- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CUANDO LA ENVIDIA… Reza un viejo refrán que perro no come carne de perro. Se le procura mucho a ese dicho entre el gremio periodístico, porque según las reglas no escritas, un colega reportero no debe agredir verbal o físicamente a otro compañero del gremio. Pero como es sabido, el compañerismo ese bastante endeble, por no decir que artifical, debido principalmente a que por la propia naturaleza del desempeño del oficio entran en juego un cúmulo de egos porque cada quien le quiere “ganar la nota” a los demás y “se siente” mejor que los otros.
EL EJEMPLO más claro para graficar la situación, es la que vive en carne propia desde hace muchos años, José Luis Morales Peña en contra de Alberto Viveros Lozano. Como todo mundo sabe, el primero es conductor de un programa matutino en Radio Universal y el segundo desempeña la misma responsabilidad en la empresa Radio Grupo. El primero está en esa posición privilegiada porque simplemente ahí lo colocó papi. El segundo es un verdadero profesional que a través del tiempo y de mucho trabajo y esfuerzo realizado se ha ganado con su desempeño estar cotidianamente “dando” las noticias a la sociedad de Aguascalientes. Y ya sabemos que en este país, el éxito es lo que menos se perdona.
ALBERTO VIVEROS LOZANO, me consta, es producto de su esfuerzo, de su trabajo, de sus resultados. Además, aunque le duela más a José Luis Morales y a otros colegas, es sin la menor duda el mejor conductor de noticieros de radio que ha habido en Aguascalientes. Alberto no requiere de escandalizar ni asumir poses de vulgar vedette (entre vedettes también existen categorías), pues para informar el que menos debe aparecer justamente es quien informa. Los periodistas no son los protagonistas de la noticia ni de los medios, son o deben ser los profesionales que sencillamente se ciñen a informar para que los políticos, líderes sociales o figuras públicas, aparezcan en primera plana y sea ellos quienes protagonicen las noticias. José Luis era un buen prospecto cuando comenzó, pero la soberbia y el ego le impidieron crecer profesionalmente, se perdió y se ha dedicado a denostar y ofender a Alberto y a la empresa en donde trabaja, simple y sencillamente para “ganar auditorio”.
LA NOTA QUE publica El Clarinete refleja la verdadera personalidad de José Luis Morales. Se respoduce para que Usted sea quien saque sus conclusiones y forme su opinión:
El conductor de Radio Universal, José Luis Morales, arremetió contra la empresa Radio Grupo a raíz de que el conductor del programa Buenos Días Aguascalientes, Alberto Viveros Lozano, anunció hace tres semanas su renuncia y se registró como precandidato del PRI a la alcaldía de esta capital.
Morales Peña, expresó al respecto “En política hay novedades, en el PRI salió mejor que Herrerías y regresa a los corrales a un toro por falta de trapío porque no dio ni la edad, ni el tamaño ni la bravura, vieron salir a un novillo y lo regresaron a los corrales, por falta de cornamenta“.
Acto seguido manifestó “que bajaron a Alberto Viveros de la contienda del PRI, con qué autoridad va a hablar de política un periodista ya declarado como priista. Ya quedó demostrado que no vengo derrotado de un partido político, yo sí digo la verdad, La Mexicana sí dice la verdad“, sostuvo.
Más adelante retomó el tema y comentó “qué pena por la empresa Radio Grupo no sabe qué hacer en noticias, ni en música ni en conciertos, está pasando por una severa crisis la empresa y ahora qué credibilidad va a tener con el regreso de Alberto Viveros, un priísta que se destapó y ahora como no la hizo es otra vez periodista“.
Por su parte durante su regreso a Radio BI, Viveros Lozano justificó su regreso a la estación radiofónica al externar “Presenté licencia hace 3 semanas, hoy partidos como el PAN tienen tres candidatos, en el PRI no hay definición y he decidido salirme y regresar a mi profesión de 28 años, agradezco mi proceso, también a los señores Rivas por dejarme buscar una oportunidad, sigo de la mano de la gente“.
Viveros Lozano era impulsado por Lorena Martínez, la precandidata a la gubernatura del estado en el PRI.
En la imagen de archivo el conductor de Buenos Días durante su registro como precandidato en la sede del tricolor el pasado sábado 23 de enero.
JOSÉ LUIS MORALES PEÑA jamás se refirió y menos cuestionó o criticó a su sobrino Enrique Hernández Morales, reportero de Radio Universal, quien es precandidato a diputado por el PRI en el V Distrito Local. Acusa a Alberto Viveros de priista, como si eso fuera delito, cuando olvida que las empresas familiares se erigieron y crecieron económicamente a la sombra del poder priista. Morales Peña omitió mencionar que la diputada local, ahora priista, la expanista Lourdes Dávila Castañeda, fue la encargada de noticias de Radio Universal. En verdad lastima a los medios de información, pero sobre todo a los integrantes del gremio periodístico, que se ponga frente a un micrófono a alguien que carece de toda preparación y ética profesional para desarrollar una responsablidad social tan importante que hasta recomienda a una redioescucha a suicidarse. Por si lo olvidaba o no lo sabía, tal vez los resquemores y traumas puden ser insuperables cuando papi fue empleado de Don Pedro Rivas Cuéllar, fundador y dueño de Radio Grupo, quien sí fue un visionario empresario y un excelente ser humano. Que conste que estos comentarios no son para “subirme” a la fama de ninguno de los personajes citados ni para denostar o ensalzar a nadie, es simplemente para que el lector tenga el verdadero contexto y pueda apreciar mejor el por qué ocurren estas situaciones. Así es el periodismo.
LAS PROMESAS no cuestan. En sesión extraordinaria, la Comisión de Educación y Cultura que preside el diputado Salvador Dávila Montoya, continúa dándole el seguimiento a las peticiones que externó un sector de jubilados del ISSSTE en torno a algunas problemáticas que enfrentan en materia de prestaciones económicas. Para ello, se estudia la posibilidad de emitir un Punto de Acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión intervenga ante las autoridades correspondientes. Claro que cualquier persona, sin necesidad de ser diputado, le puede dar seguimiento a cualquier asunto público o demanda ciudadana, para eso están los medios de información. La clave no está en “dar seguimiento” a las demandas de los jubilados, sino en exigir que las autoridades competentes resuelvan esa urgente necesidad. Pero como se estila que los políticos de altos vuelos, cuando se jubilan, lo hacen con pensiones verdaderamente exhorbitantes e insultantes pues que los maestros ya retirados se las arreglen con pensiones que dan pena y ofenden su integridad humana.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Uno de los valores que la población ha venido cultivando, es la convivencia familiar, a través del cual se refuerza el lazo de la comunidad y se regenera el tejido social. También la fe se ha convertido en un elemento que refuerza la hermandad entre las personas, y es así como la solidaridad se convierte en factor de cambio de todas las sociedades. Lorena Martínez, precandidata del PRI al Gobierno del Estado de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Aboga, mi estimado compañero, por una cruzada contra la ignorancia; establece y mejora la ley de educar a la gente común. Thomas Jefferson (1743-1826). Político estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ahora resulta que la doble moral sirve para justificar a los de casa y fustigar a quienes se desempeñan en otros hogares laborales. Que se haga justicia en los bueyes de mi compadre, faltaba más, pues en eso se ejerce un poder inmerecido.
COLOFÓN. Lo que natura no da, Salamanca no lo presta.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
INTENTAR TAPAR el sol con un dedo parece ser el estilo de gobernar del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo. A más de dos años de distancia como presidente municipal de la capital no ha comprendido de qué tamaño es la responsabilidad que tiene en sus manos. Lo que la sociedad percibe es que todavía cree que está en campaña de proselitismo para ganar la simpatía de la ciudadanía, por lo cual continúa prodigándose en declarar la existencia de un Aguascalientes inexistente, y en su megalomanía se considera uno de los mejores alcaldes de la historia, y peor aún, está convencido de que sabe gobernar. Pero lamentablemente para quienes radicamos en este bello lugar sabemos que la realidad es que se mueve en un entorno irreal, que solamente él y sus allegados creen existe.
SU INCOMPETENCIA no nada más le cuesta mucho dinero a la sociedad aguascalentense por la ola de robos indetenible, sino lo más grave, está costando la vida de ciudadanos inocentes, cuyo delito ha sido trabajar y querer vivir en paz y armonía. ¿De qué sirven sus políticas de seguridad pública y prevención del delito, si es que las hay? Está muy claro que los pretendidos intentos han sido únicamente para beneficiar a empresas privadas, como el caso de la aseguradora que cubre daños por robo a casa habitación hasta por quince mil pesos. A Juan Antonio Martín del Campo ya se le agotó el tiempo y sigue sin saber qué y cómo orientar las políticas públicas municipales, especialmente en materia de seguridad pública. Pero, ¿qué se puede esperar de alguien que accedió al poder prometiendo quitar la fotomulta que buscaba imponer orden vial? Es lamentable que una sociedad manipulada por políticos populistas, que le ofrecieran incumplir el Reglamento de Vialidad, le hayan otorgado un poder inmerecido. Las consecuencias las seguiremos pagando todos mientras no aprendamos a no darle el poder a merolicos improvisados, que por muy carismáticos que pudieran ser, no debieran estar en donde se encuentran. Pero, ¡cuidado!, los merolicos y (en aberrante lenguaje foxiano) las merolicas que pretenden gobernar el municipio de la capital, siguen sueltos y sueltas.
GUERRA SIN CUARTEL. La ambición de acceder al poder por el poder se ha vuelto el sello de la casa entre militantes y aspirantes de los dos partidos con mayor membresia en la entidad: El PAN y el PRI. En el primero de los casos, las aspirantes a ser la candidata a la alcaldía de la capital se ha tornado por demás lastimosa. Teresa Jiménez Esquivel, Silvia Garfias Cedillo y Alma Hilda Medina, con el respaldo de sus respectivos padrinazgos pretenden alcanzar un coto más de poder y para lograrlo no están escatimando recursos y esfuerzos para hacer de lado a las contrincantes. Entre acusaciones de “moches”, amenzas a la estabilidad matrimonial, malversación de recursos públicos, corrupción y demás lindezas, se mueve el barro albiceleste.
EN EL SEGUNDO de los casos está la inconformidad de los tricolores que, como consecuencia de la coalición, debieron ser bajados del macho, por lo que navegan entre la inconformidad y la discordia, pero eso sí, unidos inequívacamente en el deseo de mantenerse o acceder al poder por el poder. ¿A poco el electorado sigue chupándose el dedo y cree que tantos azules como rojos pretenden asaltar el poder porque quieren hacer de Aguascalientes un lugar más justo? Muchos de ellos (y ellas) tendrían que entender, primero, que en estos tiempos un cargo de elección popular no es para improvisados o avebtureros de la política. ¿Cómo olvidarnos de foxianos, calderonistas y demás yerbas?
CON EL ASALTO y homicidio de dos personas el pasado viernes afuera de una institución bancaria al norte de la ciudad, se evidencia la ineficacia de los operativos para prevenir este tipo de hechos. El titular de Seguridad Pública Municipal, José Pablo Godínez Hernández, sencillamente no ha dado el ancho. Por supuesto que no se trata de que cada ciudadano traiga escolta personal, pero las estrategias para prvenir el delito siguen ausentes en la capital de la entidad. Luego el Fiscal General del Estado, Óscar González Mendívil, quien tiene a su cargo la tarea de detener a los delincuentes cuando están plenamente indentificados, anda por las mismas, además de reconocer que “se trata de una sola banda, la cual utiliza el mismo método en prácticamente todos los casos, y que casualmente comete sus fechorías en esta temporada”; además recordó que hace un año también se registraron ilícitos de esta naturaleza. Existe también una pésima integración de expedientes en las investigaciones, lentitud en las pesquisas e insuficiencia de inteligencia en la Policía Ministerial. El Mando Único sigue quedando a deber, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Eduardo Bahena Pineda, nada más no ha podido con el paquete. El panorama es muy desalentador en materia de seguridad pública, y mientras tanto, la población tiene que seguir apechugando. ¿Hasta cuándo?
DE NADA O poco servirán las modificaciones a las leyes en la materia o la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, mientras la impunidad siga a todo lo que da (y lo que falta por ver). Es ridículo y hasta absurdo que se anuncie desde el terreno político y legislativo que ahora los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) apoyarán la iniciativa ciudadana para crear algo que han denominado “Ley 3 de 3”. Al ser una iniciativa que propusieron diversos organismos civiles, los senadores panistas ahora se suben a ese carro ciudadano para anunciar que la apoyarán en su recopilación de 120 mil firmas que se necesitan para que dicha iniciativa pueda ser presentada al Congreso del Unión, según lo dio a conocer el coordinador de la fracción parlamentaria panista en el Senado, Fernando Herrera Ávila.
CON EL PROTAGONISMO del que gustan los políticos, Herrera Ávila anunció que dicha iniciativa “Ley 3 de 3” abona a la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción que el PAN está empeñado en consolidar durante el actual período de sesiones, “a fin de contar con el andamiaje jurídico para el combate frontal a la impunidad y a la corrupción”. Señores políticos, no se requieren más leyes o iniciativas para combatir la corrupción y la impunidad, lo único que se necesita es que cuando se detenga a quienes infranjan la ley, simplemente se les catigue conforme a la legislación existente, sin distingos de ninguna naturaleza. Pero eso, difícilmente ocurrirá mientras la delincuencia siga en amasiato con quienes deben impartir justicia y aplicar la ley. Lo demás son frases para acaparar la atención de la opinión pública y, en su momento, hasta ganar elecciones y seguirle brindando carta blanca, manga ancha, a aquellos saqueadores que se sientan plácidamente en la comodidad de las oficinas burocráticas para procurar por el bien del pueblo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Con el objetivo de incrementar la vigilancia sanitaria a establecimientos que preparan y comercializan productos de mar, y así salvaguardar la salud de los consumidores, en esta época de Cuaresma se intensificara la vigilancia en restaurantes, mercados, mayoristas y centros turísticos como la Presa Calles, además se realizan acciones de fomento sanitario que consisten en la impartición de cursos de capacitación a manejadores de alimentos. Francisco Esparza Parada, secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), en el Estado.
FRASE DEL DÍA: Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas. Pablo Neruda (1904-1973). Poeta chileno, nacido con el nombre de Neftalí Reyes Basoalto. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La seguridad es una de las principales responsabilidades que el Estado debe cumplir en el ejercicio de sus facultades y atribuciones. Cuando ello no ocurre, el Estado falla. Si politizar el tema de la seguridad es de por sí cosa grave, lo es más cuando se tratan de minimizar las fallas o la incompetencia en la materia. Pero por si no bastara, resulta aún más grave que quienes tienen la responsabilidad y obligación por garantizarla, se involucren con quienes delinquen o mínimo los solapen. A nadie consuelan las estadísticas y declaraciones políticas de que los índices de violencia y delincuencia son bajos. Las víctimas, sobre todo cuando pierden la vida, no podrán ser resucitadas a base de estadísticas y cuentas alegres.
COLOFÓN. Por desgracia todavía prevalecen quienes soslayan la ineficiencia por motivos de amistad.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL PRINCIPAL MOTIVO que impulsó a Mauricio González a lanzarse como candidato independiente a la alcaldía de la capital fue algo muy sencillo: los problemas que de manera cotidiana agobian a la sociedad por el manejo errático, en la mayoría de las ocasiones, de las políticas públicas. Es muy cierto que desde la presidencia municipal y en un período de tres años sería prácticamente imposible resolver todas las necesidades que se tienen y combatir los rezagos históricos que se arrastran en muchos rubros. Pero por algún lado hay que comenzar.
LA JUVENTUD de Mauricio González y su visión empresarial le han permitido tomar la decisión. Decisión, que como él mismo reconoce, no fue fácil. ¿Qué ofrece el candidato independiente a la alcaldía capitalina? Algo que es por demás rarísimo en los últimos tiempos: honradez, honestidad, trabajo y resultados para atender las demandas más apremiantes de la población en esta comuna capitalina. Cuestionado sobre las personas que podrían conformar su equipo de trabajo, no dudó en responder que se rodearía de profesionales capaces y bien preparados en cada una de las áreas del quehacer público. Advirtió que sin camarillas de amigos, pues lo único que provocan en los gobernantes es bloquearles la visión sobre la realidad cotidiana en la que se mueven sus conciudadanos.
DIJO QUE BUSCARÁ el voto mayoritario de la ciudadanía para acceder a la victoria en la presidencia municipal de Aguascalientes como un símbolo de darles un coscorrón a los partidos políticos porque han perdido su esencia, su rumbo y su sentido político, social y económico, enviándolos a la banca para que reflexionen y retomen el camino por el cual fueron creados. Por lo mismo reconoció que la existencia de los partidos políticos es necesaria, pero ya es hora de ponerles un alto porque su descomposición interna cada vez se agudiza más. Mauricio González, habló así, claro, directo y sin complicaciones demagógicas. Como un dato ilustrativo, el Gabinete de Comunicación Estratégica con sede en la capital del país, en un estudio reciente que realizó se reveló que en Aguascalientes existen un 70 por ciento de probabilidades de que la alcaldía de la capital sea ganada por un candidato independiente. La clave está en que los ciudadanos que nunca o casi nunca votan y los indecisos, optarían esta vez por acudir a las urnas para apoyar a los independientes. Si fuera candidato a la alcaldía capitalina por algún partido político, le aseguro comenzaría a preocuparme en serio.
MIENTRAS MAURICIO GONZÁLEZ avanza a paso firme, sin oposiciones ni intrigas al interior de su equipo de trabajo, en el PAN siguen practicando la carnicería intramuros porque se ha evidenciado a todas luces que las mujeres candidatas han sido la punta de lanza para que los grupos internos del albiceleste busquen a toda costa acceder al poder… por el poder. Las deliciosas campañas internas de descalificaciones entre “compañeras” seguramente derivará en un resquebrajamiento severo entre las huestes de Martín Orozco Sandoval y comparsas que le acompañan, en contra del ejército comandado por el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, a lo que habría que sumarle las ambiciones de otros personajes como Arturo González Estrada, primordialmente, por lo que las aspirantes que queden al margen de la candidatura, desatarán una contracampaña hacia la ganadora. No hay que olvidar que las mujeres, cuando andan dolidas, son las más tenaces y feroces guerreras. Hagan cuentas.
TRATANDO DE TAPAR la realidad de la lucha intestina existente en las filas del blanquiazul, el vasallo de Martín Orozco Sandoval, y quien funge como presidente del PAN en la localidad, Paulo Martínez López, no encontró mejor manera para tratar de desviar la atención de la alianza PRI-PVEM-PNA-PT que acusar a “intereses ajenos” a la entidad para que se formalizara esa alianza. Fue por demás notorio que le dolió hasta la médula que los dirigentes del Partido Nuevo Alianza, que les dio la victoria en la elección extraordinaria de diciembre pasado, ahora les hayan pintado un violín. Acaso, ¿Paulo Martínez se olvidó que justamente la alianza que el PAN y el PNA formaron en diciembre pasado se cocinó en la capital del país, pues es facultad de las dirigencias nacionales hacerlo? Entonces estaría reconociendo tácitamente que en la elección extraordinaria de diciembre existieron “intereses ajenos” a la entidad, pero ahí si no había que lamentar nada. ¡Vaya doble discurso! Está muy claro que a Martínez López cuando no le convienen las mismas cosas que le favorecieron, puede presumirse que las fustiga a rabiar sin un ápice de materia gris. Tal vez está molesto porque no llegaron a cuajar la alianza con el PRD, sus otrora históricos adversarios ideológicos.
LOS DESPIDOS de personal en el municipio capitalino, a cargo de Juan Antonio Martín del Campo, comienzan a tener sus consecuencias. Más de 40 personas en Servicios Públicos, casi 20 en el Departamento de Limpia y otros tantos en otras áreas, provoca que en los amaneceres las calles estén sucias. Se puede apreciar que en Paseo de la Feria los paseantes carecen de la mínima educación cívica para no tirar la basura a media vía, pero la falta de personal propicia que el problema se acrecente. Vale la pena mencionar que despidieron a trabajadores que tenían más de 20 años de laborar y por razones de su edad, les resulta bastante omplicado conseguir un nuevo empleo. Ése es el sensible gobernante que se dice ser Juan Antonio Martín del Campo, pues además a las personas que ha despedido se les detectó “simpatía” con las filas del tricolor. Es lamentable que se politicen hasta los empleos públicos municipales de niveles modestos. Con toda certeza Martín del Campo le está acercando votos… pero a los adversarios políticos del PAN.
OTRO DETALLITO de las presidencia municipales de Aguascalientes y Jesús María, cuyos alcaldes Juan Antonio Martín del Campo y Antonio Arámbula López, respectivamente, gobiernan en contra de las políticas del medio ambiente que buscan hacer de esta entidad el Estado Verde. Tal parece que la preocupación del gobernador Carlos Lozano de la Torre por mejorar las condiciones medioambientales de la entidad es letra muerta para ambos ediles. Según reveló el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), Carlos Rodrigo Martín Clemente, aproximadamente quince de cada cien vehículos automotores no cumplen con las normas mínimas establecidas para que no lancen emisiones contaminantes a la atmósfera. Y a eso habría que agregarle que muchos vehículos de esos gobiernos municipales parecen verdaderas chimeneas. Esperemos que no tengan motivos político-partidistas ambos ediles que resultaron un verdadero fiasco a la hora de pretender dirigir los destinos de sus comunidades respectivas. Puros petardos, pues.
CLARO Y FUERTE. La precandidata del PRI a la gubernatura, Lorena Martínez, fijó su postura ante los brotes de inconformidad y las críticas sin fundamento de algunos personajes que quedaron resentidos por no haber sido incluidos en las listas de las precandidaturas. Antes aclararía que ningún proyecto político puede tener resultados si no está basado en las personas como seres humanos que necesitan un entorno más digno para vivir, razón por la cual los liderazgos seccionales son uno de los principales activos del partido. Y el mensaje fue contundente: “Para eso es el poder, para trasformar aquello que no nos gusta, para cambiar el entorno; aquel que no lo entienda no tiene nada que hacer en el Partido Revolucionario Institucional; el que no lo entienda que se vaya a otros partidos que les gusta dedicarse a otras cosas, aquí estamos los que dedicamos nuestras vidas a servir a los demás”. Al buen entendedor, pocas palabras.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya. el Zika ingresó al Continente Americano en 2014. En México de noviembre de 2015 a la fecha se han confirmado 34 casos autóctonos y tres importados. El pasado 1 de febrero se reunió el Comité de Emergencia sobre el Virus Zika y el Aumento Observado en los Trastornos Neurológicos y Malformaciones Neonatales, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mercedes Juan López, secretaria de Salud del gobierno federal.
FRASE DEL DÍA: Nuestros peores enemigos aquí no son los ignorantes y los sencillos, aunque crueles; nuestros peores enemigos son los inteligentes y los corruptos. Graham Greene (1904-1991). Novelista británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
COLOFÓN.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS COMENTARIOS que hacen los habitantes de Cosío le tienen sin el menor cuidado al alcalde Gustavo Padilla Adame. Y es que con eso de que el refrán reza que pueblo chico, infierno grande, pues era de esperarse que tarde o temprano los comentarios salieran a relucir, así como las quejas y las inconformidades de los pobladores de ese municipio. Y como también ya se sabe que en estos tiempos realmente el mundo es un pañuelo, pues ya podemos imaginarnos que los murmullos suenan cada vez con mayor insistencia y cobra más fuerza la versión de que el priista alcalde, a poco más de dos años de estar ejerciendo el cargo, ya se mandó hacer tremendo caserón, por lo que sin lugar a dudas es la comidilla del pueblo. ¿Qu’en pompó? Preguntan.
A ESE DETALLITO súmele que en la lectura de su Segundo Informe de Gobierno (¿?) reveló que con una inversión de un millón de pesos se habían remodelado los sanitarios de un escuela de Cosío, y ¡ándate!, pues que los padres de familia de la mentada escuela se preguntaron ¿cuál remodelación? A Padilla Adame se le vino el mundo encima cuando los padres de familia se le amontonaron en las oficinas de la presidencia municipal para exigirle que se efectuara la obra y le advirtieron que ya no enviarían a sus hijos a la escuela, porque los servicios sanitarios no eran siquiera de tercer mundo, parecían de quinta. Entonces a los pocos días llegó el contratista y comenzaron a remodelar lo que supuestamente ya se había remodelado. Van aproximadamente quince días que los chamacos están sin asistir a la escuela, pues los padres de familia demandan que hasta que no se termine la obra enviarán de nueva cuenta a sus hijos a la escuela. Además está la historia que desde que andaba en campaña el entonces candidato, se aplicó, hizo la tarea y una vez que llegó a la alcaldía su confidente ya estaba en varas azules y, comentan, por esa razón su esposa no quería tomar posesión como presidenta del DIF municipal. ¡Qué barbaridad!
YA SITUADOS EN Cosío, resulta que existe un hartazgo entre la mayoría de los habitantes de ese municipio porque de los siete aspirantes priistas a la alcaldía en el próximo proceso electoral, cuatro de ellos ya ocuparon el cargo. O sea, son los mismos de siempre y no se explican cómo Pablo Cortés de la Cruz que ya tuvo en sus manos las riendas del ayuntamiento y no desarrolló una administración muy transparente, que digamos, se preguntan por qué razón pretende acceder de nuevo al cargo si hay una historia de manejos presupuestales no muy claros. De acuerdo su hoja de vida (Curriculum Vitae), Cortés de la Cruz fue presidente municipal en el periodo 2011-20013, es decir, es el antecesor directo del actual alcalde Gustavo Padilla Adame.
SEGÚN COMENTAN los habitantes de ese lugar, durante su gestión como presidente municipal, Pablo Cortés de la Cruz gestionó en la Federación, vía Cámara de Diputados, recursos por 30 millones de pesos para realizar diversas obras, pero a la hora de invertirlos su entonces secretario de Obras Públicas, Noel Mata, presuntamente se encargó de comprobar que en la remodelación de la vía principal de aceso al pueblo se ejercieron, pero comentan que en realidad se gastaron 10 millones de pesos y los restante 20 millones de pesos quedaron en manos de algunos legisladores federales en calidad de “moche”, dinero que supuestamente se utilizaría para financiar la campaña del actual alcalde panista de Jesús María, Antonio Arámbula López, quien como premio nombró a Noel Mata como su secretario de Obras Públicas. Vale la pena recordar que Noel Mata se salió del PRI para abrazar las causas del alcalde panista en funciones y que por razones que ahora podrían explicar por qué Arámbula López lo está apoyando para que sea el candidato del PAN a la alcaldía de Jesús María. Seguramente el adversario de Noel Mata, el diputado local y aspirante panista al mismo cargo, Adolfo Suárez Ramírez, podrá percatarse de los motivos por los cuales Arámbula López intenta bloquear su precampaña al interior del blanquiazul.
PARECE QUE LO más importante de la celebración de la promulgación de la Constitución Política de 1917, es que por ley y por costumbre se impuso la fecha del 5 de febrero como un día feriado, de asueto o de descanso, como prefiera llamarle, cuando originalmente era para celebrar el nacimiento de un documento que desembocaría en el renacer de una nación con nuevas reglas, más justas y asequibles para su pueblo. ¿Por qué simplemente dicha celebración con el tiempo se ha reducido a un simple acto cívico-burocrático? ¿Por qué no cala hondo en el sentimiento popular por recordar un documento que se supone transformaría la vida social, política y económica del país, más allá de ser sólo un día para el reposo? La respuesta es muy simple: apegados a la trágica escencia del gatopardismo, se le ha reformado en infinidad de ocasiones para que con los cambios todo siga igual. Resulta que lo trágico radica justamente en que además las condiciones de los habitantes empeoran cada día más y más, y a nadie en las esferas del poder considera importarle.
COSTUMBRES, COSTUMBRES. Vale la pena citar que para no perder la tradición de la praxis demagógica, en la sesión congresional del día de ayer la diputada priista (redimida del pasado panista), María de los Ángeles Aguilera Ramírez, a nombre del grupo parlamentario de su partido, nos recetó unas frases para justificar el festejo cívico –exclusivamente- más que celebrar lo que se supone fue un logro de trascendencia histórica y que costó cientos de miles de vidas en la etapa revolucionaria previa. Brotaron las palabras en un tono que pretendió ser convincente: “La Constitución de 1917 ha llegado a ser una síntesis ideológica para la nación mexicana, un cuerpo de doctrina, misma que se ha ampliado y enriquecido con el devenir de la formación social mexicana y que, por ello, consta de vigencia y actualidad. El pueblo mexicano en tensión, dio salida a energías acumuladas durante años, para saciar sus deseos de redención, justicia y libertad. Por ello, nuestra Ley fundamental se desarrolla, crece, amplía, renueva y auto-modifica. De esta manera, cuando es reformada siguiendo los principios jurídicos fundamentales, se apoya en la reforma y prosigue con ella”.
VALDRÍA LA PENA preguntarse si los principios y derechos plasmados en el documento original siguen ahí. La respuesta es que no. Después de tanto manoseo a lo largo de noventa y nueve años no se le parece ni por equívoco en su escencia principal que intentaba promover la justicia social, política y económica, de una nación que atravesó varios años de enfrentamientos fraternos y millones de litros de sangre derramados por las aviesas ambiciones de un grupúsculo encumbrado en el poder y, merced a su despotismo, estalló la revuelta. A noventa y nueve años de distancia todavía el entorno de injusticia y de impunidad sigue vigente.
A PROPÓSITO de los tiempos electorales, Aguilera Ramírez ensalzó los conceptos insertos en la Carta Magna cuando señaló que “En su vertiente electoral vale destacar la esencia de servicio y competencia; tal y como lo afirmaba Jesús Reyes Heroles: La Nación no es para los partidos; los partidos, son para la Nación. La Nación está por encima de cualquier partido. Así, los poderes y autoridades emanadas de una elección, deben servir al pueblo con base en la propia Constitución y despejar su cariz partidista. Por ello, condenemos todo autoritarismo a nombre de la eficiencia. La gran reforma iniciada por la administración federal debe revestir el principio básico de la democracia. Porque el poder democrático sabe escuchar y ver. Unidos, los mexicanos, vamos a avanzar para lograr una prosperidad que proporcione ayuda en las necesidades de las mayorías, y no añada opulencia sobre la opulencia”. ¡Gulp!
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Estoy convencida de que la productividad y la competitividad se tiene que traducir en mejores condiciones para los trabajadores, en un mejor salario y por supuesto en un mejor ingreso para las familias. Conozco y sé perfectamente bien que los salarios no se pueden aumentar por decreto, que tenemos que trabajar de la mano de los trabajadores para que finalmente las empresas repercutan en un mejor salario a los trabajadores, a partir de la productividad. Lorena Martínez, precandidata del PRI al gobierno del Estado.
FRASE DEL DÍA: De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes. Jules Renard (1864-1910). Escritor y dramaturgo francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. A noventa y nueve años de la promulgación de la Constitución, ésta no oculta la edad y nos muestra sus arrugas como consecuencia del pasar del tiempo, así como las cicatrices que le fueron provocadas por tanta cirugía cosmética realizada, a falta de cirujanos, por tablajeros. Y ya se sabe quiénes se reparten los filetes.
COLOFÓN. Las cuentas, malas o buenas, al final del tiempo se tienen que entregar.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DE REPARTIR el pastel de las candidaturas de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, los únicos espacios que quedaron libres para que cada uno de los cuatro partidos que integran dicha coalición persenten candidatos por cada fuerza política, fueron la alcaldía de San Francisco de los Romo y el Distrito 07 que pertenece al municipio de Jesús María. Se dijo que estarán fuera de la alianza debido a que cada partido estará buscando sus propias prerrogativas y posiciones plurinominales. Así es que el mundo se les viene encima a los dirigentes del PRI, Norma Esparza Herrera, del PVEM, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; del PT, Héctor Quiroz García y del PNA, Elías Ruvalcaba de la Rosa.
ES PRECISO MENCIONAR que Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quedó fuera de dicha alianza en lo que se refiere a las alcaldías de toda la entidad, por lo que únicamente los verdes tendrán candidatos a diputados dentro de esa coalición en los distritos 04 y 06. El Partido Nueva Alianza (PNA), después del partido tricolor, fue el que más posiciones negoció y obtuvo en esa coalición: las alcaldías de Asientos, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y Tepezalá, así como los distritos 10, 11, 15 y 16. El PRI tendrá candidatos en las alcaldías de Aguascalientes, Cosío, San José de Gracia y Jesús María, así como los distritos 01, 02, 03, 05, 08, 09, 12, 13, 14 y 17. Mientras tanto, el Partido del Trabajo (PT), tendrá candidatos en las alcaldías de El Llano y Calvillo y para diputados únicamente en el distrito 18.
EN UN EJERCICIO que podría parecer jocoso, pero que es más bien doloroso, los priistas que se habían registrado en los distritos y en las alcaldías que a raíz de la coalición ya no le corresponden a militantes del tricolor, tendrán que esperar para mejor ocasión. Son los casos en el distrito 04 de Rosa Ycela Arias Villegas, Cindy Karina Barba Macías y María del Rosario Andrade Figueroa. En el distrito 06 quedó fue Teódulo Núñez Leaño (el único despistado que se registró y eso porque ese distrito se considera territorio blanquiazul). En el distrito 10 chuparon de hoja Patricia del Carmen Ramírez de Lara, Susana Muñoz Martínez, Liliana Abigail Limón Rojo, Nancy Carolina Delgado Franco, Enrique Maza Rodriguez y Sharon Dávila Villaseca. En el distrito 11 se quedaron con las ganas Juan José Zertuche Cornejo, Luar Ceballos de León e Israel Tagosam Salazar Imamura López. En el distrito 15 Francisco Guel Saldívar, Elsa Lucía Armendáriz Silva y María Angélica Villalpando Vilches. En el distrito16 Patricia Valadez Bustamante quien al parecer iba solita y creía ir en caballo de hacienda. Y en el distrito 18 se quedaron con las ganas Aníbal Ricardo Ovalle Carrillo, Juan Pablo Galindo Rosales, José Luis Macías Alonso, Marissa Gómez González y Daniel Cervantes Ceballos.
LOS PRIISTAS MARGINADOS de las candidaturas a las alcaldías, merced a la coalición, fueron en Asientos, René Campos Jasso y Jorge Domínguez Santana. En Calvillo, Carlos Luévanos González, José de Jesús Ramírez Escobar y José Luis Martínez Figueroa. En El Llano la lista fue bastante larga: Johan Ovidio Hernández Torres, Josefina Gallegos Vázquez, Silvia Ramos Mireles, Manuel Castro Reyez, María Rosalina Silva Ramos, Antonio Misael Hernández Contreras y Marisol Herrera Ortiz. En Pabellón de Artega se quedaron en el limbo: Carlos Escobedo Robles, Armanado Camacho Méndez, María del Refugio de Loera Díaz, Fernando Díaz de León González y Héctor Robles Aguilar. En Rincón de Romos se quedaron como el chinito: Laura Patricia Romo Castorena y Angélica Esparza Rodríguez. En Tepezalá quedaron al margen Raúl Ruiz Dondiego, Alicia Ibarra Rodríguez y Mercedez Vargas Rodríguez.
QUIENES ESTÁN ASPIRANDO por el PRI en alcanzar primero la nominación interna y luego lograr el triunfo en el proceso del 5 de junio, están por la alcaldía de la capital: Alberto Viveros Lozano y Jesús Ríos Alba. En Cosí, Alejandro Ulloa Chávez, Andrés de Santiago de Luna, Rogelio Galván Adame, José Carlos Esparza Macías, Carlos Estrada Valdez y Nicolás González González. En Jesús María la lista es tan larga como la cuaresma: Arturo Piña Alvarado, Gilberto Rodríguez Domínguez, Kendor Gregorio Macías Martínez, Ignacia Martínez Saucedo, José de Jesús Franco García, Óscar Ernesto Rodríguez Martínez, Luz María Fernanda Martínez Durán, Jorge Delgado Delgado, José Jaime de Luna Medina, Jobany Romo Rossano y Jesús Alejandro Gutiérrez Macías. En San Francisco de los Romo participan Manuel Esparza Marchán y Octavio Ramírez Gallegos. En San José de Gracia, a pesar de lo pequeño de la población, hay un nutrido grupo de aspirantes: Armando Miranda Nájera, Vicente Ventura Anaya, Braulio Rodríguez Rodríguez, Raúl Tovar Herrera, Lupina González García, Héctor García Sanabria, Claudia Naxieli Esparza Ramírez y Laura Rodríguez Martínez.
LOS QUE LIBRARON contender internamente en el PRI por la candidatura a diputado local, son en el distrito 01, Nidia Acosta Lozano, Roberto Romo Marín, María Lorena Reyes González, J.Jesús Prieto Díaz y Luz María Padilla de Luna. En el distrito 02 están José Manuel Martínez Rodríguez, Azucena Issamar Campos Montoya, Aída Lozano Díaz, David Nájera Moreno, José Luis Reyes Medina y José Luis Martínez Rodríguez. En el distrito 03 Juan Felipe Macías Acosta, Josefina Moreno Pérez, Arturo Hernández González, Humberto Ambriz Delgadillo, Pedro Santillán Nieto y Martín Andrés Barberena Cruz. En el distrito 05, Luis Enrique Hernández Morales y Sandra Evangelina Rodríguez Nieto. En el distrito 08, Óscar Mauricio González Riestra y María Dolores López Rodríguez. En el distrito 09, Juan Orlando Sánchez Quezada, Hazel Montejano García, Edith Citlalli Rodríguez González y María Angélica Contreras Ruvalcaba. En el distrito 12, Elsa Amabel Landín Olivares y Aquiles Alafita Sáenz. En el distrito 13, Luis Gonzalo Esparza Llalmas, José Luis Espino Jasmer y Jesús Antonio Beltrán Rodríguez. En el distrito 14 va en solitario Héctor Macías Díaz. En el distrito 17 Iván Arturo Reveles Vera, Lizandra Aurora Jiménez Vizcarra y Gilberto Alanís de León.
ESTÁ MUY CLARO que quienes quedaron fuera por motivo de la coalición, están que no los calienta ni el sol. Pero en honor a la verdad esos aspirantes debería mostrar madurez, debido a que en el hipotético caso de que no se hubiera formado esa alianza del PRI con el PVEM, PNA y PT, de cualquier modo tendrían que haber competido de manera interna para alcanzar la candidatura, y mucho menos que ello les significaría en ningún momento que el 5 de junio ganarían la elección constitucional. Lo que deben tener en claro es que, por recelo o despecho, jugar en contra de su propio partido el PRI, significaría hacerse el hara kiri y entonces todos perderían, cancelando así la posibilidad de alcanzar alguna otra posición en la administración pública, que de alguna manera les compensara “el sacrificio” hecho en favor de la causa tricolor.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre reconoció que existe un problema de sobreproducción y por lo tanto una caída de precios de la leche, pero particularmente Aguascalientes ha seguido creciendo en la producción de leche y sigue aumentando la producción. Ante las presiones de los productores lecheros, el gobernador recordó que normalmente se tienen una crisis de sobreproducción durante los meses de abril y mayo, “que son los meses calientes”, pero ahora se presenta este problema “fuera de esta agenda, lo estamos teniendo en el mes de enero”. Explicó en entrevista que se están realizando esfuerzos desde la semana pasada “no es un tema que lo hayamos tomado el día de hoy, de que las comercializadoras e industrializadoras de leche sigan adquiriendo la producción de la leche de Aguascalientes, estamos mandando leche hasta Chihuahua, imagínense lo que implica solo el costo de transportación, y bueno mandamos leche de Chihuahua y alteramos los mercados de allá, y allá se quejan los productores de Chihuahua. Pero estamos viendo que los productores de allá, principalmente de Chihuahua a través de Liconsa, reaccionen rápidamente y que hagan lo necesario para poder estabilizar la comercialización de la leche”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Con la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”, la principal beneficiada será la ciudadanía, pues el trabajo conjunto de los Partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y del Trabajo tiene como objetivo fundamental crear un compromiso de gobierno que permita fortalecer el crecimiento económico de Aguascalientes y de todas las familias de Aguascalientes. Norma Esparza Herrera, presidenta sustituta del CDE del PRI en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Toda palabra dicha despierta una idea contraria. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Porque después de todo, son muchos los llamados y pocos los escogidos y quienes transitan en los senderos de la política, deberían saberlo antes de siquiera asomarse a aspirar alguna posición pública.
COLOFÓN. La coalición, de momento, atrajo a un cúmulo de perdedores.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}