo de cosas que yo creo que una buena administración municipal debiera hacer cumplir de manera más estricta, más rigurosa en esa dirección.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag16nov15aEs claro que las mejores propuestas las tiene Goyo Zamarripa, tiene una agenda clara pues la improvisación es la enemiga de la política. En el PRI y en el país necesitamos a las mejores personas con las mejores propuestas y con Goyo seremos 150 diputados en la bancada. Necesitamos que el diputado federal del distrito 01 de Aguascalientes no tenga qué andar preguntando qué hacer o qué pasa en este distrito, porque hay quienes aspiran y ni de aquí son, no viven aquí porque sus intereses son otros y quieren un respaldo que su propia historia de vida no les da. César Camacho Quiroz, coordinador del GPPRI en la Cámara de Diputados.

FRASE DEL DÍA: Disentir es uno de los derechos que le faltan a la Declaración de los Derechos Humanos. José Saramago (1922-2010) Escritor portugués.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Conformar el equipo de campaña con las personas adecuadas será la clave para ganar en el 2016. Los amigos y los aprecios personales deberán quedarse de lado. Quien lo entienda y lo lleve a cabo tendrá una ventaja a su favor.

COLOFÓN. ¿Estarán dispuestos en el PRI a seguir cometiendo los mismos errores?

 

 Cartón por Tiscareño
ag16nov15e 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

NOBORRAR¿NO QUE NO? La ciudadanía está cansada de escuchar y ver los mismos desplantes de los políticos, acuciosos para mentir, expertos en engañar, sobrados de ambición y poder. El discurso demagógico es invariable. Son tan “humanos” que hasta están dispuestos a “sacrificarse” por la plebe. Finalmente, porque siente que le están comiendo el mandado -especialmente su “compañero” de partido- se “siente capaz” para ser gobernadro de Aguascalientes. Adivinó, se trata de Juan Antonio Martín del Campo, el alcalde panista quien ha hecho un uso impúdico de los recursos públicos para difundir su imagen, por supuesto con cargo al erario.

CANTINFLAS EN ACCIÓN. Genio y figura. Y para no perder la costumbre el doble discurso con el que pretende angañar a la sociedad: si bien ha estado realizando recorridos por toda la ciudad, reconoce, “esto no se debe precisamente a que esté buscando el voto de la gente para los comicios de 2016. Yo lo hice cuando fui diputado, estuve muy cerca de la gente, estaba yo al pendiente de las inquietudes, hoy, como presidente municipal lo estoy haciendo y en los cargos públicos, si es que hay esa oportunidad, por supuesto que lo seguiré haciendo”. Juan Antonio Martín del Campo sigue manejando el mismo discurso con el que pretende ocultar sus ambiciones por obtener mayor poder y… dinero.

PERO BIEN REZA el refrán cuando expresa que no tiene la culpa el indio… La ciudadanía cada vez se informa más y mejor, por lo que ya no es tan fácil que cualquier aventurero de la política venga a engañarle. No en vano la figura de las candidaturas independientes han crecido en la confianza de la gente, a pesar de que algunos trásfugas y chapulines pretenden manosear esa figura politica y que otros políticos se están encargando por tratar de sepultarla.

ag13nov15aFALLECIÓ EL EXGOBERNADOR Refugio Esparza Reyes. Nació en Villa Juárez en el año de 1921). Fue un político miembro del Partido Revolucionario Institucional y fue gobernador de Aguascalientes de 1974 a 1980. José Refugio Esparza Reyes fue maestro normalista y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la 3a Sección correspondiente a Aguascalientes, fue diputado al Congreso de Aguascalientes y diputado federal, presidente estatal del PRI y oficial mayor del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización. Don Cuco, como era cariñosamente conocido, falleció el día de ayer en esta ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes de causas naturales a los 95 años de edad. ¡Descanse en paz!

ag13nov15eEL SECRETARIO DE Seguridad Pública del municipio de Querétaro, general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, desmintió los rumores de que vendrá a Aguascalientes para contender por la presidencia municipal de Aguascalientes en mancuerna con Lorena Martínez, como aseguró José Luis Morales Peña en su programa matutino de radio.

EN UN COMUNICADO enviado por la presidencia municipal de Querétaro, Hidalgo Eddy refrendó su compromiso de “servir a los habitantes de Querétaro y de seguir llevando resultados que se reflejen en la paz y seguridad de la población”. En el texto se aclara que “ante las versiones difundidas en un medio de comunicación de la ciudad de Aguascalientes, donde se aseguró que había recibido la invitación de un partido político para ser candidato a la Presidencia Municipal, misma que el general habría aceptado; el mismo General rechaza esa versión”.

CITA EL COMUNICADO: “A mí nadie me ha invitado a participar en ningún partido político, recordemos que yo soy, por mi procedencia: militar. Soy apartidista y apolítico, no pertenezco a ningún partido político y le digo, hasta ahorita no he recibido absolutamente nada”. Otra “bomba informativa” que le estalló en la cara al alarmista conductor de Infolínea.

ag13nov15bEL DESPILFARRO. ¿Cuánto le paga el alcalde a José Luis Morales Peña y a las empresas de medios que dirige su padre, Agustín Morales Padilla? El controvertido y cuestionado conductor de un programa matutino en la radio local ha sido señalado por hacer de los medios de información un negocio redondo para no “golpear” a políticos y empresarios. De acuerdo a información celosamente guardada en las oficinas de la alcaldía capitalina, las empresas del clan Morales Peña reciben del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo asciende a la nada despreciable suma de 17 millones 400 mil pesos “por servicios de comunicación” prestados al municipio de Aguascalientes.

LAS EROGACIONES están desglosadas de la siguiente manera: EMPRESA EDITORIAL DE AGUASCALIENTES SA DE CV PUBLICIDAD IMPRESA A TRAVÉS DEL PERIODICO HIDROCALIDO Y AGUAS 6 millones 952 mil pesos. CENTRAL MEDIA GROUP, SA DE CV PUBLICIDAD ELECTRONICA A TRAVÉS DE ESTACIONES DE RADIO UNIVERSAL 3 millones 220 mil pesos. MORALES ALTAMIRA Y ASOCIADOS SC PUBLICIDAD ELECTRONICA A TRAVÉS DE ESTACIONES DE RADIO UNIVERSAL 3 millones 220 mil pesos. PROMOMEDIOS DE AGUASCALIENTES SA DE CV PUBLICIDAD ELECTRONICA A TRAVÉS DE ESTACIONES DE RADIO UNIVERSAL 2 millones 16 mil pesos. AMOPA, SA DE CV PUBLICIDAD ELECTRONICA A TRAVÉS DE TV INFOLINEA un millón 68 mil pesos. IRMA GRACIELA PEÑA TORRES PUBLICIDAD ELECTRONICA A TRAVÉS DE ESTACIONES DE RADIO UNIVERSAL 924 mil pesos.

POR SU PARTE, el Gobierno del Estado ha reservado a 10 años la información en materia de gastos publicitarios del ejercicio fiscal 2015 en los rubros de Servicios de Comunicación Social y Publicidad, cuyo gasto es de 67 millones 477 mil pesos y de Difusión de Radio y Televisión y Otros Medios para Actividades Gubernamentales con 64 millones 367 mil pesos. Al menos el 20 por ciento de otros 130 millones va a parar a los bolsillos de la familia Morales Padilla. Es decir, la tampoco despreciable suma de 26 millones de pesos. El total sería de 43 millones de pesos en números redondos. ¿El pago de los impuestos será congruente con los ingresos obtenidos? ¿Los señores del SAT estarán al tanto? Además faltaría la facturación de la publicidad comercial.

ag13nov15cEL SECRETARIO de Comunicación Institucional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Anaya Camuño, rechazó que ese organismo político haya utilizado estudios de los llamados de “neurociencia” para la campaña política del 2012. Agregó que no se ha empleado ese tipo de instrumentos en las campañas políticas del PRI y que en esa organización partidista no se tiene un expediente que se refiera a ese tema. El PRI como institución no tiene contemplado el uso de un instrumento de esa naturaleza ahora, o en el futuro, dijo tajante Jesús Anaya Camuño.

LA ACLARACIÓN anteriorse debió a que según el Diario Reforma, ese partido político contrató servicios de neurociencia de la empresa Neuropolitika por 655 mil 400 pesos para conocer la percepción de los ciudadanos respecto a la imagen del partido y de su entonces dirigente nacional César Camacho Quiroz. Agrega la información que el PRI firmó un contrato con vigencia del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014. Reforma dice que la empresa fue contratada para evaluar la comunicación y la imagen del partido, así como para realizar un análisis de las reformas en México.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag13nov15fAnte la necesidad de contar con un marco de referencia científico y técnico en torno a la marihuana, oa bancada panista se ha trazado como propósito inicial y central allegarse de información precisa y veraz, a través de las instancias de seguridad, de salud y de educación, antes de fijar una posición con respecto a la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA: Las democracias observan más cuidadosamente las manos que las mentes de quiénes las gobiernan. Alphonse de Lamartine (1790-1869) Historiador, político y poeta francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, aclara las mentiras que se han tejido en torno a su “candidatura” para la presidencia municipal capitalina. Fue un simple libelo orquestado por oscursos intereses de un mercenario de la información.

COLOFÓN. Cuando las mentiras y las exageraciones, por ganar audiencia, alcanzan a su autor. Cuando además no se tiene el menor respeto y responsabilidad para hablar frente a un micrófono. Lo que Natura no da, Salamanca no lo presta.

 

 Cartón por Tsicareño
 ag13nov15d

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag11nov15aENCARAMADO EN LA soberbia y con el síndrome del cuauhtemismo venido a menos, el senador panista Martín Orozco Sandoval declaró al Diario La Jornada Aguascalientes que él será el próximo candidato del PAN a la gubernatura y que seguramente se enfrentará en las urnas contra Lorena Martínez. Con el discurso del lobo investido con piel de oveja pretende hacerle creer a la sociedad de Aguascalientes que busca “humanizar” la política. De sus cuentas pendientes con la justicia minimiza las acusaciones que aún pesan en su contra cuando dejó su función pública en el tiempo que fue alcalde de la capital, y da por hecho que jurídicamente tiene resuelto el caso. Arguye que mediáticamente tratarán de descalificarlo, pero advierte que ya diseñó una estrategia igualmente mediática para contrarrestar esos señalamientos.

OROZCO SANDOVAL omite hablar de sus rencores, de sus frustraciones y de la sed de revancha que le está carcomiendo el alma y moviendo con obsesiva desesperación para alcanzar el poder y cobrar lo que él considera viejas facturas pendientes para que le sean pagadas. Omite mencionar que al interior del PAN, su partido, poca gente confía en él porque está acostumbrado a jamás cumplir los acuerdos políticos a los que se compromete con otros grupos o corrientes al interior de las filas albicelestes. Es triste ser considerado un hombre que nunca honra la palabra empeñada, si es que se tiene conciencia de lo que ello significa.

AGUASCALIENTES está a tiempo de impedir que las frustraciones y los rencores políticos tomen asiento en la silla del gobernador. Bien reza el dicho que quien traiciona una vez, traicionará siempre (basta preguntarle al exgobernador Luis Armando Reynoso Femat). Los ciudadanos y la población en general de esta entidad no tienen por qué pagar las consecuencias de los cobros de venganzas políticas. Es muy cierto que el ejercicio del poder corrompe y transforma (para mal) a quienes lo ejercen. Imaginemos lo que podría pasar si desde mucho antes de acceder al poder ya se llega dañado con los resabios del odio y el rencor. Aguascalientes no merece que aventureros y revanchistas de la política, como Martín Orozco Sandoval, sea utilizado como instrumento para saciar complejos y pequeñeces existenciales de índole particular, personal. Martín Orozco tiene todo el derecho de aspirar a gobernar, lo que no tiene derecho es a engañar a la gente. Esa misma gente afirma “ya estaMOS hartos de mentirosos”. Estas son las opiniones más recurrentes de quienes conocen de cerca al senador. Por algo lo dirán.

ag11nov15cEN EL PRI niegan la existencia de la organización “Liderazgo Joven” como parte de la estructura de ese partido político, por lo que la secretaria general Lourdes Dávila Castañeda envió un comunicado a los medios de información para aclarar que Aquiles Alafita Sáenz únicamente es “un reconocido militante” del tricolor y las declaraciones u opiniones que pueda verter son exclusivamente a título personal y bajo ningún motivo representan las opiniones o posturas del PRI. La aclaración respectiva señala que los organismo juveniles que están integrados al PRI son La Red de Jóvenes por México que dirige Luis Gonzalo Esparza Llamas; la Red Juventud Popular presidida por Abner Abed Ramos Michaus; Vanguardia Juvenil liderada por Juan Pablo Galindo Rosales; Juventud Territorial comandada por Juan Felipe de Jesús Macías Acosta; OMNPRI que preside Ilse Ivette Santoyo Cruz; Juventud de México en Revolución dirigida por Daniel Galván Hernández y Confederación de Jóvenes Mexicanos dirigida por Aarón Alfonso Martínez Martínez. De remate afirman que “Liderazgo Joven” ni siquiera se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la entidad. Ello quiere decir que Alafita Sáenz prácticamente se les salió del huacal y aún así lo consideran “reconocido militante”.

A PROPÓSITO DE Lourdes Dávila Castañeda -la ex panista jefa de prensa de la campaña del entonces candidato panista a la alcaldía, Arturo González Estrada- ahora como secretaria general y por ende encargada de la presidencia del tricolor en la entidad después de la renuncia de Francisco Guel Saldívar, tiene a ese partido prácticamente de rodillas y contra la pared, pues la militancia no está nada contenta y no se diga de los pesos pesados de ese partido, pues prácticamente han dejado la iglesia en manos de Lutero, o peor aún, en manos poco confiables.

LA PERCEPCIÓN en las huestes priistas es de desánimo por las condiciones en las que se encuentra ese partido político, pues aparte de que se está en medio de un proceso extraordinario federal para decidir al diputado federal del distrito 01, está en marcha el proceso local del 2016 en que se renovarán todos los cargos de elección popular, desde gobernador, hasta alcaldes y diputados, pasando por los cuerpos edilicios enteritos. A eso habría que sumarle la poca fiabilidad que pueden tener en la secretaria general en funciones (por prelación) de la presidencia estatal del PRI y desde luego, la nula experiencia política y de gestión que una expanista pueda tener con sus históricos adversarios políticos: los albicelestes. Nadie jamás imaginó –ni en sus peores pesadillas- que una expanista pudiera hacerse cargo, algún día, de los destinos del PRI en la localidad. En voz baja la militancia priista de todos sus grupos oran en silencio porque se haga el milagro de que, por congruencia y salud política, renuncie Lourdes Dávila Castañeda. El debut de Manlio Fabio Beltrones Rivera en la dirigencia nacional, donde enfrentará su prueba de fuego con la elección extraordinaria, podría verse empañada con una derrota por lo desarticulado que se encuentra ese partido en la entidad. Y todo por dormir con el enemigo.

ag11nov15eEXCLUYAN A AGUASCALIENTES. Lo dicho por el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, de que “la capacidad hídrica de México depende del modelo transformador que tengan los organismos del agua, por lo cual es necesario que éstos sumen esfuerzos y trabajen coordinadamente con la federación y los gobiernos estatales, para transitar a esquemas que permitan incrementar la cobertura y garantizar la mejora de estos servicios en el país, en beneficio de los mexicanos”, con toda certeza no podrá aplicarse en Aguascalientes, pues por obra y gracia de los intereses políticos y económicos que se juntaron para desgraciar aún más la economía del pueblo, la empresa CAASA es un ente que goza de toda la impunidad y permanece como un Estado dentro del Estado. Esperemos que Ramírez de la Parra se haya referido a un “modelo transformador” que no tenga nada que ver con el “modelito” que nos enjaretaron en el pasado. Si lo que se desea es que las cosas no avancen en materia de agua, no debemos preocuparnos en Aguascalientes, pues para eso ya tenemos en casa a CAASA, cuyo nefasto papel lo desempeña a la perfección.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag11nov15dNo es una cacería de brujas, es más bien apegarnos a lo que nos indica el Código. Tenemos la obligación de revisar el buen funcionamiento del quehacer municipal y buscaremos en todo momento que los servicios que brinda esta administración, sean transparentes y de calidad. Y estaremos vigilantes de que eso suceda. Eric Berthaúd Reyes, regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes por MC.

FRASE DEL DÍA: La gente exige la libertad de expresión como una compensación por la libertad de pensamiento, que rara vez utilizan. Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) Literato y filósofo danés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las cosas no podrían ponerse peor en el PRI. Los panistas están de plácemes pues prácticamente dirigen a las dos fuerzas políticas más importantes de la entidad. Para eso se inventó el control remoto.

COLOFÓN. Es más fácil encontrar a una víbora con senos que a un político honrado, honesto, sincero… y con una pizca de humanidad.

 Cartón por Tiscareño
 ag11nov15b

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag12nov15aEN EL CASO de que Lorena Martínez logre ser la candidata del PRI a gobernadora, será necesario que elija y defina con lupa a los colaboradores que le operarían su campaña política. La actual titular de la Profeco tiene muy claro que para participar en la campaña electoral del año próximo, llegado el caso, deberá rodearse de “pesos completos” para que le coordinen las diferentes tareas que hay que desarrollar en una lid de esa naturaleza. Una cosa es tener de colaboradores cercanos a quienes le ayudaron en su camapaña para alcaldesa y otro muy distinta sostener a quienes no han crecido a lo largo de este tiempo.

SEGURAMENTE LORENA MARTÍNEZ está consciente que el tiempo les rebasó a mucho de ellos y por ende será necesario renovar su equipo de la futura campaña con personajes que trabajen con dedicación y honradez. De su actual equipo de claboradores cercanos muy pocos aguantan la prueba del paso del tiempo. Obviamente y parecería ocioso mencionarlo, pero ninguno de los personajes que están incrustados en el CDE del PRI le serían de utilidad y menos, leales, por lo que deberá rabajar con una estructura paralela que trabaje en pro y no en contra de ella. La sensación que se tiene es que Enrique Juárez, Roberto Tavarez, Roberto Padilla, por citar algunos nombres, se quedaron estacionados en el tiempo y han perdido “su magia” para cobijarle en sus propósitos por alcanzar la gubernatura. Un viejo consejo de la sabiduría popular reza que más ayuda…

DESDE LA BARRERA. Como en las corridas de toros, resulta muy fácil criticar desde el callejón o desde los tendidos a quien se encuentra en el ruedo jugándose la vida. El punto es que esa posición le brinda una perspectiva más clara a los espectadores. Por supuesto que en una campaña electoral las condiciones no implican arriesgar la vida, pero involucran la imperiosa necesidad de ganar con arte, con estilo y con transparencia. Para ello la candidata deberá hacerse de una cuadrilla que esté dispuesta “a jugarse la vida” por ella, no cometiendo errores al momento del “quite” y que tenga mucha experiencia de trabajar en una plaza importante y al lado de una figura. Lorena Martínez no deberá olvidar que ya no es novillera y mucho menos una “espontánea”. Es una figura y como tal debe hacerse de una cuadrilla de lujo, digna de las mejores plazas del mundo. Los “villamelones” acudirán, como siempre, a hacer uso del oportunismo para hacer halagos zalameros y mostrar las mejores galas del adulador. Lorena también deberá cuidarse de ellos.

ag12nov15dPRIISTAS DE VERDAD, con trayectoria partidista de toda su vida en las filas del tricolor, consideran que aún existe una solución para deshacerse de la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Lourdes Dávila Castañeda, ahora en funciones por prelación como presidenta de ese organismo político, y de esa manera deshacer los entuertos heredados por la renuncia de Francisco Guel Saldívar. Comentan que por dignidad y congruencia Dávila Castañeda debería simplemente renunciar para dar paso a que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI nombre a un presidente y secretario (a) general interinos, quienes sean los encargados de dirigir los destinos de ese partido en el proceso federal extraordinario en curso y el local que se desarrollará el año próximo.

LO ANTERIOR porque sencillamente no confían en la lealtad de la secretaria general para con las siglas y la militancia priista, debido a su pasado panista y porque fue impuesta en septiembre del año pasado en una sesión de Consejo Político cuestionable y además carece de la experiencia necesaria, de habilidades políticas para dirigir una organización política de ese tamaño y su opaca personalidad para dirigir al tricolor en estos momentos cruciales más que ayudar, afectaría. Como están ciertos que Lourdes Dávila difícilmente dará ese paso, lo mejor sería dejarla como figura decorativa, “para la foto”, sin que pueda operar ninguna de las decisiones cruciales durante los próximos meses. En lo que coinciden los preocupados priistas es en que el escenario electoral para ese partido se presta para continuar con la larga cadena de derrotas que han acumulado en los últimos años antes sus acérrimos adversarios del blanquiazul.

alvarez11nov15HABLANDO DE OPORTUNISTAS. El diputado panista Mario Alberto Álvarez Michaus no dejó pasar la ocasión de la última sesión de la Diputación Permanente para anunciar que llevará a cabo un foro de consulta para conocer qué opina la ciudadanía y qué dicen expertos en la materia acerca del uso medicinal y recreativo de la marihuana. Sin más, su homólogo peredista, Cuauhtémoc Escobedo Tejada le salió al paso para reprocharle por qué después de que la Suprema Corte se pronunció en el tema, ahora sí los panistas lo abordan, cuando antes mantuvieron un profundo silencio. En términos populares podríamos considerar que nada más vió el burro y se le antojó el viaje.

ag12nov15cTAMBIÉN HABLÓ el diputado Oswaldo Rodríguez García de Movimiento Ciudadano (MC), quien afirmó que ese asunto ya está lo suficientemente debatido, pues los aspectos científicos están más que probados y eso de esperar a que primero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita un fallo, para después legislar, ya se convirtió en una “moda” irresponsable; consideró que un debate nacional sobre el uso de la marihuana para fines medicinales podría polarizar a la sociedad y no se llegaría a ningún consenso.

AÚN ASÍ el diputado panista, quien omite el apellido paterno para darse a conocer con el materno (ha de creer que apantalla más a la ciudadanía con el Michaus que con el paterno Álvarez), argumentó que como representantes populares, “es momento de abrir las puertas y escuchar lo que la población de Aguascalientes tiene que decir al respecto, tenemos que informar e informarnos sobre la posición de quienes aquí vivimos”. Es más que obvio que Mario Alberto está dispuesto a tratar cualquier tema como pretexto para hacerse de reflectores, ahora que está esperanzado en ganarle la candidatura a la alcaldía a sus “compañeros” y “compañeras” de la panadería local.

rocha11nov15¿DÓNDE ES? Sería importante, pero sobre todo de gran utilidad, que el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez nos orientara en dónde está el lugar en el que se vive y respira con absoluta seguridad, pues en la sesión de la Comisión Permanente se voló la barda cuando afirmó, sí, con plena seriedad: “reconocemos en el esquema del Mando Único una eficaz estrategia de integración de los cuerpos policiales para contar con elementos más confiables y capaces de enfrentar, con éxito, el desafío de la seguridad ciudadana y el orden público”. Hasta donde tiene conocimiento la sociedad mexicana, el Mando Único no es un término que utilicen otras naciones para informarle a la gente que están cumpliendo a cabalidad con su responsabilidad de mantener la paz pública.

LUEGO EL LEGISLADOR del PRI parafraseó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando con toda parsimonia leyó en su documento que “en materia de seguridad, todos somos parte de un mismo México y cuando una entidad avanza, avanzamos todos.” Luego se extrañan algunos políticos cuando la ciudadanía no les cree ni el Padre Nuestro aunque lo estén leyendo del misal.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag12nov15bEs demagógica la propuesta de Mario Álvarez Michaus de debatir sobre la marihuana, ya que los representantes populares deben presentar propuestas concretas acorde a su ideología y no caer en evasiones como las de Andrés Manuel López Obrador al convocar a consultas públicas ante temas “espinosos”. Además, ahora que la SCJN asumió el tema y cambió la percepción ciudadana, es entonces cuando se pone sobre la mesa y no antes, cuando parecía que “les enseñábamos al diablo”. El PRD participará en el foro convocado por el diputado panista, ya que en el PRD contamos con bastante información sobre el tema, especialmente en relación a la solución de problemáticas sociales en materia de salud y violencia. Cuauhtémoc Escobedo Tejada, diputado local por el PRD.

FRASE DEL DÍA: En tu lucha contra el resto del mundo te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo. Franz Kafka (1883-1924) Escritor checoslovaco.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los desbarajustes en el PRI están haciendo campaña por solos… en favor de los de la tienda de enfrente. ¿Alguien lo alcanzará a comprender?

COLOFÓN. Renovarse o morir. Cuando las amistades se vuelven perjudiciales y peligrosas, es mejor cambiar la página.

 Cartón por Tiscareño
ag12nov15e 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10nov15bGREGORIO ZAMARRIPA DELGADO inició con cuentas alegres su mini campaña para la elección extraordinaria que se llevará a cabo este 6 de diciembre y en donde espera ratificar el triunfo que obtuvo el pasado mes de junio en las urnas, y que le fue arrebatado en la mesa por el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, comentó que de acuerdo a una encuesta levantada por los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), sí sus adversarios políticos, se inicia la corta carrera con una ligera ventaja de 3 puntos, cosa que le hace pensar que podrá reiterar el triunfo alcanzado en el pasado reciente.

LLAMÓ LA ATENCIÓN que a la conferencia de prensa que convocó el día de ayer no estuviera su “compañero” de fórmula en esta coalición, el militante del Partido Verde Ecologista de México (PEVM), Marte Sandoval. Cuestionado sobre esa ausencia, sobre todo cuando se habla de una alianza entre el PRI y el PVEM, Zamarripa Delgado se constriñó s responder que era un evento de Goyo Zamarripa y por eso no estuvo presente el referido Marte Sandoval. Francamente este asunto de que cada quien haga sus eventos por separado como que da mala espina y no nos deja muy claro si los vástagos putativos del “niño verde” de la entidad, están dispuestos a honrar la “alianza” que se firmó en la capital del país, y en la que por supuesto Gilberto Gutiérrez Gutiérrez no fue tomado en cuenta. Como que algo comienza a oler muy mal en este susodicho “matrimonio” político por ¿conveniencia?

AÚN CON TODO eso, Gregorio Zamarripa va por su quinta participación en una elección en muy pocos años, por lo que ya podríamos inscribirlo para que se anote un record Guiness. En el caso de que el aspirante priista logre superar a su adversario panista Gerardo Salas, podrá acrecentar ese record, pues señalaría su victoria en contra del natural adversario y muy a pesar de su “aliado” verde. Y si a eso se le agrega que las cosas al interior del PRI no están como para tirarse a la hamaca, pues ya podremos imaginarnos que el guerrero de mil batallas electorales necesariamente tendrá que pasar las de Caín para salir avante.

ag10nov15fPOR SU LADO Gerardo Salas ha debido ser cobijado por Santiago Creel Miranda, coordinador de elecciones del comité central del PAN, quien advirtió que cueste lo que cueste, “el PAN defenderá el voto depositado en las urnas el próximo 6 de diciembre”. Gerardo Salas anticipó que va a triunfar sin fraudes de por medio, sin el apoyo del estado, la compra de votos, un mal uso de los problemas sociales y la presión de los cuerpos policiacos a los partidos de oposición, que marcaron la elección pasada. La amnesia de pronto se apoderó de los albicelestes que ya olvidaron que exactamente han incurrido en las mismas prácticas cuando se han hecho del poder. Y ofreció al abanderado del equipo albiazul que hacer una campaña por convicción, “hemos sumado mucha gente de los municipios dispuesta a que las cosas cambien, tocaremos nuevamente las puertas”. Hagan sus apuestas señores. Y cierren las puertas.

ag10nov15dSI ASÍ CUMPLE como senador, ¿que le podría esperar a Aguascalientes como gobernador? De acuerdo a una investigación del portal alchileaguascalientes.com en la que se consulto la página de Internet del Senado de la República, se reveló que el senador panista Martín Orozco Sandoval, se sabe que es el legislador que más ausencias tiene de los cuatro que representan al Estado en la Cámara Alta.  Se señala en dicho portal digital que del total de registros (222), el panista tiene 206 asistencias, una ausencia, una comisión oficial y 14 inasistencias “justificadas”. Fernando Herrera Ávila, también del PAN registra seis inasistencias, mientras que Miguel Romo Medina (PRI) y Angélica de la Peña (PRD), ninguna.

CONTINÚA ESA PUBLICACIÓN: “Según el récord de asistencia, Orozco Sandoval se ausentó mayormente en 2013 y 2014. En 2015, el panista no acudió a sesionar los días 31 de agosto, 8 y 10 de septiembre. El senador es presidente de la Comisión de Federalismo; secretario en la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos no Gubernamentales e integrante en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y de Comercio y Fomento Industrial. Su última intervención fue el jueves 17 de septiembre, donde presentó la iniciativa para otorgar un estímulo fiscal a quien contrate a los jóvenes estudiantes universitarios”.

NOBORRAREL PANISTA ALCALDE Juan Antonio Martín del Campo es todo un ejemplo de escapismo político. Cuestionado sobre el caso del ex presidente del CDE del PRI, Francisco Guel, de que corrió la versión en el PRI de que las fotos del incidente del priista fueron filtradas por las autoridades de Tránsito Municipal , reaccionó furibundo: “A ver, esos temas políticos ahí sí no”. El presidente municipal parce cumplir con el perfil exacto de los tiranos y los dictadores. ¿Y así pretende ser gobernador? Ya podremos imaginar que si llegara a esa responsabilidad pública, cuando se le hiciera una pregunta que le pareciera incómoda o mínimo que no sea de su agrado, seguramente mandará al reportero inquisidor directamente al paredón. Todo un ejemplo de más puro talibán.

AL ALCALDE CAPITALINO le agradan las lisonjas y los coros dulces que le halaguen, aunque sea con adulaciones, para creer que su administración es la mejor de toda la historia de Aguascalientes. La venda que se ha puesto en los ojos, y que le aprietan muy bien sus “leales” colaboradores, le impide ver que la inseguridad, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad ha crecido a un ritmo alarmante. Martín del Campo parece que solamente reconoce que el vandalismo en la remodelación de La Alameda, la cual considera su obra “magna”, es intolerable, por lo que anunció que con el objetivo de coadyuvar en la preservación de los espacios públicos, la presidencia municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la vigilancia en el Corredor Cultural Alameda para evitar actos de vandalismo. Y dice un comunicado: “Para tal efecto, por instrucciones del alcalde Juan Antonio Marín del Campo, se incrementará el número de rondines por parte de elementos del grupo de Ciclo Policías a efecto de  detectar alguna conducta inapropiada en las recién inauguradas instalaciones de este andador, cuyo objetivo es rescatar parte de la historia de nuestra ciudad, además de ofrecer un lugar para la sana convivencia de las familias. Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a respetar y hacer buen uso del mobiliario dispuesto para su esparcimiento y recreación y en caso de observar la comisión de algún hecho ilícito, favor de reportarlo al número 994-66-40 o desde su teléfono celular Telcel al 116 sin costo alguno”. Mientras los asaltos a transeúntes en todo el primer cuadro pueden seguir impunes y aumentando.

ag10nov15eEL EX DIRECTOR de Sexenio y ahora director de Strategy-Marketing-Social-Media & Technology, Jorge Iván Macías, dedicó unas líneas al ex presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar: “Escupir hacia el cielo es una práctica normal en muchos ámbitos de nuestra vida, puntualizo en que la fuerza de gravedad siempre cumple su cometido. Muchos personajes de nuestra clase política se han visto inmiscuidos en faltas administrativas, muy pocos han tenido el valor de aceptarla y muchos otros la han combinado con extorsiones y aquellos llamados Bisnes con dinero del erario. Amigo Francisco Guel reconozco el valor moral al tomar una decisión que sin duda quedará como un precedente”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag10nov15aDebemos velar en todo momento por cuidar la imagen de nuestro instituto político, jamás, bajo ninguna circunstancia, nuestros actos personales y privados tienen que afectar la imagen de la institución a la que nos debemos. En este momento Francisco Guel se hace a un lado tras un problema estrictamente personal y permite que otro militante tome las riendas del partido para que nuestro candidato a diputado federal por el Distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, vuelva a ganar con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos. Abel Salgado Peña, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

FRASE DEL DÍA: El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ya se verá el 6 de diciembre si la ciudadanía del distrito 01 les muestra a los magistrados del Tribunal Electoral que se equivocaron y decidieron mal al anularle su decisión basada en el voto libre y secreto.

COLOFÓN. Para acabarla de acabar, se le acabó la dirigencia del partido y la posibilidad de una candidatura a diputado local en el 2016. Salió muy cara la multa del alcoholímetro.

 Cartón por Tiscareño
 ag10nov15c

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio