- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA APARENTE CALMA que afirman tener los dirigentes del blanquiazul podría encender el encono de sus huestes. Y todo porque las obsesiones siguen estando presentes en algunos de los que se sienten dueños del Partido Acción Nacional (PAN), no tan solo en la entidad, sino a nivel central. Por lo pronto José Ángel González Serna, mejor conocido como “Paquín”, está logrando sumar a la raza del cabildo de la capital, para molestia de las mujeres que pretenden alcanzar la candidatura a la presidencia municipal de Aguascalientes.
EN CONFERENCIA de prensa y toda la cosa, los regidores y síndicos del PAN se sumaron ayer al proyecto de “Paquín” González. Los síndicos María del Refugio López y Ahmmed Franco y los regidores Carmen Lucía Franco, Refugio Muñoz, Jesús Rodríguez y Ernesto Jiménez Colombo externaron su aval a su candidatura hacia la alcaldía capitalina. Según ellos, expresaron que representa “la mejor opción” para administrar el próximo cabildo, “por su experiencia, vocación y conocimiento” de lo que la capital del Estado requiere
CONTENTO Y AGRADECIDO con todos ellos, el aspirante dijo tener “claramente” definida su pertenencia al PAN, así como pleno conocimiento de los estatutos y documentos básicos de ese organismo político, pero ante todo prometió que representará al panismo en cada una de sus acciones y además González Serna se dijo comprometido con un proyecto de unidad: “Me llena de satisfacción que los integrantes del Cabildo tengan la seriedad de encabezar conmigo este proyecto. Hoy me siento más comprometido porque estamos preparados para encabezar una fórmula ganadora”.
NO PIENSAN LO mismo las mujeres. Silvia Garfias, Martha Márquez y Teresa Jiménez no se han pronunciado por hacer causa común con José Ángel González, quien ya recibió el apoyo de Mario Álvarez, posiblemente porque el diputado local ha entendido a tiempo por dónde va la jugada. Por supuesto que no es obligación de las dos diputadas locales y de la exdiputada federal renunciar a sus legítimas aspiraciones, pero en política hay una regla no escrita de alcanzar los arreglos en la cumbre, por lo cual se estima que sus respectivos pastores tratarán de obtener lo que en primer término les convenga a ellos y después, después ya veremos.
ENRIQUE RANGEL JIMÉNEZ, uno de los aspirantes a obtener la candidatura del PRI a presidente municipal, después de que renunció a la subsecretaría de Gobierno comenzó a placearse para buscar subir en las preferencias de los electores. Afirmó en un encuentro casual por la Plaza de la Patria que en caso de no ser ungido como el candidato del tricolor, se sumaría al proyecto de quien sea designado. En definitiva reconoce que si los priistas no suman en este proceso, inevitablememnte se sumirían en la derrota a manos de sus ancestrales adversarios políticos. Mientras tanto, intereses ocultos y por lo tanto desconocidos corrieron la versión de que el exalcalde interino y aspirante también a esa candidatura tricolor, Adrián Ventura Dávila, habría declinado sus aspiraciones en ese renglón y que buscaría una candidatura para ser legislador local, De inmediato el propio Adrián Ventura desmintió ese rumor y aseguró que buscará ser candidato a alcalde y no contenderá para ser candidato a diputado local. Como quien dice, el fuego amigo ya comenzó a lanzar chispas tricolores y ello denota que donde quiera se cuecen habas.
A PROPÓSITO DE quienes han manifestado sus aspiraciones por ser el candidato del PRI a la alcaldía capitalina, se percibe que sólo tres de los cinco apuntados tienen la posibilidad real de ser el nominado. La quinteta que se formó a fuerza que se subió solito Jesús Ríos Alba (el candidato perdedor a diputado federal por el III Distrito, apenas el año apasado), es quien al parecer tiene la menor de las oportunidades. En seguida está Juan Fernando Palomino Topete, el actual delegado del ISSSTE, quien presume de tener “importantes” conexiones en la capital del país, pero quien en realidad carece de presencia entre el electorado y quienes lo conocen, los derechohabientes de esa institución, al parecer no lo tienen en alta estima porque los servicios de ese ente burocrático andan por lo suelos. Parece broma de mal gusto, pero hay quienes apuntan a Alberto Viveros Lozano en la lista.
ENTONCES LA TERNA formada (en orden alfabético) por Adrián Ventura Dávila, Gustavo Granados Corzo y Enrique Rangel Jiménez, es la que proveerá al candidato priista a la presidencia municipal de Aguascalientes, salvo que ocurra un milagro de esos que ya están casi extintos. Es importante señalar que la estrategia política del tricolor incluiría designar al mejor posicionado de ellos dentro y fuera del PRI. Sus antecedentes también serán factor de decisión, porque el nominado contendería con el exdiputado federal José Ángel González o cualquiera de las tres panistas ya mencionadas líneas arriba. La contienda será de sobra difícil y no se pueden dar el lujo, ninguno de esos partidos (PRI y PAN), lanzar un candidat@ débil que le represente una ventaja a los oponentes.
SE ENCONTRARON en la Plaza de la Patria, enfrente del edificio del Palacio de Gobierno, dos ex. Francisco Guel Saldívar, quien presidió el CDE del PRI y Gregorio Zamarripa Delgado, quien fuera el candidato priista a diputado federal por el I Distrito. Se saludaron, charlaron breve y cordialmente, que hasta parecían amigos. Se supo que Zamarripa Delgado sería recibido por el gobernador Carlos Lozano de la Torre. Con eso de que varias delegaciones federales quedaron acéfalas, pues no lo dude y Goyo vaya a despachar en alguna de ellas en el futuro cercano. La que sigue estando escriturada a nombre de Norma Esparza Herrera es la delegación de Sedesol, por lo cual parece que estará fuera del alcance de Zamarripa Delgado.
JORGE VARONA RODRÍGUEZ, presidente de la Comisión de Gobierno en la LXII Lergislatura, se manifestó satisfecho sobre dos dictámenes que aprobaron ayer los integrantes de dicha Comisión. En el primero de ellos se armoniza el Artículo 6° de la constitución local con las leyes federales para garantizar el acceso a Internet como “derecho de conectividad”, generando de manera obligatoria puntos de conexión inalámbrica de uso gratuito, en relación al número de habitantes y demanda real de cada uno de los municipios. Acordaron los legisladores que la obligación constitucional tendrá que ser compartida por el Estado y los municipios, quienes tendrán que establecer los mecanismos y los programas y políticas públicas para que el acceso libre a Internet sea progresivo y gradual; es decir, con tendencia a la mejora y de acuerdo a las capacidades técnicas y financieras que estén disponibles. Como quien dice, esto va a tardarse toda una eternidad por aquello de que alegan falta de presupuesto.
EL OTRO DICTAMEN estableció el uso de papel reciclado para la emisión de documentos generados en los diversos trámites realizados ante la Administración Pública Estatal; con la finalidad de reducir el impacto ambiental resultado de la compra de material realizado con celulosa de primer uso, lo cual implica una mayor tala de árboles. Con este tema, los legisladores ahora pretenden colocarse la camiseta de ambientalistas. Esperemos que también alcance el presupuesto, porque es de sobra conocido que el famoso papel reciclado es más caro que comprarse un traje de charro con botonadura de plata.
EL ISSEA FESTEJA hoy a los trabajadores del área de Enfermería en su día. De acuerdo a la información proporcionada por el área de prensa del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, asistirán el gobernador Carlos Lozano de la Torre; la presidenta del Sistema Estatal DIF, Blanca Rivera Rio de Lozano; el secretario de Salud y director general del ISSEA, José Francisco Esparza Parada; así como el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes. También estará presente la secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Delia Félix Garcia y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Julia Rafaela Macias Esparza. El festejo tendrá lugar en un conocido hotel del norte de la ciudad.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La creación de la Junta de Gobierno del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) en Aguascalientes, velará porque sean empleados los recursos en proyectos de atención que beneficien a la población afiliada al Seguro Popular. Tendrá que integrar, administrar y actualizar el padrón de afiliados del Seguro Popular, realizar acciones en materia de promoción para la incorporación y afiliación de beneficiarios al sistema, así como financiar, coordinar y verificar de forma eficiente, oportuna y sistemática la prestación integral de servicios de salud, que incluyan la atención médica, los medicamentos y demás insumos. Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes y director general del ISSEA.
FRASE DEL DÍA: Cuando entra en juego la posesión de los bienes terrenales es difícil que los hombres razonen con justicia. Umberto Eco (1932-?). Escritor italiano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La carrera por las candidaturas en todos los frentes, invariablemente incluirán el infaltable fuego amigo.
COLOFÓN. Este sábado desfilará por el PRI el ejército de aspirantes dispuestos a sacrificarse por el abnegado pueblo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS ÚLTIMOS TRES alcaldes anteriores al actual (en fila india), seguramente se encontrarán frente a frente en el proceso comicial en puerta y que se celbrará este 6 de junio. Aunque los escenarios y el contexto serán muy diferentes cuando cada uno de ellos contendió en su tiempo por la presidencia municipal, no deja de llamar la atención que Martín Orozco Sandoval, Gabriel Arellano Espinosa y Lorena Martínez Rodríguez vayan a medir la fuerza de su simpatía ante el electorado.
ES IMPORTANTE SUBRAYAR que las condiciones han cambiado, empezando porque cada uno de ellos también ha evolucionado (para bien o para mal) pero en definitiva no son los mismos personajes de hace 12, 9 y 6 años, respectivamente, y eso es independiente de la percepción que la ciudadanía actualmente tenga de ellos.
MARTÍN OROZCO SANDOVAL recibió en el 2010 un importante revés electoral, derivado precisamente porque durante su gestión como alcalde tuvo serios enfrentamientos y diferencias políticas con el entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat, quien además lo había protegido a capa y espada durante la campaña de ambos, tres años atrás, es decir, en el 2004. Despúes, la obsesión por obtener la revancha le ganó a Martín Orozco Sandoval y ahí está, esperando saltar al poder para cobrarse facturas pendientes. De los terrenos y otras historias, pues ya se volverá a hablaren el momento oportuno.
GABRIEL ARELLANO ESPINOSA obtuvo el triunfo electoral en el 2007 merced a las graves diferencias internas prevalecientes en las filas panistas, pues el entonces candidato del albiazul, Arturo González Estrada, no debía ganar. Otro factor que además favoreció a Arellano Espinosa para que lograra colarse como candidato del PRI a la alcaldía, se debió a que en ese entonces prácticamente nadie quería ser candidato de algo que consideraban una causa perdida, por lo cual debería estar más que agradecido con el exgobernador Reynoso Femat que sin querer queriendo (como dijo El Chavo) hizo todo lo posible para bloquearle el triunfo a González Estrada. La estela del helicóptero y el virus del software persigue a quien decidió renunciar al partido que asegura le dio todo.
LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ debió disciplinarse para conformarse con la candidatura a alcaldesa, pues tuvo la clara oportunidad en el 2010 de ser la candidata a gobernadora, pero con madurez política esperó su tiempo, el cual sin duda alguna ya llegó. Los excelentes resultados de su trabajo en la alcaldía hablan por sí solos y si alguien lo duda o ya lo olvidó (¿verdad Toño?), puede revisar la hemeroteca. Desde luego que la ciudadanía será quien el próximo 6 de junio decida con su voto mayoritario a quién de esos tres personajes quiere para que rijan los destinos del Estado durante los próximos seis años, y por supuesto sin perder de vista los antecedentes de cada uno de ellos.
LAS CIFRAS registradas en la historia electoral indican que en las elecciones del 2004 votaron por Martín Orozco Sandoval 112 mil 123 personas, en donde se adjudicó el 47.66% de los votos emitidos que fueron para él y le fueron suficientes para ganar. Respecto a la lista nominal esos sufragios significaron el 24.69%. La participación ciudadana en ese proceso fue del 51.38%. En el 2007 Gabriel Arellano Espinoza obtuvo apenas 79 mil 266 votos, que significaron el 33.10% de los votos y apenas el 13.71% de la lista nominal. Participaron en el proceso solo el 41.44% de los electores registrados. En el 2010 Lorena Martínez Rodríguez alcanzó la cifra de 160 mil 119 votos, que representaron el 55.05% de los votos emitidos. De la lista nominal, obtuvo el 29.47% y la participación ciudadana alcanzó el 53.53%, de los tres, el porcentaje más alto. Reiterando, las circunstancias son ahora muy diferentes: la lista nominal es ahora mayor y también existe otro contexto nacional.
DONDE QUIERA se cuecen habas y que no nos digan que la luna es de queso, pero de una o de otra manera, los electores somos los responsables. Entonces, las proemsas de transparencia, bueno… Van cifras para la reflexión: En los últimos 15 años, 14 gobernadores procedentes de los principales partidos políticos han sido investigados por autoridades federales o extranjeras por delitos de peculado, narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa. De esa cifra, cinco ex mandatarios están encarcelados; uno está en funciones; otro fue nombrado como integrante del Servicio Exterior Mexicano; y los siete restantes están libres, ya sea porque fueron absueltos o porque se exiliaron.
DE ACUERDO a un reporte de la consultora Integralía, que dirige el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, de la cifra global de 14 gobernadores investigados, 52.92% fue por peculado; 23.53% por lavado de dinero; 17.65% por asociación delictuosa y 5.8% por extorsión. Los encarcelados comienzan con Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila por el PRI. Unas semanas antes de que atraparán a Moreira, el 23 de diciembre, Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador panista de Aguascalientes, fue sentenciado a dos años de prisión por peculado. Después de la intervención del gobierno federal en Michoacán, en mayo de 2014, el ex gobernador de extracción priista, Jesús Reyna García, fue encarcelado y acusado de asociación delictuosa, narcotráfico y extorsión. En junio 2013, el ex goberndor de Tabasco Andrés Granier fue detenido y recibió formal prisión por lavado de dinero y defraudación fiscal por dos millones 552 mil pesos. En 1999, al final de su periodo como gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero; en 2001 fue recluido en una prisión mexicana, y para 2010, fue extraditado a Estados Unidos. En la actualidad, Villanueva purga una condena de 30 años en Lexington, Kentucky.
LA LISTA SIGUE con dos que están funciones: el gobernador de Chihuahua, César Duarte, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) le mantiene un proceso abierto por el presunto delito de peculado y enriquecimiento ilícito. El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán se desempeña actualmente como cónsul de México en España, y fue acusado en 2013 ante la PGR por el ex diputado panista Jorge Sotomayor, de peculado y por supuesto desvío de fondos públicos a la campaña del actual mandatario veracruzano Javier Duarte. Quienes la libraron están absueltos por delitos de peculado, lavado de dinero y asociación delictuosa son: Juan Sabines, ex mandatario perredista de Chiapas, absuelto en 2012. Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador del PRD de Baja California Sur, fue encarcelado en mayo de 2012, tras dos años preso, fue absuelto del delito de peculado por un juzgado local. El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, estuvo preso entre junio de 2011 y noviembre de 2012, lo acusaron de desviar 104 millones de pesos, pero fue absuelto por la prucuraduria chiapaneca. Óscar Espinosa Villarreal, ex jefe del departamento del Distrito Federal, fue acusado de desviar 420 millones de pesos; fue detenido en Nicaragua, y tiempo después, absuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
LOS “PERDIDOS”. Existen otros tres ex gobernadores sobre los que pesan acusaciones formales, están en libertad y su paredero es desconocido; el ex mandatario panista de Sonora, Guillermo Padrés; el perredista exjefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el exgobernador priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington. O sea…
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
…Creo que este es el momento en el que estoy mejor preparada para asumir esta responsabilidad… Vamos a trabajar para que Aguascalientes siga siendo lo que es, un ejemplo de trabajo y éxito. Es importante integrar todas las voces porque así saldremos más fortalecidos a la campaña. Se dará al trabajo realizado por Carlos Lozano de la Torre, pues es un líder que ha sabido llevar al desarrollo económico, político, laboral y social a este Estado. Lorena Martínez Rodríguez, precandidata del Partido Revolucionario Institucional al gobierno del Estado.
FRASE DEL DÍA: El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las ofertas políticas y las promesas de campaña deberán ser realistas, alcanzables, porque la experiencia demuestra que quien exagera sólo busca investirse con el poder para satisfacer su ego y el de quienes le rodean en su primer círculo de afectos y compromisos.
COLOFÓN. Quienes acostumbran privilegiar la guerra sucia están, sin darse cuenta, siendo traicionados por el espejo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CON MADUREZ POLÍTICA. Dos de los aspirantes a la alcaldía de la capital por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Granados Corzo y Adrián Ventura Dávila se reunieron para charlar sobre el proyecto que en común, ambos tienen: acceder a la candidatura del tricolor para abanderar a su partido en la contienda constitucional electoral del 6 de junio próximo. Captados por la cámara de AGuzadoS en el momento en que los dos personajes llegaban a una cafetería al norte de la ciudad, sin el menor empacho comentaron que en el caso de que alguno de elos sea ungido como candidato a presidente municipal de Aguascalientes, uno u otro se sumarán sin la menor duda de abonar lo que sea necesario para que ese organismo político recupere la alcaldía.
COMO SE RECORDARÁ, la alcaldía se perdió por las promesas de un candidato panista (Juan Antonio Martín del Campo) de eliminar la fotomulta, cosa que hizo pero que (hay que decirlo) ayudó a incumplir con el Reglamento de Vialidad; pero lo más grave, a que se acrecentaran los accidentes de tránsito, los lesionados y los decesos por incidentes al manejar más allá de los límites de velocidad permitidos. En otras palabras, con el falso argumento que esgrimió Martín del Campo que las fotomultas tenían como único propósito la recaudación lucrativa, prácticamente les dio patente de crozo a los conductores para que no respetan los límites de velocidad al conducir sus vehículos, como si las calles y avenidas fueran pista de carreras. Es triste que la vocacicón ciudadana por incumplir las leyes, hayan llevado a gobernar al municipio a un personaje por demás ineficente y que de ribete, sueña con ser gobernador.
![]() |
Cuando el futuro nos alcance |
A PROPÓSITO de los aspirantes panistas a la candidatura a gobernador, en el Palacio Municipal se desde el jueves pasado se originó el rumor que ya en el CEN del PAN se había decidido porque Juan Antonio Martín del Campo fuera elegido como candidato de ese partido a gobernador. Otro borrego más que se añadió a los de la lista del fin de semana. Mientras tanto, en su tercer “informe” de labores en el Senado de la República, Martín Orozco Sandoval, al anunciar que ya había solicitado licencia para retirarse del cargo, prácticamente se despidió al afirmar que habúia cumplido con su responsabilidad legislativa. Tal vez a Orozco Sandoval se le olvidó, porque así le conviene, que los senadores son elegidos para ocupar el cargo por seis y no tres años y fracción. Así es que, si es capaz de tirar la toalla a medio camino, ¿cómo puesde garantizarle al electorado que después no se le calentará la cabeza de que quiere ser candidato a la Presidencia de la República y abandone su responsabilidad de gobernador, en caso de que lo lograra? Las muestras de la ambición del poder por el poder, son inocultables en ambos personajes panistas. ¿Cómo confiar en ellos?
HABLANDO DE SOLICITAR licencia al Senado ya se supo la verdad, y es que el senador Miguel Romo Medina, quien informó que la había solicitado, pues fíjese que no y todo ha sido una farsa. Al parecer los hechos indican que fue una cortina de humo de Miguel para “presionar” en la mesa de “negociaciones” a su contendiente priista por la candidatura a gobernador, Lorena Martínez Rodríguez, con lo cual se evidencia de manera muy clara que Romo Medina sigue “de pesca”. De conformidad a fuentes (estas sí) fidedignas en el Senado de la República, se logró investigar que la solicitud de licencia para separarse del cargo, presentada por Miguel Romo Medina, no se entregó en la Oficialía de Partes, por lo cual “oficialmente” dicha licencia no ha sido solicitada, pues dicha dependencia interna de la Cámara Alta es quien debería tener conocimiento y no solamente la Junta de Coordinación Política. Acaso, ¿estamos frente a una estratagema política para sacar ventaja? Sería de vital relevancia que esta situación se aclarara de cara a la sociedad.
TODAVÍA EL SENADOR priista Miguel Romo Medina tuvo el valor para declarar que, a petición del dirigente nacional de su partido Manlio Fabio Beltrones Rivera, en la ciudad de México firmó con Lorena Martínez Rodríguez un “convenio de unidad”. Además todavía aseguró que esta competencia por la candidatura se realiza “en un terreno de civilidad y limpieza política”. Además agregó que su máximo interés es el de consolidar la unidad del priismo en el Estado y que eso se ha convertido en el principal de sus afanes. Y remató: “Comparto lo expresado por mi compañera y amiga, Lorena Martínez sobre la existencia de piso parejo para los dos contendientes y de que el proceso interno está siendo bien llevado por la dirigencia del partido”. Estas declaraciones surgieron después de la “solicitud” de licencia.
EL “CHAPULINISMO” florece en todo su esplendor, pues algunos de los tan eficientes diputados de la LXII Legislatura esperan dar el brinco a mejores posiciones de poder. Así las cosas, diputados por el PAN están más que obsesionados en ser alcaldes o alcaldesas. Por la capital se les qaueman las habas a Martha Cecilia Márquez Alvarado (apadrinada por Martín Orozco), Silvia Garfias Cedillo (apadrinada por Fernando Herrera Ávila), Mario Alberto Álvarez (apadrinado por Juan Antonio Martín del Campo). Para el municipio de Jesús María, Adolfo Suárez Ramírez (sin padrino visible). Los suplentes que accederán a la jugosa dieta que dejarán temporalmente la mayoría de ellos: El en caso de Márquez Alvarado, es Gisela Martínez Hernández. De Garfias Cedillo es María Lourdes de la Rosa. De Mario Álvarez, es José de Jesús Martínez González. De Adolfo Suárez Ramírez, es Rodolfo Esquivel Cañedo.
EN EL CASO de los priistas que buscan el trapecio, están Fernando Díaz de León González por la alcaldía de Pabellón de Artega; Juan Antonio Esparza Alonso que quiere la presidencia municipal de San Francisco de los Romo; Eduardo Rocha Álvarez, quien aún no está confirmado, debido a que formará parte del equipo de Miguel Romo Medina. En el caso del PVEM, Anayeli Muñoz Moreno pretende llegar a ser alcaldesa de Aguascalientes. Por el PRD Marco Arturo Martín del Campo quiere aventar el arpa y Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien sueña con regir los destinos de Pabellón de Arteaga. Total que estamos presenciando la mayor “fuga” de expertos legisladores que desean sacrificar su futuro político en aras de “servir” a sus conciudadanos. ¡Qué nobleza de personajes!
CUNDIÓ LA ALARMA. Luego del “borrego” que se publicó en algunos medios de información locales que profetizaba la unción del gobernador Carlos Lozano de la Torre como el próximo titular de Economía en el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, a cargo de Héctor David Sánchez Rodríguez, se apresuró a enviar un “comunicado oficial” para desmentir el rumor esparcido. De acuerdo a quienes saben de intrigas y “filtraciones” (no diremos nombres para no incurrir en el mismo hecho), estiman que quien o quienes deslizaron “inocentemente” ese rumor buscan una de dos cosas: desestabilizar el último tramo del gobernador Lozano de la Torre, o simplemente divertirse con las reacciones que pudieran presentarse después de su publicación. ¿Usted, qué opina? Pero es de suponerse que la filtración no quedará ahí, porque según el portal digital “El Clarinete”, el comentario de que el gobernador sustituiría a más tardar a finales del mes de febrero a Idelfonso Guajardo Villarreal en la Secretaría de Economía, salió de “fuentes cercanas al gobierno del estado”. Tal vez nunca se revele quién o uienes fueron los autores de esa “travesura” informativa, pero habrá que estar pendientes para saber si hay desplazamientos (a la calle) de personajes “cercanos al gobierno del estado”, pues parece que las cosas no van a quedar así nomás.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hemos demostrado que juntas lo podemos todo y que solas difícilmente podemos hacer algo. Hoy nuestro proyecto se llama PRI, somos PRI y lo que tenemos y somos es por el PRI. Queremos más gobiernos priistas como son los que han demostrado cómo se sabe gobernar. Queremos más mujeres que estén en las curules o en los ayuntamientos, porque sabemos hacer las cosas bien y generamos cambio. Norma Esparza Herrera, presidenta sustituta del CDE del PRI.
FRASE DEL DÍA: Engañar a los hombres de uno en uno es bastante más difícil que engañarlos de mil en mil. Por eso el orador tiene menos mérito que el abogado o el curandero. Santiago Rusiñol y Prats (1861-1931) Pintor y escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Entre rumores de que la candidatura del alcalde está “amarrada” y la “misión cumplida” de un senador que está a medio camino de su responsabilidad, se debate la contienda interna del PAN por alcanzar la tan ansiada candidatura a gobernador.
COLOFÓN. Cuando un político nos hable con la verdad, ese día el sol saldrá por el poniente.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ en su momento será ungida como candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Aguascalientes. Dependiendo del resultado del 6 de junio próximo podría ser la primera mujer en gobernar esta entidad, ingresando así a formar parte del reducido grupo de mujeres que han tenido el privilegio de conducir las riendas del Poder Ejecutivo a nivel estatal. Se espera que el senador con licencia (¿?), Miguel Romo Medina, se sume a la precandidatura y luego candidatura de la ex alcaldesa y ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues está muy claro que si los priistas no suman, se sumen todos.
VALE LA PENA precisar que en su carrera política, Lorena Rodríguez ha sido constante en cumplir a cabalidad con las responsabilidades que le ha tocado asumir. Sus tareas como dirigente femenil del PRI las realizó satisfactoriamente a pesar de que en esos tiempos las decisiones políticas estaban prácticamente en manos de los varones, quienes celosamente se comportaban muy al estilo del “Club de Tobi”. Como directora del Deporte en la entidad también le entregó buenas cuentas al entonces gobernador Otto Granados Roldán. Después fue diputada federal. Luego fungió como delegada federal de la Profeco en Aguascalientes.
TAMBIÉN SE MANEJÓ con eficiencia desde la presidencia del Comité Directivo Estatal de su partido el PRI, en los momentos difíciles de estar en la trinchera de la oposición. Por méritos propios y después de una excelente campaña de proselitismo fue electa alcaldesa de la capital, en donde su gobierno destacó por el programa Convive Feliz, que derivó en infinidad de programas creativos que unieron a la sociedad en labores positivas, y el máximo ejemplo lo es la Línea Verde. Recientemente como procuradora Federal del Consumidor elevó el nivel de respeto de esa dependencia federal, que anteriomente era vista como una simple oficina burocrática que en contadas ocasiones le respondía de manera eficiente a los consumidores afectados. En suma, el PRI de Aguascalientes decidió por el mejor activo con que cuenta en el presente.
DESPUÉS DE MEDIRLE el agua a los camotes, el alcalde panista de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, declaró que no buscará la candidatura de su partido a la gubernatura, al tiempo de sumarse a la precandidatura de Martín Orozco Sandoval. De esta decisión pueden interpretarse varias cuestiones. La primera sería que al intuir que la candidata del PRI será Lorena Martínez Rodríguez, observaría un escenario complicado para poder obtener la victoria electoral en los comicios del 6 de junio próximo. Otra interpretación obedecería a que calculó los riesgos de perder la candidatura frente a su padrino político, pues las posibilidades de que le derrotara en una contienda interna serían mínimas, debido a que Orozco Sandoval prácticamente es el dueño de las simpatías de su propio grupo, al que evidentemente pertenece Martín del Campo y esa derrota interna lo pondría en desventaja para las próximas contiendas internas.
OTRO ASPECTO que podría interpretarse, sería que Antonio Martín del Campo no habría querido dejar a medias su gestión como alcalde, jugándole al chapulín, cosa que evidentemente está haciendo su hacedor político Martín Orozco y que le puede pesar en la opinión y sentir del electorado, pues la ciudadanía ya se hartó de oportunistas que buscan brincar de un lado a otro para hacerse de más poder y dinero. Otra opción que podría apreciarse es que si no se disgrega el grupo orozquista, unidos podrían debilitar al grupo de los fantásticos dejándoles las candidaturas de menor relevancia. Falta lo que opinen los fantásticos, que cuando menos se conformarían con dejar a Silvia Garfias o a José Ángel González Serna (“Paquín”) como candidat@ a la alcaldía. ¿Lo permitirán los dueños del grupo panista que tiene la mayoría de las canicas? Ya lo sabremos en los próximos días.
CUANDO CUAUHTÉMOC Cárdenas Solórzano no pudo llegar a ser presidente de México, se obsesionó tanto que otras dos ocasiones fue el candidato de las izquierdas sin lograr el éxito. Su discípulo, que luego le voltearía la espalda, Andrés López Obrador, lo ha intentado dos veces y va también por la tercera. Parece que el síndrome de la obsesión del poder por el poder permeó de la izquierda a la derecha, y ahora Martín Orozco Sandoval sigue la misma ruta. Se dice que segundas partes nunca fueron mejores, y eso en la historia, está más que demostrado con infinidad de ejemplos que le dan la razón a la sabiduría popular. Además, ciertos antecedentes del cacique del panismo local no le colocan en la mejor de las posiciones ante la ciudadanía, que ya no se deslumbra con espejitos. En su momento, Cárdenas y López creyeron interpretar el papel de mesías y así les fue. Orozco, tal parece, desea seguir la misma ruta de la autoinmolación. Muy su derecho y libertad.
OTRO QUE LE midió el agua a los camotes fue el diputado local panista, Mario Alberto Álvarez Michaus, quien de plano tiró el arpa de su propia aspiración a ser candidato a presidente municipal de la capital y anunció su decisión de apoyar el proyecto de José Ángel González Serna, "Paquín", en su camino a la nominación del PAN para la alcaldía de Aguascalientes: “Es momento de mostrar unidad y la mejor forma es apoyar la candidatura de Paquín, quien tiene una amplia experiencia en el ámbito empresarial y legislativo, por lo que es la persona que mejor podría resolver el futuro de Aguascalientes”, ensalzó el legislador local.
SE CURÓ EN salud Álvarez Michaus cuando mencionó que esa decisión obedece a buscar la unidad dentro del blanquiazul y “atiende a un llamado que quiere ser congruente, un llamado a la unidad de nuestro partido; el saber que la generosidad y el hecho de sobreponer el interés mayor sobre el interés particular es lo que nos da calidad moral ante los ciudadanos y es lo que nos puede traer el voto que nos lleve a tener triunfos electorales”.
QUEDANDO BIEN con los expatrones. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo sigue derrochando los recursos del erario para favorecer a la empresa privada CAASA. Saludando con sombrero ajeno anunció que en el presente año la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), ejercerá un presupuesto de 150 millones de pesos en diferentes obras, para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado. Tenga la seguridad de que sus expatrones han exigido que les cumpla todos sus caprichos durante su trienio.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Primero hay un compromiso con Aguascalientes, se los he comentado. No ha habido ninguna invitación por parte del Presidente. Pues imagínense que el secretario de Economía, en ese momento acompañando al señor Presidente se entera de la nota de un cambio, pero era el cambio de secretario de Economía del Estado de Aguascalientes, era yo mismo… Nada, nada y tuve que… Primero lo vi temprano y luego me comenzaron hablar de muchos lados y preferí ayer mismo salir a desmentir la nota y a decirles que el compromiso es con Aguascalientes y espero hasta el último día de mi mandato seguir trabajando para el Estado. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Aprendí que si uno avanza confiado en la dirección de sus ensueños y acomete la vida que se ha imaginado para sí, hallará un éxito inesperado en sus horas comunes. Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La coalición electoral integrada por los partidos políticos PRI-PVEM-PANAL-PT llamada “Coalición de Gobierno”, deberá rendir frutos. Se esperaría que los partidos más pequeños respondan al reto para estar a la altura de las circunstancias, pues sus resultados electorales federales recientes no presentan las mejores cifras, sin tomar en cuenta la elección extraordinaria. En un proceso local el escenario cambia radicalmente.
COLOFÓN. Con eso de las alianzas entre el agua y el aceite (PAN-PRD), Martín Orozco Sandoval adquirió el síndrome de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el de Andrés López. Obsesión por el poder, incluida.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN LA SESIÓN del Congreso del día de ayer algunos integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), evidenciaron de qué están hechos. Primero que nada vale la pena señalar que la bancada estuvo por demás dividida al momento de emitir su voto para aprobar los Acuerdos de la Comisión de Gobierno, que atendieron la resolución emitida por la Sala Regional Especializada del Poder Judicial de la Federación, dentro del expediente SER-PSC-277/2015, así como la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, dentro del expediente UT/SCG/QSRM/142/PEF/157/2015, en las que se dejó en manos del Poder Legislativo de Aguascalientes emitir sanción al titular del Poder Ejecutivo local.
LAS DIPUTADAS PANISTAS Martha Cecilia Márquez Alvarado y Silvia Violeta Garfias Cedillo, así como el diputado panista, Mario Alberto Álvarez Michuaus, votaron en contra de dichos Acuerdos. A favor lo hizo Leonardo Montañez Castro y se abstuvieron los legisladores Adolfo Suárez Ramírez y Ulises Ruiz Esparza de Alba. El diputado José Israel Sandoval Macías estuvo ausente con permiso de la Presidencia de la Mesa Directiva.
LA POSTURA de la fracción parlamentaria del PAN con fidelidad los momentos de profunda división que se vive al interior de los grupos panistas, ante la asignación o designación de candidaturas a los diferentes puestos de elección popular para la contienda comicial que se vivirá el 6 de junio. También refleja con exactitud que en el PAN lo que tratan, en estos momentos previos a la elección, de escandalizar sin que hayan presentado propuesta alguna ni en la Comisión de Gobierno y menos durante la sesión ordinaria del Pleno legislativo celebrada el día de ayer.
MANIFIESTAN con límpida transparencia que el único propósito que mueve a Márquez Alvarado, Garfias Cedillo y Álvarez Michaus, es descalificar sin aportar nada. La votación dividida entre la fracción panista que mostró a unos absteniéndose, a uno a favor, uno ausente y tres en contra, demuestra que no tienen la menor idea ni saben por dónde ir porque no tienen claro el tema. Resulta penoso decirlo, pero eso pone en evidencia su falta de estrategia legislativa y política. Es importante aclarar que no se trató de un tema de partidos políticos, fue una determinación de un poder público denominado Congreso del Estado y por lo tanto no se trata de un asunto de partidos. Nos guste o no, la sanción impuesta al gobernador no fue para el contentillo de nadie, y no se trata de fomentar la impunidad, pero debe cmprenderse que tampoco era un motivo para el linchamiento.
LA NOVATEZ y la muestra de que en especial a esos tres diputados les falta un mínimo de preparación, puede resumirse en nunca hablaron de juicio político en el momento en que debía hacerse y por ende no hicieron propuesta concreta de ese tema. Por lo tanto surge un cuestionamento relevante: ¿qué es lo que quieren? Ignoran además el trío de panistas diputados que en la sesión del pleno de ayer se trató de resolver lo que el Tribunal hizo del conocimiento del Congreso, en donde le encarga al Poder Legislativo del Estado resolver conforme a sus atribuciones. Es importante definir que en ningún momento y de ninguna manera el Tribunal puede hablar de juicio político, lo que determinó el propio Tribunal fue simplemente que el Congreso resolviera en función de lo solicitado. Nada más.
TAMBIÉN IGNORAN Márquez Alvarado, Garfias Cedillo y Álvarez Michaus, que el juicio político es otro procedimiento muy distinto y nadie hizo la propuesta de juicio político ni lo ha inició la Sala Especializada, ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y tampoco el Instituto Nacional Electoral (INE), ningún ciudadano y tampoco ningún partido político inició el procedimiento de juicio político, que se reitera, es un procedimiento muy distinto al que se desahogó en la sesión de ayer. Esto revela, reconfirma que los diputados panistas no tienen ni la menor idea de lo que se trata, ni de qué hay qué hacer y cómo hay que hacerlo.
SI HUBIERAN SIDO LISTOS, desde un principio hubieran solicitado el juicio político con los procedimientos que debe hacerse como un camino paralelo y entonces sí haber solicitado que no se resolviera lo del tribunal hasta en tanto no se resolviera el juicio político. Ahí si hubieran obligado a las fracción priista a detener las cosas y en la Comisión de Gobierno no podrían haber abordardo el tema del juicio político, puesto que no se inició ningún procedimiento en ese sentido. Coincidentemente los tres que votaron en contra de los Acuerdos: Martha Cecilia Márquez Alvarado, Silvia Violeta Garfias Cedillo y Mario Alberto Álvarez Michaus, buscan la candidatura panista a la alcaldía de Aguascalientes. Y ahora, ¿quién podrá defendernos? Paquín.
Y COMO ESTE ha sido un hecho inédito, porque no se había sancionado en Aguascalientes a ningún gobernador, por eso no existe ninguna previsión al respecto en las leyes estatales de cómo actuar en casos como el que se presentó y se suplió esa deficiencia de la ley con los acuerdos tal y como se emitieron, dictaminaron y finalmente se aprobaron en el pleno.
PARA TENER un mejor contexto, remitámonos a los detalles más relevantes de lo que solicitaron, tanto la Sala Regional como el INE, al Congreso del Estado de Aguascalientes. De esa manera, Usted podrá sacar sus propias conclusiones. Se señala en letras cursivas los extractos de ambos Acuerdos.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (en adelante Sala Especializada), reconoce expresamente competencia a este Poder Legislativo para conocer del expediente en análisis. Este asunto contiene una cuestión no prevista en la normatividad interna del Congreso Estatal, por lo que se le dio trámite en términos del Artículo 7º, Fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
La propia Sala Especializada también concluyó que “únicamente se encuentra facultada para que una vez conocida la vulneración realizada por algún funcionario público, integre un expediente que será remitido al superior jerárquico de la autoridad infractora para conocer respecto de las responsabilidades acreditadas”.
No obstante, cabe precisar, que en nuestro sistema de gobierno el Poder Ejecutivo no está subordinado al Poder Legislativo, pues en términos de los Artículos 116 de la Constitución Federal y 14 de la Constitución Política local, ambos detentan, para su ejercicio, el poder público.
No pasa desapercibido que la determinación de la Sala Especializada, también se sustenta en el Artículo 76 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y en el Artículo 110, párrafo segundo de la Constitución Federal, sin embargo, en el trámite previsto en tales preceptos es indispensable la intervención del Congreso de la Unión, ya que es la instancia facultada para dar intervención a esta legislatura local en esa hipótesis normativa.
En consecuencia, al no provenir el expediente recibido del Poder Legislativo Federal, no es constitucionalmente válido darle el tratamiento previsto en el Artículo 76 de la Constitución Política local y en el Artículo 110, párrafo segundo de la Constitución Federal.
Por lo expuesto y en pleno ejercicio de la facultad soberana que le confieren los Artículos 40, 41 párrafo primero y 116 de la Constitución Federal a este Congreso local, se procedió a revisar minuciosamente el sistema de responsabilidades administrativas vigente en nuestro Estado, concluyendo que la infracción a que hace referencia la Sala Especializada, derivó del incumplimiento de las obligaciones referidas en el Artículo 70, Fracciones XXI, XXXII y XXXIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, que señalan:
“ARTÍCULO 70.- Los servidores públicos para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que han de observarse en el servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que correspondan a su empleo, cargo o comisión, tendrán las siguientes
XXI.- Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de alguna disposición jurídica relacionada con el servicio público;
XXXIII.- Las demás que les impongan las leyes y disposiciones reglamentarias o administrativas”.
Precisado lo anterior y luego de realizar la ponderación a que se refiere el Artículo 82 de la propia Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado , considerando esencialmente que no existen antecedentes similares imputados al Gobernador Constitucional del Estado y que la Sala Especializada concluyó que no se trató de una acción premeditada y dolosa, sino del incumplimiento de un deber de cuidado, quienes integramos esta Comisión de Gobierno sugerimos imponerle sanción de Amonestación Privada, en términos de lo dispuesto por el Artículo 80, Fracción I de la multicitada Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado .
…considerando esencialmente que no existen antecedentes similares imputados al Gobernador Constitucional del Estado y que la Sala Especializada concluyó que no se trató de una acción premeditada y dolosa, sino del incumplimiento de un deber de cuidado, quienes integramos esta Comisión de Gobierno sugerimos imponerle sanción de Amonestación Privada, en términos de lo dispuesto por el Artículo 80, Fracción I de la multicitada Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.
Acuerdo legislativo
PRIMERO.- Se impone amonestación privada al Gobernador del Estado de Aguascalientes, por la inobservancia a la normatividad electoral establecida en la resolución emitida por la Sala Regional Especializada del Poder Judicial de la Federación, dentro del expediente SER-PSC-277/2015.
INE
A la Comisión de Gobierno se remitió el expediente UT/SCG/QSRM/142/PEF/157/2015 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, relativo al Procedimiento Sancionador Ordinario, instaurado en contra del Gobernador del Estado de Aguascalientes, C. Ingeniero Carlos Lozano de la Torre.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (en adelante Consejo General), reconoce expresamente competencia a este Poder Legislativo para conocer el expediente en análisis a efecto de que “en estricto apego al principio de legalidad establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en respeto a la soberanía de los estados para que sean las propias autoridades locales quienes resuelvan sobre la imposición de las sanciones previstas en su legislación” y “proceda a aplicar la sanción que en su caso determine imponer a Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del estado de Aguascalientes”.
Este asunto contiene una cuestión no prevista en la normatividad interna del Congreso Estatal, por lo que se le dio trámite en términos del Artículo 7º, Fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
En tal contexto, y considerando que el Artículo 57 de la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo dispone que esta Comisión de Gobierno, se constituye como la expresión de la pluralidad del Congreso del Estado y por lo tanto, es el órgano colegiado en el que se impulsan entendimientos y convergencias políticas, con las instancias y órganos que resulten necesarios a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden, la Mesa Directiva turnó a los suscritos el expediente remitido por la autoridad electoral, a fin de proponer al Pleno Legislativo la determinación que, en su caso, procediere.
En pleno ejercicio de la facultad soberana que le confieren los Artículos 40, 41 párrafo primero y 116 de la Constitución Federal a este Congreso local, se procedió a revisar minuciosamente el sistema de responsabilidades administrativas vigente en nuestro Estado, partiendo de que, como lo reconoce el propio Consejo General, éste no está facultado para imponer sanciones a los servidores públicos que incurran en alguna infracción como las que motivaron el Procedimiento Sancionador Ordinario del que se nos ha dado vista.
La resolución emitida por el Consejo General con base en el artículo 457 párrafo 1 de la LGIPE, otorga la facultad ejecutora de sancionar, aun cuando el Poder Legislativo no haya participado en el juicio que motiva y fundamenta la sanción y por ello, estamos ante un hecho inédito en el que debemos recurrir a la voluntad popular que permita interpretar nuestras normas en un acto eminentemente soberano, a efecto de estar en condiciones de que quienes integramos este Congreso Local, podamos cumplir con nuestra obligación constitucional, legal, política y ética ante el pueblo que nos otorgó su voto.
Luego de realizar la ponderación a que se refiere el Artículo 82 de la propia Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, considerando que durante más de cinco años de ejercicio constitucional la conducta imputada al Gobernador del Estado no ha sido recurrente pues sólo existe un precedente similar relacionado con faltas de naturaleza administrativa-electoral, quienes integramos esta Comisión de Gobierno sugerimos imponerle sanción de Amonestación Pública, en términos de lo dispuesto por el Artículo 80, Fracción I de la multicitada Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado .
Acuerdo legislativo
PRIMERO.- Se impone amonestación pública al Gobernador del Estado de Aguascalientes, por la inobservancia a la normatividad electoral establecida en la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, dentro del expediente UT/SCG/QSRM/142/PEF/157/2015.
CUARTO.- Publíquese el Resolutivo Primero del presente Acuerdo Legislativo, en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
A pesar de las múltiples manipulaciones de la realidad por parte del gobierno estatal que se han hecho evidentes en el manejo que le han dado a la información, el PAN está preparado para hacer frente a las irregularidades a las que el partido en el gobierno está acostumbrado. Se han presentado todas las pruebas posibles en contra de las malas prácticas del PRI gobierno y que la prueba máxima está en la anulación de una elección debido a las mismas. Si los priistas quieren continuar con las actividades que vulneran la democracia de nuestro Estado, que lo sigan haciendo, pero que estén conscientes de las consecuencias de sus actos, ahora es sabido que han perdido la confianza de la gente de Aguascalientes y que además eso se pone de manifiesto en el resultado de las elecciones que desde ya, no les ha favorecido. Silvia Garfias Cedillo, diputada local por el PAN.
FRASE DEL DÍA: Para manipular eficazmente a la gente, es necesario hacer creer a todos que nadie les manipula. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Estar en contra de todo y a favor de nada, no es la mejor postura al estar parado en la oposición. La ciudadanía espera propuestas serias, con argumentos sólidos, sensatos, y no rabietas o berrinches que lo único que exhiben es la pobreza política y la falta de preparación de quienes así operan. Y aun así aspiran a escalar en el servicio público.
COLOFÓN. Aunque muchos lo consideran en desuso, no estaría de más que algunos legisladores(as) leyeran El Manuel de Carreño. Así podrían evitarse durante las sesiones del Congreso del Estado actitudes que además de bochornosas resultan de por sí inútiles. ¿Verdad diputada?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}