Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag9nov15bOTTO GRANADOS ROLDÁN, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, consideró como un incentivo los resultados de PLANEA Básica 2015, dados a conocer en días recientes, porque confirman la pertinencia e importancia de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. El funcionario federal destacó la importancia que ha cobrado el tema de la educación en la agenda pública nacional, a raíz de la reforma promulgada por el Ejecutivo en febrero del año 2012, y que hoy cobra forma en esta evaluación.

DE ACUERDO CON el subsecretario Granados Roldán, la importancia de las evaluaciones en materia educativa son un elemento muy importante, entre otros, para poder hacer la radiografía de cómo se encuentra el sistema educativo en su conjunto, así como los distintos actores involucrados. Por ello sentenció que “hay que recordar que las evaluaciones no son un fin en sí mismo, sino un método para detectar áreas de oportunidad tanto en la profesión docente como en el desempeño de los propios escolares”. Si bien los resultados “como eran claramente previsibles, aún son insuficientes”, por ello destaca que evaluaciones como ésta y como la PLANEA para Educación Media, representan un incentivo muy importante que demuestran la relevancia y urgencia del diseño y ejecución de una Reforma Educativa, “de la dimensión y los alcances que tiene la que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto”.

EL EXGOBERNADOR de Aguascalientes consideró que uno de los resultados es justamente la evaluación que se llevó a cabo a los docentes, misma que hubiera sido impensable hace algunos años, sin esta reforma impulsada por el gobierno federal. Para el subsecretario de la SEP, la reforma y la evaluación han permitido darle una orientación mucho más rigurosa, productiva e inteligente a la inversión en educación y a colocar a la escuela en el centro de las prioridades del sistema educativo nacional. “Es decir, estos resultados son alentadores en función de darle identidad, contenido y orientación a las siete prioridades estratégicas en que se expresa la reforma educativa y en las que ha insistido el secretario Aurelio Nuño”, destacó Granados Roldán, quien señaló además que a partir de la aprobación e implementación de la Reforma, el gasto educativo se haya elevado al 7.0 por ciento del PIB, tras un crecimiento de 8.3 por ciento en el gasto educativo nacional, en lo que va de esta administración federal. A su vez, aseguró que el número de escuelas de tiempo completo se ha incrementado en más de tres veces, pasando de seis mil 708 al inicio de la administración del presidente Peña Nieto, a más de 23 mil para el ciclo escolar 2014-2015.

ag9nov15aEL DIRECTOR GENERAL del Fondo Progreso, Luis Humberto Lozano Hernández, reveló que ese fondo ha brindado apoyos económicos del orden de entre 2 mil y 2 mil 500 millones de pesos en los cinco años de la actual administración. Detalló que en programas de créditos, subsidios de tasa de interés se han apoyado aproximadamente con mil 100 millones de pesos a los empresarios locales. En cuanto a crédito directo, Fondo Progreso ha colocado poco más de 300 millones de pesos, sin embargo el funcionario estatal señaló que también se tienen programas con la banca comercial. Para no ir tan lejo, recordó que aproximadamente hace un mes el gobernador, en conjunto con Nacional Financiera, lanzó el programa de impulso a la pequeña y m,ediana empresa (PYME), y a la la fecha se han recibido más de 70 millones de pesos en solicitudes de crédito de una bolsa total de 140, entonces en total se han facilitado más de mil 100 millones de pesos a la economía local.

EL DIRECTOR GENERAL del Fondo Progreso detalló además que el número de beneficiarios se ubicaría entre dos mil y dos mil 500, dentro de los cuales se suma el caso de los taxistas quienes también están considerados como microempresarios locales y con ellos ser estaría llegando a un aproximado de 45 millones en créditos al gremio taxista. Lozano Hernández aclaró que el Fondo Progreso “es un fondo multisectorial, entonces hemos apoyado al sector social, se ha apoyado al gremio taxista, se tienen pláticas con Nacional Financiera para implementar y desarrollar un programa con el gremio del transporte urbano (camiones urbanos), que también es una necesidad que han planteado al Estado y que la que el gobernador Carlos Lozano de la Torre ha girado instrucciones para resolver de forma inmediata y los programas tradicionales de créditos, por lo cual definió que si se suman esos apoyos más lo que de manera directa a proporcionado la propia Secretaría de Desarrollo Económico, a través del INADEM, sería mil 100 millones de pesos, aproximadamente.

ag9nov15eBURBUJAS LEGISLATIVAS. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, de plano “instó” al presidente Enrique Peña Nieto a remitir “cuanto antes” a ese órgano legislativo las ternas de los candidatos a ocupar las dos vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya notificadas por el ministro presidente de éste órgano. El legislador por Aguascalientes expuso que la bancada panista tiene especial interés en contar con el tiempo suficiente para realizar “un análisis serio”, sereno, escrupuloso y responsable sobre qué tipo de Corte requiere la nueva circunstancia que atraviesa el país, los perfiles que deben integrarla  y qué otro tipo de equilibrios se tienen que salvaguardar.

HERRERA ÁVILA precisó que el Ejecutivo Federal “debe entender” que el Senado tiene ante sí la toma de una decisión relevante, de la más altísima responsabilidad y con el mayor de los respetos y consideración que se le debe tener a otro Poder. “Lo importante es tomar una decisión que fortalezca a la Suprema Corte, que genere un amplio consenso, porque se trata de una competencia exclusiva del Senado que por lo menos el PAN no comparte ni consulta con nadie ajeno al grupo parlamentario”. En su sentir, Fernando Herrera dijo que los dos candidatos o candidatas que lleguen a cubrir las vacantes en la SCJN deben reunir mínimamente los requisitos de buena fama pública y solvencia moral incuestionable, no tener militancia partidista, experiencia profesional probada y un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y en particular del de los derechos humanos. Además, para garantizar la equidad de género en los nuevos nombramientos se hace necesario que cuando menos una de las ternas que envíe el Presidente de la República al Senado sea integrada por mujeres. A ver si a la hora de la verdad no se les hace bolas el engrudo.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag9nov15cVamos a refrendar nuestra militancia en el PRI, porque es nuestro origen, esa es nuestra causa. Doy la muy puntual postura de la CNC: que nadie de los que aspiren se pongan nerviosos por la CNC, somos amigos, somos correligionarios, somos respetuosos de los procedimientos, de los tiempos y las formas; la CNC garantiza piso parejo para los que deseen competir, reglas que den garantía, reglas que den tranquilidad al que llegue pero que reconforten al que no llegue. Vamos por Aguascalientes, vamos a asegundar de la siembra, la nueva cosecha, vamos por el PRI. Manuel Cota Jiménez, secretario general de la CNC.

FRASE DEL DÍA: No entres dócilmente en esa buena noche. Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz. Dylan Thomas (1914-1953). Poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los caprichos y el vandalismo de la CNTE parece que llegó a su fin, y será realidad hasta que las autoridades federales así lo demuestren con el paso de los meses.

COLOFÓN. El nuevo dirigente de la CNC en la localidad, David Nájera Moreno, ya se comprometió al tomar posesión de su cargo durante el fin de semana: “Hoy firmamos un pacto los campesinos con las instituciones: estaremos tocando las puertas, les estaremos tocando las puertas con proyectos que realmente tengan impacto económico y que vayan a dignificar la economía de nuestra gente del campo; proyectos que lleven un desarrollo y que nos permitan políticas públicas que refrenden la paz y la tranquilidad de la que hoy gozamos en Aguascalientes”. Habrá que cumplir.

 Cartón por Tiscareño
 ag9nov15d

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag6nov15bEL PRESTIGIO del Hospital Miguel Hidalgo está fuera de toda duda. La probabilidad de que en algún momento pueda ser considerado como Hospital Regional de Alta Especialidad no es ningún sueño guajiro. El secretario de Salud y titular del ISSEA, Francisco Esparza Parada, sabe que la capacidad y preparación de la plantilla médica es de lujo, por lo que cuando se concluya al ciento por ciento el nuevo nosocomio en octubre del 2016, dependerá de los próximos responsables del Sector Salud en la entidad promover a la institución para que logre ese reconocimiento. Por supuesto que valdría la pena, sobre todo después de que el año próximo se le inyectarán 950 millones de pesos para terminar la obra civil y equiparlo con toda la mano. Ese billete, además de los 733 que se supone fueron invertidos en su totalidad en la obra negra.

LO INTERESANTE del nuevo hospital tiene un factor adicional: el actual Hospital de la Mujer se integrará en un pabellón especializado en ginecobstetricia y contará con 90 camas, lo cual triplicaría la actual capacidad que tiene. Mientras tanto, una vez que se desocupe el edificio que ocupa actualmente el Hospital de la Mujer, adyacente al Tercer Milenio, permitirá que éste último complejo médico crezca de manera importante. Total que se viene una carambola de varias bandas que robustecerán al Sector Salud en la entidad. No se podría pedir más. Sobra decir que Francisco Esparza Parada está más feliz que un niño con zapatos nuevos.

ag6nov15eALZÓ LA VOZ. El senador panista, Fernando Herrera Ávila, dijo que su partido denunció el incumplimiento del contrato por parte de la empresa ganadora de la licitación para la emisión de pasaportes, por lo que demandan que se finquen responsabilidades a directivos y funcionarios públicos que participaron en la adjudicación de este servicio a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

DE PESADILLA. En las últimas semanas tramitar un nuevo pasaporte o su renovación, ha resultado en un verdadero viacrucis para los contribuyentes ciudadanos que intentan realizar ese trámite ante las oficinas de la SRE. Herrera Ávila recordó que la empresa Veridos de México, S.A. (encargada de emitir los nuevos pasaportes) no ha podido cumplir con la interconexión de la base de datos actual y de acuerdo con información difundida, “efectúa operaciones en un sistema improvisado que compromete seriamente la seguridad y la custodia de datos personales”.

PREOCUPANTE. Fernando Herrera puso especial énfasis en señalar que la migración de información de una dependencia como la SRE, que proporciona el servicio de la emisión de pasaportes, requiere un trabajo de alta capacidad, tanto de procesamiento como de almacenamiento, los riesgos se incrementan al no contar con información de respaldo que se pueda recuperar. “Además de los riesgos de que esa información llegue a mercados negros de información”. Por este motivo, a partir de octubre los ciudadanos padecen retrasos, largas filas y cancelación de citas para la obtención de un pasaporte, todo originado por el cambio de proveedor en el servicio, lo que al parecer fue una pésima decisión. ¿Dará la cara el excanciller?, o, como siempre, ¿lo abrigarán para que no le de el aire?

ag6nov15aESCUELAS “PATITO”. El senador priista Miguel Romo Medina ha puesto en los ojos de la opinión pública que la falta del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) de algunas instituciones de educación superior deriva en serios problemas para que los egresados de esas “universidades patito” puedan obtener su cédula profesional, simple y sencillamente porque no están reconocidas de manera oficial ante las autoridades educativas (léase SEP). Por supuesto que para obtener ese reconocimiento, las escuelas que pretenden preparar profesionales en diversas ramas del conocimiento deben cumplir con infinidad de requisitos que buscan, principalmente, que la plantilla académica esté debidamente acreditada con profesionales, que se tengan instalaciones adecuadas para impartir las clases y que los programas y planes de estudios estén acordes a las políticas nacionales en materia de educación superior.

PEEERO… A pesar de que son muchos los requisitos y aparentemente algunas instituciones privadas de educación superior tienen el REVOE, muchas de ellas en verdad no tienen los elementos necesarios para brindarles una preparación profesional a los educandos. Sería recomendable que el senador Miguel Romo Medina, ya que tocó el tema en la Cámara Alta, debería proponer adecuaciones a las leyes en la materia para que la supervisión de que esos institutos cumplen con las normas mínimas señaladas por la ley, sea efectiva y se impida que sigan operando infinidad de “esceulas patito” que lo único que obtienen es ganar dinero y egresar educandos que tienen un nivel profesional deplorable. De que hay remedio, lo hay. Lo único que falta es más voluntad política para hacer que se cumpla la norma.

LA LISTA de aspirinos a quedarse con la curul que está pendiente de ocupar en el Congreso de la Unión y que mediarán fuerzas el próximo 6 de diciembre. Encuentro Social: Fátima Gwendoline Rodríguez Muñoz, con  Lourdes Yolanda Hernández Muñoz como suplente. Partido Humanista: Francisca Lizbeth Suárez Martínez, Martha Alicia Ibarra Alavez de suplente. Coalición PRI/PVEM: Gregorio Zamarripa Delgado y Marte Eduardo Robles Sandoval como suplente en lugar de quien fuera el suplente, Juan Pablo Galindo Rosales, que a lo gacho bajaron del macho. Partido del Trabajo: Miguel Ángel de Loera Hernández y el ajonjolí de todas las candidaturas (nada más le falta la elección para las fiestas de abril) Jesús Rangel de Lira. PAN/PANAL: Gerardo Salas Díaz, quienes le dieron las gracias a Roberto Zapata Guerra para abrirle cancha al asociado aliancista José de Jesús Valdez Gómez. O sea que hubo varios daños colaterales después de que los dirigentes de los “fuertes”: PRI y PAN, amarraran sus sociedades.

DESPUÉS DE CONOCER a los “gallos” registrados, francamente se puede anticipar que la lucha por la victoria estará prácticamente entre los blanquiazules aderezados con turquesa y los tricolores con un verde subido de tono. Con toda franqueza los demás poco o nada tendrán que hacer, salvo el Partido del Trabajo que lucha con desesperación con obtener la pizcacha de votos que necesita para no irse al basurero de la historia electoral, pero la verdad se ve difícil, salvo que reciban la ayuda “divina” del señor que está en la cúspide.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag6nov15cEn Aguascalientes se están sentando las bases de un desarrollo de largo futuro que pueda permanecer en el tiempo más allá de periodos de gobierno, porque los temas del empleo, la seguridad, la educación, la superación de la pobreza y la sustentabilidad deben resolverse de manera permanente en un marco de coordinación regional y colaboración con el gobierno federal. En la entidad los sectores productivos están haciendo la parte que les corresponde para que Aguascalientes, de acuerdo con su potencial y vocación económica y productiva, pueda superar rezagos regionales con la unidad de todos los mexicanos y aprovechar las oportunidades que representan las reformas estructurales para México y sus regiones. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos. Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los políticos deberían comenzar por comprender que las obras de los gobiernos no deben tener las siglas o colores de ningún partido, pues éstas se realizan con los dineros públicos que no les pertenecen, por lo cual tendrán que abstenerse de emplear la política del “borrón y cuenta nueva” cuando acceden al poder. Lo mejor tal vez sea ir preparando la redacción de la carta dirigida a los “3 Reyes Magos”.

COLOFÓN. La corrupción no es solamente el reparto de dineros negros por debajo de la mesa, también lo es la incapacidad, la indolencia y la mediocridad de servidores públicos y ciudadanos. Con los pasaportes se llega al descaro de la internacionalización.

 Cartón por Tiscareño
 ag6nov15d

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag4nov15bLA SEXTA GIRA. El reciente viaje de negocios -con la novedad de la inclusión de importantes enlaces educativos- que realizó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al Japón, ese país del lejano oriente, reafirmó la llegada de más inversiones a la entidad. En la conferencia de prensa que ofreció el día de ayer, de entrada informó que los primeros frutos obtenidos son nueve cartas de intención, la generación de mil 608 nuevos empleos y una inversión total de 4 mil 43 millones de pesos. Eso fue nada más para abrir boca. El gobernador comentó con el columnista que habrán de consolidarse el año próximo más tratos que están en estudio por diversas empresas japonesas.

CUESTIONADO SOBRE los aspectos que más le satisfacieron de este reciente viaje de trabajo, Carlos Lozano de la Torre dijo que fue el ampliar los horizontes para que medianas y pequeñas empresas japonesas que no han invertido en ninguna nación, se hayan decidido a considerar seriamente la posibilidad de hacerlo en Aguascalientes bajo el financiamiento de los bancos de ese país.

SIN EMBARGO, Lozano de la Torre comentó con el columnista, que a un año de concluir su administración, para que estas inversiones sigan fluyendo en beneficio de la entidad y su población, dependerá de que quien le suceda en la responsabilidad de gobernar mantenga el interés por mantener ese ritmo de crecimiento, pues de no ser así, ya se sabe que durante doce años Aguascalientes pagó las consecuencias por no haber atraido nuevas inversiones. Para nadie es un secreto que el Estado perdió una inercia de crecimiento que había logrado desde que comenzó la industrialización en la gestión del entonces gobernador Rodolfo Landeros Gallegos. Contra la verdad histórica (esta no es la de la PGR) nadie podría refutar las cifras. La opinión del columnista es muy simple: en este mundo de feroz competencia económica, si se parpadea un instante por falta de decisión o por ignoracia en esos temas, recuperar el terreno perdido en la materia costará años de sacrificio para la clase trabajadora, en especial para la juventud.

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), informó que algunos los partidos Humanista, Revolucionario Insticuional y Acción Nacional registrará el día de hoy a sus candidatos para contender en la elección extraordinaria del distrito 01, el cual, como se sabe, se tiene que reponer por la anulación de la elección ordinaria que determinaron los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tentativamente se tiene programado que a las 17 horas lo hagan los del Partido Humanista. A las 18 horas los de la coalición del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México y a las 20 horas hagan lo propio los del Partido Acción Nacional. Así es que estamos en la antesala del jalón final para que la ciudadanía decida, oootra vez,  a quien será su diputado federal por ese distrito.

ag4nov15aEL COORDINADOR de la bancada panista en el Senado, Fernando Herrera Ávila, dijo que su partido está listo para realizar un debate para discutir la despenalización de la mariguana. De acuerdo con diversos medios de comunicación, el legislador dijo que el país requiere un debate técnico que contemple dos aspectos fundamentales: legalizar su consumo orilla a un problema de salud pública y prohibirlo conlleva a problemas de violencia del crimen organizado y "lavado" de dinero. El dirigente aseguró que los senadores panistas están a favor de un debate informado, porque se debe analizar los pros y los contras; "y cuando digo una perspectiva técnica, quiero decir también sin visiones simplistas; por ejemplo, es falso que si legalizamos la marihuana se va a acabar el problema del crimen organizado".

POR LO QUE se determinó en la encuesta que realizó la empresa Parametría, la ciudadanía estaría a favor de que se legalizara la marihuana para uso medicinal, oponiéndose de manera tajante a su uso recreativo. Hasta el pasado mes de octubre el 81 por ciento de la población está a favor de que se autorice su empleo para uso medicinal y el 78 por ciento está en contra de que se legalice para uso recreativo. Y Usted, ¿qué opina?

QUE AHORA SÍ. Al decir del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, uno de los temas prioritarios que se definirán en las plataformas electorales del tricolor para la contienda electoral del 2016 es la transparencia y la rendición de cuentas “como principios democráticos básicos”. Muchos ciudadanos se preguntarán: ¿Ahora sí? ¿Por qué no ocurrió antes? Beltrones Rivera subrayó que en los “Diálogos por el Estado que Queremos” (actualmente en marcha en las 13 entidades donde habrá comicios locales en 2016) se incluye este aspecto como uno de los ejes de la oferta electoral de ese organismo político, “en consonancia” con los compromisos de la “Alianza para el Gobierno Abierto” que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Dicen los optimistas que más vale tarde que nunca.

ag4nov15dDESPUÉS DEL RIDÍCULO electoral y político que hicieron los dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza y Luis Enrique Estrada Luévano, anuncian que no participarán en el proceso extraordinario del distrito 01. Claro que se lavó la cara Pérez Almanza al citar que esa decisión se tomó a nivel central. Y ponderó con apariencia política que “después de un análisis completo, minucioso, con la estructura nacional y estatal, hemos decidido no presentar candidato, no participar en este proceso porque tiene características muy claras, muy precisas, es una elección con un matiz muy especial en la que no tenemos para competir con lo que ya hay de derroche en todos los municipios y eso nos obligó a replantear las condiciones y tomar esa determinación”. Además señaló que MC se considera “poco competitivo” frente al PRI y al PAN.  ¡Lástima que apenas se hayan dado cuenta hasta ahora! El dinero que le hubieran ahorrado al erario (léase al bolsillo de los contribuyentes) se habría utilizado en cuestiones más provechosas y de paso se hubieran ahorrado el ridículo de quedar en onceavo lugar de diez partido contendientes, pues hasta el voto nulo les ganó.

ag4nov15ePARECE QUE en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no se enteraron que la Ley de Ingreso para el 2016 no contempla nuevos impuestos, pero ya se adelantó su dirigente estatal, Emanuelle Sánchez Nájera, a decir que los dos diputados que tienen en la LXII Legislatura no votarán a favor de la creación de nuevos tributos. Luego se aventó la puntada de citar que solicitarán una reducción del gasto corriente en los tres niveles de gobierno, y que lo autorizado se gaste responsablemente, pues “será prioridad de los legisladores del sol azteca”. Y como a toda costa desean atraer reflectores para su causa, Sánchez Nájera calificó la eliminación de la Tenencia en 2016 “como un engañó” a los propietarios de automotores al considerar que al gobernador “le llevó cinco años cumplir con una de sus principales promesas de campaña en 2010, y una vez concretada, resulta que se inventa un impuesto (control vehicular) el cual será más costoso que si hubiera dejado la tenencia. Es más el golpe que tendrá el impuesto inventado por este sexenio que el que había por concepto de pago de tenencia”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag4nov15cEn apego a las políticas públicas del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, de ser una administración facilitadora, no se crearán nuevos impuestos y las contribuciones aumentarán únicamente de acuerdo a la inflación. Evaristo de la Torre Sifuentes, secretario de Finanzas del municipio capitalino.

FRASE DEL DÍA: No somos disparados a la existencia como una bala de fusil cuya trayectoria está absolutamente determinada. Es falso decir que lo que nos determina son las circunstancias. Al contrario, las circunstancias son el dilema ante el cual tenemos que decidirnos. Pero el que decide es nuestro carácter. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si la mitad, bueno, la cuarta parte de las promesas hechas por la llamada clase política se cumplieran, este País estaría en otras condiciones.

COLOFÓN. A pocas horas de iniciar las mini campañas en el distrito 01, la pregunta sería: ¿Los candidatos podrán superar los bajos índices de votación registrados en la elección ordinaria?, o ¿será más bajo?

 Cartón por Tiscareño
 ag4nov15f

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag5nov15dA NOMBRE DE la fracción parlamentaria PRI-PVEM, el diputado Eduardo Rocha Álvarez exhortó a los alcaldes a conducirse con respeto a la legalidad y sacar las manos del proceso electoral extraordinario del distrito 01. El legislador del tricolor, en lo que pareció ser un examen de conciencia, dijo que “es fundamental que los actores políticos seamos responsables y no contribuyamos a que nuestra democracia pierda eficacia, simulando, coaccionando, destinando ilegalmente recursos públicos a las campañas, pretendiendo comerciar con el voto ciudadano. Tenemos que respetar los principios de justicia y equidad en la contienda”.

DISFRAZANDO AL DISFRAZ. Rocha Álvarez subió a la montaña y lanzó el sermón cuando advirtió en la sesión de la Diputación Permanente: “seguiremos estando atentos y denunciaremos el intervencionismo de los alcaldes de los municipios de Aguascalientes, así como de los gobernadores de extracción panista de Guanajuato y Querétaro, quienes están demostrando que pueden poner seriamente en riesgo la equidad en la contienda. Las autoridades también deberán vigilar muy de cerca las acciones de los actores políticos, el uso de recursos públicos en la campaña y en el día de la elección”.

Y SIGUIÓ. “A cada ciudadano del distrito 01 le corresponde participar, informarse, valorar las candidaturas, tomar la mejor decisión y acudir a las urnas el próximo 6 de diciembre. Todos los actores políticos y sociales, hemos de sumar esfuerzos para contribuir a la fortaleza de nuestra democracia en un clima de participación, civilidad y paz social. Acción Nacional no puede ser irresponsable. Nuestra bancada refrenda que el PRI competirá con equidad y responsabilidad para refrendar la voluntad ciudadana manifestada en las urnas”.

ag5nov15bCAMBIO DE TERCIO. En la misma sesión la diputada del tricolor Verónica Sánchez Alejandre tomó el micrófono para reconocer los resultados de la gira del gobernador por Japón.  Diría: “se subraya el éxito de la gira académica paralela, la cual selló un trascendental convenio de colaboración educativa con una prestigiada institución de educación superior japonesa, la Universidad de Kanagawa, así como el inicio de los trabajos para la firma de cinco acuerdos académicos más”. Agregaría que la exitosa sexta misión comercial y de vinculación académica dará como resultado la instalación de nuevas empresas, una mayor comercialización de productos locales, la ampliación de inversiones que generarán más empleos y la continuidad del proyecto estatal para convertirnos en una auténtica sociedad del conocimiento y del desarrollo tecnológico, que nos coloque a la vanguardia del país.  

POR TAL RAZÓN, Sánchez Alejandre dijo quen crece la confianza de los inversionistas de Japón en Aguascalientes, porque tienen la certeza de encontrar profesionales y técnicos altamente calificados para hacer frente a los retos de calidad y competitividad que exige el mercado, y que tradicionalmente han distinguido a los japoneses. “Por ello reconocemos la labor del Gobierno del Estado por su incansable promoción de una dinámica económica de alto impacto social, que atraiga inversiones, genere más empleos y garantice un mejor futuro a los aguascalentensesy Japón se consolida como un trascendental aliado del desarrollo de nuestro estado y sus empresas se apuntalan como grandes ejemplos de crecimiento compartido en el contexto de la economía global”, remataría su participación.

ag5nov15gLE LLEGÓ LA HORA. La novela de la construcción del nuevo Hopital Hidalgo tendrá un desenlace feliz el año próximo cuando anunció el gobernador Carlos Lozano de la Torre que finalmente se terminará esa obra que comenzó hace mucho tiempo. En kla conferencia de prensa en que anunció ese hecho, Lozano de la Torre comenzó diciendo de una manera muy especial: “Dicen que el que porfía mata venado, o lo matan por porfiado”. Agregaría que después de muchas reuniones, después de muchas gestiones, hace unos días que antes de irse a Japón tuvo la oportunidad de saludar al Presidente de la República quien le dio indicaciones para que lo recibiera el secretario de Hacienda.

PRODUCTO DEL ENCUENTRO es que Lozano de la Torre ha podido anunciarle a la sociedad de Aguascalientes que han llegado los recursos para la construcción del nuevo hospital Hidalgo, cosa que agradeció y reconoció al Presidente de la República. Como se recordará, fue uno de los compromisos presidenciales y que tuvo muchas complicaciones para conseguir los recursos de este proyecto que ha pasado por muchísimas situaciones particulares. “Originalmente decirles que este proyecto se autorizó por la Secretaría de Salud por un proyecto de 245 metros de construcción. Sin más, se aumentó a 36 mil 593 metros sin hacer gestiones y de ahí comenzaron los problemas de este hospital y finalmente se construyó un proyecto que no fue registrado en Hacienda, ni fue registrado en la Secretaría de Salud por 58 mil 168 metros. Prácticamente más del doble del original, que fue lo que generó toda una serie de situaciones con el gobierno federal, desde tiempos del presidente Calderón con varios secretarios de salud, en aquel entonces”. Se consiguieron los 580 millones de pesos que hacen falta para su terminación.

ag5nov15eEL DIPUTADOpor Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García, presentó un Punto de Acuerdo con Proyecto de Decreto para que en Aguascalientes se celebre el Día del Rotarismo. En la sesión en la que se presentó dicho documento acudieron los presidentes de los seis Clubes de Rotarios. El legislador del partido naranja dijo los Clubes Rotarios de todo el mundo estarán de fiesta el próximo 23 de febrero al cumplir 110 años de su fundación. En plan de historiador, Rodríguez García consideró que su iniciador, Paul Harris, “no imaginaba cuando se propuso iniciar las Asambleas Rotarias, del crecimiento y los resultados de los trabajos en beneficio de millones de personas en el planeta; en especial de los que menos tienen gracias a las labores altruistas que realizan”.

LA OFICIALÍA  DE PARTES del Congreso del Estado recibió el documento que contiene el Punto de Acuerdo con Proyecto de Decreto donde, en donde se asinta un detallado informe de las acciones y logros  en todo el mundo y en especial del Estado por parte de Rotary Internacional. Satisfecho Oswaldo Rodríguez mostro su confianza para que ese asunto sea abordado en las primeras Reuniones Plenarias del Tercer Año Constitucional de Ejercicio Legislativo que iniciará el próximo 23 de noviembre. “En este Punto de Acuerdo, pido sea declarado el día 23 de febrero el Día Estatal del Rotarismo en Aguascalientes y que sea elevado a decreto para que sea reconocido como tal, con la intención de que los gobiernos estatal y municipales reconozcan en ese día de cada año a quienes nos han dejado un legado de servir a quienes acuden a ellos sin ver la condición, ni preguntar por ideologías o religión”.

NOBORRARA BOCAJARRO. En entrevista le lanzaron la pregunta directa al alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo: “Mientras usted no estaba aquí reapareció Luis Armando Reynoso. Dijo muchas cosas, usted está enterado de todo, ¿qué opina? Hay muchos panistas, como Rubén Camarillo, que dijeron que le hacen mucho daño al PAN. Martín (Orozco) no ha dicho nada, ¿tú qué opinas?” Nervioso respondió: “Yo creo que ahí quien tiene que responder, a final de cuentas, es el presidente del PAN. Yo les he comentado que estamos trabajando en lo que es el gobierno municipal y si algo tenemos que ver, pues inmediatamente tenemos que atenderlo. Después hablaremos de los temas políticos”.

CAMBIO DE TUERCA. Martín del Campo está perfectamente bien enterado que muchas empresas, muchos abogados, ya tramitan la devolución del famoso Derecho de Alumbrado Público (DAP), que la Comisión Federal de Electricidad carga a los usuarios para entregarlo a los ayuntamientos. Cuestionado sobre ese hecho, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, de plano, en un instante adquirió la dualidad de colocarse como legislador y juez al mismo tiempo. Se invistió con las atribuciones de ambos poderes, Legislativo y Judicial cuando respondió alegremente: “Así es, el objetivo es poder terminar con esos recovecos en la Ley, poder cerrar esto y que no exista ningún amparo y con esto poder tener un mayor ingreso en el municipio de Aguascalientes”. Se le recuerda que lo más factible es que sí procedan esos amparos porque ya van varios años intentando esto. “Yo creo que aquí va a depender de la voluntad de los diputados federales para que ellos nos puedan aprobar modificaciones al respecto, se hizo el planteamiento como tal, lo estaremos impulsando a través de la CONAM, pero también igual, a través de los diputados, ojalá que de los diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y sobre todo, los de Aguascalientes”. Acabar con el Derecho al Amparo, un buen principio para convertirse en dictador.

ag5nov15aEN LA COMISIÓN de Medio Ambiente, el diputado que la preside, José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, sometió a consideración de sus compañeros legisladores reunirse a la brevedad con el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, con la finalidad de solicitarle se implementen mecanismos que no afecten a la ciudadanía con los retenes de protección ambiental que está realizando dicha dependencia en todos los municipios y en los cuales se le está privando de sus vehículos a quienes no acrediten la verificación vehicular. Esta propuesta fue aprobada de manera unánime por los integrantes de la Comisión y coincidieron con que pueden existir alternativas para exigir el cumplimiento de las medidas medioambientales sin necesidad de retirar unidades a los automovilistas de la entidad.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag5nov15fTenemos mucho por hacer en el Congreso, si el partido me da la oportunidad de ser candidata (a la alcaldía) con mucho gusto participaré, durante estos dos años he conocido muchas de las problemáticas sociales, al municipio de Aguascalientes le hace falta sensibilidad, un giro en las políticas públicas, no sólo sustentables sino en materia de protección de los derechos humanos. Quedan muchos pendientes en el Legislativo, pero la vida también es de oportunidades, he adquirido grandes aprendizajes, muchos dolorosos, pero sobre todo que cuando tienes un cargo de elección popular debes demostrarle a la ciudadanía por qué confiaron en ti. Anayeli Muñoz Moreno, diputada local por el PVEM.

FRASE DEL DÍA: La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español, autor de la obra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El cumplimiento de ley exigido por Eduardo Rocha Álvarez. ¡Qué ironía!

COLOFÓN. Legislador, juez y parte, y todavía alcalde. El triunvirato para sí solito. ¡Qué barbaridad!

 Cartón por Tiscareño
 ag5nov15c

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag3nov15cSIN MIRAMIENTOS. Rubén Camarillo Ortega no se anduvo por las ramas. Habló directo, como dicen, duro y a la cabeza: “la reaparición de un ex gobernador que se dice a sí mismo panista, le hace daño al PAN”. No lo citó por su nombre pero hasta el más ingenuo entendió que se refirió a Luis Armando Reynoso Femat. Y enseguida reconoció Camarillo fue él mismo fue quien encabezó la expulsión del aludido y que en su momento puso distancia de por medio, “porque el personaje se había alejado de los principios de Acción Nacional”.

“EL BESO DEL DIABLO” se convirtió, en las palabras de Rubén Camarillo, en “el beso de Judas” que Reynoso Femat les brindó a algunos aspirantes en el 2016. Omitió referirse expresamente a Martín OrozcoSandoval, a José Ángel González Serna (“Paquín”) y a David Romo Garza. “Yo creo que más que beneficiar, está perjudicando a esos quienes aspiran y que por cierto no han salido a deslindarse de esa relación perjudicial”, machacó.

PREGUNTA OBLIGADA. ¿Por qué no lo han hecho? La respuesta la deben ofrecer los aludidos. O como dijera Camarillo: “esos que aspiran”. Tal vez se notó algún acento peyorativo, porque indudablemente lo es. O tal vez “esos que aspiran” están tan seguros de ir en caballo de hacienda que consideran ocioso tomarse la molestia de hacerse de deslindes. Parece que en la panadería se les empieza a quemar la mezcla de harina y agua por exceso de lumbre en el horno. El futuro de los albicelestes apenas comienza a complicarse y a nadie parece preocuparle, porque reiterando lo dicho, “esos que aspiran” han de considerar que ya tienen el voto del electorado en la bolsa. Nada más alejado de la realidad.

EL GUARDIÁN. Rubén Camarillo reiteró una y otra vez su interés y propósito “por desnudar” el proceso interno de selección de candidatos, de haber “acciones torcidas” en este asunto, al tiempo de advertir que estará muy atento de que se cumplan a cabalidad los ordenamientos internos del PAN de cara a la conformación de candidaturas. Seguramente “esos que aspiran” consideran que cumplen “a cabalidad” con los ordenamientos. Aunque es preciso decir que aún no hay convocatoria alguna publicada, porque sencillamente todavía no se llegue al tiempo que marca el Código Electoral para ese efecto, pero en fin, el chiste es poner en ebullición el caldero, porque reza el viejo dicho que el que pega primero…

ag3nov15dCONTEXTO. La carta de la discordia (ahora no fue la manzana) que publicó el ex gobernador Reynoso Femat en su “fame page” de Facebook y que tanto alarido ha creado entre las huestes panistas se reproduce íntegra, a continuación.

“Pero quiero decirles algo sincero y verdadero. Me siento bendecido por tener gente de buena Fé y que confía en mí como su amigo que estuvo guiando a un estado como el nuestro, Aguascalientes, para destacarse dentro de la gente local !!!

“Uno comete errores en la vida que no puede remediar. Yo cometí uno que NUNCA se me olvidará por haber confiado en gente que debería de ser agradecida !!!

“Ahora reconozco que los enemigos muchas veces los tenemos en casa como fuera de ella …abundan !!! Estoy convencido que hoy por hoy el PAN en Aguascalientes, está posicionado como el partido que puede ganar una elección para Gobernador, Presidentes Municipales y Congreso el próximo año !!!

“No quiero herir susceptibilidades… Pero creo objetivamente que el PAN tiene todo para ganar si hay entendimiento entre las fuerzas internas en Ags.

“El PAN requiere de liderazgos que más allá de intereses particulares, de quién cree manipular un partido político, salga a las calles a preguntar quién pudiera ser un buen candidato que lejos de bloquearlo al interior, sea la ciudadanía quien opine. Porque la ciudadanía está harta de que líderes de un partido bloqueé a quien puede tener oportunidades de poder ser !!!

“Hoy tengo una responsabilidad y misión de remendar un error y siento mi conciencia intranquila !!!

“Quiero decirles a mis compañeros Panistas (todavía lo soy); que puede ser un candidato excelente Martin Orozco para Gobernador próximo y como compañero de fórmula para Presidente Municipal, Paquín González; quién es sangre nueva en el PAN.

“Debemos fijarnos en candidatos de la próxima contienda electoral a gente que aglutine votos y ayude a los candidatos superiores.

“Yo fuí candidato en tiempos democráticos, cosa que no pasaba antes, y cuando cada voto contaba!!! Y sin alianzas de ningún partido político ganamos todos y cada uno de los distritos !!!

“Qué tiempos de unidad del PAN !!!

“Ha llegado el momento de ser realistas y proponer gente que agrade a la sociedad sin padrinos y compadrazgos dentro del PAN que quieren subir sin sustento a la contienda, que sin duda estará muy reñida el próximo año.

“Debo de enfatizar que soy amigo de varios aspirantes a la gubernatura de Aguascalientes y de varios partidos!!!

“Pero siempre me he caracterizado por mi objetividad y sinceridad !!!

“Como entiendo que los actores políticos y funcionarios que se han dado a conocer por su excelente trabajo que puede ser medible, tengan aspiraciones que reditúe en más votos a esas candidaturas superiores !!!

“Quiero hacer mención de delegados Municipales como el de la Insurgentes, David Romo Garza; quien se ha visto muy activo en su delegación, sería alguien que pudiera sumar votos; como pudiera haber otros delegados que su trabajo lo distingan, como el Delegado de Pocitos o de alguna otra delegación !!!

“Yo por lo pronto sugiero que el actual Presidente Municipal, mi amigo, Toño Martín del Campo se coordine con Martín Orozco para presentar a la ciudadanía un proyecto triunfador del Partido Acción Nacional !!!

“Yo voy por Martin Orozco, Paquin González, David Romo Garza para Diputado y otros más según alianzas y equidad de género !!!

“Todo a su tiempo… Y Alianza con PRD y Nueva Alianza, con mis amigos… los Maestros de Aguascalientes !!! VIVA Aguascalientes…que sus maestros son un primor pero los Panistas…MÁS !!! Jaja”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag3nov15aComo resultado de la evaluación realizada por el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) al año 2015, Aguascalientes obtuvo en el Sistema de Gestión de la Información Registral y Catastral (SIGIRC) una calificación del 94.5%, logrando en un lapso de 4 años aumentar 75.1% con respecto a la medición de la línea base del año 2011, y a 3 años de haber iniciado el proyecto este puntaje que coloca a Aguascalientes como la entidad líder con el primer lugar de apego al Modelo Óptimo de Catastro, por encima de estados como Tamaulipas, Campeche, Durango y Distrito Federal. Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado.

FRASE DEL DÍA: Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La ideología del panismo original, el de Manuel Gómez Morín, se perdió cuando los herederos se rindieron y se hincaron para rezarle al becerro de oro.

COLOFÓN. Y lo que está por venir.

 Cartón por Tiscareño
ag3nov15b 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio