- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 5 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicio de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), informó que personal del Programa Estatal de Nutrición imparte cursos de capacitación y pláticas a los concesionarios de tiendas en escuelas primarias en cada uno de los ciclos escolares, con el propósito de reducir el porcentaje de sobrepeso y obesidad infantil.
Agregó que con estas actividades se ha logrado reducir el porcentaje de sobrepeso y obesidad en los niños, así como incrementado el consumo de agua, frutas y verduras.
El ISSEA atienda de forma prioritaria el tema del sobrepeso y obesidad, logrando con ello cambio de hábitos en los ciudadanos y hacer una cultura de prevención de enfermedades.
Además se evalúan a infantes para comprobar su avance:
· Estudio antropométrico (brinda la información del estado nutricio considerando los indicadores de peso, talla, circunferencias y la edad).
· Evaluación clínica analizando signos y síntomas relacionados con la mal nutrición, tales como palidez de las conjuntivas, manchas en la piel, coloración del pelo.
· Evaluación dietética.
· Consultas nutriológicas a los niños con la finalidad de elaborar planes de alimentación ideales para las condiciones de cada niño.
· Orientación alimentaria y nutricional tanto a los niños como a los padres de familia, maestros y concesionarios de las tiendas escolares.
· Se realizaron un total de 84 cursos de capacitación, 268 pláticas y 189 cursos a los concesionarios de las tiendas.
Las evaluaciones son realizadas por los nutriólogos adscritos a las diferentes unidades de Salud en escuelas primarias.
Estas acciones han servido para romper la cadena de obesidad y sobrepeso y cambiar mentalidades para que en un futuro los que ahora son niños, puedan ser adultos sin estos padecimientos que llevan a enfermedades graves y la muerte.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 4 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Sector Salud ha presentado cambios importantes con el paso del tiempo como es la reducción progresiva y continua de la mortalidad por cáncer cervicouterino y cáncer de mama, informó la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes.
El cáncer de mama es un padecimiento multifactorial, la detección precoz es de vital importancia, cuando esta enfermedad se detecta a tiempo se establece un tratamiento adecuado y las posibilidades de curación son elevadas.
Los factores de riesgo para el cáncer de mama son: ser mujer, tener más de 40 años, antecedentes personales o familiares de cáncer de mama, una vida menstrual de más de 40 años, no haber tenido embarazos o bien el primer embarazo después de los 30 años de edad, el uso de terapia hormonal durante la menopausia, alimentación basada en carbohidratos, obesidad, el sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo.
El Sector Salud de Aguascalientes propicia una detección oportuna de lesiones y modificaciones de estilos de vida como control de peso, dieta, ejercicio y evitar el consumo de tabaco y el alcohol.
Por ello para luchar contra esta enfermedad se cuentan con 3 mastógrafos con la capacidad de hacer 100 mastografías por día, además año con año se realiza una campaña de subrogación de mastografías gratuitas para las mujeres hidrocálidas, además del trabajo que realizan las instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE y DIF.
Además se ofrece atención integral en la Clínica de Mama que se encuentra instalada en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo con atención gratuita por medio del Seguro Popular, debido a que cuenta con áreas de psicología, oncología y radiología para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama.
El cáncer de cuello uterino se asocia por el Virus del Papiloma Humano (VPH) el cual es transmitido por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas; sin embargo solo uno de cada mil mujeres puede desarrollar este tipo de cáncer.
Los factores por el cual este tipo de cáncer puede afectar a la mujer como el tabaquismo, infecciones de transmisión sexual como el herpes, el uso de hormonales orales, un número elevado de embarazos, las deficiencias nutricionales y el inicio de vidas sexual sin protección en la adolescencia.
El cáncer cervicouterino también puede prevenirse, por lo que todas mujeres mayores de 25 años deben acercarse a las Unidades de Salud donde el personal de salud puede orientarlos para disminuir el riesgo de adquirir esta enfermedad.
De esta manera se realizan gratuitamente pruebas de detección temprana a las mujeres de 25 a 35 años de edad una citología cervical o una prueba de Papanicolaou; también las mujeres de 35 a 64 años de edad deben acudir o realizarse una prueba de determinación del VPH en todas las Unidades de Salud del Estado ya que cuentan con la capacidad de realizarse gratuitamente estas detecciones.
En las mujeres mexicanas el cáncer mamario se ha convertido en la primera causa de muerte, rebasando al cáncer cervicouterino el cual se ha mantenido en un aplanamiento del número de muertes.
En Aguascalientes en el año 2015 fallecieron un poco más de 100 mujeres alrededor de 68 mujeres por cáncer de mama y 34 mujeres por cáncer cervicouterino.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
OJO: Póngase aguzado, tenga mucho cuidado y no los consuma pues contienen Salmonella
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria contra el lote 10-26-2016 1509123259601, código UPC 014113910187 de pistaches de la marca Wonderful, a las entidades federativas para que intensifiquen sus acciones de vigilancia toda vez que se detectó la presencia de Salmonella en el lote en comento.
Al respecto e director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Ernesto Romero Frías explicó que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), notificó a la COFEPRIS que la empresa Wonderful Co. realiza el retiro voluntario de los pistaches.
Informó que ya se implementaron acciones de vigilancia y se verificaron las tiendas departamentales HEB, Walmart, Costco, Sam’s Club, Superama, Mega Comercial Mexicana, Soriana y Chedraui, encontrando la venta de pistaches de la marca en comento, sin embargo no hubo aseguramiento alguno, pues no se detectó la presencia del lote contaminado.
La salmonelosis es una enfermedad provocada por la bacteria Salmonella, generalmente se caracteriza por fiebre alta, dolor abdominal, diarrea, náusea y a veces, vómitos.
Los síntomas de la enfermedad comienzan a manifestarse entre 6 y 72 horas (generalmente 12 a 36 horas) después de la ingesta y la enfermedad dura entre 2 y 7 días.
En la mayoría de los casos, los síntomas de salmonelosis son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida.
Para finalizar, el Romero Frías aseveró que continuarán las acciones de vigilancia para evitar la venta de productos contaminados que puedan representar un riesgo a la población.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- El ISSEA otorgó en el 2015, 87 mil 147 consultas dentales, en las que se realizaron 529 mil 506 actividades curativas
- Se realizaron 106 mil 9169 actividades preventivas en escolares
Aguascalientes, Ags, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador Estatal de Salud Bucal, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Javier Francisco Espinosa Medina, informó que la caries dental y la enfermedad periodontal son las principales causas de perdida de dientes y esto puede ser prevenible mediante una buena higiene bucal.
Agregó que más del 90 por ciento de los adultos en nuestro país presentan algún grado de caries y el 50 por ciento de niños a partir de los 2 años, además cerca del 60 por ciento de los mexicanos adultos padece algún signo de enfermedad periodontal (encías)
Por esta razón se supervisan todas las acciones realizadas en esta materia por parte del ISSEA, con el fin de dar atención a toda la ciudadanía y sobre todo a aquellas personas más vulnerables.
Espinosa Medina informó que el ISSEA a través del programa de Salud Bucal, otorgó en el 2015 más de 87 mil consultas dentales, en las que se realizaron 529 mil 506 actividades curativas como: obturaciones de amalgama y resina (de la más alta calidad), curaciones, profilaxis, colocación de selladores de fosetas y fisuras, extracciones, radiografías, drenado de abscesos y canalizaciones a especialidades dentales.
Así mismo se realizaron 106 mil 9169 actividades preventivas en escolares, enseñándoles la técnica de cepillado y uso del hilo dental, dándoles pláticas educativas y enjuagues de fluoruro de sodio para fortalecer y hacer los dientes más resistentes contra el ataque de las bacterias.
Explicó que dichas actividades se llevaron a cabo con 92 dentistas distribuidos en 53 Centros de Salud, 8 Unidades Médicas Móviles, 6 Escuelas Primarias, Hospital de Psiquiatría, Casa del adolescente, Cereso de varones y en Uneme Capacits.
El coordinador estatal de Salud Bucal invitó a la población a checar su boca diariamente frente a un espejo (labios, lengua, paladar, dientes y carrillos) para en caso de notar algún cambio asistir con su dentista o al Centro de Salud más cercano.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- También se inauguró el programa de alcoholimetría “Conduce sin alcohol”
Aguascalientes, Ags, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada y el coordinador de la Región Occidente de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Alfredo González Portillo, instalaron hoy los comités municipales contra las adicciones y también se inauguró el programa de alcoholimetría “Conduce sin alcohol”, en los once municipios.
El secretario de Salud manifestó que el gobernador Carlos Lozano de la Torre está atento a las actividades que se realizan entre el ISSEA y los presidentes municipales con programas que promueven la salud en la sociedad del Estado.
Explicó que con la instalación de este comité se trabajará en la difusión de información a padres de familia sobre los efectos nocivos de las drogas tanto legales como ilegales.
De esta manera los padres puedan estar conscientes del prejuicio a la salud física, mental, productiva y familiar, y sumarse en la participación para eliminar este problema con sus propios hijos.
Esparza Parada agradeció a todos los participantes de los comités municipales su interés y participación que en conjunto con el sector salud, se logrará dar una mayor protección a la salud de los ciudadanos y por ende una mejor calidad de vida.
En su participación, el coordinador de la Región Occidente del CONADIC, Alfredo González Portillo, comentó que para la comisión que representa, la instalación de los comités municipales dará impulso a los programas prioritarios de la comisión nacional contra las adicciones en relación a prevención de adicciones.
Comentó que también se impulsará la implementación, homologación y fortalecimiento del Programa Conduce sin Alcohol y alcoholimetría, en los once municipios del Estado de Aguascalientes.
Además que se conoce y reconoce la experiencia que tiene el municipio de Aguascalientes en este programa.
Detalló que se tiene información muy provisoria y motivante en donde se muestran tendencias a la baja del número de accidentes por alcohol.
Finalmente González Portillo, agradeció el alto compromiso que se tiene en Aguascalientes en este programa y la CONADIC nos sumamos indudablemente al esfuerzo que ya se hace en el programa conduce sin alcohol y la prevención de adicciones.
{ttweet}