- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PEOR, IMPOSIBLE. Los jaloneos serán el punto principal del orden del día. Incluye los berrinches, las pataletas y los jalones de cabello. La lucha libre nunca había sido tan divertida pero patética al mismo tiempo. Lamentable espectáculo que ha transportado a varios actores políticos a la infancia. Antes el pleito era por un dulce, un juguete o por afirmar que los progenitores eran unos auténticos héroes. Muchos años después ya no pelean por pataletas ni pelotas, ahora la pugna es por aferrarse más fuerte al poder al demostrar que su pataleta tiene más pelotas.
PRI DESCOMPUESTO. La maquinaria dejó de aceitarse por el fuerte sonido de la voz de amo que propiciaba un funcionamiento silencioso, pero efectivo. Ahora están huérfanos, desamparados y como reza el popular dicho, como canes sin dueño. Son esos niños que todavía lloran y sufren por no conseguir hacer lo que su libertina voluntad les ordena. Son esos políticos que no aprendieron, --cuando debieron hacerlo-- la convivencia armoniosa con sus semejantes, por lo que se tornaron envidiosos, egoístas, altaneros y soberbios.
ECOS DE LA PUGNA. Dentro de las filas priistas se escuchan las voces críticas de aquellos que aún conservan la cordura y demandan seriedad en el trabajo político de sus correligionarios. Son voces adultas que reflexionan: Lorena ganó este primer round. ¿Ganará todo lo que sigue? No sólo es asunto de candidaturas sino ganar elecciones, recuperar el Estado pero no para los cuates y la familia, sino para beneficio de la gente. Pese a todo, más vale mal arreglo que buen pleito.
VIEJAS PRÁCTICAS. El procedimiento para decidir, finalmente fue el mismo de siempre. Lo sorprendente es que algunos se sorprendan. ¿Qué esperaban?; en efecto, hicieron a un lado a todas "las expresiones". De hecho es un error que puede ser histórico (es decir, de largas consecuencias) permitir que el PRI siga en medio de la pugna entre Lorena Martínez Rodríguez y de Carlos Lozano de la Torre. Al parecer prevalecerán el “cuatismo” y las componendas;
AÑEJAS PROMESAS. Enrique Juárez declara que "trabajará por Aguascalientes". Ojalá sea cierto. La suspicacia apunta en que trabajará única o principalmente para su jefa, ya no digamos para el PRI ni para Aguascalientes. Concedámosle el beneficio de la duda. Hay que aguardar (y confiar, no sin cierta ingenuidad) que acaben de acomodarse las calabazas. Todavía hay espacios importantes para incluir a todos (cargos en el Comité Directivo Estatal (CDE); sectores; comisiones en el Consejo Político Estatal (CPE), en el cual existen algunas que son clave. Como deseo: “A ver si llega la anhelada unidad”.
BRÚJULA PERDIDA. Un gran problema del priismo, quizá el mayor --local y nacional--, es la falta de proyecto social. Fuera de la fraseología de la tecnocracia neoporfirista en el gobierno que se apoderó del PRI, cuya postura y “oferta” es de hecho un retroceso al siglo 19 (y todavía se atreven a asegurar que es perspectiva de futuro): están haciendo lo mismo que Don Porfirio (quien al menos fue congruente), cuya pléyade de "científicos" ahora es representada por una tencnonburocracia desnacionalizada; los energéticos, la minería, la banca, los ferrocarriles, la industria y el comercio bajo el predomino de extranjeros; una gran masa de pobres desheredados sin presente ni futuro; una constante represión a toda forma de descontento, inconformidad o denuncia. En el mejor de los casos, ignorancia y desprecio. Igual que en el Porfiriato, pero con una salvedad: con Porfirio Díaz había paz (aunque fuese la de los sepulcros) ahora la tónica diaria es violencia y sangre. Acotemos y admitamos que esta tecnoburocracia desnacionalizada se impuso desde Carlos Salinas de Gortari, como pronosticaron, se quedaría por lo menos en los siguientes 30 años, igual con Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y ahora Enrique Peña Nieto, quien amenaza con más de lo mismo para otros 30 años.
¿PODRÁN CON EL RETO? Pero volviendo a la pugna local del Comité Directivo Estatal, existe un enorme desafío por rehacer completamente en cada municipio, una estructura partidista que está hecha pedazos; sobre todo con una moral por los suelos; seducida ya por el discreto pero intenso y eficaz trabajo del PAN y sus gobiernos. Reto que significa, esencialmente, recuperar confianza no sólo de los priistas sino de la ciudadanía que ya no cree en nadie. Pero… para ello se requiere, en efecto unidad política y proyecto social. La duda es si están conscientes y si están preparados. El tiempo lo dirá, pero no habrá espacio para lamentos ni remordimientos.
CUESTIONAMIENTO. Los comentarios de Otto Granados, si bien son válidos, carecen del valor y la autenticidad de quien no tiene autoridad moral ni política para criticar al PRI, en donde lo siguen viendo como un extraño que llegó a la gubernatura porque el destino lo unió circunstancialmente a otro pícaro, Carlos Salinas de Gortari. Es indudable que siempre ha estado alejado del PRI; siempre burlándose de la clase política. Además, no sobra citar que con él inició una fractura histórica en el priismo local y que no acaba de cicatrizar, menos cuando él y sus cuates se encargan de echarle sal y piquín a la herida en cada elección. ¿Acaso pretende que por ser cercano a Aurelio Nuño, él debería ser el factotum? Además, si Lorena se “agandalló”, él es quien menos tiene cara de cuestionar.
ISIDORO ENCARADOR. Llegó el desquite para Isidoro Armendáriz García cuando se quejó porque en la elección del lejano año de 1998 les había pintado la cara de “payasos”: Tarde, pero se la cobraron. Por ello alude: “Quienes legítimamente aspiramos a ser senadores o diputados en el 2018 estamos aprovechando la coyuntura y el momento político para protagonizar y elevar, con golpes de banco y fuertes acusaciones, nuestros índices de aceptación y conocimiento de nombre ante el electorado. En esta estrategia, sin duda, se incluye lanzar disparos a la cabeza de personas y expresiones políticas, utilizando, también, métodos anti pedagógicos, incivilizados y poco amigables”.
MÁS MACHACA made in San José de Gracia. “Los señalamientos críticos, puntuales, mordaces y sin rodeos tienen, a todas luces, la intención de degradar no solo a una expresión política, si no afectar la imagen y trayectoria de una compañera leal y competitiva que busca, como otros, llegar al Senado de la República. ¿Para qué quemar las naves y para qué auto flagelar al PRI? Muy seguramente, en el futuro inmediato, nos vamos a necesitar todas las expresiones para la unidad de propósitos en el 2018, con un amplio abanico de candidaturas, incluyendo muy probablemente la de OTTO GRANADOS”.
PALO DADO… Difundió el tricolor los resultados de una desairada reunión: “por unanimidad ratifica la Asamblea de Consejeros Políticos municipales la planilla única para dirigir el PRI en Aguascalientes. Se acepta en absoluto el dictamen mediante el cual solicitaron el registro de formula única del proceso interno de elección de Presidente y Secretaria General. En el PRI existen mujeres y hombres valiosos por lo que se trabajará de manera firme con inclusión. Tras la ratificación y ante la Asamblea de Consejeros Políticos del Municipio de Aguascalientes se presentaron Miriam Dennis y Enrique Juárez para agradecer el respaldo”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
REFLEXIONES PARA LA UNIDAD DE LOS PRIISTAS DE AGUASCALIENTES
Estimado Señor Presidente del C.E.N. del P.R.I. Enrique Ochoa Reza:
Desde que se expidió la Convocatoria para llevar a cabo las elecciones del Comité Estatal de nuestro Partido en el Estado de Aguascalientes, le hicimos saber nuestra preocupación por los tiempos establecidos para llevar a cabo dos procesos: uno, la sustitución de los integrantes del Consejo Político Estatal en el cual, por fortuna, se tomó en consideración la opinión de diversos compañeros priistas cuyo propósito fue lograr la inclusión de muchos militantes, con lo cual se facilitó una apertura, inteligentemente lograda por el Comité Directivo Estatal a través del señor Lic. Fernando Gómez Esparza, en su carácter de Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos.
En un diálogo responsable, abierto y respetuoso que le dio participación, como eran sus instrucciones, a los Sectores y organizaciones de nuestro Partido; la integración del Consejo Político coincidió con la designación de los Delegados a nuestra XXII Asamblea Nacional y con el mayor entusiasmo nos preparamos para intervenir en las diferentes mesas que se instalaron en las cinco entidades del país seleccionadas.
Advirtiendo, desde entonces la premura del tiempo para que los aspirantes lograsen su registro como tales, y cumpliesen con los requisitos señalados en la Convocatoria, con la certeza de que existiría una plena comprensión a nuestra petición, solicitamos que se estableciera un adendum de apertura extendiendo el período de realización de las citadas elecciones, para darle oportunidad de registro a todos los aspirantes.
De nuevo nos permitimos dirigirnos a Usted para así lograr la inclusión de quienes legítimamente aspiran a participar en este proceso electoral, conociendo que es parte de su preocupación por impulsar la vida democrática de nuestro Partido, en esta inminente designación de los dirigentes en nuestra Entidad Federativa.
Sin embargo, a pesar de su buena voluntad porque así ocurriese, hemos sido sorprendidos por las acciones del Delegado General de nuestro Partido en esta entidad, para que sólo participara el registro de una sola fórmula, afirmando que ésta contaba con un consenso de unidad que permitiría lograr la respuesta afirmativa de todos los Consejeros.
Durante las gestiones que hemos realizado ante el señor Delegado General y diferentes instancias para que se atendiese nuestra solicitud, hemos encontrado dos posiciones: una, por parte del Delegado y del propio Comité Directivo Estatal del Partido, en el sentido de que es una obligación nuestra respetar los términos establecidos en la Convocatoria, sin más alegato que el cumplimiento del respeto a la legalidad.
La otra posición ha sido señalar que, independientemente del cumplimiento de la legalidad, es muy importante la legitimidad; es decir, que sin dejar la opción de acudir a las instancias superiores e invocar instrumentos y disposiciones legales, conforme al derecho electoral y organización jurisdiccional, estamos por ahora insistiendo en el recurso, no sólo de inconformidad, solicitud, o petición como derechos consignados en nuestra Constitución General de la República, porque también se debe considerar la importancia del consenso político.
Aguascalientes es un Estado en donde los mismos errores que ahora podrían repetirse, dieron origen a una división interna que trajo como consecuencia la pérdida de las últimas elecciones en nuestro Estado.
Por tales razones, queremos dejar ante usted la reflexión de que de llevarse a cabo la elección en los términos que se ha procesado, representa un inminente riesgo de división que costará mucho tiempo y trabajo encontrar la fuerza moral para convocar a la reunificación de nuestros compañeros priistas, a la siguiente lucha electoral del año 2018.
Lo anterior, lo expresamos y dejamos a la consideración de Usted por conocer de su sensatez y su probada preocupación por iniciar en la historia de nuestro Partido, una nueva etapa en la que no quepan ni la simulación ni un verticalismo que conduzca al secuestro de nuestro Partido cuyos representantes, con vicio de origen lamentablemente no contarán con la simpatía la solidaridad de sus militantes en Aguascalientes. Atentamente
Augusto Gómez Villanueva, Otto Granados Roldán, Fernando Palomino Topete, Gustavo Granados Corzo, Iris Nayeli Cardona Reyes, Juan Manuel Gómez Morales, Carlos Estrada Valdés
FRASE DEL DÍA:
El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. Pablo Neruda (1904-1973). Poeta chileno.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Todos son perdedores. El PRI perdió su primera elección en 1995, a medio camino de la administración de Otto Granados. Desde entonces comenzó la debacle del tricolor y los tropiezos se fueron encadenando uno por uno. Se habla de la generación perdida, o mejor sea dicho, de una generación de perdedores. ¿Dónde están las diferencias? Siguen enraizadas en los espíritus de quienes prefirieron restar para perder, en lugar de sumar para ganar. Los caprichos los mantienen unidos para seguir hundidos. Esa es la clave del derrumbe.
COLOFÓN.
Si no ayudan, no estorben: la pérdida de la infancia no lo justifica.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
AÚN NO TERMINAN por enfriarse las cenizas ni supuran las sensibles heridas causadas por la derrota, cuando en su lugar se regodean utilizando el lanzallamas para terminar por quemar, de una vez por todas, los despojos que todavía podían rescatarse. Dice el dicho que cuando la perra es brava, hasta los de la casa muerde. La receta es muy simple, hay que quemarlo todo para permitir que el ave Fénix resurja de sus ruinas. Pero se les pasó la mano y en esta ocasión parece que a las cenizas ya ni el viento las quiere arrastrar y ese resurgimiento está en chino (no malinterpreten mirando a Bucareli).
ESTA ES UNA triste historia que ahora ha llevado al PRI a una encrucijada. Los ingredientes no son muchos, pero sí los suficientes para acabar de derrumbar al tricolor en la entidad de una vez por todas. Elaborar esa receta, hasta eso, no fue complicado. En primer término es conveniente iniciar con una mala operación del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). A eso se le debe agregar la poca sensibilidad del propio CEN que sigue dándole a Lorena Martínez Rodríguez un peso que en Aguascalientes ya no tiene, pero gracias a que su relación con Miguel Ángel Osorio Chong está por las nubes y con la actitud de su real jefa, Beatriz Paredes, permitió que en el paquete de las negociaciones entre las expresiones siempre estuviera presente la ex alcaldesa. Y, voilá, ¡listo!, el incendio perfecto fue creado.
EQUIVOCARON LA FÓRMULA, porque después de las reuniones que se celebraron, finalmente siete de las ochos expresiones habían visto con buenos ojos la llegada de Dennis Ibarra Rangel como presidenta del CDE, pero como comentan los inconformes, la señora se encaprichó y consiguió que se impusiera a uno de sus alfiles incondicionales: Enrique Juárez Ramírez.
EN EL AIRE flotan varias cuestiones. En el papel, ¿el delegado fue de hombre de paja? ¿Cuál es el escenario inmediato --en el corto plazo-- para las huestes del PRI? ¿Y para el reparto de candidaturas a mediano plazo, disfrutaremos de una cena de negros? ¿Cómo van a reaccionar las demás expresiones? En síntesis. ¿Lorena prolongará la interminable cadena de derrotas heredadas durante el liderazgo de Carlos Lozano de la Torre? ¿Es este el panorama?
LA IMPOSICIÓN en el CDE de una gente suya derivará en un hecho inobjetable con el resultado que ahora tienen molestas a las demás expresiones. Lograron lo que nadie: Unieron a todos en su contra. Al menú de este desaguisado habrá que sumarle el excesivo y equivocado activismo. Ahí está de muestra la carta de Augusto Gómez Villanueva. El editorial de esta mañana del ex gobernador Otto Granados Roldán provocó chispas. Añádanle el activismo de Carlos Lozano de la Torre y Óscar López Velarde, que en realidad estuvo mal, muy mal por lo desastroso.
LOS PRIISTAS DOLIDOS consideran que Lorena debió replegarse para que los grupos decidieran y apegarse a lo que consensuara la mayoría para ir sustentando su eventual candidatura al Senado o al Congreso, pero no, la soberbia y lo poco político le afloró de nueva cuenta. No quiere entender que tener a su lado a Roberto Padilla le afecta mucho, demasiado. Si hacemos memoria, nadie de las demás expresiones acudió al registro de Enrique Juárez Ramírez y Denisse Ibarra Rangel. Nadie. Fue un evento más con el sello del desaire. ¿Qué acciones van a tomar ahora que el PRI está convulsionado?, sobre todo cuando hay un repliegue de las demás expresiones que se han negado a sentarse a dialogar con el delegado del CEN. Ya lo dejaron solo. Pero lo más grave es el maltrato que se les dio a los Sectores (CNC, CNOP y CTM) así como con el OMPRI (Organismo de Mujeres), pues no firmaron el respaldo la CNOP y la CTM. Hubo un reclamo del OMPRI, otro de la CNC. Rematan los detractores de este infausto proceso: Lorena comienza a configurar un cacicazgo que la delata como anti demócrata y con una gran dosis de soberbia, engaña y es alevosa; si siguen así las cosas ella tendrá que responder por la elección del 2018. Auguran que Tere Jiménez le va meter la zapatiza de su vida. Tiempo al tiempo. El morbo les despierta el apetito porque ya quieren ver esa elección al Senado.
SIMULACIÓN EN FORMA. Quienes se dicen pertenecer al partido de la legalidad, en sesión permanente la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, declararon la procedencia del registro de la planilla única integrada por Enrique Juárez Ramírez para dirigir como presidente el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor y como secretaria general, Miriam Dennis Ibarra Rangel para el periodo del 2017 – 2021. Ufanos y seguros de creerse sus propios métodos anquilosados, los integrantes de ese Comité señalaron que corresponde ahora a los consejos políticos municipales y estatal, realizar las sesiones para ratificar en su caso la validez del acuerdo y con eso proceder a la toma de protesta de la nueva dirigencia del CDE del PRI en Aguascalientes. El dictamen de procedencia se hace público en estrados digitales y físicos del instituto político. Informaron que a más tardar el 4 de septiembre deberá de sesionar el Consejo Político Estatal para aprobar la validez definitiva de la elección y realizar la toma de protesta en consecuencia de la nueva mesa directiva del otrora partido aplanadora.
ENTRE los personajes que rodean al secretario de Educación, Aurelio Nuño se encuentra Otto Granados Roldán, quien actualmente funge como subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación y tiene una trayectoria política extensa en cargos públicos que le dieron el reconocimiento para considerarlo un “excelente operador político”. Fue portavoz del expresidente Carlos Salinas, gobernador de Aguascalientes, embajador y alto funcionario en varias administraciones priistas. También destaca por su habilidad en estrategias de comunicación política y campañas electorales. Es abogado y maestro en Ciencia Política. Acompañan a Granados Roldán en ese círculo cercano Eduardo Gutiérrez Campos, quien es el director general de Comunicación Social de la Secretaría de Educación, experto en análisis de información y manejo de medios. Trabaja con el secretario desde la Oficina de la Presidencia y lo conoció en el Senado hace 12 años. Es licenciado en Administración Pública y especialista en análisis político. Ha trabajado en los gobiernos de Hidalgo, Chiapas y Estado de México, así como subsecretario de difusión del PRI. También está Emmanuel Reynaud Barrios, quien se ha desempeñado con el secretario desde hace más de cinco años. Coincidieron en la Universidad de Oxford. Es su coordinador de asesores desde la Oficina de la Presidencia y ahora en la Secretaría de Educación. Se unió al círculo cercano de Nuño al ser parte de la campaña electoral de Enrique Peña. Antes, fue asesor del subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También está Héctor Gutiérrez de la Garza, quien ocupa en cargo de director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y es el brazo derecho del titular de la Secretaría de Educación en las visitas a escuelas. Está a cargo del diagnóstico de los planteles y el Programa Escuelas al Cien. Diputado federal en dos ocasiones, el abogado y político de Nuevo León fue titular de la Oficina Ejecutiva del Gobierno de su estado. Fue asesor de la Consejería de Asuntos Jurídicos de la Presidencia e integrante del Consejo Rector del Pacto por México. Por si acaso, no debe perderlos de vista a partir de que el gran dedo elector decida a su delfín, si es que llega a cuajar en 2018.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Es positiva la actitud del gobierno mexicano de rechazar las reglas de origen del Tratado de Libre Comercio con relación a la industria automotriz. El sector automotriz de Aguascalientes ocupa al 10 por ciento de la población económicamente activa y la exportación de vehículos se traduce en crecimiento económico. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, “va bien” al oponerse a la pretensión del grupo negociador estadunidense de modificar la norma de origen lo cual, advirtió, volvería menos competitiva a la región. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
FRASE DEL DÍA:
No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente. Sir Francis Bacon (1561-1626). Filósofo y estadista británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Las viejas prácticas de la simulación permanecen inamovibles al interior de las filas de lo que queda del PRI en Aguascalientes. Sus miembros todavía piensan que la sociedad les cree sus anquilosados métodos bajo los cuales se han movido por décadas. En definitiva, el atropello con el que se impuso la perdedora expresión interna, comandada por Lorena Martínez, sobre el resto de sus “compañeros” de partido, apenas inicia su ruta hacia la debacle electoral de 2018. A ello habría que añadir el poco oficio y escaso talento político de quienes “dirigirán” las tareas al interior del priismo aguascalentense. No es de dudarse que los zapatos les quedarán bastante grandes a quienes serán ungidos bajo ese esquema.
COLOFÓN.
El tiempo, sin la menor duda, pondrá a cada quien en su lugar.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA INSISTENCIA de la diputada y coordinadora parlamentaria de Nueva Alianza (PANAL), María Estela Cortés Meléndez, por oponerse al reemplacamiento de vehículos automotores, obedece a una sencilla regla de la política: atacar al adversario asegurando defender al pueblo y capitalizar la irritación social para buscar la reelección como diputada. ¿Alguien recuerda el tema de las fotomultas o del agua?
CASUALMENTE las calcomanías que han sido adheridas en varios vehículos particulares que rezan “No replaqueo”, contienen el logotipo de ese partido político y el nombre de la integrante del partido turquesa, con lo que se demuestra fehacientemente que Cortés Meléndez está más interesada en mirar hacia la elección del 2018, que en los verdaderos intereses de la ciudadanía.
ES EXTRAÑO, por citar lo menos, que la diputada por el XVI distrito local electoral en su calidad además de maestra, incite a la población a violar la ley al llamarla a no pagar un trámite administrativo y un producto elaborado que sirve para identificar a las unidades automotrices con ese aditamento como un principio de orden y control.
VALDRÍA LA PENA que la diputada Cortés Meléndez recordara y no omitiera citar que a través de la Norma Oficial Mexicana (NOM) expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se ha determinado que el juego de placas que identifican a los automotores contiene medidas de seguridad importantes y convenientes para los propios usuarios de dichas unidades, así como para el resto de la población en caso de un siniestro o incidente de tránsito.
DICHAS MEDIDAS de seguridad contiene, entre otras, unas perforaciones especiales, hologramas y un chip para dar mayor certeza a sus propietarios y seguridad en caso del robo de la unidad o de las placas. Como bien sabe la legisladora, los actuales juegos de placas en circulación no cuentan con dichas medidas de seguridad, por lo que será necesario realizar su renovación para cumplir con lo ya señalado.
ADEMÁS DE LAS pretensiones reeleccionistas, subyace en el fondo de la “bonhomía” de la diputada Cortés Meléndez la frustración, pues ya se vio que en la minilegislatura los albicelestes solamente necesitaban un voto, en lugar de dos, para alcanzar mayoría simple. El diputado del Partido Encuentro Social (PES), Jesús Morquecho Valdez, les ganó la partida y rápidamente dobló las manos para “aliarse” con el PAN y sin dudarlo tomó las 30 monedas. Arturo Fernández Estrada y María Elena Cortés Meléndez fueron dejados de lado y hasta ahora decidieron enarbolar la bandera de la defensa social.
ANTONIO MARTÍN DEL CAMPO puso en riesgo la elección el año pasado por su avaricia. Al interior del partido albiceleste es considerado un traidor, además es falso que el CEN panista lo esté apoyando, pues como ya lo declaró la semana pasada en su visita la entidad el dirigente nacional Ricardo Anaya, que todavía no hay decisión en el método de elección de candidatos y menos de que haya personas perfiladas. “No hay nada para nadie”.
LOS PANISTAS están bastante furiosos en contra de quien consideran como un soberbio. Además, no olvidan los albicelestes de hueso “azulado” –los priistas son de hueso “colorado”- que quien traiciona una vez, traiciona siempre. En contraste, se menciona al interior de la grey panista que la relación entre MOS y FHA “es institucional y de respeto mutuo”, por lo que se espera que en el 2018 la designación de candidatos será tersa y sin los sobresaltos como en el 2016, aunque sigue en el aire la interrogante de lo que pasará con la vecina del Palacio Menor.
LA BATALLA CONTINÚA. La designación del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lejos de acabar por la lucha interna en que se disputan las migajas del tricolor en la entidad le han atizado más fuego a la hoguera y ya se comprobará por qué. Francisco Escobedo Villegas, antes que nada personero de los morenistas (expriistas y ex perredistas) Ricardo y David Monreal, así como de su “jefe” Enrique Ochoa Reza, prometió (el prometer no empobrece) acatar la voluntad del priismo local.
INVENTÓ EL HILO NEGRO cuando reconoció el flamante delegado Escobedo Villegas que en el PRI requieren unidad y compromiso “para salir adelante más unidos y más fuertes. Denme pues la oportunidad de trabajar como Dios manda en Aguascalientes, dije sin ninguna línea, dije también con toda voluntad de incorporar y de incluir”. Por eso hago un llamado a todas y a todos los priistas; indistintamente de la jerarquía para que sumemos esfuerzos, voluntad y compromiso, enfrentar con éxito lo que viene, no tenemos otra posibilidad, no tenemos otra alternativa, tenemos que reagruparnos, tenemos que levantarnos de esta amarga experiencia para recuperar lo que es nuestro; el servicio a la demás gente. Ayúdenme para que después de esto podamos renovar el Comité Directivo Estatal con unidad, con inclusión, con incorporación, no tengo otro interés, no tengo otra indicación que sea más que de cumplir con los priistas de Aguascalientes, habré de acatar la voluntad de todas y todos ustedes, requerimos la unidad y el compromiso para salir adelante más unidos y más fuertes”. ¡No, po’s sí!
LOS LORENISTAS no tardaron en echar las campanas al vuelo cuando supieron que la jefa de ese clan fue nombrada dirigente nacional de Movimiento Territorial del tricolor. Por ende, Lorena Martínez Rodríguez alimenta sus esperanzas por poderse subir al camión electoral del 2018, como mínimo a la candidatura por un diputación federal. Este hecho presenta dos posibilidades: calmar a su hueste de grillos para que le bajen de presión en sus pretensiones por apoderarse de lo que queda de la dirigencia estatal; o, avivar el caldero para que crean que alguno de ellos puede relevar a la espuria de Norma Herrera Esparza.
DIFÍCIL SERÁ QUE los porristas de la ex titular de PROFECO se apoderen de la debilitada y pulverizada dirigencia partidaria que les legará Esparza Herrera, pues es un secreto a voces que el nuevo delegado es una persona muy cercana al ex candidato a gobernador, Héctor Hugo Olivares Ventura, por lo que la historia del 98 se repetiría cuando el frustrado ex candidato debió cargar con la derrota y como premio de consolación le dejaron el manejo local del PRI, que fue cuando accedió el infausto Roberto Padilla Márquez. Después de eso H2O se dio la arrepentida de su vida.
PIEDRA EN EL ZAPATO. Eso cree ser para la dirigencia nacional de su partido el PRI la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, quien no cesa en sus ambiciones por ser electa la candidata del tricolor a la presidencia de la República. Ha de creer que cuando se reunió con el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, Ivonne Ortega Pacheco, lo preocupó cuando le demandó “piso parejo para todos los aspirantes” a la candidatura presidencial y se pronunció por la eliminación de “candados” para quienes manifiesten su intención de competir en el proceso interno. “Hay condiciones para que se pueda generar el piso parejo si los sectores y las organizaciones garantizan las firmas para todos los que manifiesten su intención de competir”. Parece que Ortega Pacheco ignora que el piso está siendo emparejado, pero para que acceda a esa candidatura quien ordene y mande desde Los Pinos. ¿Es ingenua o así es?
CLAUDIA RUIZ MASSIEU, la secretaria general del PRI, se está encargando de difundir la píldora adormecedora de la demagogia: “Debemos reposicionarnos de cara a una ciudadanía demandante, informada, incluyente y que exige ser la protagonista de los grandes movimientos de transformación y de la construcción del México del Siglo XXI. La gran plenaria de la Asamblea Nacional de la semana entrante será la plataforma para que el PRI se siga consolidando como el líder en la transformación de México, como la opción política de la mayoría de los mexicanos y para que éstos se empoderen. El PRI es el partido del futuro de México”. Todo sea por llegar a cobrar la siguiente quincena.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El Programa de Planificación Familiar es para la prevención de embarazos no deseados, de manera que las parejas decidan cuántos hijos van a procrear y cuándo tenerlos. Juan Manuel Ríos Velazco, responsable de Planificación Familiar, Anticoncepción, Climaterio y Menopausia del ISSEA.
FRASE DEL DÍA:
No hay, en mi dictamen, hombre que aprecie más la virtud y la siga con más gusto, que el que por no hacer traición a su conciencia, ha perdido la reputación de hombre de bien. Séneca (2 AC-65). Filósofo latino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La vieja táctica de la descalificación del adversario político incluye expresar necedades, aunque éstas después se reviertan cuando se busca una reelección.
COLOFÓN.
Cuando apuntas con el dedo, recuerda que tres dedos te señalan a ti.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ESTÁ ACOSTUMBRADO a eso: a mentir, a engañar, a manipular, a agredir, a ofender. Se ha vuelto un experto en esas tareas oprobiosas utilizando la mayor de las procacidades posibles. Sigue sin aprender porque no entiende y mucho menos valora el lugar en el que lo ha puesto la vida. A pesar de ser exhibido por sus mentiras en ocasiones anteriores mediante el derecho de réplica, insiste y machaca los mismos hábitos deleznables porque carece de juicio, de sentido común, de respeto y agradecimiento.
JOSÉ LUIS MORALES PEÑA nuevamente debió abrir los micrófonos de Radio Mexicana para dar lugar a la réplica por los infundios expresados en días pasados durante la emisión mañanera que conduce en esa estación en contra del gobernador Martín Orozco Sandoval y su secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, entre otros funcionarios. Escondido tras los pantalones de su colaborador, Carlos Merino, José Luis Morales Peña se ausentó de la emisión radiofónica de este día, por lo que Altamira Acosta fue recibido por Carlos Merino.
LA RÉPLICA comenzó cuando el funcionario estatal señaló que lo hacía para ejercer ese derecho “ante los dichos y mentiras expresados en esta radiodifusora en torno a varios temas que competen a la administración estatal. A nombre del Gobierno del Estado, quiero dirigirme a los aguascalentenses para dar a conocer la posición de la administración, respecto al tema del LIBRAMIENTO CARRETERO PONIENTE. Primero que nada les digo que no hay nada que ocultar. La obra y su asignación están abierta al análisis y revisión de cualquier autoridad competente. Quien intente decir lo contrario, les está mintiendo. No existe un solo acto de corrupción por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes, de su titular o cualquier otro funcionario público, respecto de la construcción de la obra.
“EL GOBERNADOR Martín Orozco no tiene ningún interés personal en que la obra la construya alguna empresa en particular. Su único interés es que las cosas se hagan bien. Nos ha ordenado a los secretarios que siempre nos conduzcamos apegados a la ley, con eficiencia y sobre todo, con la idea clara de que nuestro trabajo debe poner por encima de todo a los aguascalentenses. Uno de los valores fundamentales de esta administración es la transparencia y la rendición de cuentas y, por esto estamos hoy aquí, para aclarar la falsedad de estos dichos y mentiras”.
GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS. Altamira Acosta arremetió: “A diferencia de otras administraciones, aquí sí es real que el gobernador no tolera, ni tolerará que alguien se pase de listo. Desde el primer día de la administración, el gobernador Martín Orozco giró la orden para hacer una AUDITORÍA y un análisis legal de todas las obras en proceso, incluyendo la que hoy nos tiene aquí.
ACLARACIONES. “Contrario a lo que se dijo en este medio, es falso que existan o se haya incurrido en actos de corrupción por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes, de su titular o cualquier otro funcionario público, respecto de la construcción del libramiento carretero poniente. Es falso lo expresado por el locutor de este espacio radiofónico, que el Gobierno del Estado haya solicitado a algunos de los empresarios de la construcción que no realice la obra, así como que también es falso que el gobierno del estado vaya a otorgar la obra a constructores distintos a los que ganaron la licitación.
“ES FALSO como lo afirmaron en este medio que este Gobierno del Estado este cobrando diezmo o moches al ganador o ganadores de la licitación y de ninguna obra por esta administración y, mucho menos que se pretenda cancelar el contrato del Libramiento carretero para entregárselo a otra constructora con el fin de cobrar cantidad alguna de dinero u obtener algún otro beneficio. Es falso lo emitido por esta estación de radio que el Gobernador del Estado, haya amenazado a los empresarios de la construcción ganadores de la licitación con suspender la obra para un tercero que no participó en la licitación. Es falso lo expresado por el locutor de Infolínea que el Gobernador del Estado haya amenazado con usar todas sus influencias para quitarles la obra a los ganadores de la licitación y licitar nuevamente el proyecto.
“ACLARAR QUE ES FALSO que el conductor del programa tenga pruebas sobre actos de corrupción del Gobierno del Estado, toda vez que jamás se ha incurrido en ello. Es falso como se dijo en este medio de comunicación que el Gobernador del Estado este violando la ley para hacerse millonario con el libramiento carretero, pues sigue siendo la persona sencilla, honesta, capaz y transparente por la que votaron los ciudadanos y que gracias a esa confianza hoy es nuestro Mandatario”.
PÓLVORA EN INFIERNITOS. “Es curioso que en este espacio donde se detonan bombas que no terminan ni en petardos, se haya denunciado un presunto acto de corrupción sin la más mínima prueba. O acaso, le pregunto a cada uno de los ciudadanos que en este momento sintonizan esta estación, ¿escuchó usted, aquí al empresario que supuestamente denunció que el Gobernador le pidió abandonar la obra del libramiento carretero? ¿Se presentó algún documento o grabación que haya comprobado tal encuentro? ¿Le dijeron la forma en que alguna autoridad estatal presuntamente recibiría dinero por cometer actos de corrupción? ¿Se exhibió algún cheque, depósito, transferencia o entrega en efectivo que se haya realizado en favor de algún funcionario del gobierno?”
MENTIRAS GALOPANTES. Y continuó el titular de la SICOM: “Si nada de eso sucedió, déjeme decirle que le están mintiendo, lo engañaron, todos los días alguien aquí, se burla de usted y le miente. Ustedes los ciudadanos tienen todo el derecho, sí, de exigir a sus autoridades, de pedir mejores servicios, que sus recursos sean manejados con transparencia, que se vean reflejados en beneficios que mejoren su calidad de vida. Pero también tiene derecho a exigir información precisa y veraz y no, con las distorsiones o mentiras como las que aquí se dicen a diario”.
LECCIONES A DOMICILIO: “A los ciudadanos que nos escuchan les explico, muy brevemente, uno de los principios éticos del periodismo es la precisión, exponer todos los hechos y garantizar que han sido verificados y que estén documentados. Ante la imposibilidad de comprobar el supuesto escándalo de corrupción que aquí se dijo, se recurre a la ofensa fácil y al llamado a una población aparentemente afectada, a quienes lo que realmente se les hace es ofender su inteligencia con una sarta de mentiras que lo único que buscan es confundir”.
TAPA BOCAS. “El Gobernador no tiene ningún interés personal en ésta obra. Lo que sí le interesa, es que las cosas se hagan bien. Con legalidad, con eficiencia y sobre todo en beneficio de ustedes los ciudadanos. Por último, les afirmo lo que hemos reiterado en otros medios de comunicación. EL LIBRAMIENTO CARRETERO VA. HABRÁ LIBRAMIENTO CARRETERO. Aguascalientes tendrá una obra de calidad que es fundamental para mejorar el tráfico, disminuir la contaminación y proteger así la infraestructura urbana del tránsito de camiones de carga, para privilegiar la seguridad vial de ustedes los ciudadanos. Estamos haciendo un análisis técnico y jurídico de este proyecto, de lo que hizo y se dejó de hacer por las pasadas administraciones, actuaremos con todo el peso de la ley cuando sintamos que el patrimonio de ustedes los ciudadanos esté en peligro y nos llevaremos el tiempo que sea necesario, pero con la ley en la mano para proteger el patrimonio de ustedes los ciudadanos”.
REMATÓ ALTAMIRA ACOSTA: “El Gobernador Martín Orozco me ha instruido a seguir trabajando a toda marcha y al día de hoy en la Secretaría a mi cargo estamos trabajando en tres líneas de acciones principales. 1.- Involucrar a la autoridad federal, en este caso a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de conocer qué trámites se encuentran pendientes, así como solicitarle toda la documentación con la que cuente del Libramiento. 2.- Seguir teniendo comunicación con la empresa concesionaria para conciliar toda la documentación, y hacer revisión puntual del caso. 3.- Y por último evaluar dependiendo de las conclusiones del análisis técnico y jurídico el deslinde de responsabilidades administrativas, económicas y jurídicas para los funcionarios que durante la administración de Carlos Lozano de la Torre omitieron dar seguimiento a los trámites para que se llevara a cabo la ejecución de dicha obra. Más allá de los detalles del proceso, les reitero a nombre del Gobernador Martín Orozco Sandoval que habrá libramiento carretero”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
En este espacio lo que priva es la imprecisión, la mentira, la falsedad, el engaño, la calumnia y la manipulación. El crecimiento y desarrollo del que goza Aguascalientes, debe alcanzar también el trabajo profesional de quienes están detrás de un micrófono y ejercen, al igual que nosotros los servidores públicos una labor al servicio de los ciudadanos. En suma, es inexacta y falsa la información difundida en este medio de comunicación por su conductor José Luis Morales Peña el pasado 26 de julio del presente año. José de Jesús Altamira Acosta, titular de SICOM.
FRASE DEL DÍA:
La estupidez insiste siempre. Albert Camus (1913-1960). Escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La falta de vocación e inteligencia aunada a la ambición desmedida, darán como resultado la creación de merolicos peligrosos, sobre todo cuando papi les otorga el poder de esparcir su veneno y frustración en algún medio masivo de información, porque lamentablemente se les acabaron las prebendas y las canonjías a las que estaban mal acostumbrados.
COLOFÓN.
Ya le preguntó a papá ¿cómo fue que se hizo “empresario”?
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
FUE PATÉTICO. Como cuando se manifiesta un sentimiento que se mezcla entre la risa y la pena ajena. La lástima por sentir sería poca, si no fuera porque el daño a la democracia y el estado de Derecho se pisotearon con el decoro del cinismo al que nos tienen acostumbrados. Se mueven en la mar de la impunidad y el cinismo como peces en el agua. La ignorancia magnificada podría perdonarse; lo que resulta imperdonable son la burla y la necedad para imponer barbaridades aunque violenten la ley. Se evidenció el mejor estilo del PAN autoritario y antidemocrático, acorde a su origen vinculado al falangismo español y la democracia "cristiana" auspiciada por el Vaticano desde hace casi un siglo. A eso habría que agregarle lo rupestre del panismo local y, en particular, su bancada que evidencia día tras día su ignorancia sin límites, grosera, retrógrada, lastimera, pueblerina, fangosa y opaca.
INCOMPETENTES EN EL CONGRESO. En un hecho inédito sus nombres quedaron marcados en la historia de Aguascalientes con el símbolo de la ilegalidad. El fuero los cobijará a pesar de que fehacientemente violentaron la ley al aprobar cuestiones que se contraponen al dictado de las propias leyes. Resulta irónico que sus hacedores sean los primeros en incumplirla y desacatarla. Los panistas Salvador Pérez Sánchez, Gustavo Alberto Báez Leos, Claudia Guadalupe de Lira Beltrán, Francisco Martínez Delgado, Norma Isabel Zamora Rodríguez, María Cristina Urrutia de la Vega, Juan Guillermo Alaniz de León, Paloma Cecilia Amézquita Carreón, Jesús Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza, Martha Elisa González Estrada, Raymundo Durón Galván y Karina Ivette Eudave Delgado, así como el diputado de Encuentro Social, Jesús Morquecho Valdez, cometieron el peor crimen en la democracia: traicionar a quienes ofrecieron representar, así como incumplir con la protesta de respetar y hacer cumplir la Constitución del Estado de Aguascalientes y las leyes que de ella emanan. ¿Quién podrá sancionarlos?, porque está claro que carecen de la mínima consciencia política, no digamos ética.
QUEJAS PASADAS. En la anterior legislatura los integrantes de la minoría panista se quejaban del mayoriteo de que eran objeto por parte de la mayoría PRI-PVEM. El chilladero que emulaba un mercado no se hizo esperar. Sin embargo consta en la memoria de esa legislatura que la mayoría de las iniciativas y acuerdos fueron aprobados por unanimidad, pues sí existió un arduo trabajo político en la Comisión de Gobierno que presidió el priista Jorge Varona Rodríguez, para consensuar, no para imponer a la brava, de mala forma y violentando la ley como lo hace ahora quien preside esa comisión en la actual mini legislatura, el panista Guillermo Alaniz de León. Bien dijeron los clásicos: Todo tiempo pasado fue mejor.
ARGUMENTOS DESOÍDOS. Empecinarse en la necedad (sinónimo de estupidez), jamás ha sido la mejor receta para resolver los conflictos o diferencias de la índole que sean. A pesar de ello los referidos diputados integrantes de la bancada PAN-PES (con el fétido olor de Judas) pusieron oídos sordos a los argumentos legales presentados en la toma de tribuna que debieron hacer los diputados opositores de cinco fuerzas políticas: PRI, PVEM, PRD, Nueva Alianza y Morena, ante la cerrazón del presidente de la Mesa Directiva, el panista Francisco Martínez Delgado, se vertieron diversos argumentos que demostraron la inminente violación de la ley al elegir a la mesa directiva que dirigirá los trabajos de la Comisión Permanente. La legisladora priista Elsa Amabel Landín Olivares fue clara y contundente: todos los acuerdos que se sancionen en la Comisión Permanente a partir del próximo 2 de agosto serán ilegales y por lo tanto, carecerán de validez. Ni eso les preocupó a los integrantes panistas de la LXIII mini legislatura, que dicho sea de paso, ha resultado ser la peor en la historia de Aguascalientes, que ya es decir. Cada legislatura ha tenido su Marco Aurelio Cleandro, quien fuera un liberto romano que adquirió extraordinario poder como chambelán y favorito del emperador Cómodo, alcanzando el mando de la guardia pretoriana y llevando al descrédito a los principales cargos del estado, al venderlos al mejor postor: Pero ahora sí se pasaron de la raya.
EL PEOR DISCURSO jamás leído, pero sí entregado a los medios informativos anticipadamente por la ingenuidad e inexperiencia del bisoño e inepto “jefe” de prensa – que trabaja más para la retrógrada bancada panista, que de la LXIIII mini legislatura—José Luis Dávila, quien en medio de la fragorosa lucha verbal que se desató en el Salón del Pleno, repartió el discurso que iba a pronunciar el presidente de la Mesa Directiva, el panista Francisco Martínez Delgado, “para ayudar” a los reporteros en charola de plata, un documento que el panista no pudo leer ante el embate de los diputados opositores. Cuando el diputado albiceleste, por reglamento, le cedió la presidencia a la vicepresidenta Landín Miranda para leer (ler, dicen en la SEP) su discurso de cierre del periodo ordinario, una vez que éste comenzaba la lectura fue interrumpido por uno de sus homólogos para hacer uso de la voz, por lo que de inmediato la priista le solicitó al panista cederle la palabra. Después de eso Francisco Martínez optó por “recuperar” su “trono” de poder para no dejarlo y de esa manera fue aconsejado de omitir su lectura. El sainete legislativo fue observado de cerca por los titulares de los otros poderes, el Ejecutivo a cargo de Martín Orozco Sandoval y el Judicial, en manos de Juan Manuel Ponce Sánchez.
ACOPIO DE CINISMO. La “joya” que jamás leyó el panista pretendía con mentiras ensalzar y elevar a las alturas celestiales parlamentarias el arduo trabajo de la mini legislatura. Juzguen ustedes: “”El periodo que hoy concluimos ha sido una etapa de intenso debate político y trabajo parlamentario que se concretó en las 15 sesiones ordinarias que llevó a cabo este pleno legislativo, y se expresó en resoluciones y decretos debidamente aprobados de conformidad con el marco constitucional y legal que nos rige”. Hizo bien en declinar su lectura, porque si no la rechifla hubiera sido digna del peor partido de fútbol.
LAS MENTIRAS CALLADAS. “Como representación popular, esta legislatura, busca siempre el consenso, y cuando es posible, hasta la unanimidad, pero siempre, indubitablemente está comprometida a que toda resolución vaya con el aval mayoritario que es la clave y esencia de nuestro modelo democrático y republicano”. Antes habría dicho…”no debemos desvincularnos de la ciudadanía que es nuestra fuente de legitimidad…” Y más antes (dijera el paisa), hubiera presumido cínicamente: “somos privilegiados porque somos parte de una sociedad civilizada, trabajadora, plural, y al mismo tiempo, vigorosamente unida. Valores políticos altamente apreciados que consideramos deben ser el mandato ético para nuestra conducta como legisladores”. ¡Qué bueno que se tragó su discurso!
LOS MARIACHIS CALLARON. En sí misma está la explicación. La oficina de prensa de la LXIII mini legislatura emitió una lacónico comunicado en el que ni media palabra mencionaron del desaguisado ocurrido durante la Sesión Solemne en la que se clausuró el segundo periodo del primer año de ejercicio. Quedó claramente de manifiesto a qué intereses particulares sirve el responsable de esa área, José Luis Dávila. ¡Qué lástima!
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Estaremos analizando las sanciones que deberán aplicárseles a quienes rompieron el orden y la solemnidad a la sesión de hoy, y se revisará además la forma en la que abandonaron la sesión del pasado jueves, porque no solicitaron permiso para retirarse de la sesión, y todo ello conlleva sanciones. Todas ellas son de carácter administrativo o la imposición de amonestaciones, lo que es aun así delicado que un legislador se le sancione a consecuencia de su mala actuación. Guillermo Alaniz de León, panista presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Cuando llega la desgracia, nunca viene sola, sino a batallones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La falta de honradez política (si es que eso existe) de los diputados panistas, permitió la puesta en escena de un bochornoso y deplorable espectáculo digno de las peores carpas (sin demeritar ese desparecido género de la farándula). Pero no es de dudarse que la mayoría de ellos sueñan con la reelección el año próximo, o “cuando menos”, brincar para ocupar una curul en el Congreso de la Unión. Después de todo, para algo debe servir el cinismo.
COLOFÓN.
El resurgimiento del oscurantismo y la obcecación.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}