Jueves, 17 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

Fallo borrando 167-twitter.json

Carlos Romo Medina

ag15mar16dEL SEGUNDO CAPÍTULO del drama que en el que están inmersos el exgobernador panista Luis Armando Reynoso Femat y el conductor del programa radiofónico Infolínea, José Luis Morales Peña, continuó el dl día de ayer en donde Reynoso Femat aclaró varias cosas en su defensa. En primer lugar se preguntó el ex gobernador: “¿Por qué no había estado yo aquí?” y él mismo se respondió: “porque se me habían cerrado la puertas de esta institución, yo quería con insistencia estar aclarando cosas y en alguna ocasión se me invitó, posteriormente se me advirtió que ya no era bienvenido por acuerdo del Consejo Administración de este grupo Morales. Amerita una explicación esta Ley, y es claro que de no acatarla daría sanción económica hasta cerca de 400 mil pesos por no haber contestado en tiempo, por no haberme dado ese Derecho de Réplica en tiempo. Por eso me han abierto las puertas aquí en esta estación, en esta difusora para aclarar una serie de cosas que se han dicho en contra de mi persona, en base a mentiras, en base a calumnias, ofensas, difamaciones, con fines dolosos, muchos propiciados por el actual gobierno del Estado, así como por el propio José Luis Morales”.

Y SE SIGUIÓ: Aclaro yo también que no se trata de algún duelo entre un servidor y el grupo Morales, no es una lucha a muerte, no es una lucha de vencidas, no habrá vencedores ni vencidos, por más polémicos que quieran provocar estos difamadores en esta radio. Con respecto al auditorio sólo les digo que se imponga como triunfador la verdad, que se imponga la ley y a eso he venido en esta ocasión.

No quiero pecar también en la situación incómoda de tener que estar viniendo cada vez que se me injurie o cada vez que se me difame. Yo no quiero ser protagonista de una película o de una telenovela. Al auditorio le aseguro que no es publicidad, ni de él, ni es publicidad mía porque a quién le gustaría ser tratado como se me ha tratado aquí en esta estación. Con la impotencia de no poder hacer nada porque no tengo el poder de un micrófono, no tengo esa arma, esa arma que puede llegar a causar estragos ante un auditorio que se extenso, y también muy variado de clases sociales quienes también tienen el derecho de ser bien informados, y que no se imponga el criterio de un periodista difamador, que quede claro. Mucho menos alguien que no tiene escrúpulos para difamar, herir, calumniar a cualquier costo, por eso estoy aquí ahora sí dando la cara porque se me abrieron las puertas gracias a la justicia federal.

Yo no quiero contestarle de la misma manera porque mi condición humana y sobre todo mi condición de educación me obligan a ser tolerante con quien me ofenda, aún de la manera más vulgar o corriente que fuera ésta. Pero lo que sí pido a todos, a todo este querido auditorio que escuche siempre a todas las partes involucradas, a todos los que estén involucrados, que siempre escuchen de un lado y escuchen del otro. Porque yo siempre he tratado de la mejor manera a José Luis Morales, yo nunca lo he ofendido y nunca lo ofenderé, más que por respeto a él, por respeto a mí mismo y más por respeto de mi familia; pero también principalmente por el respeto que merece el auditorio. Porque esto, y también lo digo, no es un show, siempre buscaré la verdad aunque esta verdad tarde en llegar.

He escuchado en esta misma estación de manera manipulada diferentes guiones en mi contra, llamadas que uno no puede darse cuenta si las pasan todas o sólo alguna de las que les conviene para no perder totalmente la credibilidad  tan baja que tiene José Luis Mprales.  Por lo amarillista en su conducción.

Han sido causas que provocan amenazas contra mi integridad personal y desde luego han propiciado ofensas contra mi persona y contra mi familia. Con ello me refiero a las llamadas al aire y muchas con su radio voto manipulado, independientemente a sus mensajes de correo. Por ello digo que es lastimoso tener que estar aquí por convenio judicial, en lugar de hacerlo de manera totalmente voluntaria y tocar temas de interés general. A uno de los asuntos legales que el actual gobierno ha traído en mi contra con fines políticos y mediáticos…

Ha traído en mi contra con fines políticos y mediáticos. Hay muchísimos temas que podríamos tratar sobre el gobernador y su gobierno, que hasta creo algo le han adelantado algunos amigos que se dicen amigos a través de cartas anónimas, pero no me compete a mí porque es una forma cobarde de decir las cosas, reitero que no está en mi ánimo, ni son mis deseos de cooptar la libre expresión y la información, mucho menos en este programa plagado de amarillismo, y de incongruencias de versiones periodísticas, reconozco que en muchas ocasiones esto vende más, lo hace más interesante y sobre todo el rating, el rating también del auditorio crece; pero no debes de hacer a un lado la ética que todo profesional de la información debe profesar para tener credibilidad, hoy vengo a desmentir a JLM, y con respeto decirle que es un mentiroso, calumniador, ofensivo, difamador, embustero, etc. Sin que mis palabras pudieran sentirse muy duras, y no de muy caballero, como suelo siempre externarme ante cualquier persona. Pero esos son los adjetivos que yo reuní, y me parecen los adecuados, que encontré ante le presente derecho de réplica, ya que lo que voy a anunciar tiene el ajuste adecuado para esos adjetivos.

Más se los pruebo, de que, esta es la segunda de cinco réplicas que tengo hasta esto el momento, más las que se acumulen porque siempre estaré atento a todo lo que se diga difamatoriamente de mí; ya sea de José Luis Morales o de cualquier otro medio. También hay que distinguir la saña con que este gobierno en turno ha querido hacer contra mi actuación, siempre teniendo cortinas de humo para distraer sobre lo que está haciendo en perjuicio de los aguascalentenses.

Informales que de todos mis funcionarios, muchos de ellos acusados de mal uso de recursos, algunos ya han sido exonerados por falta de pruebas, y no les va a dar tiempo a este mismo gobierno de seguir mangoneando al poder judicial como lo está haciendo hasta el momento, sobre todo cuando estaba el Lic. Fernando González de Luna, que a pesar de ser un poder autónomo se puso a las órdenes del Poder Ejecutivo, es decir, a las órdenes del gobernador que, le ordenaba qué hacer, y el otro sometido por causas incomprensibles, simplemente cumplía órdenes. Podríamos hablar de cada caso legal que este  gobierno ha actuado en mi contra pero sin prueba plena, que el tiempo y la ley dará la razón; como es el caso cuando me detuvieron ilegalmente en la plaza de toros; que si se me acusa de los terrenos comprados a precios muy altos, o terrenos vendidos a precios muy bajos, nada más les recuerdo a todo estos, que piensen bien en cuánto ha comparado el actual gobierno, predio allá por Peñuelas, a 30 km del centro de la ciudad, cuando los predios que nosotros compramos eran aledaños a la zona urbana, es decir pegados a la urbanización de otras colonias ya realizadas, todos estos casos han causado confusión, por eso lo señalo, porque se dice que soy un delincuente, porque se me acusa, pero por parte del gobierno de estas cosas, cuando ellos en realidad ellos han hecho cosas peores y lo puedo demostrar.

Pero deseo aclarar que estas cosas no tienen sentencia condenatoria en mi causa, porque siguen más etapas, en donde ya no será autoridad legal local alguna que habrá de intervenir, sino será la justicia federal. Es cierto faltan tres casos, que la justicia local deberá de pronunciarse, sabedores de antemano que, por ser justicia que está manipulada, normalmente es de esperarse que venga en mi contra, pero este es parte del proceso que seguirá, porque seguirán amparos,  y ante el amparo seguirán autoridades federales superiores a las locales y que tendrán criterios totalmente diferentes, porque son gente de más preparación, de más capacidad y sobre todo de más experiencia. Habrá instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tomará alguna determinación en ello, por eso insisto que confío en la justicia, si bien en la justicia local no; que quede claro: no confío en la justicia local, es decir en la de Aguascalientes, por el mangoneo, por el manipuleo que tiene el gobierno estatal, pero sí confío en las diferentes instancias de la justicia federal.

NUEVAMENTE el drama del conductor del programa José Luis Morales, quien cerró la participación del ex gobernador con sus frases acostumbradas: “Cumplidos 20 minutos de derecho de réplica, acuerdo judicial, acuerdo en el que no se contempla controlar la libertad de expresión del público, nunca jamás se negociará la libertad de expresión de la audiencia, primero me mata, primero me encarcelan, pero jamás se negociará la libertad de expresión”.

ag15mar16cMAURICIO GONZÁLEZ, el candidato independiente a la alcaldía capitalina, cumplió de sobra con la recolección de firmas para que pueda ser registrado por las autoridades electorales locales como candidato a ese cargo de elección popular y su nombre pueda aparecer en la boleta el 5 de junio, pues reunió 27 mil 321 firmas, más del doble de las 11 mil 661 solicitadas por la autoridad correspondiente. En el caso del aspirante a la gubernatura por la misma vía independiente, Gabriel Arellano Espinosa, quien no quiere saber nada de los espinosos asuntos que le rodean desde que fue alcalde de la capital, cargo que abandonó para irse como diputado local por su ex querido PRI, afirmó haber reunido más de 50 mil firmas, y presumir que son muchas más de las requeridas por la autoridad electoral, pero según se supo, muchas de esas firmas serán invalidadas por la sencilla razón que no cumplen los requisitos señalados en la propia ley. O sea que sigue aferrado en engañar a la sociedad. Porque como dice el refrán: genio y figura…

ag15mar16aLAS “GRACIAS” de los dueños del doble discurso. Acostumbrados a decir unas cosas y a hacer otras, algunos integrantes de la membresía panista siguen haciendo de las suyas, sólo que en esta ocasión la justicia si se aplicará y no habrá impunidad. La semana pasada un ex colaborador del gobierno del PAN en Sonora, llamado Francisco Quibrera Villaescusa fue arrestado en Sydney, Australia, según reportaron medios internacionales, pues atacó a una joven de 23 años de edad, presuntamente bajo los influjos del alcohol y otras drogas, la cual al oponer resistencia recibió varias puñaladas en el pecho y el cuello. El joven panista de 27 años  fue detenido tras una breve persecución policiaca por las calles de Sydney,  Quibrera Villaescusa fue puesto a disposición de las autoridades, mientras que la víctima fue trasladada al hospital Royal Prince Alfred donde su estado de salud se reporta como grave. Francisco Quibrera Villaescusa fue colaborador cercano del ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés (por cierto desaparecido ante las irregularidades y corruptelas habidas en su administración)  y además fue su operador político en la entidad. Al ser detenido por la policía de Sydney fue acusado por intento de homicidio y violación contra una joven de origen inglés de 23 años de edad.

LA REACCIÓN DEL Comité Ejecutivo Nacional del PAN señala que de comprobarse los hechos que se le imputan a Francisco Quibrera Villaescusa y por los que fue detenido en Sydney, Australia, “será expulsado inmediatamente del partido y deberá recibir un castigo ejemplar”, aunque no aclararon en qué consistiría dicho “castigo ejemplar”. A través de un comunicado, la dirigencia nacional del blanquiazul condenó cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y confió en que las autoridades competentes apliquen sanciones ejemplares a quienes cometen este tipo de abusos. “Acción Nacional es un Partido que promueve el respeto a la vida, a las instituciones y a las leyes, así como la sana convivencia. Condenamos cualquier conducta que vaya en contra de los principios que dan vida al PAN”, señalaron en el comunicado. Evidentemente la postura del CEN panista fue única y exclusivamente con el afán de “taparle el ojo al macho”, pues su dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés ha dado suficientes muestras de sólo condenar los hechos de corrupción o violencia por medio de las palabras, pero jamás con las acciones.

EL AHORA INCULPADO por intento de homicidio y violación se desempeñaba actualmente como secretario particular del representante de enlace con los municipios del Comité Directivo del PAN en Sonora, Francisco Vázquez. Es militante activo del PAN y en sus redes sociales exhibe fotografías con el dirigente nacional Ricardo Anaya y el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag15mar16eConfío en que haya apertura entre las diferentes fuerzas políticas del Congreso para impulsar las propuestas que ya están sobre la mesa, como son  las leyes secundarias anticorrupción y la reforma en materia de seguridad y justicia. Ambas son condiciones indispensables para recuperar la legitimidad y fortaleza de las instituciones; van de la mano, ya que para tener policías fuertes es una necesidad imperiosa que haya instancias eficaces para prevenir y castigar la corrupción en las corporaciones de seguridad. Una discusión está atada a la otra. Es importante avanzar en el Sistema Nacional Anticorrupción para concretar la reforma policial. Ambas son necesarias porque están estrechamente ligadas entre sí. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA: Quien al poder se acoja de un malvado, será, en vez de feliz, un desdichado. Félix María de Samaniego (1745 -1801). Escritor español, famoso por sus Fábulas.

 EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El contraste entre un candidato independiente y otro. Mauricio González le apuesta a la honradez de las palabras y los hechos. Gabriel Arellano se quedó anclado en su pasado.

COLOFÓN. Para lavarse la cara se requiere algo más que agua y jabón.

 Cartón por Tiscareño
 ag15mar16b

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag11mar16bSERÁ NECESARIO LEGISLAR sobre el servicio de taxis Uber, puesto que es un fenómeno que llegó para quedarse y difícilmente alguien puede detener. Por esa razón el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García, ha sugerido que se tomen cartas en el asunto.  Rodríguez García en tribuna abordó el tema de la reciente entrada en operación en Aguascalientes de la empresa Uber, la cual ofrece la contratación del servicio de taxis a través de un sistema digital en teléfonos celulares inteligentes; ante dicha situación, exhortó a sus homólogos para que legislen al respecto, pues se requiere de un marco legal actualizado que brinde garantías a usuarios y compañías. El representante popular propuso que desde el Congreso del Estado se emprenda un debate y una consulta pública con los diversos actores involucrados, donde se escuchen las diferentes posturas, y de paso pidió no olvidar al gremio de taxistas, pues son ellos los que durante décadas han trabajado para la ciudadanía.

CUESTIONADO NUEVAMENTE SOBRE el tema, el gobernador Carlos Lozano de la Torre explicó que se están estudiando los alcances legales del mismo, pero aclaró puntualmente: “me parece que si regulamos a los taxistas, tenemos que regular a Uber, ¿con qué beneficio va a contar Uber?, ¿diferente al que tienen los taxistas?, por lo que me parece también que finalmente van hacer competencias distintas, porque el costo de un servicio como el de ellos los taxistas se los dan al pueblo de Aguascalientes, no se los están dando necesariamente a gente con niveles económicos altos. Yo creo el formato en que le han llegado al Estado no es el más conveniente, entraron por la puerta de atrás y crearon problemas como los están creando en muchos lugares del país, y deben de ser mucho más cuidadosos como empresa”. Se le inquirió si se otorgarían nuevas concesiones para ese servicio, a lo que de manera muy clara sostuvo Lozano de la Torre que “es que esas ni siquiera son concesiones, las de ellos, por eso digo que porque regulamos a los taxistas que es un vehículo público, porque no los vamos a regular a Uber”.

ag11mar16aEL DIPUTADO PRIISTA Luis Fernando Muñoz López demandó castigar con severidad la reincidencia delictiva, por esa razón en la sesión ordinaria de ayer, última de este periodo, presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado de Aguascalientes a fin de castigar la reincidencia delictiva, propuesta que expuso, ya cuenta con el apoyo de la mayor parte de los integrantes de la LXII Legislatura de Aguascalientes. Muñoz López expresó que es un reclamo ciudadano el hecho de que los delincuentes que salen de algún centro de reclusión, vuelven a su actividad ilícita sin mayores penalizaciones de por medio. Por ello, se plantea que aquellas personas con antecedentes penales comprobables y cometan otro delito, reciban una condena mayor. En definitiva es muy necesario que los legisladores se pongan las pilas y traten de plasmar en la ley esas condiciones, para evitar que los delincuentes reincidentes entren y salgan de prisión como si estuvieran visitando un hostal y anduvieran de vacaciones.

ag11mar16cEN VIRTUD DE los abusos económicos y sobre todo los riesgos que implican para la salud, la diputada Norma Guel Saldívar dio en el clavo al presentar una iniciativa que exige crear una nueva legislación con mayores controles a cirujanos estéticos. Por esa razón presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, una iniciativa de adición a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, para establecer mayores controles de vigilancia en la actividad de cirugías estéticas, con la implementación de requisitos para que sólo profesionales de esta rama de la medicina ejerzan estos procedimientos. Abundando en el objetivo de dicha iniciativa, Guel Saldívar resaltó la propuesta para que se especifiquen los requisitos que deben cubrir los médicos especialistas, como lo es la presentación de su cédula de especialista y un certificado vigente que acredite experiencia y capacidad para llevar a cabo una cirugía de este tipo. Aclaró que esta reforma busca brindar protección y certidumbre a aquellos pacientes que desean acceder a un servicio médico de ese tipo, tras referir que en 2014 un estudio colocó a México como el tercer país en el que realizan más procedimientos quirúrgicos estéticos. También ya es hora de ponerles un alto a los charlatanes que sin ética alguna lucran con la salud de las personas, especialmente de las mujeres, pero que de manera indudable ponen en riesgo su salud y hasta su vida, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

ag11mar16dAL TÉRMINO del actual periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura se nombró a los integrantes que conformarán la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. Esta quedó integrada de la siguiente manera: presidente, Ulises Ruiz Esparza de Alba; vicepresidente, Verónica Sánchez Alejandre; primer secretario, Oswaldo Rodríguez García; segundo secretario, Juan Antonio Esparza Alonso; prosecretaria, Norma Adela Guel Saldívar; suplentes: Fernando Díaz de León González, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Jorge Varona Rodríguez.

ag11mar16fSALIÓ AL QUITE. Intentando defender al gobierno municipal de las acusaciones que lanzara la precandidata panista perdedora a la alcaldía, Alma Hilda Medina Macías, en el sentido de que hubo presiones desde la presidencia municipal para que los panistas que ahí laboran apoyaran a Teresa Jiménez en el proceso interno del PAN, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso rechazó esa versión, por lo que en tono molesto dijo que “los hechos narrados por esta persona (omitió mencionarla por su nombre), serían, si fueran ciertos, constitutivos de delito, si esta persona asegura que son ciertos, me encantaría y espero el momento que interponga una denuncia formal ante la Fepade, que se señale los hechos y que vierta las pruebas que tiene, y me encantaría defenderme para demostrarle que miente de principio a fin”.

INDIGNADO, DOLIDO, Manuel Cortina Reynoso aseguró: “Niego absolutamente esa ejecución, niego absolutamente que haya algún tipo de presión hacia nadie, ningún tipo de condicionamiento, ningún tipo de amenaza, lo niego totalmente”. Mucha gente se pregunta, ¿había necesidad de que los panistas llegaran a esos extremos? La respuesta es obvia luego de que si el río suena, es porque agua lleva. ¿Qué no? Así es que pensar en la operación cicatriz sería como creer que los albiazules van a reconocer todas las irregularidades que se cometieron a la vista de todos.

ag11mar16hDEBIDO A QUE se encuentra muy rezagado en materia de plantear propuestas serias y útiles para la sociedad, el precandidato panista a gobernador Martín Orozco Sandoval se ha dedicado a exponer como merolico ideas sueltas, sin congruencia, pero además intenta sin tener éxito, emular de manera disfrazada lo que su segura adversaria, Lorena Martínez ha propuesto a los militantes del PRI, rumbo a la convención de delegados que se celebrará hoy en el Jardín de San Marcos. Y, ¿cuáles son las “novedosas” ideas del panista? Pues ha dicho que su partido que “el futuro de Aguascalientes tendrá que ir de la mano de los talentos locales, para generar arraigo, pertenencia y que la riqueza se quede en la entidad, Impulsar el talento local es garantía del futuro”. Acaso, ¿está haciendo una mala copia y sin proyecto sólido de que Lorena quiere hacer de la entidad el Aguascalientes Valley en materia de biotecnología y otros temas relevantes? Bueno, hasta para “fusilarse” las ideas de los demás hay que tener un poco de talento y un mínimo de imaginación.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag11mar16gSomos un órgano independiente de cuestiones políticas, integramos el Poder Judicial y no vamos a arriesgar la sala por una opinión diversa a lo que dice la ley. Es muy sencillo, nosotros trabajamos sobre la letra ley, somos hombres de ley y somos los primeros en aplicarla. No inventamos el hilo negro, ya han habido coaliciones en Durango, San Luis Potosí, Tlaxcala y Puebla donde han sido impugnadas y esos antecedentes ahí están, las leyes no se hacen de un día para otro, hay que buscar el derecho análogo y no esperamos un ‘gracias’ por aplicar la ley, hacemos nuestra función y no nos volvemos para atrás, porque nuestra función no es andar contestando, si están inconformes con nuestra resolución, pues afortunadamente hay otras instancias donde las pueden dirimir. Hacemos nuestro trabajo sin complacer a nadie y el único compromiso que tenemos es con la ley. Enrique Franco Muñoz, magistrado presidente de la Sala Administrativa y Electoral del Estado.

FRASE DEL DÍA: En la sociedad donde vivimos, un adolescente instalado en la convicción de su nulidad es una presa. Daniel Pennac (1944-?). Seudónimo de Daniel Pennacchioni. Escritor francés nacido en Marruecos.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En el PAN siguen preocupados por la coalición conformada por el PRI-PVEM-PT-PANAL y seguirán insistiendo en derribarla, pero el Código Electoral es muy claro y se antoja más que difícil que sus acciones legales puedan llegar a buen puerto. El chiste es empezar a hacer ruido para ensuciar desde ahora un proceso electoral que de antemano ven perdido.

COLOFÓN. Uber se está llevando en el viaje a las autoridades del transporte público.

AVISO A NUESTROS LECTORES. Por esta ocasión, este espacio no aparecerá publicado el próximo lunes 14 de marzo. Gracias por su comprensión.

 Cartón por Tiscareño
 ag11mar16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag9mar16cEL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto decidió que Aguascalientes fuera el lugar para que el gobierno federal celebrara el Día Internacional de la Mujer. Dicen los que saben que se debió a que por desgracia todavía seguimos “inundados de machitos” que suponen que la mujer es un objeto más en la casa. Aunque en honor a la verdad, en todo el país todavía existen muchos desconsiderados que no les dan el respeto ni el lugar a las mujeres. Por ello Peña Nieto dijo que el desarrollo de la nación depende en gran medida del apoyo y respaldo que se otorgue a las mujeres de México. Por supuesto que anduvo muy contento el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien en compañía de su esposa Blanca Rivera Río lo invitaron a que recorriera las instalaciones del MECA.

VALE LA PENA conocer las medidas que se han decidido para apoyar a las mujeres mexicanas, y que fueron instrucciones giradas por Peña Nieto: Vale la pena mencionar que el presupuesto para este año destinado a impulsar la igualdad en favor de las mujeres es 54 por ciento superior al de 2012. Pasó de 16 mil 700 millones, a 25 mil 900 millones de pesos este año. La inversión en programas productivos para la mujer creció 40% en el mismo periodo, de 14 mil MDP en 2012 a más de 19 mil 600 MDP actualmente. En el ámbito político, la Reforma Político-Electoral ha permitido dar un importante paso en el empoderamiento de las mujeres, al establecer que el 50% de las candidaturas a legisladores federales y locales sea para mujeres. En la “Reunión de Líderes Mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres”, la Presidencia de la República se comprometió a promover una mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres, para facilitar la incorporación de las mujeres a la economía. Para promover la conciliación entre la vida laboral y la familiar, el 27 de octubre pasado se puso en marcha la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. A partir de hoy, el Seguro Popular cubrirá la totalidad del costo del diagnóstico y tratamiento de casos de Cáncer de Ovario. Con esta decisión, en lugar de respaldar al 10% de las mujeres con este padecimiento, se podrá apoyar a todas, con una inversión superior a los mil MDP al año. El Programa Mujer PYME, respalda a las emprendedoras y empresarias que ya tienen un negocio y quieren expandirlo. Este programa ofrece financiamiento desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, con una tasa de interés preferencial de entre 9 y 10%, muy por debajo del promedio, sin comisión por apertura o prepago. Parece ser una muy buena forma de celebrar a las mujeres.

ag9mar16bLA PRECANDIDATA a gobernadora por el PRI, Lorena Martínez, definió con claridad cinco líneas que habrán de atenderse para mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas de las mujeres. En primer término habló de institucionalizar la igualdad de género con un modelo transversal en toda la administración pública estatal, garantizando la igualdad de derechos, oportunidades y no discriminación. En segundo lugar la entidad sería un Estado piloto en el que se trabaje todos los días para reducir significativamente la violencia de género. Como tercer aspecto deberá disminuirse en forma radical el embarazo adolescente, a través de un programa estatal de educación sexual y un programa comunitario de salud sexual y reproductiva. Como cuarto aspecto está generar procesos de agencia económica de las mujeres que les permita salir de la pobreza en la que viven. Y como quinto tema se encuentra el desarrollo de un programa de nuevas masculinidades que les permita a los hombres relacionarse con las mujeres de manera no violenta, más flexible, más amorosa, respetuosa y responsable; en donde los hombres no retrocedan, sino que  también avancen conforme lo hacen las mujeres.

LO ANTERIOR lo mencionó Lorena Martínez durante la celebración del Día Internacional de la Mujer en la sede del tricolor, en donde ante las delegadas femeninas priistas rumbo a su Convención de Delegados estuvo acompañada por diferentes personalidades femeninas, entre las que se encontraron la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Diva Hadamira  Gastélum Bajo; la presidenta del CDE priista, Norma Esparza Herrera; así como Nidia Acosta Lozano, Josefina Pérez Moreno, Patricia Valadez Bustamante, Edith Citlalli Rodríguez González, Elsa Amabel Landín Olivares, Esther González Cortez, Iraís Martínez de la Cruz y Lupina González García.

ag9mar16aLA PESADILLA de la influenza no cesa. El secretario de Salud y director general del ISSEA, Francisco Esparza Parada, informó que a nivel nacional se reportan 4 mil 121 casos con 149 defunciones y aquí a nivel estatal existen 165 casos con 6 defunciones, ocupando la entidad séptimo lugar nacional en casos y el noveno en defunciones. Desglosando las cifras que corresponden a Aguascalientes fueron atendidos en consulta externa un número importante de pacientes y 27 de ellos en urgencias, de los cuales 38 fueron hospitalizados por neumonía. Solo 2 fueron sospechosos de tener infección viral y 5 se canalizaron a cuidados intensivos. En total fueron 40 los que debieron ser internados.

A PESAR DE que existe una tendencia a la baja en estos casos, podría subir el número pues al parecer estos días bajarán nuevamente la temperatura, por lo que Esparza Parada recomendó a la población abrigarse bien y evitar los cambios bruscos de temperatura. También aclaró que no todos los padecimientos respiratorios son influencias, hay neumonías, hay bronco neumonías, por lo que aclaró que los datos referidos son exclusivamente de pacientes confirmados por influenza.

EN OTRO TÓPICO, el propio Francisco Esparza Parada participará del 10 al 12 de marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en la VIII Reunión del Consejo Nacional de Salud. A esa reunión asistirá el secretario de Salud Federal, José Narro Robles, quien encabezará las reuniones de trabajo de las cuales destacan: La estrategia nacional para la prevención de embarazos en adolescentes, Enfermedades Trasmitidas por Vector: Dengue, Chikungunya y Zika, así como La estrategia nacional para la prevención y control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag9mar16dEs lamentable que se hayan abierto tantos negocios dedicados a la venta de alcohol, por eso nos distinguimos aquí en Aguascalientes, tenemos demasiados centros de venta alcohólica, además de los clandestinos; sí se necesita un orden. Con la proliferación de tantos negocios de ese tipo en la capital ya hasta pequeños adolescentes tienen acceso fácil al alcohol. Sin duda alguna es un problema de todos, de salud pública, en el que tenemos que estar involucrados todos, padres de familia, educadores, instituciones, pero sí ya está causando problemas y estragos en nuestras familias el alcoholismo, ya no solamente de mujeres, sino de niños y adolescentes, entonces sí se tiene que revisar, plantear bien qué queremos de nuestra sociedad. Hay un vacío de autoridad, un vacío de visión, de proyecto, pues pareciera que la autoridad municipal no se ha dado cuenta de los desórdenes que se hacen en el centro de la ciudad los fines de semana, delitos y accidentes que se provocan con gente alcoholizada, tenemos el caso penoso paradigmático ese del Necaxa, es una vergüenza. José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescindibles del ser mujer. Flora Tristrán (1803-1844). Revolucionaria francesa.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Lo dicho. La precandidata albiazul derrotada en la búsqueda por la alcaldía capitalina, Alma Hilda Medina Macías destapó la cloaca en la supuesta democracia interna que afirman vivir los panistas. Denunció a toro pasado que la elección interna del PAN del pasado domingo estuvo plagada de irregularidades, particularmente en la contienda por la candidatura de la alcaldía de Aguascalientes, quien además acusó directamente al gobierno municipal encabezado por Juan Antonio Martín del Campo de haber intervenido a favor de su aspirante Teresa Jiménez Esquivel. Los llamados a la unidad y a una operación cicatriz parece que esperarán para mejor ocasión, a pesar de las declaraciones hipócritas de Martín Orozco Sandoval.

COLOFÓN. Las amenazas de despido en el municipio le funcionaron a los esbirros de Juan Antonio Martín del Campo, quien únicamente decidió obedecer las órdenes de su hacedor Martín Orozco Sandoval.

 Cartón por Tiscareño
 ag9mar16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10mar16aLAS EVIDENCIAS de que el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir a sus candidatos a alcaldes y diputados no fue un ejemplo de democracia ni de limpieza política, lo representan los mensajes o la “línea” enviados desde la cúpula partidista por medio de mensajes a través de la aplicación Whatsapp. A pesar de las negativas del empleado de Martín Orozco Sandoval, quien es el encargado de dar la cara como dirigente local del panismo y finge ser el dirigente estatal, Paulo Martínez López, prácticamente dio indicaciones para que en los distrito 06 y 17 votaran por Gustavo Báez y Martha González Estrada, hermana de Arturo, el exdirigente de opacos antecedentes durante su gestión al frente del CDE albiceleste. Paulo Martínez López escribió: “Solo hay dos distritos con candidatos. Es el 6, y el apoyo a baez. El 17 el apoyo a martha g”. (Sic).

ADEMÁS EL PROPIO Arturo González Estrada solicitó por ese mismo medio “bajar” en el distrito 17 a Selene Sandoval (Macías), hermana del diputado Israel Sandoval, para de esa manera cumplir los “acuerdos”. Casualmente en ese mismo distrito estaba compitiendo como precandidata la hermana de Arturo, Martha González Estrada. Ante estas situaciones, el diputado local Israel Sandoval Macías no dudó en señalar que dicho proceso fue “un cochinero”.

ag10mar16bEL PAN el dirigente nacional de ese partido Ricardo Anaya, logró vencer a Gustavo Madero y  acceder a esa posición merced a su discurso de acabar con los corruptos, pero parece que simplemente todo quedó en una promesa de campaña vacía, pues ante las evidencias, resulta grave que el propio dirigente del panismo local, Paulo Martínez López, quien debió mantenerse al margen del proceso, dio línea a los panistas para votar tanto por Gustavo Báez para el Distrito 6, como por Martha González por el distrito 17. Por eso mismo, la derrotada aspirante a la alcaldía Martha Hilda Medina Macías, esposa del diputado local Mario Alberto Álvarez Michaus, denunció que en la administración municipal de Aguascalientes que está a cargo de Juan Antonio Martín del Campo, se habría amenazado a los trabajadores con militancia panista de ser cesados si no votaban por Teresa Jiménez, con lo cual se pondría en entredicho la supuesta “unidad” o los presuntos “acuerdos” a los que llegaron el grupo de “iluminados dirigentes” de los diferentes grupos, quienes son los que al final de cuentas tienen prácticamente secuestradas las siglas del PAN para hacer de ese organismo político, un coto de sus intereses personales y grupales.

¿NOMBRES? Martín Orozco Sandoval, Arturo González Estrada, Fernando Herrera Ávila y Juan Antonio Martín del Campo, principalmente, aunque habría quienes agregarían a la lista los nombres de Rubén Camarillo Ortega, José Ángel González Serna, Alfredo Reyes Velázquez y por supuesto, el de Teresa Jiménez Esquivel. Otros más no soslayan el nombre de Luis Armando Reynoso Femat, pues afirman que desde la penumbra ha operado algunas negociaciones para ir colocando ciertas piezas, a pesar de que hay quienes rechazan esa situación porque hasta lo consideran que está “expulsado” de las filas albiazules. La descomposición albiceleste está a la vista de todos y eso, es un hecho innegable. No hay necesidad de hablar de Sinaloa o Sonora, otros ejemplos de la “rectitud” albiceleste que pretenden poner en práctica, otra vez, en Aguascalientes.

ag10mar16dEL REZAGO LEGISLATIVO es un término que a pocos políticos les agrada, pero en sí estamos hablando de que se trata de los asuntos pendientes que están por resolverse en cualquier legislatura. El coordinador del Grupo Parlamentario PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, dijo que los asuntos que se recibieron de la anterior legislatura, más los generados en la actual, y en donde se incluyen iniciativas de todos los grupos parlamentarios y del Poder Ejecutivo, así como las minutas del Congreso de la Unión, se llegó a la suma de 374 asuntos, de los cuales se han desahogado 233. Es decir, Varona Rodríguez ponderó que más de las dos terceras partes se han desahogado, quedando pendientes 141 asuntos más las dos iniciativas que fueron presentadas apenas en la Sesión del Pleno del pasado jueves 3 de marzo.

EN VOZ de Jorge Varona, significa que sí ha habido un trabajo intenso si se desea ver desde el enfoque estadístico o numérico, pues se han desahogado una gran cantidad de asuntos. Lo más importante no es tan sólo el número, estimó el legislador priista, sino que las decisiones legislativas que dependen de los 27 diputados o de la mayoría de ellos, tanto en el trabajo en Comisiones como en el Pleno.

PARA LLEGAR A ello, Varona Rodríguez expone que tienen que existir los acuerdos parlamentarios procedentes para poder desahogar los asuntos pendientes. “No se pueden imponer soluciones. La Comisión de Gobierno o el grupo mayoritario no puede imponer decisiones o dictámenes, hay que acordarlos, consensuarlos. Aun así ha habido un buen trabajo, un buen esfuerzo, hablamos de este número importante de asuntos resueltos. Considero que de aquí a que acabe el Periodo Ordinario que concluye el 31 de julio podremos desahogar por lo menos la mitad de estos asuntos o sustantivamente más, dependiendo de los acuerdos que se logren entre las fracciones parlamentarias. El trabajo se está haciendo, es una Legislatura que está trabajando, por lo que habrá que hacer un reconocimiento por igual a todos los diputados y diputadas de todas las comisiones. El trabajo más importante reside en el análisis, la reflexión, de diálogo, de concertación política, que ese es el fruto parlamentario, más que en el número de asuntos”.

ag10mar16eDESPUÉS DE LA renuncia de Sergio Reynoso Talamantes a la Secretaría General de Gobierno, se aclara el panorama político dentro del PRI, pues es obvio que las negociaciones de alto nivel en el priismo local y nacional tienen que incluir a todos los grupos que conforman ese organismo político, a pesar de que aun así existen damnificados y heridos en la designación de candidaturas, sobre todo por motivos de la coalición ya conocida “Aguascalientes grande para todos”. Reynoso Talamantes estuvo todo el tiempo manejándose dentro de la discreción o los viejos métodos tricolores por jugar con cara de póker en el asunto ese de las candidaturas plurinominales, que si bien antes eran los “nacidos para perder”, de golpe se convirtieron en virtuales ganadores de un proceso en el que ni siquiera hacen campaña. Por eso mismo, por lo de los acuerdos en la cúpula, se espera que el ex titular de la Secretaría de General de Gobierno se convierta en su momento en el pastor del rebaño coaligado. Como quien dice, será el que reparta el queso en la LXIII Legislatura, al menos con los que alcance a ganar de su lado. Reynoso Talamantes siempre ha trabajado atrás de los escritorios de las dependencias, pero jamás ha ocupado un puesto de elección popular, por lo que resulta toda una incógnita los resultados que habrá de alcanzar. Se presume que podrá hacer un buen papel, pero… mejor habrá que esperar cuando llegue la hora de la verdad.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag10mar16fEl PAN ha transitado por un proceso difícil. Yo creo que si el partido tomó sus decisiones, ellos tendrán que valorarlas y dar respuestas a los resultados. Considero que tenemos un buen candidato a la gubernatura, creo que en la gubernatura encontraremos la unificación y sí tenemos posibilidades de ganar la gubernatura; he platicado con Martín y estaremos al lado de Martín Orozco, trabajando con Martín Orozco. José Ángel González Serna, ex aspirante panista a alcalde de la capital.

FRASE DEL DÍA: A un pueblo no se le convence sino de aquello de que quiere convencerse. Miguel de Unamuno (1864-1936). Filósofo y escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La precandidata panista derrotada inició con el ajuste de cuentas al referir que habrá de valorar la impugnación a la elección interna dominical o tomará alguna otra decisión. Afirma estar pensándolo, porque recordó que si los panistas señalaron la intervención de un gobernador en la elección de un distrito, mal harían los panistas si eso pasa en su casa y se quedan callados, por lo que reiteró su advertencia de valorar las acciones que habrá de tomar.

COLOFÓN. Como consecuencia de la división del pan, ahora consiguieron hacer el milagro y ya tienen en casa varios panes, aunque seguirán repartiendo las migajas y las miserias.

 Cartón por Tiscareño
 ag10mar16c

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag8mar16cNO FUE COMO ANTES. Como en los viejos tiempos, dijo el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat al ser recibido por el conductor del programa matutino Infolínea, José Luis Morales Peña. El contexto no fue el mismo. Antes fue el dinero el que, como por arte de magia, abrió las puertas. Ahora las portezuelas del edificio “inteligente”, al tener ese carácter, se abrieron con base al poder de un mandamiento judicial. Más vale, no vaya a ser que el chamuco de la justicia sea quien cobre las cuentas pendientes, los improperios impunes. Las sonrisas fueron de plástico. Ya no se presentaron las palmadas en el hombro a la espera de más billetes. Las difamaciones, las diatribas, las calumnias, tenían que ser contestadas por mandato judicial. Y enérgico, Reynoso Femat diría que quien acusa está obligado a probar.

ANTES, LA VERGÜENZA sin rubor en el rostro, cuando José Luis Morales Peña anunció con orgullo, con pedantería, como si fuera un premio o un trofeo ganado con base al mérito por un buen desempeño profesional: “Lo que usted va a escuchar a continuación, es un momento importantísimo en los medios de comunicación, en la historia de la Libertad de Expresión, ahora que tenemos en México un derecho de réplica. Esto jamás ha ocurrido en la historia de los medios. Es la primera vez en la historia en que un político hace uso de su derecho de réplica. Ya está en el estudio Luis Armando Reynoso Femat. En unos momentos le entregaré el micrófono para que por espacio de 20 minutos él pueda decir lo que quiera en respuesta a hechos, declaraciones que se hicieron en medios de comunicación”. Obvio, omitió decir que no fueron declaraciones que se hicieron en medios de comunicación, sino únicamente en el medio de comunicación en donde labora.

CINCO RÉPLICAS, CINCO. Morales Peña debió reconocer que en un acto de mucha decencia, de mucha madurez de la parte agraviada, Luis Armando Reynoso, por medio de su abogado Julio Serna, propusieron negociar antes de exigir otras cuestiones más serias, más graves. “La defensa de Reynoso Femat dice: nos gustaría negociar, cosa que nosotros aceptamos de inmediato”. Y entonces el ex gobernador hizo uso del micrófono para definir cuatro puntos a replicar o a contestar para limpiar su nombre y a continuación se transcriben textualmente:

PRIMERO DIJO José Luis:“El que está intentando meter miedo, el que está intentando regresar a la escena política, el que está intentando que se sepa es Luis Armando, no yo o sea el propio Luis Armando está buscando tener presencia en la campaña, tiene seguidores si en el PAN pocos pero todavía tiene votos en el PAN pero tiene algo que no tiene MOS, tiene un madral de dinero y mucho dinero lo tiene enterrado en bolsas al alto vacío porque el dinero tiene humedad y se echa a perder y de hecho Luis Armando ya ha perdido dinero, dinero que se han comido gusanos, ratas debajo de la tierra, es enserio lo que le estoy diciendo, yo me entero de todo… entonces Luis Armando tiene dinero en efectivo, ¿100 mdp quieres Martín?, no tengo 100, te doy 200 pero eres el próximo gobernador de Aguascalientes…”

Aclaro que todo esto es pura falsedad.

Segundo, el mismo locutor dijo:“Luis Armando se quiere montar en la campaña, le va a meter dinero ¿a cambio de qué? Primero Martín cuando seas gober me cierras el expediente, dale carpetazo porque yo ya quiero ir a mi departamento de Dubái, tengo años que no salgo del país, ya estuvo y quiero disfrutar mis miles de millones de pesos que tengo…”

Así es que eso está acusando José Luis Morales…“Luis Armando podría ser el gober más rico de Aguascalientes, robado si usted quiere pero lo tiene y dos, quiero venganza, ¿usted cree que Luis Armando no se va a vengar?, él quiere vengarse de Lozano y compañía a cualquier precio, entonces viene una guerra descomunal y lo dice Luis Armando esperen comentarios…”,cosa que es totalmente falsa y que si tiene pruebas José Luis Morales simplemente que las exhiba, que me siga haciendo más famoso si quiere pero que exhiba las pruebas.

Tercero, el locutor en su interacción con su reportera Sandra Macías dijeron:“…hay que decir las cosas como son pero las campañas cuestan dinero y Lorena trae mucho dinero entonces creo que Martín necesita dinero que tiene Luis Armando y Luis Armando lo tiene en efectivo y lo tiene enterrado allá en Peñuelas y en otros lugares entonces los dos se complementan pero que increíble es la política, hace 5 años o 6 años acuérdate que Martín Orozco empezó tarde su campaña porque estaba en el bote y ¿sabes quién lo metió al bote?, Luis Armando, fíjate cómo cambia la vida en seis años, otra vez son amigos ….”

Aquí mi reflexión es que, hace más de seis años éramos amigos, éramos compañeros, hicimos fórmula partidista, él a la presidencia municipal, yo para gobernador, nos complementamos hicimos campaña como amigos, hicimos campaña como compañeros panista. Y así triunfamos y ganamos todos los distritos. Vaya época, esos eran momentos de ser amigos y compañeros de partidos… ¿qué pasó después? Las cosas cambian, como yo con José Luis Morales me sentía muy amigo, y de buenas a primeras siento que soy su peor enemigo, porque me trata hasta con odio, no sé por qué. Ya después vendrán algunas contestaciones.

Pero hay otro punto cuarto, sobre su influencia a su auditorio, una dinámica que JLM denomina “radiovoto”, con llamadas telefónicas en vivo y al aire. Convocó a que bajo el anonimato el público opinara y su pregunta textual: “cree usted que una mala percepción de mi parte es una lectura errónea o realmente cree usted que LARF y MOS son uno mismo. Cree usted que después de esta foto -por una foto que puse como recuerdo, cuando él era alcalde MOS y yo Gobernador, y se mi hizo curioso poner esa gráfica, donde estábamos en unos caballos de volantín, sintiéndonos niños, la época de infancia los dos- pero cree usted que solamente una foto va decir lo que son LARF y MOS, si son uno mismo”. Y abre sus líneas, la línea uno y la línea dos. Y hay contestaciones de todo tipo, desde luego que yo respeto las expresiones aun siendo expresiones corrientes, vulgares, de denostaciones, simplemente son denostaciones que la gente puede tener, derecho o no, lo pueden hacer, ya habrá tiempo si a esas exclamaciones también habría un seguimiento con el derecho de réplica, pero respeto lo que lo que la gente opine de mí, como respeto lo que la gente opine de LARF”.

POR CONSIGUIENTE, faltan cuatro capítulos más de este asunto. Es de esperarse que conforme se vayan presentando las réplicas o aclaraciones que le restan al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat en contra de José Luis Morales Peña, las cosas podrían subir de tono, pues quien se considera agraviado fue señalado en otros temas delicados, como el narcotráfico. Lo relevante es que finalmente alguien tenía que poner las cosas en su lugar, pues no es posible que un micrófono sea utilizado impunemente como si fuera un arma que puede apuntarse a cualquier lado sin considerar las consecuencias.

ag8mar16fDESPUÉS DE QUE Alma Hilda Medina Macías, la derrotada esposa del diputado local Mario Alberto Álvarez Michaus, no pudiera superar el proceso interno del PAN para ser electa como la candidata a presidenta municipal de la capital, de inmediato el legislador panista está buscando cómo acomodar las piezas, por lo que se supo por ahí que intenta establecer un encuentro con el precandidato a la alcaldía por el Partido Movimiento Ciudadano, Felipe González Ramírez. Si como dice el dicho el que no arriesga no gana, pues al igual que al progenitor de cachorro González, Álvarez Michaus se estaría arriesgando a que los panistas le apliquen la cláusula de exclusión por colaborar o apoyar a personas ajenas al albiazul. La pregunta que flota en el aire sería: ¿se atreverá?

ag8mar16ePERO EN ESTE festín del dolor también se encuentra involucrado el fallido precandidato a la alcaldía José Ángel González Serna, mejor conocido como “Paquín”, quien también resultó damnificado con la derrota de Alma Hilda, pues hasta donde se pudo saber, dicen que González Serna le metió un buen billete a esa baraja, para de manera indirecta tener alguna injerencia importante en la toma de decisiones de la presidencia municipal capitalina. ¿Se acuerdan de los anuncios espectaculares que recomendaban decirle “no a los moches”?, bueno, pues al parecer a los panistas les encantan porque sencillamente Alma Hilda no ganó. Las cosas habrán de ponerse bastante calientitas porque no sería nada extraño que se presente un cisma al interior del panismo en estos delicados momentos de precampaña, sobre todo cuando muchos de ellos tienen la experiencia de que Martín Orozco Sandoval jamás cumple los acuerdos que se toman al interior de los grupos albicelestes. Como quien dice, muchos de ellos han comentado recio y quedito que están hartos y cansados de tener por compañero a quien jamás honra su palabra.

ag8mar16bEN SESIÓN DE la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, ayer se le dio entrada a dos iniciativas; la primera de reformas y adiciones a la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de Aguascalientes, enviada por el Poder Ejecutivo; la segunda, de adiciones a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Israel Sandoval Macías, quien preside la citada comisión legislativa.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag8mar16hEstamos muy reconocidos el que el Presidente haya decidido celebrar el Día Internacional de la Mujer en Aguascalientes con un evento de mujeres, en donde se va a anunciar un nuevo programa de apoyo a la micro y pequeña empresa como es el “Programa para mujeres empresarias”, en donde viene un número muy grande de acompañantes del señor Presidente; desde el Secretario de Hacienda, el Secretario de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuradora, el propio Señor Presidente con directores de las áreas de financiamiento como Nafinsa, Inadem, viene una comitiva muy grande. La idea es tener un encuentro nacional. Vienen  mujeres empresarias de diferentes lugares de la República, de alguna manera se está organizando en torno al Instituto de la Mujer Nacional, viene el Secretario de Gobernación, o sea viene un número muy importante al Estado. Y obviamente es una distinción para Aguascalientes que se dé un evento como este en el Estado, que nos brinde la oportunidad de mostrarle al Presidente de la República un espacio como es el MECA, donde va ser el evento. Cerca de 700 u 800 mujeres empresarias van a estar por ahí, no todas son aguascalentenses, hay gente y mujeres de diferentes lugares del país. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Que cada cual siga su inclinación, pues las inclinaciones suelen ser rayas o vías trazadas por un dedo muy alto, y nadie, por mucho que sepa sabe más que el destino. Benito Pérez Galdós (1843-1920). Escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Y sí, en el PAN se tendrá que saldar un ajuste de cuentas, pues los heridos fueron además de agraviados, víctimas del engaño.

COLOFÓN. Y su propia bomba le estalló en la cara a José Luis Morales.

 Cartón por Tiscareño
 ag8mar16i

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio