- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
FUEGO AMIGO. Para que no se pierda la costumbre, se soltó el rumor que el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Fernando Herrera Ávila, antes de que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura federal será relevado de esa responsabilidad por el dirigente nacional del partido albiceleste, Ricardo Anaya Cortés. Eso sí, quien o quienes se encargaron de esparcir el rumor de plano desecharon que el actual presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, pueda hacerse cargo de esa tarea.
LOS “AMIGOS” PANISTAS del senador Fernando Herrera Ávila se cuidaron de no dar la cara por el rumor que vertieron durante el fin de semana, pero eso sí, la oficina de prensa del todavía pastor del rebaño albiazul se encargó de desmentir que ese hecho se vaya a presentar, pues desde que Gustavo Madero Muñoz, entonces presidente del comité nacional panista nombró a Herrera Ávila para hacerse cargo de esa tarea -una vez que el tristemente célebre senador Jorge Luis Preciado solicitara licencia para ir en pos de la gubernatura de Colima, que perdió-, al llegar a la dirigencia panista Ricardo Anaya ratificó al aguascalentense Herrera Ávila en esa posición, simple y sencillamente porque ha demostrado tener la capacidad para hacer política de la buena con los de casa y fuera de ella. Así es que, de acuerdo a los comentarios de su equipo de comunicación, Fernando Herrera seguirá coordinando los trabajos del grupo parlamentario de los integrantes del partido albiceleste.
NO RESULTA EXTRAÑO que a un mes de que inicie el próximo periodo legislativo se desaten esta clase de “calenturas” por quienes sueñan con subir en la escalera de la llamada “carrera política”, utilizando las vías y los métodos equivocados. La oficina de prensa de Herrera Ávila confirmó la tarde de ayer que el senador se encuentra trabajando “a todo vapor” para afinar la agenda legislativa del GPPAN que se propone sacar adelante su partido en el periodo que se avecina. Además, el propio Ricardo Anaya y la mayoría de los senadores panistas están satisfechos con el manejo atinado que ha tenido el actual coordinador. En síntesis, no pasó de una “grilla” más, de las tantas que tejen quienes no tienen otras cosas importantes en qué ocupar su mente.
EL COLMO. A pesar del hermetismo de la oficina de prensa del gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, se pudo confirmar por fuentes extraoficiales que un solitario hampón se metió a robar en la casa de quien fuera candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del Estado. De conformidad con dichas fuentes extraoficiales, un escolta de los que resguardan la finca del gobernador electo logró la detención del presunto delincuente. El intento de robo a la casa del gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, se registró minutos antes de las cinco de la tarde de este domingo, cuando un sujeto, aprovechando que el inmueble lucía en estado de abandono aparente, ubicado en la calle Hierro casi esquina con Fundición en el fraccionamiento San Cayetano, decidió introducirse brincando una de las bardas posteriores de la finca.
DEBIDO A QUE en ese lugar se cuenta con seguridad especial, uno de los escoltas lo descubrió dentro de la casa, por lo que detuvo a quien dijo llamarse Ismael Loera, vecino de la colonia Miravalle, quien llevaba guantes de tela con puntos de silicón. Este peligroso delincuente cuenta con 22 ingresos a la Policía Ministerial, por robo domiciliario, por tumbador, robo tipo oportunista y robo con violencia (asalto a mano armada), fue el mismo escolta quien interpuso la denuncia en la Agencia del Ministerio Público, del que no se dio a conocer su identidad. Antes de que se lograran recabar más datos precisos de los hechos, no faltaron quienes se atrevieron a especular que el suceso fue orquestado desde las esferas oficiales. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo tendrá que dar la cara para informar del hecho, porque si los personajes importantes de su propio partido no se encuentran a salvo de la delincuencia, es muy cierto que la ciudadanía está a merced de delincuentes de esa calaña. Se tendrán que dar las explicaciones necesarias porque la sociedad lo merece y lo demanda.
A PROPÓSITO de las incoherencias políticas del panista alcalde Martín del Campo, resulta por demás extraño que ahora venga con el cuento de que busca meter orden en cuestiones de vialidad con las multas estratosféricas por llamar por teléfono al momento de ir conduciendo un vehículo automotor. Por supuesto que es enteramente razonable evitar hacer ambas cosas al mismo momento y deben evitarse los accidentes sancionando a quienes infrinjan el reglamento de vialidad. Pero parece que ya se le olvidó cuando hace poco más de dos años en plena campaña proselitista se opuso férreamente a la implementación de las foto multas que también buscaban evitar incidentes automovilísticos graves, acusando que la implementación de esa medida obedecía a fines recaudatorios. El resultado fue, que como a la mayoría de la gente no le gusta respetar los ordenamientos viales (entre otros), capturó votos y simpatías que lo llevaron en mala hora a donde está sentado ahora.
CUESTIONADO sobre la intención recaudatoria de esa medida, pues las multas alcanzarán hasta los 7 mil pesos, Juan Antonio Martín del Campo no tuvo empacho en declarar cínicamente: “No, porque no es el objetivo ni el espíritu de esta administración el tener un afán recaudatorio. Ustedes lo han visto. Ustedes lo han checado tal y como sucedió en su momento con lo que fue lo de las fotomultas, este es un programa totalmente diferente y primero es hacer una campaña muy fuerte, mucho de conciencia y en base a eso ver lo que son (sic) los resultados”. Y todavía niega que tenga aspiraciones para llegar al Senado en el 2018, cuando será el momento en que la ciudadanía le podrá cobrar la factura por sus mentiras e ineficacia gubernamental, así como la pus que destila a manos llenas en su administración.
LAS DUDAS y suspicacias crecen en torno a la ausencia del diputado priista Juan Antonio Esparza Alonso, quien por no haber estado presente en la última sesión ordinaria en la que se iba a aprobar la eliminación del fuero, la bancada del tricolor fracasó en su tardío intento por devolverle a la ciudadanía los elementos necesarios para reforzar el Sistema Estatal Anticorrupción que presuntamente va a impedir que sigan imperando la deshonestidad y la impunidad. El legislador tricolor Esparza Alonso le debe una explicación a la ciudadanía por su ausencia que ocultó a los aguascalentenses, y si no es porque se le preguntó al coordinador del rebaño priista, Jorge Varona Rodríguez, por esa súbita y misteriosa ausencia, no se estaría hablando del tema. Juan Antonio Esparza Alonso ha quedado marcado para siempre con la sombra de la sospecha por no haber cumplido con su responsabilidad como legislador. Acaso, ¿le descontarán de su jugosa dieta los emolumentos correspondientes? Francamente lo dudamos. Incumplir con su tarea también es sinónimo de corrupción, además de una clara muestra de irresponsabilidad política.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El producto “VIVRI”, del denominado sistema integral para bajar de peso en 10 días compuesto por los productos: ¡SHAKE ME!, ¡POWER ME!, ¡CLEANSE ME! y ¡OMEGA ME! induce a un error en el consumidor, debido a que hacen creer a la población que el consumo de este producto puede obtener los mismos o mayores nutrimentos de una alimentación completa. El contenido de la publicidad de dichos productos les atribuye cualidades terapéuticas infringiendo el marco legal vigente que regula a este tipo de productos. La sociedad puede crearse un juicio erróneo al utilizar este producto por sí mismo, poniendo en riesgo su salud sin contar con un tratamiento médico. Ernesto Romero Frías, director de Regulación del ISSEA.
FRASE DEL DÍA:
La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno. George Bernard Shaw (1856-1950). Escritor irlandés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Mal empieza a funcionar la comunicación de la oficina del gobernador electo Martín Orozco Sandoval, cuando ante el intento de robo ocurrido en la casa del político panista el pasado domingo, rechazaron brindar cualquier dato sobre el hecho, indicándole a los reporteros acudir con las autoridades correspondientes para recabar la información. ¿Qué pasará cuando estén en el poder?
COLOFÓN.
Es preocupante la política del avestruz.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
INCERTIDUMBRE ACECHANTE. A pesar de que hay quienes opinan que será difícil que se anule la elección del 5 de julio, por causa de las impugnaciones y quejas presentadas por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, la batalla legal aun no llega a su fin, por lo que todavía los priistas guardan esperanzas de que las autoridades electorales ordenen la reposición del proceso electoral, tal y como ocurrió el año pasado en los comicios del distrito federal electoral 01 en el que se tuvo que convocar a una elección extraordinaria, cambiándose el resultado original, afectando la victoria del priista Gregorio Zamarripa Delgado y otorgándole posteriormente el triunfo al candidato panista, Gerardo Salas Díaz.
LO ANTERIOR viene al caso porque el titular del Juzgado Tercero de Distrito, Milton Kevin Montes Cárdenas, ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Oscar Fidel González Mendívil, presentar un informe en el que justifique por qué no ha ejercido acción penal en contra del ahora gobernador electo, Martín Orozco Sandoval. Lo anterior, derivado luego de que algunos diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaran una demanda de amparo en la que solicitaron la protección de la justicia federal contra los actos de omisión de esta dependencia, así como del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Aguascalientes, a cargo del magistrado presidente Juan Manuel Ponce Sánchez, “por actuar con omisión hacia el panista, quien enfrenta un proceso por presunto tráfico de influencias y ejercicio indebido de atribuciones durante su mandato como presidente municipal”.
ANTE LO GRAVE de la situación, González Mendívil cuenta con un plazo de quince días posteriores a la recepción del oficio para dar cumplimiento a lo solicitado, informar “las razones y fundamentos que estimen pertinentes para sostener la improcedencia del juicio y la constitucionalidad o legalidad del acto reclamado y se deberán acompañar, en su caso, copia certificada de las constancias necesarias para apoyarlo”. Se ha determinado que en caso de no rendir dicho informe, se presumirá cierto el acto reclamado -salvo prueba en contrario- y se impondrá una multa de cien a mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México.
PARA AMARRAR el asunto, el Juez Tercero de Distrito, Milton Kevin Montes Cárdenas, además ordenó un emplazamiento -mediante oficio- al Juzgado Sexto de lo Penal, en el cual se encuentra radicado el juicio número 2/2010, correspondiente a Orozco Sandoval, por los supuestos citados líneas arriba. El amparo fue interpuesto por los priistas legisladores José Enrique Juárez Ramírez, Norma Adela Guel Saldívar, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Luis Fernando Muñoz López, así como los dos integrantes del PVEM, Anayeli Muñoz Moreno y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quienes argumentaron que Orozco Sandoval se encuentra en el presupuesto establecido en los artículos constitucionales 62 y 125 ya que el proceso penal que tiene abierto desde el año 2010 lo mantiene privado de sus derechos políticos y lo vuelve inelegible como gobernador. Para rematar, los diputados citados estiman que las omisiones en las que ha incurrido la Fiscalía General del Estado “menoscaban el derecho de los ciudadanos a la obtención e impartición de la justicia de una manera clara, transparente e imparcial”.
HASTA LA COCINA. El flamante dirigente del priismo nacional, Enrique Ochoa Reza, se fue con todo en contra de los albicelestes en la visita que realizó a Aguascalientes el fin de semana. Dijo que la entidad tiene dos posible rumbos: el primero es de trabajo, transformación, orden y progreso, con Lorena Martínez, “una mujer que ya ha probado honestidad, transparencia y resultados como alcaldesa de esta ciudad, funcionaria pública y privada”. La otra alternativa es la improvisación, la falta de transparencia y la ilegalidad. “Sería una falta de responsabilidad que una persona que se tiene que ocultar en el fuero para no responder ante sus actos ante la justicia, llegara a ser gobernador”.
REZA OCHOA parece ignorar la manera en que se manejan las cosas en el PRI, pues con absoluta candidez celebró festivo en su discurso que los priistas “tenemos que ejercer nuestra fortaleza en la pluralidad, celebrar que pensamos diferente, que tenemos buenas ideas, que sabemos debatir y contrastar, mostrando el mejor elemento que tiene un instituto político: el trabajo en unidad, para defender el voto de Lorena Martínez en Aguascalientes”. En torno al tema del combate a la impunidad y la corrupción, el líder nacional del tricolor todavía se enganchó más en sus propias palabras cuando eufórico indicó que con la misma responsabilidad que se exigirá que los gobiernos emanados del PRI sean honorables, transparentes y rindan cuentas, se señalará la comisión de este tipo de delitos en otros partidos políticos, “que abundan y deben rendir cuentas ante la ciudadanía”. ¡Gulp!
EL COORDINADOR del GPPRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, en la clausura del último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura destacó en su mensaje que de las anteriores legislaturas se recibieron 79 iniciativas, de las cuales se resolvieron 62 y 17 siguen vigentes en la Agenda (o sea, en la congeladora); durante esta legislatura se recibieron 464 expedientes (iniciativas, puntos de acuerdo, cuentas públicas, minutas y nombramientos), lo cual da un total de 543 expedientes y de los cuales se han resuelto 441 y 102 siguen en estudio (la herencia); y en suma, el diputado priista presumió que se han desahogado hasta la fecha el 81.2 por ciento de los asuntos sometidos a la consideración de la LXII Legislatura, próxima a concluir sus funciones.
HARTOS, HASTIADOS. Ante la escalada de actos ilegales y violentos, los empresarios lanzaron un “ya basta” a los gobiernos federal y estatales, debido a las protestas realizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las cuales, han llegado a un punto inaceptable de disrupción de la legalidad, el orden y la paz pública, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) estimó, por su parte, que el impacto económico podría ser de cuatro mil 200 millones de pesos, sin considerar la afectación en la actividad productividad de diversos sectores y en los hogares. Dicho organismo empresarial es presidido por Juan Pablo Castañón, quien levantó la voz en nombre del empresariado mexicano.
RESULTA POR DEMÁS preocupante el tono de ese mensaje extraordinario, en el que el sector empresarial reclame a la CNTE para que deponga sus acciones y métodos irresponsables, violentos y delictivos, que recurren a la violación sistemática de derechos a terceros como forma de extorsión para sus demandas y preservar sus propios intereses. “Para las instituciones del Estado mexicano y sus responsables, en los tres órdenes de gobierno, la demanda es igualmente concreta: honrar su razón de ser y mandato constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley. Quiero ser muy claro: Nadie pide que se reprima la protesta, sino que se respeten los derechos de todos por igual y se proteja a la población”, según afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. Agregó también que el diálogo debe prevalecer, “pero no a costa de la ley, el orden y la tranquilidad pública, y menos aún si quien paga los costos y las pérdidas es la sociedad, son los ciudadanos”. De acuerdo con el CCE, las protestas de la CNTE además de frenar cambios para que las nuevas generaciones tengan acceso a una mejor educación, están generando afectaciones muy serias y cuantificables en una muy diversa gama de actividades y en el mismo ánimo de la población y la sociedad. ¿Hasta cuándo?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Dar prioridad a la búsqueda de los acuerdos, fomentar la discusión de los diferendos y establecer la definición de estrategias conjuntas a favor del andamiaje social y económico que demanda la ciudadanía son el fin último de la política, y la Sexagésima Segunda Legislatura de Aguascalientes merece el reconocimiento por ser el espacio natural de la pluralidad. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna. Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999). Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Dice el refrán popular que del plato a la boca… Será por ello que los priistas mantienen la ilusión de que se anule el proceso electoral, en el que, de acuerdo a las pruebas que dicen tener, se violentaron varios aspectos de la ley que necesariamente obligarán a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a emitir un fallo en ese sentido, sobre todo si se considera que la elección del distrito federal electoral 01 del año pasado fue anulada con argumentos legales de “menor peso”. La sentencia definitiva se espera ocurra en cualquier momento del mes de agosto y se podrá comprobar qué tan justos son los jueces electorales.
COLOFÓN.
Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN POLÍTICA resulta evidente que cuando tu jefe tiene que darte un “espaldarazo” porque no has hecho bien tu trabajo puede significar dos cosas: que te está “tendiendo la cama” para darte las gracias en el momento más oportuno para él y menos esperado por ti; o que por instrucciones superiores debe soportarte a pesar de la incapacidad mostrada, pues el jefe aunque se equivoque, vuelve a mandar. Si quienes te dan el “espaldarazo” son tus pares, es obvio que han montado una representación moderna del “beso de Judas” para mantener el presunto status de amistad y la unidad partidista. Resulta curioso que después de la debacle electoral del 5 de junio pasado, el flamante y designado por el “dedo mayor” como “dirigente” del CEN priista, Enrique Ochoa Reza (que en esas fechas andaba en otras lides), tenga que dar la cara por yerros que no cometió. No hay duda que el jefe sigue mandando.
EN EL COMINICADO emitido por la directiva local del PRI, que preside Norma Esparza Herrera y tiene como secretario general a Alberto Solís Farías, se hace fiesta con las palabras de Reza Ochoa: “tienen mi total y absoluto respaldo para seguir trabajando con disciplina y unidad, cuenten conmigo y yo también cuento con ustedes para que el PRI siga siendo un partido competitivo y cercano a las personas”. ¿Cómo seguir siendo competitivo después de la tunda recibida en el pasado proceso electoral? ¿Cuándo se han acercado con la gente después de la derrota? Pensando en el 2018 Enrique Ochoa les dijo a ambos dirigentes: “los necesito para que trabajemos de manera contundente, se requiere de su talento para que el PRI y el gobierno sigan dando resultados positivos, así como beneficios para los ciudadanos”. Como dijo el paisa, “si aigamos ganado, pero…” El optimismo y el sentido del humor no deben perderse jamás, menos ante la adversidad.
INCONFORMIDAD CRECIENTE. Y como las voces inconformes al interior del tricolor siguen aumentando en decibeles, el pastor de la bancada del PRI en la LXII Legislatura, Jorge Varona Rodríguez, debió intervenir para tratar de calmar los ánimos en efervescencia al declarar que “son momentos de unidad política, de reforzar el trabajo partidista, para todos los retos que vienen por delante”. Además recordó el legislador priista que la actual dirigencia posee un mandato ampliado por acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, por lo que estatutariamente no podría haber renovación en tanto no concluya el proceso electoral, particularmente en lo que se refiere a las impugnaciones presentadas por el equipo legal del PRI. Falta saber si quienes están nerviosos y levantando la voz porque su futuro político y de la mayoría de los priistas está prácticamente en el limbo, podrán mantener la serenidad con la victoria de los albicelestes que los desplazarán de los cargos públicos. Además, hay quienes estiman altamente improbable que se anule la elección, sobre todo si existe alguna clase de acuerdo político en el Olimpo de la política nacional, pues ya se sabe que es tradicional privilegiar los acuerdos políticos sobre el cumplimiento de la ley. ¿Alguien lo duda? Nada más asómense al caso de los “manifestantes” de la CNTE que gozan de total y cabal impunidad ante los daños y destrozos ocasionados a terceras personas. ¿Alguien se acuerda de las concertacesiones?
TRES ELEMENTOS BÁSICOS. Está muy claro que el alboroto que han armado los “maestros” de la denominada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Reforma Educativa persigue diversos fines, excepto trabajar para impartir la enseñanza debida a sus alumnos. Escudados en miles de pretextos y argumentando mentiras, es evidente que los mal llamados mentores pretenden desestabilizar aún más la frágil economía y situación política del País. El presidente Enrique Peña Nieto (sin mencionarlos) los desenmascaró en el evento de ayer en el que recibió a un millar de niños de sexto grado de primaria, los de mejores promedios en la República, cuando citó los tres pilares en lo que se basa dicha reforma.
LA EVALUACIÓN de los integrantes del magisterio, según explicó Peña Nieto, otorga tres oportunidades para que aprueben el examen. En caso de que no ocurriera así, dejó en claro que serían reubicados dentro del esquema laboral de la SEP, por lo que no perderían su trabajo. A los que aprueben con excelencia, se les otorgarán incentivos económicos por medio de su salario. La segunda meta es reestructurar el programa educativo para adecuarlo a la actualidad académica que se vive en el mundo. Y la tercera es mejorar la infraestructura educativa. Además, se ha repetido hasta el cansancio que la educación seguirá siendo laica y gratuita. La pregunta que millones de ciudadanos se hacen es muy simple: ¿Qué demonios pretenden los inconformes?
LA ÚLTIMA SESIÓN ordinaria de la LXII Legislatura se celebra hoy. Se espera sea un larga sesión pues son muchos los dictámenes que esperan ser aprobados. Hay diputados que pretenden en una sesión realizar el trabajo que no desempeñaron durante los tres años de gestión y ahora mantienen la idea de dejar “buena imagen” en la última oportunidad que tendrán de estar ante los reflectores de la máxima tribuna del Estado. La mayoría de ellos, una vez que concluya la legislatura a mediados del mes de noviembre, regresarán a la soledad de sus hogares, fuera de los candiles que les brindaron efímera luz pública.
YA QUEDARON ASENTADOS en la historia del Diario de los Debates las ridículas actuaciones de algunos de ellos. Algunas diputadas serán más recordadas por los sainetes que confundieron el recinto legislativo con un mercado. Las panistas Martha Cecilia Márquez Alvarado y Silvia Garfias Cedillo. Las respuestas encendidas para hacerles segunda de la priista María de los Ángeles Aguilera Ramírez y la “verde” Anayelli Muñoz Moreno. Las intentonas de “madruguetes” legislativos no son cosa del pasado, pues con toda seguridad en la LXIII Legislatura, de mayoría albiceleste, habrán de retomarlas. Una legislatura más que se agota, sin pena ni gloria. La mediocridad que ya desde hace mucho sentó sus reales en la mal llamada casa del pueblo. Diputados van y vienen, la mayoría sin la sensibilidad social y política suficiente para considerarse verdaderos representantes populares. El telón gris está a punto de caer, para reabrirse nuevamente en medio mes de noviembre, si es que antes no ocurren cosas que obliguen a abrir la cortina nuevamente.
PRESUMIRÁN LOS DIPUTADOS que aprobaron las leyes del Sistema Estatal Anticorrupción y seguramente se sentirán merecedores para que en el futuro reciban una medalla por los servicios invaluables prestados al estado, cuando es su responsabilidad armonizar las leyes locales con las federales, aunque a veces lo hacen a la conveniencia de ciertos intereses grupales. Si desean refutar, expliquen cómo fue que en el Código Electoral del Estado no contemplaron la figura de los candidatos independientes para que pudieran acceder a los puestos de representación proporcional. Esto, sólo por citar un ejemplo. Lo bueno es ya casi se van, lo malo, es que se aproxima la siguiente horda de depredadores presupuestales, al menos, ya sin fuero. Se supone.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El presidente del INEGI, Julio Alfonso Santaella Castell, no ha asumido plenamente su responsabilidad en la modificación del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de 2015, la cual ha puesto en duda la publicación de los datos de la pobreza de ese año, como ya lo advirtió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado.
FRASE DEL DÍA:
No es digno de mandar a otros hombres, aquel que no es mejor que ellos. Ciro II “El Grande” (600 A.C. - 530 A.C.) Rey de Persia.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Las mismas prácticas, ritos y vicios. Las promesas de siempre y el incumplimiento permanente. La gente se cansó. El ciudadano de a pie dejó de creer. Ahora en el PRI se está pagando una factura muy cara, hasta con réditos. Pero así lo sembraron y así lo cosecharon. Ni con quien acudir para quejarse, pues se quedan solos.
COLOFÓN.
Una larga espera en aumento de la agonía.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA INCONGRUENCIA COMO moneda de cambio en la espera de futuros favores. El máximo reto de un político es tratar de justificar lo injustificable, salvar lo insalvable y por qué no, desdecir hasta su propia la palabra empeñada por escrito. Si así no fuera, sencillamente dejaría de ser político. ¡Qué tiempos aquellos en los cuales los hombres, los verdaderos varones, cumplían y honraban su palabra sin necesidad de firmar ningún documento! Pero no, ahora es el tiempo de los señoritos perfumados, enfundados en onerosos casimires, lustroso calzado, portando en la muñeca costosos relojes para consultar la hora de ir a cobrar sus jugosos salarios, muy bien peinaditos y hasta con delicada manicura para estar a la altura de los bautizados como “hombres metrosexuales”. Son los nuevos tiempos de la tierna política del “cambio”, de los nuevos aires de la democracia pueblerina. El vulgo tendrá que seguir soportando que la casta divina de elegidos sigan siendo ciudadanos de primera, mientras que los simples mortales continúen estando considerados y tratados como ciudadanos de segunda.
RESULTÓ INCONCEBIBLE, pero al mismo tiempo se entendió que sujetos sin la menor sensibilidad política y social hayan reculado en su propuesta por eliminar de una vez y para siempre el sello de la impunidad que otorga una malsana figura denominada fuero. Estas cosas sólo pueden ocurrir en el Aguascalientes kafkiano de quienes se dicen agentes promotores por acabar con la corrupción. Apenas el 5 de mayo pasado el diputado panista Mario Alberto Álvarez Michaus secundó una iniciativa de ley para acabar con el fuero. El primer intento se plasmó en el año 2011 por un legislador de oscuro pasado, llamado Heriberto Gallegos, quien a nombre del Partido Nueva Alianza, organismo político surgido de esa espesa nube de corrupción sindical del magisterio, había presentado la iniciativa para hacer de lado esa figura de impunidad que lacera a la sociedad entera. Dos meses y medio después, cuando los diputados de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Movimiento Ciudadano retomaron esa iniciativa para sacarla adelante y aprobarla, los integrantes de las bancadas de los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza (los promotores originales) recularon, dieron marcha atrás argumentando que tenía dedicatoria contra el gobernador electo panista, Martín Orozco Sandoval. A pesar de que el propio Orozco Sandoval había declarado hace apenas tres días que no le afectaba la eliminación del fuero y el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés había insistido en eliminar esa figura para fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, seis diputados panistas y los de Nueva Alianza se abstuvieron, solo uno votó en contra.
Rosaura Alicia Moreno Serna |
![]() |
LOS ABSTENCIONISTAS fueron Martha Cecilia Márquez Alvarado, Silvia Garfias Cedillo, Adolfo Suárez Ramírez, Israel Sandoval Macías, Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba y el propio promotor de tal iniciativa, Mario Alberto Álvarez Michaus, quien ejemplificó a plenitud una incongruencia total y absoluta; así como por Nueva Alianza la suplente de Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, Rosaura Alicia Moreno Serna y quien abandonó las filas del partido turquesa para regresar a las filas albicelestes, Salvador Dávila Montoya. El panista que votó en contra fue Leonardo Montañez Castro. Lo increíble del asunto es que esa minoría se impuso para impedir que fuera aprobado el dictamen que mandaba al baúl de los recuerdos la figura del fuero, pues a pesar de que los legisladores del PRI, PVEM, PT y MC sumaban 18 votos, los cuales hubieran sido suficientes, no se contó con la presencia del diputado priista Juan Antonio Esparza Alonso, quien por cuestiones personales debió ausentarse del país, según lo comentó el coordinador del GPPRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez. Sin embargo, hay voces que opinan que Esparza Alonso anda de “vacaciones pagadas”, convenientemente para no estar presente en la importante sesión en la que se decidiría la eliminación del fuero. Podría dársele el beneficio de la duda, pero en tratándose de políticos, puede creerse cualquier cosa.
PARA NO VARIAR, antes de someter a votación dicho dictamen, en las intervenciones en tribuna de los legisladores para exponer sus argumentos a favor o en contra de su aprobación, se presentaron nuevamente discusiones con el nivel digno de un mercado, siendo pocas las participaciones que sustentaron los planteamientos de un debate serio y profesional. Por supuesto brilló nuevamente “la estrella” de la vulgaridad que caracteriza a la diputada panista Silvia Garfias, quien fiel a su escasa educación interrumpió a los oradores en reiteradas ocasiones. Fue evidente que los diputados panistas tienen la mira puesta en alcanzar alguna posición burocrática en el gobierno panista que, hipotéticamente, entrará en funciones a partir del 1 de diciembre del presente año. Por ello se entiende que en pleno uso de sus facultades incongruentes, los panistas y los panalistas se guardaron para sí la figura del fuero, pues como reza el sabio refranero popular: Más vale prevenir, que lamentar. Se menciona “hipotéticamente”, porque aún falta que las autoridades electorales diluciden o resuelvan las impugnaciones presentadas por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, por consecuencia, esta historia todavía tiene cuerda para rato. Fue por ello que la diputada priista María de los Ángeles Aguilera Ramírez, citó que Martín Orozco “es un candidato con constancia de mayoría”. ¿Te acuerdas Gregorio Zamarripa?
LA DIPUTADA Anayeli Muñoz Moreno dijo que la incongruencia, la mentira y la descalificación se confirmó una vez más con la intervención de la legisladora panista Silvia Garfias Cedillo, pues se nota que anda “buscando chamba”, aunque la elección aún no concluye, pues la impugnación está en los Tribunales, y con ello la esperanza de que no vuelvan los jueves negros, ni los actos de corrupción en los que se regalan terrenos entre familias, o la triangulación para obtener una propiedad de manera ilícita, remató. Antes, Garfias Cedillo había citado que al término de la LXII Legislatura, los representantes populares serán juzgados por la sociedad respecto a su trabajo. Aludió a los resultados electorales de la pasada contienda, al señalar que el PAN refrendó las alcaldías de Jesús María, Aguascalientes y Calvillo, sumando la presidencia municipal de San José de Gracia y la gubernatura de la entidad, por lo que el PAN tiene ahora la obligación de otorgar el mejor esfuerzo para alcanzar las metas y objetivos que demanda la población. La integrante de la bancada panista explicó que la encomienda del encargo popular es hablar fuerte cuando se requiere, así como dialogar y consensar cuando lo demande el trabajo legislativo.
COMO SE ADELANTÓ en este espacio, la Comisión Permanente quedó integrada de la siguiente forma: presidente Jesús Eduardo Rocha Álvarez; vicepresidente Adolfo Suárez Ramírez; primera secretaria Norma Adela Guel Saldívar; segunda secretaria Anayeli Muñoz Moreno; prosecretario Marco Arturo Delgado Martín del Campo; primer suplente Juan Francisco Ovalle García; segundo suplente Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba; tercer suplente Armando Acosta Rodríguez. La sesión solemne de clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, que tendrá verificativo en el sitio de costumbre el próximo domingo 31 de julio, en punto de las 11:00 horas. El orador oficial para la sesión solemne de clausura será el diputado Jorge Varona Rodríguez.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El PRI no solapará la corrupción de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. Un partido político no puede permanecer estático, debe ser dinámico, debe ser cambiante, porque la sociedad cambia, las condiciones, las circunstancias, el entorno social varía. De tal suerte que hay que entender los mensajes que la ciudadanía envía. El partido es un partido sensible, cercano a la población, a la gente, y nos queda muy claro que debemos transformarnos. Debemos de establecer un cambio en el partido, importante, trascendente, porque así debe de ser y en eso estamos y en eso nos comprometimos. Miguel Romo Medina, vicecoordinador del GPPRI en el Senado.
FRASE DEL DÍA:
Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. Alexis Tocqueville (1805-1859). Político e historiador francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
La congruencia es un término lejano, casi desconocido, para aquellos políticos que están absortos en la ambición de poder. Regularmente la incoherencia es el ingrediente principal de quienes se han autodenominado como los promotores del bien común. La hipocresía y la mentira están adheridas fuertemente a la supuesta bandera del cambio. El estandarte puede pintarse de cualquier color porque la ideología es como un dogma de fe o un misterio divino. Sólo existe en la imaginación de los miembros creyentes de esa grey. Y el fuero es uno de esos misterios intocables que exaltan la divinidad de la casta elegida para gobernar en la mar de la impunidad celestial.
COLOFÓN.
Las víboras cambian de piel.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
AGUAS REVUELTAS. Con el paso de los días se acrecienta la ola de inconformidad al interior de las filas tricolores, por lo que muchos de ellos exigen con urgencia la salida de la dirigente estatal ante los magros resultados obtenidos en la pasada elección. A pesar de que quienes han cuestionado severamente su deplorable actuación, no se han atrevido a levantar la mano, pero eso sí, se ha escuchado con insistencia en el entorno priista desligado de los actuales intereses partidistas que la diputada local Norma Adela Guel Saldívar podría llegar al relevo (no se rían, que es en serio) de Norma Esparza Herrera, quien ya no siente lo duro sino lo tupido de las críticas acumuladas, a pesar de intentar mantenerse de pie con fingidos perdones que nadie le cree.
BASTE CITAR que una vez que llegó la derrota para las huestes tricolores, Norma Esparza prefirió esconderse de la militancia y en lugar de dar la cara para explicar con claridad los motivos que dieron pie a las impugnaciones presentadas ante las autoridades electorales, ha optado por aislarse para evitar los cuestionamientos que puntualmente debiera responder. El sentimiento que tienen los votantes, incluidos los considerados leales al “voto duro”, de repente quedaron en la orfandad política por la falta de explicaciones. Con esa actitud, Esparza Herrera ha evidenciado falta de oficio político y sensibilidad para dirigir a la segunda fuerza electoral en la entidad. Por ello no faltan las voces que consideran que sería saludable dejarle ese espacio a quien pueda capotear el temporal postelectoral.
ADEMÁS, en el hipotético caso que se anulara la elección, para el proceso electoral extraordinario Lorena Martínez deberá haberse despojado de quienes en la pasada contienda no mostraron poseer la suficiente estatura para estar en esas lides y que en lugar de ayudar, estorbaron. Eso, si es que tiene en mente ganar. Por supuesto que se antoja más que imposible que Lorena Martínez renovara su equipo de campaña, pues se ha demostrado con nítida transparencia que está auto secuestrada en sus propias y desatinadas filias. Si algo debiera aprender la ex candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, es que con rémoras, el sendero rumbo a la victoria es más difícil de transitar.
IGNORANCIA O CINISMO. A pesar de la tormenta que se le avecina al alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo por haber metido indebida e ilegalmente las manos en el proceso electoral pasado, y que mínimo le podría costar ser inhabilitado del cargo público que ostenta, sigue pasándose de vivo al decir que se siente tranquilo y que siempre ha cumplido con la ley. Es verdad que la ignorancia se quita con las ganas de aprender, pero para despojarse del cinismo es necesario haber crecido como ser humano. Martín del Campo insiste en venderse como un gobernante capaz y honrado, pero no quiere darse cuenta que si es inhabilitado como alcalde, la sanción podría extenderse por varios años y entonces quedaría marginado de toda posibilidad de sumarse al equipo de gobierno de Martín Orozco Sandoval.
DE REVERSA, MAMI. Y si se consideraba la remota idea que las condiciones del “gobierno” municipal mejorarían con la salida de Juan Antonio Martín del Campo y la llegada de la otra panista, Teresa Jiménez Esquivel, la sociedad capitalina se llevará un enorme chasco, pues la reina de las chascas quiere apoderarse del trono de los chascos y antes de que tome posesión continúa demostrando su permanente ignorancia en temas municipales. En entrevista colectiva Teresa Jiménez declaró que el Padrón de Mascotas es un programa “piloto” que lleva a cabo la Secretaría se Servicios Públicos del ayuntamiento. La alcaldesa electa ignora por completo que en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes ya se contempla desde el 1 de julio el registro en un padrón de animales domésticos.
ESTE HECHO serviría para el anecdotario si se tratara de cualquier persona que estuviera desligada a esa enorme responsabilidad, pero tratándose de quien regirá los destinos del gobierno municipal a partir de enero de 2017, resulta preocupante que detalles nimios como el referido sean desconocidos para la próxima alcaldesa Jiménez Esquivel. No es mala fe, pero el tiempo se encargará de demostrarle a quienes votaron por esa persona que se equivocaron, pero por desgracia será demasiado tarde para enmendar el error que la ciudadanía entera habrá de pagar por la mala elección de quienes se cegaron por el simple hecho de que se trataba de una panista, inepta, pero panista al fin.
DESPUÉS DE QUE algunos panistas quisieron formar una tormenta en un vaso de agua con la hipótesis de que la eliminación del fueron traía dedicatoria para afectar a su compañero de partido Martín Orozco Sandoval, varias voces coincidieron en afirmar que es necesario atender esa añeja demanda ciudadana para acabar de una vez con todas con la impunidad de quienes ostentan cargos públicos. El propio Orozco Sandoval señaló que no tiene “ningún problema” de que este jueves se apruebe en el Congreso del Estado la eliminación de esa figura jurídica. Hasta los propios perredistas debieron tragarse sus acusaciones de que el PRI lo hacía porque era una actitud “enfermiza” ante la debacle electoral que tuvo el 5 de junio pasado.
Y COMO más vale tarde que nunca, el flamante dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, declaró que tiene una propuesta diferente donde los priistas “sean los garantes de la honorabilidad en sus gobiernos”. Habría que creerle hasta que llegue el momento en que de nueva cuenta se destape otra cloaca al estilo de los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, César Duarte Jáquez en Chihuahua y de Quinta Roo, Roberto Borge Angulo, quienes son los últimos ejemplos más acabados de deshonestidad a la hora de gobernar. Claro, sin mencionar una lista interminable de ex gobernadores que prácticamente saquearon las arcas de sus respectivas entidades a la sombra del poder gubernamental y que la inmensa mayoría de ellos siguen en el cielo de la impunidad, como un ex gobernador de Coahuila que resultó tener una piel delicada y ultra sensible a la hora que le sacaron sus trapitos al sol, pero eso sí, una epidermis demasiado dura al momento de hacerse indebidamente de los recursos del tesoro público.
OCHOA REZA solicitó al Senado de la República de urgir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de las leyes anticorrupción en los estados de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo. Lo anterior ante el hecho que los denominados “paquetes de impunidad” habían sido aprobados en las distintas legislaturas locales cuando él asumió su puesto en el tricolor, ahora presenta ante el Senado de la República una petición de ejercer la facultad constitucional del Artículo 94, párrafo noveno, que permite a los presidentes de cualquiera de las dos cámaras del Congreso envíen una solicitud a la Suprema Corte. Esto para actuar de manera prioritaria atendiendo las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, contra los actos del congreso y de los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, “que consideramos afecta el correcto establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción por las decisiones anticipadas que han tomado para establecer su propio Sistema Estatal Anticorrupción”. ¿Tendrá éxito?
DE MAL EN PEOR. Según reportaron el INEGI y el Banco de México, el saldo de la balanza comercial de México durante el primer semestre del presente año alcanzó una cifra delirante: 7 mil 116 millones de dólares, algo así como 131 mil 646 millones de pesos. Eso quiere decir en términos simples que compramos más de lo que vendemos o exportamos al resto del mundo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El reforzamiento de los contenidos educativos, contenidos en la Propuesta Curricular de la SEP, así como la construcción de un sistema de desarrollo profesional basado en el mérito, son elementos para los que Aguascalientes está plenamente preparado, pues sus maestros han dado muestra de que es precisamente en la formación y en la profesionalización donde radica la capacidad de respuesta de la entidad para demostrar que la educación es uno de los principales activos sociales para el futuro. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA:
Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. Sócrates (470 AC-399 AC). Filósofo griego.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Los demonios de la corrupción tendrán que luchar duramente contra los ángeles de la legalidad y la honestidad, según los legisladores. ¿Se sumarán los jueces?
COLOFÓN.
Si no hay renovación, ni con la bendición del CEN se llegará a buen puerto.
Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
Cartón por Tiscareño |
![]() |
{ttweet}