- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TIENEN RAZÓN quienes afirman que cuando un candidato en un contienda electoral se encuentra abajo en la preferencias, de manera inevitable comienza a echar mano de artilugios políticos denominados “guerra sucia”, “campaña negra”, descalificaciones, denostaciones, además de todo el arsenal que esté disponible para bombardear al oponente y tratar de hacerlo verse mal ante el electorado, pues bien reza el dicho que en el amor y en la guerra…
POR SUPUESTO que la utilización de esas malas artes son las que tienen en el hartazgo a la sociedad, con lo que resulta la consecuente abstención de la ciudadanía, pues ante un escenario de esa clase de acciones, en la esfera social se pone en funcionamiento una especie de mecanismo de auto defensa rechazando emitir su sufragio en favor de cualquiera de los contendientes. En los hechos está muy claro que Lorena Martínez, la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, ha sido quien ha marcado la pauta con propuestas serias de gobierno y su principal oponente, el panista Martín Orozco, ha ido a la zaga en presentar ideas originales, propias que puedan calar en el ánimo de la ciudadanía y por eso se ha echado mano de los artilugios políticos ya señalados líneas arriba.
POR SUPUESTO que la reacción de la candidata Lorena Martínez no se hizo esperar y en la conferencia de prensa del día de ayer en la sede del tricolor, no le tembló la voz para denunciar la “guerra sucia” que ha orquestado el candidato Martín Orozco y su equipo de campaña en contra suya, al citar con diáfana claridad: “Estoy aquí el día de hoy porque me siento profundamente agraviada. Agraviada por el candidato del Partido Acción Nacional, Martín Orozco, quien ha iniciado una guerra sucia en contra de mi campaña, en contra de mis propuestas, a través de las redes sociales. El día de ayer inició una campaña en la cual denuesta y difama el viaje que realicé a Yokohama, Japón, es un “anonymous” —que yo sé perfectamente bien que no es anónimo—, sino que proviene del señor Martín Orozco, que proviene de la campaña del Partido Acción Nacional, en dónde señalan una serie de falsedades”.
LORENA MARTÍNEZ puntualizó que su viaje a Japón obedeció a un compromiso con los aguascalentenses, a un compromiso para reunirse con los principales líderes de las empresas japonesas que hoy ya tienen inversiones en Aguascalientes. Incrementar las inversiones en nuestro Estado, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en Aguascalientes, mejorar sus salarios y poder negociar con ellos un futuro mejor para los aguascalentenses. Ir a Japón a trabajar en Semana Santa no es delito. Delito es el que él tiene y no ha podido resolver. Delito es que durante más de 6 años tiene un pendiente con la justicia y no ha podido dar la cara”.
SE AVIVÓ la llama cuando Lorena Martínez se dijo estar muy agraviada “porque los hombres de Aguascalientes no son cobardes, los hombres de Aguascalientes dan la cara y yo le invito a Martín Orozco a que dé la cara y que no le saque. Lo que tenga que decirme, que me lo diga de frente y aquí para enfrentarle y contestarle lo que le tenga que responder. Ir a Japón a trabajar, ni aquí, ni en China, ni en ninguna ley es delito. Delito son los que él tiene pendientes”.
https://www.facebook.com/lorenamartinezr/videos/1131280610226602/
UN VIDEO ANÓNIMO que comenzó a circular en las redes sociales desde el pasado miércoles 6 de abril fue lo que hizo que estallara la bomba política y en dicho video se le acusa de haber gastado más de un millón doscientos mil pesos en ese viaje, por lo que Lorena Martínez le pidió a su vocera, Anayeli Muñoz que si existe alguna duda en ese particular, informe puntualmente de los gastos que realicé a su viaje a Japón. “135 mil pesos que pagué con mi tarjeta de crédito, que los pague de mi bolsillo y que lo hice durante un periodo que no es campaña electoral. Si trabajar le molesta al señor, si mis propuestas le molestan pues yo diría que en lugar de que se ponga a atacar, se ponga a trabajar para que nos ofrezca algo más novedoso y no esté imitando las propuestas que realiza Lorena Martínez”.
LA RESPUESTA DE Martín Orozco fue esconderse tras las faldas de su jefa de prensa Adriana Jurado y de su vocera, la regidora Carmen Lucía Franco, pues antes de entrevistarlo Adriana Jurado marcó la pauta, dictó línea de trabajo y como en los mejores tiempos de la censura advirtió con amabilidad a los reporteros: “compañeros, el día de hoy el contador Martín Orozco les va a sobre las propuestas que hizo el sector de mujeres empresarias y para responder el tema de la guerra sucia que están emprendiendo contra Acción Nacional, está nuestra vocera Carmen Lucía Franco; si gustan empezar primero con Martín y después con Carmen. Gracias”.
LLEGÓ LA EVASIÓN. Se le inquirió ¿por qué no responder lo que dijo Lorena Martínez? Y respondió en forma socarrona: “Yo estoy en una campaña, yo no voy a caer en difamaciones, en calumnias; yo traigo mi proyecto muy claro, yo quiero trabajar por este estado para una mejor economía, campo, educación, no voy a salirme de mi proyecto que es Aguascalientes, yo no caigo en ninguna guerra sucia mi propuesta es seguir, la sociedad está muy bien comprando este proyecto de gobierno, vamos a ganar el 5 de junio y no voy a distraerme en esto, ya sucedió en el 2010”. Se le insistió al recordarle que Lorena Martínez declaró que si tenía algo que decir, que se lo dijera de frente, a lo que nuevamente evasivo contestó Orozco Sandoval: “Nada, la candidata del PRI, de Enrique Peña Nieto, no tengo absolutamente nada, poco a poco va a ir enterándose de mis propuestas”.
FIJACIÓN PRESIDENCIAL. Por la manera en que Martín Orozco se refirió a su principal adversaria política, denotó cierta obsesión con el presidente Enrique Peña Nieto, pues al analizar su lema de campaña que reza “de que te cumplo, te cumplo”, se puede apreciar que es una mala variante del que utilizó Peña Nieto en su camino rumbo a la Presidencia de la República cuando empleó la frase: “te lo firmo y te lo cumplo”. La realidad muestra que, como se mencionó ayer en este espacio, la batuta de las ideas para gobernar la trae bien sujeta Lorena Martínez, aunque no lo quieran aceptar los seguidores del panista.
LA REGIDORA CARMEN LUCÍA Franco tiene como asesora a una mujer llamada Luz María Vera López, quien es concuña nada más ni nada menos que del diputado priista Luis Fernando Muñoz López, hombre estrechamente ligado a la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” Lorena Martínez. Y como se sabe, Carmen Lucía es la vocera de Martín Orozco por lo que los integrantes del resto del equipo del aspirante panista deberían estar más que preocupados, sobre todo porque Luz María está abiertamente apoyando el proyecto de la abanderada priista, situación que poco o nada le importó a la regidora para mantenerla a su lado. Así es como algunos tejen la madeja de las relaciones públicas, de una forma intrincada, con tal de mantenerse cerca del poder.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Los hombres de Aguascalientes no son cobardes, los hombres de Aguascalientes dan la cara y yo le invito a Martín Orozco a que dé la cara y que no le saque. Lo que tenga que decirme, que me lo diga de frente y aquí para enfrentarle y contestarle lo que le tenga que responder. Ir a Japón a trabajar, ni aquí, ni en China, ni en ninguna ley es delito. Delito son los que él tiene pendientes. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición Aguascalientes grande y para todos.
FRASE DEL DÍA:
El silencio del envidioso está lleno de ruidos. Khalil Gibran (1883-1931). Ensayista, novelista y poeta libanés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Tirar la piedra y esconder la mano es una añeja historia que hasta un menor de párvulos conoce, excepto los cobardes.
COLOFÓN.
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SIGUIENDO LA AGENDA. Es notable la diferencia entre unos y otros, sobre todo después de que los tricolores les ganaron a los panistas la delantera en las principales propuestas y que se basan en las verdaderas necesidades económicas y sociales que demanda la ciudadanía aguascalentense. Martín Orozco Sandoval se sabe a la zaga en la oferta de su programa de gobierno para que embone con lo que la sociedad espera, y por ello, muestra los signos de la desesperación al pretender seguir la agenda que marcó desde su precampaña la abanderada del tricolor, Lorena Martínez.
EL ASPIRANTE ALBIAZUL ha dicho que prevé promover a Aguascalientes “con el uso de las tecnologías y todos los medios posibles” para atraer ¡más turismo a Aguascalientes! En honor a la verdad y siendo conscientes de las posibilidades turísticas de la entidad, quienes nacimos en estas tierras sabemos que las opciones no son las ideales para que este punto de la geografía nacional se convierta en un polo de desarrollo turístico. Tal vez como Martín nació en Jalisco, pues desconoce las limitaciones que se tienen en ese terreno económico. Lo más que se ha impulsado al estado en ese ramo es con la verbena abrileña y el Festival de las Calaveras, pues hasta la Feria de la Uva se agotó hace muchos años. ¿En verdad cree que los aguascalentenses se están chupando el dedo para creer que Aguascalientes se puede convertir en un destino turístico importante a pesar del “uso de las tecnologías y todos los medios posibles”? Hasta como ocurrencia es desagradable.
NO LE BASTA al equipo de campaña de Martín Orozco Sandoval seguir la agenda política que ha marcado con mucho acierto su adversaria desde las filas tricolores, sino que además (se le compadece) tiene que luchar cotidianamente con todos los problemas y diferencias internas que privilegian al panismo local de hoy. De pilón es público y notorio que no hay la mínima empatía con su “dama de compañía” en la campaña por la alcaldía de la capital, la ex diputada federal Teresa Jiménez, por lo que después de inicio de campaña que lo hicieron de la mano, ahora cada quien está trabajando “para su santo”. Mal fario.
PARA QUE NO la señalen ni por asomo de error de “andar pacheca”, la aspirante panista a la alcaldía Teresa Jiménez acudió a hacerse el examen antidopaje, aunque como ella lo aclaró: “aunque no es obligatoria su realización”, con ello desea deslumbrar al electorado después de la presentación de la llamada declaración 3de3 para que los habitantes conozcan su estado de salud. Además dijo que las acciones son las que contagian y se debe predicar con el ejemplo. “Para algunos podrá parecer algo descabellado, para mí no; encabezaré un gobierno transparente, incluyente, de puertas abiertas, en el que todas y todos los habitantes de Aguascalientes conozcan y se involucren en el trabajo que necesita nuestra ciudad para alcanzar su bienestar, pero no basta decirlo solo con palabras, soy una mujer de compromisos y de resultados, no puedo pedirle a los demás lo que yo misma no estaría dispuesta a realizar”. Es evidente que después de ser tildada por los “moches”, pues prefiere evitar con tiempo ser considerada “pacheca”, aunque es sabido que los panistas son “mochos”, sin importar que lo sean únicamente cuando se trata de señalar con el dedo flamígero la paja en el ojo ajeno.
SI NO LE LLUEVE, le llovizna. En la sesión de la Diputación Permanente del día de ayer, el diputado priista Fernando Díaz de León González reiteró lo que se mencionó la semana pasada: los accidentes viales, los lesionados y las personas fallecidas se han incrementado desde el año 2013. Por supuesto que se refirió al famoso programa “5 hábitos al volante” en el que se pretendía reducir los índices señalados, y a pesar de que se han gastado más de 2 millones de pesos (eso es lo que reporta Juan Antonio Martín del Campo) en esa fracasada campaña, los resultados están a la vista. El legislador dijo contundente que “podrán apreciar, al juzgar por las cifras, que ésta campaña tuvo nula efectividad social. Los accidentes y las muertes no disminuyeron, al contrario, lamentablemente aumentaron”. Pero ya le andaba al panista alcalde Martín del Campo cuando era candidato por eliminar las fotomultas porque eran un “negocio” de la administración que le antecedió. Lo único que ha logrado Martín del Campo es que más hogares de la capital se hayan enlutado y compartieran momentos amargos con las personas que han resultado lesionadas.
POR SI FUERA poco, la legisladora Norma Guel Saldívar hizo referencia lo de un grupo de jóvenes que se atrevió a evidenciar algo que ya estaba en la mente de cientos de miles de habitantes de esta ciudad capital: las obras viales del gobierno municipal, destacan por su mala planeación. Citó como ejemplo lo que con globos, pastel y velita, los jóvenes marcaron un año en de frustración entre comerciantes, transeúntes y peatones porque hay obras que ¡ya cumplieron un año de vida! Los habitantes de las colonias aledañas bien pueden dar cuenta de la desesperación que por un año han sentido al no ver concluida una obra que prometía traer beneficios, pero hasta ahora, sólo ha representado dolores de cabeza. La mala planeación, se ignora si es por ignorancia o una proyección perversamente calculada para obtener mayores beneficios económicos en favor de los contratistas, pero el caso es que una vez que fue concluida la obra, que por cierto tomó mucho tiempo, de repente volvieron a cerrar la circulación y el tan presumido concreto hidráulico recién colado, fue destrozado, se escarbó nuevamente y se comenzó a reemplazar las tuberías. Ante tal ineptitud, puede creerse que se debió a la tradicional ineptitud burocrática de la presente administración, o se ha buscado privilegiar perversamente hacer la misma chamba dos veces, pues así las utilidades se multiplican. ¿Cuál escoge?
LA REACCIÓN de la diputada panista, quien es además la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura, Martha Cecilia Márquez Alvarado, no se hizo esperar, pero en realidad fue muy tibia porque es obvio que no se puede defender lo indefendible y se ciñó a decir que “le tocará al municipio de Aguascalientes responder puntualmente esos señalamientos”. Y quiso sacar balas de la carrilera, pero parece que fueron cargadas con pólvora mojada porque se limitó a citar que el Grupo Parlamentario del PAN ha presentado el doble de iniciativas en relación con sus homólogos del PRI y calificó de “política barata” el pretender denostar programas municipales exitosos, cuando el verdadero dolor de cabeza de los ciudadanos proviene del autoritarismo que emana de la administración de “enfrente”. Es muy cierto que hay ocasiones en que es preferible aguantar y guardar silencio, sobre todo por aquello de que calladita te ves más bonita.
FUEGO ALIADO. Como ya nos aburrió eso del fuego amigo, pues ahora se pondrá de moda el fuego aliado. El ex priista Jesús Medina Olivares, convertido a la “ideología” del Partido del Trabajo (PT) por conveniencia, perdón, convencimiento propio, cuestionó los anuncios espectaculares del candidato a la alcaldía de la capital por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, en la que figura el PT al lado del PRI, PVEM y PANAL. Dijo que los demás partidos políticos y sus candidatos no deben incurrir en el uso de campañas negativas, ni sucias, pues afectan a la democracia, a la convivencia política y sobre todo, al juicio del electorado. “La sociedad necesita una conciencia blindada y no dar cabida a prácticas, usos y costumbres de agredir y difamar a sus oponentes”.
DESDE LUEGO que el miembro de la dirigencia petista en la entidad tiene todo el derecho de opinar lo que se le dé la gana y no significa que no tenga razón con sus comentarios, pero si Jesús Ríos Alba es “su” candidato por medio de la referida coalición, políticamente debiera tener la cordura y el criterio suficientes como para no bombardear al candidato que recientemente hasta le tomaron protesta como el abanderado del PT. Medina Olivares la arremetió hasta en contra de los medios informativos cuando sentenció que se reconozca que en gran parte la responsabilidad para poner límites corresponde a la sociedad y a los medios de comunicación. “Es decir, es la aceptación o el rechazo ciudadano lo que determina la efectividad de esos recursos comunicativos”. Desde su óptica significa que los medios son los responsables por publicar las sandeces que algunos políticos son capaces de decir o hacer. Mal saque. Y se dio el lujo de regañar a los candidatos, pues estimó que “más que ocuparse de recalcar sus propias virtudes, apuntan a resaltar los defectos o lo negativo del oponente. Se trata de socavar la reputación y degradar la percepción que de un candidato tiene el ciudadano mediante la difusión de imágenes y juicios ignominiosos”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Tristemente siguen los despidos dentro del municipio capitalino, y esperemos que los trabajadores no olvidemos y razonemos lo que estamos viviendo dentro del municipio. El mayor recorte de personal se ha dado es en la Secretaría de Servicios Públicos, debido a la falta de organización, la falta de liderazgo y la desunión total que existe dentro de sus autoridades. Tan solo en marzo fueron despedidos más de 100 trabajadores eventuales de esta dependencia. Esto fue una persecución por parte de los directores y ojalá el alcalde pueda tomar cartas en el asunto y se decida a hacer cambios importantes en esa secretaría que siempre ha trabajado paralela a él”. Federico Domínguez Ibarra, secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores del Estado y de los Municipios de Aguascalientes (SUTEMA).
FRASE DEL DÍA:
El pensamiento está libre de impuestos. Martin Lutero (1483-1546). Reformador alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Es inevitable que con el tiempo se desenmascare la fanfarronería y la ineptitud, que por desgracia paga la mayoría de la población por haber elegido mal a un alcalde que ni por asomo de error atina a hacer las cosas lo mínimamente correcto. Es lo que se define como el precio de la democracia.
COLOFÓN.
Entre mochos, moches y pachecos se vean.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
UNA TRAS OTRA. Como se había advertido en su oportunidad en este espacio, el representante de Movimiento Ciudadano (MC) ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), Abel Sánchez Garibay, le está haciendo más daño que bien a esa organización política. A raíz de que el registro de los candidatos a alcaldes de Asientos y El Llano por las siglas anaranjadas peligra porque Sánchez Garibay no presentó ante la instancia electoral la documentación completa para solicitar su registro, se espera que este miércoles el Tribunal Local Electoral (TLE) le enmiende la plana y se dicte la resolución favorable al recurso de apelación que presentó MC en contra del IEE y que precisamente se está ventilando en el TLE.
LO INCONCEBIBLE del asunto es que por razones no tan desconocidas los mandones de MC en la entidad, el diputado federal y coordinador regional Jorge Álvarez Maynez y el responsable de la comunicación de la campaña de Felipe González Ramírez, Francisco Aguirre Arias, insisten en mantenerlo como representante ante el IEE, cuyo perfil demandaría que cuando menos fuera un abogado quien se encargara de esos menesteres. Tal vez como históricamente la votación obtenida por el partido anaranjado en esos municipios es bastante baja, Abel Sánchez Garibay decidió asumir la derrota antes de que se celebren los comicios. Con esos amigos, los llamados “mecianicos” (por aquello de MC), no requieren de más enemigos, pues con los jornalistas comentan, basta.
VALE LA PENA mencionar que las posibilidades de que Felipe González Ramírez obtenga la victoria, son más que remotas, pues los meros meros de MC, Dante Delgado Rannauro y Enrique Alfaro, están metidísimos en apoyar a sus candidatos a gobernador en varios estados, entre ellos Zacatecas, Sinaloa y Veracruz. Así es que el cachorro del ex gobernador ya podrá ir tocándole las golondrinas a sus aspiraciones por ser el jefe de la comuna capitalina. Lástima del poco dinero que le van a inyectar a la campaña, pues aunque sean poquiteros los recursos, es una verdadera lástima que se le meta dinero bueno al malo. Parecería que si tiraran ese poco dinero a la alcantarilla, podría rendirles más frutos.
INCONCEBIBLE PERO CIERTO. Hay una historia que no ha sido aclarada y que por lo tanto podría tornarse más turbia. Narra la leyenda que trata sobre un estudio del consumo de la carne arrachera y que realizó el Instituto Belisario Domínguez apenas el año pasado, es decir, en el 2015. Dicha institución depende del Senado de la República. Va la crónica que publicó el diario Excelsior: “En 2015, el Instituto Belisario Domínguez pagó 243 mil 252 pesos por una rara investigación sobre la arrachera en establecimientos TIF. Curiosamente, esta investigación es la misma que, en 2009, fue presentada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, como informe final de un trabajo de prácticas profesionales. Ambos trabajos, tanto el pagado por el Senado como el que fue presentado en la UNAM— son idénticos. El autor, Luis Ramiro Ortiz Miranda, de hecho, sólo suprimió el agradecimiento y la dedicatoria.
“No obstante, la introducción, justificación, objetivos, cuadros y cifras son iguales. La investigación presentada en la UNAM se concentra en el DF; mientras que la que compró el Senado se expone como una investigación nacional. El trabajo es de 2009. No obstante, seis años después, Ortiz Miranda se le vendió al Senado el estudio llamado Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES) de Carne Arrachera en Establecimientos (TIF). A cambio, recibió un total de 243 mil 252 pesos, pues a los 209 mil 700 pesos que sobró se suman los 33 mil 552 pesos del 16% de IVA. Otro aspecto curioso es que el estudio se realizó en sólo tres días, del 17 al 20 de julio de 2015. El texto conserva, por lo demás, las mismas cifras sobre el consumo de carne en 2005.
“Entre los 13 estudios especiales que pidió el Instituto Belisario Domínguez el año pasado, el cual estaba presidido en ese momento por el panista, Fernando Herrera, se encontraba uno referente a la carne de arrachera. No es raro que alguien venda su tesis. Lo extraño es que el Senado pague por un estudio sobre la carne de arrachera. Interrogado sobre este informe, Fernando Herrera, coordinador de los senadores panistas, dijo que verlo así, como carne arrachera, parecería broma. Pero así se hicieron diversos análisis sobre la alimentación en el país. Lo cierto es que ambas versiones, coinciden hasta en las comas, los puntos y las faltas de ortografía”.
PREPÁRESE PORQUE los genios del Cabildo capitalino aprobaron por mayoría aumentos a las tarifas en los servicios de estacionamientos públicos. En tarifa máxima por hora en locales de primera categoría 14 pesos; segunda, 13 pesos y tercera 11 pesos, otorgando 5 minutos de tolerancia. En el caso de eventos especiales y durante el periodo de la Feria de San Marcos, primera categoría, 20 pesos por hora y 105 pesos por día; en segunda categoría, 18 pesos por hora y 85 pesos por día y en tercera categoría 14 pesos por hora y 75 pesos por día, otorgando 5 minutos de tolerancia. Tarifas máximas de estacionamientos que presten servicio de pensión, primera categoría 540 pesos por mes, segunda categoría 490 pesos por mes y en la tercera 430 pesos por mes.
LAS MODIFICACIONES legales recientemente aprobadas para otorgar las primeras dos horas gratuitas a los compradores, parecen ser letra muerta para los egregios regidores y síndicos de la capital, pues aprobaron que las primeras dos horas tendrán un costo máximo de 6 pesos, a partir de la tercera hora o fracción cada una tendrá un costo de 6 pesos; las reformas se aplicarán conforme a lo establecido a la Ley de Estacionamientos de vehículos para los eventos de duración de 0 a tres horas, 45 pesos; para eventos con duración de más de tres horas, 55 pesos, otorgando cinco minutos de tolerancia. En el caso de extravío del boleto o la contraseña entregada al usuario por parte del estacionamiento público en cualquiera de sus modalidades y categorías, se propone el cobro de una tarifa máxima hasta de 85 pesos a quien acredite por los medios legales la propiedad del vehículo más el cobro del tiempo transcurrido dentro del estacionamiento. Se nota que están en campaña Juan Antonio Martín del Campo y sus compinches panistas, pero campaña en contra de quienes quieren sucederles por las filas albicelestes.
DESPUÉS DEL ÚLTIMO petardo, de tantos que ha cometido el coordinador de Comunicación Social de la alcaldía capitalina, Eduardo González Blas, su jefe Juan Antonio Martín del Campo se ha visto orillado a jurar ante “el osito bimbo” que ha sido respetuoso del trabajo de los reporteros. Nada más alejado de la realidad, porque siempre se ha comportado con desdeñoso con la tropa, mientras que en lo oscurito agasaja a los “dueños de la verdad”. Esto obedece a que desde hace algunas semanas se desató una controversia en los medios informativos cuando González Blas se quejó ante el director de Grupo Radiofónico Zer por una nota que sencillamente no le agradó. Por supuesto que el colega Juan Sergio Alba Carrillo fue despedido de esa empresa desde el 16 de marzo.
MARTÍN DEL CAMPO pretendió curarse en salud y espetó que es “totalmente falso; yo he sido respetuoso de todos ustedes, jamás yo voy a pedir que cambien a un reportero o cambien a otro, jamás. Adelante y bienvenida la crítica constructiva, bienvenida, a veces hay algunos reporteros que como luego se dice ¡se pasan!, pero aun así he aguantado, porque aquí es donde realmente te forjas, ves qué tipo de piel tienes, si tienes piel sensible o muy delgada o muy gruesa; creo que yo estoy curtido en esto, y mira, cuando son mentiras o es lodo, nada más le haces así y se cae”. Hasta la fecha, Juan Antonio Martín del Campo sostiene a González Blas en esa posición y jamás lo ha deslindado de ese señalamiento de “corre-reporteros”.
LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA para el Desarrollo y la Igualdad de Género (AIDIGE A.C.) celebrarán un encuentro con los medios informativos este miércoles para dar a conocer su postura respecto de los siguientes temas: Posicionamiento ante el tratamiento que dan las y los candidatos al tema de género y derechos humanos de las mujeres en sus campañas. Creación de una Unidad de seguimiento de AIDIGE A.C. a las propuestas ciudadanas a favor de las mujeres emanadas del Foro para el Empoderamiento de las Mujeres del pasado 7 de marzo. Anuncio del Evento “Maternidad Digna” a celebrarse en mayo del 2016, Jornada de discusión social para tipificar la violencia obstétrica en el Estado de Aguascalientes. La presidenta de dicha asociación, Mabel Guadalupe Haro Peralta, dará a conocer los pormenores de esa agenda.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Cuando hablo de Aguascalientes Valley, estoy hablando de apoyar a las empresarias y empresarios de Aguascalientes, hablo de soportar con tecnología el crecimiento de sus empresas, estoy hablando de pensar en lanzar una gran plataforma tecnológica y subir a todas las empresas de Aguascalientes, me refiero al comercio electrónico, que tiene un gran potencial y lo hemos visualizado como la primera plataforma mundial. Lo podemos hacer porque en Aguascalientes tenemos las fortalezas para lograrlo. Lorena Martínez Rodríguez, candidata a gobernadora de Aguascalientes por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”.
FRASE DEL DÍA:
Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. Aldous Huxley (1894-1963). Novelista, ensayista y poeta inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Con el transcurso del tiempo quedó demostrado con claridad que al alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo lo único que le ha interesado es beneficiar a los integrantes del sector empresarial. El prometido apoyo a la ciudadanía “de a pie” quedó en promesa vacía.
COLOFÓN.
En MC, es poco el amor para desperdiciarlo en celosas jornadas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SIGUE LA REBATINGA al interior de las filas albiazules, pues desde el pasado viernes y en forma por demás descortés, le dieron las gracias, o sea, despidieron a Carlos Alba Salas de la Dirección de Atención Ciudadana y Relaciones Públicas del ayuntamiento capitalino que “gobierna” Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, pues no se quiso hacer a un lado y dejarle el camino libre en el Distrito 06 a Sergio López Valdivia, quien no se registró como aspirante pero puso de cabeza al equipo de Martín Orozco Sandoval, por lo cual tuvieron que subir de nueva cuenta a Gustavo Baez, pues lo Carlos Alba Salas se les hubiera ido como la mantequilla. Si lo van a aplacar, como se lo aseguró Martín Orozco Sandoval, lo más seguro es que se vaya Carlos Alba Salas como coordinador de la campaña de Felipe González Ramírez ¡a Movimiento Ciudadano!
ENTONCES SERÍA un empresario -igual que Felipe González González, el papá ex gobernador del cachorro candidato de MC- más que podría vestirse con la playera anaranjada y podría llevarse junto con él una buena dosis de votos de la gente que le sigue. No conformes con las broncas internas que se armaron al interior del PAN cuando “bajaron” a la mala a José Ángel González Serna de la candidatura a la presidencia municipal de la capital y luego del circo que está pendiente de resolverse por la inconformidad presentada ante las autoridades electorales por Alma Hilda Medina quien alegó inequidad en la precampaña y el apoyo descarado -otra vez Juan Antonio Martín del Campo- en favor de Teresa Jiménez, las cosas aun no acaban de enderezarse para los panistas que deberían estar preocupados porque con tanto militante rebelde e inconforme, sus presuntos ideales de respeto a la dignidad de las personas solamente existen en la imaginación de algunos cuantos albicelestes despistados.
Y PARA CONFORMAR el circo de tres pistas, el diputado con licencia y ex líder del Grupo Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura, Adolfo Suárez Ramírez, -a quien también “bajaron” de la manera más miserable de esa coordinación- también le ha puesto el cascabel al gato porque ha impugnado la candidatura de su adversario en el proceso interno de selección a alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano. No existe la menor duda de que en el PAN ya se les hizo bolas el engrudo, se les están quemando los bizcochos y se les cuecen las habas por seguir creándose problemas ellos mismos, merced a las desmedidas ambiciones –personales y grupales- por alcanzar el poder por el poder y a costa de lo que sea.
PARECIERA QUE SUS peores enemigos le han diseñado su estrategia de propaganda al aspirante priista a la presidencia municipal de la capital, Jesús Ríos Alba, pues sin más argumentos creativos de propuestas serias de gobierno y demostrando escasísima imaginación, iniciaron la campaña instalando anuncios espectaculares en los que su único logro ha sido descalificar a su más fuerte adversaria: Teresa Jiménez. Independientemente de que se le pueda señalar por haber participado o haber formado parte del grupo que orquestó con singular alegría la intensa “colecta” que derivó en los conocidísimos “moches” desde el Congreso de la Unión, la ciudadanía está cansada (no como el ex titular de la PGR Jesús Murillo Karam) de que los políticos que desean escalar en los cargos de elección popular insistan en las bajezas de las guerras de lodo y se abstengan de presentar las propuestas de gobierno que la gente reclama.
SIN DEFENDER a la candidata panista y mucho menos hacerle de abogado del diablo, si Ríos Alba desea ganarse la simpatía y el voto de las personas, políticamente estaría obligado a presentarle a los ciudadanos las pruebas que demuestren que la ex diputada federal participó fehacientemente en el reparto de los “moches”, pues en caso contrario es evidente que ha lanzado un peligroso bumerang que podrá llevarlo a obtener su segunda derrota electoral al hilo. Además, surgieron voces entre la población argumentando que esa especie de propaganda “negra” está infestada con un tufo de machismo y misoginia. Y no habría que olvidar que no por mucho madrugar, amanece más temprano.
PRECISAMENTE ESTA CLASE (o falta de ella) de los políticos “profesionales”, es lo que tiene en el hartazgo a la ciudadanía, por esa sencilla razón el candidato a la alcaldía capitalina sin partido, Mauricio González López, ha reiterado con insistencia que la mejor opción para el electorado son los candidatos independientes. No en vano ha declarado que “la gente ya está cansada, y cuando está cansada se desespera y va a votar por nosotros, aparte de por el voto de castigo, también van a razonar que los independientes tenemos muchas ventajas. Hoy es el tiempo de los independientes”.
ESA ES LA luz de esperanza que observa Mauricio González López cuando subrayó que de cara a la elección del próximo 5 junio, la preferencia de la gente podría favorecerle en las urnas, toda vez que “la ciudadanía está dispuesta a votar por un candidato independiente. Es un hecho que 60 por ciento de la gente, he visto cuatro encuestas muy serias de encuestadoras nacionales, donde 60 por ciento de las personas votarían por un independiente”. Si los políticos “profesionales” que aún conservan la rancia esencia de que el mejor camino al poder es por la vía de la descalificación o de la “guerra sucia”, es que no han comprendido ni un céntimo que la sociedad demanda una conducta sobria, responsable y verdaderamente profesional de quienes desean representarle desde el gobierno. Además existe algo que muchos políticos presumen tener, pero que se significa en un discurso de dientes para afuera y es la sensibilidad social y política. Pero bueno, muchas voces están ciertas de que no se le pueden pedir peras al olmo.
EL “OTRO” INDEPEDIENTE, o al menos en la formalidad lo es, el candidato a gobernador Gabriel Arellano Espinoza, anda muy envalentonado que ya propuso que se realicen cuatro debates cuatro, entre los aspirantes a gobernar la entidad. Eso sí, ya hasta marcó la pauta a seguir, pues quiere que uno de los debates lo organice la autoridad electoral y los restantes tres “por otros sectores”. Y de su pecho lanzó el verbo: “yo propongo el 15 de abril, el 30 de abril, el 15 de mayo y el 30 de mayo; 4 debates, desde luego uno será el oficial y me gustaría que uno sea por parte del Consejo Coordinador Empresarial y los otros 2, en medios del prestigio de los de ustedes.”
CON NIEVE DE LIMÓN, por favor. Eso sí, el ex alcalde de no muy honrados recuerdos pidió que dichos debates “sean bien reglamentados, para que no se presten a ataques y si tengan como objeto que la ciudadanía conozca a todos los aspirantes a la gubernatura y las propuestas que ofrecen. Que fuera por temas, que vayamos al tema, cómo lo vamos a resolver, no al debate estéril de enfrentamiento”. Arellano Espinoza se confiesa no ser “palero de nadie”.
LA DESCOMPOSICIÓN AZUL no es patente exclusiva de la dirigencia panista local, sino que rebasa los límites de las fronteras estatales, pues desde la cúpula nacional se están dando con todo, hasta con el cucharón. La muestra más evidente y reciente es la del ex presidente Felipe Calderón, quien pretende revertir sus negativos y ha visto en las campañas del 2016 una excelente oportunidad para abrir un frente contra el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés. Esto viene a colación porque la disputa interna, en momentos en que el presidente albiceleste tendría que probar unidad, ha sido óptima para someter al partido a la figura, casualmente la esposa de Calderón, con más aceptación del panismo según las encuestas: Margarita Zavala Gómez del Campo.
LLAMA PODEROSAMENTE la atención que a los panistas pareció no importarles que la irrupción del ex presidente en el arranque de campaña en Durango y Aguascalientes echa por tierra la supuesta autonomía de Margarita Zavala de su esposo. Esta tesis se finca en decenas de entrevistas, desde su “destape” público de su aspiración presidencial en junio del año pasado, pero de a poco ha variado el entorno a raíz de la crisis de seguridad, financiera e imagen del gobierno de Enrique Peña Nieto; En este contexto Calderón se ha aprovechado dentro de la actividad política para tratar de revertir el rechazo social al que se enfrentó desde que dejó el poder, sobre todo de la militancia del PAN, dolida con la entrega del poder al PRI de Peña Nieto. Y ojo, a pesar de la presencia de Felipe Calderón en el arranque de campaña de Martín Orozco para “levantar” el ánimo, parece que el final de todo, salió el tiro por la culata. En resumidas cuentas, va mal para el panismo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Tenemos un compromiso con la justicia social, misma que genere oportunidades sin discriminación de raza o de género, y que a través de la educación de calidad les brinde de manera equitativa a cada niño y a cada joven las mismas herramientas para un mejor futuro. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”
FRASE DEL DÍA:
Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima. Malcolm X, seudónimo de El-Hajj Malik El-Shabazz (1925-1965). Activista político estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Entre el circo de tres pistas del panismo local y la campaña negra del priista Ríos Alba, la balanza electoral comienza a definir sus lados.
COLOFÓN.
Los enredos en familia.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LLEGÓ EL DÍA. Al arranque de las campañas políticas este domingo pudieron observarse algunos contrastes por la forma en que los principales actores políticos las iniciaron. Lorena Martínez, la abanderada de la coalición “Aguascalientes grandes y para todos”, inició al primer minuto del domingo con la visita al domicilio de José Miguel Pereida Zamarripa, un trabajador del ramo metalúrgico, a quien acompañó a su centro laboral, en donde sostuvo una charla con el resto de sus compañeros respecto a la generación de empleos y mejores salarios. Su contraparte, Martín Orozco que compite bajo las siglas del PAN, inició su campaña a la usanza de los viejos tiempos del PRI, con acarreados a la plaza en donde además se tuvo que hacer acompañar del ex presidente Felipe Calderón para intentar darle fuerza al evento. Por cierto, el ex presidente no goza de las mejores simpatías populares después del legado de sangre que regó por todo el país durante su gestión, por lo que hasta el momento no se puede saber qué tanto le afectó a su compañero de militancia partidista.
CUESTIÓN DE ESTILOS. Lorena Martínez ha sido bastante clara en sus primeras propuestas de gobierno: transformar la manufactura en mentefactura; la creación de fuentes de trabajo mejor remuneradas; desarrollo de la sociedad del conocimiento, principalmente con el apoyo a los jóvenes, quienes son los principales usufructuarios de las nuevas tecnologías y, por sobre todo, la educación y el impulso a la ciencia, a la tecnología y biotecnología. En el lado opuesto, Martín Orozco rayó en el viejo discurso sin mayor profundidad: en un mensaje dirigido a las mujeres, pareciera que desea contrarrestar la natural simpatía de género con la candidata de la coalición, pues les dijo que “es tiempo de aprovechar su capacidad y su talento, ya es tiempo de apoyar su espíritu emprendedor, ya es tiempo de que iniciemos un proceso de cambio en Aguascalientes con las mujeres al frente”. En gráfica en la que están Martín Orozco y Teresa Jiménez, es muy sintomática la expresión que tienen ambos aspirantes. El lenguaje corporal muestra a Jiménez desbordando felicidad, mientras que Orozco expresa fastidio y preocupación. Cuando dicen que los ojos son el espejo del alma, lo expresan de manera atinada.
LORENA MARTÍNEZ puso especial énfasis al ofrecer que atraerá a las empresas que están ligadas a la ciencia, a la tecnología, a la innovación y que son las que hoy generan riquezas y generan empleos. Por su puesto se ha comprometido a apoyar a los emprendedores y a los empresarios para que se vinculen y se sumen a este esfuerzo de generar empleos mejor pagados para Aguascalientes y mejorar los ingresos de todos los aguascalentenses. Ese es el reto más importante y para eso vamos a trabajar intensamente estos primeros 60 días para ganarnos la confianza de los ciudadanos y los próximos 6 años. Al referirse a Softeck como un ejemplo, Lorena Martínez reconoció que es una empresa ligada a la tecnología, al conocimiento y da empleo a más de 2 mil trabajadores en Aguascalientes con un perfil salarial de un promedio de 16 mil pesos, es decir, prácticamente un salario por cada tres empleos de un salario general en Aguascalientes.
ES SOLO EL inicio de una campaña que se verá “recortada” porque en el medio de ella se desarrollará la verbena abrileña, que en definitiva distrae a la ciudadanía con la fuerza de la fiesta y que prefiere un buen “reventón” a los discursos la mayor de las veces repetitivos o a los “spots” que inundan las frecuencias hertzianas de la radio y la televisión, por lo cual se espera que la principal batalla se librará en los medios digitales de la Internet, en donde podrán apreciarse con mayor profundidad la verdaderas propuestas de gobierno.
Y ARRANCARON los aspirantes a la alcaldía. Jesús Ríos Alba, quien solo esta cobijado por las siglas de su partido el PRI, empezó con fuerza: “¡no a lo moches!, en nuestro gobierno no habrá lugar para la corrupción”. Y para no dejar lugar a dudas, Río Alba fue muy claro al afirmar que “desde este momento les digo a todos los aguascalentenses que en la administración que nosotros encabezaremos, diremos contundentemente no a los moches; en nuestro gobierno no habrá lugar para la corrupción ni para los arreglos debajo de la mesa. Sepa la población que tendremos mano firme para darles eso que es el anhelo de todos los ciudadanos: gobiernos limpios, transparentes, honestos. Seremos contundentemente un gobierno municipal honesto. Es un compromiso”. Su contraparte, Teresa Jiménez, utilizaría el mismo tono desgastado: “Sé cuáles son las verdaderas necesidades de la sociedad, trabajaremos con todas las energías que tengamos, y los necesito a todos, quiero que sepan que estoy con ustedes, estoy contigo, con la gente de Aguascalientes, ustedes lo merecen”.
EN NOMBRE del partido del desprestigio, Iván Alejandro Sánchez Nájera, candidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al iniciar su campaña en Pabellón de Arteaga dijo que “no se podrá disminuir la corrupción mientras el gobernante no entienda que se debe a los electores y que ostenta un empleo entregado por los ciudadanos, quienes tienen todo el derecho a decidir si lo continúan contratando o no. Basta de sexenios sin resultados, los funcionarios que no cumplan deben irse.” ¿Acaso se refirió a sus compañeros de partido que han gobernado desastrosamente en algunas entidades, por citar a Amalia García en Zacatecas?
CAUSÓ EXTRAÑEZA al interior de las filas blanquiazules que el coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, este domingo hubiera preferido irse a Tamaulipas a apoyar al candidato del PAN a la gubernatura por esa entidad, Francisco Cabeza de Vaca y no quedarse en Aguascalientes para hacerle “fuerte” en su arranque de campaña a su ex compañero en la Cámara Alta, Martín Orozco. Además, todavía se ciernen nubarrones de tormenta sobre las filas albicelestes de la entidad, en especial para su candidata Teresa Jiménez, pues la demanda que presentó su “compañera” Alma Hilda Medina está siendo revisada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ubicada en Monterrey, por lo que el próximo fin de semana los panistas podrían recibir noticias desagradables.
LAS MENTIRAS de Felipe. Se trata de Calderón, no de González. El ex presidente Felipe Calderón tuvo que expresar una gran mentira, si no, hubiera reventado. Consciente que los candidatos de su partido no tienen asegurada la victoria ni la “recuperación de espacios” como mencionó, en una evidente muestra de desesperación se atrevió a afirmar que “fue el gobierno del PAN el que trajo la mejor inversión de Nissan aquí a Aguascalientes”. Lo que fue capaz de decir con tal de querer engañar a los electores. Ahora resulta… Además, aun así desea que su esposa Margarita Zavala llegue a ocupar la Presidencia de la República. Imaginen a la fuerza desmedida que adquiriría Hlidebrando de nueva cuenta. Tendríamos más Ocenografías, más…
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Somos más mujeres en Aguascalientes, estoy convencida de que el bienestar de la sociedad pasa primero por las mujeres, así lo he constatado en las colonias, en comunidades, caminando por las calles de la ciudad; si México ha cambiado es gracias a todas nosotras, porque de nosotras depende que las niñas y niños tengan un mejor futuro y mejores oportunidades. Teresa Jiménez, candidata del PAN a la presidencia municipal de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Sólo hay una regla para todos los políticos del mundo: no digas en el poder lo que decías en la oposición. John Galsworthy (1867-1933). Escritor inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Quienes interpreten mejor las demandas y las necesidades de población y las presenten en un programa de gobierno serio que sea viable, serán quienes al final de cuentas puedan recibir el aval de la ciudadanía para acceder a las posiciones de poder. Aquellos que muestren de manera evidente su ambición de acceder al poder por el poder, podrán irse a su casa a tomar unas, más que merecidas, vacaciones políticas.
COLOFÓN.
La moneda está en el aire.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}