Martes, 08 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag19abr16bLIDERAZGO AUSENTE. El dirigente local del Partido Nueva alianza (PANAL), Arturo Elías Ruvalcaba de la Rosa, fue cuestionado sobre la evidente división que existe al interior de las filas del partido turquesa, pues el pasado fin de semana los dos principales contendientes a la gubernatura celebraron eventos de campaña con integrantes del magisterio de Aguascalientes. Es sabido que miembros de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad, comandados por los ex dirigentes Heriberto Gallegos y Juana Alicia Espinoza, se han inclinado a apoyar la campaña política del abanderado del PAN, Martín Orozco, mientras que la dirigencia actual encabezada por el propio Ruvalcaba de la Rosa se inclinaron en favor de la campaña de la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez, y la muestra de ello es que forman parte de esa coalición.  

EL ACTUAL DIRIGENTE formal del Panal, Arturo Ruvalcaba, evitó reconocer que de facto existe una seria escisión en las filas del sindicalismo de los maestros en la entidad, por lo que pretendió darle la vuelta a la situación cuando respondió: “no compartimos la pregunta. Con todo respeto nosotros como Nueva Alianza seguimos construyendo. Hay actores que los intereses personales pudieron convencer(los) hacia una tendencia (diferente). Nosotros no nos enganchamos. Hacemos nuestro trabajo y hacemos lo que sabemos hacer que es tocar puertas y dialogar con la gente y sumar ese voto, y la alianza que sea con ellos el magisterio es una parte de nuestro partido como lo que concentra liberalmente, pero también un porcentaje muy alto en el tejido social que compone Nueva Alianza. El origen es docente pero la mayoría es del tejido social y seguimos trabajando día a día con toda la energía porque esto nos va a cristalizar el seguimiento el acompañamiento con nuestra próxima gobernadora para lo que sigue es acompañar esa función y podamos dar respuestas concretas como ya lo hizo la candidata en su momento”.

INTENTÓ RECOMPONER la desafortunada respuesta a la pregunta que le resultó bastante incómoda, por lo que Arturo Elías Ruvalcaba de la Rosa dijo que el Partido Nueva Alianza “ha sido muy respetuoso y ha honrado los compromisos con ellos con palabras y que cristaliza con ese gran compromiso que se tiene con Aguascalientes. El trabajo que se tiene que hacer, bueno los maestros se encuentran en los diversos partidos y cada quien hace su trabajo conforme a su ideal, a su meta que tiene cada quien. Nosotros seguimos construyendo Nueva Alianza cada día ya que es incluyente y esto se ha realizado en el partido el día de hoy entrar candidatos específicos al trabajo de lo que es la coalición con el Partido Verde, con el PT y con el Revolucionario Institucional y Nueva Alianza; entendemos y sabemos que con las propuestas muy concretas que ha hecho nuestra candidata a la gubernatura nos va a dar la fuerza, porque nuestro compromiso no queda ahí, los compromisos que se han realizado tiene que ser en acompañar precisamente todo lo que tiene que regresar a la sociedad”. (¿?) En síntesis, con sus respuestas a medias y sus rollos poco más que cantinflescos, Ruvalcaba de la Rosa no hizo más que confirmar que en efecto hay una seria división en el siempre altamente politizado entorno magisterial. Al final de todo se estima que los apoyos que están brindando un grupo y otro terminarán por contrarrestarse entre sí, es decir, el voto magisterial no será la onza que marque la diferencia y que termine por definir el triunfo para sus respectivos bandos. El fiel de la balanza habrá de llegar por otra vía. Y lo más lamentable, es que el presidente del PANAL, a pesar de afirmar que el origen de ese partido “es docente, pero la mayoría es del tejido social”, desestimó y aun descalificó, por ese hecho, a quienes no decidieron seguir bajo las órdenes de su báculo como pastor “oficial” del rebaño magisterial desde el Panal.

ag19abr16cLA CANDIDATA a gobernadora Lorena Martínez fue interrogada acera de la revocación de mandato, medida política más que jurídica, puesta de moda con motivo del proceso electoral en curso. Y dejó muy en claro que esta medida no puede ser una ocurrencia de momento, tendría que haber una metodología muy definida con procedimientos muy claros. “Tiene existir la figura o la entidad en alguna parte de la administración o ciudadanía que lleve a cabo estos protocolos, porque de otra manera se puede  prestar a una inestabilidad en los gobiernos que tampoco es sana. Un gobierno  no puede estar tampoco sujete a los caprichos de uno, de dos o de tres. Le restaría seriedad y posibilidad de hacer planeación a largo plazo por eso creo que tiene que ser una posición muy equilibrada; de que hay causas o causales graves que pueden motivar la revocación también lo creo, pero se tiene que especificar en la ley y tendría que ser a partir de una evaluación”.

AL TOCAR EL sensible tema de la pobreza y la marginación, Lorena Martínez fue muy clara al señalar que la única posibilidad de regresar la esperanza a los ciudadanos, la única manera de regresarles la fe de que las cosas pueden mejorar es estando cerca de la gente, con propuestas muy concretas que  puedan atender a la necesidad humana. Yo lo que he encontrado en Aguascalientes es, sí muchas calles y colonias pavimentadas sin problemas de agua potable, pero abres la puerta de sus casas, ves el interior y te das cuenta que hay una gran pobreza y hay marginación, de que hay carencia de oportunidades;  “ese es el eje que voy llevando a la sociedad”.

ag19abr16dEL CONSEJERO PRESIDENTE del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, rechazó que en esa institución sus integrantes estén preocupados por los diferentes procesos electorales que se desarrollarán en 14 entidades en el presente año, por lo que aclaró que “más bien estamos ocupados en su organización”. Como se recordará, en los comicios federales del año pasado en algunas entidades los resultados electorales de algunas casillas no pudieron contabilizarse por los conflictos que se presentaron, entonces con esos antecedentes se le preguntó al presidente del INE si se tienen detectados “focos rojos” en algunas entidades, por lo cual Córdova Vianello, de plano, se resistió a calificarlos de esa manera y por ello matizó su definición al mencionarlos como “focos de atención”, pero en definitiva adoptarán medidas para garantizar la integridad física de las personas que intervengan en estos procesos comiciales, principalmente a quienes serán los funcionarios de casilla y al propio personal de la institución. Se puede advertir que en algunos lugares será más que complicada la jornada electoral, sobre todo en esos sitios en los que hay una notoria presencia del crimen organizado y desde luego, de grupos radicales que no le apuestan a la política, sino a estar en contra de todo y a favor de nada, por el simple hecho de poseer un resentimiento social y político crónico a todo lo que huela a régimen.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag19abr16eCreo que la tendencia es muy clara, la tendencia es que vamos al alza mientras los otros van a la baja y, qué bueno que el día de ayer no solamente en Calvillo, lo hemos visto en diferentes municipios y no solamente del partido Movimiento Ciudadano que no lleva candidato a gobernador y por consecuencia están llegando las propuestas de Lorena Martínez a la gente de Movimiento Ciudadano, pero también están llegando a la gente de otros partidos políticos. Entonces creo que es una gran oportunidad y la gente y la sociedad lo está viendo porque Lorena Martínez tiene una gran propuesta, pero sobre todo, sabe e incluye. Norma Esparza Herrera, presidenta del CDE del PRI en Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad. Jean Paul Sartre (1905-1980). Filósofo y escritor francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Lorena Martínez se dice convencida que con los candidatos a presidentes municipales, hombres y mujeres, y de que hoy por hoy tienen ya un gran avance en su territorio en donde ella ha escuchado a lo largo de estos 15 días de campaña un sentido reclamo de los hombres y de las mujeres de los municipios del interior, porque quieren un Estado en donde no haya ciudadanos de primera y de segunda, quieren una entidad en donde el gobierno del Estado voltee a verlos, que esté cerca de las autoridades municipales, que esté resolviendo los problemas cercanos y permanentes de muchas comunidades. Solo el acceso al poder brindará la oportunidad de ejecutar la oferta empeñada.

COLOFÓN.

Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag19abr16a

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag18abr16dAHORA SÍ QUE la manzana de la discordia en este proceso electoral serán los maestros, pues los principales candidatos a la gubernatura se han reunido con los integrantes de ese gremio para tratar de ganar su confianza en las urnas el próximo 5 de junio. El candidato del PAN, Martín Orozco y la candidata de la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos, Lorena Martínez, estrecharon las manos de los mentores, pero no de los mismos profesores, que es diferente. Mientras que los pocos que se dicen traicionados por su misma dirigencia, liderados por la diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz (ya se le olvidó que cuando fue dirigente sindical hizo y deshizo a su antojo) y Heriberto Gallegos (otro personaje que está por el estilo), intentan alcanzar un tanque de oxígeno apoyando al candidato albiceleste para seguir haciendo de las suyas. La “otra ala” que repudia directamente a los ex líderes referidos, es la que se integró a la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”, por lo cual le están brindando su apoyo total y absoluto a Lorena Martínez.

ESTA SITUACIÓN advierte un escenario de voto fragmentado entre las filas magisteriales, con la ventaja numérica para las propuestas presentadas por Lorena Martínez, que son al final de cuentas y de acuerdo a comentarios de los propios mentores, las que más se acercan a las expectativas que tiene la mayoría del gremio de la enseñanza en la entidad o en la Sección Uno del sindicato magisterial. Se prevé que los restantes maestros que comprometieron su voto en favor del panista Martín Orozco, al final de todo serán menos de aquellos que están dispuestos a alcanzar mejoras salariales, de prestaciones y capacitación y que se encuentran leales a su partido Nueva Alianza.

LAS PROPUESTAS dadas a conocer por Lorena Martínez en el ámbito magisterial y educativo van de la mano con las políticas públicas que ha dado a conocer en materia laboral, productiva y tecnológica, por lo que se define con claridad que todas están entrelazadas para conseguir que Aguascalientes siga manteniendo su ritmo de crecimiento, superior al de la media nacional. Las propuestas de su oponente, Martín Orozco, han contenido destellos pero sin conformar unas políticas públicas integradas en cada uno de sus rubros, en algunos casos han sido chispazos que pueden denotar cierta originalidad, pero sin alcanzar la innovación del proyecto bien estructurado de su adversaria. A pesar de ello, el electorado es quien definirá con su voto por qué camino quiere que transite Aguascalientes en los próximos años

ag18abr16aCOMO BIEN se sabe, las elecciones se ganan en el cara a cara con la gente, es por ello que la candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”, Lorena Martínez, acudió al cruce de las avenidas Adolfo López Mateos y José F. Elizondo, en donde compartió sus propuestas con los automovilistas que pasaban por el lugar, quienes le expresaron su respaldo y confianza para hacer de Aguascalientes un mejor lugar para vivir.

ag18abr16eEl Partido Revolucionario Institucional (PRI), convocó a una conferencia de prensa para este día en un céntrico hotel de la capital, a la que asistirán  la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, Norma Esparza Herrera; el secretario general del CDE, Alberto Solís Farías; además de la candidata a la gubernatura del Estado, Lorena Martínez; el candidato a la alcaldía del municipio de Aguascalientes, Jesús Ríos Alba; así como los candidatos a las alcaldías de municipios del interior y candidatos a las diputaciones locales de los partidos coaligados que conforman la alianza “Aguascalientes Grande y Para Todos”. Se informó que el tema a tratar es para dar a conocer información “importante” y relacionada con el proceso local electoral que se encuentra en marcha.

LA ASOCIACIÓN CIVIL REDefine Aguascalientes llevará a cabo este lunes el acto de suscripción del decálogo de Derechos Sexuales y Reproductivos de L@s Jóvenes, por candidat@s a la gubernatura, presidencia municipal y diputaciones. Esto, como parte de la campaña “Únete con las juventudes, por una justicia social y reproductiva en México”, que se realiza en las entidades federativas en proceso electoral, por lo cual se invitó de manera abierta a las y los aspirantes a algún puesto de elección popular de todos los partidos políticos para la suscripción del documento, a manera de compromiso para incluirlos en sus respectivos planes y programas gubernamentales o legislativos. El acto lo llevarán a cabo también en un céntrico hotel de la ciudad.

ag18abr16bPARA LA ASPIRANTE a la alcaldía capitalina por el partido albiceleste, Teresa Jiménez, asegura que el deporte será una actividad estratégica para su administración en caso de llegar a obtener la victoria el próximo 5 de junio. Sin querer, pero queriendo, le dio su pasadita a la actual administración municipal que está en manos de su correligionario Juan Antonio Martín del Campo, pues muy segura afirmó que: "Yo le voy a apostar mucho a todos los parques públicos para que tengan buena seguridad, que estén limpios, que tengan una buena imagen, pero más que nada a las canchas deportivas, que estén en buenas condiciones y organizar a los jóvenes y a los ciudadanos que quieran jugar". Y tiene razón la aspirante albiceleste, pues su compañero de partido ha visto pasar más de dos años de la administración haciendo como que hace, pero sin hacer lo que realmente le urge a la ciudadanía, por lo que francamente ha sido una verdadera pérdida de tiempo en la que la gris administración municipal panista actual, ni ata ni desata en ningún tema.

ag18abr16cAL PARECER el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHA), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, quiere adelantarse a posibles problemas entre las autoridades policiacas y la población con motivo de la Feria Nacional de San Marcos 2016, pues anunciará las actividades que desplegará esa organización para estar al tanto de que las diversas autoridades, pero especialmente las policiacas, no se pasen de la raya a la hora de cumplir con su tarea y conservar la tranquilidad de los feriantes. Se anticipa que integrantes de la CEDHA estarán monitoreando las acciones y operativos de seguridad pública desde el C-4, en conjunto con los responsables de operar las cámaras de vigilancia instaladas en esa área pública. Ahora sí que lo que se trata es de evitar los abusos como los cometidos en la edición de la verbena abrileña del año pasado, en donde un grupo de policuicos le recetaron tremenda golpiza a una joven e indefensa mujer.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

La creación de una sociedad del conocimiento basado en la educación, innovación, ciencia y la tecnología aplicada, servirá para generar empleos bien pagados y promover el bienestar familiar desde perspectivas como la salud mental. Soy una convencida de que el tema de la gobernanza requiere de una relación de comunicación muy estrecha entre autoridades con la sociedad que genera el conocimiento. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos.

FRASE DEL DÍA:

Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes. Isaac Newton (1642-1727). Matemático y físico británico, considerado uno de los más grandes científicos de la historia, que hizo importantes descubrimientos como la ley de la gravedad.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

ag18abr16gEl alcalde panista del municipio de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, insiste en retar a las autoridades electorales al hacer caso omiso de lo señalado por la ley, pues sin el menor recato continúa difundiendo en los medios informativos la inauguración de obras y la entrega de apoyos sociales a la población durante las campañas políticas. Los últimos ejemplos se dieron en la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Jesús. F. Contreras, en la acera norte del Jardín de San Marcos y la entrega de “donaciones” de empresas privadas en el programa denominado “Casita Feliz”. En la “ficha informativa #28”, el área de Comunicación social del Municipio, promoviendo la imagen del alcalde, dice textualmente: “Como parte de la serie de acciones que impulsa el Gobierno Municipal a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, a través de la delegación Jesús Terán se lleva a cabo el programa “Recicla, Casita Feliz”, por medio del cual se distribuyen diversos apoyos a familias de escasos recursos; así lo dio a conocer el alcalde Juan Antonio Martín del Campo”. En contraste, los comunicados de prensa del gobierno estatal en ninguna de sus líneas siquiera mencionan el nombre de cualquier funcionario y se reducen a actividades educativas, de salud, inversiones privadas y festejos populares, no prohibidas por la ley respectiva. ¿Estarán preparando las demandas respectivas los opositores al PAN?

COLOFÓN.

Cada semana en México mueren alrededor de 100 personas en accidentes viales relacionados con el alcohol, principalmente jóvenes. Este tipo de accidentes representa la primera causa de muerte para jóvenes citadinos entre 18 y 30 años.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag18abr16f 

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag14abr16bPROGRAMAS CON VISIÓN de futuro son las propuestas concretas que la candidata a gobernadora de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez, trae en su agenda de gobierno. Con políticas públicas que resuelvan los retos del Aguascalientes de hoy. Por ello, en una entrevista amplió la idea de integrar el Metrobús, pero sin improvisaciones. Lorena Martínez habló del estudio que se realizó para llevar a cabo el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). Explicó la abanderada del tricolor que ese estudio ha dejado muy claro qué es lo que necesita Aguascalientes en ese rubro. Dijo en forma directa que es un estudio de movilidad que permite hablar más allá del transporte, “la propuesta de Lorena Martínez es crear la Secretaría de Movilidad a partir de la cual se articule no solamente el transporte público, sino también el transporte privado, el peatón y el ciclista, porque al final del día la ciudad es propiedad de todos y todas, lo mismo tienen derecho a circular quienes tienen un automóvil privado que quienes hacen uso del transporte público, que quienes caminan o usan bicicleta, y por tanto el planteamiento es muy completo”.

LORENA MARTÍNEZ detalló la operación de ese programa, al citar que: “Uno, lleva evidentemente una línea troncal de Metrobús que permite un transporte masivo colectivo que permita abaratar los costos del transporte. Dos, se alimenta del transporte urbano tradicional para poder llegar de las colonias más retiradas de la ciudad y de las comunidades a las líneas troncales en el Metrobús y por supuesto se liga al uso del taxi para poder llegar al centro histórico, por ejemplo, o las bicicletas y las áreas peatonales que tenemos que intensificarlas; lo que yo quiero destacar es que es un programa integral en donde tenemos que participar todos y todas y finalmente hacer que esta ciudad sea más sustentable y contribuyamos también a la limpieza del medio ambiente y a la economía de las familias, porque tener un transporte eficiente y económico es lo que puede ayudar a las familias, y también pensar en que el día de mañana podamos eliminar tanta contaminación que genera el transporte de personal de las empresas, para que el día de mañana puedan estas empresas con un sistema de transporte eficiente apostarle mejor a elevar el salario de los trabajadores para que los trabajadores se muevan en un transporte eficiente”.

COMO NO SON enchiladas, Lorena Martínez comentó que es  un proyecto que está planeado para los 3 primeros años de la administración, “no se puede concretar en un año aunque hay un avance  muy importante. ¿Qué falta por hacer?  Actualizar el proyecto que eso se hará este mismo años dos conseguir los financieros que habrán de intervenir en este proyecto. Y una parte muy importante, incorporar a quienes hoy están llevando el transporte público, no se puede plantear ni pensar en un modelo de modernización  del  transporte excluyendo  a los que ya están, al contrario, hay que incorporarlos para que formen parte de este proyecto para que también se presente un ganar- ganar para todos, ganan los empresarios, ganan los concesionarios, pero sobre todo gana la ciudadanía, gana la gente”.

EL VALOR de la experiencia al haber desarrollado con éxito la Línea Verde, permitiría que la administración de Lorena Martínez desarrollara la construcción de un “Anillo Verde, que es la continuidad  de alguna manera de la Línea Verde que nosotros ya planteamos, la construcción de una Línea Verde Poniente con estas dos Líneas más las que se harían en el municipio de Jesús María, estaríamos prácticamente pensando en el circuito verde de Aguascalientes”. No por nada pero las propuestas de Lorena se están ganando la confianza y el interés de la mayor parte de los ciudadanos radicados en la entidad.

ag14abr16aHAIGA DEJADO DICHO. A destiempo, por desgracia, el vástago del ex gobernador panista (adherente) Felipe González González, se supone que pretende impactar favorablemente a la ciudadanía con su lema “Aguas, soy Felipe”, pero no se sabe a ciencia cierta si dentro del juego de palabras ese mensaje tiene la connotación de advertirnos que es hijo del abarrotero que presumiblemente, nos cuentan, se ha metido de lleno al negocio de los casinos; o está presumiendo que es nativo de esta ciudad.

EL ASUNTO ES que Felipe González Ramírez pretende conmover los sentimientos de la gente cuando en su panfleto propagandístico describe: “desde niño, mis padres y mis abuelos me enseñaron a querer con el corazón a esta tierra. Soy comerciante y he dedicado mi vida a trabajar en el negocio familiar abarrotero que hemos logrado mantener por tres generaciones. De mi familia aprendí que ser responsable y trabajar con honestidad, es la única manera de lograr los cambios que deseamos, estoy convencido que para construir una mejor ciudad se necesita que todos le entremos. Se (sic) que trabajando con ganas y de la mano de los ciudadanos se puede recuperar la grandeza de nuestro municipio y la esperanza de nuestra gente. Por eso quiero ser presidente municipal de Aguascalientes, para que los ciudadanos tomemos el rumbo de la ciudad en nuestras manos”.

A PRIMERA VISTA se le podrían dar credibilidad a las palabras vertidas en ese papel, a no ser, ¡claro!, que si presume haber aprendido de su familia a “ser responsable y trabajar con honestidad”, la oferta hecha se derrumba al instante al recordar que cuando su padre fue candidato a gobernador se comprometió a terminar su administración (cosa que no cumplió) y había dicho que “no iba a la política a hacer negocios”, y cuando accedió al poder “milagrosamente” sus múltiples negocios que estaban prácticamente en la quiebra resurgieron con una bonanza digna de la intervención de la Divina Providencia. Vale la pena hacer notar que el ex gobernador (que renegó del PRI, a pesar de los jugosísimos negocios que realizó con el tricolor, para irse como miembro “adherente” al PAN). Como se sabe, Felipe González González es una persona extremadamente católica, cuestión que no tiene nada de malo, salvo por el juego de la doble moral muy al estilo de la mayoría de las huestes albicelestes. Por esa razón, muchos ciudadanos se preguntan, ¿por qué creer que Felipillo si le va a cumplir a la gente? Por algo en el PAN jamás le abrieron la puerta.

ag14abr16dYA ERA HORA. Algún día tendrían que dar el paso. El coordinador de la bancada del PRI-PVEM en la LXII Legislatura, Jorge Varona Rodríguez, presentó una iniciativa para crear un Código de Ética Legislativa. Como está de moda (¡oootra vez!, no hay que olvidar la “renovación moral de la sociedad” de Miguel de la Madrid que fue un verdadero timo) hablar de transparencia y combate a la corrupción como una especie de epidemia, pues parece que llegó el tiempo en que los diputados actúen en congruencia, es decir, respetar la leyes que promulgan. Varona Rodríguez debió ser claro y directo cuando mencionó que “Como representantes públicos, no podemos adoptar una actitud indiferente para las exigencias éticas que requiere la vida pública. La corrupción es un problema social complejo. Se combate con acciones eficaces que propaguen la ética pública y castiguen a los responsables que se corrompan y falten al mandato de su representación pública. En ese sentido, combatir la corrupción es labor de colaboración y corresponsabilidad. Es trabajo de redes cooperativas de representantes públicos y ciudadanos que instrumentan y ejecutan la participación social y el Estado Abierto”. Habrá que estar atentos y asumir la postura de Santo Tomás.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag14abr16cDicen que el pez por su propia boca muere y ellos (los panistas) interpusieron este recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral en Monterrey y el día de hoy les dieron el revés al no cumplir con lo que marca el Instituto Estatal Electoral y para recomponer sus planillas no solo en el municipio de San José de Gracia, sino también en el municipio de El Llano. Norma Esparza Herrera, presidenta del CDE del PRI en Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Llamar a la mujer el sexo débil es una calumnia, es la injusticia del hombre hacia la mujer. Si por fuerza se entiende la fuerza bruta, entonces, en verdad, la mujer es menos brutal que el hombre. Si por fuerza se entiende el poder moral, entonces la mujer es inmensamente superior. Mahatma Gandhi (1869-1948). Político y pensador indio.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Como está en boga la paridad de género y la exigencia por dar igualdad a las mujeres, aquellos que siguen aferrados a jugarle al “macho” muy pronto pasarán a formar parte del museo de la prehistoria. Sobre todo aquellos que por el ansia enfermiza de poder para satisfacer venganzas personales, les tomará mucho tiempo para comprenderlo -si es que lo consiguen-, pero mientras tanto no miden las consecuencias de sus actos y agreden desde la cómoda sombra de la cobardía a aquella integrante del género femenino que legítimamente les compite por el poder. No se vaya a creer que es alusión a un aspirante panista que desde muy temprano en la contienda electoral ya se autoproclama como el próximo mandamás en los destinos del Estado, a pesar de no tener un proyecto de gobierno propio y original.

COLOFÓN.

La intuición de una mujer es más precisa que la certeza de un hombre.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag14abr16e

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag15abr16aRECLAMOS A CONVENIENCIA. Las diputadas panistas Silvia Garfias y Marta Márquez ya olvidaron cuando el año pasado distrajeron su tiempo de las labores legislativas para dedicarse a apoyar a los equipos de campaña de los aspirantes blanquiazules a diputado federal, Arlette Muñoz y Jorge López, respectivamente, y ahora reclaman que algunos de sus colegas de la LXII Legislatura están dedicándole tiempo a las campañas políticas en el presente año. Dentro del lagrimeo a conveniencia, argumentan en tono que pareciera honesto, que un puñado de diputados dejó de lleno su labor para actuar como empleados de la candidata Lorena Martínez, esto según lo refirió Martha Márquez Alvarado, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado.

EN ESTE SENTIDO citó a los legisladores Luis Fernando Muñoz López y Enrique Juárez Ramírez, ambos de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Anayeli Muñoz Moreno, del Partido Verde, de quienes dijo que “han privilegiado la campaña por encima de su labor en el Congreso del Estado. Es válido que los diputados participen en el proceso electoral, pero sin que se descuiden el trabajo legislativo”. Por supuesto que para su muy conveniente declaración, Márquez Alvarado tuvo el descaro de negar que esta situación suceda en el grupo parlamento del PAN cuando se curó en salud al citar que “hay diferentes manera de participar. Mientras no descuides tu trabajo y participes en actos por las tardes o los fines de semana, no hay problema. En estos momentos nos encontramos trabajando en una reforma constitucional en materia de transparencia que no hemos dejado para después de las campañas, ni nos hemos ido de vacaciones”.

YA SE OLVIDARON Marta Márquez y Silvia Garfias que recientemente abandonaron las sesiones del Pleno del Congreso, porque andaban en la precampaña interna buscando el apoyo de sus correligionarios. Y se cita abandono, porque a pesar de que argumenten que solicitaron permiso de la Presidencia de la Mesa Directiva para ausentarse, eso las hizo incurrir en la misma situación que ahora reprochan acremente de sus homólogos en la LXII Legislatura. No hay duda de que para interpretar a Jano, no hay como las actrices de la doble vara, de la doble medida, con la que habitualmente se conducen quienes se proclaman como padres de la anticorrupción y la transparencia.

ag15abr16eEL SELLO de la casa es invariable e inconfundible cuando se trata de practicar el doble discurso, pues el dirigente del PAN en la entidad, Paulo Martínez López, acusó dolido y sin sustento a los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) de formar parte de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” porque sencillamente aplicaron la ley y las órdenes de la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuando le “dieron pa’bajo” a la candidatura de su abanderada en San José de Gracia, de una queja que ellos mismos presentaron pretendiendo afectar a dicha coalición, pero les salió sello.

NO OLVIDAR que no dijeron lo mismo de la Sala Superior del (TEPJF) el año pasado cuando les favorecieron con la repetición de la elección ordinaria en el distrito 01 en la que contendieron solos, sin alianza con algún partido. Sin embargo, en la elección extraordinaria formaron coalición con el Partido Nueva Alianza (PANAL) y no se quejaron que originalmente no ocurrió así porque sencillamente les convino tomar ventaja, que si bien no fue ilegal si fue inmoral y anti ética. En pocas palabras, Paulo Martínez López y su padrino político, el candidato de Luis Armando Reynoso, consideran que cuando ellos hacen las cosas a su manera, aunque estén chuecas o torcidas, tienen la libertad de hacerlo y que nadie los cuestione porque de inmediato chillan y apelan al discurso de sentirse sin mácula y ser ejemplo de honradez y transparencia, pero cuando alguna autoridad se basa en la ley y dictamina en su contra, entonces descalifican las decisiones y acusan de que hay contubernio de sus adversarios políticos con esas autoridades.

ag15abr16dESTÁ DEMOSTRADO que los panistas seguirán montados y encaprichados en la doble moral desde la cual invariablemente hacen uso de dos varas y dos medidas. Para que no haya duda de lo dicho, todavía Paulo Martínez calificó como “tendencioso, parcial e inequitativo al Consejo General del Instituto Estatal Electoral, por lo que la dirigencia local del PAN solicitará que sea el INE quien organice y juzgue las elecciones del próximo 5 de junio”. Para empezar olvida o ignora que quienes juzgan son los jueces, no las autoridades administrativas y en el INE solo existen autoridades con ese carácter legal. Pero todo sea por apoyar al candidato de Luis Armando Reynoso Femat, el que lo colocó en esa posición como dirigente. Pareciera de risa, pero la candidatura de su abanderada en San José de Gracia, “se cayó” porque en el blanquiazul hicieron mal la tarea y no porque el IEE haya actuado al margen de la ley. Ellos mismos escupieron al cielo y les cayó en la cara, pero ahora, en lugar de reconocer con humildad su error, buscan afanosamente a quién echarle la culpa, porque es obvio que la mayoría (no todos) de los panistas tienen como norma no reconocer cuando se equivocan y tratan de lavarse la cara con el primero que se les ponga enfrente. Pero sin más rodeos, todo este circo que han armado los albicelestes se deriva simple y sencillamente porque Paulo Martínez y el candidato de Luis Armando Reynoso saben a la perfección que su campaña no levanta y están ante un escenario de inminente derrota.

UNIDAD PANISTA IMAGINARIA. Inmersos en la tarea de ocultar las cosas, lo que significa estar a favor de la opacidad y en contra de la transparencia que tanto proclaman, los albiazules niegan fracturas al interior de sus filas y sus campañas. Un botón de muestra que confirma las graves escisiones por las que atraviesan, está la amenaza o más bien la sentencia en contra del exgobernador y exsenador Felipe González para expulsarlo del PAN por apoyar a su vástago en su candidatura a la alcaldía por MC, pero con aires de “perdonavidas” el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez, advirtió que aunque por ahora los panistas no se distraerán de la campaña electoral para entrar en este tema, una vez que concluya el proceso iniciarán el trámite para solicitar la expulsión del exgobernador Felipe González. “La actitud del exgobernador es incongruente, pero ahora nos ocupa la elección”, declaró. Que no se les olvide que los panistas intentaron expulsar a Luis Armando Reynoso Femat y fracasaron rotundamente e irónicamente ahora hasta se da el lujo de tener su propio candidato a gobernador. Conste que él mismo Reynoso Femat publicó en su página de Facebook que su candidato es Martín Orozco. Digo, por aquello de las réplicas, ya ven que están de moda.

SI LA BANDERA predilecta de algunos albicelestes es la transparencia, porque nos hablan de ellas hasta en la sopa, aunque en realidad son admiradores de la opacidad, el candidato de Luis Armando se tomó la foto para firmar un pacto “por la integridad”, en el cual establece que tanto la población como el gobierno tendrán una conducta ética e impulsarán en su entorno la cultura de la legalidad. De la población nadie duda, pero hágame el favor, no pudo elegir mejores testigos de ese compromiso en el presidente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés y a la candidata de Alberto Villarreal (ese de los “moches” y las “bailarinas” marca Montana, como los cigarrillos) a la presidencia municipal por Aguascalientes, Teresa Jiménez, en donde se comprometió por un decálogo de acciones en el que expresa que todos los funcionarios públicos presentarán su declaración 3de3, patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses, de manera obligatoria y anual mientras se desempeñen como servidores públicos; e implementará el Sistema de Control Interno Anticorrupción que “garantice la defensa y salvaguarda de los recursos públicos, así como un sistema de sanciones y condenas penales a los funcionarios que resulten vinculados en redes de corrupción”. Se nota que anda en campaña.

ag15abr16bMAURICIO GONZÁLEZ LÓPEZ, comenzó a levantar vuelo con sus propuestas de gobierno, por lo que llamó la atención la idea de reducir el consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, buscando beneficiar de esa manera los bolsillos de los ciudadanos. El candidato independiente a la presidencia municipal de la capital no reparó en decir una gran verdad que ha pretendido ser ocultada por los alcaldes de han emanado de los partidos políticos, pues sin rodeos dijo lo que ninguno se había atrevido a citar: la inconformidad de los habitantes del municipio de Aguascalientes a la hora de pagar el impuesto “ilegal” del DAP (Derecho al Alumbrado Público), que afecta directamente la economía de las familias. Mauricio González propone que con la disminución del cobro en el famoso DAP se podrá invertir únicamente en reparaciones y mantenimiento del alumbrado público. Indudablemente se ganó una estrellita en la frente.

ag15abr16gSIN HACER MUCHO ruido, calladitos siendo más abusivos, los voraces empresarios dueños de la empresa que suministra el agua potable de CAASA incrementan el cobro del servicio del agua en un peso cada mes. Los consumidores casi no le prestan atención porque se podría considerar como una especie de “robo hormiga” y muchos ciudadanos consideran impráctico reclamar por el aumento ilegal de un pesito cada mes. Si en un año se le suman doce pesos a cada recibo, multiplicado por las decenas de miles de contratos, resulta que la cantidad que se están embolsando es nada despreciable, sobre todo si se considera un aproximado de 200 mil cuentas, es decir, hablamos de alrededor de 2 millones 400 mil pesos hurtados de una manera lenta, pero al final de todo, efectiva y que engorda la cuenta de esa empresa extranjera. Parece que nadie, inclusive ni la Profeco podría intervenir, porque tal parece que esos hampones de cuello blanco tiene carta blanca o patente de Corzo para hacer lo que se le dé su regalada gana. De las autoridades municipales, ni mencionarlas, pues ya se sabe que el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo está de hinojos frente a sus ex patrones.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag15abr16cLo que aquí se vive es un reflejo de la problemática con la que están amenazadas la gran mayoría de las colonias del oriente de la capital. Es alarmante saber que el promedio de estudios es de 5.8 años, mientras que en el resto del municipio es de 10 años, es decir, una brecha que tiene que eliminarse de manera inmediata. Es imprescindible comenzar a trabajar de la mano de las madres y padres de familia, para que desde su hogar motiven y alienten a sus hijos, así como el blindar la parte económica a través de una beca educativa y con ello asegurar que de ahora en adelante todo adolescente termine su preparatoria. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición Aguascalientes grande y para todos.

FRASE DEL DÍA:

Ante una lista de candidatos se piensa que, felizmente, sólo puede ser elegido uno. Noel Clarasó (1899-1985). Escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

El discurso de la transparencia y la anticorrupción es falso y demagógico por naturaleza, cuando brota sin pudor de los labios de un político en cuyo pasado pesan señalamientos por haber cometido delito y aun no lo aclara por haberse escudado en el malhadado fuero.

COLOFÓN.

Cuando de lengua se comía un plato, se acordó de “La Guayaba” y “La Tostada”.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag15abr16f

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag12abr16bGENIO Y FIGURA. El ex gobernador panista Luis Armando Reynoso Femat, al hacer uso de su tercera intervención dentro del derecho de réplica que sancionaron las autoridades judiciales a su favor para que pudiera defenderse de los señalamientos que le hiciera el conductor del programa Infolínea, José Luis Morales Peña, la percepción que flotó en el ambiente y que permeó en el auditorio que no se presta a manipulaciones de ninguna índole, fue que se pudo apreciar con absoluta claridad “la barrida y regada” que le propinara el político albiceleste.

EN PRIMER TÉRMINO, Reynoso Femat pretendió equilibrar el uso “filtrado” o manipulado que se hace cotidianamente con los famosos mensajes grabados de WhattsApp en esa emisión matutina, cuando comentó que Morales Peña no aceptó que un notario público diera fe de que no existe “manipuleo” al transmitir al aire solamente los mensajes que atacan la figura del ex gobernador. “Yo sugerí traer a un notario público para que diera fe, de que realmente todos los comentarios llegasen tal cual aquí a La Mexicana, que se dieran a conocer; sin embargo estoy de acuerdo, no fue pactado, y no estuviste de acuerdo. Pero me queda la duda de que si realmente hay manipuleo, en los Whatsapp, en la información que te llega, y que realmente no se da a conocer”.

TAL Y COMO los aficionados a la fiesta brava celebran de manera coloquial que un torero actuó mejor que sus rivales, Luis Armando “le pegó un baño” de pronóstico reservado a José Luis: “Uso este derecho de réplica, por eso saludo a todo el auditorio de la Mexicana de este programa que dirige José Luis Morales, donde me han dado este tiempo para desmentir y defenderme de sus calumnias, de sus ofensas y de sus mentiras, que por su estilo peculiar de periodista amarillista y provocador ha estado difundiendo sobre mi persona, tengo derecho defenderme. Hoy vengo nuevamente aquí, en su propia casa, o como se dice coloquialmente; me he metido a la cueva del lobo”.

LUIS ARMANDO REYNOSO fue directo: “Reconozco y respeto la libertad de expresión; lo que sí no comparto es un libertinaje asqueroso, tendencioso y ventajoso de quien pueda tener un micrófono que distorsione información, que chantajea con el objetivo claro de sentirse –él sí- poderoso, ante la opinión pública, que dicho sea de paso, parte de la audiencia no es analítica ni reflexiona sobre las mentiras que este locutor señala. Jamás solicité reunirme con José Luis Morales para negociar en lo oscurito réplica alguna. Aprovecho también para puntualizar que jamás ha sido mi estilo amenazar o amedrentar, mucho menos recurrir a la violencia física o verbal contra alguien, porque esa no es, ni ha sido, ni será mi forma de ser; por tanto, puedes seguir hablando de mí, tienes el derecho, lo que sí te exhorto es a que sea con información verídica y que no te confundas ni te confundan por más intereses económicos que tengas, por esos pagos que a esta empresa hace el gobierno del Estado, y que superan entre el gobierno del Estado y el municipio, más de 40 millones de pesos que pagan al año. Te recuerdo que yo igual pagué en mi administración a tu empresa una cantidad considerable para la difusión de programas de gobierno; y también te ayudaba a la cobertura de eventos nacionales e internacionales con apoyos económicos para que pudieras cubrir en vivo dichos eventos. También te apoye en la compra de dos predios con los cuales hiciste negocio con el gobierno del Estado”.

PARCIALIDAD EVIDENTE. Sin pretender jugarle al juez para calificar los comentarios de WhatssApp que se transmitieron inmediatamente que Luis Armando Reynoso terminó con su tercera intervención de su derecho de réplica ordenado por un juez, en el programa Infolínea de La Mexicana que conduce José Luis Morales Peña, se escucharon al aire comentarios de la audiencia en un tono por demás agresivo y vulgar. La  Ley Federal de Radio y Televisión, señala en su Artículo 10. “Compete a la Secretaría de Gobernación:  I.- Vigilar que las transmisiones de radio y televisión se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la dignidad personal y a la moral, y no ataquen los derechos de tercero, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden y la paz públicos; II.- Vigilar que las transmisiones de radio y televisión dirigidos a la población infantil propicien su desarrollo armónico, estimulen la creatividad y la solidaridad humana, procuren la comprensión de los valores nacionales y el conocimiento de la comunidad internacional. Promuevan el interés científico, artístico y social de los niños, al proporcionar diversión y coadyuvar a su proceso formativo”. Por ello resulta inexplicable que esa frecuencia de radio, que está concesionada a un particular por el gobierno federal, se permita transmitir con total impunidad los mensajes que a continuación se reproducen textualmente como se transmitieron: “Luis Armando chingas a tu madre puto. No seas mamón Luis Armando, en Aguascalientes nadie te quiere, déjate de tantas tarugadas. Ya ni te ha dicho nada y tú estás jodiendo con tu derecho de réplica. Vas a chingas a tu madre, ya aburriste perro. Pinche ratero descarado de mierda, chingas a tu reputa madre, ratero de mierda”. Parece que en la Secretaría de Gobernación ya no cumplen con su obligación legal de monitorear a las estaciones de radio y televisión para hacer que se cumpla la ley.

ag12abr16fLA CANDIDATA a gobernadora de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez Rodríguez, “destapó” como secretario de Seguridad Pública a Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, quien por cierto estuviera en ese cargo durante la administración de Luis Armando Reynoso y casi cuatro años en la presenta administración de Carlos Lozano de la Torre. La propuesta de seguridad pública de Lorena Martínez incluye importantes aspectos: un programa estatal de prevención social; implementar una policía única en el Estado; brindar capacitación y establecer la disciplina en la fuerza policiaca; el uso intensivo de la tecnología y un buen servicio de inteligencia.

ag12abr16cA PROPÓSITO DEL tema de seguridad pública, el candidato de la misma coalición a la alcaldía de la capital, Jesús Ríos Alba, presentó su programa denominado “ESCUDO”, que es un acrónimo de Estrategia Integral de Seguridad y Vídeo Vigilancia; Seguridad en tu colonia: rescate de módulos de auxilio; Capacitación permanente y entrenamiento de policías; Unidad Ciudadana: redes vecinales de vigilancia y apoyo; Dignificación salarial y Operativos de seguridad con una “Policía de Barrio”. Lo relevante sería que, en caso de que los dos candidatos de dicha coalición obtengan el triunfo electoral el próximo 5 de junio, armonicen las políticas públicas en materia de seguridad, evitando así que cada quien quiera trabajar en su propio proyecto.

ag12abr16dEN CONTRASTE, la candidata a la presidencia municipal por el PAN, Teresa Jiménez, parece que todavía no atina a implementar alguna propuesta concreta. En especial en el tema de seguridad pública en donde simplemente sigue haciendo uso del verbo vacío para tratar de conectar con la sociedad. A lo más que ha llegado es a decir que “no escatimará en acciones para la prevención del delito. Los módulos de seguridad en las colonias de Aguascalientes serán utilizados de manera productiva de acuerdo a las prioridades que tengan las distintas comunidades. Esos módulos vamos a reactivarlos, a rehabilitarlos, pero también le vamos a preguntar a la ciudadanía si los prefieren para seguridad o para otro tipo de actividades. El tema de seguridad será atendido con especial importancia, por lo que se aplicarán todas las alternativas posibles para prevenir el delito y fortalecer a la policía de Aguascalientes”. Teresa Jiménez sólo habla de los qué, pero no ha sido capaz de decirle a la sociedad los ¿cómo? para conseguir los resultados, simple y sencillamente porque carece de proyecto.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

Ya está todo listo para arrancar la Feria Nacional de San Marcos 2016, esperando que sea una gran feria, que la goce Aguascalientes, que tengamos muchos visitantes, que las familias completas la gocen, que se tengan buenos precios para que toda la gente alcance a divertirse lo mejor posible. Casi el 90% de los espectáculos son gratuitos para el pueblo. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás. Tales de Mileto (624 AC-546 AC). Filósofo y matemático griego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Las propuestas de gobierno que se realizan en la época de campaña, habrán de ser creíbles, sensatas, viables, prácticas, pero sobre todo honestas. Por consecuencia, poc@s candidat@s alcanzarán a cubrir esos requisitos. Lo demás será demagogia para halagar a los oídos necios.

COLOFÓN.

Se juntaron la soberbia con el ego para reprocharse mutuamente.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag12abr16a 

AGuzadoSlogo

{ttweet}

logo

Contrata este espacio