Miércoles, 02 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

anacaguzadosLA XXIII REUNIÓN Ordinaria que celebró ayer la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que encabeza el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, aportó buenos dividendos para los participantes. El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, quien fungió como anfitrión, pudo presumir diversos programas que lleva a cabo en su administración, sobre todo el seguro contra robo a casas habitación que fue muy comentado y bien recibido por los visitantes de diversos puntos cardinales de la geografía nacional.

DICHA ASOCIACIÓN congrega a más de 420 alcaldes panistas dispersos en todo el territorio de la república. Definitivamente el tema de los “moches” volvió a relucir y el alcalde de la capital yucateca, Barrera Concha, explicó que para evitar futuras especulaciones en situación por demás incómoda, están dialogando con las autoridades hacendarias para que se norme adecuadamente la asignación de recursos adicionales a los municipios vía Congreso de la Unión, pero “con reglas claras”. Parece que las actuales no lo son.

POR SU PARTE el alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Roberto Lugo Ruiz, habló de la necesidad de modificar la Fracción IV, Inciso C del Artículo 115 Constitucional que a la letra señala: “Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo. Las leyes federales no limitarán la facultad de los estados para establecer las contribuciones a que se refieren los incisos a) y c), ni concederán exenciones en relación con las mismas. Las leyes locales no establecerán exenciones o subsidios respecto de las mencionadas contribuciones, en favor de personas físicas o morales, ni de instituciones oficiales o privadas. Sólo los bienes del dominio público de la Federación, de los estados o de los municipios estarán exentos de dichas contribuciones.”

EN OTRAS PALABRAS, lo que buscan los miembros de la ANAC es que los gobiernos estatales y Federal paguen el impuesto predial a los municipios, excepción hecha los bienes inmuebles que sean utilizados como escuelas u hospitales. Explicó Lugo Ruiz que como está la redacción del Inciso referido líneas arriba, los ayuntamientos no reciben ingresos por el concepto del pago al impuesto predial. Actualmente la Federación posee 102 mil 469 bienes inmuebles en los 2 mil 456 municipio del país, y se estima que los gobiernos de los estados poseen en su conjunto aproximadamente 120 mil inmuebles. La suma total de esos bienes supera las 222 mil propiedades que a la fecha están exentos de ese pago.

PARA REFORZAR las finanzas de los municipios, explicó Roberto Lugo Ruiz, la ANAC promoverá y gestionará ante los diputados al Congreso de la Unión, en coordinación con las autoridades hacendarias, las modificaciones necesarias a efecto de que los ayuntamientos puedan cobrar ese impuesto a los inmuebles propiedad de estados y Federación. La tarea se antoja más que titánica, si tomamos en cuenta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público busca de hacerse de más ingresos y reducir egresos. Por el lado de los estados, no gozan tampoco de un presupuesto boyante, así que podrán salir chispas en esa negociación los próximos días o semanas.

mcraguzadosDESPUÉS DE LA TORMENTA. Los propietarios de restaurantes y centros nocturnos de diversión del centro de la ciudad fueron recibidos por el secretario del Ayuntamiento capitalino, Manuel Cortina Reynoso, para desactivar una “bomba” que parecía le explotaría a los responsables de mantener el orden en el funcionamiento de esos giros comerciales. Como se recordará, todo comenzó por el excesivo ruido que provocan los “antros” que tienen música en vivo y los vecinos se quejaron de que les es imposible conciliar el sueño con semejante ruido. Pero se sentaron a la mesa autoridades y los llamados “antreros” para determinar que se utilizará “tecnología de punta” para monitorear el nivel de los decibeles que produce la música que ahí se interpreta.

MUY ATENTO estuvo el director de Reglamentos del municipio, Jorge Álvarez Medina, para “amarrar” a sus verificadores que son más celosos del deber y más voraces que un can de pelea.  ¡Vaya que le ha llovido en su milpita! Por su parte el regidor y presidente de la Comisión de Control Reglamentario y Espectáculos, Jesús Alberto Rodríguez Flores, ofreció mantener una política de puertas abiertas y diálogo constante con comerciantes y vecinos. Conciliarlos no será fácil, pues a pesar de la tecnología que prometen utilizar para la medición del ruido, ya sabemos que la raza cuando anda prendida con dos o tres estoques, desea que la música suene “reciote”.jamaguzados

COMO SI FUÉSEMOS poquitos, la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial todavía se dio el lujo de aprobar la construcción de 10 nuevos desarrollos habitacionales y comerciales en la capital, en el municipio conurbado de Jesús María, así como en el norteño municipio de Rincón de Romos. Por éste último, no hay problema, pero por lo que respecta a los dos primeros actualmente se presentan serios problemas para el abasto de un elemento vital, el agua. Total, las dificultades para dotar los servicios públicos corresponderá a los ayuntamientos y cuando el destino nos alcance, que en realidad ya nos rebasó, las broncas se vendrán fenomenales. Pero los actuales funcionarios ya estarán muy, muy alejados de las esferas del poder y de las responsabilidades.

cedaguzadosMIENTRAS OTROS APLAUDÍAN la creación de nuevos desarrollos habitacionales y comerciales, en el Congreso del Estado, ante los miembros de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, la presidenta del Colegio de Urbanistas, María del Carmen Martínez Zacarías, exponía de “la necesidad de armonizar distintos ordenamientos existentes, como son los planes y programas de desarrollo urbano estatal, metropolitano, municipales y de ciudad, ya que actualmente presentan divergencias que complican su operatividad”. Para que no digan que es mala leche del columnista.commetro2

FRASE DEL DÍA. La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias. Séneca (2 AC-65) Filósofo romano.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las contradicciones entre los dichos y las acciones son irremediables, cuando se busca hacerlas inevitables.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

{ttweet}

cioac3PUSO EL DEDO en la llaga el dirigente de la Central Independiente de Obrero Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Cecilio Ávila García, pues tal parece que las autoridades responsables de atender y dar solución a los severos problemas que vive el agro desde tiempos inmemoriales, sobreviven a pesar de reiteradas promesas de sacar adelante ese sector.

CIERTO ES QUE México se convirtió en pocos años de ser un estado agrícola y rural a uno industrial y urbano. Pese a reformas y programas de apoyo en ese ramo anunciado campaña tras campaña política cada seis años, los atrasos y las carencias persisten y se agravan cada vez más. Como reza el dicho, “tarde pero sin sueño”, la conciencia deberá llegar a quienes toman las decisiones y aportan los recursos financieros para el campo. Ya va siendo hora que dejen de seguir lucrando con la necesidad y el hambre de quienes antes se consideraban poseedores como “el voto verde”. Tal vez como ya no representan esa diferencia en la votación, poco importa atender su urgencia. Evidente es que los signos de corrupción y desvío de los recursos asignados a los programas diversos ha sido el pan de cada día.

EL PLAN OPERATIVO que implementarán durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) la Secretaría de Salud del Estado y el Patronato de la verbena abrileña, suena alentador para salvaguardar la seguridad en la salud de los feriantes, tal como lo afirmó el titular del sector salud en la entidad, Francisco Esparza Parada. Y vaya que desplegarán muchos recursos humanos, técnicos, materiales e insumos diversos en esa titánica tarea. Vale la pena aclarar que la seguridad pública es de absoluta relevancia para mantener la armonía y la tranquilidad de los paseantes, pero también garantizarles la seguridad en su salud, es un asunto redondo.

EL OBJETIVO GENERAL que se persigue con la implementación de este programa es garantizar los servicios médicos “oportunos” dentro del perímetro ferial y se pretende brindar atención médica de urgencia en el sitio del evento, además de clasificar a los pacientes en base a la gravedad de su enfermedad o malestar y resolver aquellas condiciones que requieran valoración en un centro hospitalario, informó el director Flores Bolaños

EL PRESIDENTE del Patronato de la FNSM, Carlos Alejandro Alba Felguérez, reconoció que habrá que hacer un balance de los gastos que se generen en los servicios que brindará el ayuntamiento capitalino a la organización y operación de esa verbena, por lo que prometió que al final de ésta se entregarán los pagos correspondientes a las arcas municipales para resarcir las erogaciones que se generen en recolección de basura y vigilancia policiaca, entre otros rubros.

MENSAJE DEL CONGRESO. Por aquello de evitar cuestionamientos y críticas innecesarios, el área de Comunicación Social emitió el siguiente mini comunicado: “por este conducto nos permitimos informar que el sitio web del H. Congreso del Estado de Aguascalientes estará fuera de servicio a partir de hoy jueves 10 y hasta el próximo lunes 14 de abril.  Esto, debido a que es objeto de mantenimiento integral para su reconfiguración y mejora de infraestructura tecnológica, con la finalidad de optimizar el servicio a los usuarios del portal. La página estará disponible nuevamente a partir del martes 15 de abril; disculpe las eventuales molestias que esto ocasiona”. Esperemos que ahora sí, la ciudadanía pueda acceder a la información de qué, cómo, dónde y cuándo se gastan el presupuesto que pagamos los contribuyentes y no sigan con la opacidad acostumbrada y que tanto beneficia a los sufridos y abnegados legisladores.

MÁS VALE TARDE que nunca. Apenas a las tres de la tarde, pero del día siguiente, llegó un comunicado de prensa de la delegación estatal de ISSSTE, para informar de un evento ocurrido un día anterior. El encargado de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social de esa dependencia federal, Héctor Hugo Casillas Cisneros, envió ese comunicado señalando que su jefe, Juan Fernando Palomino Topete, había encabezado el evento realizado en el Auditorio del ISSEA, cuando en realidad lo presidió el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud, Francisco Esparza Parada.

lrm1INNEGABLE IMPACTO tuvo entre la población más humilde el proyecto Línea Verde que realizó la administración de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, que a los panistas que aconsejan al presidente municipal, Antonio Martín del Campo, les ha dolido tanto ese éxito de la administración anterior que tratan de borrarlo del mapa. Resulta lamentable que por cuestiones de envidias políticas o argumentos sin sustancia se diga que “no hay agua” para regar la Línea Verde, cuando se cuenta con plantas tratadoras de agua ex profeso.amc3

POR DESGRACIA para los priistas sus candidatos en la capital no supieron o no pudieron capitalizar esa gran obra para ganar el proceso electoral, pues fue evidente que hasta entre ellos mismas provocó envidia la cristalización de ese proyecto. Lamentablemente quienes perderán serán, como siempre, los ciudadanos que son ajenos a las filias y fobias que se traen los políticos, sean del mismo o diferente partido. Y que no nos cuenten que sale muy caro llevar pipas de agua para regar. Tampoco que mientan que no se plantaron especies nativas. Bien señaló el dirigente del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz, Hay que Fortalecer La Línea Verde, Antes que Atacarla.

FRASE DEL DÍA. El que ha comenzado bien, está a la mitad de la obra. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta lírico y satírico de la Antigua Roma, autor de obras maestras de la edad de oro de la literatura latina.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La gente se pregunta, sobre todo la que radica al oriente de la ciudad, ¿acaso no existen mecanismos para fincar responsabilidades a los funcionarios que impúdicamente y sin argumentos técnicos ni financieros dilapidan los dineros de una magna obra, simplemente porque les resta capital electoral? Creemos que sí los hay, lo que falta es sentido común y ética política.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

{ttweet}

taurinosCONTRASTES DE LA VIDA. Mientras los taurinos están de plácemes porque se acerca el banquete de la fiesta brava en la cercana edición de la verbena abrileña, quienes se oponen al maltrato de los animales están que trinan de coraje porque además de lastimar a las reses bravas, todavía se les destinan millonarios recursos económicos a las corridas de toros. Es evidente que el gusto se rompe en géneros y habrá quienes estén a favor y quienes pugnen por cancelar ese espectáculo por naturaleza sangriento y al que muchos califican como “arte”.

A PESAR DE los defensores de los derechos de los animales, el circo taurino sigue adelante, aunque para su consuelo existen personas que pronostican que en un máximo de 20 o 30 años las corridas de toros tenderán desaparecer porque en la actualidad muchos menores de edad no han mostrado ni el menor interés por ver cómo le clavan una espada a un ser vivo y el toro sufre enormidades antes de postrarse ante su verdugo.

EL GOBERNADOR Carlos Lozano acudió a la presentación del Programa de Actividades Taurinas de la Feria Nacional de San Marcos 2014, evento que se desarrolló en el Salón Miguel Ángel Barberena Vega de Palacio de Gobierno, así que por lo pronto los defensores de los derechos de los animales van a seguir chiflando en la loma. Para mayor desconsuelo de los taurinofóbicos el gobernador dijo en ese evento: “Hay una afición en Aguascalientes que cree en la fiesta brava, que la quiere, que la protege y la cuida. Hay un semillero de toreros que son hoy la cartera más importante que tiene México y que hay una presencia en España de los toreros mexicanos y la mayor parte, son personas que nacieron en Aguascalientes o que aquí se han avecindado”.

salasmorgado¿PATENTE DE CORZO? Severas críticas recibió la jefa de Prensa de la Delegación de la Secretaría de Educación Pública, Claudia Elizabeth Salas Morgado, de parte de los calvillenses que acudieron a la conferencia de prensa que el alcalde de Calvillo, Javier Luévano, brindó en días pasados a los diversos medios de comunicación en céntrico restaurant. Resulta que el alcalde de Calvillo le preguntó por qué estaba en horario de trabajo en ese lugar, y tranquilamente le respondió que “era directora y que todos hacían lo mismo”. Seguramente su jefa, la delegada Laura Lorena Alba Nevarez, otorga ese tipo de prestaciones a sus subalternos.

SÓLO PARA DIPUTADOS. La legisladora panista Martha Cecilia Márquez Alvarado y el legislador priista Eduardo Rocha Álvarez se traen mutua ojeriza, pues los señalamientos y las críticas de la primera respecto al manejo de las cuentas públicas en la Comisión de Vigilancia y en el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) que depende de esa comisión, en su opinión no son muy claras. Esta situación ha molestado a los integrantes de la bancada del tricolor y tal parece que impulsaron a Rocha Álvarez para que le responda a su homóloga del blanquiazul.

NI TARDO NI PEREZOSO calificó las declaraciones de Martha Cecilia Márquez  Alvarado como “malintencionadas y llenas de imprecisiones. Lo digo claramente porque no es la primera vez que sucede, es desafortunado que se le expliquen las cosas a la diputada en base a la ley y que siga ella con un razonamiento contrario, alejado de toda intención de llegar a un consenso y de tener acuerdos. Es una cerrazón que va más allá incluso de la propia Comisión de Vigilancia porque ella ya está actuando de manera independiente de la propia comisión”.

EL DIPUTADO PRIISTA abundó al citar que la legisladora “recientemente volvió a referirse maliciosamente con visión parcial al trabajo que realiza la Comisión de Vigilancia y al propio OSF y es falso que el titular de ese órgano haya desairado una invitación formal de los integrantes de la comisión de Vigilancia”. Le recordó a la diputada que la Comisión no se integra por un solo diputado, “es un cuerpo colegiado integrado por cinco legisladores que toman decisiones en conjunto partiendo obviamente del dialogo y la generación de acuerdos”.

aguesparzaEL TITULAR DE LA Secretaría de Servicios de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, se encuentra optimista porque entre agosto y septiembre del presente año se retomarán los trabajos en el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, que quedó inconcluso desde la administración de Luis Armando Reynoso Femat. En esa primera etapa se tendrá capacidad instalada de 60 camas más para incrementar el número de pacientes que se atienden actualmente en las instalaciones de ese centenario nosocomio.

UN SEGUNDO MÓDULO del nuevo hospital será una sección materno-infantil y como tercera etapa se ampliarán los servicios de tercer nivel, que representan la atención de médicos especialistas. En la primera etapa Esparza Parada dijo que se invertirán 231 millones de pesos. Actualmente se han cumplido las metas de vacunación, ha disminuido la mortalidad infantil, en el primero y segundo nivel, a pesar de estar saturados, no se ha dejado de prestar los servicios.

FRASE DEL DÍA. El progreso de la medicina nos depara el fin de aquella época liberal en la que el hombre aún podía morirse de lo que quería. Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío.

EL DIPUTADO PANISTA Mario Álvarez Michaus promueve a nombre del Grupo Parlamentario del PAN una reforma a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado de Aguascalientes que promueve considerar como violencia laboral de género que se solicite el certificado de gravidez como condición para emplear a las mujeres. Con esta reforma se homologa la legislación local con la federal, pues el marco legal en Aguascalientes no contemplaba como causal de violencia de genero el que se exija a las mujeres como requisito para ocupar alguna plaza tanto en el sector público como en el privado, el certificado de gravidez, ni mucho menos contempla como violencia laboral que se les despida o se les incite a renunciar a su plaza laboral por estar embarazadas.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Sin la menor duda el Pleno del Congreso del Estado deberá apoyar, en su momento, la Iniciativa que promueve la bancada panista por reformar la Ley y brindar a las mujeres un respeto pleno a sus derechos. Esperemos que no se contamine esa Iniciativa por el hecho de que no la presentaron los legisladores que ostentan la mayoría y con ello se evite su politización. Habrá que esperar.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

palomino1COMO BIEN DICEN antiguas expresiones de la sabiduría popular que chango viejo no aprende maroma nueva, ligado al de aquél que en el pecado llevarán la penitencia y para rematar con que no hay mal que dure cien años, la “clase” priista continúa en el marasmo de la demagogia y la incongruencia de siempre. Más tardó Isidoro Armendáriz García en hacer pública su opinión muy personal acerca de las actuales condiciones de su partido que en recibir respuestas indirectas de sus propios compañeros de partido, pero jamás atreviéndose a citarlo por su nombre.

LA VIEJA ESCUELA permanece en el “nuevo” PRI y la libertad de opinión por discernir las ideas sigue siendo tabú entre las filas del tricolor. Muchos de sus miembros continúan confundiendo la disciplina con rendir pleitesía a la gran corte del emperador y sus príncipes menores. Hablar con la verdad en las filas de ese organismo político provoca miedo, incomodidad, angustia a quienes deben arriesgarse a emitir una opinión, pues deben atinar en no contradecir lo que la casta superior está pensando. Un requisito ineludible es tener el don de la adivinación para sobrevivir, sin él, políticamente se perece.

EL EXPRESIDENTE del Comité Estatal del tricolor, Juan Fernando Palomino Topete emitió su punto de vista y para evitar caer en la tentación de editorializar sus palabras, le trascribo lo que respondió cuando se le cuestionó sobre el artículo de su compañero partidista, Armendáriz García. “No lo he leído, pero creo que en el caso particular de cualquier expresión que hace un militante del partido, pues el debate interno tiene que ser respetado y reconocido. Tenemos que construir los acuerdos siempre, el diálogo interno que el partido en un momento dado deba de tener para construir una verdadera unidad interna y sobre todo tener una fortaleza con la mira a los comicios del año 2015 y lo digo porque tenemos que ganar el Congreso Federal. No debemos tener calenturas del 2016, creo hay un gobierno en el caso particular de la república empeñado en estar respondiendo ahorita a necesidades urgentes que tenemos que atender. En el caso particular del gobierno del estado que tiene mucho por qué hacer y por qué cumplir y que estamos trabajando de manera coordinada. Me parece que no debemos de distraernos quienes tenemos una responsabilidad de orden federal en cuestiones de orden interno partidista, en ese sentido la sociedad no verá bien que haya cuestiones de orden particular, si bien es cierto son legítimas y en lo interno debe tratarlas el partido, pero no que sea esto un distractor para que cumplamos lo que tenemos como encomienda”.

UN PUNTO relevante de lo escrito por Isidoro sin duda alguna fueron las preguntas que lanza al aire: “¿Existe conectividad entre las estructuras del Partido y los casilleros del Gobierno? ¿Cómo resolver el desequilibrio Gobierno fuerte y Partido débil?  ¿Es posible unir a la clase política del PRI? ¿Hace falta, o no, la renovación de la dirigencia del Partido?  ¿Quiénes se perfilan para 2015? ¿Quiénes para el 2016?” Se le preguntó a Palomino Topete qué sugerencias le podría hacer al actual dirigente de su partido, toda vez que él ya ocupó ese sitio. Respondió: “Creo que el diálogo, fortalecer el diálogo con todas las expresiones políticas, esto es fundamental. Todos absolutamente en un partido político, no solamente caben, sino que son más que nada importantes porque un partido se nutre justamente de esta diversidad de opinión, de visión sobre las cuestiones de orden político y hoy más que nunca el PRI tiene que alentar la participación de todas las expresiones, de todas las corrientes para que lleguemos no solamente unidos, sino activos a un procesos electoral que se antoja muy competido para el año entrante.

LA VIEJA FRASE acuñada por el eterno líder de los obreros Fidel Velázquez a través de un apéndice de PRI, la CTM, “el que se mueve no sale en la foto”, mantuvo a raya durante muchos años a quienes aspiraban a alguna posición política. Con el paso del tiempo las cosas cambiaron y resultó obsoleta esa frase, pues se dice actualmente que el que no se mueve no sale en la foto (verbigracia Vicente Fox). Se le preguntó a Palomino Topete su opinión sobre esa añeja frase y entre risas nerviosas respondió: “a veces se mueven de más y salen movidos y la política tiene su tiempo y tiene sus circunstancias. Hay que moverse pero hay que saber el ritmo también que las circunstancias te imponen para que no salgas en algún momento y te vayas a caer por estar fuera de la silla, sería una foto movida, borrosa y en esto hay que llegar con nitidez y en tercera dimensión”.

FRASE DEL DÍA. ¿Qué hora es?  -¡La que usted diga, señor Presidente! Vox populi.

MIENTRAS QUE en el tricolor siguen solazándose por estar en el poder, los blanquiazules siguen afinando sus armas para llegar más que listos a las contiendas electorales del 2015 y 2106. Los senadores panistas Martín Orozco Sandoval y Fernando Herrera Ávila, a quienes evidentemente les late el corazoncito por ser el candidato a la gubernatura, han dado muestra de civilidad política al trabajar juntos por lograr que Ernesto Cordero gane la dirigencia nacional del PAN. Ya después, gane o pierda Cordero, el fuego amigo se intensificará.

finanzasmplesUN DATO REVELADOR. Informó el secretario de Finanzas, Jaime González de León. Que la recaudación municipal por concepto de renovación de licencias comerciales apenas es del cincuenta por ciento, es decir, la mitad. Esto puede indicarnos una de dos situaciones, o los contribuyentes son bastante morosos y desobligados; o la economía y las ventas están pa’l arrastre y no les ha tocado aún el progreso para todos.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Dicen que los cambios se hacen para mejorar lo que sea. Cuando un gobernante realiza movimientos, relevos o cambios entre sus colaboradores, es porque desea, tiene el interés de que las cosas mejoren. Se fue Carlos Penna (con más pena que gloria) de la Coordinación de Comunicación Social y fue relevado, cambiado pues, por Jaime Toscano. Y las cosas permanecen igual, sin cambio, tal la situación empeoró porque lamentan algunas voces que no ha tenido la cortesía de reunirse para conocer a quienes laboran en las oficinas de prensa del gobierno y tampoco con los representantes de los medios que no considera “importantes”. Ya sabe, al estilo del partidazo, de cambiarlo todo para que todo siga igual.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

[ttweeter}

isidoro1EL EXPRESIDENTE del CDE del PRI, Isidoro Armendáriz García, afirma que después de la decadencia... el resurgimiento. Y se pregunta: ¿Un PRI en apuros? Esto viene a cuento porque desde la recuperación “milagrosa” que tuvo el tricolor en los comicios, primero cuando Gabriel Arellano Espinoza logró ganar la alcaldía y se suponía que ese partido estaría enterrado por varios años más. Enseguida con la recuperación de la gubernatura con Carlos Lozano de la Torre como candidato y repetir la victoria en la presidencia municipal en mancuerna con Lorena Martínez Rodríguez como candidata parecía un sueño imposible de cumplir. Además el obtener carro completo en los demás ayuntamientos y la mayoría en el Congreso local.

DESPUÉS DE seis años y fracción del retorno del PRI a la alcaldía y poco más de tres años del regreso al Palacio de Gobierno, ese partido sufrió tremendo descalabro en las elecciones locales hace menos de un año, además bajó su votación en las federales de hace casi dos años, por lo que persiste el temor de volver a perder el año entrante y también en 2016. Muchos se preguntarán cuáles son las causas. En el artículo que Isidoro Armendáriz publica en www.aguzados.com hace un sereno análisis y además plantea importantes soluciones que los verdaderos priistas no debieran soslayar. ¡Sí!, los auténticos priistas. En la página web de AGuzadoS podrá enterarse lo que opina Armendáriz García y en verdad, es interesante y constructivo.

iro3EMOTIVA Y SENCILLA ceremonia la que se desarrolló en las instalaciones del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), que vino a sustituir al IFE.Después de que el viernes pasado se formalizara en la capital del país el inicio de operaciones de esa institución, este lunes Ignacio Ruelas Olvera rindió protesta como Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad después que el viernes pasado se formalizó la desaparición del IFE. El Vocal Ejecutivo del INE pronunció emotivo discurso para “despedir” al IFE que operó por 23 años y subrayó los nuevos retos que se habrán de enfrentarse con el INE.

ES IMPORTANTE INFORMAR que la credencial de elector emitida por el IFE no pierde vigencia y seguirá teniendo validez, por lo que hasta el momento se mantiene sin cambios y seguirá así por mucho más tiempo, por lo que podrá seguir siendo utilizada como identificación oficial en los trámites más comunes, como son los bancarios..

RESULTA ALENTADOR que para la próxima Feria Nacional de San Marcos las autoridades municipales estén supervisando con antelación las medidas de seguridad en centros nocturnos, bares y restaurantes que operarán durante la verbena abrileña. Se levantó un registro de esa clase de negocios y se obtuvo un padrón de 250 establecimientos fijos y 200 que operan de forma temporal durante los 23 días de la verbena abrileña. La iniciativa privada está en la mejor disposición de cumplir con los lineamientos y normas en materia de Protección Civil a fin de garantizar una Feria segura para todos los visitantes, afirmó el director de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, Rafael Eduardo García Medina. Deseamos que no se llegue a presentar ningún incidente en esos rubros.

LOS MIEMBROS del Cabildo capitalino aprobaron mantener las tarifas de los estacionamientos durante la ya cercana feria abrileña, argumentando que es en apego a la iniciativa del alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo de trabajar “a favor de la economía de los ciudadanos”, por lo cual se mantendrán los montos máximos de cobro del año anterior, por lo que en establecimientos de primera, segunda y tercera categoría, la tarifa autorizada es de 12, 11 y 9 pesos, respectivamente. Se sabe que a la hora de la verdad, los propietarios de los estacionamientos y en ocasiones los empleados, cobran a su libre albedrío. Sería necesario que los responsables de vigilar que esas normas se cumplan, estén atentos y eviten los abusos. Por día la pensión se cobrará en 100, 80 y 70 pesos de acuerdo a la primera, segunda y tercera categoría, respectivamente. Así es que póngase AGuzado en caso de que acuda con su automóvil al área ferial.

OPTIMISTAS LOS EMPRESARIOS extranjeros por invertir en la entidad, toda vez que se les ha vendido la idea de la seguridad laboral y pública que goza el estado por parte del gobernador Carlos Lozano. Esto se los expresó al recibir en su despacho de Palacio de Gobierno a Bill Cook, CEO (Presidente del Consejo de Administración) de Donaldson, además de que agradeció Lozano de la Torre la confianza que empresarios de todos los niveles tienen en la tranquilidad social y seguridad laboral que ofrece Aguascalientes. En esa misma reunión se destacó “la visión que se tiene en Aguascalientes para continuar con el desarrollo económico, visión que se suma a la consolidación de la seguridad, educación y relanzamiento industrial y de infraestructura”.

regidorliderEN LA AGENDA PENDIENTE del secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, trascendió que prácticamente está todo listo para tenderle “puente de plata” a Federico Domínguez Ibarra del liderazgo del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEMA), faltando únicamente por afinar los detalles con la mujer que será el relevo y además encontrar el momento propicio para hacerlo. Lo que menos necesitan y requieren en este momento en el Palacio Mayor, es hacer olas innecesarias, se supo en los corrillos del poder.

FRASE DEL DÍA. A enemigo que huye, puente de plata. Se usa esta frase cuando alguien trata de poner facilidades a un adversario para que deje de ser un obstáculo o un oponente en determinados asuntos. De esta manera se otorga ventaja al vencedor y también se evita el ensañamiento al que pudiera dar lugar su derrota. El origen de este dicho se encuentra en una máxima del noble, político y estratega militar renacentista español Gonzalo Fernández de Córdoba, también conocido como el Gran Capitán (1453-1515), que puso en práctica a lo largo de sus exitosas campañas militares, como conquistador del reino de Nápoles, como reconquistador de Granada y en la batalla contra las tropas francesas en Ceriñola. Asimismo, en el Quijote aparece esta expresión que recogió Miguel de Cervantes como dicho popular.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las cuentas no le están saliendo al Comité Directivo Estatal del PRI, en especial a su presidente, Guadalupe Ortega Valdivia, quien en los más de tres años al frente de ese organismo político en el poder, ha sufrido derrota tras derrota electoral. Las bases del tricolor, nobles por tradición, se están sintiendo abatidas y traicionadas, pues se han percatado que las puertas del que consideran su partido, se les han cerrado. Las revanchas políticas suelen ser dolorosas para todos, para quienes las provocan y para aquellos que las operan. Parece que todavía tiene tiempo ese partido antes de que se le agoten las oportunidades. Salvo que ese sea el plan.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

logo

Contrata este espacio