- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ASÍ DESCRIBE ayer el columinsta del Diario 24 HORAS, José Ureña, en su espacio cotidiano denominado Teléfono Rojo, el primer encuentro que tuvieron el entonces candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y la alcaldesa de la capital de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez:
“A principios de 2012, en gira por Aguascalientes, Enrique Peña platicó con Lorena Martínez.
El diálogo fue más o menos el siguiente, según cuentan testigos:
–La gente te quiere mucho, Lorena. ¿Te gustaría ir al Senado?
–Se lo agradezco mucho, candidato (a la Presidencia de la República), pero yo quiero terminar mi periodo como presidenta municipal de Aguascalientes y le pido que me permita cumplir mi encomienda.
–Pero la gente te quiere…
–Sí, candidato. Se lo agradezco. Pero yo firmé 151 compromisos como candidata a alcaldesa de Aguascalientes y el primero de ellos fue precisamente que terminaría mi periodo constitucional.
–O sea…
–Lo firmé ante notario, mi candidato. La gente no quiere aventureros, políticos que buscan un cargo como escalón para ascender a otro y así ir con encomiendas inconclusas.
–Si así lo quieres, Lorena, cuando dejes la presidencia municipal hablamos.
Y sí, Peña cumplió.
En 2013, en cuanto entregó la alcaldía, Lorena tuvo un breve diálogo más con el ya Presidente y la despidió con una promesa:
–Pronto tendrás noticias.
Las recibió de Ildefonso Guajardo, secretario de Comercio, quien la llamó cuando ella, ya ex edil, cruzaba Los Andes en vacaciones con parte de su familia.
–¿Es urgente? –preguntó.
–No, a tu regreso hablamos –le contestó Guajardo.
De vuelta a la Ciudad de México, el secretario de Comercio le ofreció la Subsecretaría de Asuntos Internacionales.
–No es mi materia. Con gusto me incorporo al gobierno federal, pero quiero estar en México y hacer campaña en Aguascalientes para ser gobernadora.
–Bueno… pues en días estará acéfala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
–Perfecto. Hace más de 20 años fui delegada y conozco la Profeco por dentro.
Así llegó a la Procuraduría, de donde salió para ser candidata a gobernadora de Aguascalientes contra la voluntad de Carlos Lozano.
Está a horas o días de oficializarse su postulación y, salvo una catástrofe, exactamente a seis meses de ganar porque tiene las tendencias a su favor”.
LAS MENTIRAS con las que los panistas de la presidencia municipal capitalina aderezan las campañas mediáticas para favorecer a su jefe Juan Antonio Martín del Campo, no tienen límites. Es evidente que sus subordinados desean que su patrón escale en la carrera política llegando a candidato a gobernador, para de esa manera tener ellos la oportunidad de ascender con él a mejores salarios y a mayores negocios. El cacaraqueado programa “cero baches” es un verdadero engaño para la población, pues la mayoría de las principales vialidades de la capital se asemejan más a un paisaje lunar que a una mesa de billar, como nos quieren vender la idea. Por citar un solo ejemplo y para no extendernos demasiado, habrá que darse una vuelta por prácticamente todo el tramo sur del Tercer Anillo que es un auténtico potrero. Martín del Campo sigue aferrado a medio hacer o hacer mal las cosas y después intenta vender la imagen de que es el alcalde más eficiente en la hisotria de Aguascalientes. Nada más alejado de la realidad.
EL DIPUTADO PANISTA Adolfo Suárez Ramírez está que trina de desesperación porque sus canicas difícilmente le alcanzarán para ganarle la carrera por la candidatura albiazul de la alcaldía de Jesús María a Noel Mata Atilano, quien tiene todo el apoyo de su jefe, Antonio Arámbula López. Es obvio que las mezquindades en las cuales acostumbra navegar el legislador le pasarán factura. Además, independientemente de ello, dentro de la membresía panista no cuenta con el arrastre suficiente porque no se le mira con simpatía, luego que desde que llegó a ocupar su curul se ha conducido con sobrada prepotencia y es de los que cree que la vida le debe. Así, está más que difícil. En contraparte, Mata Atilano desea echar la casa por la ventana, pues de inmediato desea alcanzar cartel para posicionarse en el ánimo de los colegas y por ello invitó a los reporteros de los diversos medios de información a “partir” la rosca de reyes este jueves. Ya lo dice el viejo dicho que el interés, tiene pies.
SIN ALTERNATIVA. Después del suspenso y la tardanza del Instituto Nacional Electoral (INE), el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM en el Congreso del Estado, Jorge Varona Rodríguez, reconoció que esa institución ya recibió del árbitro electoral (INE) la notificación para determinar la sanción al gobernador Carlos Lozano por la interferencia que, según algunos magistrados electorales vieron, en el proceso electoral de junio pasado. La declaración de Varona Rodríguez admite que el titular del Poder Ejecutivo estatal podría recibir una amonestación privada, una amonestación pública o una sanción económica, “quedando exento de un juicio político”, tal y como lo han demandado algunos legisladores panistas, principalmente quien funge en el papel como su coordinadora, Martha Márquez Alvarado. En honor a la verdad la demanda de los albicelestes es más exagerada que el maquillaje de Irma Serrano, por lo que se espera que cuando mucho todo quede en una multa y si acaso una amonestación privada.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El país atraviesa por una importante coyuntura económica que lo obliga a hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación palancas de desarrollo. México apenas aporta el 1% en la producción de conocimiento mundial. De acuerdo con la estadística, sólo una mínima parte de los habitantes del país se gradúa como Doctor, lo que resultará insuficiente para lograr el capital humano que requerirá México en el futuro próximo. De la conjunción de esfuerzos estamos seguros que emanarán interesantes y beneficiosos proyectos de investigación y análisis en diversas materias relacionadas con el desarrollo científico y la innovación tecnológica. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía. Anaxágoras (500 A.C.-428 A.C.) Filósofo griego.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La realidad del municipio de la capital está nublada por la nube fantasiosa en la que flota el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, gracias al mundo color de rosa que le han pintado achichincles y lambiscones.
COLOFÓN. Se espera que el fin de semana se publiquen las convocatorias priistas. Todo apunta para que haya candidata.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LO MÁS SEGURO es que en pocos días la mazorca comience a desgranarse. De acuerdo a lo que comentó el gobernador Carlos Lozano de la Torre durante una entrevista improvisada después de que se partió la rosca de Reyes en la Plaza de la Patria,comentó que en las reuniones privadas algunos funcionarios le han dicho que tienen la intención de contender por algún cargo de elección popular en el proceso electoral que está en puerta.
LOZANO DE LA TORRE reveló que los ha alentado cuando mencionó: “creo que el que tenga el interés y la vocación por servir a Aguscalientes se merece la oportunidad de mi gobierno y bueno espero que sea por mi partido. Entonces abierta la puerta con una posición de beneplácito. De ninguna manera, de diferente manera que sean mis compañeros tanto de gobierno del Estado, de algunos gobiernos municipales en los propios actores de los partidos, como algunos delegados federales que también traen sus inquietudes, y yo creo que lo más válido es que han trabajado sirviendo a Aguascalientes, seguir sirviendo a Aguascalientes la mejor y el mejor de los respaldos desde el punto de vista de tanto política como personal para que quien guste jugar pues jueguen , y ojalá les vaya bien, ojala convenzan a la ciudadanía para que esté con ellos”.
EN OTRO TEMA, Carlos Lozano anunció que este año será de mucha obra pública, principalmente cuando señaló las tareas pendientes en los hospitales Hidalgo y de Pabellón de Artega, pero principalmente se erigirán más pasos a desnivel. Y recordó que sólo en el mes de diciembre pasado se realizaron obras por mil millones de pesos. Por lo que dijo el gobernador, se deduce que cerrará a tambor en el último tramo de su administración.
EN LA VÍSPERA de que se publiquen las convocatorias y se tomen las decisiones en las filas del tricolor, el subsecretario de Gobierno y ex diputado local, Enrique Rangel Jiménez, se encuentra inquieto porque sabe que las contienda interna para elegir al candidato a alcalde de la capital será bastante reñida. A pesar de que había dicho en días anteriores que se encontraba sereno, la verdad es que quienes lo conocen de cerca comentan en voz baja que después de todo no están tan tranquilo, pues sabe que si no es en esta ocasión, en el futuro será muy difícil, por no decir que imposible, que consiga la ansiada candidatura.
LA MUESTRA DE que Rangel Jiménez no están relajado, se evidenció cuando fue entrevistado, y al ser cuestionado sobre sus posibilidades de ser “el bueno” para hacer fórmula con Lorena Martínez (es lo más seguro) en el proceso electoral que se avecina, afirmó un tanto nercioso: “Claro que tengo oportunidad, me lo ha dicho mucha gente, traigo un buen equipo y un excelente ánimo; creo que puedo, quiero y sé cómo. No soy de esos oportunistas, ni flor de sexenio o cartucho quemado”. La realidad muestra que los jaloneos al interior del PRI están a todo lo que dan, pues los padrinos políticos de unos y otros cabildean a todo vapor en la capital del país, en donde realmente se deciden las cosas al seno del tricolor. Así es que ya podrá imaginarse que el hervidero tiene en ebullición a la sede de Insurgentes Norte, al antiguo Palacio de Covián y a la vieja casona de Lomas Virreyes.
INCONFORMIDAD. Quien no las trae todas consigo es el dirigente local de los panistas, Paulo Martinez López, pues los compañeros de su partido que no pertenecen al grupo político de su padrino Martín Orozco Sandoval han sido olímpicamente ingnorados y además es por demás notorio que Paulo Martínez está trabajando a marchas forzadas y a las órdenes del senador panista para buscar las mejores posiciones en las candidaturas en pro de quienes “comulgan” en el altar orozquista.
A PESAR DE que en el PAN sus militantes desde antaño han presumido de que las cosas se manejan diferente a cómo se hacen al seno de su acérrimo rival (el PRI), de manera por demás extraña los aspirantes que no se persignan frente al sagrario de MOS han guardado un sepulcral silencio, todo porque al parecer los diferentes grupos políticos se encuentran a la espera de poder negociar en lo “oscurito” las cuotas para los cuates. El signo inequívoco de que los diferentes grupos se arreglaron a espaldas del resto de la feligresía panista, se significará si al final de toda esta etapa no se presentan quejas o reproches de quienes están ansiosos por brincar de un cargo a otro o acceder por primera vez a mamar de la ubre presupuestal. La pregunta obligada es, ¿en dónde estaría la diferencia de conciliábulos y dedazos que se organizan en la penumbra y que presumen evitar y que además cuestionan de sus adversarios políticos?
TRAPOS AL SOL. Si el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés tiene unos pocos miligramos de congruencia, debe exigir que las andanzas en que presuntamente anda el candidato a gobernador de Colima de su partido, Jorge Luis Preciado, sean investigadas a fondo y en caso de que se comprueben sus relaciones sentimentales con la amiga de su hija, no tan sólo debe ser castigado conforme a la ley, sino que de inmediato lo deberían expulsar del blanquiazul, amén de que por dignidad, Preciado tendría que renunciar a esa candidatura. No se trata de argumentar dosis pueriles de moralina (al estilo panista), sino de que se inbestigue de dónde ha obtenido tantísmo dinero para pagarse sus aventuras de novela rosa. ¿Dónde estás Corín Tellado? Te ganaron en eso de argumentar historias de amor cuasi imposibles y aberrantes. Si Ricardo Anaya no actúa, eso significará que en el PAN se estila solapar la corrupción y su discurso anticorrupción es un cuento de hadas más. ¿Y así quieren los albicelestes ganarse la confianza de la ciudadanía?
COMENZARÁ LA PASARELA. Los integrantes de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado dieron a conocer las fechas en que algunos secretarios y titulares de las dependencias estatales deberán presentarse ante las comisiones de Transporte Público; Fortalecimiento Municipal; Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública; y la de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, las cuales son presididas en ese orden, por los diputados Lourdes Dávila Castañeda, Juan Antonio Esparza Alonso, Francisco Ovalle García y Juan Manuel Méndez Noriega, para responder los cuestionamientos que les hagan los representantes populares en temas delicados como el manejo de los recursos públicos. Se determinó que el lunes 11 de enero será el turno para los titulares de la Secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, y el de la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos; Miguel Ángel Romero Navarro, Juan Carlos Rodríguez García y Carlos Ruvalcaba Arellano, respectivamente.
LA COMISIÓN DE Salud Pública y Asistencia Social que encabeza el diputado Israel Sandoval Macías, recibirá al secretario Estatal de Salud, Francisco Esparza Parada, el martes 12 de enero a las 9 horas, en el Salón Aquiles Elorduy. Al día siguiente, el miércoles 13 de enero a la misma hora y en el mismo lugar, los miembros de la Comisión de Seguridad Pública, que preside el legislador Enrique Juárez Ramírez, harán lo propio con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda. Y a las 12 horas del mismo día, la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside el diputado Jesús Rangel de Lira, recibirá al titular del Instituto del Agua del Estado, Guillermo Saúl Rivera; con la cual quedará concluido el calendario de comparecencias correspondiente al análisis del V Informe de Gobierno de Carlos Lozano de la Torre.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Acabo de ser notificado de que el síndico procurador, en los últimos minutos del 31 de diciembre pide licencia para efectos del día 16 de enero, yo tendría que estar tomando una decisión, si voy al Cabildo (como suplente) o a la diputación local, no tardaré más de diez días en decidirlo. El tiempo de las definiciones en el partido (PAN) ya viene afectando de manera considerable, los de enfrente (PRI) ya saben muy bien su camino, hacia dónde van y qué es lo que quieren. Nosotros nos estamos tardando un poquito. Ahmed Franco Aguilar, director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde del municipio capitalino.
FRASE DEL DÍA: Los niños nunca han sido muy buenos para escuchar a sus mayores, pero nunca han dejado de imitarlos. James Baldwin (1924-1987). Ensayista, novelista y autor de teatro estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
COLOFÓN. Después de todo, los petardos tronarán en todas direcciones. Es imposible satisfacer a todos los aspirantes que desean “servir desinteresadamente” a su querido Aguascalientes.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ANTES DE COMENZAR y entrar en materia, vayan para los amigos y lectores de AGuzadoS los mejores deseos para este año que apenas comienza y sus mejores apetitos puedan cristalizar con sus mejores propósitos. Les deseamos también mucha suerte a todos aquellos en este año buscarán ganarse el voto de la ciudadanía para acceder a los cargos públicos. La batalla electoral no será ni fácil y mucho menos gentil. Sin duda alguna la guerra sucia volverá a hacerse presente, por lo cual sinceramente esperemos que todos los contendientes mantengan una altura de miras y se dediquen a ofrecerle sus mejores propuestas al electorado, en lugar de hurgar en el basurero de la historia personal de cada quien, pues nadie puede asegurar que no tanga sus muertos en el armario.
A PESAR DE los días de asueto y que para la mayoría significaron un merecido descanso y la oportunidad para reunirse con sus amigos y familiares, otros (los aspirantes) no dejaron pasar ni un dia en trabajar intensamente para allanarse el camino en sus intenciones por conseguir alguna candidatura al interior de sus partidos políticos, así como quienes pretenden jugarla por fuera, es decir, bajo la nueva figura de la candidatura “independiente”. Por lo pronto el senador panista Martín Orozco Sandoval aprovechó los días de asueto para contratar a uno de los llamados “call center” para enviar indiscriminadamente mensajes de texto a todos los usuarios de telefonía móvil en la entidad.
EL MENSAJE patrocinado por Orozco Sandoval les llegó a los propietarios aguascalentenses de teléfonos móviles, fueran o no mayores de edad. Como quien dice, agarró parejo, pues resultaría difícil determinar la condición de ciudadano o no de los usuarios de ese servicio. El mensaje enviado desde números telefónicos de la ciudad de Guadalajara decía textualmente: “Salud, abundancia y unión familiar para tu hogar en 2016 y que sea el inicio de una nueva historia para Aguascalientes. ¡Gracias por tu confianza! Martín Orozco”. La fecha en que ese “call center” inundó con ese mensaje el espacio electromagnético de Aguascalientes fue el último día del año, el 31 de diciembre. Uno de los números fue el 52 331 498 9177. Faltaría saber si esa actividad podría considerarse como acto anticipado de campaña, pues resulta por demás determinante que en los años anteriores el senador panista no haya enviado algún mensaje similar a todos los usuarios de teléfonos móviles en la entidad y casualmente lo hace en vísperas de un año electoral.
BUENAS CUENTAS. Hasta el noche del 31 de diciembre Lorena Martínez Rodríguez fungió como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en donde indudablemente entregó muy buenas cuentas. Durante su gestión de casi dos años se superaron los índices porcentuales de efectividad en todos los rubros de atención a la sociedad. En este lapso se impusieron sanciones por más de mil 130 millones de pesos a proveedores y prestadores de servicios que incumplieron con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
LORENA MARTÍNEZ impuso un intenso ritmo de trabajo que le permitió al personal de la dependencia realizar 49 mil 794 visitas de verificación y vigilancia durante el año 2015. Derivado de esas acciones se colocaron 2 mil 273 sellos de suspensión de la actividad comercial en revisión de productos básicos, bebidas alcohólicas, seguridad de productos, por Cuaresma y vacacional. En lo que corresponde al rubro de verificación de combustibles, Profeco aplicó sanciones por más de 296 millones de pesos, derivado de 4 mil 22 visitas de verificación y vigilancia en gasolina y Gas LP, generándose la inmovilización de 5 mil 48 instrumentos. El mayor porcentaje correspondiente a gasolineras. Por lo que hace a la recién creada Subprocuraduría de Telecomunicaciones, se recibieron mil 372 quejas, logrando la conciliación inmediata en 454. De los casos registrados, el primer lugar fue por irregularidades en telefonía celular, el segundo por televisión de paga, el tercero por telefonía fija y finalmente el cuarto por fallas en Internet. En innegable que los resultados son los que mejor hablan de las personas y su trabajo.
EN PLENO AMBIENTE preelectoral, el dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jesús Ramírez Pérez, solicitó a todos los aspirantes a un cargo de elección respeto hacia la ciudadanía y abstenerse de publicitar su imagen. Si bien es cierto que ninguna legislación impide hacer uso de las redes sociales o de los anuncios en la vía pública, el líder sindical comentó que los aspirantes a la gubernatura como la priista Lorena Martínez Rodríguez, los panistas Martín Orozco Sandoval y Rubén Camarillo Ortega, así como el independiente Gabriel Arellano Espinosa, aparecen constantemente expuestos ante los ojos del electorado.
Y TIENE RAZÓN el dirigente de la CROM cuando señala que “hemos visto numerosos espectaculares con la imagen de Gabriel Arellano y de Rubén Camarillo promocionando su imagen, creemos que deberán expresar su respeto a los tiempos que la ley electoral marca para realizar precampañas y campañas”. Vale la pena recordar que de conformidad con el calendario electoral aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), el proceso comicial inició en octubre, aunque las actividades de campaña por la gubernatura, mediante las cuales los contendientes pueden dirigirse a la ciudadanía en general, no arrancan sino hasta el domingo 3 de abril. Tal parece que el consejero presidente del IEE, Fernando Landeros Ortiz, tendrá mucho trabajo, pero sobre todos los integrantes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esperemos que los magistrados de éste último órgano no vuelvan a salir con su “domingo siete”.
EN EL PLANO de la inconsciencia. Dentro del mundo virtual, impregnado de tonos rosados, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo pretende hacerle creer a los usuarios del agua potable y clientes cautivos de la voraz empresa CAASA, que disminuyeron las quejas por el pésimo servicio que brinda la empresa de marras. La Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), sigue disfrutando a cabalidad de la impunidad que le es otorgada desde el palacio municipal de la capital, pues sabedores que Martín del Campo fue su empleado, les ha sido de perfecta utilidad para seguir cobrando altísimas tarifas de un pésimo servicio brindado.
MARTÍN DEL CAMPO ha estado más ocupado y preocupado en ganarle la candidatura a su “padrino político”, por lo que resulta más que evidente que se ha inventado para sí un mundo en el que supone que todo marcha sobre ruedas, pero los pésimos resultados en seguridad pública, diversos servicios como el del agua potable, siguen afectando de manera grave a la población. La muestra de que “chiquea” a CAASA en detrimento de los usuarios y contribuyentes se manifiesta en que mes con mes la concesionaria aumenta las tarifas sin que nadie se oponga y todavía de ribete el organismo municipal del agua y alcantarillado realiza millonarias inversiones a favor de esa empresa y en detrimento de los contribuyentes. Aún así, sigue pensando y creyendo que ha sido uno de los mejores alcaldes de la capital. No hay duda que el “síndrome del ladrillo” marea al más pintado.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Para 2016 no se tiene contemplado contratar nuevos créditos. La administración de Carlos Lozano de la Torre concluirá su mandato con menor deuda pública que la que recibió, dejará en equilibrio las finanzas públicas y con las calificaciones crediticias más altas en la historia de Aguascalientes. Estoy convencido de que durante este tiempo, transitamos por el rumbo correcto, los planes, estrategias y acciones impulsadas desde la Secretaría de Finanzas, siempre tendrán como último fin a la sociedad de Aguascalientes. Un gobierno con una estructura financiera débil y sobre endeudado, es un gobierno que está hipotecando el futuro de las nuevas generaciones. Los principios rectores de responsabilidad hacendaria, eficiencia, disciplina y transparencia alimentan nuestra actuación todos los días para evitar esto. Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Hay personas divertidas que no interesan y personas interesantes que no divierten. Benjamin Disraeli (1766-1848). Estadista inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las acres diferencias entre el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y su padrino político, el senador Martín Orozco Sandoval, acabarán por pesarles a ambos. Zanjarlas resulta en una misión más que imposible.
COLOFÓN. Pretendiendo madrugar, Martín Orozco Sandoval difundió la versión de que el Comité Nacional del PAN con toda certeza se inclina para favorecerlo con la candidatura a gobernador.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA ASPIRANTE a la candidatura priista, Lorena Martínez, enfrenta una situación difícil, sobre todo si se confirma hoy que será candidata a gobernadora. De acuerdo a los comentarios que se escuchan en las huestes del tricolor, la ex titular de la Profeco deberá tejer demasiado fino para evitar, primero, un rompimiento al interior de las filas priistas; y en segundo lugar, tratar de amarrar las alianzas necesarias que le puedan fortalecer una vez que llegara a obtener la candidatura por su partido. En tercer lugar no perder de vista el trabajo político que puedan alcanzar a consolidar los aspirantes por la vía independiente.
EN EL PRIMERO de los casos hay muchos tiradores para hacer fórmula en la búsqueda de la alcaldía capitalina. Los nombres son de sobra conocidos. Adrián Ventura Dávila, Enrique Rangel Jiménez, Juan Fernando Palomino Topete, Sergio Reynoso Talamantes, el mismísimo Miguel Romo Medina, quien buscaría regresar a regir los destinos del ayuntamiento capitalino. Y otros personajes que suspiran, pero que poca oportunidad tienen.
EN SEGUNDO TÉRMINO hacer los amarres con la chiquillada, que por si sola no hace verano, pero que sumados a una primera fuerza como las del PRI o el PAN, significarían la diferencia en un proceso que se espera sea muy cerrado en su resultado. Por esa razón, como las mujeres de la vida galante y ante la demanda están encareciendo sus servicios al mejor postor. ¿Nombres?: PANAL, MC, PVEM, PT, PES, PRD. Ya podrán apreciarse las cualidades de comerciantes de la política que esos “partidos” políticos tienen en casos como el que se está presentando en la antesala electoral.
Y EN TERCER término están los aspirantes a ganar por la vía independiente en diversos cargos, desde gobernador como Gabriel Arellano Espinosa, un ex priista resentido; hasta alcaldes y diputados locales. Ni el PAN o el PRI pueden estar seguros que solos o coaligados con integrantes de la chiquillada puedan alcanzar la victoria. Los candidatos independientes van a cambiar, en definitiva, el mapa electoral del 2016. El tiempo lo demostrará.
CHAPULINES ALBICELESTES. Los regidores que se cobijan bajo las siglas del Partido Acción Nacional, Salvador Pérez Sánchez y Verónica Ramírez Luna, así como el síndico de Hacienda Jesús Santana García, buscarán candidaturas como diputados locales en el proceso electoral del presente año. Por lo pronto, el primero de ellos, Salvador Pérez Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Obras Públicas, sometió su solicitud de licencia por tiempo indefinido al pleno del Cabildo, la cual fue aprobada por la unanimidad de quienes asistieron a la sesión de ese órgano colegiado. Dicha solicitud surtirá efectos a partir de las 23 horas 59 minutos del día 14 de enero. Por su parte las solicitudes de la regidora Verónica Ramírez Luna y del síndico de Hacienda Jesús Santana García entrarán en vigor 24 horas después.
VALE LA PENA mencionar que el síndico Jesús Santana es el suplente de Martín Orozco Sandoval en el Senado de la República, por lo que se pone interesante la petición de su licencia, porque si pretende seer candidato a diputado local, ¿quién cubrirá a Orozco Sandoval cuando solicite licencia para contender por la gubernatura, si es que se presentara ese supuesto? O, tal vez, ¿Martín Orozco ya se rezagó en la carrera por la candidatura al interior de las huestes albiazules? Luego entonces, la pelea quedaría entre el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y el ex diputado federal y senador Rubén Camarillo Ortega? El sentido común y la experiencia dejan entrever que Martín Orozco no se rendirá fácilmente en la búsqueda de la revancha electoral, luego de que en el 2010 perdiera la elección a gobernador con Carlos Lozano de la Torre.
DONATIVOS AL “VACÍO”. Cosas oscuras o no muy claras ocurren en el municipio con la firma de un convenio entre ese ente público y el cuerpo de Bomberos del ayuntamiento capitalino, pues la regidora Carmen Lucía Franco Ruizesparza se inconformó con la respuesta que la Contraloría Municipal dio respecto a la auditoría y validez de dicho convenio. Por esa razón le solicitó al alcalde Juan Antonio Martín del Campo solicite a la titular de la Contraloría municipal conteste expeditamente a esta solicitud. En este tenor, el síndico procurador, José de Jesús Santana García, se mostró a favor de dar mayor transparencia al destino de los recursos que se obtienen, por ejemplo a través de las campañas de boteo, todo para mejorar las condiciones de quienes brindan sus servicios en esta corporación municipal.
TIBIA DEFENSA. El alcalde soslayó responderle de manera directa a la regidora Franco Ruizesparza, por lo que se limitó a soltar el rollo al citar que que “es prioridad del ayuntamiento la transparencia y rendición de cuentas, por tal motivo ha girado instrucciones para que se emitan los dictámenes correspondientes para conocer el estado jurídico del convenio con el Patronato de Bomberos”. ¿Qué opacos uintereses habrá con el referido patronato? Así es que ya sabe que cuando afuera de los centros comerciales le solicitan una “cooperación” para el Cuerpo de Bomberos del municipio capitalino, lo más seguro es que su donativo para en otras bolsas, menos en la del cuerpo de Bomberos.
CARO SEGURO. El famoso seguro que contrató el municipio capitalino ha resultado ser un mal negocio para el erario municipal, pero sí un excelente negocio para la empresa que proporciona el famoso seguro contra robo de casa habitación. Como se recordará, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo anunció con bombo y platillo a finales de 2014, que los contribuyentes deberían pagar a tiempo el casoto del impuesto predial y de manera automática sus viviendas quedarían aseguradas contra robo hasta un importe de 15 mil pesos por siniestro. Pues bien, al término de 2015 sólo se cubrieron casi 170 incidentes de robo, que multiplicados por 15 mil pesos, la seguradora erogó un aproximado de 2 millones 550 mil pesos, contra casi 30 millones que le fueron pagados de las rcas municipales. Y aún así Juan Antonio Martín del Campo nos quiere vender la transparencia como su principal bandera política. Ya lo dice el viejo dicho plagado de cinismo y acuñado por los políticos corruptos: no quiero que me den, sino que me pongan donde haya.
DOLIDO Y NERVIOSO. El diputado local por el PAN, Mario Alberto Álvarez Michaus, se encuentra preocupado y lastimado porque las encuestas no le favorecen en la carrera panista interna por la candidatura a la alcaldía de la capital. Mediante un comunicado de prensa adelantó que será para la segunda quincena del presente mes de enero cuando solicite licencia a su cargo como legislador para ir en la búsqueda de la candidatura que lo perfile abanderado de su partido en pos de la ansiada alcaldía.
COMO NO QUERIENDO la cosa, Mario Álvarez lanzó machucones a sus compañeros en el blanquiazul, pues al referirse a las encuestas que calificó como “fantasiosas” y que se han elaborado por encargo de algunos de ellos, consideró que “son muchas las supuestas encuestas que están circulando y que ponen de puntero a uno o a otra, yo tengo mis propias mediciones y lo que sí les puedo afirmar es que vamos todos parejos, pero no es una guerra de encuestas ni de photoshop, es el proceso interno que me mantiene tranquilo, me resulta divertido leer los fantasiosos resultados de encuestas carentes de prestigio”. Por supuesto que no se refirió por su nombre a sus competidores José Ángel González, Silvia Garfias, Teresa Jiménez o Martha Márquez, quienes aseguran a quienes quieren escucharles que van como “punteros” en dichas encuestas.
EL ANSIOSO diputado albiceleste sentenció que “que no hay necesidad de mentirle a los panistas, ellos saben quiénes somos los aspirantes, qué ha hecho cada uno y será así como serán medidos”. Y además, de remate, anotó que derivado de la decisión de que el candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional será definido en una contienda interna mediante el voto de los militantes, Mario Álvarez se dijo tranquilo y respetuoso de los procesos internos. Cómo andará de flaca la caballada en las filas de la panadería local, para que los referidos panistas “distinguidos” sientan que tienen el empaque suficiente para asumir una responsabilidad de tal envergadura. Pobrecito del panismo de Aguascalientes, pues pareciera que el talento político al interior de sus filas está por demás ausente en estos tiempos en que se requieren verdaderos líderes y no politiquerillos improvisados.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Tenemos la oportunidad irrepetible de ser la mejor administración de la historia de Aguascalientes, y esto demanda que redoblemos los esfuerzos y reafirmemos el compromiso para quienes nos debemos, pues servir y generar condiciones de progreso para la entidad es el mandato de la ciudadanía que estamos cumpliendo cabalmente. La buena relación y la cercanía con los municipios para llevar a Aguascalientes a elevar sus niveles de bienestar y progreso no se debe volver a perder. Hemos reconstruido la gobernabilidad y retomado ampliamente todos los acuerdos con los sectores productivos para asegurar un futuro realmente promisorio, y esto lo hemos alcanzado con el esfuerzo de todos. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963). Político demócrata estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La opacidad que envuelve a la actual administración municipal de la capital terminará por difuminarse. El tiempo habrá de demostrarlo.
COLOFÓN. La opacidad como norma de la administración municipal capitalina.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
ANTES QUE NADA agradecemos su comprensión porque en estos últimos días este espacio digital fue objeto, otras vez, de nuevos ataques de hackers, por lo que estuvo fuera “del aire” por un breve espacio de tiempo. Lamentamos que el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo sea intolerante a las críticas y a los señalamientos que puntualmente se le han hecho desde esta trinchera informativa, y todo debido a su deplorable trabajo al frente de la administración municipal. Tenemos perfectamente ubicados los ataques de los hackers que desde la alcaldía han intentado “tumbar” nuestro quehacer cotidiano por mantener informada a la opinión pública de Aguascalientes. Y que sepan de una vez por todas esos “terroristas” cibernéticos, que la protección de www.aguzados.com se ha reforzado de la mejor manera para impedir que traten de nueva cuenta introducir virus a la página. Y así sueña Toñito con ser gobernador, ¡pufff! En estos “pequeños” detalles gasta el dinero de los contribuyentes.
TAL Y COMO ESTABA previsto, el denominado Paquete Económico 2016 pasó sin mayores problemas el tamiz del Congreso del Estado. Aquí les presentamos los aspectos más destacados que se contemplan en el documento aprobado, información que pudiera parecer aburrida, pero es la clave para que la ciudadanía sepa cómo se van a obrtener los ingresos, pero sobre todo, cómo se van a gastar. Primero los ingresos: - Se contempla una recaudación de 18 mil 79 millones de pesos para el 2016, 6.3% más que el del año pasado. - Entra en operación la eliminación de la Tenencia Vehicular. -Se agregan nuevas disposiciones para incentivar el registro de vehículos que circulan con placas de otros estados (Aguascalientes será el Estado del bajío más barato para plaquear y registrar un vehículo). - No se proponen nuevos impuestos. - En el paquete económico no se consideran endeudamientos adicionales. -Gracias al responsable manejo de la Deuda Pública, esta será la primera administración en 24 años en dejar una deuda menor a cuando inició. - Los ingresos propios aumentan $40, 904, 000, equivalente a un 3.53% respecto a este año. - A pesar del complicado ambiente que permea a nivel nacional, se han hecho las gestiones necesarias para garantizar que los ingresos federales aumenten en $917, 445,000, equivalente a 6.19% respecto a 2015.
AHORA LOS EGRESOS: - Para garantizar el equilibrio presupuestal del ingreso y el egreso, se contempla un Presupuesto de 18 mil 79 millones de pesos para el 2016, 6.3% más que el del año pasado. - Se privilegia la rama educativa con el 41.1% del presupuesto. - Se da un crecimiento en servicios personales del 4% solo al personal de base. - En cuanto al Poder Legislativo, el crecimiento es sólo del .6%. - Se cuenta con la reserva de contingencias laborales (65 millones). - Se mantiene una reserva para las liquidaciones del personal de confianza por el cambio de administración. - Se considera un fondo especial para la transición del Gobierno entrante, principalmente en el área del Despacho del Ejecutivo para el proceso de entrega-recepción, así como las previsiones para las liquidaciones necesarias (10 millones). - Se contemplan variaciones producto de la creación de nuevos Organismos Públicos Descentralizados y Organismos Autónomos como la Fiscalía General. - Se contempla que la deuda quede en 1,987 millones de pesos, 435 millones de pesos menos que en diciembre de 2011. - Se propone la creación de un Fondo de Estabilización para compensar la posible caída de las participaciones federales, el cual consistirá en un fideicomiso que se conformará de excedentes de recursos fiscales ordinarios y economías de las dependencias y entidades; en caso de no existir caídas en los recursos se aplicarán a pago de Deuda o Inversión Pública. - Gracias al acuerdo de la Comisión de Vigilancia con la Secretaría de Finanzas, se logró etiquetar 10 millones de pesos para el tratamiento de pacientes den el área de Oncología del Hospital Miguel Hidalgo. - Al iniciar el análisis, destacó el considerable aumento en los recursos del Instituto de Transparencia, por lo que la Comisión de Vigilancia tomó un criterio que comunicó a la Secretaría de Finanzas y se estableció condicionar la asignación de recursos adicionales al ITEA a la entrada en vigor de la nueva Ley que regule las obligaciones de transparencia en el Estado. Además, está expresamente establecido que tras la entrada en vigor de dicha Ley, el ITEA deberá comprobar la necesidad de aplicar dichos recursos adicionales. En el 2015, el presupuesto de este organismo fue de $11, 149, 000.00 y en 2016 se contemplaba originalmente $ 21, 254, 000.00. Este aumento estará condicionado a las disposiciones ya explicadas. - Así mismo, en apoyo a instituciones de educación superior, se fijó que los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, podrán acceder a hasta 15 millones de pesos de recursos provenientes tanto del Estado como de la Federación. - Igualmente, las Universidades tecnológicas cuentan con los apoyos que durante la discusión del Paquete Económico 2015 se les asignaron adicionalmente.
LA “INVITACIÓN” QUE les hiciera el director del diario Hidrocálido Agustín Morales Padilla a las normalistas de Cañada Honda, luego de que le “tomaran” el edificio “inteligente” de Radio Universal, cuajó a la perfección. Ayer las alumnas de esa escuela que se supone forma a las nuevas maestras, se apostaron para bloquear los accesos a las instalaciones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) que presuntamente dirige Francisco Chávez Rangel, el fracasado candidato a la alcaldía en 2013. Bueno, corrió la versión de que Chávez Rangel se brincó por unas las las verjas que rodean al IEA para llamar a las autoridades federales y denunciar que lo tenían “secuestrado”.
ESTÁ MUY CLARO que “el maestro” Chávez está muy, pero muy lejos de atender los asuntos que son de su competencia y que llegó demasiado tarde al reparto de talento político. Francisco Chávez ha sido, por mucho, el peor director que esa institución ha tenido, pero lo más lamentable, que a pesar del total e incondicional apoyo que ha recibido de su jefe desde que llegó a tierras aguascalentenses, ha sido por demás incapaz de corresponder a la confianza que se le ha depositado.
VACACIONES. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, a través de su titular Ignacio Ruelas Olvera, informó que por disposición del Consejo General del INE, el periodo vacacional para el personal del Instituto será del 21 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016. Los módulos de atención ciudadana, permanecerán cerrados los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, 1 y 2 de enero de 2016, para reanudar actividades el 4 de enero en los horarios establecidos. Así es que ya lo sabe, para que no se vaya a dar la vuelta gratis y luego se queje de que no avisaron.
AL PARECER las famosas encuestas que ordenaron los jerarcas del panismo nacional para que se lleven a cabo en estos días para definir a su candidato a gobernador por Aguascalientes, desatará un auténtico aquelarre entre “compañeros” albicelestes”. Por lo pronto el diputado local Mario Álvarez está más nervioso que de costumbre, por lo que su ansiedad lo llevará a atizarle más al fogón que está que arde entre Martín Orozco Sandoval y Antonio Martín del Campo. La polarización de intereses al seno de la comarca albiceleste crece de intensidad día con día y el golpeteo con el fuego “amigo” del rápido enriquecimiento del hermano incomodísimo Leobardo Martín del Campo es apenas para abrir boca. Pero ya las huestes de Martín Orozco Sandoval incrustadas en el municipio capitalino trabajan a todo vapor para “descubrir” más de las “gracias” que Antonio Martín del Campo ha hecho en su adminisitración. Toño sabe que su secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso y su propio secretario particular, Jesús Ortiz (entre otros), obedecen ciegamente las órdenes del nuevo mesías del panismo local. ¿Aguantará la hebra sin romperse antes de tiempo?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Ante las demandas de las normalistas de Cañada Honda y otros pendientes que hay en el ámbito de la educación, he sido muy crítico de las acciones y de las políticas educativas, pero también he sido muy racional para aceptar cuando ha habido aciertos, por lo que no es motivo suficiente para que dimita (Francisco Chávez Rangel) y, aun cuando prevaleciera, me parece que esto sería una irresponsabilidad, porque no hay motivo suficiente. Cuauhtémoc Escobedo Tejada, diputado local del PRD.
FRASE DEL DÍA: A cada espíritu de progreso se le oponen un millar de mentes mediocres designadas para custodiar el pasado. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Hay quienes creen a pie juntillas que con pataletas, sanquintines y dramatizaciones de la peor estofa, se cumple a cabalidad con su responsabilidad pública. ¡Qué pena!
COLOFÓN. Este espacio regresará a acompañarles el 4 de enero de 2016, no sin antes desearles lo mejor para estas fiestas decembrinas. Y recuerden, nada con exceso, todo con medida.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}