Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • CLT, aliado incansable  de los trabajadores de la salud: Delia Félix García
  • 523 trabajadores de la salud ven fortalecidas sus prestaciones con un fondo de ahorro anual

issea12mar16a

Aguascalientes, Ags, 12 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció la activación formal del fondo de ahorro para 523 trabajadores del sector salud recién regularizados en su primera y segunda etapa, como parte de las acciones emprendidas en esta administración para brindar un mayor respaldo y mejores condiciones laborales para quienes cuidan la salud de los aguascalentenses y sus familias.

En reunión de trabajo Delia Félix García, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Aguascalientes, reconoció que en Aguascalientes, y particularmente en el  sector de la salud, se cuenta con un aliado incansable que se ha caracterizado por pugnar siempre por el beneficio de todos los aguascalentenses.

“Les puedo decir y ratificar firmemente que el gobernador se ha caracterizado por ser amigo de los trabajadores del sector salud, esta y muchas otras prestaciones han ido aterrizando durante su gestión, ahora es el fondo de ahorro para nuestros amigos regularizados” afirmó la líder sindical.

Expresó que en estos cinco años en la entidad se ha venido cristalizando los esfuerzos que colocan a Aguascalientes como un líder en el tema de la salud, lo cual ha sido posible gracias a la política visionaria  y al trabajo en conjunto con respeto y coparticipación entre las instituciones de gobierno y el sindicato, aseguró que desde sus trincheras los trabajadores de la salud mantienen su compromiso de forjar un sistema de salud reconocido por su calidad y calidez hacia toda la población.

Delia Félix García recordó también la reciente entrega de nombramientos a más de mil 900 trabajadores de la salud con lo que se brinda una estabilidad laboral además de las múltiples prestaciones que desde el año pasado se han venido permeando en los compañeros de la salud y que van implícitas en capacitación y prestaciones económica de las cuales gobierno del Estado ha sido firme impulsor.

Por su parte Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, señaló que por instrucciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre se continuará dotando al estado de un servicio de salud de primera calidad al que todos los aguascalentenses puedan tener acceso.

“Sin lugar a duda la salud de nuestra gente es lo más importante, por eso la modernización y creación de infraestructura del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, el nuevo Hospital de Pabellón, las remodelaciones y ampliaciones que se han hecho en los hospitales de Rincón, de Calvillo, el de la Mujer, en el Tercer Milenio, aunado a la construcción de los Centros de Vacunología y de la dignificación y fortalecimiento de los Centros de Salud permitirá dejar una infraestructura moderna que fortalecerá la medicina de este siglo”, aseveró el funcionario estatal.

Finalmente el gobernador refrendó su compromiso con los trabajadores del sector de la salud, a quienes consideró como el primordial recurso humano con el que se cuenta en la entidad y a quienes distinguió por su vocación de servicio, calidad humana y sensibilidad siendo pieza indispensable para el fomento de una mejor calidad de vida, cuidado  y bienestar de todos los ciudadanos.

{ttweet}

issea12mar16

Aguascalientes, Ags, 12 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La responsable del Programa Estatal de Salud de la Mujer del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Antonia Montante Cedillo, informó que en el marco del Día Internacional de la Mujer se llevan a cabo diversas actividades de información para prevención de enfermedades para las mujeres entre las que destacan  dos ferias de la salud.

Explicó que una de ellas se realizará para las mujeres en el DIF Estatal y la otra en el municipio de Jesús María,  contarán con actividades como: detecciones de tamizaje, exploración clínica de mama, detección de cáncer cérvico uterino, detecciones de Papanicolaou, pruebas de PCR, además se llevarán a cabo valoraciones ópticas, servicio de dentista, detecciones de diabetes y VIH.

Informó que a instrucción del gobernador Carlos Lozano de la Torre, el ISSEA año con año ofrece mastografías gratuitas y conferencias de igualdad de género.

En el 2015 se realizaron más de 9 mil mastografías de tamizaje, más de 20 mil detecciones para Cáncer Cérvico Uterino y se aplicaron 16 mil 770 vacunas del Virus del Papiloma Humano.

La Secretaria de Salud de Aguascalientes cuenta con diversos programas que apoyan a la Mujer y van enfocados en la mejora desde el punto de vista físico, psicológico y mental.

Montantes Cedillo señaló que se tiene programas como el de Atención a la Violencia en el cual la mujer se puede acercar a solicitar información y asesoría psicológica en caso de que estén viviendo en una etapa de violencia física o psicológica.

Además otro de los programas prioritarios es el de Cáncer en la mujer, el cual está enfocado a detectar de manera oportuna el cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.

Agregó que es importante que la mujer se acerque a realizarse una prueba de Papanicolaou y del virus del papiloma humano, ya que si se detecta a tiempo les puede salvar la vida.

En Aguascalientes se registran de 32 a 35 muertes anuales por cáncer cervico uterino y 65 muertes anuales por cáncer de mama. Si se detectan de manera oportuna se puede prevenir.

Actualmente la vacuna del virus del papiloma humano se les aplica a niñas de 9 años en 5to grado de primaria y la segunda dosis se aplica a los 6 meses.

Finalmente la responsable Estatal del Programa de Salud de la Mujer invitó a todas las mujeres a que se acerquen a su Centro de Salud más cercano para solicitar información de los servicios gratuitos que se ofrecen durante esta semana.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, informó que en la actualidad aún existen mucha desinformación acerca del cáncer de mama y no permite que las mujeres se atiendan a tiempo, presentándose fallecimientos por esta causa.

issea8mar16

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el funcionario de salud señaló que a petición del gobernador Carlos Lozano de la Torre se ha puesto en marcha la campaña de mastografía gratuita.

Agregó que en nuestro Estado en el 2015 se realizaron 9 mil 12 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad.

En el mismo lapso de tiempo se registraron 48 nuevos casos de cáncer de mama en hospitales del ISSEA y se presentaron 72 muertes en todos el Estado por esta causa.

Explicó que en la sociedad aún no existe el hábito de realizarse una prueba rápida de detección, como es la mastografías y tampoco en acudir con el medico cuando se tienen una duda respecto a este tema de salud, sino que preguntan a cualquier otra persona o investigan por su propia cuenta, siendo esto un error al no tener la información del experto.

Por ello se generan mitos entre la misma sociedad que obstruyen la resoluciones médicas.

Algunos de los mitos más comunes en torno a esta enfermedad son:

•           Tener cáncer de mama es una sentencia de muerte.

•           Es una enfermedad que se puede contagiar.

•           En general, solamente las mujeres de raza blanca padecen cáncer de mama.

•           Si mi madre tuvo cáncer de mama, yo también lo tendré.

•           “Existen yuyos o suplementos de hierbas medicinales que curan el cáncer.

•           Las mamografías son dolorosas.

•           El uso antitranspirantes es nocivo y contribuye a la aparición de cáncer de mama.

•           Comer pollo aumenta el riesgo de tener cáncer de mama.

•           Comer pollo aumenta el riesgo de tener cáncer de mama.

Aunado a esto, las mujeres no se acercan a realizarse sus mastografías debido a situaciones como vergüenza, por no saber que se tienen que hacer una mastografía o donde hacerlo o por simple postergación.

Finalmente el director de Atención Primaria a la Salud invitó a todas las mujeres hacer caso omiso de la información que no venga del personal experto en el tema, además de acudir a realizarse su estudio de mastografía para poder así lograr salvar vidas.

{ttweet}

  • Hay capacidad para atender a los pacientes, ISSEA

issea10mar16

Aguascalientes, Ags, 10 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Ante el frente frío y la tormenta invernal que de manera extraordinaria cubrió el territorio de la entidad, las autoridades de salud han estado en contacto permanente con nuestros hospitales con nuestras unidades de primer nivel y hasta el momento no se ha tenido ningún problema en cuanto a la capacidad para atender a los pacientes.

Lo anterior lo informó el director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, quien explicó que  afortunadamente las personas que han acudido a recibir atención es porque necesariamente están recibiéndola, “no se han saturado los hospitales los tenemos con capacidad suficiente y hablo desde el Hospital Miguel Hidalgo a los otros 5 hospitales de la entidad, lo mismo está sucediendo con los hospitales del sector salud, con los del Seguro Social y del ISSSTE”.

Flores Bolaños mencionó que se tienen suficientes medicamentos en todos esos lugares y que además se tienen camas disponibles. Hasta el día de ayer las consultas que se estuvieron otorgando en los servicios de urgencias y de específicamente de urgencias fueron 107, incluidos 3 hospitales privados los más grandes aquí de la entidad en donde se han tenido 43 pacientes hospitalizados, de los cuales 36 son de problemas de neumonías y algunas otras enfermedades respiratorias, solamente siete presentaron problemas de influenza, aunque se está a la espera de los resultados de laboratorio.

El funcionario del ISSEA aclaró que con respecto a la atención que se está brindando, se realizan recorridos por los diferentes hospitales, “su servidor anda en esto, no tuvieron sobre todo los hospitales del norte del Estado, no tuvieron problemas en cuanto a su infraestructura de tuberías como pudo a ver sucedido con las bajas temperaturas la plantilla de personal está completa tuvimos inasistencia estamos corroborando esto, entonces le podemos dar a la población la tranquilidad de que pueda asistir sin ningún problema a las unidades de salud”.

Por otra parte dijo Flores Bolaños que con estos cambios tan bruscos que se tuvieron el pasado miércoles y este jueves, recomendó abrigarse lo mejor posible para evitar los cambios bruscos de temperatura, así como los sistemas de aire acondicionado o los ventiladores en casas y luego salir a la intemperie. También recomendó tomar muchos líquidos, no auto medicarse y ante cualquier sintomatología de las vías respiratorias es aconsejable que la gente acuda a las unidades de salud, sean privadas o públicas.

También explicó Flores Bolaños que están a disposición 36 albergues en la entidad, “esto lo maneja el área de Protección Civil y nosotros somos parte del sistema por el problema que se suscitó en el área de la Congoja en San José de Gracia, allá de abrieron 3 albergues, uno en la Congoja para 25 personas, uno en Paredes para 30 y uno en San Antonio de los Ríos para una capacidad para 40 personas”.

{ttweet}

  • Serán atendidas aún si tener derechohabiencia a alguna institución de salud
  • Es con motivo del Día Internacional de la Mujer,  8 de marzo

issea7mar16

Aguascalientes, Ags, 7 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La encargada del Programa de Salud de la Mujer, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Antonia Montantes Cedillo, informó la realización de la campaña gratuita de mastografía, para la detección de cáncer de mama, a mujeres de 40 a 69 años de edad.

El gobernador Carlos Lozano de la Torre instruyó al ISSEA, la realización de este servicio de atención a las mujeres de Aguascalientes, que se lleva a cabo con el firme objetivo de hacer detecciones tempranas que permitan el 100 por ciento de la cura de las pacientes.

Agregó que esta campaña está dirigida a mujeres de 40 a 69 años de edad, aunque no cuenten con algún tipo de derechohabiencia y explicó que, “todas las mujeres que radiquen dentro del Estado de Aguascalientes, pueden acudir a cualquier  centro de salud y solicitar su vale de forma gratuita para dicho estudio”.

Montantes Cedillo, manifestó que si una mujer es detectada con alguna señal de esta enfermedad, inmediatamente se le realiza un cita con el oncólogo, para que sea revisada y él decidirá el siguiente paso.

Es importante destacar que si la paciente es derechohabiente del Seguro Popular, el tratamiento es completamente gratuito, por ello es fundamental que se afilien a este sistema de salud.

La encargada informó que en el 2015 se detectaron 44 mujeres con cáncer de mama, las cuales en su totalidad estás en tratamiento. Sin embargo, no se han registrado decesos, porque el cáncer de mama ya se cura al 100 por ciento, al detectarlo de forma temprana.

Por ello el ISSEA realiza esta campaña abierta, pero es importante señalar que todo el año se efectúan detecciones para las mujeres con póliza del seguro popular.

Actualmente el ISSEA cuenta con tres mastógrafos, que están ubicados en el Hospital de Rincón de Romos, Hospital del Hospital Hidalgo y el Hospital de la Mujer.

Se invita a todas las mujeres del Estado de Aguascalientes, de 40 a 69 años de edad, a acudir a realizarse la mastografía y poder detectar a tiempo en caso de tener cáncer de mama y poder salvar muchas vidas, concluyó Antonia Montantes Cedillo, encargada del Programa de Salud del ISSEA.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio