Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

EN APARENTE CALMA se encuentra el escenario político panista de cara al proceso electoral del año próximo en el que se renovarán las alcaldías. Dicha calma aparente obedece a la renovación inminente de su dirigencia nacional, en donde se definirá si continúa la misma camarilla repartiendo el queso en las candidaturas o si se decide oxigenar a la dirigencia haciendo purga de los “canallines” y dejar pasar la incógnita que representan los “lariosistas”.

Carlos Romo Medina

ESTÁ A PUNTO de cumplirse la ofrenda. La ira de la derrota configuró la ominosa idea: “al diablo con las instituciones”, sentenció furibundo. Se vislumbra en el panorama la primera víctima institucional: el pacto federal. La democracia de cada entidad será golpeada hasta derribarla. No importan los gobiernos locales si no sirven únicamente como comparsa del genuino “el Estado soy yo” y por eso, sin chistar, los gobernadores y alcaldes deberán someterse a los llamados Delegados de Programas Integrales de Desarrollo, so pena de sufrir las consecuencias de la sequía presupuestal.

Carlos Romo Medina

EL PRESIDENTE ELECTO Andrés Manuel López Obrador no tuvo empacho en alardear que su gobierno que comenzará el próximo 1 de diciembre será “la cuarta transformación” de México. Desde su campaña político-electoral insistió en comparar su movimiento con los tres hechos históricos más importantes que cambiaron el rumbo del país: la Independencia, la Reforma y la Revolución, que fueron --para bien o para mal-- eventos que transformaron para siempre el rostro de esta nación.

¿POR QUÉ RESULTA temerario compararse con los tres sucesos históricos que le han dado vida y forma a este país? En la opinión de politólogos y estudiosos de la vida pública del país, en primer lugar resulta apresurado prometer una “cuarta transformación” cuando no existe un plan de gobierno bien definido, preciso y que además anuncia la inclusión en su nómina a algunos sujetos francamente poco confiables.

Carlos Romo Medina

MIENTRAS UNOS ya se encuentran planeando la manera en que van a continuar con el saqueo de este país, otros (que ya lo saquearon) vociferan que van a vigilar que el nuevo gobierno federal cumpla con lo prometido. En verdad en cinismo y la desvergüenza no tienen límite para la mayoría de los políticos mexicanos.

Carlos Romo Medina

A TODA ACCIÓN corresponde una reacción de la misma intensidad pero en sentido contrario, sentenció el genio matemático Isaac Newton. Como era de esperarse en el mar de acusaciones y reparto de culpas por el fracaso electoral que han sufrido el PAN y el PRI el pasado 1 de julio, los dimes y diretes, aunque sean sin sentido, han tomado forma; los golpes bajo la mesa que pretenden ser efectivos en eso de tirar la piedra  y esconder la mano, comienzan a intensificarse; también los enfrentamientos directos que buscan noquear al oponente aunque sea por un momento ya están a la orden del día.

logo

Contrata este espacio