- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
UNIDAD COMO BANDERA. Al dar conocer las convocatorias para seleccionar a sus candidatos a gobernador (a), alcaldes y diputados por mayoría relativa, el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Jorge Mario Lescieur Talavera, habló de que durante este proceso interno como premisa buscarán mantener la unidad de la militancia. O sabe algo que los demás ignoran o habló al tanteo, pero lo que sí es seguro es que por alguna razón lo hizo. ¿Será la línea que marcó Manlio Fabio Beltrones Rivera, el líder nacional de ese partido? O, ¿calculan que a la hora de la hora se les podría hacer bolas el engrudo?
UNA COSA ES muy cierta, si el senador con licencia Miguel Romo Medina dio un paso adelante para separarse “por tiempo indefinido” de su curul con tan buen estipendio, se intuye que lo hizo porque piensa darle la batalla a la ex alcaldesa y ex procuradora federal del consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, sobre todo cuando se decidió que la determinación para elegir a su candidato (a) sea por medio del proceso de Convención de Delegados, quienes podrán reunirse con ambos contendientes (luego de que se registren) y de esa manera emitir su voto en favor de alguno de los dos.
Consultar convocatoria a gobernador(a) aquí
LA DIRIGENTE SUSTITUTA del tricolor, Norma Esparza Herrera, fue la encargada de dar a conocer que para seleccionar a los candidatos a diputados de mayoría relativa se decidió por el método de Convención de Delegados para los distritos II, III, VI, VII, IX, XII, XIII, XVI y XVIII; y para el resto de los candidatos a diputados de mayoría relativa se hará por el método de Postulación de Candidatos en los distritos: I, IV, V, VIII, X, XI, XIV, XV y XVII.
COMO COSA APARTE se decidió que la elección del candidato a presidente municipal de Aguascalientes que estará a cargo de la Comisión de Postulaciones. Para los ayuntamientos de Asientos, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá estará a cargo de la Comisión Estatal de Postulaciones. Para los ayuntamientos de Calvillo, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Jesús María, serán electos por su respectiva Convención de Delegados y para los Ayuntamientos de Cosío y San José de Gracia, el método será por consulta a militantes y simpatizantes. La propia Esparza Herrera también dio a conocer la escencia de estas convocatorias.
LOS REGISTROS de todos los precandidatos será el día 23 de enero, es decir, dentro de nueve días y dentro del periodo del 24 al 31 de este mismo mes se emitirán los dictámenes de procedencia, o no de dichos registros; la precampaña de los precandidatos se realizará del 1 de febrero al 10 de marzo y la Convención de Delegados, método por el cual se hará la elección del candidato a gobernador(a), se tiene prevista para el 11 de marzo. En el caso, aclaró Jorge Mario Lescieur Talavera, de que únicamente haya un candidato, dicha Convención será para ratificar esa candidatura.
NORMA ESPARZA HERRERA rechazó que al tpermino de este proceo interno puedan presentarse fracturas o desbandadas, debido a que según reconoció, de los precandidatios sólo uno podrá ganar, pero se convocará al resto para que se sumen en una causa común. Pues según esgrimió “en el caso de los aspirantes a la gubernatura, el CEN está trabajando en una candidatura de unidad, misma que seguramente podrá lograrse, pues existe un priismo fortalecido, unido y sin ninguna clase de resquebrajamiento”. La percepción que quedó en el ambiente, después de la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer las referidas convocatorias, no estaría de más suponer que tampoco podría descartarse que en esos “acuerdos” se defina una fórmula en que Miguel Romo Medina y Lorena Martínez Rodríguez aceptaran contender como candidato(a) a gobernador(a) y alcalde(sa). En ese hipotético escenario, las preferencias electorales actuales indicarían que Lorena sería la candidata para gobernadora y a Miguel para alcalde, otra vez. Pero desde luego, Usted es quien tiene la mejor opinión.
EL EFECTO GABRIEL. Si en el PRI pueden y deben estar ocupados en analizar a sus adversarios panistas, no deberán perder de vista el tamaño del boquete electoral que podría provocarles el ex alcalde y ex priista renegado, Gabriel Arellano Espinosa. Si en las filas tricolores Norma Esparza Herrera y compañía consideran que con el llamado “voto duro” y las coaliciones que puedan conformar con los partidos morralla les alcanzaría para superar la difícil prueba del 6 de junio, pueden llevarse una sorpresa mayúscula, porque si bien a Gabriel no le alcanzaría ni soñando con su clientela electoral para siquiera acercarse al triunfador del proceso en puerta, la mayoría de votos que él obtenga serán producto de priistas que no queden muy conformes con las designaciones de candidatos. La pregunta es, ¿cómo van a contrarrestar ese efecto?, porque EsparzaHerrera reconoció que no ha habido ningún acercamiento con “el Gabriel” para ofrecerle algo que le interese y él, mucho menos éste lo ha hecho. Porque como dijo Don Teofilito…
EL TEMA del agua potable, que presuntamente trataría a fondo el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura, Jesús Rangel del Lira, durante la comparencencia del director del Instituto Estatal del Agua (Inagua), Guillermo Alejandro Saúl Rivera, quedó en simple llamarada de petate. Esto a pesar de que el contenido de arsénico en el agua potable se ha duplicado en los últimos tiempos.
GUILLERMO ALEJANDRO SAÚL RIVERA, hábilmente capoteó el temporal que presuntamente le quiso formar el diputado Rangel de Lira cuando le tocó el tema, por lo que olímpicamente el funcionario estatal lo toreó respondiéndole que “siempre ha existido la presencia de metales pesados en los pozos de la entidad, pero que a raíz del abatimiento de estas fuentes de abastecimiento se han llegado al límite de los niveles permisibles de estos elementos. A partir de una estrategia global en materia hídrica, se busca asegurar la calidad y abastecimiento del agua, entre lo que se tiene contemplado el proyecto de inyección de agua tratada a los mantos acuíferos, el saneamiento de las aguas residuales, la clausura de algunos pozos y la perforación de nuevos, entre otras acciones”. Jesús Rangel simple y sencillamente se sumió en su asiento, cual niño regañado.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Durante el año de 2015 se registraron 193 homicidios culposos registrados ante la Fiscalía General del Estado, y en cuanto a casos de extorsión, a través del número de emergencia 066 se atendieron 175 llamadas de ciudadanos que solicitaron apoyo. Sólo 34 de esos casos los delincuentes sí lograron afectar a sus víctimas con la entrega de cantidades de dinero mínimas. Sobre el ilícito de robo a casa habitación es la ciudad capital dónde más afectados se han visto los habitantes por este lamentable hecho, ante lo cual, se han desplegado estrategias de proximidad con los ciudadanos, haciendo un despliegue a pie de policías por diversas calles, viviendas, negocios y edificios; durante el año pasado se registraron mil 629 casos de robos a casa habitación. Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Las muchas promesas disminuyen la confianza. Quinto Horacio Flaco, mejor conocido como Horacio (65 AC-8 AC) Poeta latino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando los políticos hablan para favorecer o negar algún tema en especial, es porque con toda seguridad va a ocurrir lo contrario. En la presentación de las convocatorias, los priistas fueron muy insistentes en hablar de “unidad, legalidad y transparencia”.
COLOFÓN. Quienes tejan fino, políticamente hablando, podrán superar la prueba; y como dijo el filósofo de Güemes, el que no, po’s no.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA SOLICITUD de licencia de Miguel Romo Medina para separarse de su cargo como senador “por tiempo indefinido” a partir de ayer, señala con claridad que el día de hoy con la visita a la entidad del presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Jorge Mario Lesieur Talavera, denota que la batalla por la candidatura tricolor a la gubernatura se definirá, si no en cuestión de horas, sí en pocos días.
EL VELO SE recorrerá para oficializar si habrá cadidato o candidata. La mayoría de los momios y de simpatías al interior de ese organismo político, sin la menor duda están en pro de Lorena Martínez, por lo que únicamente se espera que a la hora de la verdad la fiesta no vaya a ensombrecerse con la resistencia de quien resulte perdedor. Las noticias de un nuevo rompimiento interno en esas filas le complicaría las cosas a quien sea nombrado candidato (a). Los diferentes grupos al seno del PRI deberán mostrar precisamente madurez política y el juego de los equilibrios deberá imponerse, pues en caso contrario, podrán escuchar el canto de “Las Golondrinas”.
MIENTRAS TANTO en la tienda de enfrente, el ex diputado federal panista, Benjamín Gallegos Soto (sí, hermano de la alcaldesa priista de San Francisco de los Romo, Margarita) fiel a sus principios ideológicos y congruente con su apodo de “El Bronco” (fue primero que el de Nuevo León), publicó en su muro de Facebook: “Ahora resulta que los panistas que llegaron por chamba al pan (sic) ya se sienten dueños de la verdad y quieren gobernar cuando ni en su casa los quieren. Hay precandidatos y precandidatas que dan ternura y de paso lástima. Que nos digan que saben hacer en la vida real aparte de cobrar y recibir el depósito y ordeñar el cajero cada 15 días”.
Y SÍ, Benjamín Gallegos Soto tiene razón cuando además fustiga la “alianza” que lleva a cabo el derechista Partido Acción Nacional (PAN) con la supuesta izquierda que afirma representar el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ahora se comprenden con diáfana claridad las razones por las cuales el fundador de ese partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se retiró de ese oragnismo político. Además, está de sobra recordar que nadie sabe para quien trabaja y ¡vaya! que el hijo del Tata Lázaro les legó un jugosísimo negocio a quienes históricamente han tenido la costumbre de pegar con la izquierda y cobrar con la derecha. Todo mundo sabe quiénes son, excepto los nuevos dirigentes panistas que han esxhibido pública y impúdicamente sus aviesas ambiciones de obtener el poder a costa de lo que sea, aún traicionando las respetables ideas de su fundador Manuel Gómez Morín. Valdría la pena regalarle una biografía de Gómez Morín a Ricardo Anaya Cortés y comparsas que le acompañan, aunque de poco o nada serviría.
IMPORTANTES CAMBIOS a la legislación decidieron hacer los integrantes de la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura que encabeza Luis Fernando Muñoz López. El tema es muy sencillo, pero no por ello deja de ser relevante. Se estableció la como figura de delito la llamada práctica del “sexting”. Y eso, ¿con qué o cómo se come? Bueno, según los expertos en la materia significa el asedio con fines lascivos sobre personas de cualquier sexo aprovechándose el sujeto activo de que la víctima se encuentre en una situación de inferioridad respecto al sujeto activo por medios tecnológicos. En otras palabras, “sexting” se entiende una conducta consistente en “difundir o publicar sin consentimiento, contenidos en donde la protagonista de las imágenes posa en situaciones erótica o sexual, producidos con o sin autorización, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico.” Así es que ya lo sabe, si en las redes sociales o en cualquier forma por medio de la Internet una persona, sea hombre o mujer, adulto o menor de edad, es víctima de estas conductas por parte de algún sujeto, podrá denunciarlo y con base a las nuevas reformas al Artículo 3, en sus fracciones XIX y XXX; 8, Fracción I; y 48 Fracción XIV de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes, podrá proceder en su contra.
EL TITULAR DEL ISSEA, Francisco Esparza Parada, compareció ante los integrantes de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Congreso del Estado y salió bien librado porque simple y sencillamente entregó buenas cuentas de la responsabilidad que tiene a su cargo. Quien de plano mostró su novatez e ignorancia en el tema, además de no haberse preparado de manera adecuada, fue el presidente de dicha Comisión, Israel Sandoval Macías, quien en sus cuestionamientos se perdía, divagaba y no coordinaba de manera adecuada sus ideas. Podría comprender la juventud del legislador panista, pero en un tema tan sensible como lo es la salud pública, no se justifica y menos se comprende que de manera irresponsable lo hayan elegido para presidir esa comisión. Pero eso le pasa a los ciudadanos cuando eligen a sus representantes populares sin fijarse en la trayectoria de quienes son candidatos y luego es la misma sociedad la que debe pagar los platos rotos.
HASTA ESO que Israel Sandoval Macías es un joven sano y que puede tener mucho futuro por delante, pero en honor a la verdad todavía no estaba preparado para ocupar una psición de esa naturaleza, y nos referimos no úniocamente como presidente de esa Comisión, sino como legislador. Pero como en el PAN se siguen manejando a base de “cuotas” para los “cuates” de los dos grandes grupos, pues ahí están las consecuencias. Más ejemplos: Martha Márquez Alvarado y Silvia Garfias Cedillo, quienes están ahí y todavía vislumbran la ambición de gobernar el municipio. Nada más de imaginarlo podríamos suponer la peor pesadilla de terror político y administrativo. Y en las propias palabras de los panistas, a pesar de su doble moral (¿verdad Preciado?): ¡Dios guarde la hora!
EL VOCAL EJECUTIVO del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes (INE), Ignacio Ruelas Olvera, se fue a Taiwán para fungir como obervador en las elecciones presidenciales que celebrarán en ese lejano país de oriente este sábado 16 de enero. La razón obedeció simple y llanamente a que Ruelas Olvera es uno de los funcionarios del sistema electoral mexicano con vasta preparación y experiencia y, pues los chinos, lo invitaron para que funja como observador electoral y desde luego, les pueda transmitir su experiencia, en la medida de las posibilidades de un sistema electoral a otro. ¡Enhorabuena! para Ignacio Ruelas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Recomendaciones al acudir a una casa de empeño. Leer todas las cláusulas del contrato de adhesión que vayan a firmar. No se dejen llevar por frases totalitarias como “te damos más dinero”, “los mejores préstamos”, “sin aval”, “no pedimos identificaciones”, “somos los que mejor pagamos”, “prontas facilidades”, etcétera. Recomendamos revisar que la casa de empeño esté registrada, lo cual se puede consultar a través de la página de Internet de Profeco. Si no se cuenta el servicio de Internet, puede acudir a la delegación o llamarnos por teléfono para preguntar si dicha casa está registrada. María Teresa Ávila Guel, delegada estatal de Profeco en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: A la velocidad de la luz, todos se fusionan con todos. La identidad privada desaparece. Herbert Marshall McLuhan (1911-1980). Comunicólogo canadiense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las desviaciones políticas y las “alianzas” por interés, suenan más a un tratado mercantil que a asuntos políticos. La ciudadanía no debería permitir su crecimiento, porque el tiempo le pasará la factura más cara de su historia y no habría tiempo para arrepentimientos.
COLOFÓN. La infraestructura de UAA creció en 40% en esta administración. Incrementó su cobertura educativa en un 70 y en un 50 por ciento en los niveles medio y superior, respectivamente. Más de 500 millones de pesos invertidos para el desdoblamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DANZA MILLONARIA. El financiamiento para los partidos políticos en este proceso electoral local que está en puerta, se autorizó en total un importe de 60 millones 40 mil pesos con 57 centavos. Esa aprobación emitida por el Instituto Estatal Electoral será para la distribución del financiamiento público de gastos ordinarios, específicos y de campaña de partidos políticos y asociaciones políticas en el proceso electoral 2016.
EL PARTIDO ACCIÓN Nacional (PAN) tiene asignados 9 millones 559 mil 778 pesos con 70 centavos sólo para gastos ordinarios; 4 millones 779 mil 899 pesos con 35 centavos para gastos de campaña y 297 mil 809 pesos con 63 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 14 millones 637 mil 507 pesos con 68 centavos.
EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional (PRI) alcanzó una asignación de 10 millones 226 mil 820 pesos con 48 centavos para gastos ordinarios; 5 millones 113 mil 410 peso con 24 centavos para gastos de campaña y 320 mil 257 pesos con 48 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 15 millones 660 mil 488 pesos 20 centavos.
EL PARTIDO DE la Revolución Democrática (PRD) recibirá asignaciones por 2 millones 797 mil 870 pesos con 53 centavos para gastos ordinarios; un millón 398 mil 935 pesos con 26 centavos para gastos de campaña y 70 mil 244 pesos con 74 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 4 millones 267 mil 50 pesos con 53 centavos.
EL PARTIDO DEL Trabajo (PT), que estuvo a un tris de desaparecer, tiene autorizados 3 millones 106 mil 635 peos con 15 centavos para gastos ordinarios; un millón 553 mil 317 pesos con 57 centavos para gastos de campaña y 80 mil 635 pesos con 86 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 4 millones 740 mil 588.58 pesos. (Ahora se entiende por qué su urgencia por NO quedarse fuera del reparto millonario).
EL PARTIDO VERDE Ecologista de México (PVEM) recibirá de asignaciones 2 millones 758 mil 441 pesos con 39 centavos para gastos ordinarios; un millón 379 mil 220 pesos con 69 centavos para gastos de campaña y 68 mil 917 pesos con 80 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 4 millones 206 mil 579 pesos con 88 centavos.
EL PARTIDO MOVIMIENTO Ciudadano (MC) tiene autorizados 3 millones 707 mil 771 pesos con 95 centavos para gastos ordinarios; un millón 853 mil 885 pesos con 97 centavos para gastos de campaña y cien mil 866 pesos con 99 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 5 millones 662 mil 524 pesos con 92 centavos.
EL PARTIDO NUEVA Alianza (Panal) alanazará una muy buena asignación de 5 millones 149 mil 69 pesos con 57 centavos para gastos ordinarios; 2 millones 574 mil 534 pesos con 79 centavos para gastos de campaña y 149 mil 371 pesos con 73 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a 7 millones 872 mil 975 pesos con 99 centavos. Es poco más de la mitad de lo que recibirá en PAN y poco menos de la mitad de lo que alcanzó el PRI.
EL PARTIDO MOVIMIENTO de Regeneración Nacional (Morena) tiene autorizadas unas prerrogativas por 777 mil 216 pesos con 83 centavos para gastos ordinarios; 388 mil 608 pesos con 41 centavos para gastos de campaña y 38 mil 860 pesos con 84 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende a un millón 204 mil 686 pesos con 8 centavos.
EL PARTIDO ENCUENTRO Social (PES) recinirá 777 mil 216 pesos con 83 centavos para gastos ordinarios; 388 mil 608 pesos con 41 centavos para gastos de campaña y 38 mil 860 pesos con 84 centavos para actividades específicas. El financiamiento total asciende un millón 204 mil 686 pesos con 8 centavos.
LAS ASOCIACIONES POLÍTICAS Corazón Hidrocálido, Camino Democrático, Vida Digna Ciudadana y Voces Hidrocálidas tienen autorizadas las cantidades de 145 mil 728 pesos con 16 centavos cada una. Y todo ese dinero es pagado, obviamente, de los bolsillos de los contribuyentes que pagamos puntualmente nuestros impuestos.
EL GOBERNADOR del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, se reunieron en Casa Aguascalientes con el destacado artista plástico Jannis Kounellis y su esposa, Michelle Coudray, y a quien reconocieron el trabajo que está llevando a cabo para engalanar la próxima inauguración del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA), que colocará a Aguascalientes como el centro de atención mundial de las artes visuales.
EN EL PRI se preparan para publicar la convocatoria, pues según lo mencionó la dirigente estatal de ese partido, Norma Esparza Herrera, “los tiempos han llegado, está por salir la convocatoria”. Esta misma semana será dada a conocer, de acuerdo a los tiempos que marca la ley, lo cual deberá ocurrir entre el próximo miércoles 13 y domingo 17 de enero. Esparza Herrera dijo que a partir de ese momento se cuenta con diez días para efectuar el registro, es decir, los tricolores estarán registrando a los pre candidatos a gobernador, alcaldes y diputados este mismo mes de enero. Por consecuencia, se viven momentos de alta tensión al interior del PRI en la entidad. Lo único que esperan es que nadie se les vaya a salir del huacal.
SIN PERDER el optimismo, el secretario general de ese mismo organismo político, Alberto Solís Farías, se atrevió a decir que la mejor estrategia para que el PRI logre ganar la contienda electoral en el año 2016, “no será la más compleja, sino la más simple”. Y esto, según él, lo fundamentó argumentando que ese partido por la manera coordinada como funciona e incluye de manera solidaria a las personas, implementando políticas transparentes de puertas abiertas, escuchando a las mujeres, jóvenes y a los adultos mayores. Pero Solís Farías todavía se iría a fondo cuando expresó que el PRI dará continuidad “a los buenos gobiernos que aseguran el futuro de Aguascalientes”. Eso lo habrá de ratificar la ciudadanía el próximo 6 de junio, o bien, podrían decidir en volver a dar un salto al pasado…
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Quienes gasten más de la cantidad autorizada para las campañas electorales podrán ser sancionados con la nulidad de sus candidaturas, conforme lo establecido por la ley, por lo que se exhorta a los actores políticos a la mesura en el uso de los recursos públicos y privados. En este mes de enero se programarán las sesiones para definir el tope de los gastos de campaña para postulantes a diputados y alcaldes. Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE).
FRASE DEL DÍA: La libertad es un aire habitual, sin perfumes exóticos, que se respira junto con el oxígeno sin pensarlo, pero conscientes de que existe. Juan Carlos Onetti (1909-1994). Escritor uruguayo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La histórica falta de corresponsabilidad ética y política de los partidos políticos para con los electores, han sumido a la ciudadanía en un hartazgo que poco a poco va debilitando las supuestas fortalezas de esos organismos de interés público, quienes prácticamente se han manejado como de interés privado. El cobro de facturas podría ser por demás costoso para todos el próximo 6 de junio, si se dejan de lado las propuestas y se focalizan en las diatribas y en las descalificaciones.
COLOFÓN. La necedad de Juan Antonio Martín del Campo por competirle a Martín Orozco Sandoval la candidatura panista a gobernador, podría salirle muy cara al PAN.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
A PESAR DE las críticas vanas de los opositores al régimen, después de prácticamente seis años recomenzaron las obras para concluir el nuevo Hospital Hidalgo. La superficie total a construir en las nuevas áreas o terminar las que quedaron inconclusas rebasa los 60 mil metros caudrados en la obra exterior y los 51 mil en el interior. El gobernador Carlos Lozano de la Torre estuvo en el arranque de estas obras y se hizo acompañar del secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada, así como del responsable de los trabajos en el proyecto, el titular de Obras Públicas, Miguel Ángel Romero Navarro y de la presidenta del sistema DIF en la entidad, Blanca Rivera Río de Lozano.
ESTE HOSPITAL resulta de capital importancia para la población, no nada más de la entidad, sino de la región, pues el número de atenciones anuales que se podrán dar en el nuevo Hospital se puede resumir de la siguiente manera: 138 mil consultas de especialidad. 790 mil estudios de laboratorio. 56 mil estudios de imagenología. 15 mil 500 cirugías. 12 mil 500 partos y cesáreas. 30 mil ingresos hospitalarios. 55 mil consultas de urgencias. Para su atención el nuevo Hospital contará con una plantilla de 390 médicos y de 820 enfermero/as, independientemente del personal de apoyo en áreas afines y del área administrativa. Es importante señalar que se contará con 73 especialidades y subespecialidades para brindar la atención a la población demandante.
POR ESA RAZÓN el gobernador Lozano de la Torre destacó su importancia además subrayó que será concluido en tiempo y forma antes de que concluya la presente administración estatal. Además, como no queriendo la cosa y para tapar bocas, dijo que “se está dando puntual cumplimiento a los compromisos de su gestión y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con Aguascalientes y su gente”. Así es que, sin lugar a dudas, los hechos hablan por sí solos y las palabras huecas se van volando junto con el viento.
OTRA OBRA IMPORTANTE que fue anunciado por el Lozano de la Torre, fue la construcción de un Agroparque en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío, en donde se invertirán 342 millones de pesos y se generarán 11 mil empleos temporales. Este proyecto es únicamente para la primera etapa de dicho agroparque, la cual quedará concluida antes de que termine el presente sexenio. Este nuevo paruqe estará asentado en una superficie de 296 hectáreas y en donde participarán los integrantes de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión Parque Agrósfera Uno (SAPI), que preside Luis Jaime Lomelín Ibarra y del presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura. Lo único que habría que esperar es que la administración subsecuente no quiera darle jaque mate a esta obra, aunque eso podría ser difícil, debido a que el 90 por ciento de los recursos de origen público, la supervisión del ejercicio corresponde al FOCIR y cualquier modificación deberá tener también el visto bueno del Grupo Técnico Nacional de la SAGARPA. Digo, porque ya se sabe que luego los sucesores quieren imponer “su” propio sello e intentan a toda costa desparecer lo que se hizo antes de su arribo al poder, sin importar que sea benéfico para la sociedad.
DESPUÉS DE UN MES de estar acéfala la Secretaría de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Juárez Frías fue nombrado como su nuevo titular, en sustitución de Juan Manuel Méndez Morales, quien fue encumbrado como responsable de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) del Gobierno del Estado, a la salida de Alberto Solís Farías, quien brincó a la Secretaría General del tricolor.
JUÁREZ FRÍAS se desempeña como director del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA) y hasta donde se sabe, no ha renunciado a ese cargo en la administración pública. Si los priistas no quieren tener sorpresas desagradables a posteriori de la elección del 6 de junio, deberán investigar con claridad si no existe un conflicto de interés por el hecho de que un funcionario estatal labore al mismo tiempo en la dirigencia de algún partido político. Pero, independientemente de que ello pudiera provocar conflictos de cualquier índole y abrir la interrogante de cómo podrá Miguel Ángel Juárez Frías distribuir o compaginar su responsabilidad en el servicio público al mismo tiempo de sus responsabilidades de organización en un ente político y que para agravar más las cosas que se encuentra inmerso en pleno proceso electoral. Eso debería analizarse con elemental sentido común, independientemente de que aunque fuera legal, a todas luces no resulta ético.
PARECE QUE AL senador panista Martín Orozco Sandoval le tiene sin cuidado el aspecto sancionado en el Código Electoral, especialmente en el apartado que se refiere a los actos anticipados de campaña. “Articulo 289. Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de eleccion popular, al presente codigo: I. LA REALIZACION DE ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA O CAMPAÑA, SEGUN SEA EL CASO”. Lo anterior viene a cuento porque, escudándose en su privilegiada posición como senador, Orozco Sandoval alegremente ordenó que se reparta en cada casa de la entidad un volante propagandístico en el que se puede ap´reciar su fotografía, rodeado de dos jóvenes mujeres y dos adolescentes varones, con leyendas en la que presume diversas actividades que se realizaron en la Cámara de Senadores. Como ejemplo refiere el Sistema Nacional Anticorrupción (que por cierto aún está incompleto), pretendiendo de manera subliminal hacerle creer a la ciudadanía que él llevo a cabo las tareas enunciadas. Seguramente de ese tamaño son su obsesión y desesperación por acceder a la candidatura del PAN a gobernador.
DURANTE MUCHO TIEMPO se ha soslayado la existencia de metales pesados en el agua, presuntamente potable, que consumimos. Y, ¿cuáles son dichos metales pesados?, según los expertos en la materia son: arsénico, cromo, cobalto, níquel, cobre, zinc, plata, cadmio, mercurio, titanio, selenio y plomo. Esos metales en sí, no serían peligrosos a saber ya que se encuentran en forma natural en la corteza terrestre. Excepto que éstos se pueden convertir en contaminantes si su distribución en el ambiente se altera mediante actividades humanas y en general esto puede ocurrir durante la extracción minera, el refinamiento de productos mineros o por la liberación al ambiente de efluentes industriales y emisiones vehiculares. Además, la inadecuada disposición de residuos metálicos también ha ocasionado la contaminación del suelo, agua superficial y subterránea y de ambientes acuáticos.
¿POR QUÉ estamos hablando de estos metales pesados?, por la sencilla razón que día con día se contaminan más los mantos freáticos y posteriormente el agua contenida en ellos, cuando se extrae, es utilizada para el riego o para potabilizarla y presuntamente hacerla apta para el consumo humano. Por esa razón el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura, Jesús Rangel del Lira, en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno recibirá al titular del Instituto del Agua del Estado, Guillermo Saúl Rivera. En dicha comparecencia los temas a tratar por parte de la Comisión, entre otras cuestiones, serán qué acciones se han hecho para mejorar la calidad del agua para consumo humano; así como qué se ha hecho para disminuir precisamente la presencia de los metales pesados. No es cualquier tema y por lo tanto no deberán echarlo en saco roto los integrantes de dicha Comisión, Fernando Díaz de León González, José Israel Sandoval Macías, Anayeli Muñoz Moreno y Juan Francisco Ovalle García. Es de esperarse que ninguno falte este miércoles a las 12 horas en que se ha citado al referido funcionario estatal.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Existen dos pecados reservados, los cuales son causa de excomunión: el aborto y el secuestro; el aborto provocado deliberadamente y el secuestro, entonces las personas que hayan incurrido en estos delitos y estén arrepentidas, todos los sacerdotes en Cuaresma podían perdonarlos y en la Catedral todos los sacerdotes que están ahí se denominan penitenciarios. El papa Francisco ha querido que nadie tenga pretextos, que todos tengan las facilidades y que todos los sacerdotes sean ministros de misericordia. José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Tirarle el hueso al perro no es caridad. Caridad es compartir el hueso con el perro cuando se está tan hambriento como él. Jack London (1876-1916). Escritor, periodista y activista norteamericano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El que a dos amos sirve, con ambos queda mal. ¿A qué hora atendería sus obligaciones en el INEPJA y en el PRI el exdiputado Juárez Frías?
COLOFÓN. Y mientras tanto, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo sigue derrochando a manos llenas los recursos del erario con el pretexto de la entrega de apoyos sociales.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
OTRA VEZ en problemas. El Grupo Cimientos del Magisterio demandó se esclarezca “el fraude que se originó del incumplimiento de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), para dotar a escuelas de Aguascalientes de computadoras, como parte del programa Habilidades Digitales para Todos (HDT), luego del convenio signado entre dicha institución y el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). En voz de ese grupo, su coordinador Francisco Flores Flores, demandó que antes de que concluya la presente administración se aclare ese asunto que causó polémica en 2013, cuando no se concretó la entrega de los equipos de cómputo a los planteles educativos, pese a que se emitió el pago por dicho concepto.
SUPUESTAMENTE el IEA presentó sendas demandas, por la vía civil y penal, en contra de Unacar, pero a la fecha parece que las cosas avanzan a paso más lento que el de un caracol. Flores Flores comentó que solicitó a través de la oficina de transparencia del IEA una copia de los documentos que presuntamente avalan el ejercicio del programa, en especial el convenio entre ambos organismos, así como del comprobante de pago por los equipos. Pero parece que las cosas van a seguir el mismo ritmo, a paso lento, para ganar tiempo.
DECLARÓ lo que todo mundo sabe, hasta los menores de brazos, “las computadoras nunca han aparecido, es decir, se siguen esperando en las escuelas secundarias, no hay fecha y todo parece indicar que este fue un mega fraude. Estamos solicitando ya información, el día de ayer Cimientos del Magisterio acudió a la oficina de transparencia del Instituto de Educación de Aguascalientes y estamos solicitando de la manera más atenta que nos den, que nos proporcione una copia del convenio signado por el IEA con esa universidad. Estamos solicitando también que nos de copia del recibo que ampara el pago de este concepto, quién lo hace, quién lo recibe”. El titular del IEA, Francisco Chávez Rangel, quien sigue sin hacer la tarea en este delicado asunto, provoca que la opinión de Cimientos del Magisterio y de la sociedad aguascalentense, demanden que este vergonsozo asunto no debe quedar impune y menos en el olvido.
APROVECHANDO LA CELEBRACIÓN del Día de la Efermera, el delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Juan Fernando Palomino Topete, se atrevió a afirmar que esa institución brinda un servicio “humano y de calidad a los pacientes”. Se nota que cuando el burócrata federal de alto nivel enferma, con toda certeza ha de acudir a que lo trate un médico particular y ni por error se atrevería a acudir a las antesalas para esperar consulta. Ni hablar si fuese el caso de algún estudio clínico o cirugía, pues está claro que es un verdadero calvario para los derechohabientes recibir la atención cuando la requieren. Es lo malo de posser el síndrome del cohete, pues siempre se tienen los pies bien despegados de la tierra. Pero bueno, algo bueno tiene que declarar sobre la responsabilidad que tiene sobre sus hombros. Y sí, ya se sabe que el desgastado argumento siempre ha sido decirlo como en latanía, es que no hay recursos suficientes para mejorar los servicios, pues primero hay que cubrir las necesidades de los “jefes”.
El Ateneo Español recibirá cerca de dos millones de pesos en 2016 del Gobierno mexicano para mantenimiento, pago de los empleados y para los distintos proyectos con archivos que trabaja ese centro cultural, fundado en 1949. Esta ayuda se acordó durante una reunión de trabajo que sostuvieron el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Otto Granados Roldán; Carmen Tagüeña y Gerardo Ferrando, del Ateneo Español; Saúl Juárez Vega, de la Secretaría de Cultura, y José Ángel González, coordinador de Proyectos Estratégicos Presupuestales de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
EL ENCUENTRO se llevó a cabo por instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien manifestó su disposición de apoyar al Ateneo Español, al considerar que es una institución importante para México y el país ibérico. Granados Roldán comentó que la SEP aportará hasta dos millones de pesos para 2016, ya que para 2017 el apoyo deberá provenir de la recién creada Secretaría de Cultura. O sea que en el Ateneo Español, se rayaron con un buen billete.
LAS ENCUESTAS PANISTAS se realizarán este fin de semana y los resultados podrán conocer en el transcurso de llos próximos días. Juan Antonio Martín del Campo, Martín Orozco Sandoval, Antonio Arámbula López y Rubén Camarillo Ortega buscan la candidatura a gobernador. Por la presidencia municipal de Aguascalientes pretenden ser el candidato (a), Teresa Jiménez Esquivel, Silvia Violeta Garfias Cedillo, Martha Cecilia Márquez Alvarado, José Ángel González Serna y Mario Alberto Álvarez Michaus. Para candidatos a diputados (as) en los 18 distritos locales y las 10 presidencias municipales del interior del Estado, así como sus respectivos regidores y síndicos, la lista es más larga que la cuaresma.
AHORA RESULTA que el alcalde de la capital Martín del Campo, se conformaría, al igual que Arámbula López, con una candidatura al Senado para el 2018. De los contendientes para la alcaldía, hay dos ex diputados federales, González Serna y Jiménez Esquivel, los restantes actualmente tres son diputados locales. Un posible premio de consolación para los exdiputados federales, en caso de perder, sería una diputación local, pero no así para los que ya lo son en l actualidad, quienes seguramente como premio de consolación podrían recibir algún puesto en la administración pública, en caso de que los panistas alcancen a ganar la alcaldía, el gobierno del Estado, o bien ambos cargos; en caso contrario, se quedarían chiflando en la loma. O sea, como dice el refrán, la misma burra, pero revolcada. Después de todo, se espera que Martín Orozco Sandoval se imponga en las encuestas y deje en el camino a sus compañeros, hoy por hoy, en el papel de adversarios políticos.
SIGUEN LAS CUENTAS del gran capitán en el muncipio capitalino, pues el alcalde Juan Antonio Martín del Campo nuevamente volvió a demostrar la manera en que se gastan los recursos públicos, dizque para apoyar a los más pobres, que ni lo son tanto y que además no son todos. Se dijo en la presidencia municipal que con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, se han edificado 894 cuartos adicionales, en donde para brindar “una atención integral” a las familias se entregaron con terminados como vitropiso, puertas y ventanas. El costo promedio por cuarto es de 55 mil 928 pesos. Según esto, la edificación de esos cuartos se realizó en 42 colonias y 20 comunidades rurales, además de haber construido 14 unidades básicas de vivienda, 15 baños y 50 techos, para mejorar las condiciones de vida de las personas, dignificando espacios en el hogar.
Y COMO ESTAMOS en etapa preeelectoral, pues en el ayuntamiento le están dando rienda suelta a entregar (con dinero público) “apoyos” como material para la construcción y paquetes alimenticios. la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), ha logrado beneficiar a un promedio de 39 mil 275 familias de escasos recursos, reporta esa dependencia municipal. No se vaya a creer que es una manera descarada de hacer proselitismo en estos momentos que son la antesala para la elección del 6 de junio, no, es simplemente la enrome bondad de los políticos lo que los mueve a regalar el dinero ajeno, pero sin descuidar de colgarse las medallas para que puedan ser considerados como personajes de gran corazón de humanistas a ultranza. Esa es la forma de hacer política, brindar limosnas a cambio de los votos que servirán para acceder al poder y seguir manteniendo a las clases pobres en el mismo sitio, si no es que en peores condiciones.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Las quejas contra el IMSS crecen y este 2015 fue un año muy copioso en asuntos, ya que ha marcado el récord de los que se atendieron. Fueron alrededor de 735 asuntos en total, lo cual rebasa a todos los de los años previos, y en relación a la administración anterior, pues prácticamente lo duplica. José Antonio Medina Rodríguez, presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico en la entidad. (Coesamed).
FRASE DEL DÍA: El derecho viene a perecer menos veces por la violencia que por la corrupción. Herni Dominique Lacordaire. (1802-1861). Sacerdote y predicador francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las deficiencias en el servicio que brinda la delegación del ISSSTE son inversamente proporcionales a las descomunales declaraciones de que dicho servicio es humano y de calidad con los pacientes.
COLOFÓN. Es muy fácil disfrazarse de filántropo con el dinero ajeno, pero es más sencillo enriquecerse con él.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}