- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA ELECCIÓN extraordinaria de este domingo deja varias reflexiones y preguntas, éstas últimas quizá nunca sean respondidas, no porque no se tengan las respuestas, sino porque jamás les convendría a algunos que se supieran. Contextualicemos las cosas y primero partamos del antecedente basado en el hecho de que la elección en el distrito 01 de Aguascalientes fue anulada de manera muy cuestionable por el voto “de calidad” del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
AHORA LAS REFLEXIONES. La anulación de esa elección abrió varias puertas. La primera le permitió al Partido del Trabajo (PT) salvar su registro que indudablemente perdió en el proceso electoral ordinario del 7 de junio, porque sencillamente no alcanzó el mínimo del tres por ciento y por esa razón, con la ley en la mano, el INE “le dio puerta”. Después el TEPJF decidió anular la elección del distrito 01 de Aguascalientes y el PT pidió participar, pues la pérdida de su registro quedaba en suspenso porque no se podía contabilizar el resultado de una elección que ya se había anulado. El INE debió acatar la orden del TEPJF y permitirle al PT participar en la elección extraordinaria que se vivió este pasado domingo. El milagro de los dineros descarados para la compra de votos le hicieron el milagro al PT, que ya rescató el negocio para beneplácito de sus dueños.
EL INE ABRIÓ una segunda puerta que precisó que el listado nominal utlizado en el proceso ordinario de junio, sería el mismo a utilizarse en diciembre, pues se argumentaría que la cancha debía ser prácticamente la misma en la que se jugó el primer encuentro electoral. Por esa razón quienes después del 7 de junio cambiaron de domicilio al distrito 01 y habían obtenido su credencial para votar, no pudieron hacerlo porque no se les incluyó en dicha lista nominal. La tercera puerta se mantuvo cerrada. Celosamente vetada.
SI DE LO que se trataba era de reponer un proceso anulado en condiciones similares a las originales, la pregunta que habría que hacerse es ¿por qué ni el TEPJF o el INE rechazaron que se formaran coaliciones para la elección extraordinaria, cuando en la ordinaria no se conformaron? Es evidente que la cancha no fue la misma en este renglón y el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo una ventaja, que si bien no es ilegal, resulta inmoral. ¿Por qué la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no buscó que la contienda electoral se repitiera en las mismas condiciones de la primera? ¿El magistrado presidente del TEPJF considera que su determinación de anular la elección ordinaria derivó en una extraordinaria que fue igual de equitativa? Gregorio Zamarripa, en el mano a mano, le ganó por ¡cinco! Votos a Gerardo Salas. ¿Qué habría pasado con ese resultado? Seguramente la judicialización nuevamente del proceso con un efecto que jamás se conocerá. Estas son algunas preguntas que quedarán en el aire, porque a nadie parece importarle que tengan una respuesta.
EL FENÓMENO DEL PT. Resultó extraño, por decirlo con gentileza, que en este proceso extraordinario en el distrito 01 el PT obtuviera 13 mil 180, votos, contra 3 mil 149 logrados apenas el 7 de junio pasado, es decir, hace seis meses. Esa cifra de 13 mil 180 sufragios superó el total de los votos obtenidos por el PT en todo el Estado, es decir en los tres distritos, durante el proceso ordinario cuya numeralia arrojó las siguientes cifras: 3 mil 49 votos en el distrito 01. 2 mil 395 votos en el distrito 02. Un mil 375 votos en el distrito 03. La suma arrojó 6 mil 919 sufragios ¡en los tres distritos! Los “genio$” electorales del PT cuadriplicaron su votación en el distrito 01 en tan sólo seis meses. No habría que dudar que se los estén disputando el PAN o el PRI para que se vayan a trabajar a sus filas, pues a ese ritmo de crecimiento, prácticamente el que los contrate tendrá la gubernatura, que digo la gubernatura, el carro completo en su bolsillo en el 2016.
GREGORIO ZAMARRIPA DELGADO, según dijo, rebasó al PAN por la izquierda, pero el PANAL lo rebasó a él por la derecha. Sereno, sobrio, agradeció a quienes le apoyaron con su voto en este proceso extraordinario. Sin reproches, pero sin perder la memoria, Zamarripa Delgado lamentó la actitud de sus adversarios por los insultos, las injurias y las difamaciones proferidas, pero no guarda rencor y expresó con un tono que se sintió sincero: “le quiero pedir una disculpa a mi mujer porque la injuriaron mucho, la agraviaron mucho, realmente la regla mía era no meter la familia en la campaña, y la primera vez que los meto en forma, viene toda una escalonada de inventos e injurias, pero le pido una disculpa a ella y a toda la gente que se sirvió de ello, no me queda más de que decirles, los perdono, no tengo nada, ningún inconveniente con ellos, aquí hay que perdonar, en la política hay que hacer el odio y el resentimiento a un lado, no hay que pensar con la víscera ni con el corazón.” Goyo terminó el proceso electoral con algo que han perdido por muchos personajes en el mundo de la política: dignidad.
LA SESIÓN EXTRAORDINARIA del 01 Consejo Distrital Electoral, convocada para este día en el municipio de Jesús María, contempla la presentación del Análisis Preliminar que presenta el Consejero Presidente sobre el estado que guardan las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas el día de la Jornada Electoral, en función de aquellas que son susceptibles de ser escrutadas y computadas por el consejo distrital en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2015. También se aprobará el Acuerdo por el que se autorizará la creación e integración de los Grupos de Trabajo y, en su caso, puntos de recuento y se dispone que esto se instalen de inmediato para iniciar el recuento de los votos de manera simultánea al cotejo de actas en pleno del Consejo Distrital.
TAMBIÉN SE PRESENTARÁ el Proyecto de Acuerdo por el que se designará al personal de la Junta Distrital Ejecutiva y sus funciones respectivas que auxiliará en los trabajos de las sesiones especiales de cómputo de diputados. Se recibirá el Informe del Consejero Presidente y, en su caso, Proyecto de Acuerdo, por el que se determina la aprobación de las propuestas de espacios al interior de la Junta Distrital Ejecutiva o adyacentes, para el adecuado desarrollo del recuento total o parcial de los votos de la elección de diputados.
SE DARÁ UN informe sobre la logística y medidas de seguridad y custodia para el traslado de los paquetes electorales a los lugares previstos para la instalación de grupos de trabajo en las instalaciones de la junta distrital, en las que se realizará el recuento total o parcial. Por último se recibirá el informe del Consejero Presidente sobre los resultados del procedimiento de acreditación y sustitución de representantes de los Partidos Políticos ante los grupos de trabajo. Todo ello previo a la sesión de mañana miércoles.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Buscaré que el proceso interno sea transparente, digno, que los candidatos que puedan salir con la frente en alto ante la ciudadanía y que puedan orgullosamente tomar los principios y valores de Acción Nacional. Voy a exigir que dentro del proceso de definición de candidatos, que no solamente sea las encuestas las que determinen quiénes van a ser los candidatos de Acción Nacional, sino que haya una confrontación plena y directa de los antecedentes de cada uno de los aspirantes de acción nacional”. Rubén Camarillo Ortega, aspirante panista a gobernador.
FRASE DEL DÍA: Para entender el corazón y la mente de una persona, no te fijes en lo que ha hecho, no te fijes en lo que ha logrado, sino en lo que aspira a hacer. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El apretado resultado en el mano a mano entre los candidatos del PRI y del PAN debe dejar la enseñanza de que la frase “en la democracia gana el que tenga la mitad más un voto”, deberá aceptarse en la práctica para alejar esa expresión del simple terreno de la retórica.
COLOFÓN. Con aliados inútiles, inservibles y traidores, más valdría andar solo por la vida.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL RESULTADO en la elección extraodinaria del distrito 01 y la serie de denuncias presentadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE) por los principales contendientes: PRI y PAN, prevé la judicialización de dicho proceso, por lo que se estima que volverá a decidirse en los tribunales electorales. La triste lección que nos deja este proceso extraordinario fue el bajo nivel de competencia, porque en ambos bandos se dedicaron más a dirimir acusaciones mutuas en los medios de información, dejando de lado las propuestas serias y los compromisos. Podrán declararse como ganadores a cualquierta de los dos contendientes: Gerardo Salas Díaz o Gregorio Zamarripa Delgado, pero quien finalmente salió perdiendo fue el electorado, para no variar.
LOS ESPERADOS CONFLICTOS fueron inevitables. Unos y otros lanzaron acusaciones de juego sucio. De trampas. Las triquiñuelas fueron lo más socorrido del día. Unos y otros se autoproclamaron vencedores. En el transcurso de la jornada electoral del proceso extraordinario de ayer en el distrito 01 sirvió para comprobarle a la ciudadanía, una vez más, que lo que menos importan es la población. La lucha por el poder se dio en todos los rincones de los 10 municipios del interior del Estado. El coordinador de los diputados panistas en el Congreso de la Unión, Marko Cortés Mendoza, abriría fuego desde muy temprano. “El grupo parlamentario está presente porque nos preocupa la intromisión del gobierno del Estado. Nos preocupa que se da en esta jornada con hechos tan claros como los que están ocurriendo en San Pancho, que ya están denunciados, que ha habido casillas anuladas por hechos similares, si ya lo sabíamos ya lo denunciábamos ahí si hay una falta de anticipación de la autoridad electoral para prevenirlo, para evitar estas mareas rojas y que unas casillas estén completamente llenas de personas vestidas de rojas llevando a votar a las personas. Es causa de nulidad y que lo permitan, que esté acreditado, pues si nos preocupa bastante”. Por supuesto las culpas trapacerías y jugadas de acoso y presión cometidas por sus correligionarios debieron soslayarse. Se guardaron en un cajón como para que les sirviera de cripta cómplice para acallar las faltas propias.
EN LA CASA de enfrente aullaría la secretaria general del PRI, en su calidad de encargada del despacho de la presidencia tricolor, la expanista Lourdes Dávila Castañeda, cuando dijera que las irregularidades detectadas en la elección extraodinaria tuvieron que ver con llamadas de alerta y pánico, “vandalismo en contra de activistas del tricolor, entre otras prácticas las cuales serían del Partido Acción Nacional (PAN)”. Pidió a los los votantes “no caer en crisis y salir a emitir el voto. No se dejen intimidar, no hagan caso de las llamadas y de los rumores, los han estado intimidando con rumores de que va a haber violencia si van a la casillas, han estado aventando hasta cuetes para inhibir la participación”. Dijo que esa práctica es una herramienta de Acción Nacional y nadie podría dudarlo, pues perteneció a las filas albiazules, así es que algo debió haberles aprendido.
EN CONTRAPARTE, el dirigente local del panismo, Paulo Martínez López, también maullaría cuando declarara que fue detenido por la policía estatal al trasladarse hacia el municipio de San Francisco de los Romo. "Que estábamos viajando en vehículos sospechosos, nos dijo el policía. Aunque el PRI y el gobierno utilizaron a la Policía Estatal en este proceso para amedrentarnos, a pesar de este tipo de actos, confiamos en salir victoriosos en esta elección”.
EN PABELLÓN DE ARTEAGA, al filo del mediodía, un grupo de jóvenes presuntamente delincuentes electorales, fueron detenidos en la calle Reforma. Y tal vez para estar a la altura de la coalición que el PANAL hizo con el PAN, entre los detenidos se encuentró el hijo del alcalde de Pabellón de Arteaga, el panalista Sergio Moreno Serna, así como un hijo y sobrino del también panalista y ex dirigente del SNTE, Heriberto Gallegos Serna. Sobra decir que los jóvenes fueron detenidos por vandalismo electoral, pues al parecer se encontraban destruyendo parabrisas.
DENUNCIARON LA LAMENTABLE violencia de esos sujetos que a bordo de una minivan blanca, presuntamente del PAN, quienes destruyeron los cristales de varios automóviles que son propiedad de simpatizantes priistas. Los hechos ocurrieron en el exterior de sus domicilios en la calle Reforma, entre Madero e Irrigación. Los afectados comentaron que “ojalá pronto se localice a los responsables, ya se dio parte a las autoridades correspondientes. ¿Así juegan limpio?”
MENTRAS TANTO en Calvillo, el candidato del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel de Loera, denunció que el Partido Acción Nacional (PAN) violó la Ley Electoral en ese municipio, específicamente en la casilla ubicada en la comunidad de Los Arcos. Eso originó que en las redes circulara un vídeo en el que se apecian a personas vestidas de azul que estaban apostadas a las puertas de esa casilla electoral. Advirtió que presentará la denuncia correspondiente. En la entrevista asfirma: "Como pueden ver aquí afuera tenemos mucha gente de Acción Nacional y esto está fuera de la Ley, desgraciadamente se siguen dando prácticas que están fuera de la ley". En la siguiente liga se puede apreciar el video de la entrevista:
EL ALCALDE PANISTA de ese mismo municipio, Javier Luévano, también fue protagonista de tratar de manipular la elección, cuando desde temprana hora los priistas denunciaron que personas vestidas de azul, presuntamente panistas, habían invadido varias casillas en ese municipio, y cuya presencia fue más notoria en las casillas 379 y 380 ubicadas en la comunidad El Cuervero.
EL SENADOR PANISTA Martín Orozco Sandoval también fue detectado en el exterior de una casilla de Rincón de Romos. Se trató de la casilla 440 ubicada en la escuela primaria Beatriz Gutiérrez, del fraccionamiento Solidaridad de esa cabecera municipal. Cuando el senador se dio cuenta de que estaba siendo grabado, se mofó cuando dialoga con una mujer que vestía una chamarra amarilla, a quien le expresó: “a esta hora ya ganamos”, al momento que levantó su dedo pulgar en señal de victoria.
EN LA REDES sociales circuló un vídeo en donde se señala: “Cacharon a Silvia Garfias en la maroma. Según comenta quien nos envía el video, la Diputada PANISTA estaba dada a la tarea de compra de votos, cuando se sintió exhibida ya que desde una casa la estaban grabando, sin pensarlo dos veces se hizo la ofendida y se lanzó a amedrentar a los habitantes de la misma y a personas que rápidamente le señalaron su actitud poco honesta”.
https://www.facebook.com/ElObservatorioDelPueblo/videos/896516327122777/
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
He visto cómo han evolucionado otras entidades federativas, y yo te diría que traemos un rezago tranquilamente de 18 años. Tenemos que pensar en un transporte que sea articulado, es decir, que quienes usan el transporte puedan hacerlo de manera multifuncional. Aguascalientes debe contar con un sistema de metrobús articulado, debe contar con un sistema de transporte multifuncional, donde articulemos las combis, articulemos el metrobús, articulemos el sistema de taxis y articulemos las ciclovías. Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco.
FRASE DEL DÍA: Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio. Octavio Paz (1914-1998) Poeta y ensayista mexicano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La fiesta democrática fue inexistente. Se impusieron las viejas prácticas de un juego sucio y pendenciero. En el 2016, con toda certeza dichas prácticas oprobiosas y camorristas serán refinadas por los albiazules, no lo dude Usted. Urge que Aguascalientes rechace la violencia electoral y ponga a cada quien en el sitio que le corresponde.
COLOFÓN. Para saber ganar con humildad, hay que saber perder con dignidad.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
A VER SI AHORA sí se les hace a los diputados de oposición que comparezca ante el pleno de la LXII Legislatura con motivo de la llamada glosa del Informe del Ejecutivo el titular del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel, pues el año pasado logró evadir el bulto merced al voto mayoritario de sus adversarios de enfrente. Se estima que en especial los legisladores panistas buscarán la oportunidad de “emparejar” el marcador, después de la goliza que les metieron con la revisión de las cuentas públicas de los municipios de Aguascalientes, Jesús María y Calvillo, en donde sus “compañeros” de partido no salieron bien librados con la gran cantidad de observaciones que les hizo el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), que depende de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.
CHÁVEZ RANGEL, desde que le pudieron su recia en el proceso electoral del 2013 en que perdió la alcaldía capitalina, no las ha traido todas consigo a pesar del apoyo celestial del que goza, pues en la élite podrá afirmar que es bien visto, pero en las esferas inferiores -que son más- no goza del mejor de los afectos, debido a su carácter voluble y prepotente. Quienes lo tratan de cerca saben y se quejan de que con los de arriba ejercita sus mejores caravanas palaciegas y monárquicas, pero con el resto es bastante soberbio y pedante, pues considera que la plebe no merece el menor de los respetos. ¡Ouch! Además, a la raza no se le olvida que todavía trae por ahí varios pendientitos, como ejemplo los equipos de cómputo y que representan varios cientos de millones de pesos.
ADEMÁS LOS OPOSITORES diputados, que traen muy clavada la espinita con la revisión de las cuentas públicas, han advertido que se debe revisar todo, en los cuestionamientos existe interés particular en los temas de salud, de obra pública y de educación, es donde se prevé solicitarán que se analicen a fondo y que se revisen esos asuntos “con mucha calma” y para tener los elementos suficientes para poder aprobar o no el Informe. Adivinó, los legisladores que están en esa frecuencia son la panista Martha Márquez Alvarado y el perredista Marco Arturo Delgado Martín del Campo.
TAPARLE EL OJO al macho. Presuntamente las autoridades federales en materia de sancionar a quienes infrijna los ordenamientos legales en materia del medio ambiente, en este caso la delegación en la entidad de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a cargo de Adrián Jiménez Velázquez, amenaza con sancionar la tala indebida de árboles que son utilizados para adornar la Navidad. Además se supone que comprobarán que estén sanos y libres de plagas para que no puedan afectar el ecosistema. (¿El ecosistema de la sala de la casa?)
DE RISA. Luego recomienda el funcionario federal Jiménez Velázquez que no compren los árboles navideños en el comercio informal porque pueden encontrarse ejemplares de “dudosa procedencia”, y que mejor los adquieran en las cadenas comerciales, “quienes compran volúmenes por la vía legal, no con particulares que venden dos o tres pinos que nos dejan la duda de dónde los fue a extraer”. Es un secreto a voces que la mayoría de los ejemplares que se venden en esas tiendas y que manejan volúmenes inmensos, provienen de tala inmoderada y muchas veces clandestina porque simple y sencillamente les salen más baratos. Los sellos, bueno, pues se pueden adquirir también por mayoreo y no precisamente en esos almacenes particulares. Total que es un negocio redondo y ni quien diga nada.
PONGA MUCHO CUIDADO. El director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, advirtió que en menos de una semana ya se han presentado 10 casos de dengue en la entidad. Es importante que la población tome las medidas necesarias y evite la acumulación de agua en sus hogares, permitiendo la proliferación de un “criadero” de mosquitos pues no está de más citar que los casos de dengue van a la alza. No hace mucho el titular del ISSEA, Francisco Esparza Parada, informó de la existencia de 34 casos de este padecimiento en la entidad, por lo que aumentaron a 44 los casos de pacientes con ese padecimiento. Es importante que no se tomen a la ligera estas advertencias, por lo que se le recomienda tomar las precacuiones necesarias para evitar que Usted o sus familiares puedean adquirir esta enfermedad. Flores Bolaños reiteró que si no se mantienen los patios o las azoteas libres de escombros, llantas o botes que pueden almacenar ahí agua, provocará que ahí crezca el mosco y los casos de esa enfermedad podrían crecer.
PITONISO. El diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada pronostica que en el proceso extraordinario en el distrito 01 de este domingo 6 de diciembre votará “menos” del 30 por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal. O sea que el representante del sol azteca considera que participará un 7 por ciento menos de la gente que lo hizo apenas en junio pasado, durante el proceso ordinario. Eso sí, Escobedo Tejada dio sus razones y fundamentó su pronóstico al considerar que los electores no están “programados” para acudir a las urnas durante el mes de diciembre, por aquello de los rosarios en favor de la Guadalupana, la preparación de las preposadas, las poesadas, los regalos y las fiestas propias de este mes. ¿Nos será que el que anda en esa sintonía es él?
QUERIENDO PRESENTAR un argumento más apegado a la realidad política, el legislador Escobedo Tejada criticó: “las campañas que se vivieron fueron más de lo mismo; faltas de propuestas, más llenas de descalificaciones, candidatos que no llenan las expectativas de los ciudadanos; y son estos elementos los que arrojarán un alto nivel de abstencionismo”. Acaso las anteriores, ¿han sido diferentes? Ya descubrió la piedra filosofal.
CELEBRACIÓN CON VODKA. Con motivo de los 125 años de las relaciones diplomáticas entre Rusia y México, el senador Miguel Romo Medina realizó la declaratoria inaugural de la Semana Cultural en honor a la Federación de Rusia, con la presencia del senador Evgeny Bushmin, vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia, así como del Excmo. Sr. Eduard Malayán, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en México.
EL PRESIDENTE de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura, Ulises Ruiz Esparza de Alba, propuso al seno de esa comisión, a la par del titular del Poder Ejecutivo, una Iniciativa de Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, en la que se pretende potenciar el desarrollo científico y tecnológico de la entidad, homologada con la recién aprobada legislación federal y, además, que exista un estrecho vínculo con el desarrollo económico.
EN LA REUNIÓN de esa comisión, el diputado Jorge Varona Rodríguez coincidió en que es necesario actualizar los instrumentos jurídicos para que sean de gran utilidad para la población aguascalentense, que enfrenta ya serios retos impuestos por la globalización y le hizo un reconocimiento a su homólogo Ruiz “por el empeño y pasión” que ha puesto en los trabajos legislativos enfocados al avance científico y tecnológico. Tal parece que las cosas rodarán parejas en ese tema, el cual por cierto requiere de mayores inversiones, no tan sólo del sector público, sino especialmente del privado que la mayoría de las veces naada más están “a las caiditas”. Mientras no se le inviertan mayores recursos a la investigación y desarrollo de la ciencia y la tecnología, seguiremos dependiendo del resto de países que sí le invierten lo necesario.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Si en tres meses a partir de que los órganos internos de control reciban el dictamen de las cuentas públicas no han empezado a actuar para deslindar responsabilidades, solventar irregularidades o detectar desvíos de recursos, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSF) podrá intervenir y presentar las denuncias correspondientes. Eduardo Rocha Álvarez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura.
FRASE DEL DÍA: La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo. José María Vargas Vila (1840-1933) Escritor colombiano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si existen voces que pronostican una votación baja en el proceso extraordinario de este domingo 6 de diciembre, la causa principal sería la guerra sucia que opaca las pocas propuestas que pudieran haberse esbozado. El elector tiene la palabra.
COLOFÓN. Las cuentas deben cuadrar, sin importar los colores de las administraciones.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
¿QUE CÓMO ANDA la cosa? Pues parece que bastante movida. Pero, ¿de qué cosa hablamos? Resulta que trascendió por los rumbos de Movimiento Ciudadano que la titular de Profeco, Lorena Martínez Rodríguez va armar un verdadero trabuco para su posible campaña del 2016 con una multialianza. Según comentarios al margen, se estima que Lorena Martínez aglutinará una fuerte coalición del PRI con el PVEM, PANAL, MC y PES, con lo que pretendería armar una quintilla de “ases”. Podrían invitar al PH, pero como perdió el registro en los comicios federales pasados, quedará en la (P) pura (H) histeria de sus opositores.
RETOMANDO LA SERIEDAD, Dante Delgado Rannauro, dueño del MC, ahora que asistió al 7° Aniversario del Diario La Jornada Aguascalientes, amarró una especie de alianza con el dueño de ese periódico, Jorge Álvarez Maynez, para que a partir de que deje la dirigencia local Vicente Pérez Almanza, se coloque a Felipe González Ramírez (hijo del ex gobernador Felipe González González) en la dirigencia local del partido naranja. ¿Y qué tiene que ver eso con Lorena Martínez?, bueno, pues la cuestión es que el junior del ex gobernador González mantiene una excelente relación personal con ella desde hace mucho tiempo. Por consecuencia, en las filas albiazules podrán gozar efímeramente de su alianza con el PANAL, pues en el año próximo ya no caminarán agarraditos de la mano.
POR CIERTO, se supo que la titular de la Profeco está muy contenta con el trabajo que ha desempeñado al frente del área de prensa en esa dependencia federal, Alfredo Albiter, por lo cual se estima que no sería nada raro que lo trajera en su momento para apoyar con su trabajo la relación con los medios de información. Esperemos que no se vaya a reeditar la versión de otros impresentables “jefes” de prensa que en el pasado se han importado de la capital del país, con los consecuentes resultados más que nefastos. ¿Verdad, Ángel Gómez Granados?
EN LA TIENDA de enfrente, se menciona con insistencia que si Martín Orozco Sandoval es el candidato a gobernador por el PAN, en la fórmula le acompañaría para ir por la alcaldía de la capital Teresa Jiménez. En caso de que logre colarse a la candidatura Juan Antonio Martín del Campo, le acompañaría en la fórmula José Ángel González, “El Paquín”. O sea que prácticamente se estarían por definir a los dos adversarios más fuertes y con posibilidades para gobernar a partir de diciembre del 2016. Cualquiera de los Martines (no martinis) contra Lorena Martínez, pues se ve muy, pero muy difícil que Miguel Romo Medina logre dar la sorpresa. (¡Ah caray!, la decisión quedará entre puros martines. ¡Qué coincidencia!) Como quien dice, se pueden ir despidiendo de la candidatura panista a la alcaldía capitalina Silvia Garfias Cedillo, Mario Álvarez Michaus y Martha Máquez Alvarado. Ya será pa’lotra, mis chavos.
LAS REFORMAS y adiciones de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, pretendidamente traerá como consecuencia mejores ingresos para los trabajadores, situación que sólo y nada más con el tiempo habrá de comprobarse. Sin embargo, el festín político ya comenzó a capitalizarse por los legisladores locales. Pero antes, vale la pena aclarar que supuestamente el objeto de esos cambios consiste en establecer la Unidad de Medida y Actualización, como la referencia para determinar la cuantía del pago de obligaciones previstos en las leyes y desvincular el salario mínimo de esa función, prohibiendo su uso como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. Comenzó el desfile la diputada priista María de los Ángeles Aguilera Ramírez celebrando la medida que aprobó el Congreso de la Unión, pues dijo que “vendrá a fortalecer el poder adquisitivo del trabajador, además de facilitar el acceso a créditos de vivienda, por lo que la tarea de los congresos locales será el de armonizar su marco legal y normas vigentes, con el propósito de que el beneficio para el ciudadano sea tangible”.
EN LA PASARELA continuó el panista Mario Alberto Álvarez, quien consideró que hay un retraso de 25 años respecto al salario mínimo, derecho constitucional y derecho humano reconocido en el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; “el salario mínimo en México es el más bajo de la OCDE y cuatro veces menor que el de Chile, que ocupa el penúltimo lugar. Si el salario mínimo se hubiera indexado a la inflación, hoy sería de 206 pesos en vez de 67.29, como está en la actualidad”. Por ello se declaró “partidario” por desvincular el salario mínimo como unidad de medida para el cálculo de multas, recargos, derechos, seguros, pensiones o créditos. Y luego, fiel a su estilo remató al citar que “si en 1981 un salario mínimo permitía comprar 10 canastas alimentarias básicas; hoy en día -30 años después- solamente alcanza para comprar tres de ellas, sin embargo ya se está dando el primer paso en esta materia”.
LE SIGUIÓ A la cabalgata el perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada cuando citó que con esa aprobación se da “un paso importante hacia la dignificación de los trabajadores mexicanos y de Aguascalientes”. Y no desperdició la oportunidad para mencionar, según él, que la iniciativa es producto de la lucha realizada en el Congreso de la Unión por el Partido de la Revolución Democrática para mejorar la calidad de vida de los sectores desprotegidos de la población. Lanzó un embate al calificar de “raquíticos” los actuales salarios mínimos, los cuales no permiten la adquisición de los satisfactores básicos, tras explicar que no podían aumentarse con libertad dado que el salario mínimo se usaba como una medida para pago de derechos, hipotecas, multas y similares, por lo que subir sueldos repercutía de manera negativa en las tasas de cobro. Por último planteó la propuesta de su instituto político en el sentido de que de inmediato se empiece con la apreciación gradual de los pagos al sector laboral, a fin de que se llegue al equivalente a 172 pesos en el año 2020.
Y PARA CONCLUIR con la procesión, el diputado Jesús Rangel de Lira pidió que el debate sobre la indexación del salario mínimo se dé “de manera responsable” y acorde a la realidad que atraviesa el país, ya que la brecha entre pobres y ricos se ha ido incrementando, al culpar a los últimos gobiernos federales de ser los responsables de la actual situación, pues insisten en aplicar una política macro económica que sólo amplía la desigualdad, la falta de oportunidades y mayores índices de pobreza en México. A pesar de las lucidas intervenciones del grupo de legisladores, no pudo escucharse, ni por asomo de error, soluciones viables o propuestas claras para que los pobres salarios sigan prohijando familias pobres. Pero que tal salieron en las fotos, ¿eh?
A PESAR DE que se había pactado entre los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias no politizar los asuntos generales de la sesión ordinaria de ayer en el Congreso del Estado, ante el proceso electoral extraordinario que se desarrollará este domngo 6 de diciembre, no faltaron los prietitos en el arroz. El primero en saltar a la arena del debate, pretendiendo encender la mecha, fue el diputado pro el sol azteca, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, quien desde la máxima tribuna del estado, relató, con el apoyo de imágenes que se exhibieron en las pantallas del salón del pleno, que en el trayecto del municipio de Calvillo hacia Aguascalientes detectó unidades oficiales de gobierno del Estado que trasladaban calentadores solares, artefactos que son parte de programas sociales de los gobiernos federal y estatal, y que “estaban siendo entregados el día de hoy a ciertas personas, situación que llama la atención a unos días de celebrarse la elección extraordinaria del domingo 6 de diciembre”.
COMO DICE el dicho que el que calla otorga, de inmediato el diputado por el tricolor, Juan Francisco Ovalle García, tomó la palabra para responderle a su homólogo y aclarar que el programa mencionado por su antecesor, “es de carácter federal y tiene marcados tiempos y reglas de operación”, por lo que invitó a su homólogo a no utilizar la máxima tribuna del Estado con fines de enrarecimiento del clima preelectoral. Marco Arturo Delgado Martín del Campo no se quedó conforme y en respuesta hizo el llamado para que la entrega de esos apoyos -que son parte de programas federales- sean entregados después de la elección del domingo y sobre todo que se impida la circulación de vehículos con el logo de gobierno del Estado en los municipios. Bueno, tal vez para el perredista lo mejor sería que todos se vayan de vacaciones.
OTRO PRIETITO MÁS. La diputada panista Silvia Garfias Cedillo hizo mención de que en el Plan Sexenal presentado por la actual administración del gobierno estatal se habló de proyectos y obras que hasta no se han logrado ni al cincuenta por ciento de lo que en ese documento se enumeraban. Y arremetió con mayor vigor cuando sostuvo que lo mismo sucede con el gobierno federal, a tres años de la gestión en turno, respecto al cumplimiento de lo propuesta en su respectivo plan sexenal, pues en reiteradas ocasiones ha sido rebasado por las circunstancia, se revelaron asuntos de corrupción que aún siguen impunes y la mayoría de obras ofertadas no se llevarán a cabo.
LA RESPUESTA no se hizo esperar de parte del diputado priista Juan Manuel Méndez Noriega, quien intervino para resumir algunos logros del Ejecutivo estatal, en ocasión de la presentación de su Informe de Gobierno. Mencionó que Aguascalientes ocupa el primer lugar nacional en calificación crediticia, alfabetización y en crecimiento económico; así como el segundo lugar en seguridad en el país y en cuidado del medio ambiente. El representante popular de la bancada del PRI y PVEM, destacó que en la entidad se tienen registrados a más de 273 mil trabajadores en el Seguro Social, cifra que se verá incrementada con la nueva planta automotriz Mercedes-Infiniti y los 128 nuevos proyectos de inversión industrial. Para cerrar su participación, resaltó la conclusión del tercer anillo de circunvalación, el reinicio en la construcción del nuevo Hospital Hidalgo, la entrega de más de 1 millón 400 mil uniformes escolares gratuitos y la disminución de la pobreza extrema en 43%. Afirmó “deberíamos sumarnos como Poder Legislativo para que Aguascalientes siga progresando por el rumbo correcto”.
LA COMEZÓN aumentó, por lo que para cerrar su posicionamiento, Garfias Cedillo cuestionó e insistió en los compromisos incumplidos de la actual administración, pues dijo que no se ha terminado el libramiento carretero, el Hospital Hidalgo y otras obras prometidas en el Plan Sexenal 2010-2016, por lo que sostuvo que el gobierno emanado del PRI “no sabe gobernar”. Solamente faltó que agregara que los del PAN sí saben gobernar. ¡Ouch!
EN OTRO TEMA, la diputada priista Norma Adela Guel Saldívar presentó la Iniciativa que crea la Ley de Instituciones Asistenciales para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes, por lo cual expuso que este segmento ocupan un lugar preponderante de toda sociedad, ya que son un grupo que necesita crecer bajo el amparo y responsabilidad de sus padres dado su estado de individuo en desarrollo, su vulnerabilidad y su inmadurez física, intelectual y emocional. Enseguida dijo que es fundamental señalar la importancia de la relación entre familia, el Estado y los niños, puesto que si no existe familia alguna que responda por los menores, “éstos no puedes ser dejados a su ventura y por el contrario el Estado u otras instituciones tendrán la responsabilidad de brindar las oportunidades necesarias para su normal desarrollo, ya que de otra forma se dejaría de lado el Derecho Humano garantizado por el Artículo Cuarto Constitucional. Destacó además que esta Ley permitirá proteger los derechos de la niñez, y cumplir con la responsabilidad y con el compromiso de trabajar a favor de las niñas, los niños y los adolescentes de Aguascalientes.
PARA CERRAR la sesión, el diputado Eduardo Rocha Álvarez presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, una iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, la cual explicó, tiene por objeto instaurar el término de “Procedimiento Especial en los Intestados”, con el propósito de permitir que los procesos de asignación de bienes y derechos sean más ágiles en aquellos casos en que la persona falleció sin haber declarado su testamento ante Notario Público. Rocha Álvarez detalló que de aprobarse esta reforma, si existe un acuerdo entre los promoventes del juicio el procedimiento se resolverá en una sola audiencia requiriendo únicamente que los involucrados presenten copia certificada del acta de defunción o declaración judicial de muerte del autor de la sucesión; actas de nacimiento para comprobar el entroncamiento de los herederos o parentesco; así como de matrimonio en caso de cónyuge supérstite; el inventario de los bienes, al que se le acompañaran los documentos que acrediten la propiedad del fallecido; y el convenio de adjudicación de bienes. Como quien dice, con esto podrán acabarse infinidad de problemas que dejan los difuntos antes de partir al más allá.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El Infonavit “perdonará” hasta 40 por ciento de su deuda a los trabajadores que están al corriente con sus mensualidades y que durante las próximas dos semanas liquiden la totalidad de su crédito. Mario Antonio Guevara Palomino, delegado estatal del Infonavit.
FRASE DEL DÍA: Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La cacaraqueada desindexación del salario mínimo tendrá que caminar a marchas forzadas para que brinde resultados pronto y que luego no vaya a quedar en una simple llamarada de petate.
COLOFÓN. Salga a votar este domingo, por quien quiera, pero vaya a emitir su sufragio. Es hora de acabar con la desidia.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SUMIDOS EN LA desesperación. Los integrantes del llamado Partido del Trabajo (PT), encabezados por Héctor Quiroz García, se encuentran desesperados al mismo tiempo de sentirse el blanco de ataques en este proceso extraordinario para que ese rabón organismo político no alcance la votación mínima que necesita para conservar su registro y de esa manera sigan sus dirigentes lucrando con los recuros públicos, vía prerrogativas.
LA ÚLTIMA PUNTADA que se inventaron fue lanzar una seria acusación al Instituto Nacional Electoral (INE) de acoso y “hostigamiento” para que no logren ese objetivo. Al mismo tiempo denunciaron, según ellos, “en un ambiente de hostigamiento hacia el candidato del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel de Loera y de persecución hacia sus brigadas de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) con actos tales como ser a los únicos que para todos lados los seguía un representante del Instituto sacándoles fotografías y videos, así como también de parte de otros partidos que buscaron a los representantes de casilla petistas y les ofrecieron dinero o los amedrentaban para que abandonen su cargo. Así fue el desarrollo de esta temporada proselitista”.
SABEDORES DE QUE será muy difícil que logren rescatar ese registro, sus dirigentes se han adelantado para curarse en salud y desde ahora están buscando responsables a quiénes echarles la culpa de su falta de convocatoria. Quiroz García le está haciendo al tío Lolo, pues hata un bebé de brazos se ha percatado que la batalla electoral está entre los candidatos: el del PAN, Gerardo Salas y el del PRI, Gregorio Zamarripa. El “líder” del PT en la localidad por adelantado pretende curarse en salud frente al dirigente nacional Alberto Anaya, quien le descargó la “obligación” de ganar los votos necesarios para que ese partido no desaparezca de la escena política nacional. La realidad es que muy pocos electores creen en esa “opción” política para que les resuelva sus principales demandas. Y ahora que son gobierno en los municipios de Rincón de Romos y en El Llano, se ha comprobado que les quedó bastante grande el traje, pues han sido dos administraciones que sencillamente no han demostrado ni capacidad y menos vocación de servicio a la sociedad.
DESPUÉS DE DOS AÑOS de una labor por demás gris en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado priista Enrique Juárez Ramírez pretende justificar su inane presencia en el Poder Legislativo, porque es evidente que en vísperas de que su jefa Lorena Martínez Rodríguez pueda ser ungida como candidata del tricolor a gobernadora, intenta levantar la mano como para enviar señales de que le será útil a la causa de su patrocinadora política.
ADEMÁS DEMOSTRÓ una completa falta de habilidad y un desconocimiento total y absoluto para coordinar una campaña política. El fracaso en la elección de su homóloga y compañera María de los Ángeles Aguilera Ramírez, así lo evidenció. La altamente probable candidatura de Lorena Martínez no le daría el triunfo en automático por el solo hecho de ser nominada. Y eso lo tiene muy claro la aún titular de la Profeco. Un ejemplo claro de las personas que NO deben participar en su campaña salta a la vista, si es que la aspirante del tricolor no desea que dicha tarea de convencer al electorado para que voten mayoritariamente a su favor se vea entorpecida, contaminada o sufra retrasos por quienes no han demostrado otra cosa más que altas dotes de adulación y lisonja. Ella requiere gente que trabaje, pero al mismo tiempo que tenga la capacidad y conocimientos suficientes para armar una campaña a la altura de las necesiades que la sociedad del Aguascalientes de hoy demanda. Conste que se está a tiempo.
ES UNA PENA que el diputado panista y presidente de la Comisión de Salud en la LXII Legislatura, Israel Sandoval Macías, esté tan poco informado y declasre sin ton ni son, simple y sencillamente porque lo mandaron a politizar el tema de salud que los mismos albicelestes desatendieron en las administraciones en que fueron “gobierno” y que además, dejaron con un enorme rezago. Entrevistado por el diario La Jornada Aguascalientes, Sandoval Macías acusa al director y personal del Hospital Hidalgo: “Violan totalmente la ley de salud y los derechos humanos de las personas. Es una burla que digan que necesitan más recurso si no vemos nada de avances en el servicio. Ahora que se revisaron las cuentas públicas este ente fue de los mejores calificados, lo cual hace dudar aún más del ejercicio fiscalizador, pues basta con ir cada fin de semana afuera del hospital para percatarse de la gravedad con la que actúan los directivos. Tiene a todos los familiares fuera sufriendo, es muy evidente que las autoridades no hacen nada; una de la situaciones que ha buscado debatir con las autoridades de salud es que al paciente se le pide un adelanto excesivo de la cuenta para poderlo dar de alta, lo cual atrae más problemas porque tienen un déficit de camas y algunos que la usan ya no la necesitan, quitándole la oportunidad a un paciente más. Es terrible, la verdad es que ha sido la peor y la más maquillada administración en cuanto a salud”. Tal parece que el diputado panista emitió esas declaraciones a la ligera y con toda certeza jamás ha puesto un pie en ese nosocomio. Cuando se es joven e inexperto, es indudable que hablar por consigna resulta tentador, pero de eso a decir la verdad, hay una distancia muy grande.
LA PREOCUPACIÓN de los albicelestes es tan grande, que han arreciado su campaña negra en todos los frentes. Pero qué otra cosa se puede esperar del dirigente del panismo local, Paulo Martínez López, quien ante su falta de vocación política y por el compromiso que tiene por deberle esa posición al senador Martín Orozco Sandoval, se esfuerza tanto por quedar bien con él en señal de agradecimiento, por lo cual el panorama al interior de las filas panistas cada día se descompone más y los golpes bajos están a la orden del día.
LA SITUACIÓN es tan tensa e irrespirable al interior de ese partido, que en las próximas semanas habrán de explotar esas diferencias y que hasta ahora han pretendido ocultar con el maquillaje de las declaraciones de unidad y armonía, pero llegada la hora de la verdad estallarán en toda su intensidad. Paulo Martínez López ha querido ver “chiquitos y orejones” a quienes no figuran dentro de la simpatía o agrado de su jefe Orozco Sandoval, actitud que contrasta con la postura servil, rastrera, que mantiene cuando su “patrón” le truena los dedos.
EN EL MUNICIPIO capitalino deberán despejar las dudas sobre el destino de más de 168 millones de pesos. La revisión de la cuenta pública del año pasado realizada por el Órgano Superior de Ficalización (OSF), que depende de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, consignó que se detectaron “irregularidades” por esa suma y evidentemente tendrán que ser solventadas en un plazo máximo de 10 días, en este caso por la encargada de la Secretaría de Administración, Mónica Ledesma Gallegos, quien aparentemente se encuentra muy tranquila, pues según ella confía en que se vayan aclarando observación tras observación, pero eso sí, garantizó que “no existe daño patrimonial” a las arcas municipales. Urge que se aclaren esas cuentas, sobre todo porque su jefe Juan Antonio Martín del Campo quiere pegar el brinco a la candidatura a gobernador por el PAN. O sea que ya le queda chico el cargo de alcalde y ahora quiere otro más grande. Pero si con el que tiene a duras penas, a estirones y jalones trata de salir adelante…
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Pido a los electores que no se queden con la falsa idea de que todos los partidos son iguales. Los actos son los que hablan por el partido, mientras que como legislador en el Congreso del Estado logré prohibir por ley en todo Aguascalientes los cortes al servicio de agua, el alcalde panista de Jesús María presentó una Controversia Constitucional en busca de impedirle este beneficio a su pueblo. Jesús Rangel de Lira, diputado local por el PT.
FRASE DEL DÍA: La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. Eduardo Galeano (1940-2015) Escritor y periodista uruguayo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La habilidad política o la falta de pericia en la materia de los equipos de campaña, será el factor clave para determinar a la persona que rija los destinos del Estado a partir del 1 de diciembre del 2016. Los nuevos tiempos no admiten improvisados o colaboradores cuya presencia se base en añejos afectos o simpatías.
COLOFÓN. El llamado que pretendió ser un debate y derivó en un encuentro sin la mayor trascendencia.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}