- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA BÚSQUEDA y la espera fueron intensas. El edifico conocido como Torre Plaza Bosques presentó una actividad inusual de colegas reporteros aproximadamente desde las 10 horas de la mañana con treinta minutos. Las redes sociales, particularmente el WhatsApp, se saturaron de mensajes que iban y venían con los intercambios de información. El primer aviso fue preciso: “Compañeros. Está Carlos Lozano en Torre Plaza Bosques. Lo están entrevistando y estoy esperando a que salga. Por si a alguno le interesa dese una vuelta”.
EL EXGOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre es visto en público por primera vez en la entidad desde que dejó el poder hace seis meses exactamente, pues fue el 30 noviembre cuando le entregó la estafeta a su sucesor Martín Orozco Sandoval en Palacio de Gobierno. El 1 de diciembre no acudió a la cita con la historia de Aguascalientes para cumplir con el protocolo político de atestiguar la toma de posesión del nuevo Mandatario.
SE UBICÓ A Lozano de la Torre en el séptimo piso de ese edificio en un despacho en donde presuntamente unos alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) le realizaban una entrevista, de cuyo contenido no se obtuvo información. Mientras tanto, en el sótano de edificio en donde se ubica el estacionamiento, varios compañeros periodistas localizaron la camioneta en la que se traslada el Carlos Lozano, pues la clara señal fue que vieron a Marcial, un leal colaborador que le ha prestado sus servicios como chofer desde hace ya muchos años, en dicho vehículo automotor.
LA LARGA ESPERA terminó y al filo de las dos de la tarde con 12 minutos fue cuando Carlos Lozano apareció en el pasillo de ese piso acompañado por su sobrino Alejandro Díaz Lozano, quien fuera subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Finanzas, pero en los hechos nombrado como encargado por “ministerio de ley” responsable de esa dependencia estatal; así como de Víctor Vera Burgos, quien se ha desempeñado como su secretario particular desde que Lozano de la Torre fue titular de Desarrollo Económico en la administración del entonces gobernador perredista Ricardo Monreal Ávila.
PREGUNTAS INCÓMODAS. Algunos reporteros accedieron junto con él y sus dos acompañantes al elevador para preguntarle si tiene intenciones de buscar nuevamente un escaño en el Senado de la República, así como conocer sus comentarios acerca de las denuncias mencionadas por el gobernador Martín Orozco y que existen en su contra y si ha recibido alguna notificación al respecto. Molesto y en tono cortante respondió: “estoy en privado, no tienen por qué estarme acosando. No voy a declarar, no tengo nada que decir”.
UN POCO MÁS tranquilo, pues hasta esbozó algunas sonrisas, los intentos por obtener algún comentario sobre su función y la responsabilidad de su sobrino como servidores públicos tampoco obtuvo ninguna respuesta del exgobernador Carlos Lozano de la Torre y de su consanguíneo Alejandro Díaz Lozano.
RECUPERÓ EL GOBIERNO del estado 141 millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal, según lo dio a conocer el gobernador Martín Orozco Sandoval, al asistir al evento en que se acreditó con el ISO 17020 y 17025 los laboratorios de Genética Química, así como el de Criminalística Forense. En el evento las autoridades de la Fiscalía General del Estado se manifestaron muy ufanas porque, según esto, Aguascalientes es ejemplo en la consolidación de ese sistema al contar con tres acreditaciones internacionales.
LUEGO VINO el zapatazo. Orozco Sandoval dijo que su administración trabaja para garantizar la impartición de una “justicia confiable”, por lo que al recuperarse esos 141 millones de pesos que se aplicarán la capacitación, acreditaciones, equipamiento y tecnología, después que ese recurso “la pasada administración no ejerció del año 2011 al 2016”. Y remató de palomita cuando señaló que “son excelentes noticias las que nos traen al recuperar ese recurso, y tengan la seguridad de que vamos a seguir trabajando con el optimismo de que día a día vamos avanzar para lograr con este nuevo Sistema un estado y un país con mayor y mejor justicia rápida y expedita”. Al evento acudió de visita el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.
SE MENCIONÓ AYER en este espacio que la gobernabilidad (la poca que resta) de lo que resta del sexenio está en juego el próximo domingo en las elecciones del Estado de México. ¿Por qué? Porque el grupo Atlacomulco y el presidente Enrique Peña Nieto se debilitarían aún más ante la feligresía de lo que queda del priismo nacional y porque con ello buscarían derribar de la dirigencia partidaria todo lo que huela a ese poderoso grupo político, que al parecer, está desesperado por adquirir algo de respiración artificial con el triunfo del primo presidencial. El resto del país está desconfiado e incrédulo con sus gobernantes desde hace ya muchos ayeres. Sin pretender ser alarmistas o agoreros del desastre, la realidad es que además México pende de un hilo ante los embates de una izquierda intolerante, corrupta y ambiciosa por alcanzar el poder. Igualito que los priistas. Ni más, ni menos.
