- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SIGUE EL REGATEO. No se ponen de acuerdo y las horas pasan y pesan en todo casi todo el país en contra de los aspirantes de la coalición “Por México al Frente” que encabeza Ricardo Anaya Cortés. El sucesor del llamado “joven maravilla” en la dirigencia nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, trae las manos bastantes pegajosas pues ya se le hizo bolas el engrudo y no atina a definir junto con las dirigencias estatales del blanquiazul las candidaturas federales, principalmente al Senado de la República.
RESULTA QUE Damián Zepeda resultó ser un buen alumno de las viejas prácticas priistas, pues está encaprichado en “recomendar” a aspirantes que le resulten cómodos a su patrón, Ricardo Anaya. Esta es la verdadera razón por la cual, en el caso particular de Aguascalientes, la definición de la fórmula al Senado sigue empantanada. En los corrillos del PAN estatal que dirige (¿?) Paulo Martínez López se supo que a pocas horas que se lleve a cabo el proceso de registro de la fórmula de los albicelestes al Senado sigue atorada por las pistolas de Damián Zepeda.
LO QUE SÍ es definitivo es que las candidaturas a las diputaciones federales panistas serán para Javier Luévano, Antonio Martín del Campo y Martha Elisa González Estrada, en los distritos federales electorales 01, 02 y 03, respectivamente. Esta situación llevaría a que integrantes del grupo político que comanda el actual coordinador en el Senado, Fernando Herrera Ávila, a colocar en las candidaturas de las diputaciones locales a Arlette Muñoz, Silvia Garfias y que repitan, a pesar de su gris paso por la LXIII Legislatura, Guillermo Alaniz y Raymundo Durón.
SE ESTIMA QUE la fórmula panista para el Senado quede integrada por José Ángel González Serna en la primera posición y una mujer del grupo político de la alcaldesa Tere Jiménez, Miriam Tiscareño Rodríguez en la segunda posición. El primero es presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y la segunda funge como secretaria de Desarrollo Social en el Ayuntamiento capitalino.
TOTAL QUE para no sentirse menos que sus archirrivales priistas, los de la panadería local también han montado un buen sainete. Y a propósito de los tricolores, cuyo emblema está cada día más descolorido que una diva sin maquillaje, insisten en practicar la rudeza para imponer a sus gallos y gallinas preferidos. Las cuentas alegres que está haciendo Lorena Martínez Rodríguez, de que al estar en la primera posición de la fórmula al Senado le alcanzará “cuando menos” para entrar de “panzanzo” a la Cámara Alta por el oprobioso recurso de la “primera minoría”, podría escapársele de las manos, pues gracias al desaseo con el que están operando su subordinado Enrique Juárez Ramírez y el opaco delegado del CEN, José Carlos Cota Osuna, día tras días los priistas están perdiendo simpatías fuerza entre sus propios correligionarios y ni se diga frente la ciudadanía, por lo que podrían caer hasta el tercer lugar en la preferencia electoral de la entidad.
RAÚL GONZÁLEZ REYES, quien fuera presidente municipal de San José de Gracia se perfila como candidato del Partido del Trabajo a diputado federal en el distrito electoral 01, que incluye a los diez municipios del interior del estado. Bajo las siglas de la coalición que han conformado los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), González Reyes buscará -según lo comentó- llevar los recursos federales a esos lugares que presentan grandes rezagos en materia económica y social.
OPTIMISTA, Raúl González Reyes se mostró seguro de poder alcanzar el triunfo en el proceso electoral que definirá a quien esa posición por medio del voto ciudadano, pues día con día la coalición “Juntos Haremos Historia” que incluye a Morena, PT y PES, se está consolidando en Aguascalientes, todo gracias a las severas diferencias que se han presentado tanto en el PRI como en el PAN con sus respectivos coaligados.
RAÚL GONZÁLEZ REYES habló de sus fortalezas que se fundamentan principalmente en que está plenamente consciente del compromiso que adquiriría, porque comentó que “primero, antes que nada, sé cuál es mi compromiso de cara a los ciudadanos del distrito federal electoral 01, cuyas expectativas de desarrollo deben cumplirse; y en segundo término mi origen rural me permite conocer de cerca las necesidades de la gente del campo aguascalentense”.
SIN TITUBEAR, González Reyes ponderó el camino que tiene recorrido en el servicio público, como ex alcalde y como maestro, el cual ha transitado “con mucho profesionalismo y mucha ética, por lo que conozco perfectamente que mi compromiso es gestionar más recursos para mejorar las condiciones de vida con más obras e infraestructura”. Tal vez la soberbia de la priista Norma Esparza Herrera, que conoce el campo únicamente en fotografías, le haga creer que podrá imponerse en el proceso electoral. Al mismo tiempo, está prácticamente definida la candidatura del PAN, MC, PRD, en favor del ex secretario general de gobierno, Javier Luévano, quien tampoco tendrá un día de campo durante la jornada comicial. Lo anterior, después de que el alcalde perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada le hiciera el “fuchi” a esa candidatura, pues prefirió quedarse a seguir cobrando sus jugosas quincenas puntualmente. “Pa´eso me gustaba”, lamentan las escasas huestes negroamarillas.
“¡QUÉ IMPOTENCIA! ¡Qué dolor e impotencia al ver a los verdaderos delincuentes! Personas que públicamente se sabe cometieron delitos y ahora los ponen a administrar dinero público. ¡Qué dolor e impotencia al ver que en los periódicos de mayor circulación que el gobierno de Tamaulipas les da nombramiento con honores como si fueran verdaderos ciudadanos ejemplares! ¡Qué dolor e impotencia al ver que miles de tamaulipecos votaron por un cambio que fuera capaz de administrar con honestidad nuestros recursos públicos y lo han tirado a la basura! Todos conocen la reputación en el sur de Tamaulipas de Miguel Ángel Gómez Orta: preso en Río Bravo por fraude en contra de la compañía cervecera Carta Blanca; acusado después de extorsionar a empresarios en la capital del país incluso señalado por una diputada del congreso de Tamaulipas. Ahora lo designan representante del PAN en el sur de nuestro estado. ¡Qué horror, vergüenza e impotencia deben sentir los verdaderos panistas que durante años lucharon contra la corrupción, ahora son cómplices por su silencio! Triste el caso del sur de Tamaulipas. En el año 2009 Alejandro Monge Castillo fue detenido por falsificación de documentos bajo la causa penal 379/09 y ahora es nombrado gerente de COMAPA Altamira. Ostentándose como primo del gobernador de Tamaulipas. Por favor que no se han dado cuenta nuestros gobernantes que estamos hartos de ese tipo de prácticas. El PAN se proclama como los luchadores de la corrupción y resulta que están peor que los que se fueron. Nunca creí que me iba a arrepentir de haber votado por el PAN en Tamaulipas. Atentamente: Silvia Rodríguez Betancourt. Tampico, Tamaulipas”. Misiva de una ciudadana que alzó la voz en las redes sociales ante los abusos cometidos desde el poder en esa entidad del país, auspiciados por el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo el mismo de siempre, no cambia la dinámica en donde los cotos de poder son quienes toman las decisiones y designan candidaturas. Alfredo González González, dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes(FTA).
FRASE DEL DÍA:
La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Del plato a la boca… La postura sobrada de quienes deciden las cosas en el PRI en Aguascalientes sigue sometida bajo el yugo de la jactancia. Siguen sin entrar en razón. Creer que van a ganar en los próximos comicios nada más por su linda cara, están equivocados. Insistir en alentar los conflictos y las divisiones internas, así como en imponer a quienes carecen de mérito alguno para fungir como candidatos, determina un fracaso inexorable.
COLOFÓN.
Siguen sin entender que no entienden.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA SOBERBIA es mala consejera, dicen. El exceso de confianza presupone haber logrado el objetivo. Ambos factores, al confluir, generan el inevitable fracaso. Esto tiene relación directa con las asignaciones de las candidaturas al seno del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues el método empleado para tal fin es burdo y descarado pues se le conoce como el ya típico, tradicional y bendito dedazo, pero eso sí, aderezado con el cinismo de presumir un disfraz de democracia.
EL DIRIGENTE del tricolor, Enrique Juárez Ramírez (considerado por muchos fieles de la fe tricolor como testaferros del matrimonio político Lozano-Rodríguez) ha demostrado tener tantas habilidades de político como una pulga es domadora de leones. Gran parte de la militancia del ex partido aplanadora está muy molesta con él y lo ven atado, sumiso y servil, pero no como un auténtico dirigente. La reciente renuncia de Enrique Rangel (mejor conocido como Quique Maracas), envió el mensaje de que el nuevo viejo PRI ha cambiado para no cambiar. Tampoco habría que dejar de lado la sucia jugada que le hicieron a Gregorio Zamarripa Delgado, a pesar de no estar exento de ciertas travesuras cuando fue alcalde y diputado.
NO TIENE la culpa el indio, reza un viejo dicho popular, por lo que esa militancia también está furiosa con quienes lo hicieron compadre: Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez Rodríguez. La mayoría de los que están inconformes con la manera en que se están haciendo las cosas en el CDE del PRI prevén un escenario electoral catastrófico (¿todavía se puede más?).
HABRÁ QUE agregar los afanes reeleccionistas de la diputada priista del distrito local 01 que incluye a los municipios de Rincón de Romos y Cosío, Nidia Acosta Lozano, cuyo trabajo en la LXIII Legislatura está a la par de sus homólogos, es decir, un verdadero fiasco. Esta situación está propiciando que la gente ya no la quiera y por consecuencia muchos cuadros del tricolor busquen los espacios que les han sido negados en su casa política. Así pues, el ex alcalde Pablo Cortés de la Cruz se llevará sus canicas a la tienda de enfrente y no precisamente a las filas de los albicelestes, sino a los vasallos de Morena.
OTRO CASO ocurre con la diputada por el distrito local 03 que incluye a los municipios de Tepezalá y Pabellón de Arteaga, en donde la actual diputada Josefina Moreno Pérez también tiene sueños por reelegirse, en competencia con Raúl Ruiz Dondiego (que ya fue diputado local) para definir la candidatura, lo que ha propiciado que José Reyes también se haya acercado con los morenistas del mesías tabasqueño.
LA PRECANDIDATURA “consensuada” de Norma Esparza Herrera a diputada federal en el distrito federal electoral 01, junto con la indefinición del candidato de la alianza Por México al Frente (la candidatura le toca al PRD) le está abriendo la puerta a los vástagos del señor Andrés López. Esto porque el candidato “natural” por esa posición, el actual alcalde de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo Tejada rechazó ser el candidato de dicho frente, lo que sin duda le abre grandes posibilidades para que el precandidato del PT en alianza con Morena y el PES, Raúl González Reyes, tenga buenas perspectivas para alzarse con el triunfo.
ADEMÁS de lo ya mencionado, en Asientos traen un buen relajo los “aliados” del PANAL que apoyan al ex alcalde Juan Manuel González Mota para que sea nombrado como su candidato a diputado local por ese distrito, sobre todo porque los resultados de su gestión como presidente municipal dejaron mucho que desear. Ahí, Raúl Velázquez, otro morenista oveja del rebaño que pastorea ya sabes quién, ha trabajado fuerte y se ha colocado en la preferencia de la población de aquellos rumbos del estado.
POR SI faltara, en San Francisco de los Romo el tricolor tiene “amarrada” como precandidata a diputada local a la exalcaldesa Margarita Gallegos Soto, cuyo paso por la alcaldía le rindió generosos frutos, pues es poseedora de múltiples predios que la hicieron ingresar en la lista de Forbes (edición rural del tercer mundo) como una de las personas más acaudaladas de ese municipio. En otras palabras, salió más quemada que un judas en sábado de gloria. Esto está fortaleciendo a un ex mesero de ese típico logar de las carnitas, Arturo Aranda, quien podría ganar la mejor propina de su vida: una curul en el Congreso local.
PARA REMATAR con las aventuras priistas que le están haciendo incrementar el rechazo del electorado, trascendió que a principios del mes de enero del presente año se realizó una “post posada” en los dominios de la devaluada organización campesina apodada CNC, en donde el convocante fue el hijo del exgobernador Carlos Lozano de la Torre, José Carlos Lozano Rivera, quien tuvo la gran idea de rifar un potrillo entre los liderazgos de esa agrupación para “ganarse” su simpatía y apoyo, pues en ese momento consideraba que podría ser el candidato del ex partido aplanadora a diputado federal por el distrito federal electoral 01, pero a la hora en que el binomio Lozano-Martínez “arreglaron” los dedazos, el ex príncipe fue enviado al distrito 02.
EL LUNES 19 de febrero celebrarán en Pabellón de Arteaga los 40 años de existencia del Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios No 30 (CETA), actualmente el CBTA 30, que formó a diversos profesionistas, entre quienes están Hilario Galván Cervantes, Ramsés Olivares, Faustino Quezada Chávez, Óscar Ortega Olivares y Luis Reyes Muro, entre otros. Su primer director, Humberto Ambriz Aguilar, hablará a nombre de quienes han dirigido esa institución. Por los ex alumnos el orador será Hilario Galván Cervantes. El alcalde de esa población, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien ha estado apoyando la celebración de esta institución, dará la bienvenida a más de cien egresados que ya confirmaron su asistencia. Si veinte años no es nada, cuarenta menos.
TAL PARECE que el polémico ex dirigente de la sección uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Gallegos, ya planchó con ya sabes quién su lugar número uno en la fórmula al senado por Morena. A cambio le prometió a ya sabes quién el voto corporativo del magisterio, sin importar que aparentemente el PANAL tiene alianza con el PRI-PVEM. Una lindura de perversidad política la que se trae Elba Esther Gordillo.
EN EL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL la bronca que traen entre manos los Chuchos, el diputado local Jesús Morquecho Valdez y el dirigente estatal, Jesús Quiñones, es de pronóstico reservado, por lo cual se espera que el dirigente nacional, Hugo Eric Flores, los meta en cintura a la brevedad, antes de que la sangre llegue al río.
PARA QUE no se diga que son mentiras o mala leche, se publica el comentario que compartió en redes sociales el aspirante a diputado local Roberto Tavarez el pasado viernes 2 de febrero. A pesar de ello, su protectora política confía en que de llegar al Congreso hará un buen papel y hasta tendría los méritos suficientes para llegar a la candidatura por la alcaldía capitalina. Aun así confían en ganar. Los priistas que están en desacuerdo se preguntan si ya perdieron la cabeza.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
A Ricardo Anaya Cortés siempre le pasa lo mismo, le aparecen propiedades y utiliza su inteligencia para establecer mecanismos de corrupción para ocultar sus bienes y hacerse dinero de contratistas. Enrique Ochoa Reza, presidente del CEN del PRI.
FRASE DEL DÍA:
La gente, en general, soporta mucho mejor que se hable de sus vicios y crímenes, que de sus fracasos y debilidades. Conde de Chesterfield (1694-1773). Político y escritor inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
En el PRI, la ambición desmedida y la voracidad de sus verdaderos “dueños” en la entidad los está llevando directamente a la derrota y, de paso, le están haciendo el favor de abrirle brecha a ya sabes quién. Si esa es la idea, van por el camino correcto. Total, una rayita más al tigre…
COLOFÓN.
Si la idea es perder, lo van a conseguir con facilidad.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SON AVIESOS, falsos, embusteros y desvergonzados. Caminan por la vida como sí ésta les debiera. Se consideran imbatibles y son irrefrenables a la hora de saciar sus bajos instintos de poder y riqueza. Los costos a pagar no importan. Total, la factura sólo incluye nimiedades como el prestigio y la honorabilidad. En contraparte, existe plena garantía de que los atropellos serán juzgados y señalados únicamente en los medios públicos, pero a cambio en el contubernio se podrá disponer de la impunidad como la llave de entrada al goce de lo mal habido.
ES UNA PENA, pero pocos políticos o gobernantes se salvan de estos señalamientos. Lamentablemente los personajes con trayectoria política positiva son una mínima parte, son la excepción. La inmensa mayoría está hundida en el fango de la corrupción y el cinismo y se han vuelto la norma. Es el mundo al revés porque así se los ha permitido la sociedad, pero ya la hartaron.
EL PROBLEMA CON la desconfianza ciudadana es que no solamente incluye a los partidos políticos o a los integrantes de la mal llamada “clase política”, sino que es una postura generalizada hacia todos los sectores y liderazgos, ya sea empresarial, eclesiástico, cívico o social. Ya no se diga en cuerpos policiacos, instancias de procuración o impartición de justicia. Es la pérdida de referentes culturales o ideológicos, pero sobre todo la creencia –o certeza— de que falsean, simulan o manipulan.
EN EL CASO de partidos, “políticos” y candidatos es que son fácilmente identificables en lo individual y, en la coyuntura de emitir un sufragio que también es un juicio es más evidente y propicio el desprecio popular. Situación alimentada por el sainete de imputaciones y choteos entre unos y otros, buscando a ver quién cae primero o quien aguanta hasta lo último. ¿Quién es más cínico?: todos ellos prefieren la práctica de la autoimposición, el dedazo y el reclutamiento de los desechos de los contrincantes, lo que mejor les convenga a sus intereses.
EN TODO CASO, la cuestión de fondo es que la democracia que estamos todavía ensayando, de por si maltrecha, se debilita aún más, y con ella la república y la posibilidad de que los mexicanos podamos ponernos de acuerdo en lo esencial que es México.
ESE DESDÉN y ese escepticismo ciudadano finalmente no hacen sino facilitar el camino a los merolicos, a las promesas que no son compromisos, propuestas que sólo son ilusiones, en un escenario en que cualesquiera de las opciones no es sino más de lo mismo, con diferencias sólo de matices tecnocráticos o demagógicos. Ya sabes quién propone repartir dinero a los pobres, con lo cual provocará una crisis. Pero eso sí, respetará a los ricos y a los políticos “buenos”. Los otros dos, Meade y Anaya, quieren seguir repartiendo prebendas, privilegios y contratos a los ricos, con lo cual han generado crisis y lo seguirán haciendo. Pero eso sí, prometen “seguir combatiendo” la pobreza, pero no resolver la desigualdad. De este modo, en lo absoluto cambiará el estado de cosas.
PERSISTIRÁ LA REALIDAD impuesta por los poderes económicos de fuera, principalmente, y de dentro. Es evidente quien quiera que llegue a la Silla tan cortejada, carecerá de la capacidad para enfrentárseles ni por la vía institucional ni por la vía de la insurrección. Queda claro que se trata de ambiciones impúdicas por el poder político. Su pregonada vocación de servicio no es sino un grosero disfraz para servirse.
NADIE PROPONE, con excepción de María de Jesús Patricio Martínez del Consejo Nacional Indigenista, un cambio radical de sistema y de modelo de economía, de nación y de sociedad. Pero muy pocos la escuchan y su mensaje no llega todavía al grueso de la población desposeída.
DESDE LUEGO, la desconfianza ciudadana está más que justificada en un país en el cual la democracia ha sido secuestrada por la plutocracia y la soberanía popular ha sido suplantada por la soberanía de la propiedad privada. Cuando el uno por ciento es propietario del 50 por ciento de la riqueza. Esta súper concentración de la riqueza no es sino reflejo de la corrupción tanto en el medio público como en el privado, entre “clase política” y “clase empresarial”. Así, en una “sociedad corrupta la soberanía se manifiesta en la producción de basura moral, de degradación estética” (M. La torre).
CIERTAMENTE la democracia requiere de libertad pero se nutre de igualdad. Por ello se requiere algo más que desconfianza. Mucho más. Las ocurrencias van y vienen como si nada. Los contendientes se acusan mutuamente de lo mismo: no tienen ni idea de cómo resolver el estado de cosas descompuesto por ellos mismos. Las recetas o los remedios que prescriben equivalen a pretender curar el cáncer con un simple analgésico.
LOS PARTIDOS y los “políticos” insisten en imponer los mismos métodos retrógrados y antidemocráticos para “elegir” a sus candidatos. Ya sabes quién, como dueño absoluto de “su” franquicia política, dirigió su dedito hacia él mismo para auto nombrarse candidato a la Presidencia de la República. Anaya utilizó la estrategia de los “dados cargados” en la dirigencia nacional del PAN para imponerse, despejándose camino y de paso fragmentando a su partido, además de mezclarse con adversarios ideológicos que no embonan ni con pegamento kafkiano. Meade fue el beneficiario con la “rifa del tigre”, pues a leguas se nota que ni quería comprar boleto, pero fue impuesto por quienes creen que les podrá cuidar las espaldas y al mismo tiempo por otros que suponen seguirán colgados bajo el candelero del poder.
PARA RATIFICAR su vocación antidemocrática, en el caso de Aguascalientes el PRI sigue fortaleciendo su adorable método del dedazo y su adicción por “posicionar” a juniores que sin mérito alguno, más que ser hijos de papi, pretenden representar a una sociedad que los repudia. Y ambos partidos “fuertes” en la entidad, PRI y PAN, siguen aferrados por presentar en la mayoría de los casos a las mismas caras de siempre, así como impulsar en sus “carreras políticas”, a amistades cercanas con las que se tienen afectos que no pueden ver la luz del día. Dios guarde la hora.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
No estoy pensando en vendettas políticas. Creo que la profesión de la política es una profesión que necesita ser respetada y honrada. A nadie conviene que se hable mal de la política, quienes estamos interesados en participar desde lo administrativo o lo político para el servicio del estado o del país. Soy una persona que busca más la paz y quien tiene la oportunidad de conocerme lo puede saber, soy una persona que duerme tranquila, duermo bien, no soy una persona rencorosa. El rencor trae muchas cosas malas hasta para la salud. José Carlos Lozano Rivera, hijo del exgobernador Carlos Lozano de la Torre y aspirante a la diputación federal por el distrito federal 02 de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto. Jean-François Paul de Gondi (1613-1643). Cardenal de Retz, primer arzobispo de París.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Desgraciadamente esa plutocracia se ha empeñado en cerrar los ojos y taparse los oídos sin considerar que no solamente ellos ponen en riesgo sus intereses personales y familiares, sino que (y esto me parece lo más grave) también ponen en riesgo (aún más) el débil ejercicio del poder y del gobierno. El cinismo más allá de cualquier límite y la obstinación por encima del sentido común y la inteligencia que colocan al País y a la República en una posición en extremo frágil.
COLOFÓN.
Falta la claridad de una visión política, social y económica por la que atraviesa este País para sacarlo del atolladero.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMO CONSECUENCIA de la lucha por mantenerse o hacerse del poder se intensifica la división al interior de los diferentes partidos políticos es evidente la polarización de la sociedad en general. El falaz argumento de quienes pretenden llegar al poder y aseguran estar dispuestos a entregarse en cuerpo y alma para atender las necesidades de la población y resolver la problemática, es tan viejo como la fundación del México independiente y tan vacío como los valores éticos de sus políticos. Son proporcionalmente pequeños a sus grandes ambiciones personales.
¿EVIDENCIAS? ¿PRUEBAS? Saltan a la vista de todos y pululan por doquier. Solo los que no las quieren ver se esconden detrás de sus propios intereses, ocultan la verdad y se justifican con los argumentos del complot, la mafia del poder, los intereses trasnacionales, la guerra sucia, que ningún chile les embone, la inconformidad de los reaccionarios, los enemigos del sistema, la nomenklatura, los poderes fácticos… la lista va más allá de la imaginación, pero la realidad es la misma: tratar de tapar el sol con un dedo, crear cortinas de humo, cajas chinas, para al final de cuentas salirse con la suya: disfrutar de los beneficios económicos que otorga el ejercicio del poder político y esconder que los únicos responsables del desastre son ellos.
ESA LUCHA por el poder es constante, no existen las treguas y mucho menos las reconciliaciones sinceras. En el PRI se inventaron la “operación cicatriz” para amansar, manipular y tranquilizar a sus “cuadros distinguidos” que no fueron invitados a subirse al carro de las candidaturas, pues la tradición dictatorial de sus temporales “dueños” está marcada por el nepotismo, el amiguismo y el compadrazgo, beneficiando así a sus propias mascotas y recomendados.
TARDE O TEMPRANO el hilo tendría que romperse, por lo cual después de que la dupla conformada por los otrora adversarios políticos Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez Rodríguez se había enfrentado en una encarnizada lucha, decidieron “perdonarse” y se aliaron para tomar el control de la dirigencia estatal del tricolor en Aguascalientes. Como desconocen la humildad y comulgan con la frase salinista de que el poder se ejerce y no se comparte, decidieron aplicar el mismo método de colocar en las candidaturas federales y locales a sus “fieles” seguidores, aunque esta vez decidieron dejar fuera de esas posiciones a antiguos y fieles colaboradores que habían jurado acompañarles hasta la ignominia.
PERO NO NADA más el “matrimonio político” de la nueva familia Lozano Martínez se ha visto evidenciado con guerras intestinas, sino también otros patriarcas priistas observan como sus entenados políticos se están despedazando por alcanzar una candidatura, cuyo triunfo en la elección está por verse. Así las cosas un distinguido “Lozano boy”, Enrique Rangel “Quique Maracas” filtró su presunta renuncia al PRI, dejando entrever su posible brinco a Morena y por qué no, alcanzar el perdón de sus pecados. Tagosam Imamaura, el preferido líder de los “Lozano boys” ya cambió de camiseta y fue a caer en los brazos del grupo de Otto Granados Roldán; La sobrina de Héctor Hugo Olivares Ventura, Elsa Amabel Landín Olivares está recibiendo fuego amigo de José Robles quien ya abandonó ese grupo. Otro sobrino de H2O, Netzahualcóyotl Ventura, está haciéndole la vida de cuadritos y en contra de Miguel Ángel Juárez Frías, un discípulo “distinguido” de lo que queda del olivarismo. Y qué decir de Ikúa Cardona, que se le salió del redil a Lorena Martínez.
LLAMA LA ATENCIÓN que con la “designación” de José Carlos Lozano Rivera, el junior del exgobernador, las condiciones de la competencia electoral en el distrito federal 02 cambiaron radicalmente para el tricolor, no tan solo al ponerle en charola de plata la victoria a los panistas, sino porque los distritos locales que están insertos en ese distrito federal electoral y que están en manos del PRI están ante el riesgo de perderse; mejor ni hablar de recuperar los que están en manos de los adversarios blanquiazules. Esto derivó en que algunos aspirantes como Mario Guevara Palomino decidieran ceder la estafeta a otros compañeros de su partido.
UNA JOYA. Mientras la aspirante tricolor al Senado Lorena Martínez Rodríguez habla de estar dispuesta a ser un interlocutor entre la Cámara Alta y el gobernador Martín Orozco Sandoval, mostrando madurez y cortesía política, uno de sus hijos políticos Roberto Tavares, saluda con mentada de madre de fin de semana al titular del Poder Ejecutivo de Aguascalientes. Y así el mentado Roberto Tavares, con la elegancia y educación digna de un mecapalero quiere ser diputado local y después alcalde de la capital. Sobra citar que con esas ayudas, la mamá de “Mamá Cuca” no requiere que le ayuden a tender puentes con quien le ganó la gubernatura en el 2016. ¿O será que ya Lorena perdió el control sobre los “finos” integrantes de sus huestes? ¿Y qué decir de la jugada que le hicieron a Gregorio Zamarripa?
EN EL PAN no cantan mal las rancheras y desde que Ricardo Anaya Cortés “inauguró” con Margarita Zavala la desbandada de albicelestes de sus filas, en Aguascalientes se traen un buen merequetengue los fieles a Martín Orozco, Tere Jiménez, Fernando Herrera, Rubén Camarillo y Antonio Martín del Campo, así como demás grupitos que buscan acrecentar su roncha. Por ende, ya no se sabe si sus entenados políticos podrán alcanzar las posiciones que pretenden para ellos y, por ende, para sí mismos. Entonces están en pausa Javier Luévano, “El Paquín” Ángel González, Jorge López, Paulo Martínez, Silvia Garfias, Arlette Muñoz, Martha González Estrada y demás rutilantes estrellas del firmamento blanquiazul que desean reelegirse como Guillermo Alaniz, y cuyo trabajo legislativo ha dejado mucho que desear. Para ellos el futuro también es incierto.
CON MORENA las cosas no van tan bien que digamos, pues su dueño y verdadero dirigente, el señor Andrés López, ha impuesto su voluntad como único medio para acceder a las candidaturas y demás posiciones dentro de la burocracia partidista, así como ha propiciado con un fundamentalismo ramplón la división y la polarización no solamente entre la sociedad en general sino hasta entre familiares. Además, por sobre todas las cosas, el perdón de los pecados de tránsfugas de la mafia del poder, ahora conversos como auténticos paladines de la honradez y la justica después de ser bendecidos por la mano del autoproclamado profeta y redentor de pecadores. Obviamente saldrán en su defensa los devotos feligreses que justifican su actitud absolutista argumentando que es el único capaz de salvar a este País de la debacle a la que lo han llevado quienes han ostentado y ejercen el poder actualmente. Las profundas diferencias entre Nora Ruvalcaba Gámez y el senador David Monreal Ávila no auguran un buen resultado para los morenistas en esta entidad, a pesar de que lo nieguen.
A ESTE CAÓTICO escenario de los partidos políticos habría que agregarle un ingrediente que abona a la división y al encono social, la participación carente de profesionalismo y ética de un convenenciero merolico radiofónico llamado José Luis Morales Peña, quien jamás ha buscado informar con imparcialidad a sus radioescuchas, sino que ha utilizado el micrófono como un arma para atacar a quienes no le cumplen sus ambiciones mercantiles de amasar más capital económico. Un advenedizo que está frente a ese micrófono gracias a que su padre lo puso ahí y que ahora, ya viejo y débil, no sabe cómo detener al monstruo que él mismo creo. Karma, creo que le llaman.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Aquí se encuentran multitudes anhelantes de una palabra de vida, que ilumine con su luz todos los esfuerzos y muestre el sentido y la belleza de la existencia humana. Aquí, como en otras partes, hay densas tinieblas que amenazan y destruyen la vida: las tinieblas de la injusticia y de la inequidad social; las tinieblas corruptoras de los intereses personales o grupales, que consumen de manera egoísta y desaforada lo que está destinado para el bienestar de todos. Las tinieblas del irrespeto por la vida humana que siega a diario la existencia de tantos inocentes, cuya sangre clama al cielo; las tinieblas de la sed de venganza y del odio que mancha con sangre humana las manos de quienes se toman la justicia por su cuenta; las tinieblas de quienes se vuelven insensibles ante el dolor de tantas víctimas. Jorge Bergoglio, Papa Francisco.
FRASE DEL DÍA:
Me he dado cuenta de que la mayoría de la gente está demasiado preocupada con su propia vida para dedicar a los demás el menor pensamiento. Douglas Coupland (1961-) Escritor de ficción canadiense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La clase política mexicana sigue empeñada en dividir para vencer. Los ganadores obtienen para sí la mayor parte del botín y reparten las migajas entre los derrotados. Al pueblo no le han dejado otro recurso más que mirar el grotesco e infame espectáculo desde la gayola del tercer mundo.
COLOFÓN.
Y entonces, sin rencores perdonó a Salinas y se acabó la miseria.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS INTEGRANTES de todos los partidos políticos han perdido la brújula desde hace mucho tiempo, pero esta situación no es producto de la ignorancia o el descuido, porque su naturaleza perversa y cínica les permite prever escenarios a conveniencia para satisfacer sus propios intereses personales de poder y dinero.
ESTA CIRCUNSTANCIA les ha llevado a ejercer con abuso de poder las encomiendas propias del servicio público, lo que de manera indudable también les ha acarreado un total y absoluto desprestigio en su quehacer cotidiano, pero principalmente hacia su persona.
NO RESULTA EXTRAÑA la falta de confianza que la población les profesa y ésta no ha sido obra de la casualidad, toda vez que ese fenómeno no se ha creado por generación espontánea. Ellos mismos se han encargado de instaurar el desencanto popular. La ira y el repudio colectivo que contagian a través de la indiferencia y de su herramienta de autodefensa y ataque favorita: la impudicia.
LA PRESENTE INCREDULIDAD que la sociedad guarda sobre todos los partidos políticos y por ende de sus cúpulas, no es gratuita. No importa si ellos en el gratificante espejo de las vanidades se consideran políticos profesionales y expertos, porque al mismo tiempo no desean reconocer que padecen ceguera para reconocerse como improvisados, bisoños, saltimbanquis, títeres, advenedizos, temerarios, o de plano incapaces.
TAL PARECE QUE por ósmosis se ha transmitido a la militancia un mensaje de que está devaluada, que es útil solamente para los aviesos propósitos de los líderes, pero completamente inútil y un estorbo para ser tomada en cuenta a la hora de tomar las decisiones importantes que representan la renovación de sus propósitos o la reorientación y adaptación de su ideología a la natural dinámica de la evolución social. Esa es tarea exclusiva que se guarda para sí la élite.
EN EL CASO del PRI se llegó al extremo de cancelar el requisito de ser miembro activo, para dar sustento nuevamente a la designación superior del gran dedo electoral, con el grave añadido de imponer a un intruso. Reapareció el antidemocrático y deleznable “dedazo” que durante un tiempo se simuló superado. Los militantes que fervorosamente aportaron sus cuotas se preguntan: ¿para qué sirven?, ¿para dar paso a advenedizos que nunca han aportado un céntimo a las arcas partidarias?
EN EL CASO del PAN, un puñado de políticos taimados tomó por asalto la dirigencia nacional y prácticamente secuestró a ese partido para imponer a su antojo a un imberbe político surgido de la nada, pero con mucha hambre de ambición y poder. Montaron una farsa con un presunto proceso democrático interno para elegir a su candidato presidencial. Como resultado, nadie les creyó, el partido se les ha fragmentado, pero dejaron que su entonces líder se impusiera. Un ejemplo más de simulada democracia partidista.
EN EL CASO de MORENA fue evidente que el procedimiento utilizado para “nombrar” a su “precandidato” a la presidencia se realizó sobre los refinados métodos de cualquier dictadura del siglo XX. Se creó como la “iglesia” política para sacar al demonio del poder presidencial, derrocar a la mafia del poder y de paso purificar, redimir y absolver a los “pecadores” que se han arrepentido de haber saqueado al país desde el “bando” contrario. Para ello el gran pastor es el único que tiene el “don divino” de la redención y el perdón.
EN LOS TIEMPOS preelectorales en los que se insertan las campañas políticas, quienes pretenden mantenerse en el poder y aquellos que buscan treparse en él, invariablemente ofrecen el oro y el moro. Se desgañitan hasta el paroxismo prometiendo que, “ahora sí”, las deplorables condiciones económicas, sociales y culturales de la población se van a mejorar. Que el futuro será mejor que el pasado. Cada uno tiene las mejores ofertas de gobierno y los demás son los malos de la película porque solo buscan enriquecerse a costa del explotado pueblo. Irónicamente la población desearía regresar a aquellas épocas en las que, como decían los abuelos, amarraban a los perros con longaniza. Por desgracia, ahora los perros ya no se satisfacen únicamente con longaniza, se tragan la carnicería con todo y carnicero.
EJEMPLOS DE PROMESAS vacías, absurdas y hasta imposibles de realizarse abundan en el espectro político-electoral. Que se note que por imaginación no paran con tal de alcanzar sus propósitos para adormecer a la plebe.
“YA SABES QUIÉN” se atrevió irresponsable y demagógicamente a ofrecer amnistía a los narcotraficantes. Por supuesto que el simple hecho de mencionarlo es una barbaridad, pero además omitió que en el hipotético caso de que llegara el momento de cumplir con esa promesa de campaña se tendría que modificar el marco jurídico correspondiente. ¿Considera que tendrá la mayoría en el Congreso para conseguirlo? ¿La amnistía incluye el secuestro, el homicidio, la extorsión? ¿Las víctimas y/o sus familiares le aplaudirán y le agradecerán de rodillas ante su altar de perdón y redención? La Constitución no permite la reelección, ¿puede ser presidente constitucional quien ya fue presidente “legítimo?
“EL ADVENEDIZO” promete acabar con los pobres, pero no menciona un solo detalle de como impedir la impunidad y aplicar la ley como debe ser. En el colmo del cinismo cuestiona el proceder del gobernador de Chihuahua, pero omite mencionar a los exgobernadores del partido que le brindó “asilo político” que saquearon a manos llenas las entidades que tomaron por asalto en lugar de administrarlas y gobernarlas.
“EL JOVEN MARAVILLA” también promete combatir a la corrupción del sistema priista, al mismo tiempo de autoimponerse como el candidato del panismo y de un frente inventado en el absurdo ideológico, pasando por encima de otros correligionarios. Seguramente eso no es un acto de corrupción.
LOS EJEMPLOS de falsas promesas que no se cumplirán son tan abundantes que podríamos consignarlos en un grueso libro. La sociedad sabe perfectamente cuáles son. En el caso de los candidatos “independientes”, la realidad nubla a la ilusión, puesto que prácticamente se mueven en las mismas arenas movedizas de incumplir lo prometido.
ES FATALISTA el escenario electoral de este 2018, porque sencillamente quien acceda al poder no podrá cumplir el mínimo de los ofrecimientos comprometidos y el hartazgo y la decepción popular seguirá presente. No se debe perder de vista que no existen las recetas mágicas para salvar o curar a este País de un cáncer de corrupción que los políticos se encargaron de propalar y agravar.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Ha habido distorsiones a lo que realmente yo comprometí en 2015; a inicios de año, justamente dije que se habían acabado los gasolinazos, estos incrementos que mensualmente se daban, y no hubo ningún incremento durante 2015, no hubo gasolinazos. Pero también debo decir, nunca comprometí que no fuera a incrementarse la gasolina, lo que sí comprometí es que habríamos de tener reducción en las tarifas de luz eléctrica, en las tarifas telefónicas, como ha ocurrido, y recientemente anunciamos reducción, también, en las tarifas del gas LP. Enrique Peña Nieto, presidente de México.
FRASE DEL DÍA:
No que me hayas mentido, que ya no pueda creerte, eso me aterra. Friedrich Nietzsche (1844-1900). Filósofo alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Hay que saber que cualquier mensaje, promesa o declaración que provenga de los labios de un político significa exactamente lo contrario de lo dicho. El ejemplo típico “Con la reforma energética bajarán los precios de la gasolina, la energía eléctrica y el gas”. La realidad señala que estamos pagando mucho más.
COLOFÓN.
Falta de pudor y mínima ética política para brincar de un partido a otro. La ideología y los principios no importan, de lo que se trata es de seguir colgados de la ubre pública.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}