Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

logopridesmoronadoAL DECIR DE algunas voces al interior del priismo local, luego de que “por unidad” se decidieron las candidaturas del PRI en el municipio de Jesús María y en los Distritos 02, 03, 07, 09, 12 y 13, los aspirantes que no llegaron a obtener el consenso para ser los ungidos, ofrecieron trabajar al parejo y mantener precisamente la unidad, para que ese organismo político pueda ganar en los comicios del 5 de junio próximo. Así, en Jesús María será registrado en su momento como candidato a alcalde, Gilberto Rodríguez Domínguez, quedando fuera de la jugada Arturo Piña y Kendor Macías. Los que pasaron el tamiz para ir en busca de una curul son Josefina Moreno Pérez por el Distrito III; Arturo Piña Alvarado por el Distrito VII; Edith Citlalli Rodríguez González por el Distrito IX; Elsa Amabel Landín Olivares por el Distrito XII y Luis Gonzalo Esparza Llamas por el Distrito XIII. Según se supo, en el transcurso de los siguientes días se darán a conocer (por grupos) los restantes distritos y municipios, pues según se indagó, todavía en el tricolor siguen tratando de tejer fino o negociar con los aspirinos para que en todas esas posiciones se deriven candidaturas “de unidad”.

AL MISMO TIEMPO se pudo saber que en el otrora partido aplanadora confían en que los diálogos que se están celebrando con los aspirantes redituarán en un resultado en que cada uno de ellos comprenda que no todos pueden acceder a la candidatura, pues se están definiendo los mejores perfiles, o al menos eso intentan, para llegar como navaja de afeitar al compromiso que tendrán todos los candidatos en la jornada comicial del 5 de junio. En definitiva esperan los priistas llegar unidos y fortalecidos para esa fecha, pues están observando que en la tienda de enfrente, con los panistas, las cosas se les han enredado de tal manera que por las peleas internas llegarán muy debilitados a la encuesta definitiva y es la que la decide la ciudadanía con su voto.

ag18feb16aSINTIERON FRÍO. Iniciaron muy seguros de sí mismos, pero al ver que no sería un camino fácil recopilar las firmas que la legislación les exige para ser registrados como candidatos independientes, decidieron cobijarse bajo las siglas de un partido, o lo que dejaron de él sus anteriores “dirigentes”. Y sí, como armar un rompecabezas que quedó esparcido en miles de pedazos, su reconstucción no será fácil, por lo que se dieron las condiciones para que Raúl Martínez Delgadillo, les abriera las puertas del partido naranja a los ahora exindependientes. Y la lista se selló después de tocar las puertas de MC.

ENTONCES SE REGISTRARON por el distrito 01, Imelda Dondiego Escoto; en el 02, Marco Antonio Verdín Almanza; en el 03, Juan Gabriel Esparza Salas y Flor de María Tiscareño de Loera; por el distrito 04, César Shadam Heres Hernández; por el distrito 05, Marco Antonio Díaz de León Avendaño; por el 06, Jaime Durán Padilla y Héctor Adrián Sánchez Ayala; en  07, Delia Marcela González González; suspirarán en el 08, Raúl Esqueda Martínez y Juana María Huerta Ibarra; por el distrito 09, Víctor Rubén Vázquez Cruz; en el 10, Juan Antonio Ruvalcaba Tejeda; en el 11, a la mejor visualizan mucha oportunidad de ganar, se apuntaron Cristóbal Montoya Avendaño, Baruc Oziel García Lara, Jesús Octavio Baeza Castañeda y Juan Carlos Regalado Ugarte; por el distrito 12, Baudelio Pérez Díaz de León; en el 13, Mónica Adriana García Ojeda; por el distrito 14 se formó una terna con Ricardo Stefano Jiménez Godínez, Jorge Luis Carrillo Jiménez y Francisco Javier Araiza Méndez; en el 15, Ana María Rubí Luévano Marentes; por el distrito 16, Alejandra Pérez Rodríguez; para el 17 formaron una cuarteta con Fernando Aguilera Lesprón, Marcela Georgina Briones Paniagua, Juan José Díaz Cervantes y Luis Alberto Ballesteros Cervantes y por último el distrito 18 se anotó Raymundo Tamayo González. ¿Será la lista de los nacidos para perder?

ag18feb16bPARECE NUEVO, pero no lo es y menos ingenuo. El empresario y exdiputado federal por el PAN, Jaime del Conde Ugarte, el pasado fin de semana extrañamente solicitó su registro como precandidato a gobernador por la vía independiente, a pesar de que todavía aparece como militante en el padrón de miembros del partido albiazul. Tal y como lo señala la ley correspondiente, el pasado 23 de enero se cerró la convocatoria para poder hacerlo y por supuesto fue rechazado dicho registro. Causa extrañeza que Jaime del Conde se quiera subir, no de última hora, si no en forma extemporánea a un proceso electoral cuando tuvo el tiempo suficiente para hacerlo con oportunidad. ¿Qué razón o motivos le animaron a hacer ese movimiento? No se puede creer que sus abogados o asesores no conozcan la ley y lo hayan asesorado de manera equivocada. Entonces, ¿Qué situaciones existen en el fondo para que se haya animado a realizar esa jugada política? Si acata el rechazo sin impugar en los tribunales electorales y sin provocar protagonismo políticos, podríase suponer que fue una ocurrencia. Pero si por el contrario, comienza una batalla legal, tal vez al final se pueda encontrar que la legislación electoral es porosa porque estuvo hecha al vapor. Habrá que esperar para saber de qué manera se desenlaza este hecho inédito.

ag18feb16cGALARDÓN EN VIVIENDA. El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió un reconocimiento durante el XXXIV Consejo Directivo Nacional de CANADEVI, por el impulso que le ha dado a ese sector en la entidad. En ese evento Lozano de la Torre, a manera de confesión, dijo que la vivienda ha sido siempre un compromiso personal que ha podido impulsar desde diferentes responsabilidades públicas, construyendo propuestas, por lo que evocó las tareas realizadas en el Senado de la República en donde promovió el crecimiento de este sector, y según lo detallara, “mismas que hoy en día han sido retomadas e incorporadas por el presidente Enrique Peña Nieto en la Nueva Política Nacional de Vivienda, siendo ejemplo de ello la creación de la SEDATU”.

UNA DE LAS razones por las cuales la CANADEVI le otorgó ese reconocimiento al gobernador, se debió a que en su administración Lozano de la Torre logró que Aguascalientes sea la primera entidad del país que instrumenta una Reforma Urbana, complementada con la política pública del Estado Verde, que vincula la planeación, el ordenamiento territorial, la vivienda, el acceso a la infraestructura y el cuidado del medio ambiente para combatir el cambio climático global y prevenir la segregación, el hacinamiento y la inseguridad. “Por eso, a través de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Vivienda de la CONAGO, que también es una propuesta que hace ya muchos años ayudé a concretar en la estructura de este organismo colegiado, Aguascalientes encabeza por su experiencia y liderazgo los esfuerzos nacionales para la instrumentación de una Agenda Temática sobre Reforma Urbana, así como para la elaboración y aplicación de una Norma General de Ordenación en nuestro país”, les expresó a los personajes reunidos en esa reunión nacional de constructores de vivienda en el país.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

NOBORRAROjalá que el tema del agua no se politice, no lo hice en mi campaña y ustedes pueden ser testigos, el tema del agua no lo utilicé con tintes electorales, muchas de las veces, algunos partidos o algunos actores políticos están tentados a hacer del tema del agua un tema político y segundo, porque yo sé lo que implica, yo sé lo complejo que es el tema del agua y que estamos muy al pendiente y que estamos supervisando a la Concesionaria, yo les diría a aquellos actores que realmente quieren remunicipalizar el agua, que por mí no hay ningún problema, adelante, nada más que si ya tienen ellos el recurso suficiente para poder indemnizar a la Concesionaria y si ellos ya tienen el recurso suficiente, que me lo depositen e inmediatamente, liquidamos a la Concesionaria, no hay problema por un servidor. Juan Antonio Martín del Campo, alcalde panista de la capital de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: La dignidad del hombre requiere que obre según su libre elección, sin ninguna coacción externa. Giovanni Battista Montini, mejor conocido como Paulo VI, (1897-1978). Papa de la iglesia católica.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La pesadilla que representa la Concesionaria del agua potable por los abusos y el pésimo servicio que presta, sigue siendo soslayada por el ex empleado de CAASA, Juan Antonio Martín del Campo, quien no oculta su respaldo para que la empresa de marras siga aumentando cada mes las tarifas a su libre albedrío.

COLOFÓN. Por las ambiciones desmedidas de quienes controlan a los grupos internos en la panadería local, sus “dueños” están muy empeñados en imponer caprichos por lo que al final, simplemente quemarán las hogazas.

 Cartón por Tiscareño
 ag18feb16d

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag17feb16aUN PAN APANICADO. Empleando una de las especialidades de la casa, desde hace varios días los panistas soltaron el rumor de que la coalición que registraron ante las autoridades electorales el PRI, PVEM, PNA y PT, no es procedente, es inválida y que por lo tanto la impugnarían para derribarla. Así que siguiendo las divinas enseñanzas de confundir a la sociedad a través de la rumorología, los más distinguidos miembros del Partido Acción Nacional y su pléyade de abogados, se dieron a la tarea de buscar algún mecanismo legal que permita echar abajo la coalición “Aguascalientes grande y para todos” y que ya registraron ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) los partidos Revolucionario Institucional; Verde Ecologista de México; Nueva alianza y; del Trabajo.

PARA ACALLAR RUMORES, el secretario general del tricolor, Alberto Solís Farías, fue el encargado de informar la realidad de lo que está ocurriendo con dicha coalición. Según lo dijo Solís Farías en la conferencia de prensa que con premura convocó el PRI, los albicelestes están argumentando ante la autoridad electoral que si esos cuatro partidos van coaligados en la elección para gobernador debieran obligadamente hacerlo en los demás cargos de elección popular, es decir, alcaldes y diputados. Como ya se informó por los dirigentes de esos cuatro partidos, hay presidencias municipales y distritos locales en los que no se registró la coalición. Entonces, según el secretario general priista, existen antecedentes jurídicos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó en situación análoga la improcedencia de la impugnación realizada por el PAN en otro lugar, y además, explicó Solís Farías, están los lineamientos publicados el día 8 de febrero de este año por el Instituto Nacional Electoral (INE) en donde establece las condiciones para las coaliciones y la referencia específica en el punto número 1 en el Inciso F, donde dice que no es necesario que cuando se vaya a una elección de gobernador se tenga que hacer necesariamente las mismas alianzas en los procesos de presidentes municipales y/o diputados. La desesperación y angustia ha llamado a la puerta.

ENTONCES ESTÁ bastante claro que la llamada “megaalianza” les ha pegado políticamente en el corazón a los panistas, quienes se encuentran totalmente “apanicados” (dijera el egregio secretario de Gobernación en los tiempos de Vicente Fox, el panista Santiago Creel Miranda), por lo cual intentan meter ruido de más. Y es preciso que los albiazules reconozcan que lo que más le ha dolido es que esta vez el PNA no los haya acompañado de la mano porque ese partido emigró para integrarse a la recién formada coalición, y por lo tanto se diluyera la minialianza que conformaron en el pasado reciente y que les ayudó a ganar la elección extraordinaria luego de que la ordinaria fuera anulada por el “sospechosismo” (otra más de Creel) de que desde el TEPJF hubo “mano azul”. Y si a eso le agregan de pilón que el PRD también les pintó un violín… y el “paquinazo”… y las damas de compañía que no se acompañan ni entre ellas… y que su precandidato se les está MOSqueando… y en fin, que los albicelestes avizoran un futuro azul marino (muy oscuro) en el que nada más no se ven nuevamente encaramados en el poder como antaño. Entre más alta es la subida, más fuerte es la caída.

ag17feb16cMENUDA TAREA TIENE ante sí el nuevo coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano, Raúl Martínez Delgadillo, quien depués de heredar un organismo político completamente desarticulado, todavía tiene que cargar con ciertas rémoras que le dejaron incrustadas en la dirigencia local. Apenas el diputado de ese partido naranja, Oswaldo Rodríguez García, se pudo deshacer de su “asesor”, Abel Sánchez Garibay, cuando de la nada el recién desempacado precandidato a la alcaldía, Felipe González Ramírez, ya lo adoptó como su “cerebro” en la campaña que comenzará en breve para tratar de posicionarse en el ánimo del electorado. Tal vez, o más bien, es altamente probable que el cachorro del exgobernador González González ignore que el pasado del experredista está plagado de contrastes que le han situado como un colaborador “incómodo” en donde quiera que se ha plantado. Además, su salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no fue precisamente por la puerta grande ni con la cara de frente al sol. Y todavía de refilón es cuñado de la dirigente sustituta del partido tricolor, lo cual no tiene nada de malo, salvo que las suspicacias públicas y los comentarios de radio pasillo murmuran que hay un acuerdo en los “oscurito” para facilitarle, desde las fuerzas tricolores, ciertas ventajas a González Ramírez, lo cual explicaría el por qué Felipe junior se siente muy contento con haberse echado a cuestas la responsabilidad de hacerse acompañar de Sánchez Garibay como su “hombre fuerte”. Bueno, tal vez por eso hasta el ex coordinador regional de MC, el ahora desaparecido de los reflectores, Luis Enrique Estrada Luévano, ande muy pegadito con el “licenciado” Roberto Padilla Márquez, ex coordinador de delegaciones de Profeco, ex dirigente local del PRI y presunto “operador político” de la precandidata priista Lorena Martínez. La madeja parece muy enredada pero hay cosas tan obvias…

ag17feb16ePARECE QUE le colocaron un sparring a modo a Felipillo González en la persona de Juan Antonio Villalobos de la Serna, como el “otro” precandidato de MC a la alcaldía de la capital. Mientras tanto, sean peras o manzanas, ya MC tiene aspirantes a candidatos en los demás municipios: María Guadalupe Reyes Sierra,por Asientos; Inés Guadalupe Gutiérrez Ibarra y Roberto López Gallegos,por Calvillo; Juan Carlos Esparza Puentes,por Cosío; Sanjuana Reyes Ibarra,por El Llano; María Elisa Fernández Franco,por Jesús María; Rubén Neri Durán, por Pabellón de Arteaga; Jorge Castorena Calvillo, Ana Rosa Cabrales Martínez y Cristina Padilla de la Cruz, por San Francisco de los Romo. Sergio Castorena Romo y Benjamín Ramírez  Murillo,por Rincón de Romos; Omar Isaías Durón Cruz,por San José de Graciay  Octavio Marmolejo Muñiz, por Tepezalá.

fha16feb16EL SENADOR PANISTA, Fernando Herrera Ávila, reconoció que ante el surgimiento de nuevas realidades del problema de las drogas en el mundo, el marco internacional actual es insuficiente y merece una nueva respuesta global que logre un equilibrio entre los distintos enfoques desde los cuales se puede abordar esta problemática y deje de privilegiarse un enfoque punitivo, es decir, de la aplicación de la ley sobre las personas mismas y sus derechos más elementales. “Independientemente de que la urgencia de actualizar la estrategia internacional sea más evidente en unas regiones que en otras, hay que recordar que las drogas y sus efectos no son un problema de una sola región sino que realmente afecta a todos”. Es evidente que el senador tendrá el desierto como auditorio.

CON LA AUTORIZACIÓN del gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre y del presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda, toma el mando de la Secretaria de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, en tanto se recupere de su salud el titular de esa dependencia, José Pablo Godínez Hernández.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag17feb16bEl Estado de Aguascalientes claramente ha apartado, ha optado por convertir a esta región en una economía del conocimiento; y la economía del conocimiento quiere decir que, no solo es importante que lleguen empresas, -claro: es fundamental, muy valioso- pero el complemento necesario para eso es también la creación de centros generadores de conocimiento. Entonces sin duda alguna Aguascalientes está, a la punta en el número de instituciones que tienen un potencial enorme; todavía el tamaño es pequeño, pero estamos seguros que en los próximos diez años Aguascalientes va a ser, si no el polo generador de economía del conocimiento más importante, pues uno de ellos. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

FRASE DEL DÍA: Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas. Jorge Luis Borges (1899-1986). Escritor argentino.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si los “ángeles azules” se abstienen de investirse nuevamente con la toga de magistrados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tendrá la certeza de que las impugnaciones del PAN pararán directamente en el archivo muerto de los asuntos improcedentes.

COLOFÓN. “Soy una persona de trabajo, de ideales y mi único interés es el poner un grano de arena en favor de Aguascalientes”, declaró Felipe González Ramírez. La bonhomía por delante, qué caray.

 Cartón por Tiscareño
ag17feb16d 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag11feb16dSE NOTA el nerviosismo que se trae el precandidato panista a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, pues a través de su medio preferido (El Universal) se publicó una encuesta que señala que va arriba 9 puntos de su adversaria Lorena Martínez. Suena muy extraño y da mucho de qué pensar cuando Orozco Sandoval se había mostrado muy seguro de ganar la elección constitucional, y ande promoviendo encuestas. Reiterando lo extraño que resulta esa dinámica a la que ha entrado el aspirante del albiazul, puede significar que en el fondo reconoce que no trae las canicas suficientes para ganar, o que como no tiene precandidato del mismo partido enfrente, pues intentará hacer precampaña con otros motivos y temas para mantenerse en el ánimo de un panismo resquebrajado por la precandidatura femenil a la presidencia municipal de la capital. ¿Usted que cree?

MIENTRAS EL PRECANDIDATO albiceleste se ocupa de encuestas, la precandidata del PRI, Lorena Martínez trae una dinámica en un diálogo que va creciendo y consolidandónse todos los días. En las reuniones que está celebrando con los delegados de su partido, a la par con el otro precandidato del tricolor Manuel de Alba Ortega, se nota que la ex alcaldesa trae una intensa actividad de trabajo con propuestas serias, pero lo más importante, es que dichos planteamientos son viables porque sabe escuchar y por ende encajan en lo que la sociedad espera de su nuevo gobierno y que se estrenará el próximo 1 de diciembre. Renovar el trabajo del servicio público está acorde al sistema político que los mexicanos decidimos implementar. El natural desgaste en el ejercicio del poder permite que cada seis años los actores políticos principales se renueven con el propósito de aportar innovaciones que se adecúen al contexto del crecimiento socal y económico, pero lo más importante, que responda así a la cambiante sociedad.   

ag11feb16cCON EL NUEVO grupo que formaron los exdirigentes sindicales del magisterio Heriberto Gallegos Serna y Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, y que ha denominado “Nuevo rumbo”, pretenden rescatar algo del poder que en el pasado tuvieron, pero que de manera irremediable han perdido. La realidad es que el grueso del sector magisterial no quiere saber nada de sus ilustres exdirigentes, por lo que los decepcionados representados están seguros que ya nos los acompañarían ni a la esquina. Tal vez Gallegos Serna cree tener un apoyo mayoritario al seno de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque cuando fue líder de esa sección “nada más” a un aproximado de 85 familiares les dio plaza en el sector educativo.

SOBRA DECIR que ni Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz y Heriberto Gallegos Serna tienen control alguno en la toma de decisiones al seno de ese organismo sindical, sobre todo, como presumen, en la asignación de plazas que en su momento de poder manejaron a sus anchas. Sus aliados Ramón García Arvizu y Marco Arturo Reyes Delgado están prácticamente marginados por la actual dirigencia. Como se recordará, el padre de Reyes Delgado, es el ex secretario general de la Sección Uno, Marco Arturo Reyes Ugarte, quien llegó a tener una estrechísima cercanía con la defenestrada Elba Esther Gordillo, pero ahora son sólo evocaciones del pasado, pues hasta en el mismo partido fundado por la “maestra” son vistos con el mayor de los recelos. Varios profesores comentan que esos personajes debieran retirarse con dignidad para dar paso a las nuevas generaciones y así evitar seguir causando lástima.

ag11feb16bEN EL PARTIDO Movimiento Ciudadano (MC), o lo que queda de lo poco que dejó Vicente Pérez Almanza, están pasando las de Caín para convencer a las personas que intentan invitar como candidatos a algún cargo de elección popular, pues prácticamente nadie tiene confianza en esa siglas después que en el pasado proceso electoral obtuvieran menos sufragios que el número de votos nulos contabilizados, quedando en la undécima posición de 10 partidios que contendieron. (Al menos Vicente Pérez Almanza y Luis Enrique Estrada Luévano pueden sentirse satisfechos porque su pésimo resultado es digno de entrar en el libro de records Guiness).

DE ESE TAMAÑO es la responsabilidad que le han legado al nuevo coordinador estatal de MC, Raúl Martínez Delgadillo, quien tal vez ignoraba que a ese organismo político se lo entregan peor que al PRD, que ya es decir. Pero como hay que levantar el ánimo y no esconder la cara, Martínez Delgadillo aseguró que “tenemos muchos ciudadanos interesados que se registraron para contender, la Comisión Nacional de Elecciones no ha terminado de dictaminar los registros, pero seguramente sea a finales de esta semana cuando se den a conocer quiénes serán nuestros precandidatos”. ¿De veras?

TAL VEZ NO esté informado el flamante coordinador del partido naranja, pero como en el proceso federal del año pasado a los candidatos de MC a diputados federales les entregaron una bicoca de dinero para sufragar los gastos de campaña, la voz se corrió y al parecer no hay nadie interesado en meterle dinero bueno al malo. Se especuló con dos versiones: que desde la dirigencia nacional de ese partido no enviaron suficientes recursos financieros porque estaban echando la carne al asador en Guadalajara; o que a pesar de que se enviaron los recursos mínimos de gastos de campaña, pues al parecer esos dineros sufrieron el síndrome del tamiz al pasar por las manos de quienes ya no dirigen los destinos de ese negocio electoral, perdón, partido político. La cuestión es: ¿cómo pretenden ganar en un proceso electoral sin los recursos financieros mínimos e indispensables para organizar unos comicios al interior de su partido? Parece que las prerrogativas tienen otro destino.

ag11feb16fUN DATO REVELADOR: Al inaugurarse la planta Sumitomo, el gobernador Carlos Lozano de la Torre reveló que Aguascalientes concentra el 34% de la inversión japonesa en la República Mexicana, esto, a pesar de que la entidad ocupa el cero punto tres por ciento de la superficie nacional. Además ha registrado niveles de crecimiento mucho mayores a la media del país. En esa empresa nipona se tiene una inversión de 464 millones de pesos y generará 120 nuevos empleos formales, que se añadirán a los 45 actuales. No obstante hay que reconocer que falta consolidar que en los próximos años mejoren las condiciones salariales, porque el primer paso de atraer nuevas inversiones se ha dado con mucho éxito, por lo que ahora se requiere planear el crecimiento de los trabajadores sin que afecte la planta productiva y es ahí en donde la precandidata Lorena Martínez tendrá que intervenir, una vez que pueda obtener la victoria electoral y asuma la responsabilidad de dirigir los destinos de la entidad.

logo isseaQUE ENTREGARÁN este día nombramientos a personal regularizado y formalizado del ISSEA 2016, con todo lo que ello signifique, según lo dio a conocer el área de prensa del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA). Ha de ser un evento muy importante porque asistirán el gobernador Carlos Lozano de la Torre; el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada; el presidente del Consejo Consultivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Gildardo Bueno Avechuco; el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; la secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Delia Félix García; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Muñoz López; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez y el comandante de la 14ª Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia. El evento se realizará en el Auditorio de la Sección XXI del Sindicato del IMSS.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag11feb16aNuestro más grande reconocimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación de los delegados de nuestro partido que fortalecen y enriquecen los lazos de hermandad en cada rincón de esta geografía, respondiendo siempre a las grandes causas ciudadanas a nombre del Partido Revolucionario Institucional. Norma Esparza Herrera, presidenta sustituta del CDE del PRI en Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: La aceptación de la opresión por parte del oprimido acaba por ser complicidad; la cobardía es un consentimiento; existe solidaridad y participación vergonzosa entre el gobierno que hace el mal y el pueblo que lo deja hacer. Víctor Hugo (1802-1885). Novelista francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

COLOFÓN. Vaya un abrazo solidario para el senador Fernando Herrera Ávila y su familia en este difícil trance por el que están pasando.

 Cartón por Tiscareño
 ag11feb16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag16feb16aCOSTOSA AVENTURA POLÍTICA. Después que el conductor de los noticieros matutino y vespertino en Radio BI, Alberto Viveros Lozano, decidiera renunciar a esas tareas además de su responsabilidad como coordinador de Noticias de Radio Grupo para lanzarse en una aventura política en pos de la candidatura a la alcaldía capitalina por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para contender en lo interno contra Jesús Ríos Alba, regresó después de tres semanas de ausencia para encontrarse con la novedad de que su autoridad en dicha coordinación ha sido acotada, o lo que es lo mismo, su fuerza ha menguado, pues ya no tiene completa la conducción del programa Buenos Días Aguascalientes en donde sólo se encarga de la primera hora de transmisión de las 7 a las 8 de la mañana, porque de 8 a 9 está conduciendo Joaquín Martín. En el noticiero del mediodía comparte créditos con Rocío Gutiérrez, cuando antes era dueño absoluto de esos espacios.

ADEMÁS COMO Alberto Viveros renunció, perdió la antigüedad que tenía en esa empresa por aproximadamente 30 años, lo que representa una importante suma de millones de pesos. Trascendió que cuando Alberto decidió retirarse de su efímera aventura en la política partidista del tricolor, porque percibió que el piso no estaba parejo, decidió dialogar con sus expatrones para hablar de su posible retorno, el cual se dio en las condiciones descritas y que le han resultado adversas. Presuntamente su contrato original de trabajo lo tenía firmado con Radio Grupo S.A. de C.V., pero para que pudiera ser readmitido tuvo que firmar un nuevo contrato, pero ahora con XEBI, S.A. de C.V., aparentemente para que no pudiera recuperar la antigüedad perdida a causa de su dimisión. También se pudo saber que el director de Noticias de esa empresa, Fernando Rivas Godoy, fue quien lo defendió a capa y espada ante su hermano Alfredo, quien es el director general de ese consorcio, pues es sabido que el ingeniero Rivas Godoy tiene mucho tiempo que no ha estado muy satisfecho con la presencia de Alberto Viveros en esa compañía, por lo que su felicidad se vino abajo cuando el extrabajador decidió regresar a laborar y tuvo que ceder a las peticiones de su hermano menor. Mientras tanto, el sobrino de Alberto, Gabriel Acosta Reyes, sigue ejerciendo las funciones de Gerente de Operaciones de Radio Grupo e inclusive está jerárquicamente por encima de su pariente político.

A PROPÓSITO de trabajadores de la radio metidos al entorno de la política, el sobrino de José Luis Morales Peña y nieto de Agustín Morales Padilla, Enrique Hernández Morales, sorpresivamente decidió tirar el arpa de su candidatura a diputado local por el distrito 05 y salió echando pestes de que no le gustó la manera cómo se manejan las cosas al interior del PRI. Como se percató que no podría ser ungido por el dedo milagroso, decidió abandonar el barco, no sin antes destilar cierta dosis de resentimientos. Cuestionada la presidenta del tricolor en la entidad, Norma Esparza Herrera, sobre la manera en que se manejan las cosas al interior de su partido, con todo el colmillo del mundo respondió en tono socarrón: “Se están manejando de manera legal, apegados a la legalidad, seguramente es uno de los distritos donde tendrá que ir una mujer, por que debemos recordar que hay la parte legal donde nos obliga a los partidos políticos a cumplir con el 50% de mujeres y seguramente ese es el tema se le planteó y en ese sentido tendrá que ir una mujer en ese distrito. No es porque se manejen mal las cosas. El partido se está manejando apegado a la legalidad y de acuerdo a lo que marcan los estatutos, de acuerdo a lo que marca el Código Estatal Electoral y bueno, pues finalmente es un joven que tiene oportunidades más adelante”. Y para que conste en el expediente, Esparza Herrera dijo que Enrique Hernández Morales es un militantes del partido y que no fue como simpatizante del tricolor, “porque tiene su registro y su credencial”. Así es que será para la próxima en que el conglomerado mercantil Morales vuelva a tener a alguien del clan despachando desde una curul.

ag16feb16dY HACIENDO DE lado a quienes creen erróneamente que convertirse en político es cuestión de ingresar a una especie de horno de microondas partidista para estar bien cocido en esas lides, Norma Esparza Herrera aseguró que “se acabó el dedazo”.  Esto lo fundamentó en que la sociedad ha visto cómo se inició el proceso interno, “es inédito. Jamás se había hecho de esta manera. Se registró quien quiso. Participó quien reunía los requisitos de acuerdo a la convocatoria que emite nuestro partido y finalmente ahí están los registros; en unos distritos hubo más y en otros hubo menos y finalmente volvemos a salir con la persona ideal para cada uno de los distritos”. Y a propósito de la “operación cicatriz”, de la cual indudablemente en el futuro cercano tendrán que echar mano, Norma Esparza dijo muy segura: “en el PRI se desayuna, se come y se cena unidad”. Tarde o temprano, se sabrá.

ag16feb16eLA PRECANDIDATA priista a la gubernatura, Lorena Martínez, se reunió con militantes de su partido que se desenvuelven en el medio médico, por lo que éstos le solicitaron que esa área no se vaya a descuidar, y que por el contrario, se refuerce. La Lore les dijo muy segura de sí misma que así lo hará, pues la prevención y educación son sustanciales para lograr una mejor atención de enfermedades crónicas no transmisibles, así como de la salud mental y los embarazos en adolescentes y jóvenes; “yo tengo una responsabilidad con ustedes de tener una vida mejor, confíen en mí que no los defraudaré”.

LOS MIEMBROS DEL tricolor le hicieron ver a la Lore que que en ocasiones, las citas con especialistas en el servicio médico público llegan a tardar hasta 3 meses, además de que algunos estudios que se necesitan para sus tratamientos se programan con mucho retraso, y le dijeron que “no es nuevo eso de que las medicinas no se nos entregan con tiempo, hemos gestionado varios casos donde se tiene que comprar por fuera porque el sistema no los tiene”, lo que causa un gasto inesperado en la economía familiar. Por esa razón Lorena Martínez se comprometió, a que cuando llegue el momento, trabajará en el fortalecimiento del sistema federal y estatal de salud, con el objetivo de que en el Estado exista plena cobertura para la atención de las enfermedades.

ag16feb16fEN JESÚS MARÍA la contienda interna por la candidatura a la alcaldía va tomando forma y se va inclinando claramente en favor de Noel Mata, porque sencillamente su adversario, el diputado local Adolfo Suárez Ramírez, anda ofreciendo y prometiendo cosas que francamente no están en el ámbito de un alcalde resolver y mucho menos atender. Parece que Adolfo Suárez sigue confundido con la campaña que hizo hace tres años para diputado local, pues les ha ofrecido que bajará recursos de la federación para atender las necesidades de ese municipio. También les sigue ofreciendo “no a las fotomultas”.Ofrece también más becas a estudiantes, tal como hace tres años y que jamás ha cumplido en los más de dos años que lleva como legislador.

EN FIN, prácticamente Adolfo Suárez Ramírez se está “refriteando” las promesas de hace tres años, pues a la mejor las ideas ya se agotaron o el presupuesto para pagar a un nuevo “creativo” no le alcanza, pues se la ha pasado mintiéndole a la gente para no entregarles apoyos cuando le piden ayudas de gestión social como diputado, argumentando que ya solicitó licencia al cargo, cosa que en realidad no ha hecho y sigue cobrando íntegra su dieta y todos los “apoyos” que con dinero del erario se autoentregan los señores legisladores. Si es evidente que desde su precampaña está mintiéndole a sus “compañeros” panistas, ¿qué puede esperar la ciudadanía de Jesús María con un sujeto tan falso?

ag16feb16gEL GOBERNADOR del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la reunión de gabinete, entregó este día a Pilar Moreno Montoya el nombramiento como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag16feb16bSe estima que en México existen anualmente entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, entre los que destacan principalmente las leucemias, que representan el 52% del total de los casos; linfomas el 10% y los tumores del sistema nervioso central con el 10%. La sobrevida estimada en México es del 56% del diagnóstico. La razón de Incidencia de casos de cáncer es de 9 casos por 100 mil menores de 18 años para población no derechohabiente en la República Mexicana. En la última década en nuestro País, se tiene un promedio anual de dos mil 150 muertes por cáncer infantil. El cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en mexicanos entre 5 y 14 años de edad. Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: La vida de cada hombre es un diario en el que trata de escribir una historia pero escribe otra. J. M. Barrie (1860-1937). Sir James Matthew Barrie. Novelista y dramaturgo escocés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Todavía cree Felipe González Ramírez, el cachorro del ex gobernador Felipe González González, que puede alcanzar el sueño que logró Enrique Alfaro en el municipio de Guadalajara cuando se cobijó bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano. La diferencia fundamental es que cuando Alfaro se subió a esa nave política, no estaba desmantelada como la que dejaron Vicente Pérez Almanza y Luis Enrique Estrada Luévano. Si González Ramírez quiere cristalizar el milagro en Aguascalientes tendrá que remar contra corriente y aprovechar los corazones que resultaron destrozados por el terremoto que derrumbó al fenómeno “Paquín”.

COLOFÓN. El que se fue a la villa, perdió su silla.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag16feb16c

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10feb16cESTRATEGIA DEL ALARDE. Después de que su operación de venganza les funcionó, ahora pretenden nuevamente sorprender a quienes les ayudaron para conseguir su plan de revancha. Resulta que Heriberto Gallegos Serna y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, esa mancuerna que tanto ha dañado al magisterio local, le están vertiendo palabras dulces al oído del precandidato panista a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, y al parecer éste último, por interés o por ignorancia, está dispuesto a que lo chamaqueen con tal de lograr su sueño.

PERO VAMOS por partes, dijera Jack El Destripador. La pareja conformada por Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz y Heriberto Gallegos Serna intentan refinar sus métodos de tenebra política, luego de que para impedir que el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, quien se registró por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) como candidato plurinominal a diputado federal en el pasado proceso del 2015, accediera a la curul. Haciendo las cuentas de la repartición de posiciones plurinominales en el Congreso de la Unión, la victoria electoral de Gregorio Zamaripa Delgado en el Distrito 01 le habría abierto la puerta a Rafael Ochoa Guzmán.

ag10feb16bPERO LA SUERTE le sonrió a la dupla Gallegos Serna-Espinosa de los Monteros y encontraron la manera de impedir que su archienemigo al interior del SNTE, Ochoa Guzmán, accediera a la curul federal. Dicen que a la oportunidad la pintan calva porque al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se le ocurrió decidir con su voto de calidad que el proceso electoral del Distrito 01 tendría que repetirse, por lo que Gregorio Zamarripa Delgado se quedó como novia de rancho con su constancia de mayoría en la mano y debió celebrarse la elección extraordinaria en diciembre pasado.

MÁS RÁPIDO que aprisa y ni tardos ni perezosos, la infausta mancuerna de maestros corrieron a ofrecer la “alianza” del Partido Nueva Alianza (PNA) a quienes regentean el partido blanquizul, para garantizar que Gerardo Salas derrotara a Zamarripa Delgado y así, Ochoa Guzmán quedara sin posibilidad alguna de treparse a la curul de San Lázaro. Consiguieron su propósito y el cordero que no debía ser sacrificado pagó los platos rotos y Zamarripa Delgado se quedó chiflando en la loma.

COMO EL PAR de aretes no es bien visto en ningún lado, excepto con sus temporales socios albicelestes (antes lo fueron del PRI), ahora resulta que la pareja formada por los mentores mentados le han ofrecido los votos del PNA a pesar de que esté legal y oficialmente coaligado con el PRI, PVEM y PT. Peeero… lo que no sabe Martín Orozco Sandoval es que carecen de peso específico, tanto en el PNA como en el SNTE, pues no‘más no pudieron imponer a sus peones en ninguna posición de liderazgo y han perdido de todas todas contra Silvia Luna Rodríguez y su grupo. O sea que en pocas palabras, Juana Alicia y Heriberto pretenden chamaquear a Martín, pero como el senador con licencia no es el “Niño verde”, vas a estar café que logren su objetivo.

ag9feb16dHABLANDO DE CHAMACOS, a raíz de los comentarios publicados ayer acerca de los desaciertos del conductor de Infolínea, José Luis Morales Peña, algunos lectores de este espacio recordaron que al mostrarse sarcástico en sus comentarios agresivos en contra de quien mas envidia -el conductor de “Buenos Días Aguascalientes”, Alberto Viveros Lozano-, se olvidó de cuestionar a ex colaboradoras suyas que renunciaron a esa empresa para buscar mejores horizontes con gente de otros partidos: Adriana Jurado Valadez es la encargada de prensa de Martín Orozco; Silvia Garfias Cedillo, hasta se convirtió en diputada local por el PAN y es cercanísima amiga de Fernando Herrera; Carolina Rincón Silva, que le manejó prensa a los panistas Benjamín Gallegos Soto, primero, y posteriormente a Luis Armando Reynoso Femat, fue productora de su programa.

ADEMÁS, LOS LECTORES recordaron que en su momento, José Luis Morales Peña se deshacía en halagos de los gobernadores y alcaldes en turno porque cobraba cantidades exorbitantes, pero una vez que dejaron el poder se ha regodeado con saña en descalificarlos y acusarlos hasta de rateros y narcotraficantes. En pocas palabras lo tiladaron de malagradecido. Esos mismos lectores están enterados de esas situaciones porque regularmente lo escuchan. Debo confesar que por higiene mental rara vez sintonizo “La Mexicana” y como no escuché lo que dijo el lunes pasado, es por ello que se reprodujo íntegra la nota informativa de “El Clarinete”.

A ESOS LECTORES les gustaría mucho que José Luis Morales Peña, ya que se dice muy honrado de hablar de frente y con la verdad y de no mentirle a su “enorme” audiencia, le dé a conocer a su auditorio la historia de cómo, cuándo y dónde la familia se hizo del periódico Hidrocálido y las estaciones de radio, que por cierto sólo una concesión es de la familia, porque las demás son rentadas. Lo malo es que con un pasado familiar tan turbio, a Pepe Morales jamás le educaron para que jamás escupiera al cielo.

ag10feb16aMAURICIO GONZÁLEZ LÓPEZ tiene la mira bien puesta al dar tiros de precisión en su precampaña de proselitismo en la búqueda de la alcaldía de la capital. El precandidato independiente se ha acercado con la gente del pueblo que vivie el día a día y muchas veces de milagro. Mauricio González estuvo con los líderes de los mercados sobre ruedas (conocidos como tianguis), a quienes les manifestó que se indetifica plenamente con ellos, puesto que proviene de una familia que también se ha dedicado al comercio.

LOS LÍDERES de estos comerciantes le expresaron sus necesidades para operar de mejor manera sus negocios, pues son tres mil familias las que dependen directa o indirectamente del comercio en los tianguis. En la capital se tienen registrados 32 tianguis en la asociación con casi mil 500 agremiados. Los comerciantes se quejaron con Mauricio González que se han sido utilizados en el pasado para que emitan su voto en favro de determinados candidatos, pero a la fecha existen muchos acuerdos que no les han cumplido, por lo que expresaron su simpatía para apoyar la campaña del precandidato independiente y otorgarle la firma para su registro. Como respuesta Mauricio González les dijo que a los mercados sobre ruedas y tianguis “los tenemos que proteger y a la vez ayudar para que sigan con esta labor de la mejor manera. A todos nos gusta ir a comprar ahí y son una fuente de empleo enorme".

ag10feb16fAL HABLAR  de la coalición que se integró en torno a la candidatura de Lorena Martínez, ella tiene muy claro que si bien se ha construido una alianza electoral importante, dijo que es una coalición de gobierno que pretende incorporar la pluralidad y la heterogeneidad que hoy tiene Aguascalientes. Rechazó que sea exclusivamente una alianza de partidos, porque como lo definió “es una alianza con los ciudadanos”. Y ¿cuáles ciudadanos?, se preguntó, y se repondió la precandidata priista: “pues todos los que quieren aportar a Aguascalientes, los que quieran sumar su talento, su inteligencia y su trabajo. Es un gobierno de inteligencias colaborativas donde sumemos el talento de mucha gente. Yo le apuesto a que la energía de Aguascalientes puede hacer un Estado cada vez más grande pero su grandeza debe cobijarnos a todos”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag10feb16dNinguna aspiración personal podrá estar por encima del servicio honesto, puntual y transparente a la ciudadanía. La Marcha de la Lealtad que estamos llamados a emprender es para que el cumplimiento de nuestra responsabilidad en el servicio público brinde soluciones reales y efectivas a los problemas y demandas de la sociedad. Hago un llamado a los aguascalentenses para que por encima de filiaciones o preferencias políticas y partidistas, sigan trabajando en la unidad, la coordinación, el entendimiento, la corresponsabilidad y la institucionalidad. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Tienes que saber cómo aceptar el rechazo y cómo rechazar la aceptación. Ray Bradbury (1920-2012). Escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La dupla magisterial que pactó con el PAN ha demostrado con suficiente claridad que el único interés que tiene es particular y los derechos del gremio son el pretexto para tratar de convencer a ingenuos de un apoyo inexistente. Las canicas se agotaron.

COLOFÓN. En época electoral se multiplica la venta de espejitos, para quien los quiera comprar.

 Cartón por Tiscareño
 ag10feb16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio