Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag26jul17bFUERON CONVOCADOS en secreto. Se reitera que son muchos los llamados y pocos los escogidos. Desde las oficinas del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, recibieron la llamada telefónica para reunirse este miércoles en la sede del tricolor. Hasta llegaron bañaditos, bien peinaditos, harto perfumados y con sus mejores galas quienes presumen poseer los liderazgos de sus respectivas expresiones en la tierra de la gente buena al interior del ex partido aplanadora.

POR FIN VOLVIERON a verse las caras y parlamentar como si en verdad sintieran algo de simpatía los unos con los otros. Hasta podría suponerse que se caen bien. Bien portaditos, como en el primer día de clases, se reunieron bajo el mismo techo los ex gobernadores Otto Granados Roldán y Carlos Lozano de la Torre; en el mismo sitio también estuvieron la ex alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, los ex presidentes municipales Miguel Romo Medina y Fernando Gómez Esparza; los delegados, del ISSSTE, Fernando Palomino Topete; de la SEDATU, Isidoro Armendáriz García y de la Secretaría de Economía (SE), Gustavo Granados Corzo (seguramente solicitaron permiso sin goce de sueldo para atender tareas partidistas en horas de trabajo), la diputada federal Dennis Ibarra Rangel, y los malogrados aspirantes a gobernador de Aguascalientes, Óscar López Velarde y Héctor Hugo Olivares Ventura, todos ellos presuntamente pastoreados por la espuria dirigente local del tricolor, Norma Esparza Herrera.

SEGÚN ESTO, la reunión fue para que Ochoa Reza los convenza de destrabar el nudo gordiano que a manera de harakiri tejieron dichos personajes, quienes buscan, a toda costa, quedarse con la batuta para administrar despojos derivados durante de su absurda y descarnada lucha intestina. Pobres resultados son los que habrán de esperarse, pues es clara la obstinación que caracteriza al espíritu priista que marca una ruta invariable por jugar a tener el control de todo o nada. Las reiteradas derrotas tricolores de los últimos años son resultado de esa política que se postra ante el principio de que el poder no se comparte, se ejerce, aunque ello signifique atropellar los derechos políticos y partidistas de los “compañeros” de partido. La factura que se está pagando todavía cuenta con grandes saldos pendientes por liquidar, por lo cual la referida reunión solamente sirvió al propósito de jugar una vez más al conocido divertimento del tío Lolo.

NO ES EXAGERADO presumir que Ochoa Reza poco o nada podrá hacer para meter en cintura a estos dirigentes de los grupos que conforman el priismo local, puesto que es de sobra conocido que ninguno estaría dispuesto a doblar las manos para ceder posiciones políticas a sus “hermanos” ideológicos. Ha sido más que evidente que durante su desempeño en las tareas de gobierno o desde los cargos de representación popular han tejido una perversa malla para proteger sus propios intereses y de nadie más, haciendo de lado a quienes consideran adversarios al interior de las filas tricolores. La única opción que tendría Ochoa Reza para meter en cintura a sus aguerridos “compañeros”, sería aplicar las órdenes determinantes que pudieran proceder desde Los Pinos, y como él mismo asegura, ya se acabaron los tiempos en que la oficina de Insurgentes Centro se manejaba desde Lomas Virreyes. Entonces, en Aguascalientes “los dueños” del PRI seguirán destazándose sin dar ni prestar cuartel.

ag26jul17cDESVERGONZADO. Con el cinismo propio de quienes están acostumbrados a actuar de esa manera, el ex alcalde Juan Antonio Martín del Campo aprovechó la amonestación que le envió el Congreso del Estado por haber violado el Código Electoral en los pasados comicios electorales, para anunciar sus ambiciones por ocupar otro cargo de elección popular el año próximo. Dicha amonestación se debió a que participó en una entrevista en un medio de comunicación.

CON SU CARACTERÍSTICO estilo de evadir la verdad y enfrentar con valor civil su falta de capacidad para gobernar, Martín del Campo prácticamente se burló de esa amonestación que se derivó, según el congreso, por haber participado en una entrevista con un medio de comunicación, al declarar “al parecer es sólo un llamado de atención, pues no se buscó en la actual legislatura inhabilitarme como sí ocurrió en la pasada. Era algo injusto, yo lo comenté en su tiempo y en su momento”. El ex alcalde fue señalado denunciado ante la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (FEPADE) por presuntamente haber desviado recursos públicos a las campañas de los candidatos de su partido, el PAN.

MARTÍN DEL CAMPO se curó en salud al citar que durante su gestión no se desviaron recursos públicos en ningún momento, ni se hizo promoción a algún candidato o partido político. De dicha amonestación dijo: “La acato como demócrata que soy, le estamos dando vuelta a la página, seguiremos trabajando por Aguascalientes en la trinchera en la que nos deje y siempre haciendo el mejor papel. No nos extrañe que de actores políticos puedan venir ataques parecidos en los próximos días, pero siempre vamos a estar aquí para dar la cara, siempre hemos actuado con transparencia, y ustedes que me acompañaron durante estos tres años, saben cómo se trabajó”. Sabedor de que dicha sanción no lo inhabilita para contender por un puesto de elección en las próximas elecciones, con sorna citó que no descarta que en próximas fechas pueda recibir ataques como los que recibió cuando era alcalde. Cuando se carece de conciencia y se desborda el cinismo…

A PESAR DE que presumió de sostener una buena relación con el gobernador Martín Orozco Sandoval, cuando dijo que “hay muy buen diálogo hemos trabajado durante mucho tiempo y afortunadamente yo no tengo ningún problema con ningún actor político de mi partido”, es de sobra sabido que después de que Juan Antonio Martín del Campo se fue con el canto de las sirenas cuando era alcalde, prácticamente le jugó el toro al revés a su hacedor político para tratar de arrebatarle la candidatura albiazul a la gubernatura. El tiempo se encargará de colocar las cosas en su lugar, por lo que se estima que Martín del Campo está más lejos de una candidatura al Senado o al Congreso de la Unión, que un astronauta de casa cuando se encuentra en la luna.

ag26jul17dOTRO PETARDO MÁS. El entenado político del senador Fernando Herrera, el diputado local Guillermo Alaniz de León, sigue sin dar pie con bola en la Comisión de Gobierno que preside en el mini congreso local. Resulta que fiel a su falta de oficio político y carente de habilidades parlamentarias, Alaniz de León no supo o no pudo cabildear dos puntos en el orden del día para la última sesión ordinaria: la designación del titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) y las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

ALANIZ DE LEÓN ha de creer que es el dueño de la mini legislatura, pues la tratar de imponer en el orden del día de la última sesión ordinaria que será este jueves, ignoró que no se cumplía el tiempo reglamentario después de ser aprobados en comisiones para ser votado en el pleno. Y como pretendió imponer las cosas al más puro estilo priista, los cuatro integrantes de oposición de dicha Comisión de Gobierno abandonaron la reunión que celebraban. En graciosa huida abandonaron el recinto de la reunión el priista Sergio Reynoso Talamantes; Estela Cortés Meléndez de Nueva Alianza; Iván Sánchez Nájera del PRD y Silvia Alaniz del PVEM. Eso pasa cuando los improvisados acceden gratuitamente al poder.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

No hay nada peor para los priistas que la incertidumbre. Acostumbrados a los rituales sexenales del destape, el tapado y la cargada, el peñismo ha sido tan anticlimático en este punto como en prácticamente todos. Las alianzas, las finanzas, las trampas y las candidaturas a diputados federales, senadores y gobernadores se mueven a partir de la elección del sucesor presidencial.   El problema es que ante la ausencia de un aspirante claro, muchos militantes priistas se han unido a la cargada a favor de Andrés Manuel López Obrador, aunque no lo digan públicamente. Y, en otros casos, están concentrados en salvar sus cotos de poder ante la posibilidad de que Peña Nieto designe al peor de los aspirantes posibles. Jenaro Villamil, reportero de la Revista Proceso.

FRASE DEL DÍA:

Los grandes egoístas son el plantel de los grandes malvados. Concepción Arenal (1820-1893). Escritora y socióloga española.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Entre el maremágnum priista en el que luchan internamente por el control de despojos y la incapacidad de los legisladores panistas que buscarán reelegirse el año próximo, el electorado de Aguascalientes se enfrentará a la disyuntiva de elegir a los menos malos de entre los peores. Y a nivel del proceso electoral federal, la situación no es muy diferente, salvo que es tan malo el pinto como el colorado.

COLOFÓN.

El que ríe al último… es el mejor gatopardo.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag26jul17a

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

logopridesmoronadoAPRESURAN EL PASO para que no les ganen la pizca de despojos. El negocio del reciclaje de los desperdicios es abundante y generoso. No existe un proyecto político claro, definido, ni siquiera esbozado, pero eso no importa, lo verdaderamente significativo es levantar la mano primero que los demás para impedir que el “maduguete” desparezca y alguien más “les coma el mandado”. Quedó en el pasado “el que se mueve no sale en la foto”. Al fin y al cabo ya no hay un “jefe” político que imponga sus caprichos. Se reitera el desdén por la sociedad y se machaca el desgastado discurso del sacrificio personal en aras del beneficio colectivo. La demagogia una vez más como signo patológico incurable. Es terrible, triste, lastimoso, pero siguen sin entender que no entienden. La codicia ha tiempo los rebasó y por ende la necedad les ha propiciado una ceguera irreversible.

EL ELEMENTAL PRINCIPIO de la política ha sido abandonado, ignorado y, lo peor, desdeñado. El diálogo de sordos en medio del monólogo falaz y como método único para tratar de salvar los escollos que ellos mismos han creado. Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) incrustados en su cúspide siguen sin comprender que hacer política es establecer un diálogo sin esconder ases bajo la manga, acallar los tambores de guerra interna y mandar al armario las dagas que estuvieron prestas para la batalla con el adversario electoral. Aún no se han dado el tiempo necesario para analizar las causas de la derrota infringida y corregir el rumbo, pero ya han desplegado los sables para decapitarse entre sí con la intención de alcanzar un espacio de poder… y riqueza.

LO QUE NO han tomado en cuenta los integrantes de las diversas expresiones que cohabitan bajo las siglas tricolores, es que sin unidad no existe la fortaleza en cualesquier cruzada; pero ya se despedazan sin misericordia y están hundidos en el fango político que con tanto empeño, envidia, ambición y cinismo han construido bajo los cimientos de su propia institución política. Eso sin contar el grandísimo daño que le han causado a quienes han prometido representar y gobernar en diferentes épocas de la historia. Pero es algo que son incapaces de observar dada su ceguera auto contraída. Frente al espejo de las vanidades se miran a sí mismos como hacedores y forjadores de un bienestar social inexistente para más de la mitad de los mexicanos y que solamente ellos aseguran ver.

LO ANTERIOR no significa que otras opciones políticas de gobierno sean mejores o peores, sencillamente la ciudadanía aprecia que no es cuestión de partidos o colores, sino de una mal llamada clase política que actúa y procede desde las esferas del poder con los mismos esquemas impopulares que prohíjan y solapan la impunidad, la corrupción, simulando hacer “gobierno y administración” desde las luces del gatopardismo. La cuestión es muy simple: la mayoría de la “clase política” de marras carece de decencia, educación, honradez y cultura para gobernar y administrar los bienes nacionales.

ANTES QUE los diferentes aspirantes de todos los partidos a ocupar un cargo de elección popular el año próximo intenten siquiera solicitar el voto ciudadano, será necesario que públicamente muestren y reconozcan con sencillez su historial de éxitos y fracasos acumulados en su paso por la política. Al tiempo de transparentar su situación económica personal y familiar, no porque ahora lo exija la ley, sino porque tienen la convicción personal de conducirse con la verdad, sin simulaciones o engaños. Después podrán hablar de propuestas y promesas, que en su mayoría han incumplido, por lo que deberían comprometerse a renunciar si en el caso de ser electos y en el trayecto de sus responsabilidades llegaran a fallar. Y no se trata de legislar el tema, es cuestión de honradez política de frente a sus representados. La rendición de cuentas sigue siendo un mito, por lo que habrá que derribarse. Algunas voces podrán tomar estos conceptos con hilaridad, pero de alguna manera hay que comenzar a reconstruir el desastre que han causado a la Nación esos que afirman saber cómo gobernar.

ag17jul17bLOS APUNTADOS. La maltrecha directiva del priismo local, encabezada por Norma Esparza Herrera, no ha tenido la capacidad y mucho menos la sensibilidad para haberse hecho de lado a tiempo antes de que los obuses crecieran de intensidad y el fuego cruzado en todos los frentes comenzara a hundir la raquítica barcaza partidaria. La pugna trascendió la derrota electoral del 2016 y en lugar de sentarse a la mesa a reflexionar con honradez intelectual y política las causas de la debacle, cada expresión canalizó sus energías para buscar el control de la directiva a costa de lo que fuera y ante la inacción del comité nacional encabezado por Enrique Ochoa Reza, que parece no tener el mínimo interés en recomponer lo deshecho. El primero en levantar la mano fue el ex gobernador Otto Granados Roldán; luego la ex alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, pero para buscar un espacio rumbo al Senado. Resultó muy obvia la pretensión de Lorena Martínez al auto destaparse para el Senado, cuando en realidad se daría por “bien servida” con una candidatura plurinominal otra vez a la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión.

PARA RELEVAR a la espuria Esparza Herrera se han anotado Isidoro Armendáriz García, Roberto Tavares, Salvador Farías Higareda, Miguel Ángel Juárez Frías, Norma Guel Saldívar, entre otros. Los cónclaves recientes entre hermanitos del mismo dolor (la derrota) causaron ciertos comentarios suspicaces, lo que le ha permitido agregarle gasolina al fuego de las ansias por alcanzar las candidaturas federales y locales para el año venidero. Por lo tanto, los dimes y diretes, el fuego amigo y los abrazos sinceros con puñalada trapera incluida, serán el pan de cada día durante los próximos meses, por lo que varios aspirantes tendrán que usar chalecos blindados, además de los mencionados. Tampoco hay que olvidar que durante esta temporada hay que manejar con precaución, pues no resultaría remoto que en cada crucero de las calles de la ciudad pueda toparse y atropellar a algún aspirante que esté dispuesto a ofrendar sus habilidades y vocación en el servicio público para dedicarlo al servicio de sus semejantes, todo ello, ¡claro!, en aras de sacrificar su bienestar.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag17jul17cCada vez estamos peor en las carreteras. No se trata solamente del socavón en el paso exprés de Cuernavaca, sino de todo el sistema carretero del país, el cual ha sufrido un notable deterioro en este gobierno, como lo prueba la Auditoría Superior de la Federación. La ASF realizó una evaluación sobre 40 mil kilómetros de carretera y comprobó un deterioro alarmante en lo que va del sexenio. Entre 2012 y 2015 más de 15 mil kilómetros perdieron la calificación de “buenos” y 12 mil más pasaron a ser francamente deficientes. Antes del actual gobierno no existía ningún kilómetro en la categoría “deficiente” en esos 40 mil kilómetros monitoreados por la ASF. Es lamentable que México, considerada la décima primera economía del mundo, sólo tenga 393 kilómetros de autopista de cinco estrellas. El responsable político del desastre en las carreteras es el secretario de Comunicaciones y Transportes. Fernando Herrera Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y coordinador del GPPAN en la Cámara Alta.

FRASE DEL DÍA:

Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Los aspirantes priistas que obtengan cualquier candidatura para el 2018, primero deberán llamar al número de emergencias para que los cuerpos de rescate intenten ayudarlos y los auxilien para salir del socavón en el que están metidos gracias a la corrupción que irónicamente chorrea a borbotones desde arriba. Como ya se sabe que todo proceso de rescate debe cumplir con ciertos protocolos burocráticos, lo más seguro es que la mayoría de esas candidaturas fenecerán por asfixia en las urnas (electorales).  

COLOFÓN.

Tras las migajas de los despojos.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag17jul17a

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

POR DÉCADAS directivos y alumnos de la Escuela Normal Justo Sierra de Cañada Honda le han tomado la medida a la perfección a quienes han dirigido los destinos del sistema educativo de Aguascalientes. Éste año no fue la excepción.

ag12jun17bRESULTA POR DEMÁS extraño que el actual titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Pérezchica, quien fuera funcionario de esa dependencia en la administración anterior, no haya previsto que las normalistas, sus refuerzos del exterior y el “fuego amigo” le caerían encima, tal y como ya es tradicional hacerlo cada año y por estas fechas.

EN DEFINITIVA llama la atención que si se supone Silva Pérezchica tiene experiencia y está curtido en estas lides haya permitido que esas tradicionales demandas (léase conflicto premeditado), escalaran a instancias mayores a las que con anterioridad se habían controlado (insatisfactoriamente), salvo la represión en tiempos del entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat cuando se les regaló un “motivo” de celebración a las estudiantes de esa escuela, quienes volvieron a la carga con mayor fuerza asesoradas por fuerzas externas a la entidad y de grupos locales que exclusivamente buscan satisfacer ambiciones personales.

NO ESTÁ DE sobra citar que la población en general repudia cualquier acto que trastoque la tranquilidad de sus calles, del libre tránsito y la seguridad de sus negocios con el pretexto de alcanzar reivindicaciones de todo tipo. Si se permitiera lanzarse a tomar las calles con cualquier motivo a pesar de tener negociaciones con la autoridad, el principio de la civilización y el estado de Derecho serían inexistentes y reinaría el caos. Lastimosamente no faltaron las voces que con plena incongruencia y fuera del contexto real pretendieran justificar el vandalismo y la parálisis vial en varios puntos de la ciudad, intentando comparar esos hechos con las peregrinaciones religiosas o desfiles de carácter social y festivo que se celebran en fechas precisas y con el consenso favorable de toda la sociedad aguascalentense. Esas voces que con tal de vender un puñado de ejemplares en tinta y papel son capaces de descalificar sin ton ni son y que por fortuna al final de cuentas se quedan solos rumiando su frustración porque la sociedad no les compra sus espejitos quebrados.

EN TANTO las autoridades educativas no sean capaces de reconocer que ese problema no es académico ni estudiantil, sino "político" – “grilla” barata, pues—el ciclo seguirá repitiéndose año con año, con el riesgo de que cada vez escale a niveles de mayor violencia y descontrol. Hay que decirlo con todas sus letras, pues lamentablemente las autoridades de los gobiernos estatal y municipal cayeron en la maniobra desde el momento mismo en que situaron al "coordinador de asesores" de la Secretaría General de Gobierno a dar respuesta y lanzaron “al aventón” a las fuerzas de seguridad del municipio. Cuando entró el IEA “al quite”, la pradera ya estaba en llamas.

REITERANDO LO CITADO, los directivos del IEA saben bien (o deberían saberlo), comenzando por Silva Pérezchica, que este tipo de chantajes se repite año con año y precisamente en estas fechas. Y, en efecto, las "peticiones" son siempre pecuniarias (incluidos "viajes de estudio" y "cursos de verano" en la playa). Tampoco desconocen estos funcionarios que siempre hay detrás de las estudiantes (hay que llamarlas así aunque no estudien) están los propios maestros y directivos de la Normal, así como grupos de presión del magisterio y, hoy en día, con el desorden existente en el Sector Educativo y los vacíos en la gobernación del país, se suman los grupos de choque de "activistas revolucionarios" y donde resulta difícil distinguir quienes en realidad son estudiantes normalistas de otras entidades o células revolucionarias (por decirlo gentilmente) o, lo más grave, agitadores a sueldo del poder fáctico del crimen organizado.

DESDE LUEGO, como siempre, no faltan los compañeros de viaje, los tontos útiles y los gacetilleros (quienes con aquéllos forman digamos cofradías). Se sugiere leer La Jornada en su edición capitalina del 10 de junio para que no se piense que hay mala leche. También, es importante subrayarlo, se evidenciaron los errores operativos de tipo político del gobierno estatal. Además habría que preguntarse ¿dónde está el gobierno federal?, ¿dónde está la SEP?, pues es allí en donde se fijan los presupuestos, matrícula, planes de estudio y todo lo demás. Los antecedentes de años anteriores son que, finalmente, se accede a los requerimientos económicos sin que jamás se hayan hecho públicos. El resultado de la “solución” temporal al conflicto nos conduce a preguntar si el año próximo las normalistas ¿harán lo mismo, y tal vez con costos más altos, no sólo en afectación al presupuesto, sino políticamente? El gobernador Martín Orozco y su equipo cuentan con todo un año para prevenir y resolver este dolor de cabeza, de una vez por todas. Ahora sí que hay tiempo suficiente para evitar que tan deleznable historia se convierta nuevamente en histeria colectiva.

ag12jun17aACUSE DE RECIBO. Causó una grata impresión entre la tropa del Hospital Miguel Hidalgo el relevo en la Dirección General con la llegada a esa responsabilidad del oncólogo Armando Ramírez Loza, en sustitución de Basilio Romo Velázquez, quien tuvo la virtud de unificar a todo el personal, pero en su contra, debido a los malos tratos y prepotencia con el que se paseaba por ese nosocomio. El gobernador Martín Orozco Sandoval fue sensible a la infinidad de quejas que se aglutinaron en contra del anterior director. Afirman que todavía falta por definirse la salida del director Médico Javier Esparza Pantoja, quien ha hecho una dupla “infernal” con Romo Velázquez, por lo cual se menciona en los pasillos del nosocomio que tiene las horas contadas. Con la salida de Romo Velázquez, el gobernador Martín Orozco mostró sensibilidad y rectificó con buen tino, pues los antecedentes de Armando Ramírez Loza hablan de él como un excelente profesional y una persona con alta calidad humana. Con ello se auguran vientos favorables para los trabajadores y pacientes del centenario hospital.

 Cartón por Tiscareño
ag12jun17c 

PERDONAVIDAS. El anuncio del propietario de la franquicia electoral que lleva las siglas de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ungió a la escasa feligresía emanada del mini Partido del Trabajo (PT) --franquicia electoral propiedad de Alberto Anaya—como comparsa para el proceso electoral federal de 2018 en el que el tabasqueño buscará por tercera ocasión consecutiva dejar constancia de su obsesión rumbo a Los Pinos. Este hecho se agrega como un nuevo y gravísimo error del adalid del sureste porque desechó olímpicamente la posibilidad de unificar a la izquierda mexicana, atomizándola de nueva cuenta y permitiendo que la aberrante alianza entre la ultraderecha panista y la izquierda “capitalista” –si así puede definírsele—vuelvan a unirse en un “matrimonio con separación de bienes” entre dos ideologías que en el papel son antagónicas, pero que les abren la posibilidad de tener éxito para botar al PRI de la casona de Lomas Virreyes y de paso, pasar a engrosar las filas de nuevos ricos.

COMO ANDRESITO no puede ver los intereses nacionales más allá de los propios, continúa obcecado en imponer lo que para él representa su única y válida verdad. Hay que decirlo con justicia, la existencia de presuntos salvapatrias --que rápidamente se tornan en dictadores-- se deriva por la ceguera de quienes han ostentado el poder desde las banderas del liberalismo económico y han sembrado la desesperanza y la pobreza de sus gobernados, orillándolos a asirse de populistas y demagogos que a la vuelta de las elecciones se convierten en unos verdugos más sanguinarios que sus antecesores a quienes el pueblo echó del poder. Ejemplos sobran: Chávez, Castro, Maduro, Trump y un largo etcétera. Ojo, los dictadores no son exclusivos de las izquierdas o las milicias, también las hay en las filas derechistas.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

En este gobierno lo único que sube es la carestía, la deuda y el crimen. Cifras oficiales del sexenio, seis millones 482 mil delitos, 71 mil 767 homicidios dolosos, cinco mil 273 secuestros, 24 mil 245 extorsiones. Los alimentos al alza mientras 24 millones de mexicanos perciben menos de cinco mil pesos mensuales. Fernando Herrera Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el senado de la República y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara Alta.

FRASE DEL DÍA:

El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. Horace Mann (1796-1859). Educador estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

No le tembló la mano al gobernador Martín Orozco y luego de una cadena de quejas --que parecía interminable—tomó al toro por los cuernos al ordenar el cambio en la dirección del Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Dicen que a partir de ese movimiento se respira aire fresco en ese nosocomio y tanto trabajadores como pacientes reconocen la firmeza del gobernador.

COLOFÓN.

Si ves las barbas de tu vecino cortar…

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag12jun17d 

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

PARECE BROMA, pero no lo es. Dicen que ahora sí se van a comportar bien y hasta van a castigar a los compañeros corruptos. Nuevamente se invoca la aplicación de la ley. Prometen no volver a robar. Por enésima ocasión demandarán una renovación, refundación, reestructuración o transformación de su partido. El lobo pretende vestirse otra vez de cordero. El antifaz está resguardado con recelo en el armario. Ni Hans Christian Andersen o Walt Disney hubieran sido capaces de inventar tantos y variados cuentos sobre el mismo tema. La imaginación como socio de la maquinación sin rubor en el intento por contrarrestar la desconfianza popular, que es más que evidente, pues les vomita en el rostro como señal de repudio por las heridas causadas a la población ante los reiterados agravios políticos, económicos y sociales. El cinismo cabalga sin reposo sobre un jamelgo viejo, triste, desahuciado.

ag19jun17bQUIERE SER SENADORA. Después de sentirse satisfecha por su labor como delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de Veracruz durante el pasado proceso electoral, la malograda candidata a gobernadora de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, volvió a la carga para manifestar sus (legítimos) deseos por ser senadora en los comicios que habrán de celebrarse el año próximo. Los números demuestran que al PRI no le fue nada bien en esa entidad y de plano dijo que la debacle de ese partido en aquella entidad fue la herencia dejada por el mal gobierno de Javier Duarte, otrora ejemplo del llamado “nuevo PRI”.

HABLÓ DE TODO y a la vez de nada, pues en los temas medulares en los que fue cuestionada procuró torear las preguntas al viejo estilo priista. Del castigo a los ex gobernadores corruptos que prácticamente se dedicaron a saquear las arcas públicas de sus entidades, pretendió lavarle la cara a su partido al aplaudir la detención (en el extranjero y por pesquisas de otras naciones) de Javier Duarte y Tomás Yarrington, omitiendo mencionar las trapacerías por las que son señalados César Duarte, Roberto Borge y Humberto Moreira, entre un largo etcétera de profesionales atracadores cobijados por el manto del poder público y la impunidad fomentada desde su cúspide. De las sospechas de malversación de Carlos Lozano, se limitó a señalar que no hay denuncias y que al PRI no le corresponde investigar, por ello se limitó a echarle la pelotita a la administración de Martín Orozco. Fue evidente que guardó su distancia con el exgobernador de Aguascalientes.

TAL VEZ las entregas de fiat notarial que Lozano hizo a algunos de los colaboradores cercanos a Lorena, así como la entrega de concesiones de taxis le limitaron la libertad en su margen de opinión. Toda vez que una de las beneficiarias con un fiat notarial, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, le acompañó en la conferencia de prensa en donde se auto destapó Martínez Rodríguez. Tampoco faltaron a ese evento su consejero de cabecera Roberto Padilla Márquez y su vocera oficial, Anayeli Muñoz Moreno.

EL TEMA de la segunda vuelta electoral --a la que se opone el PRI por razones evidentes de que bajo ese mecanismo no ganaría una elección ni en kermés-- Lorena Martínez evocó que el ex dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, la había propuesto desde hace más de dos años y que ahora ya no alcanzan los tiempos para realizar los cambios que deben realizarse en la legislación vigente. Si se hubiera propuesto hace cuatro años, podría haberse implementado, dijo.

SI LORENA vislumbra alguna posibilidad de ser candidata al senado el año entrante y si tiene en mente ganar, ahora sí, deberá reflexionar con seriedad al momento de seleccionar a su equipo de campaña, pues si insiste en volver a rodearse de los mismos de siempre, ya estuvo que va a volver a marchar otra vez. Por si ya se le olvidó, se le recuerda quiénes serían las rémoras en su equipo de campaña: Roberto Padilla Márquez, Anayeli Muñoz Moreno, Roberto Tavarez, Enrique Juárez Ramírez, Luis Fernando Muñoz López, Martín Chávez, Rodrigo Infante, Estela Ponce Beltrán, María de los Ángeles Aguilera, Marco Gallardo, Rogelio Ramírez Soto. O sea, que va a estar en chino que en caso de ser candidata tenga una oportunidad real de ganar, porque es más fácil que alcance la cima del Everest en traje de baño a que ese trabuco de personajes la lleve a la victoria electoral.  

LA CABALLADA está flaca. Quienes son mencionados dentro del PRI para alcanzar las anheladas candidaturas al senado en el 2018 por Aguascalientes, no necesariamente son personas incapaces, pues algunos de ellos cuentan con los méritos académicos suficientes para pararse en la máxima tribuna del País. El problema para ellos radica de manera básica en que la marca por la cual desean acceder a la Cámara Alta no está bien calificada por la ciudadanía, que digamos. Resulta irónico que para Otto Granados, Blanca Rivera Río, Carlos Lozano, Lorena Martínez y Fernando Palomino, su peor enemigo es la imagen de su propio partido, desgastado por las atrocidades gubernamentales ejercidas por “compañeros” que se dedicaron a saquear en lugar de gobernar. La lista ya la conocemos y resulta más larga que un directorio telefónico de la capital.

EN ESTE CONTEXTO, los mencionados aspirantes priistas o quienes quieran sumarse a la lista de los pretendientes al senado tienen el camino muy cuesta arriba. Pero en la tienda de enfrente, en el Partido Acción Nacional (PAN), las cosas no pintan color de rosa para quienes se han subido a la posible lista de candidatos: Antonio Arámbula, Juan Antonio Martín del Campo, Silvia Garfias, Jorge López, Guillermo Alaniz, Jaime González de León, José Ángel González Serna, Paulo Martínez, Teresa Jiménez y otro largo etcétera que quieren aprovechar la inercia de la caída del PRI para alcanzar las mieles que brindan los privilegios senatoriales. En suma, la caballada está muy, muy flaca en ambas caras de la moneda electoral con la que usualmente juegan los ciudadanos de Aguascalientes. La triste opción será entonces en elegir a los menos malos de entre los peores.

ag19jun17cA PESAR de los esfuerzos que realizan los principales feligreses de la parroquia propiedad del capellán del sureste, Andrés Manuel López Obrador, por incrementar su membresía en la entidad, resultará muy difícil que tengan un crecimiento notable debido a que la mayoría de la población es conservadora y rechaza las políticas izquierdistas. Y si a eso se le agregan las tremendas broncas que sin cuartel sostienen Nora Ruvalcaba Gámez y su esposo Fernando Alférez Barbosa en contra de David Monreal y Aldo Ruiz, las cosas no estarán fáciles para que su domador tenga una visita productiva el próximo domingo por Aguascalientes.

NO EXISTE la menor duda de que el acarreo será un elemento clave y socorrido para que ambos bandos que se disputan el control de Morena en esta plaza sea utilizado para tratar de impresionar al jeque de los morenistas. Es previsible que esa pugna interna podría hacer crisis durante la visita de López Obrador, a quien en realidad poco le interesan los pocos votos que pueda captar en los comicios del 2018, pues está fincando su fortaleza electoral en entidades grandes como la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Tabasco y Puebla, principalmente.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Son más las personas honestas en el PRI que las deshonestas y ese uno por ciento de sus militantes ladrones, es el que nos ha desprestigiado. Lorena Martínez Rodríguez, política priista.

FRASE DEL DÍA:

Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad. Ninon de Lenclos (1620-1705). Cortesana francesa.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Ni cruda realidad despertó de su modorra las prácticas corruptas de los tricolores. Los doce años que estuvieron alejados de Los Pinos de nada les sirvieron. Desde hace cuatro años y medio que volvieron a esa casona y lo único que han mostrado es un hambre insaciable, procaz, por dilapidar su deteriorado capital político, pero sobre todo su voracidad por atragantarse con los dineros públicos y la estabilidad del País. La gobernabilidad está a punto de desaparecer entre sus ávidas fauces.

COLOFÓN.

A aquellos que no les cuaje la senaduría, tienen la opción de poner un merendero.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag19jun17a 

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag5jun17cLA CACERÍA emprendida por el inmaculado presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura, Jaime González de León, continúa con la fuerza que el poder (temporal) es capaz de prestar a quienes accidentalmente llegan a disfrutarlo, en la búsqueda de castigar a un antiguo colega. La presa: Arturo Solano López, anterior titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF).

NO ES EL propósito de este espacio exonerar o defender mediáticamente a aquellos que hayan quebrantado la ley. Tampoco se pretende hacer leña del árbol caído. Pero mucho menos hacer eco de actuaciones desaseadas que tienen como principal móvil cobrar venganza por viejas rencillas entre colegas de profesión.

VERSIONES DIVERSAS se han escuchado de añejas diferencias y conflictos personales entre ambos personajes, González y Solano, provocadas por cuestiones profesionales. Y como la vida íntima es privada, nos limitaremos a señalar que desde entonces existen profundas incompatibilidades y un sentimiento de animadversión correspondido.

LA RECIENTE auditoría practicada al OSF, ordenada por González de León al despacho Candelas y Asociados, ha puesto en la palestra política presuntos desvíos de recursos públicos durante el último año de la gestión 2016 del Arturo Solano López al frente de ese organismo, arrojó como resultado irregularidades por más de 15 millones de pesos.

ag5jun17dESTE DÍA González de León acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar una denuncia en contra del citado ex funcionario y quién o quienes resulten responsables del ejercicio indebido de la función pública. Ahí, aclaró que los integrantes de la Comisión de Vigilancia “no somos juzgadores” (cierto) y por ello acudieron también a presentar la denuncia ante la Contraloría Interna, quienes son junto con la FGE quienes deberán determinar la responsabilidad o no de los hechos imputados.

CUESTIONADO por el colega Javier Rodríguez Lozano sobre su supuesta participación “en un grupo como socios comerciales” en la que participan el titular de la FGE, René Urrutia de la Vega; el secretario de Finanzas, Luis Ricardo Martínez Castañeda; el propio González de León y el gobernador Martín Orozco, y que al decir de Rodríguez Lozano le fue revelado ese hecho en una entrevista con Arturo Solano, de inmediato González de León respondió en tono molesto: “sin palabras”.

CONFESÓ el diputado Jaime González que hace aproximadamente una semana tuvo contacto con Arturo Solano quien le llamó a su teléfono móvil y le preguntó si el tema era personal, y se apuró a aclarar a los reporteros que “de ninguna manera” era un tema personal, si así fuera la investigación --aclaró—“traería un sesgo que no trae”. Y aseguró que el asunto se ha manejado con discreción, cosa que está en duda porque los resultados de la auditoría están circulando como programas de cine por diversos lugares. Como ejemplo, obra en poder de AGuzadoS una copia de dichos resultados.

ag5jun17ePARECE que en Los Pinos Enrique Peña Nieto ya anda de mejor humor, pues es prácticamente un hecho que pudo conservar, a través de su primo, aunque sea el mínimo liderazgo del llamado grupo Atlacomulco y con ello rescatar un poco de las riendas para manejar la sucesión de aquí a dentro de un año. Con ello, prácticamente se aseguró que los demás clanes priistas guarden la distancia debida antes de que se inicie abiertamente la lucha interna por la candidatura priista a la presidencia.

EN VERACRUZ, a los priistas y en especial a la delegada del CEN del PRI, Lorena Martínez Rodríguez, les tupieron hasta con la cubeta, pues el nivel de votación alcanzado por sus candidatos estuvo para llorar. No ganaron alcaldías de ciudades importantes y en el Congreso del Estado de esa entidad, sus diputados van a ser simples convidados de piedra. Con ello, afirman los detractores de Lorena Martínez, no entrega buenas cuentas y se pone en riesgo su probable candidatura al Senado para el año próximo. Aun así habrá que esperar lo que digan los padrinos políticos de la ex abandera a gobernadora por Aguascalientes.

ag5jun17fPOR FIN, ya apareció el primer milagro de la lucidez en uno de los integrantes de la LXIII Legislatura del congreso (con minúsculas) local, pues el panista diputado Gustavo Báez Leos presentó una iniciativa de Ley de Imagen Institucional para el Estado de Aguascalientes, cuyo propósito es regular y reducir el gasto público por ese concepto que son erogados cada inicio de administración. Desde que por primera vez ganó el PAN en la capital con Alfredo Reyes Velázquez, se optó por practicar la “genialidad” de mercadotecnia, con un fuerte tufo político, de “distinguir” con los colores azul y blanco a la nueva administración municipal.

Y ASÍ le siguieron compitiendo a “inventar” emblemas o logotipos con los colores distintivos de su origen partidista, tratando de imponer su “nueva” imagen ante la ciudadanía, pero con la agravante de tener altos cargos al erario. El panista Báez Leos pretende con la aprobación de esta ley ahorros por 117 millones de pesos que en cada cambio de gobierno se gastan por ejemplo “en el color de pintura de fachadas y logotipos de edificios públicos, infraestructura y vehículos oficiales”. Falta estimar los costos que se realizan en la impresión de la papelería de todas las dependencias y órganos descentralizados, tanto a nivel estatal como municipal.

ES CIERTO que este derroche de recursos públicos en situaciones superfluas puede resultar ofensivo para la ciudadanía, por lo que esta iniciativa pretender que ese dinero sea reorientado a programas en materia de salud, educación, por ejemplo. Báez Leos espera que si se aprueba esta ley, se podrá mantener la identidad institucional sin tener que cambiar cada seis o tres años de logotipo, empleando mejor el escudo de armas del Estado de Aguascalientes para toda la imagen del gobierno en turno. Igualmente están los escudos de armas de los municipios, los cuales deberán utilizarse sin pretexto. Esperemos que este destello de lucidez contagie a sus opacos compañeros de legislatura y que busquen los “representantes populares” ponerse, ahora sí, a trabajar en cuestiones que sean de utilidad para la sociedad y no en inventos irrelevantes que solamente buscan la luz de los reflectores para sentirse “famosos” y “amados” por el pueblo que tienen postrado ante su ineficacia político-legislativa.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag5jun17aSostengo que ganamos en el Estado de México, la maestra Delfina es la gobernadora electa. Lo que acaba de hacer el IEEM es una farsa, una vil simulación. Formalmente tenían que dar resultados del llamado conteo rápido sobre mil 800 casillas, ellos mismos aceptan que dan resultado de mil 500 casillas. Estamos hablando de alrededor del 75 por ciento de las casillas de la muestra y así salen a dar un golpe diciendo que Del Mazo va arriba, es mentira, vamos a defender los votos acta por acta, casilla por casilla, no vamos a claudicar. Andrés Manuel López Obrador. Líder de Morena.

FRASE DEL DÍA:

Antes de empezar un viaje de venganza cava dos tumbas. Confucio (551 AC-478 AC). Filósofo chino.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

En la búsqueda del desquite el camino se vuelve resbaloso. Por desgracia la mayoría de los miembros de la llamada clase política son proclives a confundir la impartición de la justicia con el acto de saciar sus ambiciones y satisfacer sus propias revanchas. No importa si se actúa con la honradez intelectual para exigir que se cumpla la ley, confundiendo al mismo tiempo el hecho de que conseguir la rectitud es sinónimo de hartarse por aplicar un supuesto y atroz castigo a quienes presumiblemente han quebrantado las normas. Los culpables, mientras estén del lado de la conspiración, podrán ser eximidos con el premio de la impunidad.

COLOFÓN.

A confesión de parte, relevo de pruebas.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag5jun17b

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio