- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DEBATE entre quienes aspiran a gobernar el Estado celebrado anoche dejó en claro varias situaciones. En primer término, a simple vista las propuestas en general de quienes pretender llevar el timón de la entidad los próximos seis años fueron muy similares. Al analizar con detenimiento la participación de las dos candidatas y los cuatro candidatos, puede considerarse que la diferencia estuvo en las ideas originales de cada uno para, no solamente mantener el desarrollo de Aguascalientes, sino cómo acrecentar el futuro y brindar un mejor destino a sus pobladores. Y aquí, como dijo el paisano, la cosa “varea, cambea y diferencea”. También debe tomarse en cuenta que es muy cierto que no hay nada nuevo bajo el sol. En otras palabras, la decisión ciudadana del 5 de junio se inclinará por quien tenga un estilo confiable para gobernar, basado en la experiencia, capacidad, honestidad y vocación de servicio demostrado en su hoja de vida. Y en esa primera aduana, solo una persona demostró tener una clara ventaja.
LAS PROPUESTAS de Lorena Martínez se han mantenido congruentes desde su precampaña, hasta el debate suscitado ayer. ¿Quién le puede reprochar cuando se compromete que bajo su liderazgo Aguascalientes será más incluyente y que con la participación de la sociedad se puedan generar más oportunidades no solamente para quienes ya las han conquistado, sino para quienes hoy están demandando una mejor oportunidad para los jóvenes que se han visto rechazados de las universidades, a los jóvenes que no han podido terminar su bachillerato?
LORENA MARTÍNEZ se dirigió de frente a la ciudadanía para solicitarle su confianza el próximo 5 de junio, luego de que de manera directa expresara: “A ti ama de casa, que seguramente estás preocupada por la seguridad tuya y de tu familia; a ti empresario que buscas hacer crecer tu negocio, a ti campesino que vives del campo y que te gustaría de verdad que tus productos valieran más y que te los pagaran mejor; a ti ganadero que tienes ganas pero muchas ganas de que tus productos valgan más en el mercado; a ti, sin duda adulto mayor que quieres tener paz, que quieres pasar tu vejez con dignidad, con un mejor sistema de salud y por supuesto a ti padre de familia que ansías que tus hijos tengan una buena educación, a ti que crees como yo que Aguascalientes es grande y que Aguascalientes lo podemos empujar hacia el futuro. A ti que crees como yo que en las manos de nosotros está un mejor porvenir”. Lorena no desperdició la oportunidad para echarle en cara al candidato panista la “guerra sucia” y las mentiras que sigue orquestando en su contra, sobre todo con la declaración 3de3 y del departamento en Coyoacán.
POR SU PARTE Martín Orozco, el aspirante del PAN dijo que Aguascalientes “necesita cambiar para poder avanzar”, que su principal apuesta es por el talento local y por el desarrollo integral de las personas. Que trabajará de manera decidida con los jóvenes emprendedores a través de estímulos fiscales que les permitan mantener las micros, pequeñas y medianas empresas. Que la educación es una apuesta central de futuro en su gobierno, donde la alianza entre maestros y gobierno será el factor clave para garantizar la transformación. Convocó a la sociedad a trabajar juntos, y ofreció todo su empeño por un Aguascalientes más seguro, para que en las familias haya tranquilidad, paz en las colonias y oportunidades para todos. Con todo y lo ofrecido, Martín se mantuvo firme en no informarle a la sociedad de Aguascalientes la identidad del misterioso “W”, que unos afirman, se trata de su patrono Luis Armando Reynoso Femat, aunque otros dudan de que sea él, porque si así fuera, Orozco no necesitaría del apoyo de “su gober” de Querétaro.
FRANCAMENTE NORA RUVALCABA se mantuvo fiel al discurso lopezobradorista basado en el populismo, en el cual la crítica es constante de que nada está bien, para los fieles seguidores de la doctrina del ex priista López Obrador todo está mal, pero con ellos en el gobierno reiteró las promesas mesiánicas de que resolverán como por arte de magia los complejos problemas que atañen y afectan a cualquier sociedad del mundo. Propuestas viables, cero. El nihilismo en su más pura expresión. Por su parte el candidato del PRD, Iván Alejandro Sánchez Nájera, pretendió fijar una postura de izquierda que tuvo más chispazos de lopezobradorismo que el fuego para siempre perdido de aquella izquierda combativa, hoy vencida y entregada a los brazos de la ultra derecha, cuando así conviene a los intereses de quienes tiene esa franquicia política para explotarla en favor de sus propios intereses familiares y tribales.
EL CANDIDATO del Partido Encuentro Social (PES), Jaime del Conde Ugarte, “nadó de a muertito” siguiendo la corriente cuando consideraba conveniente (tal vez por eso abandonó el PAN), a pesar de que algunas ideas pudieron ser tomadas con seriedad. Del candidato ex priista, disfrazado con el ropaje de “independiente”, Gabriel Arellano Espinoza, súbitamente se convirtió en el adalid de la transparencia y la anticorrupción al ondear frente a las cámaras de televisión su carta de no antecedentes penales, ni estatales ni federales. Del helicóptero y del software, mejor nos olvidamos.
EL DEBATE le permitió a los televidentes darse cuenta de qué están hechos (y hechas, para que no se enoje Fox) quienes aspiran a gobernar este Estado. Con toda seguridad apreciaron quién se conduce con demagogia, quién copia las ideas de quién (ninguna es nueva, porque como se mencionó, no hay nada nuevo bajo el sol), quién pretende con hipocresía asaltar el poder para saciar intereses personales y grupales, quién ha tenido por norma incumplir toda clase de acuerdos en cualquier ámbito, quién pretende “ganar” puntos en las preferencias electorales a costillas de otros; en fin, la ciudadanía pudo percatarse quién es quién, pero sobre todo, cómo es cada quién.
SIN HAY REVERSA. Luego de muchos años en que la sociedad ha estado demandando la desaparición del fuero, a efecto de terminar con la impunidad de aquellos que son elegidos mediante el voto popular en los comicios, parece que las cosas cambiarán y ya no habrá marcha atrás. Ayer la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la LXII Legislatura dio entrada a dos iniciativas, una para eliminar el fuero, del diputado Mario Alberto Álvarez Michaus y la otra para crear la Unidad de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de Aguascalientes, del legislador Leonardo Montañez Castro. La idea original por la que fue instaurado el fuero deberá prevalecer, es decir, la esencia de que nadie podrá ser perseguido ni sancionado por expresar libremente sus ideas en las prácticas parlamentarias. Recordemos que el fuero se instituyó para permitir la libertad de expresión a los legisladores, luego de la dictadura instaurada por Porfirio Díaz durante más de 30 años.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La opinión pública debe enterarse que Martín Orozco es un político corrupto. Lo anterior derivado de las indignantes declaraciones en las grabaciones en las que claramente se escucha al dirigente de Acción Nacional, Paulo Martínez, dialogando con un personaje denominado “El Profeta”; a Martín Orozco dialogando con el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez y posteriormente con Marisela Morán, vocera del gobierno de Querétaro, y en la que además se involucran a personajes como un tal “W”; a Pepe de la Garza, Oficial Mayor. Norma Esparza Herrera, presidenta del CDE del PRI.
FRASE DEL DÍA:
Desconfía de la persona que lo ve todo bien, y de aquel que lo ve todo mal. Johann Kaspar Lavater (1741-1801). Filósofo, poeta y teólogo suizo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
El primer debate oficial, organizado por la autoridad electoral en la entidad, dejó en claro que la llamada “guerra sucia” se intensificará. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fernando Landeros Ortiz, tendrá que tomar medidas urgentes para sancionar a la brevedad a quienes están empeñados en avivarla, pues en caso contrario, en los 20 días de campaña que restan, la sociedad puede arder porque se está polarizando con rapidez. Como ejemplo, inmediatamente después del debate de anoche, los panistas comenzaron a inundar las redes sociales con un video, supuestamente de Anonymous, en el que pretenden ligar con narcotraficantes a la candidata Lorena Martínez, argumentando que por eso quiere atraer a la industria farmacéutica a la entidad por medio de “Aguascalientes Valley”. Convenientemente confunden a la ciudadanía entre lo que es la biotecnología y la industria farmacéutica.
COLOFÓN.
¡Peligro!, los talibanes andan sueltos.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ESTABA PREVISTO. Faltan poco más de tres semanas para que concluyan las campañas de proselitismo político y la “guerra sucia” desatada por las huestes albicelestes comienza a acrecentarse, a tomar más vigor, buscando tropezar a la candidata de la coalición Aguascalientes grande y para todos, Lorena Martínez. Y todo obedece a una sencilla realidad, pues luego de conocerse los resultados de la encuestas publicadas por el diario Milenio y que fue elaborada por El Universal, Lorena Martínez ya le saca una ventaja de siete puntos al candidato panista a la gubernatura, Martín Orozco. Es el resultado de la intención de voto en una preferencia efectiva a la pregunta: si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador del Estado de Aguascalientes y los candidatos fueran (…) ¿por cuál candidato y partido votaría usted? Lorena alcanzó el 47 por ciento contra el 40 de Martín, y muy lejos, Nora Ruvalcaba con el 5 por ciento, Gabriel Arellano con el 3 y Daniel Delgado (que aparece en lugar de Jaime del Conde) y Alejandro Sánchez, ambos con 2 puntos.
EL DOMINGO ABRIERON fuego los panistas en la sede de su partido, en donde un puñado de legisladores albicelestes acusaron a Lorena de que había mentido en su declaración 3de3 porque presuntamente no había incluido una propiedad que afirmaron, tiene en la capital del país. Además los panistas se dieron el lujo de citar que habían recibido mediante una “filtración” del gobierno estatal, la declaración patrimonial que presentó en 2013 y que no coincide con la referida 3de3.
A TEMPRANA HORA de ayer, Lorena fijó su postura ante esos señalamientos, los cuales aseguró son falsos. Fue contundente cuando señaló que el candidato panista, “una vez más Martín Orozco no da la cara, una vez más tira la piedra y esconde la mano, se esconde en las faldas de sus voceras y de sus compañeras de partido sin tener el valor para él dar la cara y hacer las denuncias correspondientes. Una vez más levanta calumnias; en mi declaración 3 de 3 están incluidos todos, absolutamente todos mis bienes, todos mis ingresos y todo mi patrimonio. No tengo absolutamente nada más fuera de mi declaración, y esa como ustedes lo saben, fue publicada oportunamente y en el momento en que asumí la candidatura a esta gubernatura”.
LORENA MARTÍNEZ dijo que siempre ha actuado dentro de la ley, “no como él, que siempre se ha escudado primero en el fuero y en este momento es candidato gracias a que tiene un fuero que lo protege para no hacer frente a la justicia y finalmente rendirles cuentas a los aguascalentenses sobre su actuación durante su paso por la presidencia municipal. Es el único candidato en todo el país que tiene un proceso pendiente y no le responde a la justicia, aquí actúa como candidato mientras debería estar respondiéndole a la justicia”.
TAMBIÉN DE MAÑANA el conductor del programa Infolínea, José Luis Morales, dio a conocer tres grabaciones en donde se escucha dialogar al dirigente local panista en la entidad, Paulo Martínez, con otra persona a la que se refiere como “profeta” y en el que acuerdan apoyos del gobierno de Querétaro a la campaña de Orozco, pero como alternativa el “profeta” le sugiere que el señor “W” puede hacer cargo de todo y hasta podría haber “un extra”. Se le preguntó a Orozco si los audios son genuinos, y sencillamente evadió dar una respuesta. Dicen los viejos que el que calla otorga.
COMO LO ANTICIPÓ Lorena Martínez por la mañana, el candidato panista se escondió detrás de las faldas de su vocera, Carmen Lucía Franco, quien a toda costa luchó contra los reporteros para no responder tampoco los detalles de las grabaciones. Ante su nerviosismo y falta de pericia en estas lides de la “vocería”, el presidente de la Comisión de Elecciones del CEN panista, Santiago Creel Miranda, la interrumpió para divagar y salir con otra respuesta al citar que en esa comisión ha decretado la elección de Aguascalientes como “de máxima prioridad. Para el PAN, Aguascalientes ya se ganó porque estamos viendo en las encuestas objetivas que nuestro candidato va arriba con una distancia muy considerable, arriba de los empates técnicos”, y eso le achacó el inicio de las campañas sucias, de las difamaciones y por eso decidieron concentrarse en su campaña. O sea que el señor Creel Miranda y los dirigentes nacionales del PAN ya decidieron por los ciudadanos de Aguascalientes quién será el próximo gobernante de la entidad. Como quien dice, está enviando el mensaje de que es inútil que los ciudadanos de Aguascalientes voten el próximo 5 de junio, simple y sencillamente porque este puñado de “dioses” de la democracia ya decidieron ellos solitos por toda una entidad federativa.
LLAMÓ PODEROSAMENTE la atención que Santiago Creel, quien fuera secretario de Gobernación en el sexenio del foxiato, declare con la mano en la cintura semejante oprobio. Aunque ya se le conoce por su peculiar estilo de decir sandeces, pues es el creador del “sospechosismo” y otras barrabasadas más. Ratificó además el estilo cobarde y del doble discurso cuando en el PAN son los creadores de la famosa “guerra sucia” (muy al estilo yanqui), cuando tuvo el cinismo de declarar: “no vamos a entrar a la guerra sucia ni vamos a caer en provocaciones. Venimos a ratificar el triunfo contundente de nuestro candidato”. Y para que no queden dudas de las intromisiones de gente extraña a la entidad, Creel Miranda tuvo el descaro de reconocer que panistas de otras entidades estarán presentes, pero de inmediato pretendió curarse en salud cuando citó que “no queremos intervenciones ilegítimas como tampoco entrar a la campaña sucia que degrada la política. Las mentiras hacen menos a quienes las dicen, pero también hacen daño”.
EL “RESPETO” que muestran los panistas por cumplir las leyes, se confirma una vez más con la enésima promoción que hace el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, pues en su “ficha informativa” N°75 fechada el pasado 8 de mayo se detalla: “Entrega gobierno municipal nueva obra de pavimento hidráulico. Vecinos de la colonia España cuentan con infraestructura de calidad. Se invirtió un monto cercano a los 5 millones de pesos para la construcción del concreto hidráulico en 4 mil 300 metros cuadrados. Reitera el alcalde Juan Antonio Martín del Campo que seguirá impulsando la obra integral. El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, entregó nuevas obras de calidad con pavimento hidráulico en la colonia España, en las que se invirtió un monto de 4 millones 816 mil 390 pesos, para que habitantes y automovilistas cuenten con una vialidad en óptimas condiciones. Luego de escuchar el mensaje de agradecimiento de María del Refugio Ávila Silva, en representación de las y los vecinos de la zona, el primer edil refrendó que seguirá impulsando la obra de calidad que permita a las familias de Aguascalientes vivir en entornos dignos”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Nos gustaría que Martín Orozco explicara a todos los aguascalentenses ¿quién ese ese W?, ¿quiénes son los personajes que aparecen en esa grabación?, ¿cuál es el origen de los recursos para su campaña? y por supuesto, que nos explique el fondo legal y el financiamiento legal de esos recursos, por cierto muy cuantiosos para una campaña política. Sé que no lo va hacer porque nunca lo ha hecho, finalmente nunca ha tenido el valor de dar la cara, nunca ha tenido el valor para salir a darnos una explicación, pero seguramente en el debate lo tendrá que hacer, porque al debate va obligado y no se va a poder negar, pero se lo volveré a preguntar todos estos cuestionamientos y espero que en el debate me responda, y no sólo a mí sino al pueblo de Aguascalientes sobre todos estos hechos que ya parecen recurrente, que ya parecen parte de su conducta habitual a lo largo de su vida. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”.
FRASE DEL DÍA:
Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes. Jacinto Benavente (1866-1954). Dramaturgo español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Se reconfirma que para algunos, la lucha por el poder no se circunscribe a acceder a él para gobernar con toda la extensión de la palabra. No, el poder sólo lo desean aquellos hambrientos por saciar ambiciones e intereses personales, sin importarles mínimamente la realidad de sus futuros gobernados. Y si hay que recurrir a las más viles prácticas, que así sea, porque así lo quiere dios.
COLOFÓN.
No me miren feo porque huyo.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL CONGRESO DEL ESTADO aprobó presentar un juicio de controversia constitucional en contra de la modificación realizada por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2016 como NOM-046-SSA2-2005. Esta propuesta fue presentada en la tribuna legislativa por el diputado panista, Ulises Ruiz Esparza de Alba.
LA NOM 046 volvió a polarizar a los diputados de las principales fuerzas políticas en el Congreso del Estado. La Norma 046 no es otra cosa que facultar a las adolescentes de entre 12 y 18 años para que soliciten la interrupción del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación y agresiones sexuales, sin necesidad de consentimiento de los padres o tutores. “Casualmente” esta norma que fue publicada desde el pasado 24 de marzo del presente año no fue abordada durante la sesiones de la Diputación Permanente, por lo que los legisladores esperaron a la primera sesión del pleno para fijar sus posturas coincidiendo con el desarrollo pleno de las campañas políticas. Lo más grave del asunto sería intentar sacar ventaja política para ganar votos. Y no dudemos que este escenario está latente y no faltarán aquellos que quieran capitalizarlo.
EL DELICADO TEMA seguirá dividiendo las posturas de la sociedad, pues mientras los que están en contra se basan en creencias religiosas, quienes están a favor aluden a razonamientos científicos y sociales, pero en ambos casos se argumentan razones humanas o humanitarias para apoyar su respectivo punto de vista. Ambas posturas son respetables. En el primer caso, quienes están totalmente en contra del aborto sin importar los motivos que originaron el embarazo, hablan del derecho a la vida del no nato, aludiendo a los dogmas religiosos y se olvidan por completo de los derechos de la víctima de la violación sexual. Por el contrario, quienes están a favor de la Norma 046 argumentan razonamientos de que un embarazo, producto de una relación sexual no deseada y que se presenta en el caso de una violación, transgrede precisamente los derechos de la víctima.
DICHO EN otras palabras: si una adolescente es violada y, aunque suene a Perogrullo pero esa relación sexual fue contra su voluntad (por eso se le llama violación), de acuerdo a las exigencias de los grupos más conservadores la víctima tendrá que parir forzosamente el producto de esa transgresión, teniendo a un hijo que toda la vida le recordará que le fueron robados sus sueños de una vida diferente a como ella la había planeado. ¿Qué o quién les otorga a esos ultraconservadores el derecho de decidir la vida de personas que han sido víctimas de un criminal que las violó? La cosa se enreda más porque esos ultraconservadores deciden que otra víctima inocente, como lo es el producto de esa violación, también tiene el derecho a vivir. Entonces, desde esa óptica, sin tomar en cuenta el dolor de la víctima que sufrió la violación, deciden que el producto no deseado viva, desconociendo el derecho de la futura madre a decidir sobre su propia vida y sentenciándola a enfrentar un destino que no decidió ella misma. Esos conservadores olvidan o ignoran por conveniencia un valor universal de todo ser humano y atentan con cancelarlo: el libre albedrío o la libertad de cada quien para elegir dentro de su propia voluntad. En ese contexto, el violador atacó a su víctima quien no pudo hacer uso de su propia libertad, y todavía, sobre ello, otros pretenden volver a robarle su libertad. Doble violación, pues. La mejor opinión es la propia, aunque ello no significa tener el derecho de coartar la libertad de otros.
UN ANÁLISIS TÉCNICO dado a conocer por el diputado Eduardo Rocha Álvarez, indica que dicha Norma Oficial Mexicana, en este caso la NOM 046, “regula la prestación de servicios de salud por parte de las instituciones públicas, especialmente para la atención de caso de interrupción voluntaria del embarazo cuando éste sea producto de una violación, en los casos permitidos por Ley, conforme a las disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas”. Se entiende que sólo procede este protocolo de actuación médica en los casos estipulados en la norma penal, es decir, cuando el embarazo es producto de una violación, como lo establece el artículo 103 del Código Penal, procede la interrupción del embarazo, quedando a libertad de la mujer afectada la decisión de proceder en este sentido. Explicó que en el caso de que la víctima sea menor a 12 años, se requiere la solicitud del padre y/o madre, o a falta de estos, del tutor conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.
EL DIPUTADO DEL PAN, Israel Sandoval Macías, ratificó su postura en contra de la Norma 046, pues la considera “ambigua” y dijo que permite que se abra la puerta para que se practiquen abortos con el pretexto de que se cometió un supuesto delito de violación sexual. En contraste, otro diputado panista, Adolfo Suárez Ramírez, diría que la NOM 046 “invade” la esfera legislativa de los representantes populares locales, por lo cual es “una violación fragrante a la Constitución del Estado de Aguascalientes” y que es contraria a la forma de pensar de la sociedad que se ha pronunciado de manera irrestricta por el derecho a la vida. “Cualquier norma que atente contra la familia es atentatoria del mismo Estado. Si han defendido a los animales del maltrato en los circos, con mayor razón defenderán el derecho a la vida”.
EL DIPUTADO PRIISTA, Jorge Varona Rodríguez, dijo que los integrantes de la LXII Legislatura están de acuerdo en que se verifique “bajo criterios constitucionales”, la validez de esa norma para garantizar la protección a las menores de edad que resulten embarazadas como consecuencia de la violencia sexual. Luego lanzó la papa caliente: “permitamos entonces que el máximo tribunal del país resuelva en consecuencia. Creo que es lo más pertinente, lo más sano, a efecto de que haya plena certeza jurídica sobre el tema que nos ocupa”. Remató señalando que el tema “no es religioso y lo está resolviendo un poder público que es laico”, esto, a raíz de las declaraciones del obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, quien prácticamente satanizó dicha norma.
MÁS VALE TARDE que nunca. Por fin logró el Partido Acción Nacional tener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado. Recordemos hace dos años cuando el entonces coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Adolfo Suárez Ramírez, hizo su berrinche y abandonó en compañía de sus compinches de bancada el recinto oficial, porque para el segundo periodo de sesiones del primer año de ejercicio esperaban que les dieran la presidencia de la Mesa Directiva a los legisladores de esa fracción, pero sus acérrimos rivales les pintaron un caracol cuando los mayoritearon. Finalmente su sueño se cumplió con la dedignación, perdón, designación de su ex compañera de las filas albicelestes, María de Lourdes Dávila Castañeda, quien es todo un caso de éxito prianista, pues de encargada de prensa de la campaña perdedora por la alcaldía del panista Arturo González Estrada, hizo los méritos suficientes hasta llegar a ocupar la Secretaría General del otrora partido aplanadora: ¡El PRI! ¡Apúrate Álvarez Michaus! ¿Ya ves que sí se puede alcanzar el éxito en el tricolor? Esto, por si algún día decides demostrarles tus resentimientos a los albicelestes después de que dejaron fuera de la candidatura por la presidencia municipal a Alma Hilda.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Sin duda el fuero es una medida caduca, que ya agotó su tiempo de vida útil y que por el contrario puede entenderse como un privilegio más de la clase política, como un pasaporte a la impunidad y un escalón más de desigualdad entre los políticos y los ciudadanos. Mario Alberto Álvarez Michaus, diputado local por el PAN.
FRASE DEL DÍA:
Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado. Alberto Moravia (1907-1990). Alberto Pincherle. Escritor italiano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Todos condenan las campañas negras y hablan de cesar la guerra sucia, mientras tanto, en las redes sociales siguen brotando a por mayor toda clase de publicaciones que la mantienen más vigente que nunca. Tal vez quienes más exigen el cese al fuego, son quienes más las aúpan.
COLOFÓN.
Vivir para contarlo, o mejor no contarlo para vivir.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DIPUTADO Jorge Varona Rodríguez aseguró que no se violenta la autonomía y el orden jurídico del Estado de Aguascalientes con la NOM 046, por lo que es de esperarse que la controversia constitucional que presentó el pasado viernes el Congreso del Estado difícilmente procederá. Como se comentó en este espacio en viernes pasado, esa norma responde a la Ley General de Víctimas Artículo 5° que en esencia señala que todas las autoridades del Estado están obligadas a respetar su autonomía. Se basa en la buena fe de las víctimas, confiando en la honestidad de una mujer que fue violada, no deberá ser criminalizada o responsabilizada en su calidad de víctima, además existe la obligación de darle asistencia. Dicha ley busca evitar la doble victimización de la persona agredida.
PARA TENER UN MEJOR contexto de este delicado asunto y comprender con claridad de qué se trata, el Artículo 5 de la Ley General de Víctimas señala que los mecanismos, medidas y procedimientos establecidos en esta Ley, serán diseñados, implementados y evaluados aplicando los principios siguientes: Dignidad.- La dignidad humana es un valor, principio y derecho fundamental base y condición de todos los demás. Implica la comprensión de la persona como titular y sujeto de derechos y a no ser objeto de violencia o arbitrariedades por parte del Estado o de los particulares. En virtud de la dignidad humana de la víctima, todas las autoridades del Estado están obligadas en todo momento a respetar su autonomía, a considerarla y tratarla como fin de su actuación. Igualmente, todas las autoridades del Estado están obligadas a garantizar que no se vea disminuido el mínimo existencial al que la víctima tiene derecho, ni sea afectado el núcleo esencial de sus derechos.
Buena fe.- Las autoridades presumirán la buena fe de las víctimas. Los servidores públicos que intervengan con motivo del ejercicio de derechos de las víctimas no deberán criminalizarla o responsabilizarla por su situación de víctima y deberán brindarle los servicios de ayuda, atención y asistencia desde el momento en que lo requiera, así como respetar y permitir el ejercicio efectivo de sus derechos.
Complementariedad.- Los mecanismos, medidas y procedimientos contemplados en esta Ley, en especial los relacionados con la de asistencia, ayuda, protección, atención y reparación integral a las víctimas, deberán realizarse de manera armónica, eficaz y eficiente entendiéndose siempre como complementarias y no excluyentes. Tanto las reparaciones individuales, administrativas o judiciales, como las reparaciones colectivas deben ser complementarias para alcanzar la integralidad que busca la reparación.
Debida diligencia.- El Estado deberá realizar todas las actuaciones necesarias dentro de un tiempo razonable para lograr el objeto de esta Ley, en especial la prevención, ayuda, atención, asistencia, derecho a la verdad, justicia y reparación integral a fin de que la víctima sea tratada y considerada como sujeto titular de derecho. El Estado deberá remover los obstáculos que impidan el acceso real y efectivo de las víctimas a las medidas reguladas por la presente Ley, realizar prioritariamente acciones encaminadas al fortalecimiento de sus derechos, contribuir a su recuperación como sujetos en ejercicio pleno de sus derechos y deberes, así como evaluar permanentemente el impacto de las acciones que se implementen a favor de las víctimas.
Enfoque diferencial y especializado.- Esta Ley reconoce la existencia de grupos de población con características particulares o con mayor situación de vulnerabilidad en razón de su edad, género, preferencia u orientación sexual, etnia, condición de discapacidad y otros, en consecuencia, se reconoce que ciertos daños requieren de una atención especializada que responda a las particularidades y grado de vulnerabilidad de las víctimas. Las autoridades que deban aplicar esta Ley ofrecerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, garantías especiales y medidas de protección a los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos, como niñas y niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, migrantes, miembros de pueblos indígenas, personas defensoras de derechos humanos, periodistas y personas en situación de desplazamiento interno. En todo momento se reconocerá el interés superior del menor. Este principio incluye la adopción de medidas que respondan a la atención de dichas particularidades y grado de vulnerabilidad, reconociendo igualmente que ciertos daños sufridos por su gravedad requieren de un tratamiento especializado para dar respuesta a su rehabilitación y reintegración a la sociedad.
Enfoque transformador.- Las autoridades que deban aplicar la presente Ley realizarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, los esfuerzos necesarios encaminados a que las medidas de ayuda, protección, atención, asistencia y reparación integral a las que tienen derecho las víctimas contribuyan a la eliminación de los esquemas de discriminación y marginación que pudieron ser la causa de los hechos victimizantes.
Gratuidad.- Todas las acciones, mecanismos, procedimientos y cualquier otro trámite que implique el derecho de acceso a la justicia y demás derechos reconocidos en esta Ley, serán gratuitos para la víctima.
Igualdad y no discriminación.- En el ejercicio de los derechos y garantías de las víctimas y en todos los procedimientos a los que se refiere la presente Ley, las autoridades se conducirán sin distinción, exclusión o restricción, ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos, sociales, nacionales, lengua, religión, opiniones políticas, ideológicas o de cualquier otro tipo, género, edad, preferencia u orientación sexual, estado civil, condiciones de salud, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio y discapacidades, o cualquier otra que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas. Toda garantía o mecanismo especial deberá fundarse en razones de enfoque diferencial.
Integralidad, indivisibilidad e interdependencia.- Todos los derechos contemplados en esta Ley se encuentran interrelacionados entre sí. No se puede garantizar el goce y ejercicio de los mismos sin que a la vez se garantice el resto de los derechos. La violación de un derecho pondrá en riesgo el ejercicio de otros. Para garantizar la integralidad, la asistencia, atención, ayuda y reparación integral a las víctimas se realizará de forma multidisciplinaria y especializada.
Máxima protección.- Toda autoridad de los órdenes de gobierno debe velar por la aplicación más amplia de medidas de protección a la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos. Las autoridades adoptarán en todo momento, medidas para garantizar la seguridad, protección, bienestar físico y psicológico e intimidad de las víctimas.
Mínimo existencial.- Constituye una garantía fundada en la dignidad humana como presupuesto del Estado democrático y consiste en la obligación del Estado de proporcionar a la víctima y a su núcleo familiar un lugar en el que se les preste la atención adecuada para que superen su condición y se asegure su subsistencia con la debida dignidad que debe ser reconocida a las personas en cada momento de su existencia.
No criminalización.- Las autoridades no deberán agravar el sufrimiento de la víctima ni tratarla en ningún caso como sospechosa o responsable de la comisión de los hechos que denuncie. Ninguna autoridad o particular podrá especular públicamente sobre la pertenencia de las víctimas al crimen organizado o su vinculación con alguna actividad delictiva. La estigmatización, el prejuicio y las consideraciones de tipo subjetivo deberán evitarse.
Victimización secundaria.- Las características y condiciones particulares de la víctima no podrán ser motivo para negarle su calidad. El Estado tampoco podrá exigir mecanismos o procedimientos que agraven su condición ni establecer requisitos que obstaculicen e impidan el ejercicio de sus derechos ni la expongan a sufrir un nuevo daño por la conducta de los servidores públicos.
Participación conjunta.- Para superar la vulnerabilidad de las víctimas, el Estado deberá implementar medidas de ayuda, atención, asistencia y reparación integral con el apoyo y colaboración de la sociedad civil y el sector privado, incluidos los grupos o colectivos de víctimas. La víctima tiene derecho a colaborar con las investigaciones y las medidas para lograr superar su condición de vulnerabilidad, atendiendo al contexto, siempre y cuando las medidas no impliquen un detrimento a sus derechos.
Progresividad y no regresividad.- Las autoridades que deben aplicar la presente Ley tendrán la obligación de realizar todas las acciones necesarias para garantizar los derechos reconocidos en la misma y no podrán retroceder o supeditar los derechos, estándares o niveles de cumplimiento alcanzados.
Publicidad.- Todas las acciones, mecanismos y procedimientos deberán ser públicos, siempre que esto no vulnere los derechos humanos de las víctimas o las garantías para su protección. El Estado deberá implementar mecanismos de difusión eficaces a fin de brindar información y orientación a las víctimas acerca de los derechos, garantías y recursos, así como acciones, mecanismos y procedimientos con los que cuenta, los cuales deberán ser dirigidos a las víctimas y publicitarse de forma clara y accesible.
Rendición de cuentas.- Las autoridades y funcionarios encargados de la implementación de la Ley, así como de los planes y programas que esta Ley regula, estarán sujetos a mecanismos efectivos de rendición de cuentas y de evaluación que contemplen la participación de la sociedad civil, particularmente de víctimas y colectivos de víctimas.
Transparencia.- Todas las acciones, mecanismos y procedimientos que lleve a cabo el Estado en ejercicio de sus obligaciones para con las víctimas, deberán instrumentarse de manera que garanticen el acceso a la información, así como el seguimiento y control correspondientes. Las autoridades deberán contar con mecanismos efectivos de rendición de cuentas y de evaluación de las políticas, planes y programas que se instrumenten para garantizar los derechos de las víctimas.
Trato preferente.- Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de garantizar el trato digno y preferente a las víctimas.
EL DIPUTADO Ulises Ruiz Esparza de Alba abordó un tema bastante delicado en la última sesión de la Diputación Permanente (erróneamente comentó este columnista que no se había tocado el asunto en la Diputación Permanente, por lo cual se ofrece una disculpa), en donde señaló que se presentan violaciones con el carácter del incesto. Jorge Varona reconoció que en efecto es un tema bastante delicado y que muchas familias, por vergüenza, lo ocultan. Recordemos que la NOM 046 faculta a las adolescentes de entre 12 y 18 años para que soliciten la interrupción del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación y agresiones sexuales, sin necesidad de consentimiento de los padres o tutores. Sin duda éste es un asunto que seguirá levantando ámpula en la sociedad.
NO OLVIDEMOS que en las campañas la preferencia del voto ofrece demasiadas sorpresas y derrumba los sueños de poder de todos los aspirantes, excepto del ganador. Recordemos que el candidato panista a la gubernatura Martín Orozco Sandoval inició arriba en las encuestas, cuando en el pasado mes de febrero las huestes albicelestes echaron las campanas a vuelo y en la capital del país el CEN del PAN sentía el triunfo en la bolsa. La encuesta de El Universal del 9 de febrero, señaló a Orozco Sandoval con el 22.8% de la intención del voto, contra 18.1% de la candidata del PRI, Lorena Martínez. La diferencia señalaba el 4.7% de los votos en favor del candidato panista. En esa misma encuesta se indicaba que 80.8% dijeron conocer a Martín Orozco y el 77.9% a Lorena Martínez.
APENAS EL PASADO 21 de abril la encuesta levantada realizada por “De las Heras Demotecnia”, poco más de dos meses después de la encuesta que halagó los oídos, despertó el júbilo y el sueño de poder de Martín Orozco, que se imaginaba despachando en Palacio de Gobierno, el resultado daba una vuelta a los momios a favor de Lorena Martínez Rodríguez. El 21 de abril esa encuesta señalaba una ventaja de 4 puntos de Lorena Martínez sobre Martín Orozco. De la pregunta relacionada con qué candidato ha estado más cerca y al pendiente de la gente, la candidata del PRI registró 35 por ciento, frente a 23 por ciento del candidato del PAN. En suma: El resultado de la encuesta de Demotecnia registró una preferencia del 48% para la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, frente al 44% de Orozco Sandoval, su más cercano contendiente. El pasado 2 de mayo El Universal divulgó la segunda encuesta levantada en Aguascalientes con un resultado asombroso: Los 4.7 puntos porcentuales de preferencia electoral que difundió el 9 de febrero de este año favorable para Martín Orozco, hoy son los mismos que registra a favor de la candidata del PRI, Lorena Martínez Rodríguez, es decir, en un par de semanas la preferencia del voto a su favor creció 7 décimas de punto. Por siete décimas, por un voto, se gana una elección. Esos 4.7 puntos, en este momento, son la diferencia entre 30.5 por ciento de la preferencia electoral que obtendría Lorena Martínez, sobre 25.8 por ciento de Martín Orozco, si este día fuera la elección de gobernador. El resto de los candidatos, tiene una preferencia muy marginal que no supera 3.2 por ciento de los votos. Dos encuestadoras señalan el triunfo de Lorena Martínez, a quien hoy 86.7 de los entrevistados dice conocerla, mientras 85.5 dice lo propio del candidato del PAN. La candidata de la alianza PRI-PVEM-PT-PANAL desbarrancó el triunfalismo de Acción Nacional y despertó a Orozco del sueño que lo imaginaba en Palacio de Gobierno. ¿Ya se puede comprender quién o quiénes están orquestando la guerra sucia?
SIN DEFENSA POSIBLE. La candidata del PAN a la presidencia municipal de la capital, Teresa Jiménez, quedó evidenciada en una entrevista en donde demuestra que no conoce el número de delegaciones que conforman en municipio ni los servicios que debe brindar o no la autoridad del ayuntamiento.
https://www.facebook.com/hiram.alonso2/videos/10154216461514172/
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Estudiar abre muchas puertas, hoy por hoy, el bachillerato se ha vuelto un obstáculo en la vida de nuestros jóvenes, aunque en algunas comunidades hay telebachilleratos, en la mayoría no hay nada y los estudiantes tiene que trasladarse a otro municipio o hasta la capital, elevando el gasto de transporte que en ocasiones no puede ser solventado por sus padres. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”.
FRASE DEL DÍA:
Nunca entendemos lo poco que necesitamos de este mundo hasta que nos damos cuenta que lo hemos perdido. Sir James Matthew Barrie (1860-1937). Novelista y dramaturgo escocés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La preocupación invade “el cuarto de guerra” con la sombra de la derrota.
COLOFÓN.
El que nace para maceta, no pasa del corredor.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL QUE SE RÍE se lleva… y el que se lleva se aguanta, reza el dicho popular. La sensible piel de la candidata panista a la alcaldía, Teresa Jiménez Esquivel, al igual que la mayoría de sus correligionarios, sufren de urticaria cuando se les revierte el fenómeno de bumerang que iniciaron con una guerra de lodo o guerra sucia y que iniciaron antes de que comenzara el proceso electoral y que lanzaron a los cuatro vientos. Esa hipersensibilidad les motivó para emitir un comunicado de prensa desde la oficina que le manejan en el ayuntamiento a Teresa Jiménez Esquivel.
REZA EL PAPEL jabonoso: “En Acción Nacional siempre hemos sido respetuosos de la dignidad de la persona, por eso con indignación reprobamos las publicaciones realizadas a nombre de nuestra candidata a la alcaldía de Aguascalientes en páginas de Facebook falsas. Primero ofendieron a las mujeres con mensajes misóginos en espectaculares, ahora lo hacen agrediendo a nuestros adultos mayores aprovechándose del cobarde anonimato que te brinda esconderse tras un perfil de redes falso. Estas acciones se suman a claras manifestaciones de guerra sucia como el borrado de bardas y la edición de videos difamatorios. Estamos conscientes de que encabezar las preferencias de la ciudadanía nos posiciona como el rival a vencer, sin embargo es lamentable que se utilicen estrategias perversas para intentar desprestigiar nuestro trabajo. Hacemos un llamado a la sociedad a que no se deje engañar con falsas acciones que en nada representan los valores que distinguen a Acción Nacional”. Tiran la piedra y esconden la mano.
EN EL PROGRAMA Triple WCADENA conducido por Fernanda Tapia y Luis Ávila, hablaron y comentaron el mensaje que Teresa Jiménez subió a su página de Facebook y en donde denigró y humilló a las personas de la tercera edad. Resulta interesante escuchar la grabación en donde se refieren a ese tema. También vale la pena observar que la ahora recién bautizada como “LadyAncianos “pidió” una “disculpa”, en lugar de ofrecerla. Si eso es ahorita, ya podremos imaginarnos lo que le espera a la ciudadanía de la capital aguascalentense si releva al actual panista alcalde en el poder, Juan Antonio Martín del Campo, a quien después se le podría ver hasta con imagen de un “gran estadista”, digo, aunque comparándolos no hay a cuál irle.
EL PORTAL ALTERNATIVO publicó sobre el mismo asunto y señala que en redes sociales se ha visto envuelta la candidata del PAN, por la alcaldía de Aguascalientes, Teresa Jiménez, después de realizar una publicación en su Facebook dando a conocer la iniciativa que tiene en apoyar a las personas de la tercera edad, como estrategia de su campaña gubernamental. Creando críticas desagradables hacia su persona por poner textualmente la siguiente publicación. “Hay que ayudar a los ancianos cuando ya son inútiles por que luego son un estorbo para su familia.”, se lee en el Facebook oficial de la candidata acompañada de una imagen donde se le ve con un adulto mayor. Pera más tarde publicó en otro post, que su publicación “había sido mal interpretada”. Sin embargo ya era demasiado tarde para disculparse. La estrategia se les revirtió y ahora chillan clamando ser las víctimas.
A PROPÓSITO de esas campañas de diatribas, dimes, diretes, descalificaciones y mentiras, el ex priista y ahora miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, Jesús Medina Olivares, interpreta su último rol como misionero de la democracia cuando dijo que ante la campaña de lodo que prevaleció la semana pasada, requirió a los candidatos y presidentes de los diferentes partidos a poner un alto al lenguaje de odio que ya está trascendiendo de las redes a las calles y lleva a los mismos militantes al fanatismo. “Nuestra triste realidad es que esta campaña promueve el odio, en lugar de que sea un vehículo esencial para el mejoramiento de nuestra democracia y un mejor modo de promover ciudadanos involucrados con responsabilidad en los asuntos públicos”.
SI BIEN ES cierto que Medina Olivares no es el vocero más indicado para difundir esas recomendaciones, tiene mucha razón cuando señala que “de continuar así, muchos ciudadanos quedarán decepcionados, dividirán más a la población y quien gane llegará con poca legitimidad. Todos los involucrados deber entender que odio genera odio y que así, nadie gana y todos pierden, pues al final de cuentas lo único que se obtendrá es espantar a los ciudadanos de las urnas”.
Y COMO LA “guerra sucia” aprovecha y explota al máximo el natural morbo que posee el ser humano, se difunde en las redes sociales otro “meme” que hace referencia a la presunta tomografía que solicitó la señora “Gabriela López Sánchez” y que después de un año el candidato a alcalde de la capital por la coalición PRI-PT-PANAL, Jesús Ríos Alba, no se la ha patrocinado. Como dijera el personaje televisivo “sin querer queriendo” salieron, más que raspados, con serias heridas el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat y el candidato panista a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval. Por algo será, dicen.
LA GUERRA SUCIA es muy rentable, por lo que entre más se novelice, es mejor. Por ello se alcanzaron la “puntada” de soltar el “borrego” de que la tal Gabriela López Sánchez había sido encontrada muerta. Los “genios” de las campañas de lodo y los “estrategas” de la guerra sucia y las campañas negras no pudieron encontrar mejor ingrediente e el argumento para darle un tinte dramático a la puesta en escena. Un sitio de Internet denominado Tuul.tv difundió la información sobre la supuesta muerte de “López Sánchez”, convertida ahora en toda una celebridad de esos malabares impúdicos que con la mano en la cintura recorren las redes sociales otorgándoles credibilidad sin más ni más.
FUE TANTO el revuelo que causó esa falsa “noticia”, que el director de Investigación Pericial de la Fiscalía General del Estado, Jorge Sosa, tuvo que convocar a una conferencia de prensa para desmentir ese hecho. El funcionario estatal rechazó y descartó que ese presunto hecho fuera real, “toda vez que no se ha realizado el levantamiento de algún cuerpo de dichas características. Como ustedes saben, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) es el único que existe a nivel del Estado; les quiero comentar que no hay ningún otro lugar en donde se practique la necropsia más que en este lugar. Lo que les comento es que en ningún momento nosotros hemos recibido o hemos acudido a algún lugar o algún evento donde tengamos una persona de estas características”. No resultó extraño ver que otros cibernautas en sus perfiles de redes sociales, blogs e incluso en portales de Internet, se diera esa “noticia” como un hecho real y se desataran comentarios bastante agresivos en contra de los candidatos de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”. Sugerencia: no crea que todo lo que se dice en las redes sociales es verdadero. Para decirlo en término coloquiales, las redes sociales han venido a sustituir a las antiguas charlas insustanciales y los chismes que se creaban en el lavadero o en la fila de las tortillas. Como quien dice, no se vaya en el viaje con la primera versión o con el rumor, porque lo que causa más daño es precisamente el rumor.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Durante los próximos 6 años he de garantizar una administración de auténtica rendición de cuentas, con representantes honestos y transparentes, así lo he hecho y así lo seguiré haciendo siempre. En materia de desarrollo económico, mi plan de trabajo es para el crecimiento de las riquezas locales, tanto con nuevos modelos educativos y de seguridad, como el impulso y fortalecimiento a las empresas, en especial a las micro, pequeñas y medianas para que puedan lograr un mayor nivel de competitividad en el mercado nacional e internacional. Lorena Martínez, candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”.
FRASE DEL DÍA:
Incontenida, la cólera es frecuentemente más dañina que la injuria que la provoca. Séneca (2 AC-65). Lucio Anneo Séneca. Filósofo latino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La guerra sucia de las campañas electorales y de la cual se acusan mutuamente los principales actores políticos de haberla iniciado, deben contenerla a la brevedad, pues es un hecho urgente que la sociedad demanda por el bien de sí misma. A nadie conviene que la injuria siga extendiéndose. Y no hay que olvidar que no hay “buenos” ni “malos”.
COLOFÓN.
Las despensas por votos, no se olvida. O lo que es lo mismo, llegó la hora de lanzar bolas de humo.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}