- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LUEGO DEL ARRESTO del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat hubo quienes reaccionaron ante el hecho para pronunciarse a favor de la aplicación de la ley, otros que prefirieron guardar silencio desapareciendo de la escena pública y unos más que de plano decidieron echar tierra de por medio y salir huyendo del estado.
QUIENES SE ARRIESGARON a emitir una opinión lo hicieron desde las entrañas del poder. El resto, los que guardaron silencio y quienes hicieron mutis, consideraron que su antigua cercanía con el presunto responsable de cometer el delito de peculado les podría quemar la valenciana o la bastilla de la falda, y como acuñara taurina frase el desaparecido cronista Pepe Alameda cuando expresó que el toreo no es graciosa huida, sino apasionada entrega, en ella se explican las razones por las cuales, esos antaño leales y hasta serviles colaboradores, optaron por la graciosa huida.
EL CAPORAL DE la bancada del PRI-PVEM en el Congreso del Estado, Jorge Varona Rodríguez, a través del área de Comunicación Social del Poder Legislativo que está a su completa disposición, difundió el siguiente comunicado: “No más impunidad en el servicio público: diputado Varona. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, expresó absoluto respeto a las actuaciones de las autoridades ministeriales y jurisdiccionales del Estado, así como plena confianza en que procuren e impartan justicia con imparcialidad pero con rigor”.
NUNCA, NADIE, en sus cabales, se ha opuesto a que se imparta justicia y se aplique la ley en cualquier asunto en que ésta se haya transgredido o violado. Y continúa el boletín: “Respecto de la detención del exgobernador del Estado, Luis Armando Reynoso Femat, dijo (Varona) que el caso concreto debe sentar precedente para que acabe la impunidad en el servicio público, sea quien sea. Aguascalientes y su ciudadanía merecen y exigen que prevalezca el Estado de derecho mediante la impartición puntual de la justicia, por lo que en el caso del ex mandatario, como en todos los que se desahogan ante el Ministerio Público, Jueces y Magistrados, lo que se espera es simplemente que se haga justicia. Hay confianza, dijo, en que esas instancias actúan con plena imparcialidad e irrestricto apego a la ley, de tal manera que la expectativa es que se proceda conforme lo dicte el marco legal”.
EFECTIVAMENTE LA SOCIEDAD desea ver que se haga justicia y se acabe la impunidad, ésta última, signo inequívoco de causar un incremento delictivo exponencial y multiplicador en todos los ámbitos de la vida de este país. Bien sabido es que cuando la impunidad permea, la delincuencia en todas sus expresiones, se apodera de la sociedad cual Hidra de Lerna. Igualmente está harto desgastado el discurso de que se hará justicia “hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga y trátese de quien se trate”. Frases que no por reiterativas, dejan de ser ociosas.
LA CLAVE DEL asunto estriba justamente en la aplicación de la ley y la justicia y no en las tentaciones de politizar un caso, sin importar de qué o quién se trate. Parece broma y puede hasta causar hilaridad el citar que si un ciudadano común y corriente se apodera de un bien ajeno se le denomina “robo” y la fianza es casi imposible de obtener para el presunto responsable; pero cuando desde las alturas del servicio públicos se dispone de los bienes ajenos, con la agravante de ser propiedad del pueblo, se le denomina “peculado” y el indiciado alcanza la prerrogativa legal de la fianza. Esa es la justicia que ha sido escrita históricamente por los legisladores de este país.
DE ACUERDO A la definición encontrada en Wikipedia, el peculado es, en el Derecho chileno, peruano, costarricense y mexicano, la malversación de caudales públicos, un delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia. Comparte raíz con "peculio" (del latín peculium) caudal o dinero que un señor o un padre dejaba a su sirviente o hijo para que se sirviera libremente de él. También puede referirse a: disposición que hace un funcionario público de los bienes materiales para el desempeño de sus funciones para sí o para otros. El peculado solo puede ser cometido por un funcionario público con bienes dispuestos bajo su cuidado.
RESEÑA DE LA DETENCIÓN. Por la mañana del sábado 3 de mayo se aclararon varios puntos sobre la detención del ex gobernador Reynoso Femat, y por la rapidez de los hechos de la tarde y la noche del viernes 2 de mayo no fueron informados con detalle. Conforme a comentarios vertidos a www.aguzados.com por personas allegadas al político aguascalentense, se supo que desde la tarde de ese 2 de mayo en que Luis Armando Reynoso Femat llegó al palco de la Monumental Plaza de Toros de Aguascalientes, el exgobernador notó que estaban apostados agentes ministeriales por doquier. En el callejón, en las gradas, en los pasillos y en las salidas del coso taurino. Está situación le motivó a llamar a su abogado, Julio Serna Ventura, quien se apersonó minutos más tarde con él en dicho palco y sostuvieron una charla. Minutos después Serna Ventura se movió de ese lugar para dialogar con quien iba al mando de los agentes ministeriales. Al término de la corrida el abogado le indicó al exgobernador que dichos agentes ministeriales querían llevarlo a las instalaciones del Ministerio Público para que respondiera a algunas preguntas que le harían respecto de los casos en que se ha amparado y en los que se le imputan diversos cargos.
CON TRANQUILIDAD y respeto fue trasladado en los vehículos de la Policía Ministerial del Estado ante el Agente del Ministerio Público Número 7. La sorpresa de Reynoso Femat y su abogado Serna Ventura fue mayúscula cuando le presentaron una orden de aprensión en su contra por un delito o delitos que no han sido revelados, ni por las autoridades ministeriales ni por los familiares o amigos cercanos al ex gobernador. Lo que sí se supo fue que Luis Armando Reynoso Femat sí contaba con un amparo por el delito de peculado en el que presuntamente se le vincula con la venta ilegal de unos predios por parte del Instituto de Vivienda Estatal, en donde los daños al erario público están calculados en 26 millones de pesos. El ex gobernador pudo comunicarse desde el penal con familiares y algunos amigos cercanos, a quienes les mencionó que el trato recibido en esas instalaciones fue de absoluto respeto a su integridad física y mental. Comentó animado que probablemente la tarde del sábado 3 de mayo podría recuperar su libertad, aunque no se precisó si eso ocurriría mediante el pago de una fianza. Sin embargo podría ser hasta este lunes que tramite el amparo.
FRASE DEL DÍA: No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala. Benito Juárez García. (1806-1872) Presidente de México. Benemérito de las Américas.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La frase del día seleccionada líneas arriba, por sí misma es más que elocuente cuando se confrontan los sucesos contra las declaraciones de la vida pública y política de este país y de la conducta de nuestros políticos todos.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DE ÚLTIMA HORA. Detienen al ex gobernador Luis Amando Reynoso Femat. Elementos de la Policiía Ministerial, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron la noche de este viernes 2 de mayo al ex gobernador panista acusado del delito de peculado y estar vinculado con la venta ilegal de unos predios por parte del Instituto de Vivienda Estatal, los daños al erario público están calculados en 26 millones de pesos. La fiesta continuará, el desenlace pondrá a cada cual en su lugar. Típico sabadazo.
CONTINUARÁ LA DESBANDADA entre sus ex colaboradores, quienes muchos de ellos (y ellas, ahora que está de moda) se han dado vida de marqueses, sin trabajar, después de que dejaron el poder. Los próximos días marcarán la ruta en varios aspectos de la vida política de la entidad. El paso se dio y ya no habrá marcha atrás.
CRECIMIENTO ECONÓMICO SÓLO para ricos. Mediante un comunicado el gobierno encabezado por Carlos Lozano de la Torre presume que después de publicarse por el INEGI los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), durante el cuatro trimestre del 2013, Aguascalientes mostró un incremento anual de 2.3% durante ese periodo, motivado por el comportamiento de las Actividades Primarias, Industriales y de Servicios que crecieron 6.6, 2.9 y 1.4% El documento del INEGI informa que el acumulado anual creció 4%, reflejo del ascenso en las Actividades Primarias, Industriales y de Servicios en la entidad que aumentaron 3.9, 4.9 y 3.2%, respectivamente
EL COMUNICADO EXALTA que esos resultados “dan cuenta del esfuerzo y confianza de todos los sectores productivos, que han trabajado para mantener y fortalecer la tendencia a favor de la generación de puestos de empleo para el desarrollo y bienestar de las familias aguascalentenses”. Y sigue: “Ante ello, el jefe del Ejecutivo aseveró que la razón por la que Aguascalientes es uno de los estados que encabeza los indicadores económicos nacionales y la confianza de los inversionistas es por el reforzamiento de la seguridad pública, la estabilidad y tranquilidad social que prevalece, la concordia entre los actores políticos, sociales y económicos y el trabajo de calidad de los aguascalentenses que destaca a nivel mundial”.
POR DESGRACIA los salarios raquíticos que perciben los trabajadores (Aguascalientes sigue ubicada en la zona del más bajo salario mínimo, a pesar de que se ha encarecido la vida en los últimos 20 años) y el creciente desempleo que también ha sido publicado por el INEGI en diversos documentos, nunca ha ameritado un comunicado de la oficina de Comunicación Social del gobierno estatal para reconocer esas cifras, que evidentemente, demuestran un fracaso en la política económica llevada a cabo hasta ahora. Las mantas y pancartas mostradas por cientos de trabajadores en el Desfile del Día del Trabajo hablan por sí solas.
A CUENTA GOTAS van llegando los recursos federales a la entidad al comenzar el quinto mes de los 12 que tiene el año. Pero eso sí, la delegada de la Sedesol en Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, en su carácter de presidenta del Comité Estatal del Programa Empleo Temporal (CEPET), dijo que con el objeto de fortalecer la coordinación operativa interinstitucional y la asignación eficiente de los 25 millones de pesos asignados por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, del Programa de Empleo Temporal de varias delegaciones federales, se reunieron los responsables del Centro SCT y de la Semarnat “con el fin de obtener un mayor impacto socioeconómico y beneficio para el estado”.
EN EL QUINTO mes del año apenas se entregan estos recursos, pero la delegada de la Sedesol en Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, se siente satisfecha en su carácter de presidenta del CEPET, porque desde esa dependencia “se trabaja en una estrategia integral como lo es la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), que considera cada uno de sus programas sociales y las acciones para avanzar en la dignificación de la vida de los hombres y las mujeres en el estado”. Le acompañaron el director del Centro SCT, Luis Gonzalo Esparza Parada y el delegado de la Semarnat, Sergio Augusto López. Ambos soltaron el rollo y aseguraron que “en Aguascalientes se establecieron las estrategias a seguir, definiendo las localidades prioritarias en las cuales se debe trabajar en los Municipios de Aguascalientes y Jesús María así como los proyectos específicos que proporcionen mayor bienestar comunitario y a las familias que presentan carencias de rezago social e índices de ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo”.
Y COMO HABLAR de que se está trabajando en favor de los pobres está de moda desde hace 100 años, para no perder el ritmo y la tradición de promesas incumplidas, el regidor Ernesto Saúl Jiménez Colombo dijo muy parsimonioso que el Ayuntamiento está en condiciones de fortalecer la entrega de beneficios indispensables “para la población que vive en condiciones económicas desfavorables” Y todavía promete que “la distribución correspondiente se regirá por los principios de legalidad, transparencia y equidad para garantizar la eficaz cobertura de los programas sociales y en apego a la instrucción del presidente municipal”. Esperamos que mañana no tengan que morderse la lengua los integrantes del feudo de Antonio Martín del Campo.
FRASE DEL DÍA: La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
EL ALCALDE CAPITALINO, Antonio Martín del Campo, no se limitó en felicitar a los trabajadores este 1 de mayo. Se deshizo en halagos por su trabajo. Lo bueno es que ya quedaron atrás los días en que sacó la guadaña para decapitar a cientos de trabajadores y enviarlos a la calle, con el pretexto de ahorrarse 50 millones de pesos, antes que reconocer que fueron trabajadores de administraciones anteriores que podían resultarle incómodos simplemente por no ser panistas.
CUESTIONADO SOBRE EL número de demandas que enfrenta el Ayuntamiento ante los despidos masivos y en la mayoría de los casos, injustificados, en forma evasiva y sin precisar cifras respondió que “varía de cada una de las dependencias, en algunas son tres o cuatro, en algunas son hasta 20 o 30”. Lástima que no pudo felicitar y deshacerse en halagos por los trabajadores despedidos, pues gracias a la podadora que manipuló y echó a andar a toda máquina, ahora ya no gozan del estatus de trabajadores.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Desde que se tienen gobiernos emanados del PRI, cuyo lema es justicia social y la que irónicamente está casi perdida, contrasta con lo único que ha crecido y aumentado en grandes proporciones y que es el número de la población con más carencias básicas. Eufemísticamente a los pobres y a quienes viven en la miseria se ha acostumbrado calificarlos como las clases “menos favorecidas”. También se ha acuñado la expresión de “los que menos tienen y más necesitan”. Y en los últimos tiempos los panistas, para no quedarse atrás de los priistas, le bautizaron como “la población que vive en condiciones económicas desfavorables”. La única realidad es que la pobreza se multiplica en proporción inversa a las nuevas camadas de ricos y multimillonarios que egresan de las filas gubernamentales cada tres o seis años, según sea el caso, pero eso sí, sin importar partido político por el que accedieron al poder.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE COLOCARON más de 30 mil créditos de Infonavit en la entidad, informaron a la limón el delegado saliente, Mario Enrique Gutiérrez Contreras y el nuevo delegado, Mario Antonio Guevara Palomino, por lo cual se pretende duplicar los créditos entregados al final de la actual administración estatal que encabeza José Carlos Lozano de la Torre.
AMBOS FUNCIONARIOS FEDERALES revelaron que actualmente hay una cifra récord de trabajadores que no han obtenido su crédito, de los cuales califican 56 mil trabajadores. Hace 4 años eran 52 mil y a pesar de haber colocado más de 30 mil, esa cifra ha crecido, lo que representa, según ambos delegados, es la creación de fuentes de nuevos empleos.
MARIO GUEVARA PALOMINO destacó el nuevo programa de arrendamiento que ha implementado el Infonavit, el cual principalmente se está utilizando en las zonas fronterizas y vacacionales del país, debido a que por la movilidad de los trabajadores, no les resulta conveniente adquirir una vivienda en un lugar del que pronto se mudarán o porque sencillamente todavía no alcanza el puntaje requerido para acceder a un crédito.
EL CONVENIO MARCO que firmaron el Infonavit y el Gobierno del Estado entrará en operación en cuanto se especifiquen las normas bajo las cuales va a operar, por lo que el delegado Mario Guevara Palomino en su oportunidad informará de los pasos a seguir, toda vez que muchos trabajadores del gobierno local ya han acudido a solicitar informes, pero las condiciones aún no están determinadas, por lo que habrá que esperar.
POR ESA RAZÓN las autoridades del Infonavit redoblarán esfuerzos en el manejo de la comunicación con la población, para desarrollar de mejor manera los procesos de solicitud y trámites ante la institución. Guevara Palomino recordó a los trabajadores interesados en adquirir un crédito ante el Infonavit que TODOS LOS TRÁMITES que se deben efectuar son COMPLETAMENTE GRATUITOS, por lo que invitó a los trabajadores a no dejarse sorprender por “gestores” que cobran por asesorar o realizar trámites.
ANTE EL INCREMENTO en las temperaturas hay varios temas importantes que cuidar en aspecto de salud: aplicar a las mascotas la vacuna antirrábica, asearlas para evitar la proliferación de pulgas y garrapatas, así como desparasitarlas. El coordinador Estatal de Zoonosis Vectores, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Juan Manuel Pacheco Echeverría, alertó a los propietarios de mascotas a tomar esas medidas y de paso informó que este año se aplicaron 165 mil vacunas en la Semana Nacional Antirrábica, lo que representó un crecimiento del 10 por ciento, con respecto al año 2013.
OTRO ASPECTO IMPORTANTE que recomienda Pacheco Echeverría para evitar ser víctima de la picadura de alacrán, es tener los patios limpios y recogidos para que evitar que ellos busquen un refugio debajo de piedras, caharros, basura que haya y tener en las áreas de la casa un chaflán para evitar que puedan trepar y pasen a las habitaciones y colocar guarda polvos en las puertas.
POR SU PARTE el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, también hizo algunas recomendaciones para evitar las enfermedades gastrointestinales, como suelen ser la diarrea, ´que se incrementen en esta época de calor y sobre todo por el consumo de alimentos en la vía pública o en restaurantes como los del perímetro ferial. Así es que si va a ingerir alimentos fuera de casa, es recomendable lavarse bien las manos antes de comer y después de acudir al sanitario.
LAS AUTORIDADES de salud han insistido para que la población no se deje sorprender con los famosos “productos milagro” que prometen curar de todos los padecimientos, bueno, hasta de los que aún no se presentan. El director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Ernesto Romero Frías, volvió a tocar el tema y señaló que se ha mantenido una estrecha vigilancia en el perímetro ferial para retirar de las calles productos peligrosos y nocivos para la salud. Los charlatanes abusan de la necesidad de la gente por recuperar la salud y hay quienes con cinismo y carencia de ética ofrecen curar el cáncer. Si usted no se cuida, difícilmente alguien más podrá hacerlo.
POR CIERTO, habrá que estar en alerta permanente porque esos charlatanes y sus productos milagro no sigan dañando la salud y los bolsillos de la ciudadanía después de que pase la verbena abrileña, pues esos rufianes son más tercos que una mula. Romero Frías deberá mantener la guardia muy en alto.
SIGUE EN PAPEL. El ansiado proyecto de construir un ferrocarril de Aguascalientes al puerto de Manzanillo podría tomar forma en el próximo año, según lo dio a conocer el gobernador Carlos Lozano. Explicó que el proyecto lo está terminando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y se espera esté listo el año próximo. La inversión sería multimillonaria y sin precisar cantidades, Lozano de la Torre ponderó su importancia, pues se acortan 220 kilómetros y que sería un eje de frontera a frontera del mar de Manzanillo a Laredo, “una vía corta que podría ser inclusive un proyecto que competiría con Panamá”.
FRASE DEL DIA: La economía de la construcción resulta de la cantidad de buenos artículos que podemos ofrecer a bajo precio. Lo mismo resulta en cualquier economía, la relación entre la calidad del producto y el precio del mismo. Pero, si prescindimos de la calidad del producto, la totalidad de la economía no tiene sentido en ningún terreno, y lo mismo ocurre con la arquitectura. Alvar Aalto (1898-1976) Arquitecto y diseñador finlandés, uno de los más destacados del siglo XX, logró dotar al racionalismo puro.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. ¿Quién es responsable y organizador de la Feria Nacional de San Marcos? Es una pregunta que no busca llevar de feria a los protagonistas. Cuando se le preguntó al gobernador Carlos Lozano sobre el señalamiento que hizo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que la FNSM es la más cara del país, respondió en forma lacónica: “Pues es la misma que dejó Lorena”. (¿?)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook: Carlos Romo
{ttweeter}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN LA SESIÓN Solemne en la que inicio formalmente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura local, los siete diputados de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Adolfo Suárez Muñoz, abandonaron el recinto legislativo en protesta por no haberles dejado la presidencia de las Mesa Directiva.
LAS CÁMARAS y micrófonos de los medios de comunicación de inmediato registraron en el vestíbulo del recinto las quejas de los panistas. Los integrantes de la bancada albiazul pretendían tener la presidencia de ese órgano colegiado, pero la mayoría conformada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su apéndice político, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), decidieron impulsar al priista Jesús Eduardo Rocha Álvarez para ocupar esa posición.
MIENTRAS SUÁREZ MUÑOZ, acompañado por Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Martha Cecilia Márquez Alvarado, Mario Alberto Álvarez Michaus, José Israel Sandoval Macías, Leonardo Montañez Castro y Ulises Ruiz Esparza, declaraban ante los medios de comunicación su inconformidad y acusaban de haber roto el diálogo y la civilidad política a los integrantes del PRI y del PVEM, el priista Rocha Álvarez leía su discurso ante el titular del Poder Ejecutivo, José Carlos Lozano de la Torre.
EL DISCURSO describía una realidad opuesta tan empalagosa como la miel: “Acudimos a esta cita, con la plena convicción de que, más allá de fracciones políticas y posturas ideológicas, el consenso, el diálogo y los acuerdos serán la guía que determinará nuestro trabajo por Aguascalientes.
“LAS NECESIDADES de nuestra gente no conocen recesos ni treguas. Por eso, más que cumplir con una formalidad protocolaria, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con todos los aguascalentenses, sin hacer distinciones de ninguna especie.
“LAS REFORMAS en materia energética, educativa, de telecomunicaciones, hacendaria y política, son los instrumentos que nos permitirán romper inercias históricas y atender sin demora las demandas más urgentes de todos los mexicanos.
“LOS INTEGRANTES de la Sexagésima Segunda Legislatura, estamos llamados a mantener la ruta del acuerdo y el trabajo en conjunto, que se fortalece en la pluralidad política que distingue a este Congreso.
A TODOS MIS COLEGAS legisladores les ofrezco apertura para dirimir las diferencias siempre dentro del marco de la ley, y conducirnos en el marco de respeto y civilidad que demanda nuestra responsabilidad como representantes populares.
“PORQUE LA ESCENCIA de nuestra labor legislativa es la de propiciar un ejercicio de diálogo permanente, que sea el principio de más progreso para Aguascalientes. En esta sesión solemne, retomemos el trabajo legislativo con altura de miras y visión de futuro, para que Aguascalientes y su gente sigan distinguiéndose como un pueblo que sabe superar las adversidades y aprovechar al máximo las oportunidades en la colaboración, la solidaridad, los acuerdos, el entendimiento y la unidad de todos”.
AL TÉRMINO de la sesión el gobernador Lozano de la Torre fue cuestionado sobre la afirmación del diputado panista Suárez Muñoz de que se había roto la civilidad política, y evasivo respondió que no escuchó lo declarado por el legislador del PAN, por lo que se negó a hacer cualquier comentario.
EL PLANCHADO y el almidonado de la sesión de la Comisión de Gobierno, que preside el priista Jorge Varona Rodríguez, se les arrugó y resquebrajó por completo. Pero poco importa, al final de cuenta el “mayoriteo” retomó nuevos aires y se olvidó por completo para todos los 27 diputados, pues ya merito estrenan su auto nuevo, ¡claro!, a costa del erario público. Así cualquier “muina” se supera rápidamente.
LOS RECLAMOS DE los panistas por ser tomados en cuenta para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva, contrastan con las pugnas internas y las intrigas que se traen entre sí los integrantes de ese grupo parlamentario. Los conflictos internos de la fracción ya arrojaron como resultado evidente la destitución de Ulises Ruiz Esparza como vicecoordinador y la imposición de Mario Alberto Álvarez Michaus en su lugar. Se comenta en los círculos cercanos a los miembros de esa fracción panista que una vez que se defina al presidente nacional del PAN, las aguas volverán a retomar su nivel.
FRANCAMENTE DUDAN los allegados a los diputados de que una operación cicatriz funcione después de que Gustavo Madero o Ernesto Cordero quede al frente del Comité Nacional panista, pues las riñas y los ataques entre “compañeros” de partido han dejado severas heridas que serán difíciles de restañar, al menos con una “cirugía menor” y menos con una gasa. Comentarios serios estiman que la soberbia ya se apoderó de ellos y el orgullo les impide ver con claridad que con la humildad podrán avanzar juntos, de otra manera los seguirán viéndose ridículos ante el “mayoriteo” que será el signo de los del PRI y su cabús, el PVEM.
EL DELEGADO del CEN del PRI, José Manuel García García, acudió “solito” a la Sesión Solemne. Cuando se le preguntó por el presidente del comité local, Guadalupe Ortega Valdivia, acusó sordera y después de insistirle dijo que andaba por “ahí” y que venía con la comitiva del gobernador. Nunca se le vio a Ortega Valdivia por ningún lado. Tal parece que el delegado García García considera que más vale solo… Porque con esos “amigos”… Pero cuando entró el gobernador saltó de su asiento y casi se fractura la cintura con la caravana, mejor dicho, con la reverencia que le dedicó al titular del Poder Ejecutivo.
FRASE DEL DÍA: Los cazadores atrapan las liebres con los perros; muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación. Plutarco (46-120) Historiador, biógrafo y ensayista griego, Plutarco nace en la región griega de Beocia, probablemente durante el gobierno del emperador romano Claudio.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El poder se hizo para ejercerse y no compartirse. En las tiranías es lo ideal. En las democracias el poder se basa en los consensos y en ejercer el poder con la ley en la mano para impartir justicia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
NÚMEROS QUE HABLAN. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Sylvia Garfias Cedillo, soslayó los resultados obtenidos por la inversión extranjera que se ha asentado en la entidad y que en realidad paupérrimos beneficios ha aportado a la sociedad. Se apoyó en los resultados dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), por lo que sostuvo la panista que “lejos de que los habitantes de Aguascalientes vean beneficio alguno en su economía familiar y personal, muchos son los indicadores de que ésta se encuentra, ni siquiera estancada, sino en retroceso”.
LA INFORMACIÓN REFERENTE tanto del Índice de Desocupación como de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales con datos correspondientes al mes de febrero, donde el comercio al menudeo refleja una notable baja en ventas en el mismo mes desde 2012, la legisladora aseveró: “Lo más lamentable, es que ante esta realidad el gobierno se empecine en hablar de una bonanza y un progreso que poco tiene qué ver con el día con día de quienes buscan el sustento de sus familias, pues por un lado vemos que la población en edad productiva no encuentra opciones para emplearse con remuneración digna, prueba de ello es que seguimos en los primeros lugares en desocupación, avalado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y ahora, observamos que el decremento de las ventas de minoristas es de 1.93 por ciento menos que el año anterior y 1.38 por ciento menor a las de 2012 en el mismo periodo”.
Y SUBRAYÓ TAJANTE: “Las familias de Aguascalientes, los profesionales, los pequeños y medianos inversionistas locales y la población en general necesita más que nunca respuestas con acciones y mecanismos eficaces de impulso al desarrollo, pues la capacidad adquisitiva es cada vez menor, lo que podría generar una crisis que no merece la economía de la entidad. Urge mirar responsablemente a la realidad de los diferentes sectores sociales y dejar de privilegiar con recursos y obras solamente a inversionistas foráneos que no han representado solución alguna y por el contrario, tal perece, han generado mayor inestabilidad”, remató Garfias Cedillo. Tal parece que alguien no se ha puesto bien las pilas.
PLANCHADA Y ALMIDONADA estuvo la sesión de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, luego de que decidieran nombrar a Jesús Eduardo Rocha Álvarez como presidente de la Mesa Directiva para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones que arranca este miércoles 30 de abril. El presidente de dicha comisión, Jorge Varona Rodríguez, dio inicio a los trabajos preparatorios de este segundo período de la LXII Legislatura conforme a la normatividad interna del Congreso local. Se espera que en la Mesa Directiva sean incluidos los legisladores Oswaldo Rodríguez García de Movimiento Ciudadano y Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz del Partido Nueva Alianza. Evidentemente Rocha Álvarez pertenece a la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional con su apéndice llamado Verde Ecologista de México. Se prevé que los priistas no suelten la presidencia de la Mesa Directiva ni un segundo en lo que resta de la LXII Legislatura.
SESIONARON TAMBIÉN los diputados integrantes de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, presidida por el panista Israel Sandoval Macías, en donde sus miembros acordaron realizar una visita al director del Instituto de Servicios Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), con el objetivo de profundizar en los programas que se aplican en la entidad y los avances que se han alcanzado durante su gestión. Estuvieron presentes Oswaldo Rodríguez García, Norma Guel Saldívar, Verónica Sánchez Alejandré y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quienes fungen como secretario y vocales de la Comisión, respectivamente.
SE DARÁ SEGUIMIENTO al piso de mármol que se retiró de La Plaza de la Patria, pues ese material es bastante costoso. Según el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, se contó con la presencia del Notario Público No. 28, Moisés Rodríguez Santillán, quien dio fe del primer embarque de piso de mármol macheteado que se pudo recuperar en un primer embarque que consta de 77 tarimas siendo 847 metros cuadrados de piso que será almacenado para su posterior uso. El servidor público aseguró que “en estricto apego a la transparencia, y por indicación del gobernador Carlos Lozano, se dé buen uso al piso de mármol macheteado que se logró recuperar durante los trabajos de remodelación de La Plaza de la Patria.
DURANTE UN RECORRIDO por las obras se contabilizaron 77 tarimas de piso que significan una superficie de 847 metros cuadrados, y se dio fe de 7 m cúbicos de desperdicio con lo que se transparenta su disposición y “se garantiza que los materiales no serán utilizados en ningún lugar o proyecto que no sea designado por el titular del Ejecutivo”, prometió Romero Navarro.
FRASE DEL DIA: Aquel hombre que pierde la honra por el negocio, pierde el negocio y la honra. Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
SERGIO LARA SÁNCHEZ, responsable del área municipal que vigila el buen funcionamiento de los estacionamientos públicos, entre otros menesteres, asegura que meterá en cintura a los propietarios de los estacionamientos que operan en el perímetro ferial. Habíamos adelantado que históricamente en esos establecimientos han abusado ante la alta demanda del servicio de aparcamiento. La gente desea resultados, más que declaraciones estridentes.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cumplir y hacer cumplir la ley no ha sido una tradición que hayan impuesto los gobernantes, antes de eso, por el contrario, la simulación ha sido la norma y la aplicación del principio añejo de taparle el ojo al macho. Ya es hora de que quienes se dicen servidores públicos actúen y se olviden del viejo deporte de la simulación. Tal vez por eso se pretende, las intenciones están latentes, de controlar el uso de la Internet, pues las redes sociales hacen cada día más difícil cubrir o encubrir las prácticas simuladas. En otras palabras, la sociedad ya no se chupa el dedo y detesta la política del tío Lolo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
{ttweeter}