- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
PARA EL PRESIDENTE del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge López Martín, las cosas parece que se le van acomodando de maravilla después del triunfo electoral de Antonio Martín del Campo al cuadrado. Luego del compás de espera que se abrió entre la toma de posesión del alcalde panista
y la elección del nuevo comité el próximo mes de abril, nos enteramos que López Martín ha estado asegurando una “buena” posición cerca del presidente municipal. Se augura que dicha “buena” posición lo colocaría prácticamente como el segundo hombre más poderoso después de su futuro jefe.
PERO NO ES TODO. Jorge López es consejero nacional de su partido y en el mes de mayo, ya como ex presidente del CDE panista y flamante funcionario municipal, acudirá a la ciudad de México para la elección del nuevo presidente nacional de ese organismo político, que bien podría ser la reelección de Gustavo Madero. En caso de ser así, los politólogos panistas de la entidad y algunos posicionados en la capital del país estiman que las cosas podrían no funcionarle de maravilla, no a Jorge López, sino al senador Martín Orozco Sandoval, y por ende, la relación con su pupilo Martín del Campo podría cambiar drásticamente.
POR SU PARTE Espartanos y demás miembros de los cuatro fantásticos estarían a la espera de colocar a alguien de confianza en la dirección panista local y poner veladoras para que Gustavo Madero se reelija, y así, desactivar el fuerte proselitismo político en el que viene trabajando desde hace mucho tiempo Orozco Sandoval, pues según nos enteramos, el exalcalde no tiene la mejor referencia con sus compañeros del CEN panista, pues ha estado coqueteando con corderistas, olivistas y maderistas. Hagan sus apuestas.
SEGÚN NOS INFORMARON, el exgobernador Felipe González al cuadrado se recupera de malestares hepáticos y renales que presentó en las pasadas semanas, pero ya se encuentra en mejores condiciones de salud para seguir encabezando su nueva organización política independiente Espartanos, que al parecer no le ha funcionado tan bien como la primera que organizó en 1997-1998 y que denominó Macabeos, la cual le abrió las puerta de Palacio de Gobierno.
HAY SEVERA INCONFORMIDAD del personal que tiene mucha experiencia en su chamba y labora en el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en la Línea Verde y en Comunicación Social del Ayuntamiento capitalino, pues se percibe que sus nuevos titulares no dan pie con bola en eso de comprender la magnitud de su responsabilidad, y ello no se justifica a pesar de que apenas acaban de sentarse en la silla que les encargó su jefe. Es común escuchar que no toman las decisiones a tiempo, les falta conocimiento pleno de su área, creen que llegaron a esa posición para inventar el hilo negro y consideran estar próximos a descubrir el agua tibia. No estaría de más que Antonio Martín del Campo evalué con lupa en serio el desempeño de esos colaboradores, antes de que sea demasiado tarde y, más rápido que aprisa, lo enreden con problemas que, se considera, no llegó a obtener gratis el nuevo alcalde. El que tenga oídos, que oiga.
NO LO DIGA en voz alta, pero la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en alianza con el Partido Verde (PVEM), presenta una unidad muy frágil pues en cualquier momento esa mayoría que ostentan en el Congreso del Estado se podría romper, pues los hilos que aparentemente les unen son demasiado frágiles. El liderazgo –considerado férreo por algunos legisladores- de Jorge Varona Rodríguez no es del agrado para los protocolos políticos y legislativos. Sin embargo, estiman que se está a tiempo de rectificar actitudes. ¿Les harán caso? Se preguntan con la esperanza de ser escuchados, pero sobre todo, atendidos con respuestas favorables.
DESPUÉS DE TANTAS negociaciones “en lo oscurito” de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el gobierno de la República (recordar el Pacto por México), los llamados militantes “duros” de ese partido en Aguascalientes desean recibir la oportunidad de dejar fuera de los opuestos de control al grupo que ha “planchado” la mayoría de las reformas nacionales. Sin chistar y poco a poco, los inconformes con los manejos políticos de Jesús Ortega Martínez y su grupo intentan abrirse espacios con el apoyo de las huestes de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
LA DISYUNTIVA ES saber si los leales a Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús y “gerente” del PRD en la entidad desde hace millones de años podrán mantenerse firmes, sin cambios en la directiva, o si por el contrario quienes desean reoxigenarlo pueden acceder al control de la dirigencia local. No olvidarse que esa situación “de comodidad” con el poder gubernamental le ha costado a la fecha al PRD convertirse en un organismo político anodino y que se comporta como la burrita: un pasito pa’delante y dos pasitos para atrás.
FE DE ERRATAS: En el tercer renglón del párrafo dos de la columna del día de ayer dice “…para incrementar de manera importante el incremento de inversiones…”. Debe decir: “…para incrementar de manera sustantiva las inversiones…” A nuestros queridos lectores les ofrezco una disculpa, pues ayer resulté ser el cazador autocazado, sin escudarme en aquello de que al mejor cazador se le va la liebre.
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital, con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
EL ANUNCIO PARA incrementar el intercambio comercial e industrial entre Aguascalientes y el lejano puerto de Shangai, localizado en la nación del dragón rojo, pareciera así de golpe que a los trabajadores aguascalentenses les va a ir de perlas pues podrían incrementar sus magros salarios y, a los miles y miles de desempleados tener la oportunidad de, ahora sí, ¡uf!, por fin, conseguir un empleo.
EL GOBERNADOR AGUASCALENTENSE, Carlos Lozano de la Torre y Zhou Bo, Vice Alcalde de Shanghai, según se informó durante el fin de semana, establecieron las bases para incrementar de manera importante el incremento de inversiones en diversas ramas productivas. De entrada no suena nada mal y hasta es promisorio, peeero… la clase trabajadora de la entidad espera que lo anunciado con bombo y platillo no se vaya a quedar con la consecución de empleos de mínima paga.
LAS CIFRAS DESCUADRADAS o el cuadro de un trabajo excepcional y sobrehumano es el que realizan en la Dirección de Reglamentos del municipio capitalino, pues según su titular, José Jorge Álvarez Medina, para garantizar el orden público y la legalidad en la ciudad de la gente buena, el Municipio de Aguascalientes a través de la dirección a su cargo efectuó 16 mil 35 visitas de inspección a giros reglamentados y especiales, clausurando 49 negocios, levantando 319 actas de inspección en diversos sitios.
Y AÚN HAY MÁS. Álvarez Medina dijo que los operativos se realizaron en restaurantes, merenderos, bares, farmacias, centros de internet público y loncherías, y la mayoría de las irregularidades se presentaron en negocios localizados en el andador J. Pani, las calles Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Zaragoza y el bulevar Colosio. Y todo ello, según se puede interpretar, a menos de dos meses de haber iniciado la administración de Antonio Martín del Campo al cuadrado. ¡Eso es productividad! Por lo cual no se me hace gorda Juana, lo que tiene es mal fajada.
PARA LA DIRECTORA del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Dora Luz Arriaga Soto, las demandas que esgrimían los paristas “nunca fueron claras ni realizadas por el cauce adecuado”, como si eso fuera suficiente para desactivar las irregularidades que se vienen arrastrando, o mínimo las deficiencias que se tienen desde la edad de piedra. Los demandantes, según corrió la voz entre ellos, no están nada conformes con la situación que se vive al interior de ITA, por lo que, al parecer, este asunto no está concluido y menos cerrado, pero como dijo el ciego, ya veremos.
LAS VISITAS ANUNCIADAS que realizará el delegado especial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Abel Espinoza Suárez a las delegaciones y centros de trabajo para charlar con los representantes de cada escuela, tendrán uno de dos resultados: o más atole con el dedo a los trabajadores del sector, o más atole… "Esto porque por debajo del agua quienes aún apoyan a la flamante diputada y ahora depuesta (su período concluiría en diciembre) lidereza sindical, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, no habrán de quedarse de brazos cruzados ante la inminencia de perder prebendas y canonjías y no nada más por eso, sino por el temor “a verse descubiertos”. Así es que habrá que esperar en que para la promesa de Espinoza Suárez de encontrarse con “toda la estructura sindical” a efecto de contar con “una radiografía clara y precisa de que es lo que les preocupa a nuestros compañeros trabajadores". ¡Sí Chucha, cómo no!
SE VOLÓ LA BARDA Espinoza Suárez cuando se refirió (se ignora si fue por elemental política diplomática o con un dejo de sarcasmo) a la diputada Espinoza de los Monteros Ortiz: “Ellos -los trabajadores- reconocen que la maestra Juana Alicia tiene una responsabilidad muy importante y que es una digna representante del magisterio, una diputada que estará luchando no solamente por el gremio sino por la sociedad de Aguascalientes y que lo está haciendo de la mejor manera como siempre lo ha sabido hacer”.
DESPUÉS DEL DILUVIO de impuestos federales que está causando la famosa Reforma Fiscal -que no es más que el mismo mecanismo para cobrarle más impuestos a los mismos contribuyentes que siempre pagan y están cautivos- y como es de todos conocido, a partir de enero en la entidad debemos sumar un nuevo impuesto local a la venta final de bebidas con contenido alcohólico con una nada despreciable tasa del 4.5 por ciento sobre las bebidas que tengan entre tres y 55 grados gay Lussac (GL), incluyendo el aguardiente y demás bebidas espirituosas que contengan mayor contenido alcohólico, en resumen, todo líquido que emborrache.
HAY QUIENES SE preguntan si para el año próximo los genios recaudadores radicados en esta antigua villa podrían tener la peregrina ocurrencia de emular a Porfirio Díaz e inventar nuevos impuestos que tasen el empleo del aire y la recepción de los rayos del sol recibidos en cada vivienda. Desde luego y después de un sesudo estudio actuarial que pondere varios factores científicos y matemáticos: tal vez considerando el promedio de habitantes por morada, o por metro cuadrado de cada vivienda para el caso de los rayos solares; y el metro cúbico en lo referente a la ingestión per cápita del contaminado aire. Eso sí, existe la promesa de que la recaudación monetaria estimada para este año en más de once millones de pesos se compartirá con los once municipios, pero como el que parte y reparte se queda con la mayor parte, el Gobierno del Estado ingresará a sus arcas más de 8.5 millones, dejando 2.5 millones a repartir entre los once ayuntamientos. ¿En qué se gastarán ese billete?
DESPUÉS DEL ARRESTO de Joaquín Guzmán Loera, tenga usted por seguro que más de tres políticos de peso pesado y connotados empresarios en el país están sudando frío, pues es evidente que ningún grupo criminal puede florecer y multiplicarse de tal manera sin el concurso de omisiones o complicidades en las más altas esferas del poder público y privado. A ver si a la hora de la hora todo queda en un petardo y, como siempre, aguardan a que las cosas se calmen con el paso de los días y las aguas retomen su nivel. ¿Y las reformas, ‘apá?
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital, con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a Paco Gamboa, director de El Sol del Centro, su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Comentarios, quejas y sugerencias en mi dirección de Correo Electrónico carlosromoaguzados.com en Twitter #carlosromo1956 y en Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
LAS ACUSACIONES LANZADAS desde la Tribuna del Congreso por la diputada del PAN, Martha Márquez Alvarado en relación con la contratación del despacho RSM Bogarín y Cía., S.C, han sido refutadas por el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), Arturo Solano López.
COMO SE RECORDARÁ la legisladora panista denunció que el director de Auditoría y Revisión de la Cuenta Pública del ÓSF, Sergio Escalante Jiménez, también trabaja en el despacho referido, situación irregular que podría prestarse sobre todo cuando ese despacho ha realizado labores de auditoría en ese organismo que se encuentra bajo la supervisión de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.
SOLANO LÓPEZ le enmienda la plana a Martha Márquez Alvarado al referir que “Sergio Escalante Jiménez se encuentra adscrito al Órgano Superior de Fiscalización desde el 16 de mayo de 2012, y su nombramiento como Director de Auditoría y Revisión de la Cuenta Pública del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes fue expedido el 1º de junio 2012.
EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012 la Comisión de Vigilancia de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado acordó ordenar que se practicara auditoría al Órgano Superior de Fiscalización, en específico al estado de su situación financiera al 31 de diciembre de 2011 y los estados de actividades de variaciones en el patrimonio y de flujos de efectivo que le son relativos por el ejercicio anual terminado en esa fecha, y contratar para tales fines al despacho RSM Bogarín y Cía., S.C. “Así pues, la contratación de los servicios referidos fue realizada directamente por la Comisión de Vigilancia de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado. En ese tenor se precisa que, titular del Órgano Superior de Fiscalización, y Sergio Escalante Jiménez, director de Auditoría y Revisión de la Cuenta Pública, no intervinieron en la selección y contratación de dicho despacho, lo cual se desprende del acta respectiva, misma que se encuentra bajo resguardo del Congreso del Estado”.
ABUNDA EN EL TEMA Solano López y aclara que “es importante observar que el dictamen de auditoría llevado a cabo por el despacho RSM Bogarín y Cía. S.C. como resultado de los servicios contratados fue entregado por el mismo a la Comisión de Vigilancia el 26 de noviembre de 2012. Cabe además señalar que Sergio Escalante Jiménez cuenta con licencia para no desempeñar actividades en servicios personales y de forma independiente dentro del despacho RSM Bogarín y Cía. a partir del 1º de mayo de 2012, lo cual implica que el mencionado servidor público no obtiene remuneración alguna por parte de dicha firma de auditores”.
ASÍ ES QUE el punto de acuerdo que la diputada Martha Márquez Alvarado expuso en Tribuna a nombre de la bancada del PAN, para que por conducto de la Comisión de Vigilancia del parlamento se solicite al titular del OSF, Arturo Solano López, aclare e informe a esta legislatura la situación jurídica que vincula al ciudadano Sergio Escalante Jiménez con el despacho de Contadores Públicos y Consultores RSM Bogarín, de acuerdo a lo dicho por el titular del OSF, el caso debiera quedar plenamente aclarado. Faltará saber la reacción de los panistas en los próximos días.
LUEGO DE QUE los senadores panistas se levantaran de la mesa en donde se escriben las leyes secundarias para la Reforma Energética, debido a las enormes olas de corrupción que ha levantado el caso de la empresa Oceanografía con Banamex y otras instituciones públicas, el líder del grupo Espartanos, ex gobernador y ex senador, Felipe González González, dijo “no estar cierto” de que los panistas en el Senado de la República abandonaran esos trabajos por motivos relacionados a la investigación de Oceanografía, principal contratista de Petróleos Mexicanos durante los dos últimos sexenios, y empresa que defraudara a Banamex con más de 400 millones de dólares.
Y TAMBIÉN SE FUE en banda con el mismo tópico el senador Martín Orozco Sandoval, pues de manera temeraria considera que “sin duda es un tema que trata de ensuciar los procesos internos del PAN, algo que nosotros evitamos con el acuerdo que se dio. Esperemos que a nivel nacional, también se dé un proceso tranquilo, transparente y que todo este tema de la empresa no dañe la imagen de la institución y salgan los procesos lo más tranquilos posible”. Ambos personajes, actualmente enfrentados por el control político de su partido en la entidad, coincidieron en su intento por defender lo indefendible.
TAL PARECE QUE el nuevo director del Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), Miguel Ángel Juárez Frías, al asumir esa nueva responsabilidad se ha encontrado con ciertos rezagos en la operación de los programas. Los allegados al funcionario estatal estiman que en los menos de tres años que le restan a la actual administración tendrán que pisar el acelerador a fondo si se desea entregar buenas cuentas al término del sexenio. No habrá que aguardar mucho tiempo para saber si Juárez Frías puede cumplir las expectativas y obtener los buenos resultados.
EN LA SESIÓN SOLEMNE del Congreso del Estado en que se clausuró el Primer Periodo Ordinario correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, reconoció que este primer período no estuvo exento de discusiones ideológicas y debate parlamentario: “pero, precisamente, ésta es la naturaleza del quehacer legislativo, en donde lo más importante es que hemos alcanzado los acuerdos que nos permiten mejorar el gran marco legal que rige la vida de nuestro Estado; vigilar la correcta aplicación ejecución de los recursos públicos y gestionar la resolución de los problemas de la ciudadanía”. Muchos se preguntaron al Congreso de qué país se refería.
GRACIAS PONCHO RUVALCABA por tu hospitalidad y a todos aquellos que nos acompañaron en la presentación de www.aguzados.com
FRASE DEL DÍA. En política solo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela. Antonio Machado (1875-1939). Poeta español perteneciente a la generación del 98 y dueño de una poesía simple y personal.
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. A partir de este lunes 17 de marzo ya podrán navegar en la red en esta nueva revista digital: www.aguzados.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que humildemente intentará aportar su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Así que desde ese día podrán visitar nuestra página web www.aguzados.com. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, nos pondremos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
INTENSA LA SESIÓN del Congreso del día de ayer. La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Sylvia Garfias Cedillo, lanzó un obús que hizo cimbrar la sede del Poder Legislativo y retumbó hasta la sede del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
Sin más, luego de solicitar el permiso de la Presidenta del Congreso, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, documentó su denuncia en tribuna.
LA DIPUTADA PANISTA, sin pérdida de tiempo, expresó: “las notorias irregularidades en el desvío de recursos en el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), evidenciadas por la Auditoria Superior de la Federación, a través de la auditoría financiera con enfoque de desempeño número de control: 12-a-01000-14-0506 gf-001”
RECORDÓ QUE ES LA quinta ocasión que los diputados de ese partido exigen aclarar el destino de ciertos gastos en el IEA. El pasado 9 de enero la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado dio a conocer que en el Ejercicio Fiscal del año 2011, la Auditoria Superior de la Federación inició las Auditorias Financieras y de Cumplimiento con números de control: 11-A-01000-02-0610 y 11-0-11100-02-0391, en las cuales dio cuenta de las múltiples irregularidades en el desvío de recursos en el (IEA) entre los que se encontraban: “Omisiones en el pago de las cuotas SAR – FOVISSSTE de 96 millones de pesos desviados. Más de 417 millones de pesos se ministraron para equipar mil 377 aulas telemáticas de las mil 462 a instalarse ese año, sin instalarse ninguna”. En total habló de desvíos por más de 340 millones de pesos. Y remató: “La transparencia en las cuentas públicas en Aguascalientes es un tema que no sólo nos debe preocupar, sino ocupar”.
POR ELLO DIJO la diputada que sería interesante conocer las Auditorias del 2013 y para que se pueda abonar a la transparencia solicitó una comparecencia extraordinaria del director del IEA, Francisco Chávez Rangel, para que explique cada una de las observaciones señaladas y perfectamente comprobadas. Añadió que en el PAN celebran que haya regresado el director del IEA a esa responsabilidad que dejó hace menos de un año para iniciar su campaña política en pos de la alcaldía de la capital, “ya que ello nos permitirá sin pretexto alguno, como lo acostumbran los compañeros del PRI, exigirle cuentas claras de sus malos manejos”. Este tema es lo suficientemente amplio, por lo que en los próximos días se irán detallando en este espacio otros asuntos relacionados con este particular.
EL DIPUTADO PRIISTA Luis Fernando Muñoz López recordó que el próximo 4 de marzo su partido, el Revolucionario Institucional, cumplirá 85 años de existencia y que mantiene sus principios originales. Evocó la creación de instituciones como la UNAM, el IPN, el ITA, el IMSS, el ISSSTE, el INFONAVIT, el FOVISSSTE, PEMEX, CFE, entre tantas instituciones que se podrían mencionar. Muñoz López sostuvo que su partido “sigue en pie y fortalece a las instituciones apoyando las reformas Energética, Política, Educativa, de Telecomunicaciones y Hacendaria promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto”.
EN CONTRAPRTE, el diputado panista Leonardo Montañez Castro evocó el aniversario del natalicio del fundador de su partido, Manuel Gómez Morín, y dijo que los panistas están de fiesta, al mismo tiempo que ponderó los ideales vertidos por ese político que habló de los sueños de lucha de todos los mexicanos. Por supuesto omitió hablar de la pérdida de esos ideales que se evidenció en el pasado reciente por los legisladores panistas en el Congreso de la Unión. Tal vez se considera que la mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella. De “moches”, ni hablar.
A ENMENDAR LA PLANA. Las fracciones del PAN y del PRI-PVEM parece que jugaron a las carreritas en la sesión de ayer, pues ambas fracciones presentaron sendas Iniciativas para derogar y eliminar diversas disposiciones del Código de Procedimientos Penales del Estado y Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado. En síntesis le van a dar pa’tras a la figura de arraigo pues es facultad exclusiva de la Federación, tal como lo dictaminó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por el PAN la presentó Adolfo Suárez Muñoz y por la coalición PRI-PVEM Anayeli Muñoz Moreno. ¿Cuál aprobarán? O, ¿harán una mezcla?
EL DIRIGENTE de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, trae afilada el hacha los últimos días y sin ambages dijo que a más de un mes que Jesús Eduardo Martín Jáuregui rindió protesta como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), “ese organismo no ha dado resultado alguno dado que no ha emitido ni una sola recomendación”. Con Omar Williams la CEDH “parecía una secretaría de estado, hoy sabemos que es una secretaría de estado”.
RESPECTO A LA INVERSIÓN multimillonaria que aportaron los causantes aguascalentenses para que se instalara la planta NISSAN II, es deplorable que los salarios de NISSAN sean “miserables, pues lo máximo que percibe un trabajador de la armadora nipona son 240 pesos”, comentó el líder sindical. Y (raro) coincidió con el dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, al citar que el arribo de compañías internacionales al estado “no ha sido suficiente para contrarrestar el desempleo en la localidad”. Sustentó lo dicho en la última encueta sobre el desempleo que emitió el INEGI. (¿Se fijaron?: Ramírez Ramírez y González González, creo que me cambiaré los apellidos a Romo Romo, a ver si se me hace algún día ser líder sindical o de perdida gobernador como Felipe González González).
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
TIENE POCO TIEMPO funcionando el Programa de Atención a Migrantes y sus Familias en la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la entidad a cargo de Elsa Amabel Landín Olivares, quien reveló los alentadores resultados que se han obtenido hasta la fecha. Este programa brinda apoyo a los migrantes aguascalentenses que se han ido a buscar trabajo a los Estados Unidos así como a sus familiares que se quedan en la entidad.
EN EL PROGRAMA tiene una participación relevante la Oficina de Atención al Migrante del Gobierno del Estado que se coordina con esa delegación federal y las presidencias municipales del interior de la entidad, dijo Landín Olivares, quien considera que hasta el momento se puede calificar de “exitoso” ese programa piloto.
DE ACUERDO AL Instituto Nacional de Migración (INM) hay un total de entre 320 y 330 mil migrantes aguascalentenses que fueron a buscar trabajo en Estado Unidos, y en el 2012 cuatro mil de ellos fueron detenidos y deportados; 26 murieron y sus restos fueron trasladados y entregados a sus familiares aquí en la entidad; de ellos 370 eran menores de 18 años que viajaban solos. Es preocupante que el 47 por ciento de los 330 mil tienen entre 18 y 24 años de edad (jóvenes en edad productiva) y de ese total casi el 30 por ciento son mujeres y hace apenas 10 años la cifra de mujeres no rebasaba el 12 por ciento.
LAS CIFRAS que reporta el INM en definitiva han encendido los focos rojos en la administración estatal, por lo que el gobernador Carlos Lozano ha girado instrucciones para que los titulares de la Secretaría General de Gobierno, de la Oficina de Atención al Migrante local, del Instituto de Educación de Aguascalientes, y de las secretarías de Salud, de Desarrollo Social, de Desarrollo Económico y de Seguridad Pública, coordinen los esfuerzos con la SRE y las presidencias municipales, a fin de apoyar decididamente ese programa piloto. Esperemos que mejores resultados asomen en el futuro cercano.
LO QUE FUE buena suerte para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Miguel Ángel Godínez Antillón, al aparecer insaculado su nombre en el “sorteo” que realizó el Congreso del Estado para elegir a los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para muchos empresarios fue un indicio de mala suerte en el manejo de los asuntos de esa organización empresarial, pues en el tiempo que Godínez Antillón ha estado al frente del CCE el número de miembros en ese organismo ha disminuido de 32 a 20. Además lamentan que la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en la entidad debe 4 años de cuotas a ese “sindicato” patronal.
LOS EMPRESARIOS están inconformes con la labor desempeñada por el dirigente de ese órgano patronal y consideran que si no ha tenido la capacidad o la voluntad para cumplir con su responsabilidad en el CCE, se debe dudar de que cumpla a cabalidad con la nueva responsabilidad que asumió. Como colofón recordaron el papel parcial que Godínez Antillón tuvo a favor de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CASA) cuando estuvo al frente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (hoy CCAPAMA) en donde indudablemente trabajó para beneficiarla y a su gerente, Humberto Blancarte, de quien “parecía empleado”.
LOS OTROS CUATRO agraciados con la “rifa del tigre” para ocupar un lugar en el Consejo Consultivo fueron Eder Axcel Elías Hernández, Laura Lorena Alba Nevárez, Ciro Silva Murguía y Ricardo González Serna. Sinceramente les deseamos la mejor de las suertes a todos (los 5) para que puedan cumplir con su labor al frente de ese Consejo Consultivo y con el correr de los meses no acaben como simples comparsas sin oficio ni beneficio para la sociedad y que el titular de la CEDH, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, les permita realizar las actividades para las que fueron “insaculados”, sin interferencias o evasivas en el acceso a su labor.
UN CIUDADANO “de a pie”, como dicen con un gesto de desprecio algunos políticos para distinguirse del resto de la sociedad ajena al poder público, interrumpió la pasada sesión del Congreso del Estado para exigir que los diputados “metan en cintura” a CASA ante los abusos que cotidianamente comete en contra de los usuarios de ese indispensable servicio. Al momento de interrumpir la sesión un señor que dijo llamarse Antonio Ruvalcaba, la presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Aguilera Ramírez lo reconvino al orden y le solicitó al secretario general del Congreso Miguel Ángel Nájera Herrera (tocayos angelicales) atenderlo fuera del salón de sesiones, por lo que Nájera lo atendió en el vestíbulo.
YA AFUERA del salón legislativo, Antonio Ruvalcaba exigió al funcionario que como representantes populares los diputados atiendan las demandas que cualquier ciudadano les haga y les reprochó que únicamente en las campañas políticas se acercan a la gente. Nájera Herrera le recomendó elaborar un escrito en el que detalle sus demandas y lo dirija a la Comisión de Gobierno que preside el diputado Jorge Varona Rodríguez, al mismo tiempo de comprometerse a entregarlo a los miembros de dicha comisión.
FRASE DEL DÍA. El pueblo aprendió que estaba solo... El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza. Rodolfo Walsh (1927-1977) Escritor, periodista, dramaturgo, traductor y revolucionario argentino.
El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. A partir de este lunes 17 de marzo ya podrán navegar en la red en esta nueva revista digital: www.aguzados.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que humildemente intentará aportar su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Así que desde ese día podrán visitar nuestra página web www.aguzados.com. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, nos pondremos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Facebook Carlos Romo