- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
GÉLIDA Y DESANGELADA resultó la sesión del Consejo Político del priismo local la tarde de este lunes. Los integrantes fueron llegando a cuentagotas. Fueron menos de 300 quienes hicieron acto de presencia, y muchos de ellos llegarían retrasados. La reunión se programó para comenzar a las 6 de la tarde, pero no fue sino hasta 35 minutos después que Norma Esparza Herrera, a la sazón presidenta sustituta y que por azares del destino de una imprevista renuncia por motivos de ¡salud!, abandonara la comodidad de sus oficinas en la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social y en un santiamén se encontrara haciendo (con retraso) la declaratoria inaugural de una sesión ante la crema y nata del priismo local al jamás imaginó dirigir.
LOS VASOS con café a medio calentar, los botellines de agua que milagrosamente no exhibieron el logotipo del PRI y las infaltables sodas gigantes aguardaban a los invitados al lado de un mar de galletas baratas. La crisis parece que pega solamente en donde conviene que pegue. De a poco fueron llegando, por acá Javier Aguilera García, el defenestrado y otrora poderoso jefe de Gabinete sorprendentemente asido del brazo de su hija, la diputada local y derrotada candidata a diputada federal por el distrito 02, María de los Ángeles Aguilera Ramírez. Por allá el secretario general (otra vez general) de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, quien en el acceso al inmueble de López Mateos se encontró con su antiguo jefe para darse un tibio abrazo.
ACUYÁ APARECIÓ el subsecretario de Gobierno y ex diputado local, Enrique Rangel para reunirse con los personajes referidos. Se acercó con paso presuroso otro de los candidatos perdedores, pero este en el 2013, Francisco Chávez Rangel, quien merced a la extraña y caprichosa piedra que utiliza como talismán, le permite seguir cayendo parado a pesar de haber dado tumbos en el mundo de la política y ejecer un desastroso trabajo administrativo. Más tarde el flamante titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social local (SEBIDESO), Juan Manuel Méndez Morales, llegó como siempre, partiendo plaza y lanzando miradas displicentes a cuanto mortal osaba cruzar por su camino. Arribaría el delegado del ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete, quien no pierde la fingida sonrisa, ya tatuada de por vida, en su expresión facial.
CONTRASTANTES FUERON las actitudes de Fernando Gómez Esparza, ex alcalde capitalino quien ejerció un excelente gobierno municipal; Francisco Ramírez Martínez, el maestro de generaciones de abogados; José María Martínez Villalobos, ex presidente municipal de Calvillo; Isidoro Armendáriz García, delegado de la SEDATU; Miguel del Río Campos, el joven subsecretario en Desarrollo Económico; Francisco Esparza Parada, titular del ISSEA; el diputado local Juan Manuel Méndez Noriega; Jorge Varona Rodríguez, coordinador de la bancada del PRI-PVEM en el Congreso y secretario técnico del Consejo Político Estatal del tricolor, entre otros, quienes conservan la frescura en la sencillez del trato y se mantienen alejados de actitudes vanas de superioridad ante el próximo. Es decir, son ajenos al club de los insuflados.
CUANDO POR FIN inició la sesión de ese Consejo se pudo percibir que en el ambiente del Auditorio Reyes Heroles, a pesar de las palabras de aliento emitidas por la presidenta sustituta, Norma Esparza Herrera, flotaba una sensación de desánimo. No en vano han ligado cuatro derrotas al hilo frente al acérrimo adversario político. Lo rescatable es que se agradece que ya no se haya organizado un acto, de esos a la vieja usanza, en los que sobraban la parafernalia y la estridencia, el boato y el dispendio al ser presas de la soberbia de que el triunfo con el carro completo se tenía más que garantizado. Si aprendieron o quieren aprender la lección, más les valdrá actuar con la humildad que la sociedad reclama y espera, haciendo de lado a esos políticos vacíos que sienten que los demás tienen que agradecerles siquiera que los miren, aunque sea de soslayo.
LOS INTEGRANTES de la Comisión Estatal para la Postulación de Candidatos serán Jorge Ortiz Gallegos, Isidoro Armendáriz García, Mario Antonio Guevara Palomino, Guillermo Alejandro Saúl Rivera, Beatriz Santillán, Pilar Moreno y Verónica Sánchez Alejandre.
COMO INTEGRANTES de la Comisión Estatal de Procesos Internos fueron designados personajes que supuestamente pertenecen a diversos grupos políticos al interior del PRI. Dicha Comisión la presidirá el ex alcalde Fernando Gómez Esparza y en donde también se integraron Francisco Ramírez Martínez; Jesús Ríos Alba, María de los Ángeles Aguilera, Ciro Silva, Lourdes Dávila, Rocío Reyes Gaytán, Mario Ruelas Olvera y José Luis Reynoso Chequi. Una verdadero cóctel tutti frutti.
EN EL CASO de ambas comisiones, lo importante será que puedan trabajar de manera coordinada, en orden y con el criterio suficiente para mantener la estabilidad al interior de los diferentes grupos políticos a los que pertenecen, aunque… evidentemente la línea les será trazada desde las alturas. La muestra es que a pesar de haber elegido dos métodos distintos para decidir a quiénes serán sus candidatos, no deja de ser una disfraz de permitirle al gran elector decidir quién o quiénes serán los favorecidos (o perjudicados si pierden) con esas responsabilidades. En el caso de diputados el método por el que se optó se determinó de la siguiente manera: con fase previa de exámenes a los candidatos a diputados por los distritos I, IV, V, VIII, X, XI, XIV, XV y XVII, correspondientes al 50% del total de distritos que serán disputados. El resto de candidatos, los que contiendan por los distritos II, III, VI, VII, IX, XII, XIII, XVI y XVIII deberán ser electos por el método de Convención de Delegados con fase previa de modalidad de exámenes. ¿Está claro?
PARA ALCALDES se optó por los siguientes métodos: el 50% de las mismas serán elegidas por el método de Comisión Estatal para la Postulación de Candidatos con fase previa de exámenes y corresponderá a los municipios de Aguascalientes, Asientos, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá; por el método de elección interna por Convención de Delegados con fase previa de examen serán elegidos los candidatos a alcaldes en Calvillo, Pabellón de Arteaga, San Francisco de Los Romo y Jesús María. En el caso de Cosío y San José de Gracia se realizará una elección directa con militantes y simpatizantes. Así o, ¿más claro?
AYER SE CONFIRMÓ la renuncia de Lorena Martínez como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo cual se ratifica que buscará obtener la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernadora en el proceso electoral local del año próximo. Lo anterior lo anunció la propia Lorena Martínez durante la conferencia de prensa que ofreció con motivo de la presentación de la herramienta denominada “Profeco Virtual”. Lorena se va de la Profeco entregando buenas cuentas, pues como un dato revelador durante su gestión esa dependencia a su cargo incrementó en 30 por ciento el número de verificaciones, al pasar de 68 mil 500 en 2013, a aproximadamente 98 mil en el presente año. Dijo que tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, ya tienen conocimiento de su decisión de buscar el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para esa gubernatura.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Para mejorar la calidad de la atención es fundamental la información que la Secretaría de Salud capta. Por tal motivo la mejoría de los procesos y procedimientos en la prestación del servicio médico no deben ser sólo en un concepto, en un enunciado o en un compromiso demagógico, sino por el contrario, deben de ser una realidad. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra. Juan XXIII Angelo Giuseppe Roncalli (1881-1963) Papa de la iglesia católica (1958-1963).
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Entre lo que queda del viejo PRI y ante el nuevo PRI que no acaba por nacer, y después de cuatro derrotas al hilo, deberá privilegiarse el diálogo, el acuerdo, la negociación. En sí, la política, pero en cascada. No nada más en los acuerdos de las alturas que acaban por marearlos. En caso contrario, al final de todo podrán presumir que no hay quinto malo. Al menos habrá un consuelo.
COLOFÓN. En la mampara se pudo leer: CONSEJO POLITICO ESTATAL / SESIÓN EXTRAORDINARIA. La mentora de la maestra a cargo de la presidencia sustituta bien pudo ser Elba Esther, pues a pesar de que las palabras con mayúsculas pueden llevar el tilde del acento o no, en POLITICO no lo emplearon y en SESIÓN, sí. ¿Será esa la congruencia que pondrán en práctica?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COLOCANDO FICHAS. Sabedor de que será muy, pero muy difícil que a la hora de la verdad sea elegido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador del Estado, Miguel Romo Medina se ha dado a la tarea de realizar “filtraciones” (se sospecha que no sin incentivos de por medio) en algunos medios informativos de circulación nacional. Según se publicó en la revista Impacto, en su sección “Los Malosos”, fue escrito que “El senador es una de las cartas fuertes del PRI para gobernar Aguascalientes, del cual ya fue secretario general de Gobierno, procurador y alcalde de la capital del Estado, entre otras funciones públicas federales. En las últimas encuestas puntea sobre los gallos del PAN, Martín Orozco Sandoval, Fernando Herrera y Antonio Martín del Campo, pero falta definir el cónclave de unidad de Manlio Fabio Beltrones Rivera”. ¿En verdad estarán bien informados los colegas de la capital del país? O, ¿fue una estrategia publicitaria? Lo bueno del asunto es que esa información se publicó con “Los Malosos” y no aterrizó con “los malandros”
ESTÁ MUY CLARO que el senador Romo Medina, quien es vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM en la Cámara Alta, está plenamente consciente de que sus posibilidades son mínimas, a pesar de que cuenta con el respaldo del coordinador de ese grupo, Emilio Gamboa Patrón; y efectivamente del dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, así como de Héctor Hugo Olivares Ventura y de quien fuera su jefe, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, entre otros connotados integrantes del PRI, lo están apoyando para que acceda a esa candidatura, pero por lo que se sabe, en primer lugar no puntea en las encuestas y menos sobre los aspirantes panistas Martín Orozco Sandoval, Fernando Herrera o Antonio Martín del Campo, y en segundo término, es una realidad que dentro de su partido no está ni cerca de ser conocido por la sociedad como su compañera Lorena Martínez. Se estima que la estrategia de Miguel Romo es simple y sencillamente para tratar de obtener algunas posiciones en favor de algunos de sus escasos seguidores. ¿Lo conseguirá?
Y A PROPÓSITO de quienes buscar ir de pesca, trascendió que en las instalaciones del Palacio Menor les ha quedado bastante claro quién o quiénes están detrás del “fuego amigo”, en el que se puso al descubierto las propiedades de Leobardo Martín del Campo, hermano del panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo. Adivinó, se trata de la dupla conformada por el diputado federal Jorge López Martín y su hacedor y padrino político, el senador Martín Orozco Sandoval.
DE ACUERDO al portal digital “Palestra de Aguascalientes”, se publica que “En Palacio Municipal tienen identificado al personaje que filtró información al diario El Universal en torno a las fincas que presuntamente en los últimos dos años adquirió el hermano del alcalde capitalino Juan Antonio Martín del Campo. Tanto en Palacio Municipal como en las filas del PAN, el sujeto acusado de filtrar dicha información es el actual diputado federal por Acción Nacional, Jorge López Martín. Es el ex titular de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal el señalado como aquel que lanzó el fuego amigo en contra del hermano del mandatario municipal, en un intento por bajarle puntos al alcalde capitalino ante el CEN del PAN. Su objetivo: Apoyar a su padrino político Martín Orozco Sandoval en la búsqueda de la candidatura del PAN a la gubernatura de Aguascalientes”.
LA SEÑAL DE que la balanza al interior del PRI se inclina en favor de Lorena Martínez como candidata a gobernadora por ese organismo político, se deriva por el simple hecho de que Norma Esparza Herrera fuera colocada como presidenta sustituta del CDE del tricolor. Ahora bien, no basta con que se le haya colocado en esa estratégica posición, si a la hora de cumplir con su responsabilidad hace mla la tarea, y todo porque no comprenda que está ahí para ayudar a su amiga, no para entorecerle su proyecto político haciéndola fracasar.
Y LAS IMPRECISIONES no podrán ser la estrategia con la que Esparza Herrera pretenda cumplirle a Lorena Martínez, pues declaró que en el vis a vis (es decir, sin coaliciones) el PRI había derrotado al PAN en el proceso extraordinario de la semana pasada. Por si lo olvidó o no tiene a la mano los resultados del cómputo final, derivado de la sesión del pasado miércoles en el INE y que es el resultado oficial registrado para la posteridad. Se le recuerda a Norma Esparza que Gerardo Salas, el candidato panista, obtuvo 36 mil 397 contra 36 mil 263 del abanderado de su partido, Gregorio Zamarripa. Lo que significó una pírrica ventaja de 134 votos. Mínima, pero ventaja al fin y al cabo. Tal vez Norma Esparza se refirió a otro proceso electoral y del cual la sociedad no está enterada. Textualmente declaró a La Jornada Aguascalientes: “En el caso particular del Distrito I el PRI no perdió, perdió ante la alianza, por una votación importante del Partido Nueva Alianza es como gana el Partido Acción Nacional. Si revisamos los números del PRI, sigue manteniendo su fuerza en los municipios del interior, no estamos totalmente perdidos. Ganamos la primera elección con Goyo Zamarripa, lamentablemente fue anulada”.
EN LA SESIÓN extraordinaria que celebrará el Consejo Político Estatal hoy por la tarde en la sede del tricolor de la avenida López Mateos, se tratarán diversos temas que inciden directamente en el proceso electoral local 2015-2016 ya en marcha y que como manjar principal decidirá sobre el procedimiento de selección para la postulación de candidatos. En otras palabras, es importante porque se sabrá de qué manera los priistas van a definir las candidaturas, si es que desde arriba les permitirán meter las manos. Y ojo, las candidaturas a presidentes municipales no serán definidas por la Comisión Estatal de Postulaciones, pero sólo el 50 por ciento, lo que quiere decir que en el resto se ponostica el tradicional “dedazo” y en donde obviamente se contempla la capital. A ver si no se les arma la rebambaramba. Antes de ese evento el CDE dará a conocer a los medios de información los resultados de sus llamados “Diálogos por el Aguascalientes que queremos”, en donde basarán su plataforma política que deberá registrar a más tardar mañana 15 de diciembre ante las autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE).
A PESAR DE que en la presidencia municipal de la capital dejó de ejercer importantes recursos federales, el encargado de las finanzas municipales, Evaristo de la Torre Sifuentes, presumió que la administración municipal a cargo del panista Juan Antonio Martín del Campo, disminuyó su deuda pública con el pago de 300 millones de pesos en dos años, lo que “representa mayor liquidez para el municipio, es decir, disponibilidad de recursos para asignarlos a la realización de programas”. La pregunta obligada sería saber ¿para qué quieren los recursos si a la hora de realizar las obras no las hacen? No hay la menor duda que la ineficacia en el manejo gubernamental y administrativo en la alcaldía que tiene bajo su responsabilidad Martín del Campo, es por demás evidente. Y conste que no es “fuero amigo” ni de los otros, es simple y llanamente la verdad que salta a la vista y cualquiera puede percatarse de ello. Es una verdadera lástima que la sociedad haya decidido encumbrar la ineficiencia y la ineptitud. Pero la ciudadanía aguascalentense tiene la última palabra y afortunadamente ha demostrado que sabe rectificar y castigar a los incompetentes.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Norma Esparza es una persona con mucha experiencia, la militancia la reconoce y cuenta con autoridad política a lo interno, lo que sin duda fortalecerá la unidad para enfrentar el próximo proceso electoral. Por su parte, Alberto Solís es un militante destacado que vendrá a sumarle toda su capacidad la Secretaría General, su profesionalismo abonará para abrirle la puerta a la sociedad civil. Lorena Martínez Rodríguez, aspirante a la candidatura del PRI para gobernadora.
FRASE DEL DÍA: Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona. María Zambrano (1904-1991) Filósofa y ensayista española.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Al acercarse los tiempos para definir las candidaturas al interior de los partidos, de lo único que están llenas las promesas de los aspirantes hacia sus respectivos compañeros de partido, es de que si apoyan y ganan, “a todos les irá muy bien”. ¿Y la ciudadanía, apá?
COLOFÓN. Entre el fuego amigo de unos y las imprecisiones de otros, se acerca el reparto de regalos de Navidad. Lorena deberá aprender la lección del síndrome Goyo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA INFAUSTA CONDUCTA de Leobardo Martín del Campo Martín del Campo, conocido como el nuevo hermano “incómodo” del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, es apenas la punta del témpano que contiene la lucha interna que mantienen los panistas al interior de su partido por obtener las candidaturas sobre sus demás “compañeros”. El fuego “amigo” ha sido desde el desastroso pasado foxista el sello de la casa. No en vano los albiazules se han esmerado en contratar a auténticos “guerrilleros” de la mercadotecnia para que les diseñen amplias y coloridas campañas de denostación, aderezadas con lo más destacado de soeces bajezas. La hemeroteca nacional puede dar fe de ese proceder “político” de quienes se han autoerigido en los dueños de la moral pública y de las virtudes cuasi celestiales. De ahí su tradicional doble moral, mediante la cual tiran la piedra, esconden la mano, pretenden lavarse la cara y luego, sin más, culpan a otros.
POR ESA RAZÓN el dirigente local del panismo, Paulo Martínez López, quien tiene marcado en la piel el hierro de Martín Orozco Sandoval, sin el menor rubor en el rostro ha señalado con índice flamígero que la publicación del gusto por las compras inmobiliarias del hermando del alcalde capitalino “son actos de desesperación del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es muy evidente que después de una derrota que tuvieron en el Estado, porque es una derrota estatal, el domingo pasado, es una manera de desacreditar al Partido Acción Nacional (PAN)”. Y continuó afirmando que “es obra de los actores del tricolor, quienes abren o desempolvan procesos judiciales contra algunos actores del PAN. Hemos visto que en el caso del alcalde, hay diferentes actores que se les involucra y que no se les ha podido comprobar nada”.
INTENTADO CUBRIR el origen de la información, Martínez López reiteraen su afán por encubrir los intereses del fuego amigo y por ello reitera que “no es más que la desesperación del PRI. Nosotros vemos que esto está orquestado desde el Revolucionario Institucional para desacreditar alguna de las cartas que el PAN tiene fuertes para el siguiente proceso electoral”. Es comprensible que obedezca ciegamente a su padrino político, pero merced a la torpeza con la que suele tratar los asuntos públicos, el líder blanquiazul flaco favor le hizo a Martín Orozco al pretender desviar la atención de los verdaderos responsables de esa filtración, que sin duda alguna, les puede allanar el camino en pos de la anhelada y “valio$í$ima” candidatura a gobernador. Paulo Martínez sabe perfectamente que los responsables están dentro de su propia casa partidaria.
EN DEFENSA DE lo indefendible. La reacción del panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo no se hizo esperar y aseguró que las propiedades valuadas en más de 12 millones de pesos atribuidas a su hermano Leobardo Martín del Campo, “le pertenecen no sólo a él, sino a varios integrantes de la familia”. Luego diría que es falso que las mismas hayan sido adquiridas a lo largo de su gestión y se defendió argumentando que la información difundida “sólo obedece a ataques políticos en mi contra”.
PACHORRUDO. Genio y figura… El alcalde responde en tono sarcástico: “Realmente da risa, es una información que no es cien por ciento verídica, salen unas casas, unas propiedades que se adquirieron, que son de mi papá, otras de mi hermano, pero desde hace más de 20 años; eso es parte de los ataques que hemos recibido como administración. Hoy se meten hasta con la familia y de una forma tan burda y tan absurda, qué casualidad que todo supuestamente se haya adquirido en el tiempo que estoy como alcalde. Eso es totalmente falso”.
FUNDAMENTOS AL AIRE. Luego dice Juan Antonio Martín del Campo, de lo que calificó como “guerra sucia” en su contra, “es un indicio” de que está bien posicionado ante la ciudadanía de Aguascalientes. “Es normal que cuando algún actor político está muy bien posicionado, lo más común es que puedan existir ese tipo de ataques”. En resumidas cuentas, está muy claro que la información la obtuvo el periódico El Universal del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, luego entonces, desde la perspectiva del alcalde se puede inferir que esa dependencia pública está mintiendo. Bien lo dice el nombre de ese órgano administrativo: es PÚBLICO, por lo tanto cualquier ciudadano que se acerque a consultar la información que ahí se registra, tiene pleno derecho a conocerla SIN CENSURA de ninguna especie. Si como afirma, es falsa la información, debería exigirle a esa dirección que la desmienta y asunto arreglado. Así, en la intimidad, no tendría por qué enderezar su mirada hacia su “compañero” y hacedor político, ¿no lo cree así?
POR CIERTO. Nadie ha negado la existencia de esas propiedades en la familia.
IMPUNIDAD Y CASTIGO a la carta. Demanda la diputada panista Arlette Muñoz: “Es lamentable que en Día Internacional contra la Corrupción no se aplique la ley contra el ex líder del Verde Ecologista, quien en repetidas ocasiones ha violentado la ley electoral”. La realidad es que hay que castigar a todo aquél que viole la ley. Que hay que denunciar a quienes la incumplan, pero no basta nada más con mirar la paja en el ojo ajeno. Cuando se pida el justo castigo para quienes lo merezcan, debe incluírse a todos, hasta los de casa. Porque cuando se escupe al cielo, resulta por demás extraño que la diputada del albiceleste no haya solicitado la aplicación de la ley en contra del exgobernador panista de Sonora Guillermo Padrés Elías, quien presuntamente resultó ser un pillo de siete suelas. Y ni citar otros tantos ejemplos emanados del PAN. Si cuando se realizan declaraciones “fuertes” porque se pretende salir en la foto y ocupar espacios en los medios de información, cuando menos se debe poseer el mínimo de congruencia. Eso lo mencionaban los verdaderos maestros de la política.
CON LA MIRA puesta en intentar recobrar lo perdido, merced a los errores y a la soberbia en la que incurrieron sus antecesores, la presidenta sustituta del CDE del PRI, Norma Esparza Herrera, recibió este miércoles la visita de Guillermo Deloya, dirigente nacional del ICADEP; de Ricardo Fernández, titular nacional del Movimiento PRIMx, de los dirigentes estatales de estos organismos así como del responsable local de la Fundación Colosio, Alfredo Femat, quienes reconocieron que la nueva dirigencia estatal se encuentra a la altura del reto de mantener la gubernatura, recuperar la alcaldía y mantener durante los próximos años el rumbo correcto de Aguascalientes.
DESDE LUEGO que la tarea no será nada fácil para la recién ungida responsable de sacar adelante el enorme reto que representa el proceso local electoral del 2016. Esparza Herrera, si quiere lograr la meta para cumplirle a su amiga Lorena Martínez Rodríguez (quien seguramente será la candidata a gobernadora), deberá comenzar sumando y no restando, como demostró antes de ser nombrada oficialmente como la presidenta sustituta del CDE. Si dice reconocer que el alejamiento de la sociedad es lo que les ha costado el triunfo y que han debido pagar con derrotas, está en el momento justo de hacer política de altura y despojarse -como acertadamente dijo Gregorio Zamarripa Delgado- de actuar con la víscera. Por el bien de quienes la pusieron ahí y confían en ella, está obligada a hacerlo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Aguascalientes se ha convertido en el ejemplo a seguir, ha dado un paso muy importante por ello es un ejemplo a seguir por los demás estados. Aguascalientes no es sólo uno de los estados con mejores calificaciones, tanto en lenguaje en español como en matemáticas, sino que es muy alentador que ahora vengamos aquí a entregar certificaciones de inglés. Nos llena de orgullo y podemos decir que este ejemplo tenemos que replicarlo en otros estados, tenemos que repetirlo, tenemos que trabajarlo para que más niñas y niños del país aprendan inglés y abran una nueva ventana al futuro, nuevas oportunidades para estudiar, para ir a la universidad, para hacer una maestría, para hacer un doctorado y para ser una gran diferencia en su Estado y en su País. Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
FRASE DEL DÍA: Todos los hombres tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y a la protección de las leyes. Voltaire. Seudónimo de François Marie Arouet (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si el fuego adversario cala muy duro. Cala más hondo, muy dentro de mí, el del hermano del alma que me hizo el favor.
COLOFÓN. Con letra y música de Joaquín Sabina: Tú que tenías la más exclusiva clientela y en cada golpe dejabas tu sello de autor. Mientras a salvo reías y contabas las pelas, alguien pasaba gritando: ¡Al ladrón, al ladrón!
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL TITULAR de las finanzas de la entidad, Alejandro Díaz Lozano, comentó que el presupuesto que se diseñó para el año venidero le servirá de mucho a las administraciones venideras, siempre y cuando lo aprueben los diputados de la LXII Legislatura. Explicó que este presupuesto tendrá ese efecto en los gobiernos subsesuentes porque se presta para promover y facilitar el ahorro, reservas presupuestales suficientes, un fondo de estabiliazación de fondos del Estado, y otros elementos que no existían en otras administraciones y desde luego no existen en otros estados de la República.
ALEJANDRO DÍAZ LOZANO subrayó que el gobernador Carlos Lozano de la Torre está entregando muy buenas cuentas desde ahora, pero es obvio que no se puede aflojar el paso porque todavía faltan once meses de intenso trabajo la presente administración. Además desde ahora se proyecta dejar menos deuda pública, además de dejar al Estado en crecimiento “total”, porque mucho de lo qe se ha hecho y hace será cosechado por las siguientes administraciones. Cuando por lo menos las siguientes tres, por la inercia de crecimiento que se ha alcanzado no tan solo en iversiones, sino en las particiapciones federales y los ingresos estatales que han crecido. En pocas palabras, de tener la capacidad las próximas administraciones, Aguascalientes podrá tener un mejor futuro.
EN LA SESIÓN ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, participaron con muy variados temas muchos legisladores. Comenzó la diputada Anayeli Muñoz Moreno, quien señaló la trascendencia de la Declaración de los Derechos Humanos, que el 10 de diciembre de cada año se celebra este acontecimiento, por lo que enfatizó que entre las sociedades se deben fomentar los valores del respeto y la convivencia, y como representantes populares nos compete difundir y legislar en pro de los grupos vulnerables. La representante popular del Partido Verde Ecologista extendió un reconocimiento a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al mismo tiempo que hizo un exhorto a sus homólogos y funcionarios públicos para que seamos los primeros garantes de la protección de los derechos humanos.
EN USO DE la voz, el legislador priista Juan Manuel Méndez Noriega, a nombre del GPPRI-PVEM y en ocasión del Día Internacional Contra la Corrupción, que se conmemoró este 9 de diciembre, celebró la reforma constitucional en materia de transparencia y anticorrupción, así como la legislación secundaria que se ha venido construyendo en los últimos años a nivel nacional, producto del consenso de las distintas fuerzas políticas, a través del Pacto por México. Recordó que las legislaturas locales, antes de abril de 2016, tendrán que adecuar el marco normativo a la legislación de avanzada y ese es un reto que el grupo parlamentario asume con responsabilidad, compromiso con la ciudadanía y liderazgo pues su posición es contra la corrupción y los funcionarios corruptos, sostuvo. Indicó que los diputados tendrán que estar a la altura del momento de transformación, cambio, apertura y exigencia ciudadana que se vive en el estado y el país. Las políticas públicas están llamadas a converger en nuevas formas de entender la gestión pública y en espacios públicos para la colaboración y la co-creación con la ciudadanía, para fortalecer la democracia, señaló finalmente combatamos con efectividad la corrupción. En este camino, hay que aprender a escuchar mejor y avanzar juntos, todos los ciudadanos. Actuar contra la corrupción, es tarea de todos.
LE LLEGÓ el turno a la diputada Verónica Sánchez Alejandre, quien presentó un posicionamiento para cuestionar los alcances del informe que rindió en días pasados el alcalde capitalino Juan Antonio Martín del Campo, en donde señaló que como legítima representante de los ciudadanos reitera su llamado al presidente municipal de Aguascalientes a rendir cuentas de forma “real y efectiva”, pues la demanda es que manifieste en los hechos lo que dice en el discurso. Le respondió el legislador panista Mario Álvarez, quien afirmó que el alcalde Antonio Martín del Campo ha hecho un trabajo de cara a la ciudadanía y cercano a la sociedad, pues las personas han visto sus impuestos reflejados en obras duraderas y que son de beneficio directo, y al primer edil no le interesan los reflectores ni los actos mediáticos. También saltó de inmediato la diputada panista, quien en tono sarcástico celebró que su homóloga Verónica Sánchez “pusiera atención” en el informe del alcalde de la capital, de quien destacó algunos de los logros de su segundo año de gestión. Lamentó que se recurra a la descalificación fácil y que no se haga un ejercicio de autocrítica, particularmente en lo hecho en las pasadas administraciones municipales. Para apoyar a la legisladora priista Verónica Sánchez Alejandre, el diputado Enrique Juárez Ramírez tomó la tribuna para reforzar lo que expuso su compañera del tricolor, y recordar que la administración de Antonio Martín del Campo tuvo un subejercicio cercano a los mil millones de pesos y recalcó que desearía que aclarara las observaciones realizadas; refirió lo que han publicado medios nacionales y estatales respecto al presunto enriquecimiento ilícito por parte del hermano del primer edil de la capital.
SIGUIÓ LA REBATINGA y desde su lugar como vicepresidente de la Mesa Directiva, el panista legislador Álvarez Michaus dijo que este tema se debe dejar en la mano de los ciudadanos que son los mejores jueces y en cada elección se da y dará muestra de ello. Y para intentar calentar las cosas, como quieriendo tomar revancha y aunque no viniera al caso, Garfias Cedillo preguntó qué pasó con esos árboles de 140 mil pesos que se compraron cuando el responsable de Servicios Públicos era precisamente su compañero, el diputado Juárez. Calificó lo señalado en contra del alcalde de Aguascalientes que “esas versiones son de un PRI, que no ganó en la pasada elección ni con toda la participación de los alcaldes”. Rápidamente le respondió Juárez Ramírez a Garfias Cedillo al reiterar que será la ciudadanía quien tenga la última palabra sobre lo realizado en cada una de las administraciones municipales.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no existe el diezmo. No existen los “moches”. Es mentira que se den este tipo de prácticas en donde a cambio de una obra los empresarios del sector de la construcción ofrecen un porcentaje del recurso, y si se llegase a dar esto, sería entre particulares. Antonio Robledo Sánchez. Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
FRASE DEL DÍA: La ira: un ácido que puede hacer más daño al recipiente en la que se almacena que en cualquier cosa sobre la que se vierte. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En la antesala del proceso electoral del 2016, las recriminaciones y los reclamos en contra de los adversarios serán cosa de todos los días. En contraparte, los elogios a las obras hechas por los propios compañeros serán más empalagosos que una cubeta de leche condensada mezclada con miel artificial.
COLOFÓN. A gastarse los últimos centavos, antes de que acabe el año. Al cabo es del presupuesto.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
INFORME AGRIADO. Justamente el día en que el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo presentaría su II Informe de labores al frente del ayuntamiento capitalino, el Diario El Universal dio a conocer que su hermano Leobardo, en menos de dos años ha adquirido varias propiedades por un valor cercano a los 13 millones de pesos. En la nota informativa de ese periódico de circulación nacional se menciona que Leobardo Martín del Campo adquirió esas propiedades “en sociedad con su hijo de 22 años de edad.
EL UNIVERSAL se refiere a Leobardo Martín del Campo Martín del Campo como “el hermano incómodo” del alcalde. Además menciona que es un comerciante que comenzó esa actividad con un puesto de tacos. La fuente de información se remite al Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Aguascalientes, en donde se asientan todas operaciones de ese tipo. Aquí se derivan dos situaciones, siendo la primera de carácter legal para que se investigue a fondo y se aclare la situación y pueda encontrarse la verdad, pues a pesar de que Leobardo no es servidor público, sería sano transparentar esa situación. El origen de esa cifra millonaria debe ser aclarada, no tan solo por saber cómo la obtuvo, sino saber si está al tanto en el pago de sus impuestos federales ante el SAT.
LA SEGUNDA VERTIENTE, que es eminentemente política, le pega directo al corazón de las aspiraciones de Juan Antonio Martín del Campo en su pretensión por alcanzar la candidatura del PAN para gobernador en el próximo año. En lás últimas semanas se ha mencionado abierta y públicamente que Martín del Campo es quién más posibilidades tiene de disputarle la ansiada candidatura panista al senador panista Martín Orozco Sandoval, quien por cierto también tiene algunas cuentas pendientes por aclarar. Ambos personajes se han montado en difundir la idea de que están muy por encima de las posibilidades de acceder a esa candidatura del otro senador Fernando Herrera Ávila y del ex diputado federal Rubén Camarillo Ortega.
ES EN ESTE preciso momento que la demanda de Rubén Camarillo Ortega adquiere un gran valor -que ha reiterado en varias ocasiones- para que se investiguen las propiedades y cuentas bancarias que tengan los aspirantes panistas a la gubernatura, pues el propio Camarillo ha apoyado la propuesta del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien ha prometido ponerle un alto a los corruptos y que el ex diputado federal Camarillo Ortega ha llevado como bandera al citar que hay que darles “una patada en el trasero a los corruptos”. Ya veremos en qué condiciones termina este asunto, o simplemente le echan tierra para apagar el fuego y todo queda en el terreno del olvido.
SIGUIÓ EL TONO agrio en el II Informe de Martín del Campo cuando la regidora priista, Edith Yuriana Reyes Pedroza, le dijo en la respuesta a los presuntos logros obtenidos: “Los ciudadanos de Aguascalientes acostumbrados a los servicios públicos de calidad extrañamos la excelencia de los mismos, hoy como nunca los ciudadanos reciben una prestación de servicios públicos de mala calidad, servicios que esta administración presta sólo por salir del paso, nunca como hoy estas áreas han tenido tantas deficiencias y tan malos resultados. A esta administración le ha faltado visión de futuro y ha gobernado solamente con la inercia heredada de la administración pasada”.
Y PARA REMATAR el trago amargo por el que tuvo que pasar Martín del Campo (como si las compras inmobiliarias del llamado “hermano incómodo no fueran suficientes), la priista Reyes Pedroza no vaciló en expresar: “Le mienten señor presidente municipal, mienten quienes le informan que las cosas están muy bien, que usted es aceptado por la gente buena de Aguascalientes, que no lo mal informen, su administración no está cerca de la gente, es mentira que su equipo de trabajo está en contacto con la ciudadanía de Aguascalientes (…) demagogia y mentiras, rompamos esos círculos viciosos y reconozcamos dónde estamos ubicados; es mentira que estamos cercanos a la gente, es mentira que usted tiene un excelente equipo de trabajo”.
EN EL PRI comenzaron con la etapa de la autoterapia. Lo importante no es lamerse la heridas, sino trabajar hacia adelante, consideran los priistas que ayer “estrenaron” nuevos dirigentes en la cúpula de su comité estatal. Despúes del deplorable papel que inició al frente del tricolor Guadalupe Ortega Valdivia y que le costó a ese partido perder las elecciones federales del 2012 y luego la local del 2013, llegó en el 2014, tarde, muy tarde el relevo de Francisco Guel Saldívar, quien también perdió la elección federal del 2015 y debió salir después de un año y fracción de ese encargo por excederse al combinar el volante y el alcohol.
EN EL COLMO del infortunio, a la salida de Guel Saldívar el PRI debió soportar por algunas semanas que una expanista, Lourdes Dávila Castañeda, se hiciera cargo de la presidencia del CDE ¡priista! y que, para no perder la inercia, ligó la cuarta derrota al hilo de ese partido. Ayer se hicieron cargo de manera provisonal Norma Esparza Herrera y Alberto Solís Farías de la presidencia y la secretaría general, respectivamente, quienes después del proceso local del año próximo deberán hacer maletas para dar paso, finalmente, a que sus dirigentes sean elegidos por la militancia y no por los índices de unos cuantos en la cima del poder.
LLAMA LA ATENCIÓN que los recién llegados a dirigir lo que queda de ese partido, provengan de las áreas en las que se manejan los programas de desarrollo social, una, Norma, del nivel federal y otro, Alberto, del entorno local. En el PRI tal vez consideraron que como ambos han manejado la política despensera desde sus puestos burocráticos anteriores, presuntamente traen “el pulso” de lo que el pueblo requiere. Pero para no hacerse bolas, como dijera Carlos Salinas, lo que la raza necesita no es que le entreguen promesas a cambio de limosnas, sino que se atiendan las necesidades cotidianas con la creación de oportunidades de empleo, de educación, de salud, de recreación y cultura, garantizando la seguridad pública y la sana convivencia entre los habitantes. Lo demás, es exacatemente lo mismo de siempre y lo que igual hacen azules, amarillos, naranjas, turquesas, verdes y demás yerbas. La interrogante que se abre es si ambos “expertos” en materia de desarrollo social le darán el ancho a su militancia y a quienes sean sus candidatos (incluye mujeres) para tejer unas campañas ganadoras y no seguir con el rosario de derrotas para llegar al “quinto misterio”.
LO QUE SÍ trascendió es que Norma Esparza Herrera llegó con la espada desenvainada e investida con los aires de la Doña, pues a su arribo y de entrada a la sede del “partidazo” casi ni tocó el piso al llegar a la sede del tricolor. Mal síntoma Margarito. Al dueño del circo comenzaron a crecerle demasiado pronto los enanos. Nomás en cuanto los desempacó del celofán y ya estuvo...
EL GASTADO DISCURSO de siempre. Y no perdió el tiempo Norma Esparza al expresar las viejas, pero revolcadas palabras de los ancestros cavernícolas del más rancio priismo, cuando dijo: “Vamos a emprender extenuantes jornadas de trabajo, siempre de la mano de la estructura territorial y sectorial, cercana a la militancia y de cara a la sociedad, una sociedad que demanda partidos y políticos sensibles y comprometidos, una sociedad que en la medida que encuentre empatía con los postulados, propuestas y acciones del partido nos habrá de dar su confianza”. Parece que la mayoría de los políticos no saben cómo enchufarse con lo que la sociedad desea escuchar, pero sobre todo, con lo que requiere de manera extra urgente.
EN ESTA ÉPOCA invernal que no tarda en aparecer, el secretario de Salud y titular del ISSEA, Francisco Esparza Parada, recomienda a la población no automedicarse, acudir al Centro de Salud que le corresponda para que lo revise un médico, abrigar y alimentar adecuadamente a los menores de edad y a los adultos mayores, así como no encender braseros al interior de las viviendas, pues los riesgos de que el humo y los gases como el anhídrido de carbono le puden costar la vida. El especialista recomienda también no acudir a lugares en donde haya aglomeraciones a efecto de no contagiar o ser contagiado de alguna enfermedad respiratoria. No lo eche en saco roto y pasará saludable esta etapa invernal.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hoy en día, las instituciones del Estado están sujetas al escrutinio público y la información sobre su actividad debe ser accesible. El valor de esta tarea se da en función de la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. En nuestra administración somos conscientes de esta demanda y nos ocupamos de forma activa y comprometida de rendir cuentas transparentes en el momento en que sean requeridas. Nuestro gobierno municipal ha realizado las mejoras necesarias para brindar el derecho al acceso a la información que establece la ley. Actualizamos permanentemente el Portal de Transparencia. Como resultado disminuimos el rezago de solicitudes de acceso a la información en un 57 por ciento con respecto al año anterior. Juan Antonio Martín del Campo, alcalde panista de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: El primer signo de la corrupción en una sociedad que todavía está viva es que el fin justifica los medios. Georges Bernanos (1888-1948) Novelista, ensayista y dramaturgo francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Después del boom dominguero, en el PAN consideran estar casi sentados otra vez en el despacho principal del Palacio Mayor. Sin embargo, no pueden evitar que el enemigo siga enquistado en casa. Es el estilo. Es el sello de la casa.
COLOFÓN. Es un secreto a voces que Leobardo le maneja las finanzas a su hermano y ha sido el principal promotor de su candidatura.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}