- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
DESPUÉS DE CASI 114 años que se dio el levantamiento armado de la Revolución Mexicana los nuevos burócratas en el poder federal se han percatado o “apenas” se dieron cuenta que el Artículo 1° de la Constitución General de la República contempla la garantía de acceso efectivo de los derechos sociales, el fomento económico y productivo, el mejoramiento territorial, así como del entorno con las herramientas que aseguren la igualdad, inclusión y la participación social para lograr la incorporación plena de todas las personas a una vida económica y social sin importar condición social, económica, origen de nacionalidad, etnia, lengua, religión, creencias, opiniones, preferencias políticas, discapacidad, sexo, preferencias sexuales, edad y condición de salud.
POR ELLO, al clausurarse los trabajos de la Sesión Ordinaria del Comité Jurídico 2014 de la Sedesol, Zona Centro, que tuvo como sede la ciudad de Aguascalientes, el director general de Implementación y Evaluación de Estrategias Sociales de la Sedesol y representante en Aguascalientes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Enrique Davis Mazlum, presumió sin empacho alguno que se transita a una política social “de nueva generación” que promueva el desarrollo de las capacidades de las personas
LUEGO EXPLICA el servidor público de esa dependencia federal que “la política social de nueva generación impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto busca transitar del asistencialismo a la promoción del desarrollo de las capacidades de las personas”. Bueno, casi 114 años después del cruento derramamiento de sangre a alguien tenía que prendérsele el foco. En otras palabras, Davis Mazlum viene a expresar que a casi un siglo de la promulgación de la Constitución de 1917 se acabará la política electoral condicionada a que los más pobres voten por quienes les dan migajas a quienes les tienden la mano esperando simplemente equidad y justicia social. ¿Se acabará la compra de votos?
VACIÓ EL CARGADOR de palabras Enrique Davis al prometer (más de lo mismo) que esas acciones deberán tener “un verdadero impacto social, elevar la calidad de vida de las persona y mover los indicadores de la pobreza señalados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”. Ya sabemos que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno.
LA DELEGADA FEDERAL de la Sedesol, Norma Esparza Herrera, no habría de quedarse a la zaga en eso de lanzar discursos, por lo que de su ronco pecho aseguró que en Aguascalientes se trabaja de manera intensa y decidida de la mano del gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, para levantar bandera blanca y abatir indicadores de pobreza generando bienestar general para los ciudadanos. “Hay un gran compromiso con Aguascalientes y con México que debemos cumplir, es un largo proceso que requiere una enorme participación social de todas y todos los ciudadanos, juntos podemos lograr el cambio”.
EL ALCALDE Antonio Martín del Campo lanzó un serio compromiso al anunciar que los servicios públicos en la totalidad del municipio se prestarán de forma normal, y si con lo normal se refiere a que habitualmente se cuentan deficiencias en diferentes rubros de la prestación de dichos servicios, pues vamos a seguir en Guatepeor.
TAMBIÉN INFORMA el alcalde que la prestación de servicios municipales en el perímetro ferial costará “sólo” 6 millones de pesos en erogaciones de los impuestos que paga la ciudadanía. La pregunta es, ¿pagará el Patronato de la Feria esa erogación de las arcas públicas del municipio?, o como ha sido la costumbre de dicho patronato seguirá con la política de remar y remar, es decir, de los millones de pesos que deja la verbena abrileña para los organizadores y entregar sólo un cantidad ridícula al DIF estatal para apoyo de quienes utilizan sus servicios. Presumen que 8 millones de personas visitarán la entidad durante el periodo ferial, la duda que surge es ¿en dónde está la capacidad de hospedaje para alojar tal cantidad de personas en los 19 días de verbena? Otra vacilada o “chamaqueada” más para que se lo crean los ingenuos.
AHORA SÍ se volaron la barda ahora que regresó el rey de los deportes al Parque Romo Chávez. En comunicado de prensa la oficina que está a cargo de Jaime Toscano Morfín, dieron a conocer que el gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a inversionistas interesados “en convertir a Aguascalientes en uno de los centros de generación de energía solar más importantes del mundo”. Bueno, tal vez en próximo comunicado se anuncie que Aguascalientes está a punto convertirse en el puerto mercante más grande e importante del mundo. Nada más falta que la sede de la ONU la cambien pa’cá, digo, nada más para confirmar el liderazgo y la influencia mundial que se ha alcanzado.
HOY SE PONE en marcha oficialmente la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), que viene a sustituir al anterior (IFE). La ciudadanía espera que ese cambio no sea nada más de siglas, pues el viejo IFE perdió terreno en materia de credibilidad luego de que los partidos políticos se encargaran de hacer de ese organismo una especie de “colaboradora” del destituido líder priista en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez.
EL CAMBIECITO DE nombre que se supone va más allá de las siglas INE por IFE, para nada saldrá barato a los contribuyentes, pues ya ve que esos señorones que despachan en las lujosas y enormes oficinas de la capital del país no reparan en eso de asignarse enormes salarios y demás prestaciones que los burócratas más encumbrados del resto del mundo ni sueñan con tener.
CUÍDESE DE CHARLATANES. El Instituto de Salud del Estado clausuró un negocio de esos que prometen devolverle la salud, pero con seguridad ocurren dos cosas: con certeza le quitan su dinero y jamás recupera su salud, sino que hasta puede empeorar. Francisco Esparza Parada, quien es el titular de esa secretaría, ha sido muy cuidadoso por impedir que usurpadores o charlatanes en el ejercicio de la medicina se aprovechen de la buena fe de la gente y de su necesidad por recobrar su salud. Se le sugiere solicitar referencias a las autoridades de salud cuando tenga dudas de la capacidad o la presentación de “consultorios” o “clínicas” que no cumplen con los mínimos requisitos de regulación sanitaria.
FRASE DEL DÍA. Más vale caer con honor que ganar con fraude. Sófocles (491AC-406AC) Poeta trágico griego, uno de los tres grandes dramaturgos de la antigua Atenas, junto con Esquilo y Eurípides.
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ahora sí llegará la justicia social. En el país sobreviven más de 40 millones de personas en extrema pobreza.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
NO MÁS PERMISOS. Importante acuerdo celebrado entre el gobernador Carlos Lozano y el alcalde Antonio Martín del Campo de no otorgar ni un permiso más para que se establezcan casinos en el municipio de la capital. Este acuerdo, calificado de importante, se mantendrá en lo que resta de ambas administraciones, es decir, si el gobernador concluye su mandato el 30 de noviembre del 2016 y el alcalde el 31 de diciembre del mismo año, la pregunta obligada sería, ¿Cuál de las dos fechas? Podría interpretarse que sería hasta la primera de esas fechas. O sea que Martín del Campo tendría la oportunidad de cambiar de idea cuando entre el próximo gobernador (¿?), gobernadora (¿?), aunque sólo sea por 31 días.
SE RECORDARÁ QUE en su momento prácticamente en todo el país la gente se opuso a la instalación de casinos, pero pudo más la ambición de quienes estaban en la Secretaría de Gobernación, entonces a cargo de Santiago Creel Miranda, y se repartieron permisos como caramelos para abrir ese tipo de desplumaderos. ¡Claro!, el reparto fue sólo para los amigos y los poderosos como el grupo Televisa que es dueño de una cadena de casinos en todo el país.
NO PECAN de puritanismo los millones de personas que se oponen todavía a la existencia de esos verdaderos nidos de timadores, pues miles de personas han visto cómo se van los ahorros de toda una vida o capitales forjados con mucho esfuerzo, en un santiamén. Sale sobrando citar que esos sitios son refugio de vivales y delincuentes de toda ralea que están a la caza de víctimas. La solución, por supuesto, es abstenerse de acudir a esos lugares.
SI ANTES EL único casino que operaba en todo el país era el de la Feria Nacional de San Marcos y que representaba un atractivo para los ludópatas de todo el país, se cuenta con infinidad de anécdotas en que en una noche muchos de ellos perdieron hasta la camisa. Con la apertura de nuevos casinos a lo largo y ancho del país, la FNSM perdió miles de visitantes porque ya no requieren esperarse a que se desarrolle la verbena abrileña para arriesgar su dinero.
YA HUELE A FERIA. ¡Lástima que no sea a papel moneda para los feriantes!, pero, ¡qué tal para los comerciantes y los dueños del Patronato! Prácticamente en dos semanas reabrirá sus puertas al universo la cantina más grande del mundo, como dijera alguna vez el memorable Paco Malgesto, o Paco Rubiales pa’los cuates. Y aunque reiteradamente, es el sonsonete de cada año, se asegura que habrá control en la venta de bebidas alcohólicas, la verdad es que a la hora de la hora con dinero baila el perro y volveremos a ver las grotescas escenas de pleitos, borrachazos y venta y consumo de alcohol indiscriminado. Ojalá y nos equivoquemos, y si no, pues ya hablaremos de este tema al término de la edición 2014 de la FNSM.
ADELANTE UNA HORA su reloj, porque si no, va a quedar mal si tiene algún compromiso para este domingo 6 de abril. Mucha gente se volverá a quejar de que le están “quitando” una hora de sueño, solución: dormirse una hora antes.
CON LA VISISTA de Gustavo Madero a la entidad reaparecieron Jaime del Conde y Audómaro Alba, quienes esperan que se reelija Madero para poderse colar a alguna candidatura, o de perdida a algún puesto en el Ayuntamiento, ahora que el pronóstico de las desavenencias entre el senador Martín Orozco y el alcalde Antonio Martín del Campo comienza a tomar forma. Pero esas diferencias son apenas el comienzo de la batalla que se avecina entre esos políticos, cuyo agarrón se estima, será de pronóstico reservado y ahí si valdrá la pena el pago por evento, ahora de moda gracias a los buenos oficios del líder priista César Camacho Quiroz.
RUBÉN CAMARILLO ORTEGA y María Teresa Jiménez, los diputados ligados en los medios al sonado caso de “los moches” panistas, anduvieron más que escamados con los representantes de los medios de comunicación, saludando nerviosamente y lanzado su mejor repertorio de plegarias porque no fueran importunados con preguntas incómodas. Teresa Jiménez tuvo más aplomo para dar entrevistas, pero Rubén Camarillo salió por piernas, “pues vengo acompañando al candidato Madero”.
DESDE LAS SOMBRAS Jorge López Martín está operando para dejar “bien amarradas” las cosas en el Comité Directivo Estatal del PAN que en breve dejará para sumarse a las filas de los colaboradores del alcalde Antonio Martín del Campo. Ya le pintan cruces muchos de los colaboradores de ese partido y no ven la hora en que definitivamente se marche del feudo blanquiazul, nos dijeron por los rumbos de la Avenida Independencia. Ahora quienes andan más preocupados que un papá primerizo son los trabajadores de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, pues la mala fama corre más rápido que Usain Bolt.
LA DIPUTADA PANISTA Silvia Garfias Cedillo es más aguerrida que Rambo en sus mejores tiempos, pues ahora se colocó como defensora del alcalde Martín del Campo al calificar de “ignorantes” a quienes afirman que el Plan de Desarrollo Municipal que presentó el munícipe en días pasados es una copia del Programa de Gobierno del innombrable (dentro de las filas panistas), Luis Armando Reynoso Femat. Además Garfias Cedillo “lamentó” (se ignora a quién) que se pretenda subestimar a la sociedad con intentos de desprestigio a los actuales gobiernos panistas. Hasta eso, no requieren ayuda en materia de desprestigio, si no, pregúntenle a Fox y a Calderón. Y a… incluir pase de lista de ex gobernadores, ex alcaldes y ex diputados panistas, sin soslayar a los del PRI, no se vayan a sentir porque se les discrimine. O sea, según el razonamiento de la diputada Cedillo, la ciudadanía, al final de cuentas, es responsable del desprestigio de los malos gobiernos. Alguien citó alguna vez que para ser objeto del desprestigio, primero hay que tenerlo.
FRASE DEL DÍA. La única forma en la que puedes ser bueno, a no ser que seas un genio, es copiando. Simplemente roba. Ritchie Blackmore (1945- ) Músico inglés, destacado integrante de las bandas "Deep Purple" (1984–1993) "Rainbow" (1975–1984) "Blackmore's Night" (Desde 1997) y partícipe de los álbumes "Deep Purple" (1969), "Fireball" (1971), "Machine Head" (1972), "Straight Between the Eyes" (1982) y "Fires at Midnight" (2001).
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El cineasta chileno, nacido en Tocopilla, Alejandro Jodorowsky expresó: “Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país sin cultura va a la desaparición. Creo que hay que dedicar un capital a la cultura, crear productos útiles para el ser humano, tanto para su consumo como para su conciencia”. Es hora que los políticos de este país cuiden que se conserve y promueva la auténtica cultura mexicana en todas sus expresiones artísticas, antes de que sea demasiado tarde y la patria se nos deshaga entre las manos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
LA IMPUNIDAD trasciende el tiempo. Los abusos y cobros arbitrarios siguen su dinámica cotidiana gracias a la imposición que el sexenio de Miguel Ángel Barbera Vega legó a la ciudadanía del municipio de Aguascalientes. Experimentaron con el juego de las concesiones y previendo el futuro con habilidad, prácticamente un puñado de modernos corsarios se apropiaron de un bien indispensable para la vida: el agua, con el único fin de lucrar, no de mejorar el servicio.
POR PURA CASUALIDAD la concesión se entregó originalmente al Grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA) en sociedad con una empresa francesa integrante de ese consorcio. También por coincidencia Barberena Vega era socio del grupo ICA que entonces presidía su gran amigo Gilberto Borja Navarrete. Después del arribo de ese grupo de piratas que se adueñaron del agua de Aguascalientes, ¡qué ironía!, ya nada más fue cuestión de coser y cantar.
PASARON MÁS DE 25 años desde que el municipio perdió la autoridad en el suministro del agua potable a cambio de un puñado de monedas que han recibido políticos deshonestos y corruptos y que entregaron un bien de todos, renunciando impúdicamente a ejercer las responsabilidades que la ley le señala con precisión. Los políticos que se sientan aludidos y que pudieron ostentar los cargos de legisladores, alcaldes o funcionarios municipales y estatales, simplemente guardarán un vergonzoso silencio, pues resulta imposible defender lo indefendible y justificar lo injustificable.
CADA DÍA QUE pasa las deficiencias de la Concesionario de Aguas de Aguascalientes (CAASA) son más notorias y los abusos más evidentes, aparejados al disimulo con que actúa la supuesta autoridad por medio de un ente tan inútil como inservible, la pomposamente llamada Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado de Aguascalientes (CAPAMA).
EL LLAMADO que hace el Partido del Trabajo (PT) por medio de Jesús Medina Olivares de revertirle la concesión, de retirársela, pues, a CAASA, una empresa cuya vocación ha sido solamente el lucro desmedido y sin control. Una compañía poderosísima cuyos socios cada vez que escuchan las quejas y los reclamos de la sociedad, cínicamente deben atinar a reír a tambor batiente.
JESÚS MEDINA OLIVARES exige la reversión del título de concesión a una empresa a la que “le falta de sensibilidad social y mantiene un carácter de insaciable y que no conoce límites”. La condescendencia y la falta de control del gobierno municipal sobre la forma en la que opera la concesionaria no son nuevos, los disimulos tampoco. ¿Hasta cuándo?
CON LA REFORMA a la Ley Federal de Telecomunicaciones los legisladores de este país, por órdenes superiores, veladamente pretenden amordazar y limitar a los medios de comunicación en el ciberespacio. Con argumentos de que se podrán bajar páginas de Internet “cuando no afecte la honra de terceros ni afecte la seguridad nacional”. Conceptos tan amplios y tan vagos a la vez, que con los recovecos en los articulados que se pretenden aprobar en la ley secundaria, podrán los políticos que se sientan incómodos o perjudicados porque se les digan las verdades, hacer uso discrecional de esos argumentos para “bajar” de Internet los sitios web o las páginas que les resulten incómodas. Parece que los avances en la libertad de expresión y prensa sólo están en la imaginación del discurso demagógico.
FRASE DEL DÍA. Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco. Jaume Perich (1941-1995) Escritor, dibujante, traductor y humorista español popularmente conocido como "el Perich".
SALTARON DE GUSTO en los ayuntamientos cuando recibieron la noticia de que la Iniciativa de Decreto enviada por el Ejecutivo Estatal al Congreso del Estado para autorizar a los municipios de la entidad a contratar créditos o empréstitos, afectando el derecho y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, (FAIS), como fuente de pago de los mismos, así como para la adhesión al Fideicomiso de Captación, Administración y Fuente de Pago.
Y LO HICIERON los alcaldes porque consideran que con la “autonomía” que se les pretende otorgar para pedir prestado por cuenta propia, podrán salir de deudas, adquiriendo más deudas. O sea, el cuento de nunca acabar. Los alcaldes deberán tomar conciencia que en caso de que el Pleno del Congreso apruebe dicha Iniciativa en el próximo Período Ordinario de Sesiones, tendrán que ser cuidadosos en el manejo de ese instrumento que se les daría, para que en su momento no se les ocurra empeñar el futuro de sus comunidades. ¿Podremos ser testigos de tanta belleza?
LA CONDONACIÓN por los derechos federales de extracción de agua, de uso de bienes del dominio público de la nación y descargas de aguas residuales que se aprobó por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en beneficio de los municipios de Aguascalientes y Jesús María, fue bien recibida. La pregunta que habría que responder con claridad y de manera directa, ¿en el fondo no se beneficia a CAASA? Es pregunta que no busca hacer agua.
FUE PRESENTADO el Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2014. Como siempre, los eventos fuertes son el Premio Nacional de Poesía y el de Arte Joven. Dulce María Rivas Godoy, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA, este es el bueno, no el otro de los ingenieros civiles asociados) dio los pormenores de las actividades a desarrollarse durante la verbena abrileña. ¡Ojalá tengan mucho éxito!
LE RECORDAMOS QUE este domingo 6 de abril entra en vigor el horario de verano, para que tome sus providencias desde el sábado anterior y no lo vayan a sorprender fuera de base, sobre todo aquellas personas que trabajan, viajan o tienen compromisos ese día.
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Alfredo Reyes Velázquez, cuando fue candidato a la presidencia municipal en el lejano 1995 ganó la elección por dos razones: una, porque el candidato del PRI, Enrique Pasillas Escobedo, era más malo que juntos el Necaxa y un tal Paco del que no recuerdo su apellido; y dos: porque prometió liquidar a CAASA y acabar con sus abusos. No sólo le amplió los años al Título de Concesión y prácticamente le otorgó patente de Corzo para cometer los abusos que estamos sufriendo con lo caro y malo del servicio, sino que con el tiempo y un clavito hasta a senador escaló en el sexenio del “mejor” presidente que ha tenido este país, el “verde” Vicente Fox, y no precisamente por ser del PVEM.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
GUSTAVO MADERO se fue directo a la yugular de César Camacho Quiroz. Sin ningún miramiento, con su tono de voz suave y pausada, de esas que usan los personajes taimados y ladinos de la política, criticó la propuesta o el “invento” del dirigente priista que se sacó de la manga en días pasados un mecanismo para sustituir al desparecido Pacto por México, cuando habló Camacho de acordar de aquí en adelante “pacto por evento” para permitir que emerjan las leyes secundarias de las reformas que están en la incubadora del Congreso de la Unión.
EL ASPIRANTE PANISTA a reelegirse en la presidencia de su partido calificó como “una jalada” esa propuesta y de plano coincidió con lo comentado en este espacio en su oportunidad que más que un “pacto por evento”, es un “pago por evento”. Reprochó acremente tal declaración y advirtió que “nosotros estamos insistiendo en que se cumplan todos los compromisos firmados, que son 95 en al pacto original y 11 del adendum”, por lo que definitivamente “no libera, no exonera de los compromisos, ni al PRI ni a su gobierno”.
INSISTIÓ QUE EL “pacto por evento es muy mala propuesta. Eso no existe, eso es una jalada. Lo que hay son pagos por evento y es un modelo muy ineficiente”. Al referirse justamente a éste último punto dijo que es “tan ineficiente que lo hemos padecido los mexicanos durante los doce últimos años. El PRI, lo que propuso, siempre fue un pay per view (pago por ver o pago por evento), cada reforma se negocia individualmente y lo que sale, el resultado son reformas mochas, truncas, chafas y muy caras”.
PERO ESO SÍ, el sobrino nieto de Francisco I. Madero, considerado mártir de la Revolución Mexicana, apoyó a rabiar la Reforma Electoral que permite la reelección a partir de las elecciones del año 2021. Un contrasentido con el que seguramente su ancestro se debe revolcar en la tumba, pues no olvidemos que Francisco I. Madero fundó precisamente el Partido Anti- Reeleccionista y que fue el que lo llevó al poder presidencial.
COMO ERA DE esperarse, el dirigente local del panismo, Jorge López Martín, brilló por su ausencia durante la conferencia de prensa en la sede del PAN, y cabría recordar que cuando vino la dupla Corderoliva hasta se dio el lujo de ser el moderador de la reunión con los medios de comunicación. Eso no tendría la mayor relevancia a no ser porque en las bases de la convocatoria para esta lid electoral interna se prohíbe expresamente que los dirigentes de los comités estatales y municipales participen en los actos proselitistas de los contendientes, de los candidatos, pues.
SE LE PREGUNTÓ a Madero sobre ese “detalle”, y evadió responder argumentando que no estaba enterado. De dos una: o considera que los trabajadores de los medios de comunicación se chupan el dedo; o su equipo de prensa (repleto de jovencitos prepotentes) no le informan las actividades que lleva a cabo su adversario político. De cualquier modo se vio bastante silvestre, comentarían algunos colegas.
DESPUÉS DEL ENCUENTRO con los medios de comunicación este columnista lo abordó y le informó (por si no estaba enterado) que en su estancia en la entidad en días pasados, su contrincante político, Ernesto Cordero, aceptó tácitamente buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República para el 2018. De inmediato, con una sorpresiva sonrisa que brotó de manera espontánea, respondió con firmeza: “me descarto para buscar esa candidatura”.
A PESAR DE que el lema de campaña de Madero reza “El Camino Ganador” y presume ir arriba en las encuestas en proporción de 70 a 30 por ciento en las preferencias sobre Cordero, son pocos los panistas de la cúpula los que lo siguen. Fue un encuentro poco emotivo y las expresiones de nerviosismo y temor de los pocos que lo siguen no pudieron no pudieron ser ocultadas a la vista de los presentes. Los diputados Rubén Camarillo Ortega, María Teresa Jiménez Esquivel y Raudel López López, fueron quienes más evidenciaron esa expresión.
A DIFERENCIA DE la conferencia de prensa que se organizó con Ernesto Cordero y en donde Jorge López Martín llevó la voz cantante, una señorita llamada Carmen Martínez, del staff de Gustavo Madero, fue la encargada de hacerlo el día de ayer. Por cierto la organización quiso ser tan estricta y controladora con los reporteros para que preguntaran al candidato, que sencillamente se vio muy mal.
LA GUERRA SUCIA, el fuego amigo o la grilla barata, como se le quiera ver apareció de parte de los seguidores de Ernesto Cordero, quienes por medio de uno de los llamados “call centers” estuvieron comunicándose con los militantes panistas y seguidores de Madero para informarles que los eventos se realizarían en lugares completamente distintos a los programados en la agenda. La mayoría de ellos se dieron cuenta y no cayeron en la trampa.
GUSTAVO MADERO estuvo en los tres municipios que actualmente gobierna el PAN, Aguascalientes, Jesús María y Calvillo, y según se supo, en los tres lugares tuvo una asistencia nutrida.
FRASE DEL DÍA. Cualquier imbécil puede tomar parte en una pelea, pero el hombre prudente sabe mantenerse lejos de ellas. Ken Follett (1949- ) Escritor y novelista británico cuyas obras históricas y de suspenso se encuentran entre las más leídas, sobre todo las precedentes a "Los pilares de la tierra" (1989).
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La promesa de justicia tiene el camino más largo conocido, sobre todo en este país. La impunidad campea por todos los rincones del territorio nacional y el clamor para que se haga justicia crece y crece cada vez más. La exigencia es desoída porque mañosa, arteramente le han injertado pies de plomo quienes debieran darle alas. Y esos pesados, al ser de un plomo fundido con las balas, agravia y duele más a la sociedad sedienta de tranquilidad y paz. Pero no se preocupen, vamos por buen camino y las cosas mejoran día con día, son las expresiones típicas de los asidos al poder.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
MILES DE MILLONES de pesos costará de los impuestos recaudados llevar a cabo el programa principal del gobierno del, presidente Enrique Peña Nieto denominado “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, y los burócratas responsables de vigilar que se aplique con la transparencia y honradez que la ciudadanía exige, andan navegando en un mar de juego de palabras para hacernos creer, que “ahora sí”, los recursos serán bien aplicados y llegarán a quienes los requieren.
EN LA ENTIDAD se lleva a cabo, del 2 al 4 de abril, la Sesión Ordinaria del Comité Jurídico 2014, Zona Centro, que comprende los estados de Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, en las instalaciones de un lujoso hotel del centro de esta ciudad, hospedando a 120 servidores públicos.
PREVIO A LA INAUGURACIÓN, en conferencia de prensa, participaron la titular de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia, María Evangélica Villalpando Rodríguez; el director general Adjunto de Legalidad y Transparencia, Oscar Ernie Orozco Perea; el director general de Interpretación y Evaluación de Estrategias Sociales, Enrique Davis Mazlum; así como la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Norma Esparza Herrera.
LA DELEGADA FEDERAL Esparza Herrera presumió que en el año 2013 en el municipio de Aguascalientes, dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, fueron gastados mil millones de pesos, cifra que esperan superar el presente año.
MARÍA EVANGÉLICA VILLALPANDO Rodríguez dijo que esta sesión se incluyen a las áreas jurídica, de administración y los operadores del programa, ya que resulta importante porque la finalidad es mantenerlos actualizados en materia legal y en los señalamientos que hacen las autoridades de manera central y el respeto irrestricto a los derechos humanos. El “blindaje electoral” para que no se utilicen los programas sociales de manera inadecuada y la equidad de género.
TAMBIÉN DIJO LA titular de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia, que el objetivo principal del Comité Jurídico es brindarles a los servidores públicos de la Sedesol todos los elementos técnico-jurídicos que pudieran necesitar para un mejor servicio en el desarrollo de sus actividades.
CUANDO INTERVINO Oscar Ernie Orozco Perea, explicó que la Dirección General Adjunta de Legalidad y Trasparencia, a su cargo, trabaja sobre el combate a la corrupción, que es uno de los temas principales que están en la agenda de la Sedesol, porque “necesitamos servidores públicos eficientes y honestos, requerimos que se rindan cuentas a la ciudadanía en todos los ámbitos. Que conozcan la legislación que norma el actuar de los servidores públicos. Se tratará el blindaje electoral y las responsabilidades penales y administrativas y electorales. Cuándo podemos y no llevar a cabo propaganda gubernamental.”
SE HACE PARTICIPAR la ciudanía en el programa de “blindaje” electoral, explicó Orozco Perea, capacitando a los beneficiarios de los programas sociales en materia de responsabilidades para que tengan una cultura de la denuncia, para que no se queden callados y señalen al servidor público corrupto, al servidor público que les esté condicionando la entrega de algún programa o apoyo. También se hará participar a los institutos electorales de cada entidad para transparentar el blindaje electoral.
LA DELEGADA NORMA Esparza Herrera dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre “no tiene un peso”, pues es una estrategia en donde concurren 19 dependencias de los gobiernos, federal, y sus pares en los estados y municipios. Entonces “se hace una mezcla de recursos” en donde confluyen 70 programas de la federación, estados y municipios, y “nos vamos a abatir indicadores a las localidades seleccionadas en el programa y son 125 en pobreza tan sólo en el municipio de Aguascalientes.” Hay varios indicadores, calidad del espacio de la vivienda, educación, salud, servicios básicos de la vivienda.
PUES VAYA que si ese programa “no tiene un peso”, habría que invocar a las alturas celestiales para declarar un milagro en la implementación de esa cruzada. De cualquier manera los estómagos de millones de mexicanos están a su mínima capacidad para su satisfacción alimentaria.
FRASE DEL DÍA. La desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada. Y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Abogado, dramaturgo y ensayista belga, principal exponente del teatro simbolista y Premio Nobel de Literatura 1910.
COVOCATORIA INCUMPLIDA. Jesús María Unido, un membrete que de pronto apareció, convocó a medios de comunicación porque realizarían una manifestación de protesta por los despidos injustificados efectuados por la actual administración municipal de Jesús María en la Plaza Principal de la cabecera del citado municipio, “para denunciar los abusos cometidos en contra de trabajadores municipales”. Tal vez le midieron a las consecuencias y se arrepintieron cuando en la referida plaza había al menos 20 policías fuertemente armados. ¿De ese tamaño será el miedo del alcalde Antonio Arámbula?
EN LA REMODELACIÓN que inició en La Plaza de la Patria los agentes de vialidad se lanzaron como verdaderos buitres sobre los trabajadores, pues pretendían quitar una camioneta que estaba estacionada al lado del lugar en donde se realizan las obras, vehículo en el que por cierto tenían herramientas de trabajo y maquinaria ex profeso. ¿Y el criterio de los agentes viales? De vacaciones.
SUBAN EL PIANO, bajen el piano. Otra genialidad ocurrió en el mismo lugar, en donde habían colocado, como tradicionalmente ocurría, las fotografías de la reina y las princesas de la Feria Nacional de San Marcos. Nadie previó que las obras de remodelación comenzarían pronto, las colocaron y a los pocos días, las quitaron. ¡Vaya con los genios del Patronato de la FNSM!
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Programas sociales, de apoyos diversos e infinitos podrán ir y venir como ha ocurrido en el pasado en este país, y se anuncian gastos multimillonarios con bombo y platillo dizque para ayudar a la población más pobre, pero al final de cuentas el dinero se diluye y las condiciones paupérrimas de la gente en aumento. ¡Ah, pero eso sí, las comaladas de nuevos millonarios se multiplican en las altas esferas burocráticas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo