- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
VAYA QUE los próximos comicios a celebrarse el 5 de junio del presente año saldrán muy caros para los contribuyentes, a pesar de que se redujeron al 20 por ciento los topes de gastos de campaña del último proceso celebrado en el 2010. De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE), en voz del vocal ejecutivo en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, el tope para gobernador se fijó en 16 millones 308 mil 517 pesos. A eso habría que sumarle los gastos de precampaña que fueron 2 millones 143 mil 906 pesos POR CANDIDATO. Para la presidencia municipal de la capital el tope se fijó en 7 millones 529 mil 206 pesos, más un millón 445 mil 901 de precampaña. Y así nos vamos hasta que se totalizan los topes de gastos de campaña a todos los cargos de elección popular en la importante suma de casi 30 millones de pesos POR UN SOLO PARTIDO, si a eso le sumamos que cuando menos van a participar en todos los cargos cuando menos cuatro partidos, podemos esperar que en números redondos podrán erogarse poco más de 120 millones de pesos que saldrán de los bolsillos de los electores.
A JUAN CARLOS RODRÍGUEZ GARCÍA, titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), le sigue causando terror el tema del servicio de taxis Uber. Argumentando cuestiones legales, que las concesiones para el servicio de transporte público la otorga el Gobierno del Estado, ha mantenido una actitud por demás pusilánime, porque está muy claro que no desea tocar los grandes intereses ocultos detrás de esa clase de concesiones. ¿Serán más poderosos los concesionarios de taxis que la propia autoridad, que él representa? Y mientras tanto ante la cercanía de la verbena abrileña los taxistas volverán a hacer su agosto en pleno abril, con la muda complacencia del propio Rodríguez García, quien de pronto se encontró con una responsabilidad para la que francamente, no estaba preparado. Los usuarios del transporte público seguirán esperando a que la autoridad actúe para que se mejore su prestación, pero… al cabo ya mero se va.
LA ELECCIÓN interna de los panistas fue todo, menos una fiesta democrática. Ello a pesar de las declaraciones alegres de sus integrantes. En el caso de Martín Orozco Sandoval, se mostró optimista cuando dijo que el principal reto que enfrenta este partido político, luego de la elección interna, “es salir en unidad”. Aun así reiteró un llamado a la militancia y liderazgos del PAN para salir unidos y fortalecidos tras el proceso interno para enfrentar la elección del 5 de junio. Por su parte, el dirigente panista en el municipio, Rodolfo Téllez Moreno, dijo que el comité municipal se reunirá con la ganadora, que de acuerdo a los últimos reportes, Teresa Jiménez se encontraba al frente en la elección interna, y como esto no se ha terminado, se corrieron versiones que el equipo de Alma Hilda Medina Macías habrá de creará dolores de cabeza, pues difícilmente aceptarían su derrota. Otro aspecto fue la gresca que se armó con el frustrado precandidato José Ángel González Serna, “Paquín”, porque reclamaron que había un sujeto promoviendo el voto en favor de Teresa Jiménez y además dicho sujeto estaba siguiendo y grabando los movimientos de Paquín, lo que ocasionó el altercado, que por fortuna no pasó a mayores, aunque se dejaron entrever que las cosas no podrían terminar ahí.
DOLOR DE CABEZA. De manera sorpresiva apareció. Evidentemente nadie lo esperaba y jamás, nadie, lo imaginó siquiera. Expulsado y todo, luchó para regresar al PAN. Nadie podía dar crédito, pero ahí estaba accediendo a la explanada del Comité Directivo Estatal del partido albiceleste. Luis Armando Reynoso Femat, el ex gobernador polémico, se hacía presente y más de uno denotó tener los ojos cuadrados al ver algo a lo que no querían dar crédito. Cuestionado sobre la presencia de Reynoso Femat, el coordinador de los senadores panistas en la Cámara Alta Fernando Herrera Ávila, extrañamente alejado de su sobriedad política fue contundente al expresarse en forma por demás peyorativa al citar que el ex gobernador “es como el gato corrido: vas, lo tiras en la carretera y al rato regresa”. Luego Herrera Ávila expresaría sus buenos deseos porque la presencia de Reynoso Femat “no termine por afectar” a su partido.
ENTONCES EL SENADOR panista Herrera Ávila modificó su tono, cambió de tema y expresó que afirmó que seguirá colaborando con su grupo político y, después de Silvia Garfias, su entrañable amiga se desistiera de la candidatura a la presidencia municipal de la capital, dijo que esperarán a otras oportunidades. Ante ese escenario que en definitiva no les favoreció, Herrera Ávila adelantó que se sumarán al resultado que arroje la asamblea de votación. “No tenemos ningún rencor. Vivimos una contienda con pasión y como equipo políticos estamos dispuestos a apoyar a cualquier candidata”. La operación cicatriz está lejos de comenzar a funcionar, pues todavía quedan muchas historias por escribirse al seno de la membresía albiceleste.
TAL Y COMO se esperaba, en Jesús María perdió el diputado local Adolfo Suárez Ramírez ante el “gallo” del actual alcalde, Antonio Arámbula López, Noel Mata Atilano. La candidatura a la diputación la consiguió Guadalupe de Lira. Fue evidente que el perdedor, Suárez Ramírez, no ocultó su contrariedad por haber perdido, pero según se supo, difícilmente podrá cuestionar el proceso, en virtud de que Noel Mata prácticamente lo aplastó en la votación.
ENFERMO DE PODER. Es muy cierto que cuando no se tiene la mínima preparación o un gramo de sentido común, hay personas a las que se les sube a la cabeza la mínima responsabilidad que se les confiere. Esto viene al caso porque un sujeto llamado Ramón Islas y quien se presume como el chofer del aspirante a gobernador por el PAN, Martín Orozco Sandoval, acosó a una trabajadora acosa al personal del vivero municipal. Concretamente a una trabajadora llamada Linda María Hernández Maldonado, a quien el sujeto referido, Ramón Islas, pretendió sostener relaciones sexuales con ella, y cuando se negó, comenzó la pesadilla para ella hasta que fue despedida de manera injustificada de su trabajo y el acalde Juan Antonio Martín del Campo ha puesto oídos sordos a la queja que presentó ante él la afectada. Ya existe un expediente en el Instituto de la Mujer Aguascalentense, en donde le están brindando la asesoría legal y sicológica correspondiente. ¿El alcalde Juan Antonio Martín del Campo seguirá poniendo oídos sordos? ¿El aspirante a gobernar el estado, Martín Orozco Sandoval, seguirá apoyando a personas abusivas y prepotentes que le rodean? Nada más de imaginar a Orozco Sandoval en la máxima responsabilidad política de la entidad, podemos esperar las peores conductas de sus protegidos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Esperamos que a partir del día de mañana empiece la etapa de preparación del proceso externo, la decisión que tome la militancia definirá con su voto quienes serán los candidatos de Acción Nacional. El proceso interno demuestra, una vez más, que el PAN es un partido democrático y que vive de manera intensa la participación de su militancia, lo que hay que privilegiar es la unidad del partido, nos sumaremos al resultado que arroje esta asamblea de votación. La fórmula ganadora será aquella que la militancia blanquiazul elija para representarlos en los próximos comicios electorales. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936). Escritor británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los sainetes no se hicieron esperar durante el proceso interno de los panistas. Una cosa es la pasión por presumir que se vive dentro de una democracia y otra muy distinta celebrar una lucha encarnizada, fratricida, por alcanzar el poder a costa de lo que sea. La reconciliación está muy lejos de cristalizarse. Las deslealtades volverán a florecer.
COLOFÓN. El tiradero en las filas albicelestes está muy lejos de ser levantado. Los resabios de los derrotados únicamente se están disimulando. La factura a pagar resultará demasiado cara.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS CONFLICTOS al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad parecen no tener fin por las imposiciones que pretende seguir ejerciendo el exdirigente de ese partido Arturo González Estrada, quien al parecer aún no supera su frustración por haber perdido la elección a la presidencia municipal en el 2007 frente al priista Gabriel Arellano Espinosa. Resulta que como apoya “con todo” a Teresa Jiménez para que sea la candidata del blanquiazul a la alcaldía capitalina, por lo que quiere que se “baje a la voz de ya” de la precandidatura Alma Hilda Medina Macías. Además pretende acomodar un Congreso “a modo” de sus intereses para seguir mangoneando, por lo que quiere “bajar a fuerza” a la precandidata del distrito 17 Selenne Sandoval Macías, para que llegue sin problemas a la candidatura su hermana Martha Elisa González Estrada.
COMENTAN EN LOS pasillos del PAN que a Arturo González Estrada le tienen “miedo” porque por lo perverso que es, si no quedan los candidatos que él quiere y dónde el desea, en la elección constitucional tiene los medios necesarios para jugarles el toro al revés a sus “compañeros” de partido para que pierdan la elección. Este es otro botón de muestra de la manera en que quienes se creen o sienten “dueños” del albiazul en la entidad abonan para que ese partido siga descomponiéndose de la manera en que lo ha venido haciendo desde hace mucho tiempo.
OTRA MUESTRA de las ambiciones y deseos insaciables de poder de Arturo González Estrada, fue el despido que se dio la semana pasada en la presidencia municipal, en donde Carlos Alba Salas salió de la Dirección de Atención Ciudadana y Relaciones Públicas porque no le quiso dejar el camino libre en el distrito 06 a una persona que no se registró como aspirante, a Sergio López Valdivia. Además, en estos días están por despedir de la misma alcaldía al padre de Selenne Sandoval Macías, si es que no se “baja” de la precandidatura. La inconformidad de muchos panistas por las actitudes autoritarias de González Estrada, se reflejan justamente en que están pensando seriamente en abstenerse de participar en la elección del 5 de junio si el referido personaje logra imponer a “su gente”. La fama de “gángster”, comentan, la tiene más que ganada.
¡ESTO SÍ ES UNA BOMBA! Como en reiteradas ocasiones al exgobernador Luis Armando Reynoso Femat ha sido objeto de insistentes y constantes ataques a su persona, así como se le ha negado su derecho de réplica en el programa matutino que conduce José Luis Morales Peña, acudió desde hace algunas semanas ante las autoridades correspondientes para conseguir que se le otorgue ese derecho. Y como ya recibió una determinación a su favor en ese sentido, decidió publicar en su página de Facebook el siguiente mensaje que se reproduce íntegro, así como la fotografía en la que se hace acompañar de sus abogados:
“ESTO SÍ ES UNA BOMBA!!! Estreno la nueva Ley del Derecho a Réplica con mi amigo, aunque me odie, José Luis Morales. Este próximo viernes 4 de marzo nos veremos la cara a las 9:00 horas en el Juzgado Primero de Distrito del Poder Judicial Federal, para que sea una máxima autoridad -NO de Aguascalientes- quien le obligue a darme el espacio en su programa para que por fin comience a aclararse tanta mentira y ofensa que se ha hecho en mi contra, particularmente por ese conductor.
Que no se confundan, yo no soy hombre de venganzas ni de violencia sino de hablar de frente. No fue hasta esta nueva oportunidad legislativa, que me permitirá ir precisando tanta calumnia que han dado como verdad algunos medios y conductores cooptados por el gobierno.
No estoy demandando al conductor. Respeto la libre expresión. Sólo estoy exigiendo un derecho que tengo y que siempre me ha negado.
Que nadie los engañe, tampoco existe esa buena voluntad que José Luis Morales dice tener al aire pero que a la hora de la verdad, me niega los espacios.
Será mi primera intervención de otras más que vienen. Y mientras más me difame y me ofenda, estaré recurriendo a la ley. Si es el caso de alguno de ustedes mis amigos de Facebook, les recomiendo recurran al derecho de réplica.
Comenzamos a respirar mejores tiempos en la democracia. Les estaré comentando como nos fue y escúchenme pronto con una verdadera bomba de noticias mías sin distorsión”.
ESPEREMOS que el día de hoy podamos escuchar un debate inteligente, de altura, y no una retahíla de reproches o descalificaciones, de esas que cotidianamente se estilan en el mentado programa del hijo de Agustín Morales Padilla, quien en el fondo sabe que fracasó en formar a un profesional del micrófono, pero por razones sentimentales, más no profesionales, se entiende que le permita seguir despotricando sin ton ni son. Aunque las estupideces venden bastante bien y primero, lo primero: el dinero, que parece importar más que la ética profesional.
LA INVERSIÓN por 600 millones de pesos que anunció Rubén Ayala de “Médica Avanzada Contigo” (MAC) vendrá a dotar de un servicio médico de primer mundo a Aguascalientes. Este grupo es el mismo que desde hace algún tiempo adquirió la Central Médico Quirúrgica (CMQ), pero ahora en su nueva incursión erigirán un complejo que constará de un hospital con 60 camas, 6 quirófanos inteligentes, sala de hemodinamia, medicina nuclear, imagenología, servicios auxiliares, urgencias las 24 horas, terapia intermedia e intensiva, terapia coronaria, 178 consultorios médicos de diversas especialidades y un desarrollo inmobiliario de 81 departamentos de lujo, el cual se ubicará en la llamada “zona dorada” de la capital aguascalentense, justamente en las esquina de las avenidas Colosio y Miguel de la Madrid. Prometen que toda la construcción se hará de acuerdo a los estándares más altos, usando tecnologías limpias y respetando al ciento por ciento el reglamento de construcción de la ciudad y se buscará que los contratistas sean empresas locales para que esa inversión se quede en la ciudad.
BUSCANDO JUSTIFICAR la chamba, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que preside la diputada Verónica Sánchez Alejandre, en apego a la Ley Orgánica del Poder Legislativo presentó a conocer su cuarto informe semestral de labores en un encuentro realizado en el salón Aquiles Elorduy García. En dicho documento Sánchez Alejandre detalló a sus homólogos la propuesta para emprender en breve una visita a los diferentes Parques Industriales del Estado, en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Raúl Landeros Bruni; además de sostener un encuentro con miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) en fechas próximas. Esperemos que la reunión con los miembros de la CANIRAC la hagan en la sede legislativa y no en un antro.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El servicio que ofrecen algunos establecimientos sobre la cirugía estética o reconstructiva, sólo los profesionistas especializados en esta rama de la medicina podrán ejercer esa actividad. Con la iniciativa que presenté se busca regular esta actividad, brindar certeza y seguridad al paciente que acude a este tipo de clínicas y así evitar que se atente contra su salud e integridad. Israel Sandoval Macías, diputado por el PAN en la LXII Legislatura del Congreso de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: ¿Qué importa que el gato sea blanco o negro con tal de que cace ratones? Deng Xiaoping (1904-1997). Político chino, máximo líder de la República Popular China desde 1978 hasta los últimos años de su vida.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los cacicazgos en el PAN tienen nombre y apellido. Y aun así pretenden convencer al electorado de que les brinde su voto de confianza, cuando no tienen más propuestas que encaramarse en el poder para beneficiar a sus propias camarillas. A nadie más.
COLOFÓN. El precandidato republicano de Estados Unidos se empeña en demostrarle al mundo que como pedestal utiliza su cerebro.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE FORTALECE la candidatura para la presidencia municipal de la capital de la panista de Teresa Jiménez, después de “bajar” de la precandidatura a la diputada local albiazul Silvia Garfias, quien de plano tuvo que guardarse para mejor ocasión las ganas que tenía de ser la mandamás del ayuntamiento capitalino. Ya se sabe que el photoshop no puede hacer todos los milagros. A pesar de que la otra precandidata, Alma Hilda Medina Macías insiste en dar la pelea, por lo que en reiteradas ocasiones ha declarado que no se bajará de la contienda, sin embargo todo parce indicar que su destino también está sellado con el síndrome garfista, por lo que no haya dudas de que Teresa Jiménez finalmente será “electa democráticamente” como la candidata de los azules para enfrentar al tricolor Jesús Ríos Alba en la contienda constitucional que se definirá el próximo 5 de junio. Los esfuerzos del esposo de Alma Hilda, el diputado local Mario Alberto Álvarez Michaus no serán suficientes para verse convertido a partir del 2017 en el “primer damo” del municipio, o mínimo el presidente del DIF municipal. Tal parece que el matrimonio Álvarez Medina no quiere dejar de vivir de las mieles del erario público.
Y PARA QUE no haya dudas, el diputado federal panista Jorge López Martín (ese personaje que derrotó hace menos de un año en las urnas al flamante candidato priista a la alcaldía, Jesús Ríos Alba) no ha tenido empacho en manifestar su total simpatía y apoyo para que Teresa Jiménez pueda ser ungida como la “buena” para la candidatura panadera a la alcaldía de la capital. No hay que olvidar que López Martín pertenece al grupo político de Martín Orozco Sandoval (ese sí es grupo, no como el que dice tener el priista Juan Fernando Palomino Topete que sólo lo conforman algunos familiares, y no todos, pues no hay que olvidar que Lilia su hermana es panista de hueso colorado, digo, de hueso azul) y Orozco Sandoval está puestísimo para que en caso de que ganen los albicelestes sea Teresa Jiménez su “dama de compañía” desde la presidencia municipal. Así es que faltan pocos días para que se oficialice desde las filas albiazules la mancuerna Orozco-Jiménez, que con total seguridad enfrentará a la tricolor dupla Martínez-Ríos.
Y YA QUE mencionamos a Jorge López Martín, pues anda animadísmo presumiendo “el gran carisma” de su jefe político Martín Orozco, pero evita a toda costa hablar del pasado sin aclarar que pesa sobre su mentor y hacedor en cuestiones de política. También comenta recio y quedito que una vez que se designe a Teresa Jiménez como la candidata del PAN a la presidencia municipal de la capital, las cosas volverán a la normalidad dentro de las filas panistas, lo que según él significa que todo será miel sobre hojuelas y los acres agarrones quedarán en el olvido para que unidos le den la batalla a la coalición que formó el PRI con el Panal, el PVEM y el PT. También parece que el hecho de que el Panal no les haya hecho segunda en este proceso electoral local, mantiene a los panistas como una vieja computadora: pasmados ante lo pesado de la coalición que obtuvieron sus añejos adversarios tricolores.
SE SACÓ la lotería. Hasta que el diputado por Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, pudo sacudirse una sombra que le producía incomodidad operativa y política. Como ya se ha mencionado, el precandidato de MC a la alcaldía capitalina, Felipe González Ramírez, solicitó que Abel Sánchez Garibay, quien fuera colaborador cercano del legislador Rodríguez García, pasara a formar parte de su séquito más cercano. Lo que el novel político González Ramírez ignora, es que sin saber le hizo un favor a Oswaldo, pero tiene los ojos vendados acerca del incierto futuro que le espera con semejantes compañías. Eso sí, con toda seguridad el hijo del exgobernador Felipe GG (la GG se refiere a González González, nadie se está riendo, pues no es je je) se perfila para entrar por la vía plurinominal al cuerpo edilicio. ¿A poco creen que va a ganar?, mientras desperdician lo poco rescatable de lo que les dejaron los anteriores “dirigentes”.
SÓLO ELLOS SABEN lo que almorzaron, y no nos referimos a los alimentos, sino a la animada charla que celebraron en conocido restaurante del centro de la ciudad, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de la administración panista, Jaime Gallo Camacho y el presidente de la Comisión Estatal de Postulación de Candidatos ¡del PRI!, Jorge Ortiz Gallegos. De que se notó que son buenos amigos, ni duda queda, y de que tiene la libertad y el derecho de reunirse donde quieran y cuando lo deseen, tampoco existe duda ni hay nada malo que lo hagan, pero políticamente que se encuentren públicamente en estos momentos de precampañas en donde las huestes tricolores y albiazules velan armas, como que se percibió fuera de lugar dicha reunión, salvo, ¡claro!, traigan línea, luz verde o la bendición de sus respectivos jefes para hacer pública su junta y que quede claro que la amistad está por encima de los intereses políticos. ¿Será?
EN EL HIPOTÉTICO caso de que el recién ungido candidato del PRI a la alcaldía, Jesús Ríos Alba alcanzara el triunfo, la precandidata de ese partido a gobernadora, Lorena Martínez, precisó que él tendría la responsabilidad de retomar lo que se dejó de hacer en la presente administración. Y sí, acertó, hay temas muy importantes que se descuidaron con la llegada de Antonio Martín del Campo, uno de ellos sin duda tiene que ver con la parte de la seguridad. Directa, franca, Lorena dijo “cuando nosotros dejamos el municipio sin duda había menos índice delictivo y había mejores condiciones, la política de prevención de la violencia y del delito, que me parece fundamental en una comunidad como Aguascalientes, en donde tenemos que trabajar muchos para recomponer el tejido social y que finalmente se dejó suelto. Yo creo que se tiene que continuar la generación de espacios públicos de manera mucho más intensa, aunado o vinculados de la política de prevención y de rescate del espacio público. Creo que también se tiene que avanzar en la consolidación de un estado de derecho en el municipio y sin dejar de recuperar algo que fue muy valioso para el gobierno municipal, que fue una política de inclusión, de respeto a diferentes sectores de la población con la creación del observatorio ciudadano, que abrió las puertas del gobierno municipal a los ciudadanos para que pudieran opinar y compartir la toma de decisiones”.
LA ASOCIACIÓN Iberoamericana para el Desarrollo de la Igualdad de Género, organismo dedicado a la prevención de la desigualdad de género y el trabajo a favor del empoderamiento de las mujeres en Aguascalientes, dentro del marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, organizará el "Foro para el Empoderamiento y Liderazgo político de las Mujeres" (FEM2016), en donde se tratarán las condiciones actuales de las mujeres, los asuntos pendientes en materia legislativa a favor de la eliminación de la violencia de género y los proyectos en puerta para conmemorar dicha fecha, reveló la presidenta de dicha asociación Mabel Haro Peralta, quien dijo que dentro del programa se tiene contemplada la participación de la precandidata a gobernadora por el PRI, Lorena Martínez; la precandidata a la presidencia municipal capitalina por el PAN, Teresa Jiménez; la precandidata priista a diputada por el Distrito XII, Amabel Landín; la senadora perredista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara Alta, Angélica de la Peña; así como la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, A.C., Teresa Cruz Medina. Como invitados especiales se espera la presencia del percandidato a gobernador por el PAN, Martín Orozco; el precandidato indpedneiente a gobernador, Gabriel Arellano y el precandidato a presidente municipal de la capital por MC, Felipe González Ramírez. La doctora Haro Peralta explicó que el propósito de dicho foro es hablar abiertamente de la participación de las mujeres en el desarrollo social. Hay expectativa por saber si los invitados especiales atenderán la convocatoria.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
México debe convertirse en un país donde impere un verdadero Estado de derecho para que quien cometa un acto de corrupción, sin importar el partido, el sector o el área en que se desempeñe, pague las consecuencias. México ya no aguanta más escándalos que terminan protegidos por un manto de impunidad, por lo que se hace necesario establecer un Sistema Anticorrupción independiente, autónomo, con participación de la sociedad civil para combatir el cáncer de la corrupción. Hoy la clase política está dividida entre quienes queremos combatir la corrupción y los que no. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: Las personas no pueden ser tratadas como unidades en operaciones de aritmética política porque se comportan como el cero y el infinito y dan al traste con todas las operaciones matemáticas. Arthur Koestler (1905-1983). Novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro de origen judío que se nacionalizó británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La candidatura priista de Jesús Ríos Alba a la presidencia municipal no acaba por convencer a un importante número de militantes del tricolor porque les recuerda el sabor de la derrota. No dudan de que sea un buen hombre, pero perciben que lo que requieren es un buen político que además no traiga el sello del fracaso electoral en la frente.
COLOFÓN. En el caldero panista las cosas se han salido de control a pesar de las negativas reiteradas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HA PROVOCADO un gran interés entre los delegados priistas las propuestas que ha presentado su precandidata Lorena Martínez, respecto a hacer de Aguascalientes una especie de “Silicon Valley” a la mexicana. Guardadas las proporciones, no se trata de competir en el mismo ramo de emprendimiento y creatividad empresarial que se tiene en tierras californianas, no, se trata de que esta entidad sea un centro importante en el que se desarrolle la investigación en materia de biotecnología, incluida la genética; además la investigación en ingeniería y bioingeniería, para el diseño de controles e instrumentos de robótica; ingeniería y diseño automotriz en el ensamble de auto partes.
LORENA MARTÍNEZ propone aprovechar la preparación de la gente, “tenemos mucha gente que ya sabe cómo armar estos automóviles con creatividad e innovación podremos hacerlo nosotros mismos y lo hijos de quienes hoy están trabajando en estas empresas armando autos seguramente tendrán otras posibilidades, podrán ellos diseñar los automóviles y podrán ellos sin duda hacer las partes que se necesitan para generar un automóvil y no ser simplemente ensambladores de la industria automotriz. Lorena habla de la necesidad de pasar de la manufactura a la “mentefactura”. Aguascalientes y su gente ciertamente están preparados para enfrentar esos retos. Imaginemos a esta región como líder en esas actividades del quehacer humano, no solamente del país, sino de América Latina. Dicen que a la oportunidad la pintan calva y este es el momento preciso para continuar y acrecentar lo que se tiene.
LA IMPORTANCIA de saber aprovechar los recursos con las que ya se cuentan, son la clave para que Aguascalientes y su gente sigan manteniendo cuando menos, el ritmo de crecimiento logrado en los últimos años, el cual se detuvo súbitamente en los sexenios en los que los panistas Felipe González González y Luis Armando Reynoso Femat, porque no supieron o no quisieron mantener el ritmo de crecimiento que se había logrado en las administraciones gubernamentales que les antecedieron, específicamente las de Rodolfo Landeros Gallegos, Miguel Ángel Barberena Vega y Otto Granados Roldán. Las estadísticas históricas son frías y revelan esa triste realidad.
EL DILEMA DEL discurso desgastado o nadie vende pan frío. El precandidato panista a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, ha machacado que en las encuestas y sondeos su partido está arriba en las preferencias electorales. Y como los jaloneos por las candidaturas más relevantes han desgastado a la militancia de los albiazules, intenta hacerle creer a la sociedad que con un simple apósito verbal las cosas se van a enderezar en la tormenta interna que ha dejado demasiados heridos, bastantes lastimados que se han percatado que el juego de la cúpula albiceleste es seguir manipulando para que ellos, y sólo ellos, sean quienes usufructúen el poder, llegado el caso.
POR ESA RAZÓN Orozco Sandoval sigue explotando el juego de la dialéctica en el que su discurso se evidencia vacío, falto de imaginación y contenido, dentro de la desgastada y vieja usanza demagógica, sin propuesta ni idea de un verdadero conjunto de acciones que puedan interesar a la ciudadanía. Por ello afirma: “no podemos perder esa ventaja por fracturas internas o distractores, la precampaña me he dedicado (sic) de tiempo completo al convencimiento de la militancia para salir fortalecidos”. Luego habló de una “guerra sucia” que en su paranoia solamente él ve, pues afirma que “el tema es no entrarle (a la guerra sucia), trabajar, hablar con la verdad a la sociedad y generar un ejército de panistas y de simpatizantes que nos ayuden en el mes de abril y mayo a trabajar casa por casa y calle por calle, para dar a conocer las propuestas que espera que espera escuchar la sociedad en tiempo y forma”.
RESISTENCIA A CUMPLIR con la ciudadanía cuando se tocan los temas referentes al agua, sigue siendo la divisa del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, por lo que sigue sin firmar el Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (INAGUA), con la finalidad de establecer los mecanismos legales y de operación para el saneamiento de las aguas residuales en la demarcación de la capital. Lo anterior fue denunciado por el diputado Jesús Rangel de Lira, quien es el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura, pues mencionó que en su momento se consultó sobre el tema a las autoridades municipales, pero éstas solicitaron tiempo para analizar los términos de acuerdo de colaboración, lo que se les concedió sin tener a la fecha ningún resolutivo sobre el particular. Esta desidia del panista alcalde Martín del Campo puede derivar en que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), sancione al Municipio de Aguascalientes por no contar con un marco normativo que establezca las atribuciones para que el INAGUA se encargue de la operación de la mayor parte de las plantas de tratamiento de la ciudad y la zona rural. Y ya se sabe quiénes pagarán las consecuencias, los habitantes, porque por fortuna, esta deplorable administración está por terminar su periodo.
¿CUMPLIRÁN? Pues resulta que desde el gobierno federal se ha dado la orden de implementar una estrategia de “Blindaje Electoral 2016”, en la que participarán la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Procuraduría General de la República (PGR), así como la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que ayer se instalaron los Comités Preventivos de Blindaje Electoral en Aguascalientes y Zacatecas. Como se sabe, en Aguascalientes, además de gobernador, se elegirán 11 ayuntamientos y 27 diputados; en tanto que en Zacatecas, gobernador, 58 ayuntamientos y 30 diputados. Con bombo y platillo se instalaron dichos comités pues acudieron Emilio Suárez Licona, abogado general y Comisionado para la Transparencia; Paulo Arturo Téllez Yurén, titular del Órgano Interno de Control y Alejandro Porte Petit, director general Jurídico de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que depende de la PGR.
SE ESPERA que este llamado “blindaje” no vaya a ser horadado por las balas de la corrupción, a pesar de que Suárez Licona destacó que la “estrategia de blindaje electoral se inscribe como parte de una política de transparencia y atención a derechos humanos, la cual tiene por objeto dar cuenta a la sociedad de las acciones institucionales efectuadas durante el periodo electoral y, asimismo, empoderar a los beneficiarios en el acceso y ejercicio de sus derechos políticos y sociales”. Abonó para la causa Téllez Yurén, quien precisó que la estrategia de supervisión y acompañamiento institucional busca que los recursos públicos del sector social lleguen a su población objetivo. “En ese sentido, la Contraloría Social fungirá como el principal testigo de la ejecución de la política social y atestiguará el debido cumplimiento de los lineamientos de blindaje”. A su debido tiempo sabremos si se operó con un blindaje fuerte, o fue una simulación más de tantas a las que han acostumbrado a la sociedad los dueños del poder.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La corrupción no sólo es un acto inmoral de quienes incurren en ella, sino que causa graves perjuicios en toda la sociedad y genera desconfianza e incertidumbre hacia las instituciones. De ninguna manera, y bajo ninguna circunstancia, la función pública debe convertirse en un medio para buscar el beneficio particular en detrimento del interés colectivo. Hay que hacer efectivo el derecho de acceso a la información pública, seguir evaluando con objetividad el desempeño de los servidores públicos, denunciar cualquier hecho ilícito, cerrar espacio a la impunidad, a la corrupción y a la ilegalidad, y fomentar una mayor rendición de cuentas. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: La adulación es una moneda que empobrece al que la recibe. Duquesa de Abrantes (1783-1834). Laura Junot. Escritora francesa.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Conseguir que el Instituto Tecnológico de Massachusetts, del que han egresado por lo menos 76 premios Nobel en el mundo, vayan a realizar un intercambio con estudiantes, profesores e investigadores de las universidades y de las instituciones científicas de Aguascalientes, se dice rápido, pero es algo notable que deberá ser aprovechado al máximo. Lorena ofrece conseguirlo.
COLOFÓN. El ambiente preelectoral, en relativa calma, augura que los malos perdedores seguirán echando mano de las bajezas de la diatriba y la descalificación.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL VOCAL EJECUTIVO del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, dio a conocer las cifras definitivas de la lista nominal de electores que podrán acudir a las urnas el próximo domingo 5 de junio en los comicios locales en los que se renovarán la gubernatura, las once alcaldías con sus respectivos cuerpos edilicios, así como los 18 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. Esto significa que en dicha lista nominal se tienen registrados 892 mil 687 ciudadanos, lo que representa el 99.34 % de cobertura respecto de los 898 mil 661 registros del Padrón Electoral, que es la base de datos que contiene la totalidad de los ciudadanos que se inscribieron para solicitar su Credencial para Votar.
NUMERALIA. De ellos, 462 mil 361 son mujeres; 430 mil 326 son hombres, considerando a los 22 mil 601 que son jóvenes de 18 años y que podrán votar por primera vez. En los municipios los candidatos tendrán que buscar ganar la mayoría de votos dentro del siguiente universo para cada uno de esos lugares: En Aguascalientes 605 mil 624 ciudadanos registrados en la lista nominal; en Asientos 32 mil 119; en Calvillo 44 mil 114; en Cosío 10 mil 883; en Jesús María 72 mil 290; en Pabellón de Arteaga 29 mil 234; en Rincón de Romos 34 mil 985; en San José de Gracia 6 mil 501; en Tepezalá 14 mil 397; en San Francisco de los Romo 28 mil 421; en El Llano 14 mil 119; arrojando el total ya señalado de 892 mil 687. Esta última cifra engloba la elección para gobernador (a).
EN EL CASO de los distritos, se tienen registrado en el distrito 01 Rincón de Romos 45 mil 868; 02 Asientos 46 mil 238; 03 Pabellón de Arteaga 43 mil 631; 04 San Francisco de los Romo 51 mil 556; 05 Aguascalientes 46 mil 201; 06 Aguascalientes 55 mil 342; 07 Jesús María 49 mil 155; 08 Calvillo 50 mil 615; 09 Aguascalientes 52 mil 266; 10 Aguascalientes 53 mil 975; 11 Aguascalientes 57 mil 313; 12 Aguascalientes 44 mil 835; 13 Aguascalientes 48 mil 797; 14 Aguascalientes 51 mil 891; 15 Aguascalientes 49 mil 597; 16 Aguascalientes 41 mil 454; 17 Aguascalientes 55 mil 887 y 18 Aguascalientes 48 mil 066 electores registrados, para llegar al mismo total ya referido de 892 mil 687 potenciales electores.
ASÍ ES QUE los candidatos tendrán frente a sí el reto de despertar el interés de esos electores para que acudan a las urnas la fecha citada. El promedio de participación en procesos anteriores ha promediado alrededor de un 55 por ciento, lo que significa que poco más de la mitad de los electores registrados en la lista nominal acudirán a emitir su sufragio: un aproximado de 491 electores. Por citar un ejemplo, en el caso de la elección para gobernador (a) se estima que quien obtenga el 35 por ciento de esos 491 mil, unos 172 mil votos, prácticamente habrá asegurado la victoria, aunque lo deseable sería que obtuviera la mitad (el 50 por ciento) de los sufragios, unos 245 mil. Aún así, correspondería a poco más de 28 por ciento del total de la lista nominal, ni la tercera parte del total de los ciudadanos registrados. Esas son las cifras de la pírrica democracia que aún se vive en la entidad en cuanto al porcentaje de participación electoral. Ya puede comprenderse el por qué de la insatisfacción ciudadana de los gobernantes en turno, sin importar su origen partidista. Si no acude a votar significa que no ejerció su derecho a elegir, entonces hágase y hágale un favor a la sociedad, para después no andar de quejumbroso ni jugándole al grillo barato.
POR CIERTO, para que lo tome muy en cuenta, bien se sabe que en las campañas los candidatos andan prometiendo el oro y el moro, pero una vez que agarran su “huesito”, adquieren como por arte de magia el síndrome de la amnesia por convenciencia. Un claro ejemplo es el juego del “chapulinismo” que subyuga a quienes desean seguir viviendo plácida y cómodamente del erario público. Como cartel taurino, cinco faltas cinco, la diputada panista Silvia Garfias Cedillo, se ha ausentado de su responsabilidad como representante popular, pues con eso de que anda interesadísima en pegar el brinco al edificio de enfrente para despachar como presidenta municipal, pues ha intensificado su precampaña al interior del PAN para tratar de ser la ungida con la candidatura del blanquiazul. Por esa razón y con el argumento de poner toda su sabiduría al servicio del pueblo, pues ha dejado abandonada su responsabilidad como legisladora al no presentarse en las sesiones, como lo señala la ley. Pero eso sí, jure Usted que su quincena siempre la cobra completa. Y luego se preguntan el por qué del alto índice de abstención. En la siguiente entrega hablaremos de los gastos de campaña y su fiscalización. Por fortuna para los albiazules, desde el CEN del PAN la bajaron de la contienda por razones obvias, pues hasta en sueños sería más que imposible que ganara.
SE PUDO SABER que el próximo martes 8 de marzo el presidente Enrique Peña Nieto estará en Aguascalientes para entregar apoyos a 700 mujeres emprendedoras dentro de los programas de soporte a las Pequeñas y Medianas Empresas conocidas como PyMES. El evento habría de realizarse en las instalaciones del flamante Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA) que recientemente inauguró el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. Se estima que se aprovechará la ocasión para que el presidente Peña Nieto pueda apreciar la enorme inversión que el gobierno estatal ha realizado en lo que fueran los talleres de ferrocarriles, que desde que pasaron a manos de las autoridades locales se le han ido construyendo diversas áreas que han sido destinadas principalmente a las actividades culturales.
EN JESÚS MARÍA los partidos grandotes, el PAN y el PRI, violentaron la ley electoral porque después de los comicios federales extraordinarios que se celebraron en diciembre pasado no borraron la propaganda en las bardas, tal y como lo señala el Código Electoral. Por consecuencia, prácticamente tienen repartido el territorio para ellos solitos, sin dar oportunidad a que otros partidos políticos puedan acceder a ese tipo de propaganda, O sea, hay inequidad. Pero mientras son peras o manzanas, el que seguramente será el candidato del PAN a la alcaldía de ese lugar, Noel Mata Atilano y el del PRI, Gilberto Rodríguez Domínguez, no tendrán que preocuparse por obtener ese tipo de espacios, pues podría decirse que sus respectivos partidos ya tienen “escriturados” dichos espacios para su propaganda. Por cierto, hay quienes comentan que la lucha por la alcaldía de Jesús María será entre dos priistas, pues Noel Mata Atilano, ahora vestido de azul, ya se olvidó cuando su padre le inyectó sangre tricolor, pues hasta lo animó a trabajar en la administración del priista de triste memoria, Martín Chávez. Además, se supone que en el cargo que tenía en la presidencia municipal de los chicahuales hasta hace pocas semanas y bajo las órdenes del panista Antonio Arámbula López, debió eliminar la susodicha propaganda en las bardas de aquél lugar, pero obvio, no lo hizo porque sería como practicarse el hara kiri.
SUEÑO IMPOSIBLE. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo cree que con casi 86 millones de pesos se adquirirán patrullas, chalecos, uniformes, municiones, capacitación, homologación y radios de comunicación. Además pretende con esa cantidad cumplir el objetivo de homologar los sueldos de los elementos y renovar el parque vehicular operativo de la corporación capitalina. Muy optimista, Martín del Campo dijo que a partir del presente año el gobierno federal realizó el anuncio a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la institución del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad en los Municipios (FORTASEG), figura que sustituirá al Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), en donde además las reglas de operación permitirán abarcar rubros como profesionalización policial. Por el bien de la comunidad, es deseable que realmente pueda estirar esos recursos para que lo que anunció lo pueda cumplir, pues en caso contrario, estaremos ante una más de sus ocurrencias del momento.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Por decisión del Comité Ejecutivo Nacional y de la mesa que se estableció de cara al proceso interno en el partido, he aceptado la solicitud que me han hecho de retirar la precandidatura con miras a buscar precisamente ser candidata a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, convencida de que no seré un factor de mayores enconos al interior del PAN y que lo que necesitamos en estos momentos es generar unidad. Silvia Garfias, diputada panista de la LXII Legislatura.
FRASE DEL DÍA: Cuando me llevan la contraria, despiertan mi atención, no mi cólera; me ofrezco a quien me contradice, que me instruye. La causa de la verdad debería ser la causa común de uno y otro. Michel de Montaigne (1533-1592). Escritor y filósofo francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La deplorable práctica del “chapulinismo” debería prohibirse en la ley. El compromiso de un cargo de elección debiera cumplirse hasta su término, pues si no, ¿de qué sirvió legislar nuevamente la reelección?
COLOFÓN. El reto de todos será vencer la abstención, tarea difícil, pero no imposible.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}