Martes, 08 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag31mar16eSE ENCENDIÓ la mecha de nueva cuenta en el Congreso del Estado, a causa de que locatarios de algunos los centros comerciales hacen caso omiso o imponen obstáculos para que se cumplan las modificaciones que se realizaron al Código Urbano en dar las primeras dos horas de estacionamiento en gratuidad a sus clientes. La diputada Norma Guel Saldívar leyó un posicionamiento en el que abrió fuego directo en contra de las autoridades municipales que han permanecido indiferentes o demasiado laxas para velar porque la ley se cumpla.

A NOMBRE de la fracción parlamentaria del PRI-PVEM en la LXII legislatura local, Guel Saldívar señaló que es muy importante que las autoridades municipales hagan cumplir la Ley de estacionamientos. “No existe razón alguna para que los estacionamientos sigan cobrando. Y no únicamente en los centros comerciales, también en los hospitales y en cualquier establecimiento donde se cuente con estacionamientos que presten servicios y comercie con bienes. Hay que recordar que esta reforma atendió el interés público, concretamente, está asociada a una añeja y generalizada demanda social”.

ag31mar16cENTONCES EL DIPUTADO panista y actual presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Ulises Ruiz Esparza de Alba, recordó que en su momento en el Pleno el votó en contra de que se aprobara esa modificación a la ley, coincidió con la priista que las autoridades tienen que acatar y aplicar la reforma a la Ley de Estacionamientos, pero, al mismo tiempo advirtió un argumento en defensa de los comerciantes, afirmando que los particulares le “darían la vuelta a la modificación y con ello se generaría molestia entre la población por no aplicarles ese beneficio”. Ruiz Esparza de Alba invocó el Artículo 5° de la Constitución asegurando que “esto va en contra del libre comercio al considerar que la reforma sí invade la propiedad privada, pues no se le puede obligar a los dueños a ofrecer beneficios económicos a sus clientes”.

ag31mar16bSE PUSO SABROSO. Entonces al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Varona Rodríguez, quien es el pastor de la bancada rojiverde, sencillamente puso sobre la mesa lo que dice el Artículo 27 de la propia Carta Magna, aduciendo con sencillez que el interés privado no puede estar por encima del interés público. Para tener un contexto y que cada quien saque sus conclusiones, el Artículo 5° de la Constitución dice a la letra: “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad…” Pero el Artículo 27 señala textualmente: “…La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública…”

ag31mar16dEL DIPUTADO de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, secundando la postura de la legisladora priista, calificó como “justo y preciso” ese posicionamiento, pero además subrayó que las leyes publicadas en el Periódico Oficial del Estado son obligatorias, por lo que exigió a los alcaldes que se pongan a trabajar para hacer cumplir el ordenamiento. Vale la pena recordar que había un conflicto de utilidad pública desde 1989 cuando se aprobó la Ley de Estacionamientos estatal, pues la autoridad municipal al otorgar cada permiso de cobro de estacionamiento a cada establecimiento reiteradamente contravino la legislación. Con los nuevos ordenamientos legales se ha regulado esa situación para evitar abusos y lagunas legales.

TAMPOCO ESTÁ de más recordar que de conformidad a las nuevas disposiciones legales, en el caso de las empresas que han generado derechos, deben de otorgar dos horas gratuitas de estacionamiento a los ciudadanos que realicen una compra o adquieran algún servicio. En el fondo del asunto, es evidente que están de por medio los intereses comerciales y económicos de quienes se han hecho socios de los estacionamientos de los centros comerciales, que son quienes se oponen a brindar esas dos horas de cortesía. Y por cierto se rumora del nombre de cierto diputado que está en esa condición. Al excluirse de esa obligación al Centro Comercial El Parián, Plaza Patria, el Mercado Terán y Expoplaza, evidentemente los restantes se sienten excluidos de ese beneficio y de ahí que se haya armado la rebambaramba, pero en definitiva y con base a los conceptos vertidos en la Constitución, el legislador priista Jorge Varona Rodríguez le mató el gallo en la mano a su homólogo panista, Ulises Ruiz Esparza de Alba. Independientemente de ello, el río sigue revuelto y el alcalde Juan Antonio Martín del Campo sigue nadando de muertito y no se ha empeñado en hacer que los comerciantes de esos centros comerciales acaten y cumplan la ley. Un alcalde que está de adorno.

NOBORRARPOR CIERTO, con la faceta de mustio que le es característica, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo tampoco pierde la tradicional doble careta de hipocresía que distingue a la mayoría de los integrantes del partido albiceleste, cuando niega que desde la administración municipal se hayan desviado ciertos recursos humanos y materiales en la precampaña de la candidata a sucederle en el cargo, Teresa Jiménez, ya conocida popularmente como “Tere Moches”. En la siguiente liga se puede observar las negativas de Martín de Campo a esas actividades, al mismo tiempo que con cinismo advierte que se castigará a quienes incurran en prácticas electorales fuera de la ley. En la siguiente liga se puede observar un vídeo que circula en las redes sociales y se da cuenta de ello: https://www.facebook.com/794060960725264/videos/820283201436373/

SALDO BLANCO SANITARIO en la Cuaresma reportó el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la dirección de Regulación Sanitaria, área que dio a conocer que como resultado del Operativo Cuaresma 2016 se verificaron 175 establecimientos que comercializan productos del mar con un cumplimiento regulatorio del 87 % y, en los cuales, se realizaron 233 tomas de muestras de productos de la pesca; 146 de alimentos preparados y 49 de agua y hielo; arrojando un total de 428 tomas de muestras de las cuales todas se encontraron dentro de especificación sanitaria.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag31mar16fLas campañas políticas basadas en descalificaciones en contra de sus oponentes no lograrán nada bueno, únicamente ahuyentarán a los votantes. Eso le resta a quien esté queriendo tachar, el sacarle cosas de su pasado, eso no lo escucha el empresario, el empresario escucha propuestas que le lleguen al oído, como una esperanza para crecer su negocio. Las guerras sucias no le suman nada a un color, a un partido, yo creo que habrá que esperar los tiempos para poder hacer esas declaraciones y quien las haga que sepa que está en desventaja con los otros partidos o con los otros candidatos independientes. Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA).

FRASE DEL DÍA:

¡Actúa en vez de suplicar! ¡Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino. Ludwig van Beethoven (1770-1827). Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Los malos ejemplos cunden cuando no se sanciona a quien se lo merece. Un ejemplo clarísimo es la impunidad que día a día crece porque muy pocos son sancionados por violentar la ley. Si la inmensa mayoría de quienes la infringen con crímenes denominados graves, es muy fácil que las cuestiones administrativas ordenadas en la ley no se cumplan. Por ello, los dueños de los centros comerciales seguirán montados en su macho y difícilmente acatarán el ordenamiento legal de entregar la cortesía para sus clientes de dos horas gratis de estacionamiento. ¡Bah!, peccata minuta.

COLOFÓN.

A río revuelto, ganancia de pescadores, excepto cuando asoman su rostro los tiburones.

 Cartón por Tiscareño
 ag31mar16a

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

ag30mar16aNO BASTÓ UNA, sino dos, más las que se acumulen en la semana. La vocera Anayeli Muñoz Moreno no termina por capear el temporal de un primer vídeo en donde aparece la candidata del PRI a gobernadora Lorena Martínez, cuando ya apareció el segundo clip de un nuevo vídeo en donde la priista envía un mensaje a la clase trabajadora de la entidad, pero ahora desde el “metro” que se presume es de la ciudad de Tokio, en Japón, y se “subió” a un sitio denominado “Más Noticia” y que entre otros, compartió Luis Fernando Méndez Beltrán, quien por cierto actualizó su perfil de Facebook el 7 de marzo con una fotografía en donde posa con la abanderada del tricolor. El vídeo de referencia puede ser visto a continuación:

LLAMÓ MUCHO la atención que cuando se le preguntó a la vocera Anayeli Muñoz sobre la posible presencia de “un topo” en el equipo de campaña de su jefa Lorena Martínez, y quien podría ser el responsable de filtrar esa información, haya soslayado la situación y sencillamente respondiera que a raíz del vídeo que se publicó en “Titulares en Línea” desde el domingo pasado se presentó una queja ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) y las investigaciones podrán aclarar las cosas. Lo que sí aceptó Muñoz Moreno es que el primer vídeo ´si es “genuino”, porque si lo tomó una persona que acompaña en su viaje a la abandera priista, aunque rechazó revelar el nombre de la persona que ha tomado el material fotográfico y en vídeo. Con los hechos ocurridos, se podría asegurar que las cosas ya se salieron de control en el equipo de campaña. Los duendes de la ingratitud y la traición rondan peligrosamente en la coalición “Aguascalientes grande y para todos”.

ag30mar16bESTO VIENE a cuento porque los “aliados” en esa coalición, los integrantes del Partido del Trabajo (PT), en lugar de abonarle para fortalecer a su candidata, parece que quieren verla derrotada el próximo 5 de junio porque tuvieron la impericia o la perversidad de enviar desde el domingo 27 de marzo un boletín de prensa en el que prácticamente le levantaron la mano como ganadora de la elección a la abanderada de esa coalición. Sin embargo, desde la óptica de la vocera Muñoz Moreno no considera que sean “enemigos” de la alianza, sino que son eso, “aliados”. Perfectamente encajaría en este caso mencionar que con esa clase de amigos, no se requiere, en modo alguno, tener enemigos.

EL PROTAGONISMO es la madre de todas las desgracias. Para colmo, el dirigente del PT en la localidad, Héctor Quiroz García, envió ayer una invitación en la que convoca a una conferencia de prensa para el día de hoy en las instalaciones de ese partido, el cual por cierto fue generosamente salvado de la hoguera por las fuerzas tricolores, en donde nadie se explica qué temas o anuncios hará, porque simplemente quiere romper el llamado “silencio inter campañas” que puede costarle muy caro a la referida coalición en el caso de que se violente el Código Electoral. Parece que la urgencia es tal que no puede esperar al arranque de las campañas el próximo domingo 3 de abril. Quiroz García anunció que se hará acompañar del delegado nacional, Gonzalo Gómez Alarcón y Guillermo Brand, “como representante de los candidatos del PT, quienes estarán en toda la disposición de responder a sus dudas y tocar cualquier tema que ustedes les requieran”. Seguramente han de creer en sus fantasías marxistas -rellenas de rábano- que la sociedad entera está ansiosa por escucharlos. Vamos, ¿de qué se trata?

ag30mar16cHORAS ACIAGAS. Después de que con el paso de las horas éstas se convirtieran en días, luego en meses y ahora en años aciagos para los hermanos del Estado de Veracruz, no ven todavía la luz al final de túnel a causa de un sujeto que disfrazado de gobernador les ha robado la poca paz que tenían. El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila (uno de los pocos políticos de verdad que tienen los albiazules y me atrevo a decir en todo el país), alzó la voz en favor de ese pueblo que ha sido verdaderamente flagelado sin pudor, sin misericordia, por un auténtico aventurero y troglodita de la política.

HERRERA ÁVILA, seguro de tener un mejor panorama del que se puede tener desde estas tierras, ha exigido la presencia del Ejército y la Armada en esa entidad porque el gobierno de Veracruz, encabezado por Javier Duarte, “es insostenible y si lo mantienen por cuestiones de carácter político, el pueblo de Veracruz se lo va a cobrar”. El senador panista abundó al denunciar que el PRI “se negó y se opuso al juicio de procedencia, porque es evidente que existe una clara conducta de taparlo, de protegerlo por motivos políticos. Los veracruzanos viven y padecen en el día a día la inseguridad, el manejo zigzagueante de uno de los estados más importantes del país. Creemos que los veracruzanos no se merecen tener un gobernador como Duarte”. A estas alturas del siglo XXI, de no ser cierto, parecería increíble que permanezca la política corrupta del “tapaos los unos a los otros”. Y es preciso reconocer que no es por falta de conocimiento, sino que se deriva justamente de que como saben que al destapar una cloaca de ese tamaño, pus brotaría por todos lados y a no pocos embarraría.

ag30mar16fTORMENTA EN UN vaso de agua. Es cierto que en pocas ocasiones las buenas políticas públicas llegan a confundirse con otras que por su mal manejo se pervierten o desde que nacen, lo hacen tergiversadas por intereses ajenos a su propósito. El caso de los anuncios espectaculares que recomiendan el uso del preservativo o condón para decirlo en términos llanos y que fueron retirados, levantaron más polvareda de la necesaria. Un conjunto de agrupaciones encabezadas por “Movimiento Disidente” declararon que el retiro de espectaculares de la campaña de salud sexual se debió a comentarios homofóbicos. Nada más lejano de la realidad. El gobernador Carlos Lozano de la Torre fue cuestionado al respecto y de manera directa dijo que escuchó sobre ese asunto y manifestó tener mucho respeto de la libertad de cada quien, “creo que taparse los ojos ante realidades que ahí están que tampoco soluciona los problemas de la sociedad, y yo creo que no sé cuánta gente se quejó, comparados contra muchos que no se quejan y lo aceptan, y que finalmente tampoco están defendiendo que estén. Pero yo creo que ya pasó, ya a otra cosa, finalmente es un tema de salud pública que es muy importante y es una realidad que vive el país, creo que en el mundo, y no hay manera de taparla, y campañas que nos ayuden a que haya mucho mejor salud y mucho mejor sanidad yo creo que apoyarlas”.

ag30mar16dLOS DISCURSOS POPULISTAS nunca han sido la mejor manera de permanecer en el ánimo de la ciudadanía, pues tarde o temprano las cosas por su peso caen y la verdad siempre sale a la luz. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo utilizó un argumento populista en su campaña política de hace tres años para retirar la fotomulta. El resultado es que los accidentes se han incrementado, las muertes y lesiones de peatones, ciclistas y automovilistas también, pues su denominado programa “Cinco hábitos al volante” y que costó más de dos millones de pesos no ha funcionado ni lo mínimo que se esperaba. Gerardo Sánchez Garibay, quien fuera el responsable de la vialidad en la administración que antecedió a la Martín del Campo reveló que el panista alcalde ha mentido durante este tiempo con las cifras que ha publicado, pues los accidentes de vehículos durante el año 2013 fueron 4 mil 122 contra los 5 mil 305 de 2015. En 2014 el municipio no aportó las cifras reales y las maquillaron al reportar 3 mil 982. En pocas palabras, las mentiras no se pueden esconder bajo la alfombra del engaño.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag30mar16eLa única manera de vencer a la pobreza en México es generando riqueza, generando empleos, y la única manera de vencer la delincuencia es teniendo a los jóvenes estudiando y con oportunidades de empleo, pues en los lugares donde los jóvenes tienen oportunidades los niveles de delincuencia bajan, los niveles de pobreza bajan, y eso está pasando en Aguascalientes. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

No olvidemos que las pequeñas emociones son los capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin siquiera darnos cuenta. Vincent Van Gogh (1853-1890). Pintor postimpresionista holandés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Las promesas de los partidos políticos de desarrollar unas campañas políticas de atura, después de lo que estamos viviendo, quedarán para mejor ocasión, por lo que la avalancha de lodo las volverá a cubrir.

COLOFÓN.

Hay algunos rojizos a los que se les queman las habas por arribar al poder y darle un mordisco.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag30mar16g 

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag28mar16aEXTRAÑEZA CAUSÓ la “desaparición” súbita del escenario público de la candidata del PRI al gobierno del Estado, Lorena Martínez, después de haber sido registrada con esa calidad ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) el pasado viernes 18 de marzo. Si bien es cierto que se entró en una etapa denominada “intercampañas”, por aquello de haberse terminado la precampaña al interior de los partidos y el inicio de la campaña electoral oficial que será a partir del próximo 3 de abril, su vocera y aún no anunciada oficialmente como jefa de prensa, la diputada del PVEM, Anayeli Muñoz Moreno, ignoró difundir el mismo 18 de marzo ante los medios informativos el brillante discurso que su jefa pronunció durante su registro como aspirante a gobernadora de Aguascalientes en la fecha citada.

ag28mar16bDESDE ESE DÍA Muñoz Moreno prácticamente ha permanecido en el silencio, ausente de la vista de los medios informativos y por ende se desconoce si existe o no una estrategia de comunicación para la campaña de su jefa y bajo qué condiciones de manejará la imagen pública de Lorena Martínez. Hasta donde se puede apreciar, esta falta de estrategia ya comenzó a hacer estragos. Las “filtraciones” informativas pueden dañar a la abanderada del tricolor y Anayeli tendría que responder a varias interrogantes luego de que en la página de Facebook denominada “Titulares en línea”, el pasado 24 de marzo fuera subido un vídeo en el que Lorena Martínez envía un mensaje a los trabajadores aguascalentenses desde Japón (consultar la liga en la referida red social): https://www.facebook.com/1516980361937629/videos/1534653103503688/ y dichas preguntas son muy sencillas: ¿Quién le tomó el video y cómo fue que llegó a manos de los editores de esa página? ¿Fue la propia Anayeli Muñoz Moreno la que consideró la oportunidad de “filtrar” dicho vídeo para querer ganarle tiempo al tiempo? ¿Cómo es que ese vídeo llegó a las manos de ese sitio web? ¿De quién es esa página web?

LO ANTERIOR viene al caso porque si de por sí los panistas están que no los calienta ni el sol por el asunto de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” que estiman será muy difícil de vencer, pareciera que del cielo les ha caído un pretexto ideal para comenzar una nueva batalla legal en los tribunales electorales por aquello de los “actos anticipados de campaña”. Puede checar el artículo http://aguzados.com/index.php/aguascalientes/14-opin-ags/7141-vale-al-paraiso-en-japon-lorena-martinez-busca-mejora-salarial-para-los-trabajadores de Mario Granados Roldán, en donde precisa más detalles de esta situación. Recordando lo dicho en días pasados en este espacio, se confirma que la ex jefa de prensa del municipio capitalino, para desdicha del equipo de campaña de Lorena Martínez, evidencia de manera notable falta de experiencia en estas lides. Apenas se abre el primer capítulo de lo que será la nueva novela de este proceso electoral que, por un grave error, resultará todavía más difícil y cuesta arriba. Habrá que esperar a la reacción de los integrantes de ese equipo de campaña.

OTRO “DETALLE” que debiera provocar gran preocupación de la jefa de prensa (aun sin nombramiento oficial ante los medios informativos), Anayeli Muñoz Moreno, es la nota de prensa aparecida el pasado 25 de marzo en el portal “Al Chile” de Gilberto Sánchez Triana, la cual da cuenta de la visita de la aspirante priista a ese país oriental y en la que se menciona textualmente: “Lorena Martínez Rodríguez, candidata de la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”, conformada por el Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Del Trabajo, se suma a las voces que han mostrado su preocupación por los sueldos que tiene la mano de obra en la entidad, desde Japón, la abanderada tricolor apunta que buscará revertir esa problemática. En un video promocionado en Facebook, Martínez Rodríguez señala desde Japón “lo que me mueve estar aquí en Japón es su gran inversión y los bajos salarios de nuestros trabajadores, vengo en busca de un punto de acuerdo que permita a través de la -capacitación y adiestramiento- elevar los ingresos de la familias, voy a poner todo mi esfuerzo para lograrlo, acompáñame”. El Sindicato de la Confederación Regional Obrera de la República Mexicana (CROM), en múltiples ocasiones ha evidenciado la diferencia de salarios por ejemplo en el sector automotriz, dentro y no se diga fuera de México. Aguascalientes de acuerdo con la Confederación Sindical, tiene la mano de obra peor pagada, inferior a la que tienen ensambladoras dentro del territorio nacional por ejemplo Puebla y Morelos”.

ag28mar16dSI LOS PANISTAS consideran ir en caballo de hacienda, se han olvidado los señalamientos que pesan sobre siete de sus doce candidatos a gobernador en los comicios de este año, de un pasado plenamente priista, además de señalamientos de presuntas ilegalidades en contra de la mayoría de ellos, incluido Martín Orozco Sandoval. Por supuesto que esos “pequeños detalles” harán pensar al electorado. Además, no en vano la decisión de la Sala Superior de “darle palo” a la demanda del PAN por tratar de desaparecer de la faz electoral la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, les cayó como patada en el estómago, por lo que quien tiene formalmente la dirección del albiazul en la entidad, Paulo Martínez López, se limitó simple y sencillamente a chillar por esa decisión. Aunque dijo que acatarán esa decisión (como si fueran a hacerles el favor a los magistrados), aclaró que el PAN no acepta tal sentencia puesto que la misma se conformó “bajo presiones y amenazas de la Secretaría de Gobernación”. Señor Martínez López, si tiene pruebas de su dicho, le haría un gran favor a la sociedad y a la democracia de la entidad presentándolas y no limitarse únicamente a lloriquear como mal perdedor de una causa, que desde el origen, sabía que era vacía.

Y LOS SIETE candidatos panistas con orígenes en el tricolor son Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, quien militó en el PRI desde 1969 y se afilió al PAN el 15 de junio de 2008. José Rosas Aispuro, en Durango, también destacó en las filas priistas a las que renunció en 2010. Carlos Joaquín Coldwell, en Quintana Roo, quien renunció apenas el pasado 8 de febrero a las filas priistas, destacó como subsecretario Turismo federal y secretario de Turismo estatal. José Antonio Estefan, en Oaxaca, fue contralor interno del CEN del PRI y renunció al tricolor en enero de 2015. Pedro de León Mojarro, cuya candidatura en Zacatecas está en definición por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se sumó al PRI en 2009 luego de renunciar al PRD por diferencias con Amalia García y convertirse en cuñado del actual gobernador Miguel Alonso Reyes. En 2012 fue coordinador de campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y posteriormente fue nombrado coordinador de delegados de la Secretaría de Desarrollo Social. Renunció al tricolor en diciembre del año pasado. Francisco Xavier Berganza como candidato a la gubernatura de Hidalgo. También tuvo su paso por el PRI. En 1999, luego de perder la contienda por la gubernatura de Hidalgo bajo las siglas del PAN, abandonó ese partido y se afilió al PRI, integrándose a su bancada en la Cámara de Diputados. Martín Heredia, en Sinaloa, fue alcalde de Cosalá por el PRI de 1993 a 1995, pero en 2000 aceptó la postulación del PRD a diputado federal por el distrito 06. En plena campaña regresó al PRI para apoyar la campaña de Francisco Labastida. En el PRI militó hasta 2010.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag28mar16cComo un partido en competencia, el PRI hoy no tiene triunfos asegurados, tiene que luchar por ellos y tiene que asumir que en la democracia sólo la victoria nos dará la estatura a nuestra presencia política. Cuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa política ha debilitado al PRI. Por eso hoy, ante la contienda política, ante la contienda electoral, el PRI, del gobierno, sólo demanda imparcialidad y firmeza en la aplicación de la ley. ¡No queremos ni concesiones al margen de los votos ni votos al margen de la ley! Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a la Presidencia de México en 1994.

FRASE DEL DÍA:

El arte de la expresión no me apareció como un oficio retórico, independiente de la conducta, sino como un medio para realizar plenamente el sentido humano. Alfonso Reyes (1889-1959). Escritor y poeta mexicano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso”. Luis Donaldo Colosio. Los mexicanos seguimos esperando “el cambio” (que adoptaron los panistas) después de 22 años.

COLOFÓN.

¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad! (Colosio, 6 de marzo 1994)

 Cartón por Tiscareño
 ag28mar16e

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag29mar16aY SÍ, los yerros tienen un costo. Se desató la jauría al oler la sangre que fue derramada consciente o inconscientemente por los errores estratégicos o de omisión por no saber o no querer tejer fino en la responsabilidad que fue depositada. La diputada local del partido verde y recién nombrada vocera, Anayali Muñoz Moreno, pospuso hasta el día de hoy un encuentro con los medios informativos. Se espera que como aún no hay explicación de cómo fue que, el ahora célebre vídeo de la candidata a gobernadora del PRI, Lorena Martínez, se informe cómo fue que llegó a las manos que no debía llegar, pues esas manos se encargaron de querer hacerle un flaco favor a la abanderada del tricolor, ya fuera por candidez o perversidad. Pero como mencionara un ex presidente de infausta memoria, haiga sido como haiga sido, parece que el daño está hecho. Dice el paisano con mayor tino: palo dado…

COMO ERA de esperarse, los habitantes de la casa de enfrente, en forma inmediata lanzaron sus redes para tratar de pescar en esas aguas revueltas por el descuido lo que difícilmente pueden conseguir en las urnas. Acostumbrados ya a tratar de ganar las lides electorales en la mesa, los panistas se abocan para seguir litigando dentro de un proceso electoral que aún no nace en su fase definitiva. Paulo Martínez López, el celoso y fiel cancerbero de los intereses de su jefe Martín Orozco Sandoval, se lanza sobre la presa abriendo voraces fauces que pretenden inclinar la balanza en favor de los intereses del senador con licencia, y por supuesto, de los propios.

SE RELAMIÓ los bigotes como el lobo feroz al ver a la indefensa caperucita abandonada a su suerte en medio del bosque de imprecisiones operativas. En la conferencia de prensa de ayer advirtió que la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) prepara ya una queja en contra de la candidata a gobernadora de la coalición Aguascalientes grande y para todos, Lorena Martínez, “por supuestos actos anticipados de campaña derivado del viaje de la priista a Japón”. Paulo Martínez López dijo que la abanderada del PRI, PVEM, PT y PANAL “violó la veda electoral vigente en la entidad con la difusión de un video presuntamente grabado en dicho país asiático, donde la exalcaldesa de Aguascalientes afirma haber viajado en busca de un punto de acuerdo para mejorar los salarios de los trabajadores locales mediante la capacitación”.

ag29mar16bPAULO MARTÍNEZ LÓPEZ consideró que violó la ley electoral “durante los tiempos de campaña y la violó también ahorita que estamos en época de intercampaña. Un viaje de esta naturaleza tiene un costo muy oneroso y lo estaremos impugnando para que se contabilice dentro de sus gastos de precampaña”. Como seguramente ya sabe Usted, dicho clip se difundió el jueves 24 de marzo a través de la página de Facebook “Titulares en Línea” por lo que la queja que Acción Nacional prevé presentar en las próximas horas ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), lo que será la cuarta que ese partido interpone contra la candidata. Y a pesar de que los panistas aseguran que van a ganarle a esa coalición, no obstante eso el presunto dirigente panista cuestionó al IEE “por haber ratificado el registro de Lorena Martínez sin haber resuelto antes las quejas por presuntos actos anticipados de campaña”.

VALE LA PENA recordar que desde el pasado 2 de marzo la propia Lorena Martínez anunció que durante el periodo de intercampañas viajaría a Japón para tratar el tema de la industria automotriz y a Francia para ver las cuestiones de ciencia y biotecnología. Pero como Anayeli Muñoz Moreno “desapareció” desde el día en que se registró a su jefa como candidata del PRI a gobernadora, por ello fue imposible corroborar ese viaje con la vocera de Lorena, aunque se indagó con personas cercanas a la priista, quienes confirmaron que sí realizó dicho viaje y por lo tanto dan por auténtico el clip del vídeo que, vale la pena aclararlo, la candidata no publicó en sus redes sociales personales. En suma, lo que se supone que es su equipo de comunicación no ha confirmado ni desmentido el viaje y menos la autenticidad del video porque irónicamente, no ha sido posible celebrar establecer comunicación formal con la vocera.

DE MANERA EXTRAOFICIAL ha corrido con insistencia la versión de que “alguien” de adentro del equipo de la campaña de Lorena Martínez y que tiene acceso al material fotográfico y de vídeo, habría sido quien “filtró” el material que se publicó en la famosa página “Titulares en Línea”, con la intención de “quemar” la precampaña de la abanderada del tricolor. Por supuesto que de ser cierto, deberá realizarse una exhaustiva investigación para aclarar el asunto y de ser posible, dar con el “infiel o los infieles”, quienes seguramente mediante una jugosa recompensa en metálico debieron realizar “la osadía”. Por supuesto que se tendrá que aplicar el peso de la ley a esa especie de delincuentes electorales. En caso de confirmarse esta situación, los propios candidatos no estarán seguros de mantener la confianza en quienes les rodean. ¿A esos extremos estará llegando la lucha del poder por el poder? Falta mucho velo por descorrer.

ag29mar16dPOR PRIMERA VEZ participarán candidatos independientes en la búsqueda de la victoria en  diversas alcaldías. Mauricio González López, a la presidencia municipal de Aguascalientes. Juan Manuel Villalpando Adame, en Cosío. Rodrigo Andrade Carreón, por la alcaldía de Jesús María. Rogelio Escobedo Robles, en Pabellón de Arteaga. Rubén Oropeza Ramos y Fernando Antonio Castorena Rosales, los dos en Rincón de Romos. Juan Martín Castañeda Macías por la presidencia de San Francisco de los Romo y Trinidad Ruvalcaba López a la alcaldía de San José de Gracia.

ADEMÁS COMO candidatos independientes a diputado local los siguientes aspirantes: Pedro Alejandro Berenguer Ibarrondo, (Juan José Onofre Rentería, suplente) por el Distrito V; Erik Eduardo Guerrero de Anda, (Javier Torres Ávila, suplente) por el Distrito VII; Edgar Alan Prado Gómez, (Raúl Casillas de Alba, suplente) al Distrito X; Albert Tavares Pineda, (Jorge Alcalá Pozos, suplente) al Distrito XIII; Beatriz Bermúdez Sánchez, (Blanca Moreno Valdez, suplente) al Distrito XIII; José Luis Álvarez Sánchez, (Rafael Alejandro Prieto Romo, suplente) también al XIII y finalmente Rolando Castañeda Romo, (Iván Eduardo Martínez García, suplente) al Distrito XVII. El único candidato independiente a gobernador que quedó registrado fue el ex alcalde priista Gabriel Arellano Espinosa.

PRESENTES TODOS los consejeros electorales en la sesión extraordinaria que concluyó al filo de las cuatro de la madrugada del lunes, el consejero presidente Luis Fernando Landeros Ortiz y el resto de los consejeros ciudadanos: Luis Manuel Bustos Arango, Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Juan Carlos Cruz Pérez, Yolanda Franco Durán, Irma Alicia Rangel Morán y Sergio Reynoso Silva, así como los nueve representantes de los partidos políticos, se avalaron las candidaturas independientes ya mencionadas.

TOME NOTA. El arranque de campaña de la candidata de la coalición "Aguascalientes grande y para todos", Lorena Martínez, será en la Línea Verde el próximo domingo 3 de abril y está por confirmarse el lugar exacto y la hora.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag29mar16eConforme a nuestros compromisos internacionales en materia de derechos humanos y a la necesidad de combatir la práctica de la tortura vigente en nuestro país, existen pocos argumentos razonables que puedan explicar la decisión de impedir el trabajo de la ONU para evaluar la situación de la tortura en México y así estar en condiciones de cooperar con el Estado mexicano en su prevención y erradicación. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA:

El ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Escritor español, perteneciente al Siglo de Oro de las Letras Españolas.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La falta de una estrategia de comunicación política del equipo de campaña del PRI les puede salir más caro de lo que se imaginan. Las improvisaciones jamás han sido buenas consejeras.

COLOFÓN.

Durmiendo con el enemigo.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag29mar16c

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

LOS ABUSOS de la concesionaria del agua potable en la capital de Aguascalientes, empresa denominada oficialmente como Proactiva Medio Ambiente CAASA, S.A de C. V., continuará haciendo de las suyas desde el punto de vista legal y por la complacencia de las autoridades municipales que no han mostrado el mínimo interés por velar por los intereses de la ciudadanía, sino más bien por los de esa empresa de marras.

ag23mar16aEL TITULAR de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, a propósito de la celebración del Día Mundial del Agua, dio bastante luz en el tema de la concesión que desde hace poco más de 30 años ha explotado los bolsillos de los habitantes de esta entidad. Martín Jáuregui, cuya responsabilidad principal es velar por los derechos humanos de los habitantes de la entidad, recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el derecho mínimo de cada ser humano al agua potable debe considerarse en 50 litros diarios. Eso sí, aclaró el ombudsman, “la ONU no dice que debe ser gratis el derecho al agua”, aunque está claramente definido que es un DERECHO PÚBLICO.

AL SER UN derecho público la idea que surge inmediatamente es que no debería estar concesionado su suministro, pero el presidente de la CEDHA respondió que  cuando la Suprema Corte revisó la Concesión hace más de 30 años, en donde “ hubo un amparo que promovió el licenciado Juan Nájera, pero la Corte determinó que esa concesión no era violatoria de los derechos constitucionales del Artículo 115 Constitucional, porque si bien prevé la prestación de servicios públicos no se establece que sea de manera exclusiva por las autoridades municipales. Creemos que estos ahora podrían revisarse porque hay un nuevo marco legal y este nuevo marco legal nos permitiría que se planteara nuevamente ante la Corte la posibilidad de revisar nuevamente los términos de la concesión”.

ENTONCES SI la legislación cambió, ¿por qué persisten los vicios en esa empresa? Martín Jáuregui reveló dos noticias; la buena es que el recurso de amparo podría ser utilizado, pero para quien contrate el servicio por primera vez y poder impugnar en la Corte. La noticia mala es que a pesar de las modificaciones que se hicieron a la ley hace algunos meses “imposibilitan el amparo porque éste se tiene que hacer dentro de los treinta días posteriores a su promulgación y por lo tanto ya prescribió el tiempo para poderse amparar”. No resulta extraño que esa información jamás haya sido revelada o difundida masivamente por las autoridades competentes ni por los legisladores. Pero eso sí, cuando se trata de promocionar la imagen personal de quienes se creen figuras públicas y hasta buenos políticos, no reparan en gastar sumas estratosféricas en auto quemarse incienso.

OTRO TEMA ESPINOSO es que se puede percibir que se están vulnerando los derechos humanos de mucha gente con los cortes de agua, entonces, ¿qué se puede hacer? El ombudsman contestó que “El Congreso hizo una modificación a la ley que estableció la prohibición absoluta a los cortes del suministro del agua potable”. Ahora viene lo bueno, pues Jesús Eduardo Martín afirma que “técnicamente nuestra opinión es que no era la solución adecuada. El Congreso manejó algunos números, pero esos números dependen de la Concesionaria, no se han levantado encuestas o muestreos que representen cuál es la situación actual”.

NOBORRARPEOR QUE EN virreinato. El presidente de la CEDHA explica desde su perspectiva que existen alternativas para cumplir con lo que señala la ONU para que sea accesible y asequible. “Cito como ejemplo que en la época del virreinato existían tomas de aguas comunes en cuatro cuadras a la redonda, si se desea agua directamente en el domicilio eso tiene un costo adicional, pero el agua está accesible y asequible. Otra posibilidad son los medidores que puedan regularse y que van a entregar hasta 50 litros por persona por día. Si desea más, tendría que pagar la diferencia. Pero esta decisión tajante afecta a otros que también reciben el servicio y que tienen la posibilidad de pagarlo y no lo hacen y eso afecta los números de la concesionaria. En otras palabras, estamos aportando elementos para que se tome una decisión. Antes de la reforma habíamos actuado en la capital, Jesús María y Asientos, en las que habíamos emitido medidas cautelares, pero después de la reforma no hemos recibido quejas. Después ya no porque existen disposiciones dictaminadas por el Congreso”. Podemos apreciar que el municipio, a cargo del panista Juan Antonio Martín del Campo y quien es la autoridad competente en la materia, sencillamente actúa peor que en las épocas del virreinato.

ANTE LAS AMENAZAS de embargo a los usuarios que no han pagado el servicio, ya sea porque éste es pésimo porque no les llega ni gota de agua o porque los cobros son verdaderamente exorbitantes y fuera de toda realidad de consumo, Martín Jáuregui fue cuidadoso y comentó conocer sólo un caso particular, por lo cual se refirió a un asunto que le atañó personalmente a él y en el que explicó que se trató de una propiedad deshabitada en donde le estuvieron llegando unos cobros excesivos. Le llegó requerimiento de pago de un despacho con número telefónico fuera de la ciudad. Luego dijo que “acudí a hacer la aclaración correspondiente y sin identificarme recibí un trato amable, cordial, y no en ese tono de amenazas que nos han dicho que se presentan porque no tenemos ni quejas ni manera de constatarlo”.

ACLARACIÓN NO PEDIDA… Para rematar, Jesús Eduardo Martín Jáuregui cerró el tema de los embargos cuando dijo que “en los términos en que está actualmente la concesión si existe la posibilidad de un embargo. Es un asunto de materia civil y tiene medio coactivos y su naturaleza hace que se puedan utilizar medios coercitivos (para su cobro) requerimiento de pago, notificación y en su caso embargo para garantizar el pago. El embargo no es una forma de cobrar, sino de garantía de pago, por la naturaleza de la ley sin cortar el servicio, no pueden cortarlo pero sí cobrarlo. Cuando se trata de un cobro judicial la CEDH está impedida de actuar en aspectos judiciales, solamente administrativos”. Por eso estamos como estamos y por eso la empresa de marras actúa de la manera en que lo hace, adicionalmente al disimulo con el que actúa Martín del Campo y su séquito de incondicionales.    

ag23mar16bEL DIPUTADO PANISTA Leonardo Montañez Castro le pondrá el cascabel al gato con sus iniciativas que buscan la gratuidad en diversos servicios, tanto en la Oficina del Registro Civil, como en los juzgados familiares que dependen del Poder Judicial. Con la primera de ellas se propone  que el Registro Civil expida actas de nacimiento sin costo en trámites de pensión alimenticia, así como dotar a los jueces de mayores facultades para otorgar la Custodia Compartida, que busca generar mejores condiciones de vida y desarrollo de los hijos ante la separación de los padres en el proceso de divorcio. Luego propondrá brindar a los jueces de lo familiar y mixtos (en los municipios del interior) una alternativa adicional tratándose de la Custodia Compartida. Y en tercer término buscará modificar diversos artículos de la Ley de Desarrollo Ganadero, Desarrollo Social, Mediación y Conciliación, Protección Civil, entre otras, con el objeto de que acordes a la denominación actual de la Fiscalía General del Estado, el Código Penal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que son un nuevo órgano y ordenamientos que cobran importancia ante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Aguascalientes.

A 22 AÑOS sobrevive la impunidad por el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag23mar16dLa instrucción del presidente municipal es poner todo lo que a nuestras facultades compete en la realización de la Feria de San Marcos, hay que recordar que el Municipio tiene a su cargo todos los servicios públicos, los más básicos y todos esos servicios tienen que estar funcionando al 100% en este evento tan importante para Aguascalientes. Manuel Cortina Reynoso, secretario del Ayuntamiento y Director de Gobierno del Municipio de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Todo adulador vive a expensas de quien lo escucha. Jean de La Fontaine (1621-1695). Escritor y poeta francés. Sus fábulas son obras maestras de la literatura francesa.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La impúdica concesión en el suministro del agua potable ha superado todas las pruebas a pesar de sus abusos, gracias a la complicidad por la deshonestidad, la falta de honra y la corrupción de quienes han metido la mano en este deplorable asunto desde hace más de 30 años.

COLOFÓN.

Irónicamente, el agua de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes ya no es incolora ni inodora, tiene la tonalidad y el sabor del dinero mal habido.

AVISO A NUESTROS LECTORES: Este espacio aparecerá nuevamente hasta el próximo lunes 28 de marzo. Gracias por su comprensión.

 Cartón por Tiscareño
ag23mar16c 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio