- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ALZÓ LA VOZ y puso el dedo en la llaga el diputado priista y presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Luis Fernando Muñoz López, pues se manifestó a favor de que el delito de peculado no alcance fianza y para ello deberá modificarse el Código Penal de la entidad.
CUANDO MÉXICO VIVE una “profunda” transformación en materia penal, el legislador Luis Fernando Muñoz López dijo que en este momento que se analizan las leyes secundarias en materia penal “se debería encontrar espacios a estas ideas”. Por esa se manifestó partidario de que los delitos como el peculado, que es perpetrado por quienes ostentan el poder del gobierno, “no alcancen su libertad con el depósito de una suma de dinero como actualmente está tipificado”.
DICHA TRANSFORMACIÓN en materia penal se significa, ni más ni menos, con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales. Por ello expresó Muñoz López que “hay que buscar un reacomodo jurídico y son bienvenidas las ideas que se han estado vertiendo derivado de los sucesos que conocemos. Lo vamos a revisar sin descuidar los principios universales en materia de justicia como es el caso del principio de equiparabilidad para evitar una cascada de amparos por violar principios como el antes mencionado”.
LIBRE BAJO FIANZA. Alrededor de las 5 de la tarde con 30 minutos, de este jueves 8 de mayo, el exgobernador Luis Armando Reynoso Femat salió del Centro de Readaptación Social (Cereso), luego de haber depositado una fianza por 30 millones de pesos, que garantizarían la reparación del daño por el delito de peculado que se le acusa en la venta de unos terrenos durante su gestión como gobernador.
LAS DEMÁS ACUSACIONES que se le achacan siguen vigentes, por lo que la situación jurídica de Reynoso Femat no se ha resuelto en su totalidad, pues deberán seguir los procesos pendientes.
SESIÓN CALIENTITA en el Congreso del Estado, primero para aprobar el nombramiento del nuevo contralor y, después, el encuentro verbal entre las diputadas del PRI, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y del PAN, Sylvia Garfias Cedillo.
LA DIPUTADA PRIISTA Norma Guel Saldívar dijo que a propuesta del Comité de Administración el Pleno avaló la designación de Alfredo López Jiménez para asumir dicha responsabilidad. El diputado del PAN Ulises Ruíz Esparza celebró que se escucharan sus exhortos y se manifestó en contra del dictamen de quien ocupará el puesto de la contraloría del Congreso argumentando que tras ciento veinte días de haber fenecido el plazo de su selección, “se esté aplicando la mayoría sin tomar en cuenta lo propuesto por su grupo parlamentario y llegar así a un consenso”.
RESPONDIÓ LA LEGISLADORA Guel Saldívar que al nombrar al Contralor Interno se brindará certeza a la ciudadanía de que los recursos públicos del Congreso Local se manejen de forma transparente y así se rindan cuentas. Sostuvo que el Comité de Administración realizó un minucioso análisis de cada uno de los perfiles que fueron propuestos para el citado cargo. Y que la decisión de elegir a Alfredo López Jiménez fue consensuada con las diversas fuerzas políticas representadas en la legislatura, y negó que el proceso de elección haya sido excluyente, por el contrario, aseguró que fue un procedimiento serio y apegado al marco jurídico.
EL DIPUTADO PANISTA Mario Alberto Álvarez Michaus advirtió que una de las facultades principales del contralor es revisar aspectos administrativos, aseguró desconocer su filiación partidista y se dio a la tarea de ubicarlo por redes sociales pero expuso que no pudo ingresar a su perfil y se preguntó “si tiene algo que esconder”.
LA DIPUTADA PRIISTA María de los Ángeles Aguilera Ramírez dijo que la ley marca que el Comité de Administración debe hacer la propuesta del Contralor Interno, el argumento de que “no fueron escuchados” debería avergonzarlos como representantes populares, sin mencionar el desconocimiento de la técnica legislativa, pues la propuesta se socializó al interior de la Comisión de Gobierno.
LA DIPUTADA PANISTA Sylvia Garfias Cedillo abrió fuego, habló del pasado de la diputada priista Aguilera Ramírez, y ahí comenzó el intercambio verbal y la exigencia de la legisladora priista para sancionar a Garfias Cedillo, a quien pidió se le aplicaran sanciones de acuerdo al Artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. El coordinador del grupo parlamentario panista, Adolfo Suárez Ramírez, exhortó al Presidente de la Mesa Directiva a dar cabal cumplimiento a una de sus atribuciones contenida en la fracción XII del artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado: “ Velar por el equilibrio entre las libertades de los legisladores y de los Grupos Parlamentarios, y la eficacia en el cumplimiento de las funciones constitucionales del Congreso del Estado, prevaleciendo el interés general del mismo por encima de los intereses particulares o de grupo”.
EL “PECADO” de la panista fue recordar el paso de Aguilera Ramírez por el DIF Estatal en tiempos del exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, detenido por peculado, así como que la ahora priista fue miembro adherente de Acción Nacional.
FRASE DEL DÍA: La representación de Acción Nacional en el Congreso, no sólo es atribuible al número de diputados, sino a la altísima cantidad de ciudadanos que confían en el PAN. Adolfo Suárez Ramírez. Político panista.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La figura del fuero sirve para que los legisladores no sean perseguidos o sancionados por sus ideas. En la tribuna parlamentaria inicia la libertad de expresión.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS INTEGRANTES de la Comisión de Desarrollo Social rechazaron cualquier acto discriminatorio que ponga en riesgo los programas sociales y continuaron con el estudio de la iniciativa de ley para el Apoyo de Adolescentes Embarazadas, Madres y Abuelas Solas de Escasos Recursos que residan en el Estado.
LA DIPUTADA PANISTA Sylvia Garfias Cedillo repudió las declaraciones emitidas por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles (Berlanga), por lo que Garfias Cedillo, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Social sometió a los integrantes de ésta a emitir un posicionamiento para pronunciarse por el respeto a la libertad y a la privacidad en cuanto al número de hijos que las familias y las mujeres decidan concebir, sin que por ello se condicione el beneficio a programas sociales como Oportunidades. Habrá que esperar el día de hoy, cómo se ponen las cosas en la Sesión del Pleno en el Congreso del Estado, con el tema de referencia.
CON EL NUEVO esquema que se implementó para la entrega de recursos a las Organizaciones no Gubernamentales se garantizará la transparencia y la rendición de cuentas, promete el titular de la Secretaría de Desarrollo Municipal (Sedom), Enrique Montalvo Vivanco. Para ello se destinarán más de 3 millones de pesos para agrupaciones civiles que presenten proyectos “viables y sustentables” en la materia, lo anterior, con la finalidad de vincular esfuerzos y garantizar que los recursos a los cuales han tenido acceso las organizaciones rindan un fruto real para la ciudadanía. Esperemos que luego no vayan a salir con su domingo siete.
LOS ALCALDES PANISTAS insisten en que los gobiernos estatales y de la Federación paguen el impuesto predial de las fincas y predios que son de su propiedad, por lo que deberá modificarse el Artículo 115 de la Constitución General de la República. Durante la visita que realizó el coordinador de Gestión y Asistencia de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Miguel Amador Hernández, para observar el manejo que se hace en los Miércoles Ciudadanos.
ES PRECISO RECORDAR que el párrafo segundo del Artículo 115 determina exentar del pago del impuesto predial a los gobiernos estatales y Federal, lo cual repercute directamente en los ingresos de los Ayuntamientos. Expuso Amador Hernández que se establecieron los contactos necesarios con el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, para presentar al Poder Legislativo la Iniciativa que incluya las modificaciones constitucionales correspondientes.
Y NO ESTARÍA de más y no estamos hablando de unos cuantos pesos, pues son más de 102 mil inmuebles que están exentos del pago del impuesto predial en todo el país. El Alcalde aclaró que continuarían exentos del pago del impuesto predial los hospitales y las escuelas, pues “debemos recordar que la esencia de esos inmuebles es humanista y como estamos a favor de la ciudadanía no podemos cobrarles predial a esas fincas”.
EL ALCALDE Antonio Martín del Campo fue el anfitrión de visitante de la ANAC, y le hizo notar a Amador Hernández que su administración impulsa una política de Participación Ciudadana bajo principios de inclusión y desarrollo humano cuyo objetivo es beneficiar a los sectores de la población que más lo necesitan.
COMO PARTE DEL “Miércoles Ciudadano” y gracias a la intervención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, personas con discapacidad cuentan con un espacio para ofrecer los productos que ellos mismos fabrican para el sostenimiento de sus hogares. El Ayuntamiento de Aguascalientes a través de la Secretaría de Servicios Públicos, una vez concluido el proceso de enajenación correspondiente, inició el retiro de material reciclable depositado por la pasada administración en las instalaciones del Parque México. En atención a múltiples denuncias ciudadanas respecto al ambiente insalubre que provocó el inadecuado almacenamiento, la Presidencia Municipal determinó dar celeridad a la debida entrega de los residuos sólidos reutilizables a quienes lo adquirieron luego de la aprobación del Cabildo de Aguascalientes.
PAVIMENTAN CALLES de varias comunidades del municipio de San Francisco de los Romo con una inversión de más de 11 millones de pesos, generando 300 empleos y beneficiando a más de 3 mil familias, reveló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro. Las comunidades beneficiadas son: Amapolas del Río, Colonia Macario J. Gómez, La escondida, Loretito y Puertecito de la Virgen. En la cabecera municipal se pavimentaran 19 calles, lo que representan 21 mil 604 metros cuadrados de concreto hidráulico.
DURANTE LA INAUGURACIÓN de una nueva empresa en el Municipio de Jesús María, el gobernador Carlos Lozano de la Torre habló claro: “Hemos generado las condiciones para que las nuevas inversiones de alto valor agregado y la obra pública también beneficien a los municipios del interior de acuerdo con su vocación y características particulares, extendiendo la infraestructura industrial y logística por todo el territorio estatal, y esta descentralización industrial y económica ha permitido el arribo en los últimos tres años de 44 nuevos proyectos de inversión en los distintos municipios generando alrededor de 14 mil 800 empleos con una inversión de 13 mil 600 millones de pesos”.
FRASE DEL DÍA: Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La corresponsabilidad ciudadana en las tareas de gobierno es de vital importancia para crear una conciencia ciudadana que constituya las bases de un gobierno cercano a la gente. Esto afirma el titular de la Secretaría de Desarrollo Municipal (Sedom), Enrique Montalvo Vivanco. Y además afirmó de que en el municipio “estamos seguros que al fortalecer el trabajo ciudadano que muchas organizaciones civiles han realizado durante años, el municipio de Aguascalientes impulsa a la participación ciudadana, a generar el bien común entre los mismos habitantes y permite que más beneficios lleguen a un mayor número de personas”. Habrá que aguardar a los resultados, porque el movimiento se demuestra andando.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS SEÑALAMIENTOS de Julio Serna Ventura, abogado defensor del exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, en el sentido de que la detención de su cliente fue “ilegal”, condujeron a analizar si por descuido del hoy detenido o por negligencia de quien le representa legalmente por fin fue detenido por las autoridades ministeriales de la entidad.
DE ACUERDO A opiniones de expertos en la materia, podría deducirse o suponerse que por omisión, exceso de confianza o ingenuidad en la actuación de los personajes señalados líneas arriba, las autoridades finalmente arrestaron al exgobernador que había obtenido amparos por las acusaciones que pesan en su contra.
EN PRIMER TÉRMINO, los amparos tiene una vigencia, es decir, no son eternos. Podría suponerse que el amparo contra la acusación de peculado tramitado por el exgobernador tendría caducidad a las 24 horas del viernes 2 de mayo y por esa razón, con habilidad legal, las autoridades de la Procuraduría de Justicia procedieron en primer término a mostrarle una orden de presentación a Reynoso Femat, procedimiento con el que no se estaría actuando ilegalmente.
UNA VEZ PRESENTADO ante el Agente del Ministerio Público Número 7, entre el protocolo, preguntas y respuestas, el tiempo siguió su marcha. Ello podría explicar por qué a las 0:05 horas del día sábado 3 de mayo, las autoridades ministeriales hicieron efectiva la orden de aprehensión por la referida acusación, en el entendido de que el amparo ya había caducado.
TAL PARECE QUE la supuesta acusación por lavado de dinero, de la que se habló en las primeras horas del sábado para explicar la detención de Reynoso Femat, fue nada más un “borrego”, porque de ser cierto las autoridades ministeriales lo hubieran mencionado, pues así el caso hubiera cobrado mayor relevancia e impacto en los medios nacionales de información y entre la población.
EN EL CASO que se involucra al exgobernador Reynoso Femat existen otras siete personas más acusadas: el ex director del IVEA, Alberto Serna Ventura; el exsecretario general de Gobierno, Juan Ángel Pérez Talamantes; el excontralor, Pablo Giacinti; el exsecretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro; la exsecretaria de Desarrollo Social, Lourdes Cañizo; el exsecretario del gobernador, Arturo González y el extitular de Planeación, Ricardo de Alba Obregón. En este caso no se menciona, aún, al exsecretario de Finanzas y prófugo de la justicia, Raúl Cuadra García.
METERÁN EN CINTURA a las empresas que se dedican a la publicidad en exteriores, particularmente en estructuras, anuncios espectaculares, puentes peatonales y pasos a desnivel, advirtió el titular de Obras Públicas del Municipio, César Pérez Uribe.
EL FUNCIONARIO MUNICIPAL dijo que se tiene un padrón de 350 anuncios en la ciudad, colocados en carteleras a nivel de piso o en azoteas, así como vallas publicitarias y postes unipolares. Se pretende que cumplan con las normas para evitar algún accidente si se llegaran a desprender por los ventarrones que ocasionalmente se presentan. También se verificará que cuenten con el permiso respectivo, de lo contrario las multas pueden ir desde los 18 hasta los 30 mil pesos, dependiendo la zona. Eso de dependiendo la zona suena a que según el sapo es la pedrada.
EL PROGRAMA de Abasto en Apoyo a la Economía Familiar (Procanasta) que maneja la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso), de acuerdo a su titular Alberto Solís Farías, se consolida como una importante alternativa para que las familias de Aguascalientes, particularmente las de escasos recursos económicos, tengan acceso a una alimentación sana, de calidad y a bajo costo.
EXPLICÓ EL FUNCIONARIO que merced a este programa un importante número de familias tienen la posibilidad de surtir su canasta básica a un costo mucho menor que en cualquier tienda de abarrotes o de autoservicio. Según dijo Solís Farías, han favorecido en su economía a poco más de 11 mil familias aguascalentenses a través de la venta de productos de la canasta básica a bajo costo y la prestación de una serie de servicios gratuitos, como consulta médica, revisión odontológica, examen de la vista, corte de cabello y vacunación antirrábica, entre otros. O sea que a ese ritmo en unos cuantos cientos de años se resolverán los problemas de marginación y extrema pobreza.
YA NO SALIÓ en la foto el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Jaime Toscano Morfín, o no fue requerido en el palco de la Plaza de Toros, cuando el gobernador Carlos Lozano y su esposa, Blanca Rivera Rio de Lozano, fueron anfitriones de Juan Francisco Ealy Ortiz y de Guillermo Ortega Ruiz, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal y director general de La Crónica de Hoy, respectivamente, con quienes comparten una larga amistad y un gran cariño por la fiesta brava, que cada vez es más importante y significativa en Aguascalientes. Informaron los subordinados de Toscano Morfín.
ACABANDO LA FERIA comenzará la demolición del edificio contiguo al Teatro Morelos, reveló el titular de la secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro. Esperan terminar con toda la remodelación de la plaza en el mes de agosto, pues quieren reestrenarla para el Grito de Independencia en el mes patrio.
FRASE DEL DÍA: La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen. Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Revanchismos políticos o no, la aplicación de la ley y la impartición de justicia deben ser así, sin adjetivos, pues de lo contrario se corre el riesgo de caer en la tentación de sesgarlas. Hay derechos del hombre que deben mantenerse lejos y ajenos de esas tentaciones que pueden mancillarlos, prostituirlos. Como la democracia sin adjetivos señalada por Enrique Krauze. ¿Llegará el día en que podamos dar cuenta de ello a la sociedad?
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA DETENCIÓN DEL exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, según se supo en los corrillos del poder, recibió “luz verde” desde la capital del país. De acuerdo a información recabada en las altas esferas gubernamentales, el gobernador Carlos Lozano de la Torre informó y consultó con el huésped principal de Los Pinos el caso del exmandatario panista y después de eso la suerte estaba echada para el panista exmandatario. Esto podría parecer un hecho ajeno y justificarse después del arresto y arraigo del exgobernador interino priista de Michoacán, Jesús Reyna, cuando se descubrió y le explotó su relación “impropia” con un grupo delincuencial de esa entidad. No olvidar que en la política no existen las casualidades.
OTRO ASPECTO que apresuró el arresto de Reynoso Femat, al decir de quienes perciben de cerca los aromas del poder local, fueron las burlas y las mofas que hacía el exgobernador panista cuando se encontraba con ciertos personajes cobijados por la sombra del palacio mayor, pues no perdía la oportunidad para “enviar”, por conducto de ellos, cordiales saludos al actual mandatario estatal. Hay quienes estiman que ese podría haber sido el detonador principal para proceder con la detención del panista.
ENTRE EL MAR de desinformación y el envío de señales crípticas desde la Procuraduría de Justicia del Estado, ha cobrado mayor fuerza que Reynoso Femat será acusado no solamente por lavado de dinero, sino por evasión fiscal. Como ambos delitos son del fuero federal y escapan de las manos de la autoridad local, la situación jurídica para el exmandatario podría ponerse color de hormiga y entonces si comenzaría el verdadero calvario.
CUESTIONADO NUEVAMENTE sobre ese tema, el gobernador Carlos Lozano de la Torre respondió en entrevista con los reporteros de los medios de comunicación de manera directa y concisa: “No tengo nada que opinar y menos para interpretar, creo que quien tiene que interpretar es la justicia, es un tema de legalidad. El tratará de probar su inocencia. La autoridad tratará de probar por lo que está siendo sancionado, y así está el tema. No voy hablar sobre el tema porque no es un tema de gobierno, es un tema que se resolverá en los juzgados y ese es el tema”.
MUY CONTENTOS y hasta sonrientes puede observarse a ciertos priistas, no por la detención de Reynoso Femat, sino porque consideran que justamente con los sucesos del viernes 2 de mayo se significó para ellos el banderazo de salida para comenzar la precampaña hacia el 2015 en la búsqueda de las candidaturas para los tres distritos electorales federales.
ASÍ LAS COSAS, los adivinos y agoreros del deporte preferido de los mexicanos, que es la futorología política, comenzaron a sonar los nombres de algunos aspirantes. Para el I Distrito Federal, ya hay quienes apuntan en la lista a Gregorio Zamarripa Delgado, diputado de la anterior Legislatura y pastor de la bancada del PRI. En el II Distrito Federal electoral suspiran el exalcalde y exdiputado local, Gabriel Arellano Espinoza, así como otro exlegislador y sobrino del exgobernador Otto Granados Roldán, el actual dirigente la CNOP, Gustavo Granados Corzo. En el III Distrito Federal Electoral suben a la lista a Patty Muñoz (otra vez) y a Citlalli Rodríguez, ex legisladora y esposa de Roberto Padilla Márquez, ex muchas cosas en el mundo de la política priista. Se asegura que deberán incluir a una mujer, por aquello de la equidad de género, aunque otros consideran que algún empresario podrá acceder a esa posición y no faltan los que apuestan por Heberto Vara, actual dirigente de la Canacintra o a Jorge Cosca, propietario del portal sexenio.com Obvio es que a la lista de suspirantes podrá agregar el que más sea de su agrado, total, es cuestión de practicar y participar en el juego de la futurología política.
RESPECTO A LA Iniciativa que se presentó en el Senado de la República, para sancionar a los alcaldes que hagan mal uso de los recursos públicos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre respondió: “Es muy claro que los recursos públicos tienen que utilizarse con la transparencia debida, tienen que utilizarse para lo que son los servicios públicos que son producto de los impuestos que paga el pueblo, y por lo tanto, los recursos públicos deben de usarse para dar satisfactores a la ciudadanía, infraestructura de calidad, para generarla en los precios que deben ser, para hacer escuelas, hospitales y toda una serie de programas, todo lo de educación, etcétera. Para eso son los recursos públicos y cualquiera que haga mal uso de los recursos públicos deberá de ser sancionado, eso que ni que, siendo presidente municipal, siendo gobernador o siendo secretario de Estado, siendo cualquier posición que se pueda tener en el país”. Así, ¿o más claro?
FRASE DEL DÍA: Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad. Séneca (2 AC-65) Filósofo romano.
DE QUE SE VAN, se van. El alcalde Antonio Martín del Campo ya reconfirmó en serio que la Línea de Fuego desaparecerá y en su lugar también serán demolidos más de 466 locales y, las 56 familias que viven ahí, deberán ser desalojadas. Advierte que negociará, con el apoyo del Gobierno del Estado, con esas personas para que a través del Instituto de Vivienda se les pueda dotar alojamiento en comodato. Esto significa que en un momento determinado tendrán que abandonar dichas viviendas, “porque al final de cuentas no es de ellos”. Habrá que aguardar la reacción de los involucrados.
DEL APOYO ESTATAL señaló Martín del Campo: “El gobernador me dijo: nada más tráeme un proyecto: Ya tenemos lo que es el proyecto, se lo voy a presentar y en cuanto tenga una reunión con él le haré la presentación de este proyecto y el único que puede expropiar es Gobierno del Estado, quien hace la expropiación y lo que pague Gobierno del Estado el Municipio se lo estará reintegrando”.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Volverán las oscuras golondrinas… Parodiando a Gustavo Adolfo Bécquer, el año próximo y el siguiente se escucharán nuevamente las promesas que nos bajarán las estrellas del cielo y nos regalarán la mar entera a los electores. Adivinó, nuestros políticos sui géneris retornarán a nuestros balcones sus nidos a colgar. Por supuesto para que todo siga igual, en el mejor de los casos, si no es que peor. Pero ya llegará el día de las elecciones.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA SITUACIÓN JURÍDICA del exgobernador Luis Armando Reynoso Femat parece complicarse, pues el procurador de Justicia del Estado, Felipe Muñoz Vázquez, dio a conocer que se acusa al exmandatario por otro delito, éste sí considerado grave, como es el lavado de dinero.
EN LAS PRÓXIMAS horas podrá develarse la verdad del caso Reynoso Femat, toda vez que el abogado del político panista, Julio Serna Ventura, arguye que la detención de su representado fue “arbitraria e ilegal”, pues al momento de su detención no le fue presentada una orden de aprehensión.
HABRÁ QUE RECORDAR que en su momento, la orden de aprehensión fue girada por la Juez Margarita Zapata Vallejo por su presunta participación en la venta ilegal de terrenos al sur de la ciudad de la denominada Reserva Territorial Morelos II con superficie de casi 100 mil metros cuadrados, en un precio aproximado del 17 por ciento de su valor real y a crédito a una empresa privada que no utilizó dichos terrenos para el desarrollo de vivienda como debe ser en estos casos, sino que los destinó a actividades meramente mercantiles. En donde también se procesa a quien fuera el secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro Caldera, y al ex director del Instituto de Vivienda, Alberto Serna Dávila.
LA ESCRITURA CORRESPONDIENTE fue suscrita con fecha 15 de mayo del año 2009 y en ella firmó como testigo de honor el entonces gobernador del Estado, Luis Armando Reynoso Femat. Se estableció que los implicados participaron en menor o mayor medida en la desincorporación de dichos terrenos en un contrato realmente perjudicial para el Estado y ventajoso para el particular involucrado, dedicado a los desarrollos inmobiliarios a través de su empresa Constru Urbi S.A. de C.V.
EN El PAN se curan en salud y no meterán las manos por el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, anunció el dirigente estatal de Acción Nacional Paulo Martínez López, pero sí estará al pendiente para que la justicia se aplique conforme al Estado de Derecho y no se violenten sus garantías individuales, “sin sesgos partidistas ni mucho menos electorales”. Agregó Martínez López que ese organismo político “no meterá las manos por el ex gobernador Reynoso Femat, pero es claro que hay trasfondo político para desprestigiar al partido albiceleste y favorecer al PRI”.
LO BUENO ES que afirman los panistas no meter las manos a las castañas que están sobre candente fuego, pero advierten que estarán vigilantes “para que las autoridades se apeguen a la ley y a los procedimientos penales establecidos, porque no permitirán que se violenten los derechos humanos ni mucho menos las garantías constitucionales.
REMATA EL VICECOORDINADOR de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Alberto Álvarez Michaus, al considerar que la aprehensión de Reynoso Femat “es una forma de llamar la atención de la población para que se olvide de los graves problemas que nos afectan. Se está utilizando este hecho como distractor ante la creciente falta de empleo en nuestra entidad, pues el propio INEGI ha revelado que Aguascalientes es uno de los estados con mayor nivel de desocupación en el país, no obstante los constantes comunicados oficiales en el sentido que aquí no hay desempleo y sí, en cambio, mucho bienestar económico”.
SE CITA TEXTUALMENTE el comunicado emitido por la Coordinación de Comunicación Social del Municipio de Aguascalientes: “Promueve el DIF Municipal de Aguascalientes la Campaña Bájale a los Excesos, Súbele a la Diversión. El objetivo es promover el consumo responsable de alcohol y la sana diversión entre los jóvenes durante la FNSM. El gobierno municipal trabaja en estrategias integrales a favor de este sector de la población, de acuerdo a la política de inclusión y atención prioritaria a los jóvenes impulsada por el Alcalde JAMC. Con la finalidad de promover un consumo responsable de alcohol y la sana diversión entre los jóvenes durante la Feria Nacional de San Marcos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, promueve la campaña “Bájale a los Excesos, Súbele a la Diversión”. ¿Promover el sano consumo del alcohol entre los jóvenes? Usted, amable lector, tiene la mejor opinión.
¿CONFRONTACIÓN EN PUERTA? Luego de que la Dirección de Salud, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, informó de que lleva a cabo inspecciones para verificar las condiciones de los animales que son utilizados para diversos fines dentro del perímetro de la Feria Nacional de San Marcos, y una vez que concluya la verbena, se gestionará a través del Patronato de la Feria a fin de que se regule la expedición de permisos para quienes utilicen animales para exhibición, renta o venta, con la finalidad de garantizar que no se vulneren las condiciones de vida de las especies y evitar el maltrato de las mismas.
ESPEREMOS QUE LA decisión de regular el transporte y la estancia de esos seres vivos no vaya a representar un tema de discordia entre el Patronato y el Ayuntamiento, toda vez que el perímetro ferial se considera equivocadamente como patrimonio exclusivo de ese Patronato y territorio casi intocable por las autoridades municipales. El celo con el que tradicionalmente los gobiernos estatales, por medio de ese patronato, han mostrado ante las autoridades municipales, ha sido motivo de épicas batallas políticas y económicas.
FRASE DEL DÍA: Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Resulta inevitable la politización de un caso judicial, sobre todo cuando los políticos de este país tienen por vocación histórica defender intereses precisamente políticos y electorales, que los conducirán a manejar los recursos y las cuentas públicas con discrecionalidad y para saciar sus intereses personales y de grupo. En tanto no cambien esas deplorables prácticas y se modifiquen las leyes para establecer la justicia, seguiremos nadando en el mar de la simulación y en el río revuelto que indubitablemente es para la ganancia de voraces pescadores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
Facebook Aguzados
{ttweet}