Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

lmro1feb16LA CLAVE ES la unidad. “Primero la unidad, después la victoria”. La precandidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, Lorena Martínez, puso el dedo en la llaga durante su discurso de arranque de precampaña en la sede del tricolor. Enfatizó la necesidad de mantener la unidad en torno al proyecto político de ese partido por retener las riendas del gobierno estatal. Es natural que los diferentes grupos políticos aglutinados en esas filas partidistas empujen por colocar a sus integrantes en posiciones que los acerquen al poder.

ES CIERTO que sin la unidad no habría ganadores, pero lo que si estaría garantizado es que todos, sin importar el grupo al que pertenezcan, se enfilarían hacia una derrota segura. Ya ocurrió en 1998 y en el 2004, por lo que a Lorena Martínez no le tembló la voz cuando se dirigió a los delegados priistas reunidos en el auditorio de ese partido cuando expresó que “La esencia del Partido Revolucionario Institucional son sus hombres y mujeres; el trabajo constante, decidido, implacable de quienes me acompañan hoy; los reconozco porque ustedes lo han construido; porque lo han fortalecido con su permanencia tanto en sus triunfos como derrotas. La grandeza del PRI es la excelencia de cada una de sus trayectorias en el quehacer público; de su pasión impresa en cada contienda electoral; la grandeza del PRI es nuestra unidad y apertura para construir siempre un mejor Aguascalientes”.

ag2feb16cAL PARECER fue un buen síntoma que los presentes brindaran calurosos y espontáneos aplausos a la precandidata Lorena Martínez, sobre todo porque estuvieron presentes integrantes de todos los grupos políticos aglutinados bajo las siglas del PRI. El secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, asistió en compañía del ex presidente del CDE, Francisco Guel Saldívar, así como de los titulares de Educación y Desarrollo Social del gobierno estatal, Francisco Chávez Rangel y Juan Manuel Gómez Morales, respectivamente. Fue sintomática su presencia, sobre todo cuando se había nombrado con insistencia que Reynoso Talamantes se podría haber registrado como precandidato a la alcaldía de la capítal o a alguna diputación, aunque falta definir las posiciones plurinominales y no sería nada raro que en su momento aparezca en la lista. Igualmente Francisco Guel Saldívar que se registró como precandidato a diputado por el XV Distrito, pero para su sorpresa ese distrito quedó reservado para algún candidato de los partidos que hicieron coalición con el PRI. Tal vez el prietito en el arroz fue que por ningún lado se vio la presencia del frustrado aspirante a la alcaldía, Juan Fernando Palomino Topete o de su sobrino, el delegado del Infonavit, Mario Guevara Palomino. Sería interesante saber a qué grupo político pertenecen.

EN ENTREVISTA, Lorena Martínez fue cuestionada momentos después de terminar el evento de inicio de precampaña sobre la unidad del PRI. Se le inquirió si se garantiza el compromiso de dar seguimiento a proyecto de partido, a lo que sin dudarlo respondió: “Totalmente. El mensaje para mis compañeros del partido es de unidad. Me parece que el PRI siempre ha necesitado salir muy unido de sus procesos electorales y cuando ha logrado ello, hemos sin duda conseguido el triunfo. Hoy afortunadamente la dirigencia del partido ha sabido conducir este proceso; vamos por buen camino y el partido saldrá muy fortalecido y unido, lo cual nos da una ventaja para el proceso”.

FUTURO DEL ESTADO. También se le preguntó sobre su propuesta de precampaña y campaña, en su caso, a lo que Lorena Martínez dijo que se tiene “muy claro el presente, el futuro y hacía dónde tenemos que llevar Aguascalientes. Hoy por hoy, Aguascalientes tiene un piso muy importante que se ha generado a partir del mandato del ingeniero (Carlos) Lozano, con algo que ha sido muy exitoso que ha sido la atracción de inversiones extranjeras y que finalmente han generado empleo y oportunidades para los aguascalentenses; sin embargo, el partido y en lo personal, creemos que tenemos también otro reto y eso tiene que ver en cómo podemos hacer que esos beneficios le lleguen a todos y que en eso se sientan incluidos todos. Esto es un tema dónde la inclusión frente a la exclusión en la que se sienten muchos y tenemos que trabajar en ella; y eso pasa obviamente por el generar los mecanismos y los programas de generación de oportunidades. Una cosa muy importante, es que Aguascalientes tiene que redimensionar un camino distinto, no solamente es una apuesta a la industria automotriz, es también una apuesta a atraer inversiones que nos permitan traer desarrollo y el conocimiento por que son empresas que pagan mejores salarios”.

ag2feb16bLA PRECANDIDATA Lorena Martínez habló de un tercer compromiso que se cocina a partir de la alianza con el Partido del Trabajo y que es la creación de la Secretaría del Trabajo, apostándole a que el crecimiento y el desarrollo económico tiene que apuntalarse en el trabajador, a partir del desarrollo y de las capacidades del trabajador que por supuesto nos debe llevar a mejorar la competitividad, la productividad y el empleo mejor pagado. “Es decir, qué tenemos que hacer para que los trabajadores de Aguascalientes ganen mejor salarios y qué tenemos que hacer para que tengamos mejores ingresos en las familias, eso va acompañado de toda esta tarea que la Secretaría del Trabajo tendrá que hacer para que el reparto de utilidades sea mayor y los salarios puedan ser mejores. Estamos trabajando en un paquete de política social que tendrá que fortalecer el ingreso de las familias”.

ag2feb16dLOS NÚMEROS HABLAN. Los resultados de la Encuesta Intercensal para Aguascalientes, elaboradas por el INEGI, dan cuenta puntual de los altos índices de desarrollo de la entidad, como el comparativo de la asistencia escolar entre 2010 y 2015, pues mientras en el primer año se registraba un 95.5% en este rubro, gracias a las políticas públicas instauradas por Carlos Lozano de la Torre ese porcentaje se elevó a un 96.5 por ciento. El porcentaje de población de 15 a 24 años que asiste a la escuela ha crecido sustancialmente entre 2010 y 2015, pues de encontrarse en un 39.4 por ciento en el estado, ahora se encuentra en un 44 por ciento. No es casual que el promedio de años de estudio de los aguascalentenses sea superior al promedio nacional, pues mientras éste es de 9.2, en la entidad alcanza el 9.7, al tiempo que la población analfabeta de 15 años y más es menor en casi tres puntos porcentuales respecto al valor nacional, encontrándose en 2010 en el 3.3 por ciento y en 2015 el 2.6 por ciento. Otros valores que demuestran una alto grado de desarrollo para Aguascalientes son los relacionados a los servicios de salud, en donde el número de derechohabientes alcanza 1 millón 140 mil 619 trabajadores, cifra sin precedentes que muestra el dinamismo económico que actualmente goza la entidad, mostrando un aumento muy significativo en las altas a este régimen, pues mientras en 2010 alcanzaba un 78.5 por ciento, en 2015 llegó a 86.9 por ciento, colocando a la entidad en un promedio superior al nacional con respecto a la población afiliada, que indica un 86.9 contra 82.2 por ciento.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag2feb16eExigimos el desafuero del diputado federal del PRI, así como lo pedimos en el caso de Lucero Sánchez, diputada por Sinaloa, y solicitamos al PRI que se sume a esta propuesta para que se deslinden responsabilidades. No puede ser la ignorancia, la apatía o el patear el bote hacia adelante, como lo ha hecho el actual sistema, la política que deba de seguirse en este caso. El diputado protegido por Duarte, Antonio Tarek Abdalá Saad, debe ser desaforado, si no cuenta con la protección del PRI nacional.  Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas en la Cámara Alta. Lo anterior lo demandó el senador luego de que se revelara la presunta relación de Francisco Navarrete, capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación, como operador de la campaña electoral de Tarek Abdalá Saad, hoy diputado federal del PRI y ex tesorero en la administración del gobernador veracruzano Javier Duarte.

FRASE DEL DÍA: La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein (1879-1955). Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Quienes se queden a la orilla del camino a rumiar sus penas y frustraciones, al final de todo serán los únicos perdedores.

COLOFÓN. La unidad que hará la diferencia.

 Cartón por Tiscareño
 ag2feb16f

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag1feb16dEL DELEGADO de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la vecina Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, enfrenta un juicio mercantil por más de 30 millones de pesos por un préstamo que le hizo el empresario gasolinero Jonathan Rivas de la Torre en el año 2013, y a la fecha no ha liquidado. Es preciso mencionar que Arnoldo Rodríguez es codueño del Grupo Radiofónico ZER, además de haber sido diputado local y alcalde de la capital zacatecana.

MEMORIA RECIENTE. A finales del año 2015 acudieron a la delegación de la Profeco actuarios del Poder Judicial Federal, para notificar el embargo de propiedades en contra de Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes, pero según narran por aquellas tierrras, el político y empresario está escondiéndose para eludir el pago. Por esa razón se dijo que el empresario Jonathan Rivas de la Torre solicitó al mismísimo secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, su intermediación para obligar al delegado federal de la Profeco en Zacatecas para que pague, ya que tambi´’en comentan, Arnoldo Rodríguez Reyes antepone su influencia política para eludir la ley, ya que su familia es propietaria del Grupo Radiofónico ZER que opera 29 radiodifusoras entre AM y FM, algunas operando en combo radiofónico (ambas bandas) algunas comerciales y otras de uso social en el país, incluyendo las de Aguascalientes.

EN AGUASCALIENTES ese grupo de radio posee un buen número de emisoras. También se comentó que el empresario radiofónico aspira nuevamente a ser diputado local por el PRI este año 2016. En el año 2007-2010 fue legislador por el PAN, aunque al final se declaró independiente, para sumarse a la campaña a la gubernatura de su compañero diputado Miguel Alonso Reyes, quien a su vez renunció al PRD y fue postulado por el PRI. Rodríguez Reyes, presume el empresario Jonathan Rivas, busca ser legislador para ampararse en el fuero constitucional y eludir la ley. Es una chulada de chapulinismo no tam sólo por brincar de un puesto a otro, sino además de las metamorfosis partidistas e ideológicas. Todo un camaleón.

RODRÍGUEZ REYES está obligado a cumplir con el resolutivo del juicio ejecutivo mercantil 17/2013-I, en el que se le ordena el pago de los 30millones de pesos a favor de Jesús Jonathan Rivas de la Torre. A pesar de que el político y empresario intentó ampararse ante el fallo, un magistrado del Tribunal Unitario del Vigésimo Tercer Circuito confirmó la sentencia y le ordenó además pagar intereses moratorios, gastos de costos y costas judiciales.

ARNOLDO RODRÍGUEZ REYES atraviesa por este nuevo escándalo, luego de que durante su gestión como alcalde (2010 – 2013), la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas (ASE) le fincó en dos ocasiones sendos pliegos de responsabilidades administrativas por millonarios desfalcos al erario público, aunque el edil siempre salió avante de sus problemas, entre otras cosas, gracias a que en el Congreso del Estado la mayoría del PRI logró aprobar dichas cuentas públicas municipales. Tras revisar la cuenta pública de la gestión de Rodríguez Reyes en el año fiscal 2012, la ASE elaboró un Pliego de Observaciones, en el que solicitó al Congreso del Estado aprobar el “Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias”, por la cantidad de 9 millones 733 mil pesos, contra el entonces Presidente Municipal, Arnoldo Rodríguez Reyes y otros de sus funcionarios. Ese dinero lo habría destinado el edil priista a pagarse “remuneraciones que excedieron el  límite constitucional”, y otra parte de los recursos a resarcir, se determinó que “no se encontraron evidencias del destino y aplicación de bienes adquiridos”.

ADEMÁS en el ejercicio fiscal del año 2013, la ASE promovió el “Fincamiento de responsabilidades resarcitorias” contra Arnoldo Rodríguez Reyes,  por la cantidad de 7 millones 473 mil pesos, resultándoles además responsabilidad administrativa a otros de sus funcionarios municipales  y regidores. Más grave aún fue el hecho de que el propio órgano fiscalizador determinó fincarle responsabilidades administrativas a Arnoldo Rodríguez Reyes, a su tesorero y síndico,  por irregularidades en el destino y comprobación de 19millones 405 mil pesos, también del ejercicio fiscal 2013.

POR OTRA PARTE el martes 5 de Enero, un grupo de trabajadores de base y de confianza de Profeco, hicieron llegar una carta abierta a medios de comunicación, dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, donde acusan a Arnoldo Alfredo Rodríguez Reyes de crear “un ambiente de hostigamiento laboral; de incurrir frecuentemente en  omisión en sus funciones y en últimas fechas del despido injustificado de empleados, a base de mentiras”. Como ellos mismos lo afirman en este pliego petitorio. Muchos dudan que Rodríguez Reyes cumpla con ese pago, porque presume que debido a sus influencias piosee una especie de patente de corzo, que prácticamente lo mantiene “blindado”.

ag1feb16cAL FILO de la navaja. Todavía esta en suspenso el affaire Gabriel Arellano Espinosa por el helicóptero, pues la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes estudia si prescribió o no el presunto delito del ahora asiprante independiente a gobernador Arellano, por la presunta compra irregular del helicóptero. En las próximas semanas la Fiscalía General del Estado determinará “si ha operado la prescripción o no” del presunto delito que involucra a Gabriel Arellano Espinosa por la adquisición presuntamente irregular de un helicóptero cuando éste se desempeñó como alcalde de Aguascalientes, informó el fiscal general del Estado, Oscar González Mendívil, quien señaló que el proceso está ya en la fase de determinación y por tratarse de un proceso jurídicamente sencillo, podría ser cuestión de días para determinar si aún procede avanzar con el expediente del ex presidente municipal de Aguascalientes.

GONZÁLEZ MENDÍVIL dijo que “hay un procedimiento legalmente establecido por la propia ley de la Fiscalía General de cómo se revisan esas propuestas de determinación, entonces está sometida a ese procedimiento, lo cual puede tardar alrededor de dos semanas”. Sobre la posibilidad de que el tema pudiera ser retomado durante el proceso electoral, en el que Gabriel Arellano se encuentra participando como aspirante a la gubernatura de Aguascalientes por la vía independiente, el fiscal general aseveró que la Fiscalía únicamente se centrará en resolver los procesos de manera jurídica y no política. “La Fiscalía sólo intervendrá a fin de resolver un tema en función de lo que encontremos cuando lleguemos a el, que se pueda malinterpretar, será cuestión del intérprete”.

ag1feb16gNECESARIO SUMARSE a la lucha contra la discriminación, parece ser unanueva bandera para el senador panista Fernando Herrera Ávila, quien es el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional. El legislador señaló que en pleno siglo XXI, los datos y encuestas oficiales señalan que “ser indígena, homosexual, trabajadora doméstica o adulto mayor son sólo algunas de las razones para ser discriminado”.

HERRERA ÁVILA advirtió que la discriminación divide a las personas denigra la dignidad, pone obstáculos inmerecidos y provoca profundos estragos en la vida de quienes inmerecidamente la padecen, por lo es necesario sumarse a la lucha contra la discriminación y la prevención de la misma. También apuntó que con el propósito de crear conciencia sobre temas estrechamente relacionados con los valores democráticos, como la equidad y la tolerancia, el Instituto Instituto Belisario Domínguez (IBD) realiza investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional en materia de  derecho a la no discriminación.

EL REPRESENTANTE popular panista recordó que el IBD firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) con el afán de transformar la cultura de la inclusión en una cultura de igualdad y de respeto por los derechos humanos de todos. “Si bien ya contamos con un marco legal, una institucionalidad, el presupuesto y la atención a las necesidades de grupos vulnerables a través de políticas públicas, necesitamos esforzarnos aún más para hacer realidad políticas cada vez más inclusivas”, destacó Herrera Ávila.

ag1feb16aLA ASOCIACIÓN CIVIL “Para Que Tú Avances” presentó el Foro “Mejores Salarios en una Economía Competitiva”, el cual logró reunir una audiencia de más de 100 personas pertenecientes al sector empresarial, obrero, sindical y privado, quienes participaron en 11 mesas de trabajo que darán los resultados para la conformación de la agenda ciudadana. Leticia Vázquez Méndez, Secretaria Ejecutiva de la Asociación Civil, comentó la importancia de reflexionar acerca de la relación laboral entre trabajador y patrón, como una parte fundamental para el desarrollo  social de Aguascalientes. “Sus opiniones son muy valiosas para nosotros, por ello instalamos estas mesas de trabajo en dónde se escucharán todas las propuestas, con el propósito de lograr una sinergia que impulse el sector productivo“

DURANTE SU INTERVENCIÓN, Rogelio Padilla de León, secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores del Estado de Aguascalientes, expuso que Aguascalientes es hoy punta de lanza en materia de empleo; sin embargo, no se debe descuidar bajo ninguna circunstancia los derechos de los trabajadores. “Aguascalientes hoy se sitúa como el Estado número uno en crecimiento económico e industrial, queremos más trabajo, queremos más empleos, pero que sean empleos de calidad, que cercioren el futuro y aseguren la integridad del trabajador por sobre todas las cosas”

EN ESE MISMO evento líderes del sector productivo expresaron que pese al crecimiento de la oferta de trabajo por parte de las nuevas empresas, los aguascalentenses no cuentan con la suficiente capacitación para el desempeño de los mismos, pidieron un compromiso firme del gobierno y de las empresas que los contratan para que también se oferte una educación de mayor nivel y calidad. “Pedimos que el consejo técnico que regula la apertura en las universidades y carreras integre al sector empresarial para el proceso de selección de las mismas; que propicie en un futuro el equilibrio de la oferta y demanda laboral.”

POR SU PARTE, emprendedores y empresarios manifestaron su interés por generar una actualización en la ley, mediante la cual se apoye a la industria aguascalentense para que la economía local crezca y se fortalezca. Los temas abordados en el foro, fueron: Salarios, Prestaciones, Tabuladores y Jornadas de Trabajo; Certificación, Capacitación e Incentivos por Productividad; Marco Legal; Condiciones de Trabajo; Madres Trabajadoras y Guarderías; Sindicatos/Empresas; Seguridad Social, Pensiones y Jubilaciones; Utilidades; Outsourcing; Sistema Educativo e Incentivos para la Inversión.

ag1feb16bINICIÓ LA FORMACIÓN de la 13ª generación de policía de proximidad social. Al parecer, una vez que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo arrió banderas para dejarle libre el paso a la candidatura de Martín Orozco Sandoval, está dando la impresión de que ahora sí se está poniendo a trabajar sin los complejos de la sombra de su antecesora, pues ya hasta utiliza un lenguaje político similar. Tal fue el caso del anuncio de que 28 cadetes iniciaron su preparación profesional en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública Municipal, en donde cursarán 38 asignaturas agrupadas en distintas áreas del conocimiento que incluirán el respeto a los Derechos Humanos y cuestiones jurídicas enfocadas al nuevo Sistema Penal Acusatorio. La capacitación y profesionalización policial elevará la eficiencia en el servicio y reafirmará la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos de seguridad. Al menos se supone que eso pretenden.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag1feb16fEl trabajo de los diferentes sectores productivos y sociales, y la coordinación con la Presidencia de la República, el gobierno federal y las fuerzas armadas, ha permitido a Aguascalientes convertirse en una estrategia integral de prevención social. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Las verdaderas columnas de la sociedad son la verdad y la libertad. Henrik Johan Ibsen (1828-1906). Dramaturgo noruego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La justicia selectiva se torna lenta y se inclina ante la influencia de quienes acceden al poder sólo para cumplir sus caprichos personales.

COLOFÓN. La impunidad como bandera, enarbolada por algunos empresarios de los medios de información incrustados en la política.

 Cartón por Tiscareño
ag1feb16e 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag25ene16aEXTRAÑA SORPRESA. La precandidata a gobernadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorena Martínez, Rodríguez, podría comenzar su campaña con un indeseable lastre. Y todo porque basados en una convocatoria (léase orden) de presunta unidad al interior de las filas tricolores, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese ente político marcó línea en la madrugada del pasado viernes y les comunicó a los aspirantes que el único que se registraría como precandidato sería Jesús Ríos Alba. Y así ocurrió. El primero en poner cara de what al entererse de la determinación de la cúpula de su partido, fue el propio excandidato perdedor en la pasada elección federal en donde en el distrito 03 fue arrasado por su adversario, el panista Jorge López Martín. Así es que las ilusiones que tenían forjadas los otros aspirantes en abanderar a su partido en pos de la alcaldía capitalina, quedó para mejor ocasión, si es que llega a presentarse algún día.

ENTONCES DEBIERON recoger sus cachivaches y arrumbarlos en la bodega de las ilusiones, Adrián Ventura Dávila, Gustavo Granados Corzo, Fernando Palomino Topete y Enrique Rangel Jiménez, quienes a excepción de Granados Corzo que es el dirigente del sector popular en la entidad, los restantes tres aspirantes ni cerca anduvieron de la sede del otrora partidazo aplanadora. De nada les sirvió a Palomino y a Rangel renunciar de la ubre presupuestal, pues como dice la canción: “y todo para qué”. Alberto Viveros Lozano la libró y pudo registrarse en su calidad de “simpatizante” priista, pero dadas las circunstancias, se percibe que nada más estaría como figura decorativa para permitirle a Ríos Alba utilizarlo com “sparring” en la contienda interna y justificar así una precampaña, de conformidad al Código Electoral, pues está en chino que el CEN pueda avalarlo en su momento como “el bueno” para la candidatura a la presidencia municipal de la capital.

ag25ene16bAYER FUE CUESTIONADA la aspirante priista Lorena Martínez sobre la condición de perdedor que pesa sobre Ríos Alba y que podría restarle votos al PRI en lugar de aportárselos. Serena y con largo colmillo retorcido, la precandidata respondió: “soy de las que creo que cada elección es distinta, y cada elección tiene circunstancias diversas y una elección se gana por distintos factores, sin duda el candidato cuenta, estoy convencida de ello, pero no solamente es el candidato, es el entorno, es la estrategia en la campaña, es el acompañamiento que te haga en su momento el partido para poder soportar tu tarea de campaña, y yo me atrevería a decir una cosa y espero no estar cometiendo un error pero yo si tengo y tuve acceso a las encuestas en las que el Comité Ejecutivo Nacional valoró de alguna manera quiénes se deberían de registrar y todo esto como lo hicieron conmigo, y lo que yo sí vi es que seguramente el doctor Ríos salió favorecido de esa campaña, porque es el más conocido y es el que tiene más intención de voto”. Podríase pensar que resulta extraño, por decirlo amablemente, el resultado de que Ríos Alba salió favorecido con mayor intención de voto. Acaso, ¿los electores que antes no le dieron su voto, peinsan ahora sí entregárselo? Parece ser una situación un poco extraña y además, sería inédita.

ag25ene16cOTRO DETALLE que llamó la atención el pasado sábado en el registro de Lorena Martínez como precandidata, fue la sorpresiva inscripción de Juan Manuel de Alba Ortega como el “otro” precandidato, cuando ya se había o lo habían bajado al senador Miguel Romo Medina. Justamente, a raíz de esa situación, se le preguntó a Lorena Martínez si era una estrategia partidista para formarle precampaña y que pueda utilizarlo a manera de sparring, a lo que atajo esa posibilidad y respondió con franqueza: “No, me parece que es muy bienvenida la presencia de Manuel de Alba, nos va a permitir que finalmente el priismo tenga opciones, que tenga que ver unas dos opciones por lo menos, y sobretodo también va a permitir que el partido se mueva, que el partido este dinámico en vez de estar 30 días parados pues vamos a estar 30 días trabajando”.

LOS AMIGOS DEL PAN. Como Lorena Martínez se declaró ser una persona que gusta de hacer amigos y trata de no crearse enemigos, en forma espontánea dijo tener amigos en todos los partidos políticos, y hasta en el PAN. Se le solicitó que citara algunos nombres y sin dudarlo comentó tener amistad con “Paty García por ejemplo, que fue mi compañera regidora y con la que trabajé muy a gusto, actualmente diputada federal; Raquel Soto, también compañera nuestra; Ulises Ruiz Esparza, sin duda un gran compañero en el Cabildo y con el que puedo presumir una amistad sin duda y si me apuras mucho, hasta Toño (Martín del Campo) y Martin (Orozco) son amigos míos también”.

ag25ene16fA LA CONFERENCIA de prensa que convocó ayer Lorena Martínez llegó acompañada de algunos de sus sobrinos. Fue un momento enternecedor el que arribara a la Sala Presidentes del CDE del PRI cargando a su pequeña sobrina llamada Victoria. Y aprovechó el momento para citar que así se llama: Victoria, la cual va a obtener el 5 de junio. Este momento provocó la risa espontánea de los presentes.

ag25ene16eEL PAN dio a conocer la lista de sus precandidatos. Por las alcaldías. Aguascalientes: Alma Hilda Medina Macías, Silvia Garfias y María Teresa Jiménez Esquivel. Asientos: Juan Guardado Espinoza, Juan Luis Jasso Hernandez y Arturo Candelas Rincón. Calvillo: Adán Valdivia López, Martha Leticia Díaz López y Francisco Martínez Delgado. Cosío: Felipa de la Rosa Sánchez y Lilia Adame Ocón. El Llano: Patricia González Romero y San Juana Reyes Ibarra. Jesús María: Adolfo Suárez Ramírez y Noel Mata Atilano. Pabellón de Arteaga: Lucero Espinoza Vázquez. Rincón de Romos: Humberto Rodríguez Castorena. San Francisco de los Romo: Beatriz Montoya Hernández. San José de Gracia: María Cristina López González. Tepezalá Cesarea Durón Palacios y Maricela Macías González.

ASPIRANTES A DIPUTADOS. Distrito 1: Francisco Javier Medina Martínez. Distrito 2: Teresa Cruz Medina, Dulce María Fernández Ortiz y Silvia Mota. Distrito 3: Yosef Enrique Guirao Vega. Distrito 4: Moisés de Luna Martínez. Distrito 5: Salvador Pérez Sánchez. Distrito 6: Carlos de Alba Salas, Gustavo Alberto Báez Leos y Álvaro Reyes López. Distrito 7: Claudia Guadalupe de Lira Beltrán. Distrito 9: Norma Isabel Zamora Rodríguez. Distrito 10: María de Jesús Ramírez Castro, Verónica Ramírez de Luna, Laura López Correa y Blanca Esthela Lupercio Salas. Distrito 11: José Luis Franco Molina y Juan Guillermo Alaniz de León (va también de representación proporcional). Distrito 12: Israel Ortega González. Distrito 13: Herlinda Sumano Arias y María del Refugio López Rodríguez. Distrito 14: Juan José Hernández Aranda, Jesús Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza y Juan Antonio Martin del Campo Moreno. Distrito 16: Karina Ivette Eudave Delgado y Rocío Soriano Picazo. Distrito 17: Paloma Cecilia Amézquita Carreón, Martha Elisa González Estrada, Cynthia Rocío Tachiquín Gutiérrez y Selenne Sandoval Macías. Distrito 18: Miguel Ángel Gerardo Pastrana Torres, Raymundo Durón Galván, J. Refugio Alfaro Guerrero y Alejandro Medina Aguilar. El otro candidato de representación proporcional es José Refugio Muñoz de Luna.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag25ene16dEl proyecto de Paquín avanzaba de una manera muy importante, se venía sumando la militancia, otros aspirantes habían declinado a mi favor, se sumaron los regidores y otras voluntades dentro del PAN, pero quienes en su momento no les pareció y no veían con buenos ojos este proyecto fueron quienes lo decidieron. Estoy aquí mucho antes que varios actores políticos, nací en Aguascalientes, conozco mi Estado, quiero a mi ciudad y voy a estar trabajando por su bienestar. Esté donde esté. Yo no tengo seis años en esta brega, tengo seis años de haber entrado a la política pero mi historial se encuentra en las cámaras empresariales y organizaciones civiles. Por el momento mi decisión ha sido volver a integrarme a mis negocios, soy un aguascalentense de muchas generaciones hacia atrás, de aquí soy, aquí he vivido y en Aguascalientes estará la trinchera desde donde esté trabajando. José Ángel González SernaPaquín”, frustrado aspirante panista a la alcaldía de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si de lo que se trataba era de ponerle piedras en el camino a la precandidata Lorena Martínez, la designación (dedazo) de Manlio Fabio Beltrones Rivera en favor de Jesús Ríos Alba como precandidato a la presidencia municipal de Aguascalientes, resultaría ser una avalancha de proporciones inconmensurables.

COLOFÓN. Y en el PAN, Martín Orozco como el único precandidato registrado a la gubernatura no podrá hacer rounds de sombra. O, ¿sí?

 

 Cartón por Tiscareño
 ag25ene16g

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag26ene16aLOS TEMAS LEGALES, en especial de dos aspirantes a la gubernatura siguen en el tintero del escritorio de la justicia. El titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar González Mendívil, ha puesto el dedo en la llaga. En el caso del senador panista con licencia y precandidato del PAN al gobierno estatal, el también ex alcalde Martín Orozco Sandoval, tiene pendiente un proceso por tráfico de influencias y uso indebido del ejercicio público.  Es importante aclarar que ese asunto está en manos de un juez y no de la Fiscalía General del Estado, según lo dijo el titular de ese ente administrativo,  Óscar González Mendívil. Es necesario precisar que existe un proceso suspendido por un amparo que tiene validez, “en tanto el fuero como Senador lo acompañe, por lo que al haber solicitado licencia deberá tomar las medidas conducentes”. Si como argumenta Martín Orozco, está libre de toda culpa, no se comprende pues la razón de escudarse en la figura del fuero constitucional, que no fue diseñado para cubrir tropelías o garantizar la impunidad.

ag26ene16cEL OTRO CASO es el de otro ex alcalde, el ex priista Gabriel Arellano Espinosa, que pretende llegar a ganar la elección de gobernador por la vía independiente, y cuyo caso se encuentra a punto de la resolución final. Es de sobra conocido que están el asunto de la compra de un helicóptero y la adquisición de un software que jamás se pudo utilizar porque carecía de las licencias respectivas para su uso. Tratando de matizar las cosas, el fiscal González Mendivil cree que los dos precandidatos “deben de estar conscientes y van a atender los temas legales que les correspondan los procedimientos jurídicos tienen sus tiempos, sus plazos".

EL FISCAL Óscar González Mendívil hizo más aclaraciones, como para curarse en salud, cuando sostuvo que "también es importante decir que el papel de la Fiscalía no es intervenir en los procesos electorales, Esos tienen sus propias formas y sus propios procedimientos, entonces no es el afán de la Fiscalía de promover o prestarse para que alguna cuestión sea dilucidada en un ámbito que no le corresponde, es decir, creo que la función de la Fiscalía es abonar para que las cuestiones electorales se resuelvan dentro de los espacios de los órganos electorales".

ag26ene16bESTOS TEMAS podrían derivar en una politización, en donde con toda certeza ambos personajes, Orozco Sandoval y Arellano Espinosa, podrían autonombrarse como perseguidos políticos, ahora que están de lleno en la contienda por la gubernatura. Por la higiene del entorno electoral del proceso 2016 y político de la entidad, lo único que quedaría como respuesta sería que la instancia judicial actué con pleno apego al Derecho y que los sujetos señalados, si es que poseen algo de cordura y vergüenza política, eviten proclamarse víctimas de una persecusión y enloden de esa manera, un proceso electoral que debiera estar ajeno a las socorridas campañas de denostación y lodo.  

POR AHÍ TAMBIÉN se ha hecho bastante ruido con el manejo de recursos públicos no muy claros y que se les han señalado a dos de las precandidatas del PAN a la alcaldía de la capital, Silvia Garfias y Teresa Jiménez. A la primera con presuntos malos manejos de recursos de la Sedesol y a la segunda por su presunta participación, más que activa, en el sonado caso de “los moches” en la bancada del blanquiazul en el Congreso de la Unión. También por higiene política debieran ser aclarados ambos casos, con la satisfacción que demanda la sociedad de cuentas transparentes. O sea que experiencia, ya la tienen.

ag26ene16eLO DICHO. En Acción Nacional y en el Revolucionario Institucional se ha evidenciado por quienes están dispuestos a “sacrificarse” para servir al pueblo, que lo único que les interesa es engordar la cuenta bancaria y no dejar de seguir chupando del erario público. Muchos se preguntan de cuándo a acá, algunos oscuros burócratas que únicamente los conocen en su casa, han desarrollado una vocación por representar a la ciudadanía en las tareas legislativas, que en sí son relevantes pero que desde siempre y en la mayoría de los casos se han denigrado por la llegada de improvisdados y arribistas. El mal ejemplo cundió cuando a la LXII Legislatura se treparon “comunicadores” que ni la más remota idea tienen de lo que es la labor política y mucho menos la actividad legislativa. En la fiebre de “comunicólogos”, la ex reportera del diario Aguas y ex empleada de Comunicación Social del gobbierno estatal, Sharon Dávila Villaseca, pretende ocupar una curul en la LXIII Legislatura, por lo que se registró bajo las siglas del tricolor. Sería oportuno conocer cuál es la agenda legislativa propia que trae en mente, sobre asuntos que le urge resolver a la sociedad, para no dedicarse nada más levantar el dedo ante las iniciativas de cajón y que proceden del Poder Ejecutivo.

ag26ene16fTAL Y COMO se había comentado con oportunidad en este espacio, la precandidata del PRI a la gubernatura, Lorena Martínez, confirmó que ese partido tiene prácticamente acordada la coalición con el Partido Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. Al hablar de las coincidencias que se pueden encontrar entre el tricolor y los demás aliados, explicó que con el PVEM existe una agenda similar en varios temas y desde hace mucho tiempo. En el caso del PANAL está el tema de los maestros y la Reforma Educativa, la cual debe llevarse a cabo con el concurso de los mentores. En el caso del PT se está de acuerdo en buscar salarios mejor remunerados para los trabajadores, pues ésta sigue siendo una asignatura pendiente y por ello trabajarán juntos para que eso se logre.

fha25ene16MODESTA MEA CULPA. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, reconoció que el desafío del Poder Legislativo en el próximo periodo ordinario de sesiones será recuperar la confianza y credibilidad de los ciudadanos en las instituciones y en la democracia, con la aprobación de las leyes secundarias en materia de transparencia y corrupción que, con un diseño articulado y coherente, conlleve a un cambio profundo en el ejercicio de la administración pública. Sobre todo en la cuestión de la anticorrupción, puesto que parecen no tener fin los actos que agravian a la sociedad.

ES MUY CIERTO que todas las fuerzas políticas deben asumir su compromiso para que el Congreso de la Unión expida las disposiciones normativas que fortalezcan un nuevo diseño institucional y resuelvan la fragmentación que prevalece en el combate a la corrupción, con equilibrios y contrapesos, y sobre todo, con la participación ciudadana. Este último punto, el de la participación ciudadana, ha sido un tema que no se ha sabido integrar de la manera adecuada, pues a pesar de que creen los organismos con el nombre que se les antoje, mientras los “ciudadanos” sigan siendo elegidos bajo los intereses de quienes manejan los destinos del poder, las cosas seguirán igual, si no es que peor. Alguna fórmula deberá buscarse que mantenga a los políticos fuera de esas decisiones para nombrar a quienes se encarguen de esos entes anticorrupción.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag26ene16dAguascalientes es un Estado igualitario en el que se respeta el esfuerzo de mujeres y hombres, por eso jóvenes aquí presentes de  las universidades de todo el Estado se preparan para tener un mejor futuro, con justicia que es una de las condiciones necesarias para tener un Estado de Derecho. Es por eso que más de 500 personas participaron en la convocatoria para los diferentes cargos como: gobernador, alcaldías, diputaciones y regidurías, para que sean electos y entren en funciones con una nueva visión de cambio que busque siempre pasar a una política de derechos sociales y humanos, consagrados en la Constitución para todos los aguascalentenses. Alberto Solís Farías, secretario general del CDE del PRI en Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: El primer castigo del culpable es que su conciencia lo juzga y no lo absuelve nunca. Juvenal. Decimus Junius. (67-127) Poeta satírico romano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

COLOFÓN. Algunos de los precandidatos más famosos de la comarca se encuentran escupiendo al cielo.

 Cartón por Tiscareño
ag26ene16g 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

EL ESCENARIO PREEELECTORAL se calienta por todos lados. Los aspirantes saben que el color de las siglas es lo que menos importa, lo que vale por sobre todas las cosas es que el aroma del dinero es lo único verdadero en sus ambiciones, eufemísticamente llamadas aspiraciones. La riqueza está imposibilitada para reconocer ideologías o cuando menos, no desea saber de ellas. Las verdaderas necesidades sociales y económicas de una población abrumada, si hay tiempo, podrían ser consideradas después. Primero hay que prescribirle a la masa social grandes dosis de promesas, pues la experiencia ha demostrado que la esperanza muere al último.

LOS ESCENARIOS internos se complicarán políticamente en los dos principales partidos que están en la búsqueda del poder del ayuntamiento capitalino: el PAN y el PRI. Sus respectivos dirigentes podrían ser desbordados por la pasión de quienes buscan a costa de lo que sea conseguir la candidatura. El panista Paulo Martínez López y la priista Norma Esparza Herrera se encuentran prácticamente entre la espada y la pared. Las dirigencias nacionales ordenan, mandan, mientras que los grupos locales intentan empujar a la victoria a los representantes de sus cotos de poder partidista.

ag22ene16cCOMO EJEMPLO. A pesarde su débil presencia ante el electorado y desde luego el derecho que le asiste de aspirar a cualquier cargo público, el delegado del ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete, se subió al grupo de militantes priistas que quieren ondear la bandera priista en la próxima conrinda electoral del 6 de junio en pos de la presidencia municipal de la capital. Lo importante del asunto no estriba en que haya muchos aspirantes, sino que quienes pretendan representar a su partido en el proceso constitucional cuenten con la simpatía popular, la experiencia y la capacidad que le puedan aportar la mayor cantidad de votos a su causa. No bastan las ganas de querer ser.

EL ASUNTO no se trata de que éste o aquél sea el candidato, sino que los grupos internos al no decidirse en apoyar al mejor hombre podrían jalar demasiado la liga de la presunta unidad partidaria hasta reventarla. Es de sobra conocido que cada aspirante siente tener el apoyo de quien en definitva decide quién de ellos será el ungido. En el PRI están a pocas horas de recibir los registros de los aspirantes y a días para racionalizar las nominaciones. Están en los momentos claves de alcanzar acuerdos satisfactorios entre todos los grupos. Y si como han afirmado varios aspirantes, los que se queden al margen se suman con quienes sean los designados, podrán en ese organismo político vislumbrar mejores oportunidades de conservar el gobierno estatal y recuperar los espacios perdidos. Pero eso únicamente depende de ellos mismos, de nadie más.De última hora se supo que desde el CEN panista mandaron las reglas del juego en la convocatoria para la alcaldía de Aguascalientes y se reservó para que sean fórmulas encabezadas por MUJERES las que puedan acceder a la candidatura, El oleaje marcaba que Teresa Jiménez fue impuesta por el CEN del PAN como la candidata. Arderá Troya, seguramente. Los problemas para el panismo local, apenas comienzan.

ASÍ ES QUE de la larga lista de aspirantes para contender por la alcaldía, es obvio, que sólo uno lo conseguirá. La moneda está en el aire y quienes se registren este sábado de entrada estarán considerados. La relación conformada (por orden alfabético) incluye a Gustavo Granados Corzo, Juan Fernando Palomino Topete, Enrique Rangel Jiménez, Jesús Ríos Alba, Adrián Ventura Dávila y Alberto Viveros Lozano, tendrán que demostrar que están a la altura cuando no sean los elegidos. La calidad de un personaje se demuestra con mayor intensidad frente a la adversidad, que ante el éxito.

EN EL CASO de la competencia externa, el PAN, podría pensarse en una situación similar en cuanto a que deberán mantener la unidad si es que desean llegar fortalecidos a la contienda electoral constitucional. A pesar de que José Ángel González SernaPaquín” ha recibido significativas muestras de apoyo por diversos militantes de su partido y hace presumir que será el candidato de ese partido para la alcaldía capitalina, sus compañeras Martha Márquez, Silvia Garfias y Teresa Jiménez no cederán a brindarle su apoyo. Igualmente, en el caso de los panistas, no se trata de tener ganas de llegar a presidir el ayuntamiento, sino que con responsabilidad política, deben decidirse por quien tenga la estatura suficiente para, en su caso, asumir una responsabilidad de tal envergadura. Las ocurrencias y los buenos deseos jamás serán los requisitos adecuados para acceder a gobernar. La sociedad ya lo sabe y lo tendrá en cuenta el día de emitir su sufragio.

ag22ene16aA PESAR de que desapareció el cobro de la famosa tenencia vehicular, el gobierno del Estado recaudará este año aproximadamente 244 millones 400 mil pesos por ese concepto. El titular de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, comentó que al cumplirse la promesa de campaña del gobernador Carlos Lozano de la Torre, de retirar ese cobro, dejarán de ingresar alrededor de 300 millones de pesos a las arcas públicas. Aún así es una cantidad respetable la que se captará solamente en ese rubro. Como detalle anecdótico, la tenencia vehicular se implentó, si la memoria no falla, en 1967, y se hizo con la finalidad de captar recursos para solventar parte de los gastos que se realizaron con motivos de la Olimpiada México68. Se dijo en en entonces que ese cobro se haría temporalmente y bueno, les gustó el negocio y por fin varios estados ya lo cancelaron, pero a cambio, eso sí, de cobrar “control vehicular” y que invariablemnte pagan los dueños de todos lo vehículos automotores. La tenencia no la pgaban los autos con una antigüedad mayor de diez años y ahora, es parejo.

ag22ene16dRESULTARON ZARANDEADOS. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declarara “inconstitucional” el Artículo 376 del Código Electoral de Aguascalientes, el magistrado Salvador Nava cuestionó el trabajo realizado por los integrantes del Congreso local. Y se fue directo cuando se preguntó asimismo: “¿Qué piensan los que hacen estas normas? Me preocupa la calidad democrática en Aguascalientes y otros estados. Hay que decir que hay estados donde hay un embate; que no se quiere, eso parece, que no quieren candidatos independientes. Agregaría que los diputados legislan sin considerar tratados internacionales a los que México se ha adherido. “Nos saben los diputados de Aguascalientes que esto es atentatorio de tratados internacionales, atentan con requisitos irracionales, desproporcionados, alejados de toda idoneidad”. Además, el magistrado Flavio Galván, quien fue el ponete del proyecto para declarar la inconstitucionalidad de dicho Artículo, remató: “Los Congresos locales se empecinan en establecer limitaciones inconstitucionales e inconvencionales de requisitos propuestos por ciudadanos a puestos de elección popular”. ¡Zas!

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag22ene16bEl Cabildo está constituido por varios miembros que someten a su análisis los asuntos. De acuerdo a la información que pueden recuperar tienen que tomar una decisión, esto no quiere decir que todas las propuestas del alcalde tengan que ser aprobadas, entran a análisis y de ahí se desprende una postura y un voto. Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, regidora panista del ayuntamiento capitalino.

FRASE DEL DÍA: Honestidad: la mejor de todas las artes perdidas. Mark Twain (1835-1910). Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor y periodista estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Trabajadores de excepción. Luego de que algunos regidores y los síndicos panistas del ayuntamiento capitalino acudieran de manera “espontánea” a manifestar su adhesión a la candidatura a la presidencia municipal de su compañero José Ángel González Serna en horario laboral, la regidora Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza justificó la presencia de todos ellos al afirmar que “como representantes populares no tenemos horario, pues las 24 horas podemos estar en reuniones para discutir algún asunto municipal. No hay ningún problema de que estemos aquí porque de todas formas desempeñamos nuestro trabajo”. ¿Delito electoral en puerta?

COLOFÓN. Juan Fernando Palomino Topete: “Si el PRI me lo Permite, iré por la alcaldía de la capital”. Y si no, po’s no.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag22ene16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio