- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PURA TROPA. Desde el viernes pasado a temprana hora los altos mandos de la delegación estatal del Infonavit, que está a cargo de Mario Antonio Guevara Palomino, decidieron tomarse unos días de asueto con motivo de la Semana Mayor, por lo que si algún derechohabiente precisa de realizar algún trámite con los jefes de esa oficina, tendrá que esperar para mejor ocasión, precisamente a partir del lunes 28 de marzo, pues únicamente los trabajadores de niveles más modestos se quedaron para cuidarle “el changarro” a sus superiores. Así es que ya lo sabe, si tiene algún trámite que deba ser analizado o autorizado por los altos mandos, deberá quedarse con las ganas. Nos comentaron también que se vive una situación similar en la delegación estatal del ISSSTE, en donde su titular, Juan Fernando Palomino Topete (por cierto tío del delegado del Infonavit), también decidió realizar una operación similar. En este caso la cosa es más seria, porque en el ISSSTE se trata de atender la salud de los pacientes y no simples trámites administrativos o burocráticos, como ocurre en el organismo federal encargado de los asuntos de vivienda de los trabajadores del sector privado. En ambos casos, ni el Chapulín Colorado tiene el poder para auxiliar a los más desfavorecidos, económica y laboralmente hablando. Ahora sí muchos comprenden por qué razón vivir fuera del presupuesto es vivir en el error.
LOS PROBLEMAS para Juan Fernando Palomino Topete seguirán creciendo, pues sigue sin poder conseguir que las plazas vacantes en el ISSSTE puedan ser cubiertas, por lo que los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que en la entidad dirige Normando López Meixueiro, advirtió que le plantearán esa situación al director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, pues Palomino Topete sigue dándole vueltas al asunto y nada más no da una respuesta clara sobre ese asunto. Por supuesto que a los burócratas federales que laboran en la entidad conocen perfectamente al delegado, quien fiel a su política de jugarle al avestruz, jamás brinda una respuesta de frente y siempre se la lleva con evasivas. Y así quería ser candidato a alcalde.
LA DIRIGENTE estatal del PRI, Norma Esparza Herrera, machacó que la coalición que el tricolor conformó con el los partidos del Trabajo (PT); Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA), cumple con el principio de uniformidad porque existe coincidencia de integrantes por lo que hace a cada tipo de elección, es decir, se registró de manera conjunta por los cuatro partidos la candidata a gobernadora y de igual manera se registraron 17 de los 18 distritos locales. Y todavía recordó que el Partido Acción Nacional (PAN), está obsesionado “como lo hemos dicho, con un pavor desde la conformación de la alianza, finalmente ellos están solos y se ven en la derrota electoral, ya que cuando ellos han decidido coaligarse con otros partidos; para ellos sí es legal, pero ante la imposibilidad de lograr acuerdos políticos ahora se sienten temerosos y aseguran que las alianzas son ilegales”.
ENSEGUIDA ESPARZA HERRERA desmintió, además, los rumores de que la coalición estuviera disuelta tal y como lo señalaran también las personas que se dedican a denostar el gran trabajo de los institutos políticos coaligados y que por el contrario, el árbitro electoral exhibe y demuestra como el PAN trata de engañar a la ciudadanía de Aguascalientes. Insistió sin la menor duda que “así se manejan ellos (los panistas), con mentiras para tratar de ganar votos. El PAN está solo y tiene miedo, su única salida de judicializar el proceso electoral desde un principio y que para muchos de nosotros es apenas el comienzo de una nueva esperanza para Aguascalientes”.
ES EVIDENTE que de manera anticipada los panistas, encabezados en el papel por Paulo Martínez López, pero cuya estrategia de desinformación está orquestada por Martín Orozco Sandoval y Jorge López Martín, han estado utilizando diversos medios cuya sede radica en la capital del país, para insistir en publicar presuntas encuestas en las que prácticamente se da ya como ganador al aspirante panista. Por ello muchos aguascalentenses comentan y se preguntan al mismo tiempo, ¿de qué sirven entonces las elecciones? Mejor que se publique un decreto desde el Congreso del Estado y que de una vez por todas designen al aspirante del albiazul como el próximo gobernador y de paso se ahorraría mucho dinero que se va a gastar en las campañas políticas. En serio existen algunos sujetos cuya obsesión los atrapa y los hace actuar en la desesperación más burda y pueblerina, pero al mismo tiempo peligrosa por sus altos índices de populismo.
ADEMÁS SIGUEN negando, quienes se creen los dueños del partido albiazul, que sus filas se encuentran divididas como jamás se había visto en esta entidad, y todo gracias a la terquedad de un puñado de arribistas que desplazaron a los panistas de pura cepa, según comentan los propios afectados por quienes accedieron a ese partido no para seguir con su ideología, sino para llegar por la vía más rápida al poder. Los ejemplos abundan y por citar uno que ilustra a la perfección la situación es el caso del ex gobernador Felipe González González, quien ahora patea el pesebre que lo llevó a la gubernatura y luego al Senado de la República, para intentar que su hijo Felipe González Ramírez pueda ser “cuando menos alcalde” por un partido que presuntamente es de izquierda como Movimiento Ciudadano (MC), contradiciendo por completo la postura derechista del PAN. Tampoco habría que olvidar el pasado priista del propio ex gobernador González González, quien cuando se dio cuenta que en el tricolor no llegaría a donde ambicionaba, mareó a unos panistas también ávidos de poder para luego voltearles la espalda. Esa es la cara del verdadero PAN. De los “moches”, mejor ni hablar porque tienen a altos representantes de esa “corriente ideológica” con la intención de que llegue a gobernar el municipio.
MÁS INFORMACIÓN del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Este martes se llevarán a cabo los registros de los candidatos a la alcaldía de Aguascalientes y a las diputaciones locales de los partidos políticos, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PNA), que conforman la coalición: “Aguascalientes grande y para todos”. Lo registros se realizarán en el Instituto Estatal Electoral que preside Fernando Landeros Ortiz.
EN EL MARCO del Aniversario 110 del natalicio de Benito Pablo Juárez García, el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alberto Solís Farías, junto con el secretario de Acción Electoral, Leonardo Salas Arenas, además de miembros de las Logias masónicas de Aguascalientes y la Asociación Civil Pensamiento Progresista, montaron una guardia de honor en el busto del expresidente de México que se erige en la explanada de la sede tricolor.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hoy más que nunca, debemos hacer nuestro el ideario juarista para defender a México de la violencia, la inseguridad, la discriminación, la pobreza y la falta de oportunidades para nuestros niños y jóvenes no con enfrentamientos y divisiones, sino con las herramientas de la ley, la justicia y el Estado de Derecho. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Yo conozco al pueblo: cambia en un día. Derrocha pródigamente lo mismo su odio que su amor. Voltaire, seudónimo de François Marie Arouet (1694-1778). Filósofo y escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
En el PAN no encuentran la manera de restañar heridas, pero al parecer no les importa buscarla ni a Martín Orozco Sandoval, Teresa Jiménez, Jorge López Martín y menos a Paulo Martínez López, a quien menos autoridad le brindan sus compañeros de militancia a pesar de ser el dirigente del partido en la localidad. Lo más grave es que tampoco le interesa al dirigente nacional de los albicelestes, Ricardo Anaya Cortés.
COLOFÓN.
Ahora hasta el lunes, aquí es vigilancia. El aviso podría colocarse perfectamente en las delegaciones del Infonavit y del ISSSTE.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TAL Y COMO se había dicho, todo era cuestión de tiempo para que el Instituto Estatal Electoral (IEE), ratificara la sentencia recaída a los autos del expediente SUP-JRC-76/2016, dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en tal virtud el Consejo General del IEE resolvió en relación a la solicitud de registro del convenio de coalición “Aguascalientes grande y para todos”, celebrado por los partidos políticos, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y del Trabajo; para el Proceso Electoral Local 2015-2016 que sencillamente procede.
LOS PANISTAS, luego de haber armado un sainete para intentar desbaratar esa coalición, tendrán que acatar dicha determinación, aunque no por ello dejarán de hacer ruido y tratarán mediáticamente argumentar cualquier cosa que se le ocurra para continuar con su guerra de desinformación. Los panistas han tenido la tradición de celebrar las decisiones legales cuando éstas les favorecen, pero no actúan de la misma manera cuando le son adversas. En otras palabras, es de sobra conocido por la sociedad que son malos ganadores, pero peores perdedores.
LOS CONSEJEROS del IEE, encabezados por Fernando Landeros Ortiz, determinaron que tomando en cuenta lo previsto en el artículo 87, párrafo 15, de la Ley General de Partidos Políticos, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral resolvió registrar el Convenio de Coalición presentado por los Partidos Políticos: Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y del Trabajo, de fecha del primero de febrero de dos mil dieciséis. Pues de una interpretación sistemática y funcional respecto del principio de uniformidad, que deben colmar todas las coaliciones, consideró que para el cumplimiento de este principio, se deben armonizar tres supuestos: 1) la coincidencia de integrantes en una coalición por tipo de elección; 2) la postulación conjunta de candidatos en los tipos de elección en que se coaliguen; y, 3) la prohibición de participar en más de una coalición por tipo de elección. Lo anterior se considera así porque la esencia de las coaliciones es que los candidatos de la misma, en caso de resultar electos actúen bajo una misma plataforma política por tipo de elección, ya que la naturaleza jurídica de los cargos es distinta, pues como es bien sabido, el cargo de Gobernador del Estado de Aguascalientes, y el de Ayuntamiento a Municipio, tienen como atribución ejercitar la función ejecutiva del poder público; en cambio los Diputados a integrar el Congreso del Estado tienen como atribución ejercitar la función legislativa del poder del Estado. De ahí que en cada tipo de elección que se coaliguen los Partidos Políticos deben cumplir con las tres directrices que regulan el principio de uniformidad. Y dicha coalición cumple al pie de la letra con dichos supuestos.
EN EL PRI, Norma Esparza Herrera, la presidenta de los tricolores en la entidad, de inmediato envió un comunicado en el que celebró la determinación de los consejeros electorales, al mencionar que una vez más se demuestra que el PRI “cumple a cabalidad” con los extremos legales de la normatividad electoral en Aguascalientes, con carácter popular, democrático, progresista e incluyente, comprometido con las causas de las personas y los intereses del Estado.
ADEMÁS NO OCULTÓ su felicidad de que esa coalición siga firme, pues como lo determinaron los consejeros ciudadanos del IEE, cumple con los requerimientos legales así como directrices del principio de uniformidad, en donde los partidos coaligados tiene el objetivo fundamental de formar parte de un gobierno que fortalecerá el crecimiento económico así como el bienestar de todas las familias de Aguascalientes. Luego expresó Norma Esparza: “En el PRI se ratifica además que guardamos absoluta confianza y respeto a la legalidad y a los órganos comiciales que garantizan para Aguascalientes la plena certeza jurídica sobre el desempeño electoral quienes tienen a su vez la responsabilidad sobre la presente contienda electoral del año en curso”.
DESPUÉS DE QUE los integrantes del consejo del IEE acabaron de hacer lo que debieron forjar desde el principio cuando fue registrada la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, el candidato del partido albicelestes, Martín Orozco Sandoval y el dirigente en la entidad del PAN (en el papel), Paulo Martínez López, lo mejor que pueden hacer es enfocarse para realizar el trabajo político serio que demandará la campaña electoral y dejarse de pretender inventar el hilo negro con estrategias descalificadoras o discursos que solamente ataquen las tareas públicas que no han sabido realizar cuando han tenido el poder. Se ha mencionado hasta el cansancio que la sociedad está harta de campañas sucias de denostación y que poco contenido de políticas públicas le presentan al electorado. Se ve difícil que lo comprendan y aún más que lo lleven a la práctica, pues tradicionalmente ha podido acceder al poder criticando acremente lo que jamás le han entregado a la ciudadanía cuando han estado en el poder, pues se han dedicado a satisfacer los intereses grupales y familiares.
SIEMPRE SÍ. Tal y como se adelantó en este espacio, el hijo del senador Miguel Romo Medina y sobrino del ex secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el ex director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Miguel Romo Reynoso, finalmente fue incluido en la lista priista de regidores en la planilla que encabeza Jesús Ríos Alba, aunque no en el número uno como originalmente pretendían sus parientes mayores, pero alcanzó a entrar en la tercera posición, por lo que la lista se registrará de la siguiente manera: 1.- Netzahualcóyotl Ventura Anaya. 2.- Hazel Montejano García. 3. Miguel Romo Reynoso. 4.- Gabriela Esparza Parga. 5.- Christian Vera. 6.- Paloma del Rocío Ramírez Esparza. 7.- Aquiles Alafita Sáenz (PVEM).
PACHANGÓN EN EL CEDAZO, en donde el gobierno estatal echó la casa por la ventana al reunir a “más de 95 mil personas” (así dice el comunicado de prensa) para celebrar “en familia”. Y vaya que echaron la casa por la ventana porque el gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció la rifa de dos automóviles último modelo, cinco viajes a la playa para dos personas todo incluido, 10 pantallas planas, 20 tablets, cinco computadoras lap top, cuatro refrigeradores, cuatro lavadoras, cuatro estufas, 10 hornos de microondas,10 minicomponentes, entre otros, mientras que el Grupo San Cristóbal se sumó a esta celebración donando un departamento que también fue rifado entre los asistentes. Por supuesto que los concurrentes estuvieron en un alarido ante el anuncio de la entrega de tantos regalos. A pesar del magno evento, la Dirección de Información del gobierno estatal no envió ni una fotografía para que se apreciara la magnitud de ese evento masivo. Parece que les ganó el síndrome del calentador solar. ¿Será porque no se han puesto las pilas?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Una política nacional es que los niños que tiene alguna discapacidad, alguna dificultad de aprendizaje, que requieren lo que antes era una escuela de educación especial, ahora la política no es así, es una política inclusiva, pero un maestro que está trabajando con un grupo numeroso, que tiene a veces pocos elementos didácticos, que no le están apoyando adecuadamente, que tiene que tratar además del número de alumnos, con alumnos que tienen necesidades especiales, difícilmente puede dar un buen resultado. Los padres de familia parece que están muy al tanto de cualquier cosa que pueda alterar la tranquilidad de sus hijos, lo cual es muy bueno, pero también es bueno que se respete la disciplina de un orden en las escuelas, dado que en varias de las ocasiones las quejas se abocan a la forma en que los docentes imparten sus clases, la disciplina nunca sobra. Jesús Eduardo Martín Jáuregui, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHA).
FRASE DEL DÍA:
La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura. Donde no suele cobijarse nunca es en el verbo de los subsecretarios, de los comerciantes o de los lechuginos de televisión. Joaquín Sabina (1949-?). Cantautor y poeta español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Ahora la complicación para los albiazules será dar la cara y explicar las razones que les motivaron a luchar por una causa que de antemano sabían perdida. La coalición de los priistas con los verdes, los turquesas y los rojos le ha calado hasta la médula.
COLOFÓN.
Los mariachis callaron.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TAL Y COMO se lo adelantamos en este espacio el día de ayer, el hijo del senador Miguel Romo Medina y sobrino de quien fuera secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, el ex director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, Miguel Romo Reynoso, será candidato plurinominal a regidor por el municipio de Aguascalientes. Al final de cuentas, el lema de que la familia pluri-nómina-l vive mejor, se cumplirá al pie de la letra.
MIENTRAS TANTO, durante el día de ayer en la redacción de AGuzadoS se recibieron por correo electrónico y diversos medios como el inbox de Facebook y Twitter, infinidad de comentarios de priistas con muchos años de militancia que se encuentran sumamente molestos, al tiempo que siguen sin comprender las razones por las que se decide desde la cúpula del tricolor incrustar en las candidaturas plurinominales a personajes sin historia partidista, sin experiencia y por lo tanto, sin trayectoria política que pueda avalar un trabajo serio de los integrantes del tricolor en las responsabilidades gubernamentales, entregando de esa manera mejores resultados a los ciudadanos, que son originalmente quienes con su voto depositan o retiran su confianza en tal o cual partido político.
PERO AL PARECER los nubarrones de tormenta para el PRI y sus candidatos todos, incluida por supuesto la candidata a gobernadora Lorena Martínez, no se presagian únicamente en las decisiones de imponer a sujetos sin la menor trayectoria política, sino que dentro del equipo cercano a Lorena Martínez se realizan cambios “extraños” antes de que comience oficialmente la campaña que arranca el 3 de abril. Para ser más precisos, nos comentaron que la actual diputada local por el PVEM y ex directora de Comunicación Social de la presidencia municipal, Anayeli Muñoz Moreno, se encargará de manejar la relación con los medios de información durante la campaña, por lo que ya no será únicamente la vocera de la candidata. Al parecer, Ricardo Hernández Morales se encargará solamente de atender las cuestiones de propaganda. Esta situación, de acuerdo a comentarios entre los colegas de los medios, abre una encrucijada muy difícil para Lorena Martínez, puesto que cuando Muñoz Moreno se hizo cargo de esa delicada área en el gobierno municipal su desempeño no fue el esperado y como se dice coloquialmente, quedó a deber.
ADEMÁS, SURGEN serias dudas de que Muñoz Moreno cumpla profesionalmente con esa responsabilidad cuando en realidad no goza de las mejores relaciones públicas dentro del medio periodístico, y si a eso se le agrega que nos hemos enterado de sus comentarios en voz baja en donde advierte que cuando llegue al gobierno del Estado como Coordinadora de Comunicación Social, va “a cobrar facturas pendientes” con los reporteros y periodistas que le han criticado (valdría la pena quienes están exentos de esa “terrible lista negra”), justamente por su mal desempeño como jefa de prensa. En ese contexto, valdría la pena que el panista Martín Orozco Sandoval y adversario político de su jefa, aprovechara a Anayeli y la invitara a su lado para que le manejara esos asuntos de prensa, porque es público y notorio que el candidato panista trae un bagaje de resentimientos y cuentas pendientes por cobrar, al igual que la diputada verde. Y como bien reza la sabiduría popular, para que la cuña apriete…
OTRO FACTOR que resultará peligroso legalmente, o cuando menos incómodo desde el punto de vista político para la candidata priista, se significa en el hecho de que al ocupar Muñoz Moreno una curul en la LXII Legislatura local estaría caminando al filo de la navaja, porque es representante popular que cobra una dieta mensual por realizar sus tareas legislativas y debido a la intensidad de una campaña política de esta naturaleza, será muy, muy difícil que pueda cumplir en ambas canchas del juego, por lo que necesariamente habría que cuestionarse con seriedad si ¿será capaz de cumplir a cabalidad con su encargo como legisladora, al mismo tiempo de atender en horarios de sus compromisos en el Congreso del Estado sus tareas como responsable de la información de una campaña? ¿También recibirá honorarios por su papel como coordinadora de comunicación social de la campaña de la candidata priista a gobernadora? Por el contrario, si la “chamba” de vocera será libre de paga, ¿podría ser señalada por los opositores que estaría utilizando recursos públicos para destinarlos a alguna campaña en particular?
AL FINAL DE CUENTAS, puede respirarse en el ambiente de la precampaña constitucional del PRI que el equipo profesional requerido para tener posibilidades de ganar estará esperando para otra ocasión (no habrá mejor ocasión), porque no hay señales o indicios de que se estén seleccionando a los mejores elementos que reúnan las cualidades mínimas de experiencia, conocimiento, capacidad y talento. Apenas ayer también se señaló en este espacio que las condiciones actuales de competencia política son altamente difíciles, porque no hay que tomar en cuenta sólo a los partidos opositores, sino además aparecerán en la escena electoral los candidatos independientes que están ganando simpatías precisamente porque la ciudadanía (incluida la militancia partidaria) está harta de ver los mismos caducos métodos, idénticas viejas costumbres por cerrar los espacios a los nuevos talentos e insistir en mantener a los mismos personajes, así hayan mostrado resultados insatisfactorios. La gente quiere gente capaz aunque no sean los amigos o los afectos cercanos; el votante demanda ver resultados, no promesas. De ahí dependerá, en gran medida, la victoria.
LOS PANISTAS, en sus cuentas alegres y en su espléndido manejo que acostumbran por mal informar y tergiversar los hechos, creen que podrán echar abajo la coalición “Aguascalientes grande y para todos” que conformaron el PRI-PVEM-PT-PANAL para enfrentar este proceso electoral local. Ya se había mencionado en este espacio que los partidos políticos, ninguno, puede legalmente derribar ninguna coalición, porque no está en sus atribuciones impugnarlas. Pero hablando del rumor que comenzaron a esparcir ayer los albicelestes de que con toda certeza echarán a abajo esa coalición, es preciso escuchar antes a los que saben de estas cuestiones electorales.
SE LE CONSULTÓ al vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, su opinión respecto a este asunto, y con diáfana claridad comentó que la Sala Superior resolvió regresar la impugnación del PAN para que en un término de 72 horas la autoridad se pronuncie por la revisión que debió haber hecho y omitió del Artículo 87 Fracción Segunda de la Ley General del Sistema de Partidos que se refiere a la homogeneidad de los coaligados. Eso es todo, no hay más, pues la Sala Superior no está regresando los resolutivos. Vale la pena mencionar que la autoridad correspondiente es el Instituto Estatal Electoral (IEE) quien deberá pronunciarse si se cumple o no con la uniformidad que señala el artículo de la ley ya referida. En otras palabras, los integrantes del IEE fueron omisos en señalar la homogeneidad de los integrantes de dicha coalición.
POR SUPUESTO que esta omisión del IEE será explotada y aprovechada al máximo por los panistas encabezados por Paulo Martínez López, Martín Orozco Sandoval y demás comparsas que le acompañan, con el propósito de hacerle creer a la ciudadanía que dicha coalición “es ilegal, se cayó o no es procedente”. Y es por demás obvio que con la campaña de desinformación que con toda certeza iniciarán los amantes de la guerra sucia, tratarán de disuadir a los electores para que voten por esos partidos, además de que si llegasen a perder, proclamarán falsamente que hubo fraude de las autoridades electorales, que hubo connivencias o “cochupos” con los partidos de esa alianza.
PARA EVITAR CONFUSIONES y que no lo engañen los argumentos vacíos de los albicelestes, el Artículo 87 Fracción Segunda de la Ley General del Sistema de Partidos dice a la letra con claridad: “Los partidos políticos nacionales y locales podrán formar coaliciones para las elecciones de Gobernador, diputados a las legislaturas locales de mayoría relativa y ayuntamientos, así como de Jefe de Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa de mayoría relativa y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Los Partidos Políticos no presentaron observaciones, por lo que la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones del próximo 5 de junio no contiene ciudadanos inscritos o excluidos de manera indebida y será una vez más, un documento confiable. Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo. Sigmund Freud (1856-1939). Médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Cada detalle, por mínimo que parezca, debe ser cuidado antes y durante las campañas políticas. Cualquier descuido podría significar una derrota, y ya concluida la votación, se verá que pudo ser evitable, es por ello que la soberbia nunca ha sido buena consejera. ¿Para qué arriesgarse antes de tiempo?
COLOFÓN.
El pataleo albiazul por la coalición terminará como empezó: amoratado.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TAL Y COMO se veía venir, los principales personajes panistas se encuentran preocupados ante la coalición “Aguascalientes grande y para todos” que conformaron el PRI-PVEM-PANAL-PT y por esa razón primero la impugnaron sabiendo de antemano que su recurso legaloide no tendría ningún éxito, pero de esa manera suponen que han preparado el terreno para hacer el ruido mediático suficiente para confundir al electorado. Una vez que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió regresar la impugnación del PAN para que en un término de 72 horas el Instituto Estatal Electoral (IEE), quien es la autoridad competente, se pronuncie por la revisión que debió haber hecho en su oportunidad, pero nada más alejado de la realidad que dicho Tribunal haya “echado para abajo” dicha coalición ya que dicha Sala Superior no está regresando los resolutivos. En todo caso, Fernando Landeros Ortiz y los demás consejeros del IEE fueron quienes simple y sencillamente omitieron un pronunciamiento, pero que eso signifique la anulación de la coalición, es simple y sencillamente un buen deseo que tienen los albicelestes.
LA REACCIÓN de los integrantes de la coalición, en voz del secretario general del CDE del PRI, Alberto Solís Farías, ante la parafernalia que están armando los panistas fue contundente: “Es el tamaño del miedo que tiene Acción Nacional en relación a la coalición, hay una incongruencia ya que ellos vienen de una coalición para la diputación federal y en ese momento el PRI respetuoso del derecho de asociación de partidos no impugnamos cuando teníamos la posibilidad, saben de las consecuencias de la alianza por lo tanto la están judicializando, fortaleciéndonos y dándonos legitimidad consistentes con las resoluciones, nuestros adversarios han judicializados los procesos desde sus inicios y así seguirán, quedando de manifiesto que sienten que están perdidos”.
A TODAS LUCES la determinación de la Sala Superior se trata de un procedimiento de forma y no de fondo, y los panistas como Martín Orozco Sandoval y Paulo Martínez López saben que no hay irregularidades que pongan en riesgo la coalición Aguascalientes grande y para todos, ya que existe el principio de uniformidad, tan es así que esa coalición es total con la candidata a gobernadora, y en el caso de los comicios para diputados y alcaldes se armó una coalición parcial, la cual es sencillamente legal.
YA ENTONADOS, la presidenta del CDE priista, Norma Esparza Herrera, dijo que los albiazules no lograron ninguna alianza “seguramente será porque no hay coincidencia con su candidato, el PAN tiembla y tiene miedo desde sus inicios ante la conformación de esta alianza, porque sabe que buscamos el bienestar para Aguascalientes, esta no es una alianza electorera, es una alianza de gobierno para el futuro de las personas que vivimos en Aguascalientes, el electorado está cansado de que el partido de la derecha incompetente diga mentiras y que finalmente a través de calumnias, desinformación tratan de denostar el trabajo, mientras nosotros construimos alianzas con la sociedad creyendo en la esperanza de Aguascalientes”.
EN LA CONFERENCIA de prensa que convocaron los integrantes de la coalición, estuvieron presentes los dirigentes del PVEM y PT, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Héctor Quiroz García, respetivamente, y se confirmó lo ya publicado en este espacio desde el martes pasado que este viernes será registrada a las 13 horas ante el Instituto Estatal Electoral la candidata a gobernadora Lorena Martínez Rodríguez. El secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alberto Solís Farías descartó que exista algún inconveniente para que este hecho se dé. Por su parte la dirigente del tricolor, Norma Esparza Herrera, dijo que el próximo martes harán el registro de los candidatos de la coalición a diputados y alcaldes.
TORMENTA FICTICIA. Se está haciendo más ruido en el caso del servicio de UBER más del que en realidad tiene. Los tiburones que acaparan la gran mayoría de las concesiones de taxis son quienes no desean la competencia, sobre todo ahora que se acerca la verbena abrileña en donde cobran prácticamente lo que se les antoja. El gobernador Carlos Lozano de la Torre al tocar ese tema ha sido muy claro, pues ha declarado que se ha exagerado mucho el tema con la presencia de UBER aquí en Aguascalientes y en cualquier otro lugar. Estima el gobernador que el servicio que brindan los taxistas es bueno; en Aguascalientes ha crecido muy bien y es de muy buen nivel. “Me parece que son mercados diferentes los que cubren uno y otro, por lo que no deberían de estar con una preocupación como ésta. En primer lugar, el número de taxis en Aguascalientes son más de 3 mil. Lo que pudiera caber en un concepto como el de UBER es un número muy limitado, pues son de un nivel socioeconómico para otro tipo de gente. Entiendo y acepto, porque además son mis amigos y han sido siempre mis compañeros los taxistas, su preocupación, pero se me hace que es un tanto exagerada. Los que se manifestaron ayer fueron un número mínimo, los demás están trabajando, están en los suyo y no están ocupados en este tema”.
LOZANO DE LA TORRE no descuidó el tema legal y anticipó que se está analizando, “porque como lo dije una vez anterior cuando platiqué con ustedes los reporteros; si los taxistas están regulados, pues obviamente que cualquiera que dé un servicio público de transporte debe estar regulado. No porque tengan un concepto diferente de servicio van a tener un trato diferente. Agregó que la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Urbano son quienes manejan este tema. “Lo estamos estudiando, y no crean que nos quita el sueño”. Habrá que esperar que los “tiburones” le bajen a sus ansias de seguir acaparando ese tipo de servicio, pues parece que nunca están satisfechos con las enormes cantidades de dinero que se llevan a los bolsillos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Si bien algunos partidos políticos cuentan con secretarías conformadas por mujeres no existe un control estatutario que profesionalice el trabajo de las mismas. La falta de organismos capaces de dar cauce a las denuncias por violencia política al interior de los partidos propicia prácticas como el acoso a las militantes o la distribución injusta de candidaturas. Se utilizan mujeres para rellenar cuotas pero se les relega a distritos o comunidades perdedoras, o bien, las lanzan al ejercicio operativo pero no les toca ser representantes o ser lideresas. Son utilizadas para mover grandes estructuras electorales pero las oportunidades para exponer los temas que les preocupan son muy pocas. Mabel Haro Peralta, presidenta de la Asociación Iberoamericana para el Desarrollo de la Igualdad de Género (AIDIGEAC) en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Las coronas de laurel son arrebatadas por un soplo de brisa; contra las coronas de espinas, nada puede la tempestad. Friedrich Hebbel (1813-1863). Friedrich Christian Hebbel. Poeta y dramaturgo alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Los panistas, al percatarse que en su desesperación están quemando su pólvora en infiernitos en el asunto de la coalición que conformó su acérrimo rival el PRI, terminarán por ponerse a trabajar en propuestas serias, si es que la tienen.
COLOFÓN.
Lo de UBER ocasionó una tormenta en un vaso de agua en la que muy pocos los taxistas fingieron ahogarse.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
AMPARANDO AL CACHORRO. Como en los mejores tiempos, aquellos lejanos días (¿quién dijo lejanos?), en que la pesada maquinaria priista ponía e imponía en las candidaturas a su libre antojo a cuanto hijo de papi se les ocurría, esas épocas están más vivas que nunca en el “nuevo” PRI. Y para formar el trío completo de una familia feliz, el ex director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el Estado, Miguel Romo Reynoso, hijo del senador Miguel Romo Medina y sobrino del ex secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, será colocado por sus familiares mayores en la lista plurinominal como candidato a regidor del municipio capitalino. Eso sí, en el número uno para garantizarle el pleno acceso al Cabildo de Aguascalientes.
LA FAMILIA PLURI-NÓMINA-L vive mejor. Parodiando la frase de que la familia pequeña vive mejor, los Romo Reynoso optaron por transitar por la vía corta del servicio público en lo referente a los cargos de elección popular, pues si no se tiene la certeza ni la simpatía popular de poder ganar una elección mediante los votos directos de los ciudadanos, es preferible recurrir a una mejor variante: “cachar” los votos que obtenga el partido y así asegurar la presencia de la raza política de sangre azul dentro de la nómina pública.
ADEMÁS SE EVIDENCIA con una total transparencia que el senador Miguel Romo Medina no está muy seguro de que el candidato a la alcaldía por su partido tricolor, Jesús Ríos Alba, pueda librar la aduna de la elección y llegue a la meta en primer lugar como ganador de la justa democrática del 5 de junio, por lo que mejor optó en garantizarle a su vástago un asiento en la próxima administración municipal, aunque llegara a presidirla el PAN, pues sin la menor duda es obvio que primero están los intereses familiares que los del partidazo. (Muchos priistas no han olvidado que durante los gobiernos federales panistas Miguel Romo Medina gozó de importantes cargos en el gobierno federal, y muchos lo achacan a su parentesco como primo político con el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, quien también es tío de su hijo Miguel, nada más que ahora es de los parientes en desgracia).
SE COMPLETA el trío pluri-nómina-l con el posicionamiento de Sergio Reynoso Talamantes como candidato plurinominal a diputado, precisamente también en la primera posición. O sea que llegado el momento, la sociedad de Aguascalientes deberá estar por demás feliz al contar al mismo tiempo con un senador plurinominal en la persona de Miguel Romo Medina (en el rol del papá); un diputado local plurinominal encarnado por Sergio Reynoso Talamantes (el tío) y en el papel de regidor plurinominal Miguel Romo Reynoso (el hijo y sobrino). Hasta parece el elenco de un melodrama. ¿Quién dijo que en el entorno político cesaron las relaciones de nepotismo dentro del servicio público?
COMO DATO ANECDÓTICO valdría la pena recordar los ratos amargos por los que ha pasado el cachorro de Miguel Romo Medina, el junior Romo Reynoso, quien desde que llegó al cargo de director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado fue colocado en esa posición a pesar de que estudió Ciencias Políticas y Administración Pública, cuando un requisito para ocupar esa cartera demanda ser abogado de profesión. Además, en su oportunidad, los propios trabajadores de esa dependencia lamentaron que desde el arribo de Miguel Romo junior a ese cargo los asuntos por resolverse comenzaron a presentar un rezago jamás visto en esa dependencia que le reporta a la Secretaría General de Gobierno. Su propio tío, Sergio Reynoso Talamantes estuvo tentado a despedirlo, pero entró papá senador para interceder por él ante el tío secretario, y le salvó el puesto. También es evidente que el candidato plurinominal (es prácticamente un hecho) a una regiduría carece de cualquier clase de experiencia política y además, lamentan muchos priistas, no ha reunido los méritos partidistas para que lo pongan en esa posición.
SI DE POR SÍ la curul o el cargo de diputada le ha quedado bastante grande a la ex panista, ex locutora y recientemente convertida a la ideología del partido que se ha adueñado de los colores nacionales, Lourdes Dávila Castañeda, la silla de la secretaría en la Mesa Directiva durante el periodo que apenas ayer concluyó, también le quedó bastante grande, por lo que tuvo que recurrir a la estrategia del uso del cojín levanta humanidades, por aquello de alcanzar la estatura (política, por supuesto), de la que carece a todas luces. Los propios priistas, esos que hacen talacha todo el tiempo y pocas veces reciben una oportunidad para acceder a las candidaturas, después de su enorme molestia porque les impusieron a Dávila Castañeda como secretaria general del CDE del partido tricolor, a su salida de la dirigencia celebraron que se le haya destituido de ese cargo, porque siempre ha sido repudiada por los priistas genuinos. Por eso muchos se preguntan: ¿este es el “nuevo” PRI que anunciaron con tanta parafernalia?
SEGÚN SE PUDO saber en la zona tricolor, este viernes la precandidata priista a la gubernatura Lorena Martínez será registrada como la candidata a gobernadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una vez obtenida su constancia como candidata de ese organismo político, ya como su abanderada realizará sus viajes a Francia y Japón, en donde espera establecer los contactos necesarios para establecer los posibles compromisos de atraer los intercambios interinstitucionales entre esos países y Aguascalientes, en materia de ciencia, tecnología e biotecnología para que, una vez obtenida la victoria electoral, puedan a delinearse las ideas de lo que sería su administración al frente del gobierno estatal. Por supuesto que la última palabra la tendrán los electores el 5 de junio, fecha crucial que puede marcar un parteaguas en la historia de la entidad, pero en definitiva eso dependerá de la decisión de la mayoría de los votantes.
Y A PROPÓSITO de los personajes que podrían integrar el equipo de campaña de Lorena Martínez, se ha mencionado en ocasiones anteriores desde este espacio que la precandidata, y posteriormente ungida candidata, deberá tener el mayor de los cuidados en elegir a los mejores elementos humanos, quienes tendrán la seria responsabilidad de acompañarle en esta contienda electoral. Por supuesto, comentan quienes saben del manejo de campañas, que presuntamente la posición que mantiene José Romo Saucedo como probable coordinador general de la campaña (gerente, dirían las mentes modernas) sería la peor de las elecciones, puesto que cuando ocupó la misma posición en la segunda campaña política de Miguel Romo Medina, cuando buscaba ser diputado local y perdió, Romo Saucedo cantó por anticipado la “segura victoria” de Romo Medina, pero llegadas las 6 de la tarde, tuvo que darle la mala noticia que se había perdido la elección.
ADEMÁS, NOS DICEN, José Romo Saucedo no tiene la mínima idea de cómo operar una campaña electoral, por lo que sería, además de innecesario, arriesgado que Lorena Martínez le pueda confiar la operación de toda su campaña. Es muy probable que las voces de alerta o los focos rojos que se han encendido con estos comentarios objetivos, basados en la experiencia de los hechos, sean desoídas, pero es todavía más relevante destacar que si Lorena Martínez desea en verdad ganar la elección para brindarle a Aguascalientes un gobierno que le abra las puertas a la mentefactura, tendrá que reconsiderar seriamente delegarle semejante responsabilidad a quien desconoce por completo estas lides políticas. Lorena requiere de personas profesionales en el ramo de las contiendas electorales reñidas, pues a pesar de que puedan sentirse optimistas quienes le rodean dentro de su primer círculo, la predecible confrontación electoral contra Martín Orozco Sandoval, no será precisamente un día de campo, por lo que se prevé una contienda en la que quien resulte ganador lo hará por un mínimo margen. Conste que se ha avisado a tiempo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La intensa tarea legislativa realizada, en este periodo y en los anteriores, certifica el compromiso pleno y efectivo, de todas y cada una de las fuerzas políticas aquí representadas a favor del bienestar, el progreso y la trasformación social que fructifica en paz, justicia, estabilidad e incremento de la calidad de vida de las familias de Aguascalientes. Hoy refrendamos nuestro compromiso con la dignificación de la función legislativa y nuestra firme postura de apertura a la cooperación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, siempre, en beneficio de la ciudadanía. Luis Fernando Muñoz López, diputado priista presidente saliente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Todo el mundo tiene que sacrificarse de vez en cuando en el altar de la estupidez. Albert Einstein (1879-1955). Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Cuando se promete acabar con el nepotismo, éste cobra mayor vigor y sus promotores renuevan las dosis de cinismo.
COLOFÓN.
La malquerida no fue únicamente el título de una película del cine mexicano.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}