DE MAL EN PEOR. La bisoña diputada panista de la ñoña LXIII del congreso (con minúsculas), Claudia Guadalupe de Lira Beltrán, al intentar “ayudar” a los trabajadores del volante les dará una estocada para dejarlos sin chamba. Resulta que según las sesudas investigaciones de ella y el equipo de trabajo (¿?) que le acompaña, han ideado una iniciativa de reforma y adiciones al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes, en el que se establecería como obligatorio para los concesionarios del transporte público brindar seguridad social a sus operadores.
DE GOLPE no sonaría mala la propuesta de la diputada en referencia, pero resulta que frente a la posibilidad de convertir como obligatoria la afiliación de los choferes de taxis al Instituto Mexicano del Seguro Social, sería prácticamente un hecho que más de la mitad de los 13 mil trabajadores del volante podrían perder de manera inmediata su único medio de subsistencia, toda vez que los concesionarios tendrían que prescindir de uno de los dos choferes que emplean para prestar el servicio. En efecto tendrían los (abusivos) patrones que garantizarles a sus choferes el acceso a la seguridad social, pero para ello debieran implementarse medidas que permitan gradualmente incorporarlos, sin el riesgo de que de la noche a la mañana puedan ser cesados. En lugar de incentivar la creación de más fuentes de empleo… pero bueno, cuando se nace para tamal, del cielo te caen las hojas. Y todavía sueñan con la reelección.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
¿Cuál voto duro priista? Ese ya no existe. Eruviel maltrató al priismo mexiquense, a los que hacían la talacha en los seccionales y dejó hacer a caciques que impusieron a sus parientes para los puestos de elección popular. A patadas trató el gobierno de Eruviel al priismo de carne y hueso, y ahora recurren a él porque están a punto de perder. Entregó la comunicación social de su gobierno al PAN. Alejandra Sota, exvocera del presidente Calderón, es la estratega de la comunicación del gobierno priista de Eruviel Ávila. Y al frente de la Coordinación de Comunicación Social del estado, Eruviel puso a Luis Alejandro Echegaray Suárez, segundo de Alejandra Sota en Los Pinos en el sexenio anterior. Pablo Hiriart le Bert, periodista chileno avecindado en México.
FRASE DEL DÍA:
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia. Epicuro de Samos (341 AC-270 AC). Filósofo griego.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Resulta muy claro que cuando los políticos buscan acceder a cualquier puesto público, que ciertamente les engrosará con generosidad su cuenta bancaria “personal y privada”, no encuentran la forma de congraciarse con los perseverantes periodistas y sus respectivos medios. Una vez que lograron su propósito de disfrutar de las mieles del poder político, evidencian su molestia con quienes les brindaron los foros para darse a conocer públicamente y llevar sus mensajes a la ciudadanía.
COLOFÓN.
Si te vi, no me acuerdo.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL ESCENARIO ELECTORAL del próximo domingo es clave, no tan solo para la supervivencia del PRI, sino para la gobernabilidad del país en lo que resta del sexenio de Enrique Peña Nieto. Por ello no es descabellado afirmar que particularmente la elección en el Estado de México, valga la expresión, será una jornada comicial “de Estado”, más allá de que el Gobierno federal tenga las manos metidas en ese proceso.
LA LUCHA DE los grupos de poder al interior del tricolor no únicamente representa alcanzar la dirección de ese partido para repartirse los pocos cargos de elección popular que pudieran ganar en el 2018, sino que se colocaría en la posición ideal para negociar ciertos privilegios con los oponentes que alcanzarían la victoria el año próximo, a cambio de que le permitan a la nueva administración gobernar con relativa tranquilidad.
PERO PRIMERO analicemos los posibles escenarios que pueden suscitarse al interior de las filas del PRI a partir del próximo domingo 4 de junio en las cuatro entidades que se celebrarán comicios locales. Y sin la menor duda todo depende de los resultados.
SI EL PRI pierde las gubernaturas de Coahuila y Nayarit, en donde se perfila para ganar claramente el PAN, el grupo Atlacomulco sería presionado por la tropa que desde hace muchos años comanda Carlos Salinas de Gortari para que Enrique Ochoa Reza deje la presidencia nacional de ese ente político, impulsando así a su sobrina Claudia Ruiz Massieu Salinas para que en el papel se haga cargo de la dirección partidista. Así, ese grupo tendría la posibilidad de proyectar como candidato a la Presidencia de la República a Aurelio Nuño o a Luis Videgaray, personajes identificados desde hace tiempo con personas afines a Salinas de Gortari y al propio ex presidente, a pesar de que están ahí por decisión del actual Mandatario Peña Nieto.
SI FINALMENTE se consolida la derrota del abanderado del PRI en el Estado de México, Alfredo del Mazo Maza --cosa que seguramente ocurrirá--, el clan que comanda Manlio Fabio Beltrones empujaría en la próxima Asamblea Nacional priista para que ambos dirigentes, Ochoa Reza y Ruiz Massieu Salinas, sean cesados de sus cargos e impulsen a José Calzada Rovirosa como mandamás del tricolor. El corazón del sonorense todavía late por alcanzar la nominación a la máxima magistratura.
EN EL CASO de que se impongan los salinistas, se abren las posibilidades para que la propia Claudia Ruiz Massieu pueda acceder al Senado o a la Cámara de Diputados como líder de la fracción priista. En la lista entrarían otros integrantes de ese grupo, originarios de Aguascalientes, como Otto Granados Roldán, Lorena Martínez Rodríguez y Fernando Palomino Topete, por ejemplo. En el supuesto de que la flota de Manlio Fabio Beltrones se quede con la dirigencia que encabezaría, muy probablemente José Calzada, podrían aspirar a ingresar a las filas de candidatos plurinominales personajes como Carlos Lozano de la Torre, Héctor Hugo Olivares Ventura y Miguel Romo Medina. Sí, ¡otra vez los mismos de siempre! Una muestra más del “nuevo” PRI.
LO QUE ESTÁ en juego este domingo en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. Las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que se renovarán un total de 525 cargos de elección popular en esas cuatro entidades. En los primeros tres estados se elegirá gobernador. En Coahuila y Nayarit se determinarán a 16 y 18 diputados de mayoría relativa, así como 9 y 12 de representación proporcional, respectivamente. Coahuila, Nayarit y Veracruz renovarán 38, 20 y 212 ayuntamientos, respectivamente. Además en Nayarit 138 y 59 regidurías de mayoría relativa y representación proporcional, respectivamente.
EN COAHUILA son 15 los partidos políticos participantes y dos coaliciones, una parcial (PRI-PVEM-PANAL-SI-PJ-PRC-PCP) y una total (PAN-UDC|PPC|ENCUENTRO SOCIAL, Alianza Ciudadana por Coahuila). Participan 36 candidatos independientes, de los cuales son tres a gobernador, siete parta diputaciones de mayoría relativa y 26 para ayuntamientos. En el Estado de México están en el juego nueve partidos políticos, con una coalición parcial (PRI-PVEM-PANAL-PES) y un candidato independiente. Se hace la observación que el candidato del Partido del Trabajo declinó en favor de la candidata de Morena. En Nayarit son diez los partidos políticos y dos coaliciones en contienda. Una flexible (PRI-PVEM, NUEVA ALIANZA, Nayarit de Todos) y otra total (PAN-PRD-PT-PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, Juntos por ti). Tres candidatos a gobernador y 166 candidatos independientes (la fiebre se hizo viral).
CRÍA CUERVOS… Después de que el “sistema” le salvó el pellejo al Partido del Trabajo (PT) --club privado de Alberto Anaya-- en las elecciones federales del 2015, particularmente en la extraordinaria del distrito 01 de Aguascalientes en donde lograron el “milagro de ganar” los votos necesarios para salvar su registro como partido político nacional, de última hora se entregaron en los brazos del dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a su candidata Delfina García, asegurando de esta manera un lugar en la coalición del 2018 dentro del coto particular del tabasqueño: aseguraron así no perder el registro en el 2018 y afianzaron el cobro de prerrogativas. Prerrogativas pagadas por el pueblo que dicen defender, pero que en realidad lo utilizan como pretexto para seguir pegados a la ubre presupuestal del erario. En definitiva las amenazas del “rayito de esperanza” le hicieron ver a Alberto Anaya que si no se subía a ese tren, podía caer en la desgracia que sentencia que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. Lástima que el oportunismo político no esté tipificado como delito grave, porque en los hechos ese oportunismo daña la democracia y traiciona los presuntos principios doctrinarios que afirman tener los organismos políticos.
A PROPÓSITO de pronósticos electorales, el senador Fernando Herrera Ávila ha sido atrapado por sus propios deseos personales, pues augura que su partido el PAN ganará las tres gubernaturas. Así como está en chino que Del Mazo Maza pueda salvar la aduana que representa la candidatura de Delfina García, para la abanderada panista Josefina Vázquez Mota está todavía más difícil que alcance siquiera a quedar en segundo lugar en el llamado EdoMex.
EN EL CASO de Veracruz, Herrera Ávila considera que los albicelestes alcanzarán las alcaldías de las principales ciudades de esa entidad, lo cual puede resultar complicado ante los acuerdos que en lo oscurito y bajo la mesa ha pactado el mini gobernador Miguel Ángel Yunes Linares con Los Pinos. No debiera olvidar el pastor del rebaño panista en el Senado que Yunes Linares es experto en abrazar falsamente las siglas de cualquier partido para conseguir sus fines personales, traicionando invariablemente a quienes le facilitan la franquicia política para asaltar el poder.
Y EN DONDE el senador no afloja ni un milímetro es en sus intenciones por impulsar a integrantes de su clan político para que accedan al Senado, a la Cámara de Diputados o a la alcaldía de la capital. En su lista de afectos están la ex diputada local Silvia Garfias; el ex regidor y diputado local Guillermo Alaniz y la actual diputada federal, Arlette Muñoz. Según comentan en las filas albiazules, Herrera Ávila mueve sus piezas por todos los flancos para así, asegurar cuando menos alguna posición, pues sabe que no puede llevarse la canasta completa, aunque por otro lado muy discretamente mantiene sus previsiones políticas por alcanzar la candidatura panista a Gobernador en el 2022. Hagan sus apuestas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hay que hacer un llamado y lo hago a título de la Secretaría de Economía, para que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) apueste más por la infraestructura aérea en Aguascalientes. Tenemos un aeropuerto que puede tener mejores condiciones tanto para el turismo y pasajeros, así como para el comercio y el sector empresarial que todos los días están transitando, pero también en la parte de carga. Gustavo Granados Corzo, delegado federal de la Secretaría de Economía en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Los políticos honrados se quitan de en medio cuando cae sobre ellos la sospecha. Antonio Gala (1930-?). Dramaturgo, poeta y novelista español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Después de la puesta en escena del 4 de junio, los priistas no encontrarán otra solución más que luchar a muerte por el despojo de País que dejan. Como resulta invariable, por desgracia las consecuencias serán pagadas por los propios habitantes de esta Nación.
COLOFÓN.
Que me toquen otra vez “el que se fue”.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS PERSISTENTES SEÑALAMIENTOS del perfilado candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia para el 2018, Andrés Manuel López Obrador, de combatir a lo que denomina “la mafia del poder”, parece que ésta no lo es tanto cuando algunos de sus integrantes deciden retirarse de esa “mafia” y determinan afiliarse a las filas del “morenismo”. Todo hace suponer que es un celestial acto de expiación para purificar sus “pecados” por haber pertenecido a ese grupo en el poder, en el instante mismo en que los desertores engrosan las filas de la franquicia escriturada a nombre del tabasqueño.
EN UN AMPLIO reportaje de la revista Proceso se da cuenta de manera detallada que Delfina Gómez, la candidata a gobernadora del Estado de México por Morena, se arriesga con adherentes de “dudosa procedencia”. ¿Nombres? El exyerno de Elba Esther Gordillo (aún en la cárcel, por así decirlo ya que está recluida en un hospital privado) Fernando González Sánchez; el exsecretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán; el líder del sindicato del Metro, Fernando Espino Arévalo, y el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, por nombrar a algunos personajes “de dudosa procedencia”. Vale la pena preguntarse si dichos sujetos, cobijados por la sombra de la corrupción, ¿se tornaron milagrosamente en adalides de la honradez en el servicio público?
LA JUSTIFICACIÓN. López Obrador hizo un llamado a los militantes “de cualquier partido” para que apoyen a “su” candidata Delfina Gómez, y justificó a los incondicionales de Elba Esther Gordillo y líderes sindicales tradicionalmente adscritos al PRI, argumentando que son personajes “que hasta hace poco apoyaban a la mafia del poder”.
FLACA MEMORIA. Vale la pena recordar que en 2006, Fernando González Sánchez fue “premiado” con la Subsecretaría de Educación Media y Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) después de que Elba Esther Gordillo apoyó al candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, en lugar del aspirante priista, Roberto Madrazo. La lista es tan extensa, que tomaría varias cuartillas exponerla, pero esto es apenas una probadita de los ahora redimidos ex integrantes de la “mafia del poder” y que se han sumado “desinteresadamente” a las filas del “salvapatrias” de Macuspana. Si desea leer el reportaje completo de la Revista Proceso, puede hacerlo en la siguiente liga: www.proceso.com.mx/.../delfina-se-arriesga-adherentes-dudosa-procedencia
NUEVO ESCÁNDALO. Según se aprecia en un nuevo video de El Universal a Eva Cadena, “La recaudadora”, señaló que el “enlace financiero” con Andrés Manuel López Obrador es la diputada federal y coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados Rocío Nahle, por cierto hermana de Arturo Nahle, quien fuera procurador de Zacatecas en el gobierno de Ricardo Monreal. Eva Cadena también señala a Amando Jesús Cruz Malpica, coordinador de los diputados de Morena en Veracruz en la misma función de “enlace”. En la sesión del pasado 25 de abril la diputada Nahle exigió en tribuna que se investigue quién le dio el dinero a Eva Cadena. Ante los señalamientos de que Rocío Nahle es el “enlace financiero” del tabasqueño lo negó aduciendo “yo no soy operadora financiera de nadie” y se lanzó contra Cadena al sentenciar que Eva debe comprobar dicho señalamiento. Un video de El Universal así lo señala.
ULTIMÁTUM. Por tercera ocasión AMLO emplaza al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que su candidato a gobernador en el Estado de México, Juan Zepeda, decline en favor de la aspirante por Morena Delfina Gómez. De hecho es un ultimátum, fiel a su estilo “conciliador”, el seguro candidato presidencial para el 2018 por el partido de su propiedad, advirtió en tono dictatorial: “Nada más decirles a los dirigentes del PRD, PT y MC que si no hay apoyo al movimiento para que se triunfe en el Estado de México, si no se adhieren, si no se unen a la maestra Delfina Gómez, en caso muy especial del candidato del PRD en el Estado de México, Juan Zepeda, si no declina por la maestra Delfina y decide mantener su candidatura a sabiendas de que no va a ganar, que lo único que está haciendo es ayudarle a la mafia del poder, a Peña Nieto, si no hay una definición en estos días, antes del día 4 de junio, como comprenderán no vamos a poder ir juntos en el 18, el año próximo, no vamos a ir juntos en la elección presidencial. Si no sea sume una decisión en estos días no podríamos ir con los partidos PRD, PT y MC. La patria está acosada y necesitamos salvar a la patria, son momentos de definición. No se puede término medio o estamos con el pueblo de México o estamos con la mafia del poder”.
PARODIA INCÓMODA. Circulando por las redes sociales se encuentra un vídeo (bien trucado) que muestra a López Obrador “adelantando” quienes integrarían parte de su gabinete. Este video ha provocado la ira de quienes todavía consideran que el tabasqueño representa la solución para los graves problemas que aquejan al país. El doblaje de la voz es casi perfecto y al principio parece que es la voz del adalid de Macuspana.
UNA REACCIÓN a este vídeo fue la de Fernando Alférez Barbosa, ex priista, ex perredista, ex diputado local de Aguascalientes y ex asesor del senador panista Fernando Herrera Ávila, quien comentó que “están desesperados porque va a ganar Delfina en el Estado de México”. Y compartió una encuesta, que según dijo, fue ordenada por Los Pinos. Puede consultar dicha encuesta en PDF aquí.
MOLESTARON AL REGIDOR “independiente” Mauricio González López los comentario vertidos ayer en este espacio, y para que se entere que no se trata de una cuestión personal y mucho menos de una campaña de desprestigio en su contra, adelantaremos algunas cifras que hablan por sí mismas y desnudan la complacencia de la administración municipal para con su “independencia”, y como ya sabemos que los números jamás mienten, hagamos un sencillo ejercicio comparativo de las condiciones en las que gasta el presupuesto público González López.
MIENTRAS QUE EL regidor priista Netzahualcóyotl Ventura, presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Aguascalientes tiene bajo sus órdenes a 12 elementos cercanos a los que les dio “chamba” y le cuestan a la ciudadanía 106 mil 911 pesos con 32 centavos al mes; el también priista y presidente de la Comisión de Parques, Jardines y Panteones, Miguel Romo Reynoso, de igual manera contrató a 12 colaboradores que le cargan al erario 103 mil 398 pesos mensualmente. En contraste, y ello resulta más que difícil de explicar, el regidor “independiente” Mauricio González López, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, tiene a su disposición a 11 personas que él ingresó a la nómina municipal y cuyo costo mensual es de 147 mil 397 pesos 60 centavos. Comparando, los 12 elementos que están bajo las órdenes de Netza Ventura se determina que perciben en promedio un ingreso mensual de 8 mil 909 pesos; los 12 colaboradores de Miguel Romo alcanzan un salario mensual promedio de 8 mil 616 pesos 50 centavos y, en contraste, el espléndido (con el dinero ajeno) de Mauricio González, consiguió que de las arcas municipales le paguen en promedio 13 mil 399 pesos 78 centavos a cada una de las 11 personas a su disposición. Nota del editor: Se aclara que esta información es pública, por lo que queda prohibido su uso con fines electorales y es ajena a cualquier partido político. Come frutas y verduras. Dile no a las drogas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Una potrilla enloquece a Lorena Martínez, la delegada que pierde la razón, imponiendo candidatos y gestando traiciones, provocando que la debacle del PRI sea total. Si por el efecto Javier Duarte se les fue el gobierno de Veracruz, hoy está peor. Su potrilla es Damara Isabel Gómez Morales, tormentosa y bravucona, echadora la lideresa juvenil que en los días en que su otra madrina, Elizabeth Morales García, dirigía la nave priista, buscó su reivindicación y le apostó al olvido social. Mussio Cárdenas Arellano, editor de www.mussiocardenas.com
FRASE DEL DÍA:
Todo el que intenta salvar a otra persona con la mentira de un amor sin límite arroja una sombra al rostro de Dios. Arthur Miller (1915-2005). Dramaturgo estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La “mafia del poder” será disuelta si AMLO asume el poder. Por la gracia divina del redentor tropical la nueva casta política, sin importar si lleva a cuestas a viejos miembros de esa mafia, será redimida. PREDICADOR: Palabra de salvador. TODOS: Te alabamos protector.
COLOFÓN.
Encabezado original: “PROPONE EL DIPUTADO GUILLERMO GUTIÉRREZ LEY QUE ATENDERÍA AL SECTOR DE PERONAS QUE PADECEN ALGUNA DISCAPACIDAD” Fe de erratas al encabezado original: “PROPONE EL DIPUTADO GUILLERMO GUTIÉRREZ LEY QUE ATENDERÍA AL SECTOR DE PERSONAS QUE PADECEN ALGUNA DISCAPACIDAD” Encabezado correctamente redactado y nunca difundido: “PROPONE EL DIPUTADO GUILLERMO GUTIÉRREZ, LEY QUE ATENDERÍA AL SECTOR DE PERSONAS QUE PADECEN ALGUNA DISCAPACIDAD” ¿Acaso el diputado se llama Guillermo Gutiérrez Ley? Es evidente que la “capacidad” del coordinador de Comunicación Social del congreso José Luis Dávila está sobrevalorada.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HAN PASADO los lustros y la ceguera persiste. Lo más grave es porque se debe a una falta de visión voluntaria, es auto infligida, pues. Si en el béisbol contra la base por bolas no hay defensa, en la política de los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por insistir en cerrar los ojos frente la realidad, tampoco existe la defensa posible ante el visible disgusto de la ciudadanía.
PESE A ESA COSTUMBRE, el ex presidente del Comité Estatal de ese partido, Isidoro Armendáriz García --en su calidad de consejero político en la localidad-- insistió en que el PRI debe ser autocrítico “y construir una base más sólida que permita el trabajo político eficiente y la participación de todos los integrantes del partido”. Escrupuloso para emplear las palabras al emitir su mensaje, Armendáriz García tomó distancia y no se refirió en concreto a los dirigentes del tricolor, sino que generalizó al citar “el PRI debe ser autocrítico”, exculpando con ello a quienes se han encargado de sumir más cada día a ese organismo político.
SIN EMBARGO, él concibe que con cuatro puntos --que llamó “claves”--, para que el otrora invencible partidazo pueda alcanzar algo de oxígeno que le permita superar la debacle que enfrenta y el desprestigio que es notorio de cara a los electores. En el primero señala –algo dicho en infinidad de ocasiones anteriores- que el PRI “no debe designar a sus candidatos con métodos autoritarios, los priistas creen en la democracia como el mejor sistema de gobierno, por eso es importante que las candidaturas sean sometidas a un proceso de democratización interna, inclusive la referente a la Presidencia de la República. Con este proceso se evitarían los cacicazgos y se abona a la renovación de las élites políticas”.
COMO SEGUNDO medicamento de la receta que prescribe Isidoro Armendáriz para tratar de mejor la salud del PRI --muy cerca de la agonía--, propone la creación de la Universidad Política, la cual sería una sede de formación y capacitación para su militancia, “en la que se inculque la ética y se apoye a una nueva clase de dirigentes y gobernantes educados en la cultura de la legalidad”. En el tratamiento incluye un tercer paso en el que consideró como “inaceptables” los casos de corrupción “de algunos líderes de origen priista”, por lo cual es relevante la conformación de un Tribunal de Cuentas Anticorrupción para prevenir, sancionar, expulsar y delatar por anticipado este tipo de casos en los que se ven involucrados “ciertos gobernantes”. Y por último reiteró que la confrontación de ideas a través del debate “debe entenderse como una práctica común, con la intención de contar con las mejores propuestas y enriquecer la parte ideológica del PRI”. Al parecer es demasiado tarde para que funcionen los “mejoralitos” recetados por el político de San José de Gracia. En el PRI prevalece la ceguera auto infligida. Norma Esparza Herrera es un digno ejemplo de ello.
VAN POR SOLANO. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura, Jaime González de León, está cierto de que con la presentación oficial de los resultados de la auditoría practicada al presupuesto 2016 al Órgano Superior de Fiscalización (OSF) se ha iniciado de manera formal el proceso sancionador en contra del anterior titular de ese ente público, Arturo Solano López así como quién o quienes resulten responsables por el desvío de 15.7 millones de pesos. Es decir, auditoría a los auditores o lo que es lo mismo, machetazo a caballo de espadas.
EL DIPUTADO PANISTA González de León inauguró la temporada cacería en contra de aquellos personajes que en la administración anterior hayan desviado recursos para incrementar sus propias alforjas a costa del erario. Para ello esa comisión le dio “luz verde” a la Contraloría Interna del congreso (con minúsculas) para que afinen su puntería en contra de Solano López y demás ex colaboradores. Llama la atención que las anomalías detectadas y las inconsistencias en el manejo presupuestal del OSF durante 2016 señale únicamente a Arturo Solano como probable responsable de cometer esos desvíos, deslindando a quien ya trabajaba con él y se quedó con el cargo de su antiguo jefe. Subyace en el fondo la duda de que solamente se trate de una cacería de brujas “selectiva” para “taparle el ojo al macho” y justificar así la chamba de los diputados silvestres.
NO HAY QUE olvidar que el presidente de la Comisión de Vigilancia del congreso, Jaime González de León informó los resultados del arqueo hecho por el despacho Candelas Sucesores SC y que se efectuó de febrero a marzo del presente año, mismo que arrojó como resultado el ejercicio indebido de recursos públicos por 15 millones 710 mil pesos por conceptos de compra de un software a sobreprecio por el que se erogó 4 millones 730 mil pesos, pagados a la empresa Anciant, cuando su valor en mercado no es superior a 133 mil pesos; también está el pago de nómina “secreta” por un millón 900 mil pesos y las erogaciones irregulares por diversos conceptos, que en su conjunto conforman la cantidad de 15.7 millones de pesos. Se espera que en breve se dé parte a la Fiscalía General del Estado para que proceda en consecuencia.
ABANDONO. Después que el ex alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo abandonó el mantenimiento de la Línea Verde, el parque lineal del oriente de la ciudad, está siendo difícil y será muy costoso volver a darle el brillo y la luz que tuvieron a su conclusión en el trienio de la priista Lorena Martínez Rodríguez. Fue por demás evidente la “tirria” con la que el panista miró esa obra de su antecesora. Y las consecuencias las siguen pagando los habitantes de las colonias por donde atraviesa la Línea Verde.
PARA CAPITALIZAR políticamente ese problema, el regidor priista Miguel Romo Reynoso, quien preside la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones en el ayuntamiento capitalino, denunció lo que todos los usuarios de ese parque lineal saben: está en mal estado por la falta de mantenimiento. Para solucionar en parte esa situación, en una reunión celebrada con el director de lo que ahora denominan pomposamente como Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde, Omar Alejandro Valdés Reyes, se ha informado de las mejoras al sistema de riego en donde ya se cuenta con un proyecto para automatizar esa labor con aguas tratadas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Estamos listos no sólo para ganar la elección, sino para defender el voto libre, directo y secreto que sacará del gobierno del estado al PRI corrupto y ligado al crimen organizado. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA:
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. Mahatma Gandhi (1869-1948). Político y pensador indio.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Los reiterados llamados de la militancia priista para que sus dirigentes --en calidad de dueños temporales del PRI—lo democraticen y abran su vida interna a la libre competencia con base a la preparación, honradez y méritos de cada aspirante, han encontrado como respuesta el silencio, la indiferencia, la soberbia y la preferencia por los amigos, parientes y demás aduladores que tienen el ostensible sello de trabajar bajo la sumisión de la obediencia ciega y la fidelidad abyecta, lo que se ha traducido en la creación de las mafias partidistas dispuestas a asaltar las arcas públicas bajo el manto de la impunidad, el cinismo y la complicidad.
COLOFÓN.
Ni los veo ni los oigo. Y háganle como quieran.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
MÁS RÁPIDO CAE… La esperanza se frustró. La improvisación como divisa. Las promesas cayeron con un seco golpe en el vacío. La verborrea como bandera para criticar. El fracaso acelera sus pasos y parece indetenible. En su desesperación y con plena orfandad política la ciudadanía creyó en el discurso fácil. El elector que confió y como respuesta ha recibido un portazo en la nariz. Se ha perdido la oportunidad de seguir los buenos pasos del único independiente que ha respondido con fidelidad a los votantes. Los demás “independientes” pasaron a formar parte del mismo montón de dicharacheros de la llamada clase política. Con los mismos vicios y prácticas de siempre, como llegaron, se irán.
EL REGIDOR “INDEPENDIENTE” Mauricio González López no ha sabido qué hacer. Después de casi cinco meses de haber arribado a ese cargo sigue embelesado con el espejo de la vanidad política. Continúa cantando loas al instrumento más preciado por los pretendientes para ejercer la política pueblerina: recurrir con avidez cotidiana a ver reflejado su rostro al lado de la madrastra de Blancanieves. Junto con su compañera “independiente”, Karla Cassio Madrazo, ha seguido fielmente la pauta del engaño, de la mentira, de la opacidad. De nada le sirvió la visita y los consejos que le fueron brindados por Pedro Kumamoto, más bien se tornó en fiel seguidor del gobernador “independiente” de Nuevo León, conocido como “El Bronco”, pero que para los fines legales se le nombra Jaime Rodríguez Calderón, quien ha dado suficientes muestras de incapacidad y parálisis administrativa, gubernamental y política.
AL IGUAL que los políticos a quienes juzga y critica por ineficaces, indolentes y corruptos, Mauricio González escupe al cielo y ha dejado de mirar la paja en el ojo ajeno, pues comprende que se ha topado con la viga en sus propios ojos. Aun así sueña con volver a lanzarse como candidato “independiente” para buscar la cabeza de la Presidencia Municipal de la capital por segunda ocasión. Resulta comprensible que su acceso al “poder” lo contaminó, lo “enfermó” con el “síndrome del ladrillo”. La decepción ha sido grande, porque la sociedad ya sabe qué esperar de los políticos “tradicionales” y subordinados a los dictados de sus partidos políticos, pero resulta completamente explicable que González López haya sucumbido a los pies del sistema, sencillamente porque jamás se preparó para alcanzar la posición de privilegio como regidor y la cual le ha quebrantado el alma. ¡Lástima!
SE ACERCA LA HORA. Hablando de transparencia, el titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRECU) de Aguascalientes, Miguel Ángel Martínez Berumen, no soltó prenda en la conferencia de prensa que ofreció junto con el jefe de Gabinete, Gustavo Martínez Romero y el secretario de Finanzas, Luis Ricardo Martínez Castañeda. Seguramente siguiendo las instrucciones de su jefe, el Gobernador Martín Orozco Sandoval, reiteró que “ya falta poco” para que se den a conocer los resultados de las auditorías en las que se revisa acuciosamente el ejercicio presupuestal de la pasada administración y que la dependencia a su cargo realiza desde el inicio del actual gobierno en las diferentes dependencias
SOBRAN LOS TRIUNFALISTAS que piensan y creen que habrá “borrón y cuenta nueva” en el ejercicio del gasto público del sexenio comprendido del 2010 al 2016, pero de acuerdo a los comentarios y opiniones de quienes se llevan a piquetes de costillas con los números auditados, aseguran que hasta que no estén completamente “amarradas” las pruebas de las presuntas irregularidades encontradas, éstas se harán públicas y se procederá con todo el rigor de la ley. Así es que si todavía los escépticos dudan de que se aplique a rajatabla la ley, deberán de repensarlo, toda vez que no quieren los actuales dueños del poder que las cosas se hagan a la ligera y queden resquicios legales por donde se puedan zafar quienes lleguen a estar en capilla. Argumentan que no quieren que suceda lo que en el pasado, pues debido a lo endeble de las “pruebas” y a las deficientes investigaciones que se hicieron más por consigna política que por el afán de buscar la transparencia, prácticamente todos los señalados de actos de corrupción siguen gozando de cabal salud en libertad, excepción hecha de Raúl Cuadra García y Armando Jiménez Sanvicente, quienes continúan como los pollitos: en fuga.
LA SEMÁNTICA y el (des)equilibrio de las palabras. Aseguran los defensores del aberrante “matrimonio” entre los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) que “no es alianza, sino frente”. El senador panista y pastor del rebaño albiceleste en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, afirma sin tapujos que la “unión” entre azules y amarillos “no sólo es muy positivo, sino un mecanismo indispensable para cambiar al país”. Hasta ahora se ignora si la mezcla del agua con el aceite --mientras no sea homogénea-- pueda ser la receta que los mexicanos deban ingerir en el 2018 para curar a México de sus graves males. La verdad es que ya no se sabe cuál partido es de izquierda y cuál de derecha, pues invariablemente transitan por la ruta de alcanzar el poder sin considerar las necesidades reales de la nación y sin poner remedio a los principales males que aquejan a la sociedad entera: corrupción e impunidad. ¿Y el fiscal anticorrupción, apá?
INSPIRADO EN ESE TEMA Herrera Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República se soltó el pelo y de las declaraciones vertidas por su homólogo (¿neomorenista?) Miguel Barbosa, --quien dijo que el PAN pretende “descarrilar” la candidatura del ídolo de los pies de barro, Andrés Manuel López Obrador-- espetó a bocajarro: “Esa es una expresión de mi amigo Barbosa a quien le mando un caluroso saludo. Y la dejamos inscrita dentro de las expresiones, de las barbosadas que dice Miguel, ahí la dejamos”. O sea que las anunciadas nupcias de Alejandra Barrales y Ricardo Anaya (políticamente hablando) están creando sentimientos de infidelidad que pueden provocar divorcios en otras “familias” que hasta antes de ese anuncio vivían con plena armonía “marital”, con abachos y bechosincluidos. Y quién lo fuera a creer: todo por unas barbosadas.
MORDIÉNDOSE LA LENGUA. Pretendiendo apantallar y sorprender a la ciudadanía, el titular de Desarrollo Urbano del municipio de Aguascalientes, Adrián Castillo Serna, no tuvo empacho en declarar que en lo general, el gobierno municipal “responde de forma eficaz cada una de las peticiones realizadas por la ciudadanía en los distintos rubros que atienden las dependencias que lo conforman”. Seguramente así ocurre en las dependencias que no dirige, porque en lo que se refiere a la que está a su cargo, después de cinco meses de labores pareciera que el tiempo se ha detenido. Castillo Serna debiera saber que no es lo mismo ser regidor que secretario de alguna área. Tal vez se quedó acostumbrado a aparentar que trabajaba cuando fue regidor en la ya lejana administración de Alfredo Reyes Velázquez, y otra muy distinta ponerse a trabajar en serio y de tiempo completo ahora que la alcaldesa Tere Jiménez le brindó la oportunidad de servir como secretario. Otro más que está haciendo agua en su responsabilidad, a pesar de las recomendaciones recibidas de su jefe político Fernando Herrera Ávila. Lo dicho: el síndrome del ladrillo se ha convertido en una epidemia para quienes difícilmente les sube agua al tinaco.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La administración estatal cumplió en tiempo y forma con el 100 por ciento en materia de transparencia, al publicar en el portal de Gobierno, la información de las 65 dependencias obligadas, de manera que cualquier ciudadano puede acceder a ella y consultarla. La información está disponible para uso y consulta de todos los ciudadanos, la información de todas las obligaciones en términos de transparencia que tenemos como administración pública estatal. La totalidad del gabinete estatal también ha cumplido en presentar su declaración de “3 de 3”. Miguel Ángel Martínez Berumen, secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Las muchas promesas disminuyen la confianza. Horacio (65 AC-8 AC). Poeta latino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Los políticos podrán pintar la fachada de sus partidos, alianzas, frentes o supuestas ideologías del color que quieran, la realidad es que simplemente son cuestiones cosméticas para seguir lucrando desde el poder a costillas del permanentemente sacrificado pueblo. Lo demás son puras barbosadas.
COLOFÓN.
Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}