Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag04ene18b

ES EVIDENTE que los políticos de este País siguen estancados en la práctica de esquemas de campaña y discursos anquilosados que son por demás insoportables y que en poco o nada varían de una elección a otra, salvo por la “revolcada” que le dan a la redacción los escribanos encargados de conseguir que el milagro de la credibilidad convenza a la ciudadanía mediante la palabra escrita. En síntesis, el arte de la demagogia plena. Pocos se atreven a improvisar, so pena de caer en discursos populistas, exagerados y que incluyen la entrega del paraíso en la tierra a cambio del voto.

CUANDO ESTÁN ejerciendo el poder ofrecen continuar por la ruta del progreso que –según ellos- afirman haber conseguido. Además, inmersos dentro de una especie de acto de contrición –un arrepentimiento fingido y perverso- reconocen que “falta mucho por hacer” pero de inmediato prometen que “ahora sí” se resolverán las deudas pendientes y rezagadas por siglos. Es cuando la demagogia toma forma en todo su esplendor.

LLEGA A LA memoria el lema de campaña en el año de 1982 del “abanderado” en turno del entonces invencible partido aplanadora, el PRI, Miguel de la Madrid Hurtado, que con enormes letras escupía en el rostro de la sociedad: “Por la renovación moral de la sociedad”. Esto, después del saqueo que venía arrastrando la República desde las “administraciones” de Miguel Alemán Valdés, pasando por las de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo.

DE MANERA SUBLIMINAL ese mensaje de “renovación moral de la sociedad” en forma perversa y sagaz fue una expresión genérica, expresión incapaz de deslindar responsabilidades y dilucidar, diferenciar y menos castigar a los responsables que habían nadado en el espeso lodo de la corrupción, la inmoralidad y el cinismo para saquear la riqueza nacional en todos sus ámbitos. Hasta un par de “cómicos” al servicio del Estado (Chucho Salinas y Héctor Lechuga) lucraron a manos llenas cuando montaron en escena una obra teatral denominada “La corrupción somos todos”. Como resultado del circo montado: el pueblo se divirtió, vino la catarsis y de esa manera se “desquitó” de los atracos históricos y perennes de los que ha sido víctima.

SIGUEN SIN ENTENDER que las promesas vanas y cíclicas, burdamente maquilladas que ofrecen en cada campaña electoral están fuera de la realidad. Insisten en utilizar idénticas formas de “hacer campaña” con los “acarreos”, pues según ellos, así se demuestra el músculo de popularidad y aceptación que los candidatos tienen del pueblo al que han exprimido y oprimido de manera ominosa, cínica y deplorable.

SIGUEN SIN ENTENDER que el sistema ha agotado sus viejas artimañas. Menos aceptan que reciclar en las candidaturas a los mismos de siempre y a los orgullos de su nepotismo (juniorcracia) los perfila directamente al precipicio electoral. Es lamentable pero las evidencias por la manera en que se conducen son signos inequívocos de que jamás entenderán.

ag04ene18e

COMPLEMENTANDO la relación de miembros de la juniorcracia aguascalentense, valdría la pena señalar que en la entrega anterior se nos escaparon de la memoria los nombres de Juan Manuel Gómez Morales (hijo de Augusto Gómez Villanueva, echeverrista de “hueso colorado”) y Edson Camarillo (hijo de Rubén Camarillo Ortega). Vale la pena precisar que el mal de la juniorcracia ha hecho mella y se ha anidado también en el mundo deportivo y de los espectáculos, contaminándolos. La lista también es bastante amplia y los nombres de muchos de ellos usted los conoce a la perfección.

ag04ene18d

CONTUNDENTE. En la Agencia Quadratín se publicó ayer un editorial escrito por Teresa Gil que resultó ser demoledor y que intituló “La senilidad de Otto”. Textualmente dice: “Lo senil implica la ancianidad y la pérdida paulatina de facultades. Así lo definen los diccionarios y en la vida diaria lo constatamos hasta en la separación de las edades, cuando se aplica a la tercera edad. El secretario de educación sustituto, Otto Granados Roldán, es un anciano de 61 años que está en senilidad, no sabemos que padezca demencia senil que agrava el estado de ancianidad, pero por su misma situación, por el respeto que merecen los demás, no está en condiciones de calificar a nadie que tiene su misma circunstancia, el paso de los años. Mucho menos hacerlo en espacios públicos y desde el poder, que se supone debe ejercerse para todos. Si las leyes realmente se aplicaran, el INAPAM ya hubiera intervenido ante la ofensa que al parecer lanzó -la SEP no lo ha negado-, al señor Andrés Manuel López Obrador un hombre tres años mayor que él, que no difiere por lo tanto mucho en edad. Hay penas y agravantes. Desde luego es una entelequia pensarlo en el integrante de un sistema político que ha hecho de la impunidad su trayectoria y que desde luego en esa misma distracción de lo que sería un estado de derecho, implicaría locura pública, disminución general de intenciones jurídicas, que trasciende de alguna manera a la mente. Lo vemos a diario en el comportamiento de los gobernantes, no necesitamos más pruebas. El mismo señor Granados lo asumió desde hace tiempo al convertirse en vocero de alguien que llevado por la demencia del poder, ha hecho uno de los más grandes fraudes del sistema, Carlos Salinas de Gortari. En la frase que lanzó – insistimos, la SEP no lo ha negado-, contra el precandidato de Morena, tiró la piedra y escondió la mano, después se puso a bordar sobre Shakespeare y los diccionarios, como definitorios de un calificativo para justificarse, pero su propia insistencia lo traicionó. Otto es un funcionario que ha sido favorecido por su lealtad al sistema y que no tiene conocimientos formales de educación, como no sea su labor como amanuense de Jesús Reyes Heroles. En la práctica es un abogado y la SEP puede estar en peores manos que las de Aurelio Nuño. En lo que sería la locura de la ignorancia”. Puede consultar la publicación original en la siguiente liga

https://oaxaca.quadratin.com.mx/la-senilidad-otto/

ag04ene18c

INEFICACIA LEGISLATIVA. Lo bueno es que la diputada priista Citlalli Rodríguez González, a la sazón presidenta de la Diputación Permanente de la paupérrima LXIII Legislatura, solamente reconoció que el compromiso de este órgano colegiado deberá conducir una etapa productiva que redunde en el avance para resolver los 249 asuntos pendientes que están registrados en las diferentes comisiones. Si el rezago legislativo heredado de la LXII Legislatura en su momento fue cuestionado y encendió los focos rojos, no podemos imaginar cómo es que los actuales diputados, que son por demás incumplidos e irresponsables, la mayoría de ellos pretendan reelegirse en el cargo. Un ejemplo más de cinismo, indolencia y corrupción de la excelsa clase política que se anida en la presunta “casa del pueblo”. Seguramente han de creer que la ciudadanía está ansiosa por reelegirlos. Lamentable.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag04ene18aLa política pública tiene que ser una política pública focalizada; tiene que ser una política pública específica, no podemos hacer una política pública que trate a todos igual, porque lo que queremos son las mismas oportunidades; la política pública tiene que ser específica. Es mucho lo que está en juego este 2018 y es mucho lo que tenemos que aportar: aportar confianza, aportar experiencia, aportar certidumbre. José Antonio Meade Kuribreña, precandidato del PRI a la presidencia de la República.

FRASE DEL DÍA:

La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores. Abraham Lincoln (1808-1865). Político estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La soberbia de quienes detentan el poder les está allanando el camino de regreso a casa.

COLOFÓN.

Ni son todos los que están, ni están todos los que son.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag03ene18a

LOS MISMOS ROSTROS. Son los de siempre. No importa que muchos ya se hayan ido al más allá, pues a través de sus descendientes siguen pululando cual hienas tras el ansiado botín de poder y riqueza. La perpetuidad en el ejercicio por la explotación de los caudales nacionales en beneficio propio. Los similares discursos, las añejas promesas desgastadas y el cinismo permanente, eterno. Las siglas o los colores no hacen la diferencia. Más de lo mismo para los mismos de siempre, de uno y otro lado. Los de arriba y los de abajo, sentenciara Mariano Azuela. El gatopardismo como norma, el engaño como estrategia. Los ricos más ricos y los pobres cada vez más arruinados. El circo de tres pistas no cambia, únicamente el elenco de payasos, acróbatas y malabaristas.

HOY MEADE, del anquilosado PRI, que se niega a aprender de los errores del pasado, a corregir las mentiras institucionalizadas y a castigar a corruptos y corruptores. Imposible pedirle que practique el harakiri. Mañana Anaya, de la comparsa panista disfrazada de “frente” y que abandera la ineptitud y el fracaso de las oportunidades perdidas por enderezar la nave llamada México. Después vendrá López, la imagen viva de la obsesión por acceder a los espacios de poder que le han sido cerrados, en parte por sus adversarios, pero principalmente por sus propios errores basados en un fundamentalismo demagógico que raya en la demencia política y en la desesperación.  

LAS IDEOLOGÍAS están de sobra, pues no les importa si los supuestos principios doctrinarios los separan desde antes, pero hoy se “funden” para treparse al poder, y eso sí, jamás para velar por los intereses nacionales y de la colectividad. La ciudadanía no les cree. Se encuentra agobiada. La han dejado huérfana políticamente hablando, aunque es muy cierto que las mal llamada “clase política” adolece de una orfandad práctica, histórica, verdadera.  

LA JUNIORCRACIA llegó para quedarse. Heredaron los mismos vicios, desconocen las virtudes de alcanzar un objetivo por méritos propios. Están colgados de los apellidos de “abolengo” que se forjaron bajo las mismas prácticas de abuso de poder, corrupción, amiguismo y compadrazgo. En las monarquías al menos preparan a los herederos para cuando les llegue la hora de gobernar y lo hagan al menos de manera decorosa (aunque no han faltado los enfermos de poder). Los miembros de la juniorcracia creen, equivocadamente, que nacieron con el sello de la sabiduría y el derecho “divino” (cual monarcas) para acceder a los cargos de dirección política. Evidentemente esto es una completa equivocación. Pero ahí han estado, ahí están y depende de la ciudadanía que no sigan en el futuro.

LOS EJEMPLOS de juniors incrustados con calzador en el sui géneris mundo de la política a la mexicana abundan. Las siglas y los colores no hacen distinciones, como tampoco se evalúan las capacidades, aptitudes o deficiencias que éstos tengan. El requisito indispensable es ser descendiente de un personaje “histórico” (aunque lo “histórico” date de tres años a la fecha).  Ese fenómeno se presenta desde el pueblo más rabón y polvoriento hasta los salones más glamorosos y encumbrados del poder federal. Lo que importa es el apellido, la estirpe. Y si se cuenta con apellidos con fonemas de otras lenguas extrajeras, mejor. Resulta que eso puede darles un barniz de inteligencia, confiabilidad y de prestigio (¿?)

RÁPIDAMENTE llegan a la memoria nombres del entorno nacional que reconocen como integrantes de la juniorcracia, sin distinción de colores y partidos, a sujetos como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Miguel Alemán Velasco, Jorge Hank Rhon, José Ramón López Beltrán (hijo de Andrés Manuel López Obrador), Andrea Benítez (hija de Humberto Benítez Treviño), Gerardo Saade Murillo (nieto de Jesús Murillo Karam), Mariana y Fabián Granier (hijos de Andrés Granier Melo), Napoleón Gómez Casso (hijo de Napoleón Gómez Urrutia), Juan Carlos Romero Durán (hijo de Carlos Romero Deschamps), Luis Armando Reynoso López (hijo de Luis Armando Reynoso Femat), Jorge Emilio González (el “niño verde”), Enrique de la Madrid Cordero, Alejandro Murat Hinojosa, Ernesto Zedillo Velasco, Juan Pablo Adame (hijo de Marco Antonio Adame), Luciano Quadri (hijo de Gabirel Quadri), René Fujiwara Montelongo Gordillo (nieto de Elba Esther Gordillo), Fernando Bribiesca (hijo de Martha Sahagún), Claudia Ruiz Salinas (sobrina de Carlos Salinas de Gortari), Manuel Velasco Coello. La lista es interminable

EN EL ÁMBITO local surgen los nombres de Elsa Amabel Landín Olivares (nieta de Enrique Olivares Santana), Mario Antonio Guevara Palomino (nieto de Benito Palomino Dena), Gustavo Granados Corzo (sobrino de Otto Granados Roldán), Norma y Francisco Guel Saldívar; Francisco y Armando Guel Serna  (hijos de Francisco Guel Jiménez), Héctor Hugo Olivares Ventura (hijo de Enrique Olivares Santana), Juan Fernando Palomino Topete (hijo de Benito Palomino Dena), Martha González Estrada (hermana de Arturo González Estrada), Luis Armando Reynoso Femat (hijo de Felipe Reynoso Jiménez), Carmen Lucía Franco RuizEsparza (hija de Enrique Franco Muñoz), José Luis, Agustín y Mauricio Morales Peña, Martín Barberena Cruz, Citlalli Rodríguez González (esposa de Roberto Padilla Márquez), José Carlos Lozano Rivera. También aquí la lista es interminable.

EL AMIGUISMO o el compadrazgo son también otra manera de permitir que accedan al poder quienes carecen de las mínimas credenciales para ocupar un cargo público o de elección popular. Su único mérito, es ser amigo, ahijado, confidente o amante del jefe del clan, pero sobre todo, serle fiel y seguir al pie de la letra el guion dictado. Para ello se forman camarillas o los llamados “grupos políticos”. En este punto la lista es todavía más extensa y se podría publicar un directorio con varios tomos. Esta relación de nombres es bastante variable, pues en muchas ocasiones son encumbrados al poder de manera efímera y son políticos catalogados como “flor de sexenio” o de “trienio”, según sea el caso. En esta situación se encuentran quienes han ocupado las curules o las presidencias municipales por única vez y en pocas ocasiones continúan con una carrera política.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Estamos listos en Aguascalientes para recibir a nuestro Precandidato José Antonio Meade, él nos ha pedido dialogar con los priistas y simpatizantes en nuestro Estado, sabemos que él también está muy emocionado de visitarnos para expresar sus ideas y su plan de trabajo, al igual que nosotros de escuchar sus aportaciones. Tenemos al mejor precandidato que se convertirá sin duda en el mejor candidato para México, tenemos en el PRI la mejor opción con la mejor persona que estamos presentando a la ciudadanía para merecer su confianza. Enrique Juárez Ramírez, presidente del CDE del PRI.

FRASE DEL DÍA:

Cuando los padres han construido todo, a los hijos sólo les queda el derrumbarlo. Karl Kraus (1874-1936) Poeta, autor satírico y crítico austriaco.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

El nepotismo como método para mantenerse vigente en el ámbito del poder, aunque ello represente la pérdida de la escasa credibilidad de la que aún gozan muy pocos. Además, el símbolo de “trascender” aun después de haber muerto. Solamente las mentes perversas pueden suponer que algo así será saludable para la República. Además, es un buen sistema para conservar las canonjías auto otorgadas y de paso sostener vigente la impunidad.

COLOFÓN.

Se escapan de la memoria muchos nombres, lo bueno es que sabemos quiénes son.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag28nov17aEL INTERÉS TIENE PIES. Dicen en el pueblo que si no es por amor, será por la fuerza. A pesar de que el derrumbe es inminente hay quienes todavía se rehúsan a buscar la unidad y otorgar el perdón, aunque éste sea de dientes para afuera. La miopía y/o el celo político siguen rigiendo y rugiendo entre algunos de ellos.

EL DESTARTALADO priismo aguascalentense está a punto de ser alcanzado en su cruda realidad desvencijada, por los priistas de todo el país si sus integrantes no se ponen de acuerdo en jalar juntos hacia el mismo lado, independientemente de las expresiones a las que pertenezcan. El simple “dedazo” en favor de José Antonio Mead Kuribeña difícilmente logrará el milagro de la unidad automática, a pesar de las muestras (convenencieras) de los líderes (¿?) de los sectores que integran el otrora partido aplanadora y que recién le rindieron pleitesía. Es muy temprano para que los rencores florezcan y las frustraciones se vuelvan evidentes.

ag28nov17bPERO EN PARTICULAR el priismo de Aguascalientes y sus expresiones (tribus les llaman en el PRD, aunque bien podrían ser jaurías tricolores) si desean recuperar los espacios perdidos en el lozanato y por necesidad ganar en los comicios el año próximo, deberán jalar parejitos, sin condición o pretexto alguno. Después del maremágnum de los últimos meses y tras la reagrupación de sus diversas expresiones, el saldo, en opinión de los propios militantes priistas se ha reducido a la existencia de dos grupos. De un lado los considerados grupillos morralla encabezados por, Augusto Gómez Villanueva, Otto Granados Roldán, Fernando Palomino Topete, Óscar López Velarde y Fernando Gómez Esparza y, del otro lado el binomio arrollador que se creía imposible se consolidara con Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez Rodríguez. El ausente ha sido Héctor Hugo Olivares Ventura que se resiste a “juntarse” con los demás a la misma mesa, en especial con su archirrival Granados Roldán, a pesar de que H2O se ha hecho representar por su primo Adrián Ventura Dávila.

ESPECIAL ÉNFASIS merece subrayar que con la designación digital de Meade Kuribeña podrá resurgir de sus cenizas un dinosaurio político llamado Augusto Gómez Villanueva. Esa posibilidad cambia de golpe y porrazo el equilibrio de fuerzas al interior de los grupos priistas locales, pues en el pasado reciente el “matrimonio” político entre lozanistas y lorenistas parecía tener la sartén por el mango y en ese espejismo se despacharon con la cuchara grande en la conformación del CDE, desdeñando a los grupos “chiquillada”. Pero eso está a punto de cambiar.

ag28nov17c“CHIQUILLOS” Y “BINÓMICOS” deberán ahora compartir el banquete con todo y pastel, si es que desean que el ungido digital pueda mudarse a Los Pinos, lo cual significa en muy pocas palabras que deberán trabajar unidos, haciendo de lado las zancadillas y las puñaladas traperas a las que son muy asiduos, pues en caso contrario se quedarían como el perro de las dos tortas. Dicha unidad debe ser verdadera y no simulada, tal como acostumbran proceder cuando se va en pos de la recompensa ósea o se promete gobernar llevando el progreso para todos.

ag28nov17dOTRO FACTOR RELEVANTE es que los jerarcas del Olimpo priista que comandan a sus huestes terrenales desde la comodidad de las oficinas elegantes de Insurgentes Norte, se pongan las pilas (frase célebre) y no desdeñen (como lo han hecho antaño) el punto porcentual de votación que les puede acarrear Aguascalientes, pues en un proceso electoral tan cerrado como se prevé un punto significará la diferencia entre la derrota y la victoria.

ESTA CLAVE debe ser la pauta para que en primer término, Enrique Peña Nieto y Enrique Ochoa Reza metan en cintura a los integrantes de las expresiones aguascalentenses para que ninguno de sus integrantes quiera salirse del huacal y considere todavía que el que tiene más saliva traga más pinole. Por consecuencia, ninguno de quienes son o se creen jefe de jefes dentro del priismo local deberán intentar dar “madruguete” con las candidaturas a los integrantes de las demás expresiones. Los priistas que todavía llevan la camiseta bien puesta esperan que Ochoa Reza y la multitud de intereses que le rodean no le nublen la visión y meta al orden a “chiquillos” y “binómicos”. Deben valorarse con frialdad y objetividad las cualidades y virtudes de los potenciales candidatos y evitar (¿ahora sí?) el dedazo y la repartición de candidaturas como si fueran estampitas.

CONOCIENDO LAS VIEJAS mañas y las prácticas antidemocráticas que han sido el sello de la casa tricolor, será utópico suponer que ahora sí entenderán el difícil escenario electoral que enfrentan desde ahora ante los comicios del próximo año y por fin accedan a ejercer un verdadero ejercicio democrático al interior. ¿Ya se vieron en el espejo autocrático de Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador que tanto critican?  

Oficial EJRA PROPÓSITO de que el próximo sábado el CDE del PRI y la Fundación Colosio presumen que llevarán a cabo la consulta pública de la militancia y simpatizantes para elaborar la Plataforma Electoral – Legislativa 2017 – 2018, el dirigente del tricolor Enrique Juárez Ramírez anotó un autogol cuando sentenció que en Aguascalientes, según Transparencia Mexicana en su último Reporte de Corrupción Nacional y Buen Gobierno “se tienen altos índices de corrupción en lo relativo a infracciones de tránsito y estacionamiento de automóviles en vía pública; así como en la verificación de vehículos. Aguascalientes es el cuarto Estado menos corrupto de México: pero en tres años caímos del segundo al cuarto lugar. Este incremento acelerado en los actos de corrupción tanto gubernamental como ciudadana, nos llama a su inmediata atención porque aún puede revertirse y porque no debe crecer. Estamos a tiempo de intervenir a través del Poder Legislativo para detectar la corrupción y sancionarla”. ¿Qué pasó, golpeando al binomio? Y promete revertir ese fenómeno desde un Poder Legislativo en el que son minoría. ¡Mmmh!

EN PLAN de adornarse, Juárez Ramírez anunció que se abordarán cuatro temas importantes. El primero lo han intitulado: “¿cómo perfeccionamos nuestras leyes para ser eficaces en el combate a la corrupción y la impunidad?” Para resolver ese problema no es necesario perder el tiempo realizando consultas de clase alguna ni jugarle al impoluto tío Lolo, sólo bastaría con que cuando han gobernado los tricolores no se hubieran aprovechado de manos llenas del presupuesto y si vuelven al poder no vuelvan a cometer toda clase de latrocinios y erradiquen la impunidad. Y para ello no se requiere de sesudas y huecas consultas. Hay que llamar la atención con cualquier pretexto, aunque éste sea por demás inútil y cínico.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag28nov17eHay una sola voz que sólo ha planteado dividir y esa es la voz de Andrés Manuel. El diagnóstico de muchos de los retos que apunta son correctos, me parece que ahí están muchos de los temas que tenemos que trabajar, pero en la forma en que el dirigente de Morena plantea resolverlos no se ve nada. El poder tiene que servir para transformar y para ayudar, y quien ha vivido tantos años de hambre de poder, a lo mejor no lo entiende. Me he preparado para combatir las campañas sucias, pretendo hacer la mía de  propuestas porque voy a tener un gobierno de resultados. Las críticas no me quitan el sueño. José Antonio Mead Kuribeña, precandidato presidencial del PRI.

FRASE DEL DÍA:

Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. Alexis Tocqueville (1805-1859). Político e historiador francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

El “destapado” ha servido para “tapar” –momentáneamente- todas las fallas. Tal parece que en el mágico mundo de quienes rezan postrados de ignominia ante la santa imagen que despacha desde la residencia oficial no existen la impunidad, corrupción, tráfico de influencias, crimen indetenible, inseguridad galopante, economía desastrosa, desempleo, servicios públicos deplorables, crecimiento de la pobreza y demás innumerables fracasos. Como en los viejos tiempos pretenden resucitar la ilusión del electorado que ahora sí ha llegado un nuevo prócer investido de patriotismo y que con varita mágica resolverá todos los rezagos históricos. Y no nos referimos únicamente al oportunismo electorero de otro gran demagogo disfrazado de Andrés Manuel López Obrador.

COLOFÓN.

La unidad por conveniencia de nada serviría si continúan tropezando con la misma piedra del amiguismo y el compadrazgo.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag18dic17a

LOS MALABARES políticos y de los otros se practican desde la cúspide del poder. En el camino arrastran al vacío a las instituciones que presuntamente deben cuidar que la democracia esté garantizada. La Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (FEPADE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), ha mucho perdieron la brújula. Son vacíos elefantes blancos que simplemente maquillan de democracia un sistema perverso y caduco, aferrado a continuar por la misma senda de corrupción oligárquica e insaciable.

TRISTE REALIDAD. Los medios informativos han dado cobertura al inicio de las llamadas precampañas para la elección de candidatos a la Presidencia de la República. Recuérdese que, formalmente, ahora sólo son “precandidatos”.

VARIOS COMENTARISTAS han coincidido en el carácter “gélido” de este arranque. Es una manera generosa de describirlo (sin duda por lo "periodísticamente correcto"). Fue pinche. Y lo que le sigue. ¿Un tecnócrata diciendo discurso a gritos para parecer elocuente? Disfrazado con sombrerito  de Chamula (que daba más la apariencia de charro “joligudense” o algo parecido). Entre ridículo y patético, sobre todo porque trata de parecer lo que no es y, desde luego, nadie le cree…

FRASESITAS IDIOTAS: "no nos da frío". ¿A quién impresiona o motiva? Conmueve pero de pena ajena... No entiende que su audiencia no son los aspirantes de otras "frentes", ni los empresarios dueños del país ni sus cuates del ITAM. Sus interlocutores (porque eso son, o debían de ser, ya que debe dialogar con sus electores, los de adentro y, desde ya, pensar en los demás que por cierto son mayoría)... ¿Qué ofrece al pueblo? ¿Cuál propuesta en una región del país con graves rezagos, desigualdades y conflictos sociales y étnicos? Cuestiones en las cuales, lo admita o no, es corresponsable... ¿Qué le dice a México? ¿Quiénes son sus asesores? ¿Para ese sirve  Aurelio?

EL  ABANDERADO del Frente –con cara no de niño sino de adolescente urgido— se presenta con despliegues de tecnología, luces y sonido, tal vez en suplencia del carisma que sus allegados le presumen… ¿Piensa que está en la Ibero o ante pequeños empresarios impresionables?... Igual: ¿qué puede ofrecer, que además sea creíble en un individuo imputado de pícaro y cínico, a un electorado cuyas dos terceras partes se debaten ente la pobreza extrema y la pobreza a secas?  Lo más que se le ocurrió es ofrecer que la contaminación que provoque su campaña, lo traducirá en donativo a una asociación verde. ¡Pero si él mismo es la contaminación política perfecta! Además, se dijo dispuesto a vender muñecas. Por  algo será. ¿Y qué sobre seguridad pública, seguridad nacional y seguridad social?  Pero sí le entró a la diatriba: le contesto a Meade que se abrigue bien porque sí tendrá frío… ¿Ese es el nivel de ideas de esta campaña, hoy en su fase de “precampañas”? ¿De veras creen que eso es lo que merecemos los mexicanos?

Y EL OTRO, el profeta del desastre, para iniciar presenta a un “gabinete” que no convenció ni a sus súbditos y al pueblo no le dice nada. Gabinete sin los perfiles profesionales o de experiencia en los cargos que quizás nunca ocuparán. Son de dulce, chile y manteca que parecen ilustrar el pago anticipado de compromisos y componendas. En el registro de su “precandidatura” reitera lo que sin duda supone es una idea genial: la amnistía a los criminales, eso sí, si prometen que ya se van a portar bien, que al fin cuentan con la bendición del mesías guadalupano que presume de juarista. ¿Con cuáles capos habrá ya pactado?

DE VERAS creen que así nos tomaremos en serio lo de que México será una potencia, o que con los trepadores ahora sí habrá cambios democráticos o por fin  llegaremos al paraíso tantas veces anhelado.

EN EFECTO, no es el frío sino la carencia de ideas, congruencia y respetabilidad.

POBRE MÉXICO, tan lejos de la democracia y tan cerca de oligarquías facinerosas.

EN EL PRI, solamente unos pocos se salvan. En el PAN todavía son menos los que podrían ser rescatados y, en las “izquierdas” que cobran con la “derecha”, se han apoderado del cascajo. Ahí están los tránsfugas en Morena, lo que queda del PRD, PT, MC y el muy “cristiano” PES., convertido al “juarismo guadalupano” del fraudulento mesías de la honestidad “valiente”. La morralla más que devaluada anida en el PVEM y en el PANAL. Y aun así claman por el voto popular. De plano la oferta electoral está más pobre que un indigente de los arrabales capitalinos.

EN EL CASO particular de Aguascalientes, son muy pocas las opciones que podrán presentarle los partidos políticos a la ciudadanía. A pesar de ello las luchas intestinas por conseguir una candidatura crecen con el paso de los días y las zancadillas son la norma cotidiana. Es falso que los aspirantes busquen “servir” a sus conciudadanos, únicamente están buscando acceder a la cúpula del poder por saciar sus intereses personales. Los ejemplos de quienes han abusado del poder están a la vista de todos. En realidad habría muy pocos que podrían salvarse de esa condición y que pudieran afirmar que han servido genuinamente a s la ciudadanía. ¿Alguien se atrevería a levantar la mano?

LOS “INDEPENDIENTES” son parte de la misma pandilla. Habrá que reiterar: Pobre México, tan lejos de la democracia y tan cerca de oligarquías facinerosas.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Los tres ya candidatos a la Presidencia de la República, que oficialmente son precandidatos, y que están en campaña, aunque oficialmente sea precampaña, saben que con el resultado de las elecciones del 1 de julio de 2018 se juegan su futuro personal, así sea desde el ser candidato presidencial en 2024. También están en juego el futuro de los partidos políticos que los postulan, especialmente de los cuatro más grandes: PRI, PAN, PRD y Morena. Gerardo Galarza, periodista de Excélsior.

FRASE DEL DÍA:

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. Albert Einstein (1879-1955). Científico alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La casi garantizada derrota de Obrador no será por sus desplantes, su ignorancia, sus derrapes ideológicos ni la forma tan banal, ridícula, en la que se aproxima a la complejísima realidad mexicana. López Obrador está muy cerca de perder la elección por una simple y sencilla razón: el grupo en el poder no lo va a dejar pasar. Él lo sabe y lo va a aprovechar.

COLOFÓN.

El cinismo y la ambición han transparentado la piel de oveja.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

HACE JUSTAMENTE un año, el 26 de noviembre del 2016 se consignó en este espacio la pugna intestina al interior de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).  Se definió el título “Estas ruinas que ves”, y con el paso del tiempo se impone una segunda versión ampliada del tópico que en efecto nos da pauta para intitular de la misma manera esta columna.

ag27nov17aES EL TÍTULO del drama que se está desarrollando en el PRI, con la postulación de José Antonio Meade, un tecnócrata apartidista que ni huele ni hiede. Y, paradójicamente, ese es su mérito.  Además, claro, de pertenecer al círculo rojo del ITAM con su jefe moral, Pedro Aspe, y su jefe visible, Luis Videgaray, detestado por todos pero mimado por quien, se presume, es su jefe: Enrique Peña Nieto.

EVOCANDO LO ESCRITO hace un año, se publicó en AGuzadoS: “Ante lo candente que se ha puesto la situación al interior de las filas tricolores por la inminente renovación de su dirigencia estatal, un grupo de consejeros políticos y miembros considerados ‘distinguidos’ del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se han estado reuniendo para contrarrestar las últimas gotas de poder de quien todavía se considera por algunos como el primer priista de la entidad, e impedir de esa manera que lo que queda del otrora partido aplanadora quede en las mismas manos que actualmente tiene la sartén por el mango, mientras el partido se desmorona”.

COMO QUIERA que sea, se trata de una decisión sopesada claramente con pragmatismo electoral (más bien electorero) para frenar al fantasma del político de medio pelo auto convertido en gurú, el tabasqueño  Obrador, ya que Meade si bien carece de antecedentes políticos, pero metido hasta el copete en la grilla empresarial y tecnoburocrática, en las encuestas hasta hoy publicitadas aparece “sin negativos”, lo cual en circunstancias en las que  la corrupción es tema central, puede ser un decisivo factor a favor. Desde luego, eso de negativos es un decir: simplemente hasta el momento no se le sabe nada, lo cual no quiere decir que  no tenga sus secretos en el clóset pero en política lo que parece es. Y, por el contrario, el Peje no puede zafarse esa imagen de demagogo y mentiroso. Y en la otra banqueta, un Ricardo Anaya que puede presumir lo que sea menos decencia. ¿Y Mancera?

TAL VEZ EL ANUNCIO este lunes  en Los Pinos fue para enviar el mensaje que el único destapador es el destapador oficial que pernocta en la residencia oficial. Sin embargo, según puede especularse por el  “pre destape” ante el cuerpo diplomático, desmentido y luego confirmado  por el propio “líder nato (¿?) del PRI”, a estas alturas ya no se sabe quién piensa y manda, y quien sólo sale en la foto.

AL HACER PÚBLICA la decisión del presidente Peña, el PRI, sin rubor alguno, no consideró en lo mínimo la problemática social en que se debate el país; ni en la crisis de gobernabilidad que agobia a la república no sólo por la capacidad de violencia del crimen que rebasado por completo al Estado, sino principalmente por la autocracia del neoliberalismo  y la desfachatez del empresariado “nacional”  y la “clase política” que han llevado al país de regreso, sin más, al siglo XIX. En efecto, el dirigente real del PRI pensó únicamente en los intereses del uno por ciento.

CON ESTA DECISIÓN la extrema derecho empresarial se impone, sin más, de plano, en el PRI y en la escena política nacional. El otrora partido que presumía de revolucionario, adoptó toda la propuesta de la derecha histórica cuyo portavoz era el PAN, y detrás de éste el poder empresarial y el clerical. Lo que inicio Carlos Salinas lo concluye con todo éxito Enrique Peña. Al menos por ahora. La historia por venir dictará su veredicto.

POR OTRA PARTE, habrá que esperar los rebotes en este sufrido estado de Aguascalientes. Por un lado, Augusto “mala fama” Gómez Villanueva que se ostenta como el consejero de cabecera de Meade; por otro, Lorena Martínez que perdió jugándola con el maligno Osorio Chong; y Otto Granados con el señorito Aurelio Nuño (otro itamita infernal, para no variar). Mientras Carlos Lozano presume ser cuate de Meade porque comieron “carnitas” en San Pancho. Así, podría haber  nuevo cacique del priismo local.

EN FIN. Lo importante es la  encrucijada ante la cual se encuentran los mexicanos, con un PRI de derecha que postula a quien quieren vender como el salvavidas nacional, un frente “ciudadano” surgido de un batidillo de intereses, ambiciones y grillas, un mesías cuya promesa de futuro es el regreso al pasado y una retahíla de “independientes”. ¿Qué piensa realmente el ciudadano de a pie, el mexicano de clase media que día a día lucha para mantener dignamente a su familia y esa mayoría de excluidos que van de la pobreza a secas a la extrema pobreza, y se afana simplemente en resolver su problema de subsistencia? ¿Los jóvenes que están que no creen en nada ni en nadie? ¿Qué México desean? ¿Qué piensan hacer con el poder de su sufragio?

¿Qué sigue?

ag13nov17cEL CONTUBERNIO. Mientras tanto, siguiendo por nota los viejos esquemas del “nuevo” PRI, el cuestionado dirigente del tricolor en la entidad, Enrique Juárez, destacó que a partir de que se emitió la convocatoria por parte del CEN del PRI para que se registre el candidato o candidata a la Presidencia de la República, en el PRI de Aguascalientes se trabajará para “dar continuidad al trabajo productivo a favor de las clases desprotegidas, implementando acciones contundentes como lo hacen los gobiernos tricolores”. El cinismo sin límites, la mentira como pauta y la desmemoria como argumento electoral.

ag27nov17bPERO ESO SÍ, Enrique Juárez agradeció la manifestación de apoyo de los sindicatos del desgastado y corrupto sector obrero que aglutinan más de 60 mil agremiados, para sumarse de manera abierta y decida al trabajo partidario de cara al 2018. Ante la inminente imposición de un candidato que ni priista es, el cacique sindical de la CTM en Aguascalientes, Alfredo González González, manifestó el acuerdo de sumarse al trabajo partidario como militantes activos, participativos y propositivos de manera vertical y horizontal. “Ratificamos nuestra militancia hacia el PRI y nos sumamos a las actividades que desde este momento se van a incrementar hacia el año 2018, nos estamos sumando sin cortapisas y ni condiciones como militantes activos es el acuerdo de los 80 sindicatos nacionales y de las 32 federaciones para sumarnos activamente en todos los estados, en todos los municipios y en todos los distritos”. El oportunismo ante las ruinas francamente arruinadas, no podría ofrecerse un discurso más patético y servil.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Cada una de las obras que realizamos responden a las necesidades de los pobladores; fueron ellos quienes las plantearon a través de sus alcaldes; esa es la manera en que trabajamos y seguiremos esa línea de cercanía con los ciudadanos para impulsar acciones que verdaderamente tengan un impacto en su bienestar. Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos. Louis Dumur (1863-1933). Escritor suizo.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

logopridesmoronadoSi Peña Nieto se decidió por tratar de dejar como heredero en el poder a José Antonio Meade porque, según esto, cuenta con pocos negativos en su contra, que les pregunte a los ciudadanos el día de la jornada electoral sobre el aumento en los precios de los combustibles que se impusieron ante una fracasada reforma energética.

COLOFÓN.

Ni para dónde hacerse. La orfandad política de los mexicanos es un agravio a la presunta democracia, un clavo más en el ataúd del estado fallido y la celebración de una impunidad irrefrenable que disfrutan unos cuantos degustando unas copas de vino blanco espumoso.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio