- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN EL PRI las cosas van de mal en peor, pues independientemente de que el tiradero está por todos lados, y no se diga en el área de finanzas (caso Hugo Montejano), en el área pomposamente denominada Secretaría de Estrategia, Comunicación y Propaganda las cosas no ruedan mejor. En el comunicado 650 fechado el pasado 24 de abril, reza textualmente en su primer párrafo: “A pesar de que el pasado mes de enero el alcalde panista de Jesús María, Antonio Arámbula López se comprometió públicamente a bajarse el sueldo y percibir solo 8 mil pesos mensuales, en la realidad tiene asignada una percepción mensual de 99 mil 842 pesos con 85 centavos, denunció el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Arámbula López”. Es decir, el referido alcalde panista jesúsmariense se anotó un autogol, pues lo nombraron instantáneamente como delegado del CEN del PRI y se denunció a sí mismo. Y así piensan los priistas ganar el año próximo los tres distritos federales electorales; recuperar en los comicios del 2016 las alcaldías perdidas en el 2013, ampliar la mayoría en el Congreso del Estado y mantener el poder en el Gobierno del Estado. Por cierto y a toro pasado el nombre del delegado José Manuel García García, fue incluido después y se eliminó el de Antonio Arámbula López, pero el descuido imperdonable ya se había cometido. Y el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Guadalupe Ortega Valdivia, como siempre, ajeno a lo que ocurre en el feudo bajo su responsabilidad.
YA SE COMPRENDE por qué razones las cosas tampoco ruedan correctamente en el área de Comunicación Social del Gobierno del Estado que dirige (¿?) Jaime Toscano Morfín, pues si su brazo derecho en el manejo informativo es el mismo sujeto que está a cargo de la Secretaría de Estrategia, Comunicación y Propaganda del CDE del PRI, Mario Luis Ramos Rocha, quien evidentemente cobra salario en ambos lados, salió del diario Página 24 por mantener una cercanía sospechosa, inconveniente y no aclarada públicamente con los hombres del poder. Tenga la seguridad que las pifias y la falta de profesionalismo en que se incurre de manera recurrente en el área de Comunicación Social, en lugar de sanciones quienes erran han sido objeto de premios por su alta productividad y desempeño profesional en materia de estrategia, comunicación y propaganda, ¡faltaba más!
FRASE DEL DIA: Sólo una persona inepta rinde siempre al máximo de sus posibilidades. William Somerset Maugham (1874-1965) Escritor británico.
MULTITUD DE QUEJAS se han escuchado de parte de los huéspedes que tienen la desgracia de llegar a hospedarse en los famosos hoteles One, principalmente el que está enclavado en la colonia Las Flores, pues al decir de los usuarios, el trato del personal es altanero y prepotente, las habitaciones son más pequeñas que un cuarto de un departamento del Infonavit en sus peores épocas, el desayuno incluido es de pésima calidad y se repite día con día. En general las instalaciones de esos hoteles son presentadas como de excelente categoría, pero son un engaño para los consumidores, pues además sus tarifas son altísimas comparadas con lo poco que reditúan a los huéspedes y en relación inclusive a hoteles de mejor calidad que tienen tarifas más bajas. Ya se sabe que en la temporada de la Feria Nacional de San Marcos lo que se impone es la ganancia, a costa de lo que sea. Recomendaron a los viajeros evitar caer en las garras de un hotel que consideraron como “de quinta categoría”, pues al parecer lo único que les importa a los socios del Grupo Posadas de México, es el lucro por sobre todas las cosas. Servidos, visitantes y esperamos que cuando vuelvan a la FNSM, no vuelvan a caer en las garras de esos buitres disfrazados de hoteleros.
PRESUMIÓ EL TITULAR de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez que “estamos avanzando ahora de manera muy contundente después de 20 años de tener un Tratado de Libre Comercio en Norteamérica, para ver qué sigue del TLC. El TLC 2 pudiera ser, que ya no está en la cuestión arancelaria, porque hasta este momento ya está prácticamente liberado todo, tenemos pequeñas frutas pendientes, como es el caso de la granada, la pitaya; un punto importante que nos queda es la papa, pero de ahí en fuera todo está prácticamente libre, a dónde tenemos que ir, tenemos que mejorar nuestras aduanas, tenemos que hacer una estrategia mundial, porque Norteamérica perdió en estos 20 años perdió 6 puntos de penetración en el mercado mundial, nos llevó muchos puntos, entonces los tres presidentes de Canadá, Estados Unidos y México, se han reunido en diversas ocasiones para plantear esta nueva estrategia de Norteamérica como una región global eficiente”. Si los Estados Unidos perdieron 6 puntos de penetración en el mercado mundial en los últimos 20 años, ¿cuántos perdió México?
CANDIL DE LA CALLE. El Municipio informó que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, “mediante una visita sorpresiva a las instalaciones de la “Base Volcán” de la Dirección de Justicia Municipal en el perímetro ferial, constató el respeto a los derechos de los detenidos que son remitidos tras haber cometido una falta administrativa o delito en la Feria Nacional de San Marcos 2014”. Bueno, al menos en la foto las cosas se ven muy bien.
LAS ACTIVIDADES CULTURALES en el corredor Carranza se dirigen a la recreación familiar, sobre todo el 30 de abril que estará dedicado a los niños y el 1 de mayo que también es un día de mucho tránsito de personas; continúa El Cometa en donde todos los talleres son gratuitos para niños y los libros gratuitos a cambio de cinco minutos de lectura, el sábado se tendrá el concierto más importante de la temporada con Los Rastrillos, por lo cual el titular del IMAC, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, invitó a la población para que asista a dicho lugar.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La obcecación ha sido siempre el signo de vitalidad en los malos gobiernos. Promesas incluidas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL SOL DEL CENTRO se encuentra de manteles largos, pues este 25 de abril cumple 69 años de brindar servicios informativos a la comunidad de Aguascalientesy al mismo tiempo ser un importante vehículo de enlace entre la comunidad. Vaya un fraternal abrazo a todos los soleros encabezados y conducidos atinadamente por la mano de Paco Gamboa. ¡Felicidades Soleros!
MARIO GUEVARA PALOMINO fue nombrado recientemente, apenas el día de ayer, como nuevo delegado del Infonavit en Aguascalientes. La noticia corrió como reguero de pólvora, pues el diputado de la LXI Legislatura ya tenía casi seis meses en la “banca”, por lo que muchos especulaban con el tema de que ya se le había “cebado” colocarse en alguna posición política. Otros consideraron que la carrera para el 2016 ya comenzó a tomar forma, por lo que habrá que esperar todavía cómo se van conformando los relevos en diferentes delegaciones federales, pues el juego de la vencidas entrará en su etapa definitoria. Una felicitación al joven e inquieto político.
DESPUÉS DE VALIENTE denuncia de los trabajadores y ex colaboradores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), las presiones y amenazas veladas comenzaron más rápido que aprisa. Es una verdadera lástima que quienes están en ese sitio, porque se supone que cuentan con la calidad moral, ética y humana necesarias, reaccionen como en sus mejores tiempos las dictaduras militares gobernaron en el cono sur. Se tenían expectativas muy grandes del desempeño de Jesús Eduardo Martín Jáuregui, pero lamentablemente cuando los zapatos quedan grandes, ni con montones de algodón pueden ser rellenados, lamentan quienes se sienten agraviados.
RESULTA DEFÍCIL, por no decir que imposible, obtener equidad y justicia cuando los órganos públicos, supuestamente ciudadanizados, quedan bajo el control omnímodo del estado y las decisiones ad líbitum de quienes ostentan el poder. Por desgracia no faltarán quienes estén dispuestos a inclinar la cerviz y, con la mirada gacha, estirar la mano.
CON EL PRETEXTO de la presentación del libro del matador José Tomás, 'Diálogo con Navegante', el presidente del Consejo de Grupo Multimedios, Francisco A. González Sánchez, se reunió con el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, con quien conversó sobre las acciones que se emprenden en Aguascalientes para la salvaguarda de la fiesta brava. También se destacó la intervención del Grupo Multimedios para editar la obra del 'Príncipe de Galapagar' en México, y que sin duda corresponde al cariño que muchos mexicanos le tienen a la tauromaquia.
NO SE PERDIÓ el encuentro el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Jaime Toscano Morfín, quien en esta ocasión sí se dio tiempo para acompañar al dueño de ese grupo de comunicación y de paso aparecer en la foto. El funcionario estatal, Toscano Morfín, quien ha dado suficientes muestras por mantener un desapego y cierto desprecio por los medios locales, es adicto a rendir pleitesía a los medios “importantes”. Pero bueno, la clave está en cuidar la imagen de su jefe a nivel nacional. Un advenedizo al estado que da muestras de ser candil de la calle, estiman muchos colegas que han sido agraviados con la actitud prepotente del burócrata estatal, sin desconocer que prácticamente en su staff de trabajo campea la improvisación.
INCENTIVOS A MOROSOS. Los anuncios de la alcaldía de otorgar descuentos a quienes adeudan diversas cantidades al municipio por conceptos diversos como fotomultas y cargos en la pensión municipal, han sido constantes. Las personas que han cumplido en tiempo y forma se preguntan por qué misteriosas razones no reciben la magnitud de esos descuentos.
A PESAR DE que se afirma que se cumple el compromiso del alcalde Juan Antonio Martín del Campo de “no propiciar una Administración con fines recaudatorios, sino de trabajo en beneficio de la ciudadanía”, la cantidad de los adeudos totales se desconocen, por lo que sería bueno que se dieran a conocer para que la sociedad se entere a cuánto ascienden esas “cuentas por cobrar”.
LOS DIPUTADOS al Congreso del Estado bien que están aprovechando este receso, pues a excepción de algunos que sólo acuden a las sesiones de la Comisión Permanente y a una que otra Comisión, el resto anda desaparecido por completo, por lo que en sus oficinas hasta sus secretarias y asistentes ya olvidaron cómo son sus caras. Por supuesto que la dieta da para eso y más. Las Iniciativas y tantos asuntos por legislar, pueden esperar para ser legados a la LXIII Legislatura, y así sucesivamente.
FRASE DEL DIA: El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor y periodista colombiano. Premio Nobel de Literatura 1982.
EL PROGRAMA CULTURAL de la Feria Nacional de San Marcos ha tenido una favorable respuesta de la gente, con lo que se comprueba que cuando se seleccionan los elencos y los eventos indicados, podemos descubrir que sí gusta e interesa la cultura a la población. La variedad presentada hasta la fecha debe tener satisfechos y orgullosos a quienes desde el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), prácticamente han trabajado de sol a sol. ¡Enhorabuena!
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando se trata de alcanzar cualquier posición política, a algunos no les importa dejar atrás los principios que antes predicaban y, menos, traicionar cualquier ideal.
Aviso a nuestros amables lectores: Este espacio volverá a publicarse el próximo lunes 28 de abril. Gracias por su comprensión.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DEMASIADO TARDE. La acción retardada significa justamente eso, actuar mucho tiempo después de cuando debió haberse hecho, o lo que es lo mismo en lenguaje popular, se quiere tapar el pozo después del niño ahogado. La muestra de los ataques sistemáticos iniciados en días recientes por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel García, son muestra evidente de que ante la falta de una oferta política creíble y un discurso desgastado por el paso del tiempo, sencillamente busca mirar la paja en el ojo ajeno.
Y NO SE BUSCA defender a quienes son blanco de los ataques de dicho delegado político con los señalamientos en contra de los gobiernos municipales que no están en manos del tricolor y que se perdieron en las elecciones locales pasadas, pero resulta evidente que los argumentos que esgrime en sus cuestionamientos son tan generales y no presenta pruebas, por lo cual no han hecho mella en la opinión pública. Por ello los alcaldes panistas de Aguascalientes, Jesús María y Calvillo; Antonio Martín del Campo, Antonio Arámbula y Javier Luévano, respectivamente, ni se han molestado en replicar cuestionamiento alguno y han evitado subirse al cuadrilátero con un adversario que está prácticamente noqueado en la lona.
ES DE RECONOCERSE que la tarea que le ha encomendado César Camacho Quiroz, dirigente nacional del tricolor, al delegado García, no es sencilla, sobre todo cuando debe corregirle la plana a un Lupe Ortega Valdivia, “líder” local del priismo (¡claro, después del número uno!) luego del aletargamiento en que está sumido desde hace más de tres años y cuyos síntomas son tan claros como el de un paciente en coma profundo, ya sea inducido por su médico de cabecera o por lo accidentado de su responsabilidad. Está en shock, pues, dirían los expertos en medicina; o, mínimo se pasmó, expresarían los ingenieros en sistemas computacionales.
EN EL FEUDO panista de la capital que comanda Antonio Martín del Campo ya no quieren saber que públicamente se hable de la Línea Verde, obra que selló para la posteridad el gobierno que encabezó Lorena Martínez Rodríguez, pues aparte de sentir “ñáñaras”, se aprecia a leguas que a los nuevos inquilinos del Ayuntamiento les incomoda que se comente algo que ellos comenzaron: querer borrar de la presencia popular una obra que por sus dimensiones físicas y sociales es imposible de esconder. Hasta el letrero con el nombre Línea Verde les estorbó, pues ya lo quitaron. Tal vez quieran rebautizarla como “La Línea Azul”.
QUIENES ASESORARON a Martín del Campo lo hicieron mal. No atinaron a una estrategia inteligente y apostaron por intentar descalificar un programa exitoso con pueriles argumentos. Tienen que recocerlo si no desean que la ciudadanía les cobre la factura en el proceso electoral local dentro poco más de dos años. En los pasillos del Ayuntamiento se escuchan los lamentos de que el tema “se politizó” por entes ajenos a la sede del gobierno local, pero la verdad sea dicha y se debió a que los burócratas que mal aconsejaron al alcalde fueron quienes justamente, sin saberlo por no pensarlo, politizaron un tema que no tenían por qué politizar. La pretensión por esconder la verdad bajo una alfombra política inventada al azar, les reviró como bumerang. Las pretensiones de Martín del Campo por llegar a gobernador podrían quedar empañadas por este hecho.
LAS QUEJAS de los contribuyentes van en aumento conforme disminuye el tiempo y se acerca la fecha límite para presentar la declaración anual de impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio de su vehículo colector, el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior porque, insisten los quejosos, acceder a la página web del SAT para presentar la declaración anual resulta más difícil que escalar sin equipo y guías el Monte Everest. La preocupación de los contribuyentes estriba en que desde el SAT se han lanzado advertencias de fuertes multas a quienes no cumplan con ese trámite legal.
SI ACUDE A divertirse a la feria Nacional de San Marcos tenga mucho cuidado con la bebida alcohólica que le sirvan, pues por la voracidad y la falta de ética de muchos “empresarios”, en algunos sitios se están sirviendo bebidas adulteradas. Sobra decir que los riesgos a la salud pueden ser muy graves, desde una intoxicación simple hasta perder la vista e incluso la vida.
MUCHOS DE ESTOS rapaces comerciantes argumentarán en su favor que por los altos cobros que aplica el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos para que puedan instalar y operar sus negocios, tienen que recurrir a la trampa y al engaño. Esto es independiente de los abusos que empleados realizan en el cobro de las cuentas de consumo, pues cuando el cliente está distraído o pasado de copas, le cargan bebidas adicionales o conceptos desconocidos, sin que el cliente se dé cuenta de ello.
Vinos adulterados. Cuotas elevadísimas del Patronato aunado a la falta de ética de empresarios voraces pone en riesgo la salud de los feriantes. No están lejos del delito de intento de homicidio.
FRASE DEL DIA: Todos los gobiernos, al inaugurarse, "ofrecen garantías a la emisión del pensamiento, y se congratulan de ver en la prensa o cuarto poder del Estado un colaborador inteligente para la magna obra de la regeneración nacional". Otorgan unos pocos meses de respiro y desahogo; pero insensiblemente resbalan por la pendiente del abuso y concluyen por justificar a los anteriores gobiernos. Entonces regresamos a la vida normal: en nuestro régimen político, la legalidad y la justicia figuran como breves interregnos. Manuel González Prada (1844-1918) Escritor, ensayista, poeta, filósofo, político y periodista peruano, considerado el más alto exponente del realismo peruano y autor de "Páginas libres" (1894), "Minúsculas" (1901), "Nuestros indios" (1904), "Horas de Lucha" (1908) y "Baladas peruanas" (1935).
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Anunciar que se vigila y sanciona a comerciantes que venden vinos adulterados, no pasa de ser una declaración vistosa y hasta amenazante, pero luego de “embarrar” algunas manos, la falta puede soslayarse. Vender bebidas adulteradas podría tipificarse como intento de homicidio. Es cuestión de que las autoridades correspondientes investiguen y, como está de moda, “se pongan las pilas”.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SEVEROS CUESTIONAMIENTOS expusieron trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hacia el recién nombrado presidente de dicho organismo, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, institución que en teoría está libre de la influencia gubernamental y de los grupos que ostentan el poder. Hay un viejo dicho popular que expresa: en casa de herrero, azadón de palo.
LA CREACIÓN de dicha comisión, de acuerdo con la percepción de la mayoría de la gente, irónicamente es que ha sido más para la utilidad y beneficio de quienes infringen la ley que para las víctimas de la delincuencia. A la fecha esa percepción poco ha variado. Por ello resulta de altísima gravedad que se afirme que el ombudsman local incurra en actos que lastiman a sus propios colaboradores, pues podría inferirse que el resto de los asuntos pudieran estar al garete o al capricho del estado de humor de quienes ahí laboran.
EVIDENTEMENTE LOS SEÑALAMIENTOS deberán ser desahogados a la luz pública, pues es inconcebible que por más resabios que pudieran tener los ex trabajadores y los actuales empleados de esa Comisión, decidirse a denunciar maltrato y prepotencia de quien, por su encargo debiera ser ejemplo de humanismo, se conduce en la dirección opuesta a la responsabilidad encomendada. Sería penoso que este asunto se politizara y no se le diera el tratamiento por la vía indicada, que es la reconciliación de ambas partes. No debe soslayarse que Jesús Eduardo Martín Jáuregui protestó ante los miembros del Congreso del Estado, que es la representación de la voluntad popular, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan.
FRASE DEL DIA: La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad. Nicolás Maquiavelo (1469-1527) Filósofo, político, diplomático, poeta e historiador italiano, cuyos escritos sobre habilidad política convirtieron su nombre en un sinónimo de astucia y duplicidad.
ALENTADOREAS SIGNOS de inversiones recíprocas e intercambio en diversos campos de Aguascalientes con Canadá y España. Ambos gobiernos, el estatal y el municipal, hacen su labor al acercarse con autoridades y empresarios de esas dos naciones. Por el lado del gobierno del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el Cónsul de Canadá en la Ciudad de Guadalajara, Francis Miguel Uy, quien destacó los variados intereses compartidos entre Canadá y México, desde la prosperidad económica y las oportunidades de inversión hasta los retos de seguridad pública que ambos enfrentan. El Cónsul habló sobre la importancia que la generación de empleos tiene en el bienestar de la entidad y sus habitantes.
AMBOS PERSONAJES acordaron mantener una agenda de trabajo que permita instaurar canales de intercambio y colaboración para fortalecer las relaciones económicas, sociales y educativas entre ambos países.
POR SU PARTE, el alcalde Antonio Martín del Campo se reunió con un grupo de empresarios y autoridades españolas a efecto de que se tenga un acercamiento de empresario a empresario, no tanto como gobierno, para poderles dar las facilidades, la seguridad y la tranquilidad que se trabajará con empresarios responsables, serios.
SE MENCIONÓ en esa reunión que existe la disposición de autoridades e industriales por establecer acuerdos de mercadeo en esta comunidad española, al tiempo de confirmar que esta sinergia entre empresarios que ha comenzado a concretarse en la presente visita a Aguascalientes. “Si un empresario quiere abrir negocios en México y llega a Aguascalientes y tiene que empezar a buscar puerta por puerta pierde meses tratando de buscar enlaces, si viene de mano y tiene aquí un gobierno municipal que le orienta, trabajan, le dan buen nombre a los empresarios mexicanos en España al hacer un negocio bueno y lo mismo queremos que los empresarios que lleguen allá orientarlos para que no den un mal paso”, les dijo Martín del Campo.
SACÓ EL GARROTE la Dirección Municipal de Reglamentos, pues clausuró temporalmente dos negocios y giró cinco infracciones a igual número de establecimientos dentro del Perímetro Ferial. Para esa labor se asignaron 60 inspectores del área, quienes se encargan de supervisar que los negocios cumplan a cabalidad las disposiciones legales que determina el Código Municipal en la materia. Jorge Álvarez Medina explicó que uno de los objetivos de estas acciones es el de proteger a la juventud y a los menores, evitando que ingieran bebidas alcohólicas que pueden poner en riesgo su integridad física. Esperemos que no sea llamarada de petate o la aplicación del reglamento con discrecionalidad, pues lo que se desea es evitar que los menores de edad consuman alcohol, pues habría que clausurar todo el perímetro ferial.
DATO PREOCUPANTE. El titular de la Secretaría de Salud, Francisco Esparza Parada, dijo que Aguascalientes reporta en los últimos 5 años la insuficiencia renal ocupa el 11º o 12º lugar entre las principales causas de mortalidad general con tasas que van de 7.1 a 7.5 por 100 mil habitantes. Por el incremento de casos que se han ido detectando es considerado como un problema de salud pública de prioridad. Ante esta situación la dependencia a su cargo planeó la apertura de Unidades de Especialidades Médicas (UNEME) enfocadas a otorgar exclusivamente tratamientos de hemodiálisis a la población portadora de falla renal crónica terminal integrada.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Protestar el cumplimiento de la ley no es lo difícil.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LAS OBRAS de remodelación de La Plaza de la Patria siguen a paso acelerado. Y si de lo que se trata es de acabar con las especulaciones del destino que se le dará a los materiales que están levantando de ese sitio, estuvo muy bien la medida de llevar a un Notario Público a ese lugar para que dé fe de las piezas de mármol y otros materiales que se están rescatando en buenas condiciones. Y si de plano lo que se pretende es brindar transparencia a ese proceso, sería conveniente que la tarea del notario no acabe ahí y cuando se estén entregando los referidos materiales, esté presente y también dé fe en qué obras se van a utilizar por las dependencias públicas y que además efectivamente sean colocadas en obras públicas y no privadas como indudablemente ha ocurrido ya en el pasado. La mula no era arisca…
PARECE UN HECHO. Los informantes oficiales y los dueños de la verdad han filtrado la peregrina idea de que después de que se concluyan las tareas de remodelación de la plaza principal de la capital y del estado, cuando se lleve a cabo una ceremonia de reinauguración, se pretende hacerlo con un nuevo nombre: Plaza Soberana Convención Revolucionaria 1914, dejando en el pasado el nombre de Plaza de la Patria, así como éste desplazó del vocablo popular la antigua Plaza de Armas. Habrá que esperar para que llegada la hora no vayan a salir con otra sorpresa de nombre. ¿No sería mejor Plaza Aguascalientes?
SE RECOMIENDA tener mucho cuidado con los alacranes, sobre todo en el Municipio de Calvillo, en donde se sabe que su microclima ha sido propicio para que se desarrollen de manera abundante. Esa región se extiende también por los municipios del vecino Estado de Zacatecas como son Jalpa, Juchipila y Apozol. No hay que echar en saco roto las recomendaciones que hacen las autoridades de salud respecto de ese tema, pues a pesar de que los sueros y los antídotos han evolucionado, también lo han hecho esos pequeños pero venenosos animales. Ahora que de otra clase alimañas, sobre todo las que caminan con dos pies, ni con antídotos se está a salvo, la única recomendación es mantener una sana y verdadera distancia.
ES NECESARIO sacudir la ropa antes de ponerse, de igual forma sacudir sabanas, cobijas, almohadas y colchas antes de acostarse, revisar y sacudir los zapatos antes de usarlos, además es aconsejable pintar las paredes de la casa de color claro para que este animal no pase desapercibido. También al acudir al campo con la familia hay que estar alertas de la presencia del alacrán, sobretodo cuidar a los niños de que no se alejen o no agarren cualquier objeto.
INAUGURADA LA EXPO Industrial 2014 de la Feria Nacional de San Marcos en donde muestran su producción y lo mejor de sus servicios 33 expositores provenientes de diferentes lugares, entre ellos el estado invitado, Jalisco. En ese lugar el gobernador Carlos Lozano dijo que “nuestra ciudad ha sido testigo de 186 ediciones de la Feria Nacional de San Marcos. Sobre nuestros hombros pesa la alta responsabilidad de fortalecer su esencia, reforzar la tradición y solidificar su importancia. Somos herederos de una tradición con carácter nacional, y en ese sentido reivindicamos nuestro compromiso para que nuestra verbena siga siendo, y por mucho, la Feria preferida de todos los mexicanos”.
TAMBIÉN EXPUSO Lozano de la Torre que los aguascalentenses han logrado generar una feria que va más allá del entretenimiento y el folclor. Es ahora una feria económica, cultural, artística y social que concentra los ojos de la nación para conocer lo que se hace en el país para beneficio de los mexicanos. Es un escaparate de la fortaleza y la imaginación de México”.
SE SUPONE que sin “moche” el ayuntamiento capitalino gestionó recursos por más de 600 millones de pesos para atender diversas obras en las vialidades de la capital de la entidad. Carlos Llamas Pérez, titular de Obras Públicas de municipio que comanda Antonio Martín del Campo, explicó que se repararán más de 50 mil baches localizados en las principales arterias. Quienes seguramente pondrán el grito en el cielo serán los comerciantes de neumáticos, rines y suspensiones, que con la bendición de esos hoyancos, hacen su agosto durante todo el año y después de la promesa de repararlos, pues con toda certeza sus ventas se derrumbarán. ¡Qué caray!, pareciera que las autoridades municipales están en contra de la economía de ese sector comercial.
PARA REGOCIJO de quienes apoyan y gustan de las corridas de toros, pero al mismo tiempo el rechazo de aquellos que defienden las causas de los animales, fue inaugurado el Museo Taurino de Aguascalientes con todo el apoyo político y económico del erario público. Sin duda alguna ese “arte” tiende a desaparecer, pues las actuales generaciones están perdiendo el interés por ver sangre en un ruedo, ya que prefieren verla en los videojuegos por medido de peleas virtuales entre ficticios peladores y guerreros. Aunque todavía la mayoría gusta de presenciar las masacres que le propinan a la selección de futbol.
FRASE DEL DIA: El arte de torear consiste en convertir en veinte minutos a un bello animal en una albóndiga sangrante ante un público alborozado. Manuel Vicent (1936-?) Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las medidas de seguridad que se aprecian en el Casino de la Feria ya las quisieran tener en Fort Knox. El resto de la ciudad y la entidad siguen a merced de cristaleros, carteristas, rateros de casa habitación y demás cucarachas malvivientes.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}