
- Abren convocatoria para participar en el III Foro Internacional de Mini Proyectos de Investigación y Cuerpos Académicos
Aguascalientes, Ags, 01 de abril de 2025.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) trabaja en la consolidación del III Foro Internacional de Mini Proyectos de Investigación y Cuerpos Académicos del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC), iniciativa impulsada por la Secretaría de Investigación de Posgrado de este Centro.
Este foro, es parte del esfuerzo para crear una “Comunidad Holística”, es decir, una estrategia que permita unir esfuerzos entre alumnos y académicos de diversas áreas para atender problemáticas con un enfoque inter y multidisciplinario, y generar así un sentido de comunidad.
En el 2023, año en el que se llevó a cabo el primer foro internacional en la materia, se contó con la participación de 17 docentes y 48 alumnos, quienes encabezaron 8 ponencias y desarrollaron 12 carteles. Los esfuerzos se encaminaron a difundir la labor del CCDC, así como de sus cuerpos académicos, lo que con el tiempo permitió importantes frutos, como la vinculación con universidades a nivel internacional (de España principalmente). En este primer año se sumó el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas con algunos trabajos.
Para la edición 2024, se sumaron el Centro de Ciencias Agropecuarias, el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, el Centro de Ciencias Básicas y el Centro de las Artes y la Cultura, con trabajos de áreas como estadística, diseño de modas, diseño industrial e idiomas, entre otros, así como destacados investigadores de universidades en Japón. En esta ocasión estuvieron involucrados cerca de 30 docentes y 65 alumnos quienes presentaron 21 ponencias y 19 carteles.
Este proyecto espera superar expectativas de ediciones anteriores en las que se contó con la presencia de académicos de Universidades de España y Japón.
La convocatoria para el III Foro Internacional de Mini Proyectos de Investigación y Cuerpos Académicos abrió el 17 de marzo y cerrará los registros el 16 de mayo de 2025. La fecha límite para la recepción de trabajos será el 3 de octubre y el evento de premiación será el 8 y 9 de octubre (ponencias y carteles, respectivamente).
Cabe mencionar que los interesados en participar deben ser docentes que estuvieron en activo en el semestre agosto-diciembre 2024 o enero-junio 2025 y su participación podrá ser máximo con una ponencia y un cartel; la misma puede ser de forma individual o en equipo (hasta dos docentes además del titular y hasta 3 alumnos). El alumno que participe de manera individual debe contar con el acompañamiento de un docente.
Para mayores informes, los interesados pueden consultar la convocatoria a detalle en la página de Facebook Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción.