Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag3feb17dBUENOS FRUTOS. Se supo que en la reciente gira de trabajo que el Gobernador Martín Orozco Sandoval realizara por el Estado de California en la Unión Americana, cosechó los primeros acuerdos para acrecentar el acervo educativo en materia agrícola. Con ello, según nos enteramos, Aguascalientes tendrá la oportunidad de acceder a las nuevas tecnologías que puedan levantar el campo aguascalentense de su postración. Además, estarían en puerta nuevas inversiones de empresarios californianos en Aguascalientes, esto a pesar de la errática política económica que desea imponer el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. También podría apoyarse a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), así como a otras instituciones de enseñanza superior para cuajar en el futuro intercambios académicos con universidades de otros países, porque en efecto las mejores universidades no están todas en Estados Unidos. Por esa razón, comentan, el Gobernador Martín Orozco Sandoval está dispuesto a reforzar la importante y destacada labor que realizan las escuelas superiores de la entidad, principalmente para preparar mejor a la juventud aguascalentense ante los grandes retos que impone la nueva dinámica mundial.

ag3feb17cRENACER HITLERIANO. Ante el desastre que está provocando a nivel mundial y en todas las áreas del quehacer humano el nuevo Führer que se apoltronó en la silla del Salón Oval, muchos se han espantado con el petate del muerto. En el caso particular de la industria automotriz que tiene una presencia importantísima en Aguascalientes, el doctor Miguel León Garza impartió una conferencia en el campus Bonaterra de la Universidad Panamericana, en la que precisó aspectos muy importantes acerca de esta industria para no dejarse impresionar por el discurso alienado del barbaján que gobierna desde hace dos semanas la nación más poderosa del mundo.

SIN RODEOS. Con claridad y de manera directa León Garza pronostica que para las empresas automotrices norteamericanas no será una decisión fácil desmantelar las plantas armadoras que tienen instaladas en México, simple y sencillamente porque perderían sus activos. Se trata de miles de millones de dólares, por lo que hacerle caso a un agresivo y pendenciero sujeto que tendrían en la Casa Blanca cuando mucho cuatro años, podría llevarlos a una bancarrota inminente, o cuando menos a pérdidas multimillonarias. Lo más seguro es que los inversionistas no querrán arriesgarse a transitar por una aventura financiara y económica de esa naturaleza.

ALGO MÁS. La intención descabellada del capo que por el momento domina las decisiones del pueblo norteamericano desde el Salón Oval por imponer un arancel del 35 por ciento a los automóviles producidos en México que ingresen a Estados Unidos, provocaría un fenómeno muy simple: los consumidores norteamericanos que radican al sur de su país podrían tranquilamente adquirir sus autos nuevos en México, pasarlos por la frontera con placas mexicanas y no tendrían por qué pagar dicho impuesto caprichoso. Entonces, las plantas ensambladoras de automóviles de las grandes empresas norteamericanas podrían seguir produciendo con los costos que actualmente soportan y por consiguiente no tendrían razones para destruir sus plantas instaladas en suelo mexicano. El doctor León Garza seguramente sabe lo que comenta, porque tiene las credenciales como hombre preparado al ser profesor decano del IPADE, miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana, President/Owner Management Program, Harvard Business School, entre otras “curiosidades” en su hoja de vida.

ag3feb17aREDUCCIONES PRESUPUESTALES. Como reguero de pólvora corrió la publicación del portal Palestra en el que se consignó que el regidor priista en el cabildo capitalino, Netza Ventura, se enojó por la cancelación de su plan de celular por parte de la Presidencia Municipal de Aguascalientes. En ese medio informativo del ciberespacio se señaló que durante una entrevista dicho regidor expresó su descontento por la determinación de la alcaldía de cancelar esos planes de telefonía a los funcionarios públicos. Y textualmente se citó: "Creo que esta determinación, es algo infundada dudo que los 2 mil, 2 mil 500 pesos que gastaba mi oficina en telefonía celular al mes, pueda eso causar un ahorro a municipio."

PRETEXTO “CLONADO”. Luego de que se difundió esa información durante el día jueves 02 de febrero, no fue sino hasta pasadas las tres de la tarde de este viernes 03 de febrero cuando el regidor priista Neza Ventura se curó en salud y emitió un breve comunicado de prensa en el que señaló: “El día jueves 02 de febrero, en diferentes cuentas apócrifas de redes sociales, circuló una publicación en la que se señalaba que el regidor Netza Ventura, no estaba de acuerdo con el plan de austeridad de la presidenta municipal Tere Jiménez. Esta declaración y todas las que se han generado a partir de estas cuentas apócrifas son falsas. Mediante los oficios que se adjuntan en este comunicado se hace constar que en los primeros 34 días de su trabajo como regidor del Cabildo de Aguascalientes no ha hecho uso de la partida presupuestal destinada para gastos de viáticos, gasolina y telefonía celular”. El regidor Netza Ventura señaló que su compromiso es inalterable. “No he usado un solo peso de tus impuestos para viáticos, telefonía celular, vuelos y no tengo asignado vehículo oficial, por el contrario, estos recursos los he reorientado para el gasto social y cultural". Habrá que estar atentos para verificar que la reorientación que cita el regidor sea efectivamente para aplicarlo en los rubros mencionados, pues no debe olvidarse que en las cantinas también existe la relación social y cultural, por aquello de la música también es cultura y la convivencia con los contertulios encaja en el marco social.

ag3feb17bDEMAGOGIA GALOPANTE. Tal parece que cuando aumenta el precio de la gasolina es una medida difícil, pero necesaria, por lo que no faltan aquellos que la consideren hasta como una medida patriótica. Ah, pero cuando anuncia la Secretaría de Hacienda que el gasolinazo que estaba programado para estos primeros días de febrero se “pospone para después”, no faltan los políticos silvestres que de inmediato se lanzan al ruedo como espontáneos en estado inconveniente, a declarar que “la determinación del Gobierno federal de mantener el precio de las gasolinas es una medida responsable y muy importante para la economía de los mexicanos”. Sí, leyó bien, esto lo dijo de su ronco pecho el ex alcalde y actual senador plurinominal, al azar vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo Medina. Como si eso no fuera una muestra de suficiente demagogia pueblerina y rancia, el ahora senador que llegó a la Cámara Alta por “dedazo” y no por elección directa, se ufana en mencionar que “los priistas en el Senado, reconocemos esta determinación del Gobierno mexicano, como una acción sensible, ya que responde a una petición formal que hizo nuestro partido. Los priistas sabemos que es una medida y esfuerzo serio para mantener sanas las finanzas del país”. Por favor señor senador, ¿cuándo van a entender en su partido que la ciudadanía tiene décadas demandando seriedad, y lo único que le brindan es demagogia y retórica vana? La respuesta la tienen a la vista y no falta mucho para que la reciban en el 2018.

HOMENAJE PÓSTUMO. Este sábado 04 de febrero se le rendirá un Homenaje Póstumo, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, al Maestro Salvador Gallardo Topete, quien fuera una figura indiscutible de las letras en nuestro estado, docente de muchas generaciones de jóvenes literatos y legista con una amplia trayectoria a lo largo de su vida. Este homenaje se llevará a cabo en el primer patio de la Casa de la Cultura a las 11:00 horas.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag3feb17eCuando los ciudadanos vean que un secretario de Estado corrupto o un Presidente terminan en la cárcel, entonces, y sólo entonces, empezarán a pensar que el esfuerzo va en serio. No es pesca de charales, sino de tiburones, para predicar con el ejemplo. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA:

La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

A pesar de los frentazos, los fracasos y las decepciones electorales, los integrantes del que una vez se erigió como el partido aplanadora, insisten, machacan, en continuar por el camino del discurso fácil y la palabrería hueca. En pocas palabras, la demagogia continuará hundiendo al PRI en tanto no pasen a los hechos que le muestren a la sociedad que han cambiado. Mejor ni hablar de la corrupción y la impunidad que sigue ahogando al País entero a causa de las prácticas impuestas por el régimen tricolor.

COLOFÓN.

Después del niño quemado, pretenden apagar el gasolinazo a cerillazos.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

Cartón por Tiscareño

ag3feb17fAGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag2feb17aEL BENEFICIO de la duda. Había que esperar. Resulta difícil valorar del desempeño de alguien cuando no se le conoce más que por una simple hoja de vida. Fue necesario aguardar a que comenzaran sus responsabilidades públicas para saber si se tienen las condiciones para servir y dar el ancho. La espera fue más que suficiente. Dos meses y medio después las mismas añejas prácticas del mayoriteo siguen marcando la agenda del Poder Legislativo de Aguascalientes. Aunque el refrán dice que chango viejo no aprende maroma nueva, ahora resulta que chango joven está anclado en la imposibilidad, por decisión propia, de aprender maroma nueva y emula sin la menor conciencia de ética y profesionalismo las deplorables viejas prácticas de apoltronarse en el cargo y rumiar su incapacidad y falta de vergüenza por entregar el presunto cambio prometido en campaña.

EL TIEMPO SIGUE DETENIDO. Solo los rostros han cambiado y ha correspondido a otros grupos políticos, los que nuevamente han retornado para asaltar el poder con triunfalismos vacíos de contenido. Apoltronados en el espacio efímero de la permanentemente desprestigiada curul de cuero, los nuevos merolicos de la política arribaron para hacer de todo, menos política. El poder corrompe, pero hay quienes por sentarse al filo de un ladrillo pierden la dimensión de las alturas y se marean rápidamente. El vértigo por subirse a un pedacito de poder hace estragos en las mentes débiles y entre quienes carecen de la verdadera preparación y vocación para servir a la sociedad. La muestra es evidente: los mayoriteos; los amiguismos; los compadrazgos; el cobro y pago de facturas adquiridos durante la campaña de saliva que ofreció mejorar el trabajo legislativo y velar por los intereses del pueblo a representar; la ineficacia como prioridad; el desprecio como norma; el desdén hacia el vulgo mugroso y maloliente; las traición popular; la demagogia como credo; el… los… la… las… La lista es más larga que un directorio telefónico de una urbe con 20 millones de habitantes. Usted puede agregar los que se le vengan en mente.

LA TRILOGÍA DE PODER. Aún entre los grupos hay castas. Se arremolinan en torno al cónclave para repartir las “ganancias”. El botín, a pesar de las supuestas restricciones presupuestales, bien vale la pena para forjar alianzas. Alianzas a espaldas y en contra del pueblo representado. Después de que ha salido el humo blanco significa que el reparto del botín, perdón, de las comisiones, ha sido definido. Los grupos asumen, en trilogía, el bastón de mando. Surgen de la chistera partidista las figuras de Juan Guillermo Alaniz de León, Gustavo Alberto Báez Leos y Martha Elisa González Estrada. Desde su pequeño coto de poder pretenden dominar el escenario y como el poder se ejerce, no se comparte, las zancadillas y los rodillazos por debajo de la mesa no tardan en aparecer, con el consecuente detrimento que opera en contra de los intereses populares. La traición está presente y por ello aprovechan el menor resquicio para ejercerla. Para ello existen los lacayos. Por algo se inventó el servilismo. Con pena y tristeza se comprueba por enésima vez que la servidumbre está para hacer al trabajo sucio. ¡Y apenas llevan dos meses y medio!

ag2feb17bDESLEALTAD Y TRACIÓN. Lo increíble del asunto es que al interior de las corrientes que arribaron al Poder Legislativo bajo la insignia del Partido Acción Nacional (PAN) ya empezaron a relucir las traiciones. Resulta que José Luis Dávila --un completo desconocido en el medio periodístico-- y que fue impulsado como coordinador de Comunicación Social por el grupo (¿?) de Rubén Camarillo Ortega, a través de la diputada Paloma Cecilia Amézquita Carreón, está enredando con intrigas por su ineficacia a la propia Paloma Amézquita. Es la manera en que José Luis Dávila les está pagando el favor a quienes lo rescataron de ser un modesto camarógrafo en el comité estatal del blanquiazul. Es obvio que cuando se tiene categoría y clase jamás se recurre a esos juegos perversos, pero…

YA SE LA CREYÓ. En el pedacito de poder que le tocó al grupito rubenista se determinó que la posición de Comunicación Social sería para personas allegadas. Gracias a la bonhomía de Paloma Amézquita, debido a su falta de experiencia le regaló un billetote de lotería a José Luis Dávila, billete que por cierto no ha sabido utilizar, pues ya se alió con los otros grupos. Entonces, prácticamente Amézquita Carreón salió chamaqueada en su aventura por respaldar a tan malagradecido e inepto personaje, quien desde que se sentó en una moneda de centavo, ya adquirió un vértigo bárbaro. Ya le daremos cuenta de más historias basadas en la ambición, la incompetencia y la traición.

NIMIEDADES. El propio José Luis Dávila se queja ante los reporteros de que se cuestione a los diputados por su falta de preparación para sentarse en una curul. Ejemplos de que ni idea tienen para qué están parados dentro de la LXIII Legislatura, abundan. Van algunos ejemplos recientes con los que seguramente se van a atender las necesidades legislativas que requiere Aguascalientes: Silvia Alaniz, en representación del GPPVEM, presentó un punto de acuerdo para la Dignificación de la Bandera que utilizó el Primer Batallón Ligero de Aguascalientes, comandado por el coronel Jesús Gómez Portugal para enfrentar al Ejército Francés en 1863. Solicitó la creación de una Comisión Especial Legislativa integrada por siete diputados y con ello se logre conmemorar la heroica acción. La diputada Elsa Amabel Landín, integrante del GPPRI presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado adopte la Carta de La Tierra como marco ético de acción. La legisladora Mayela Macías propuso una adición a la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos y Servicios para el Estado de Aguascalientes y sus Municipios, para otorgar un incentivo a las personas físicas o morales que favorezcan el apoyo a las mujeres y fomenten la erradicación de la violencia laboral como es el acoso. Es decir, una conmemoración, la adopción de una carta y entregar incentivos por cumplir la ley, denotan una profundidad legislativa y una trascendencia histórica para los habitantes de Aguascalientes sin parangón en los anales de la entidad. Ahora solo falta que otro legislador/a tenga la brillante idea de sugerir que por esas propuestas incomparables, habrá que poner los nombres de las egregias diputadas con letras de oro en el Salón del Pleno.

ag2feb17cEL SALTAMONTES. Abandonar la exquisitez de la ubre presupuestal es el verdadero muro (el de Trump es un juego de niños) que le impide a quienes se creen y miran como políticos apartarse de su camino “por servir”. Ello explica fehacientemente y con claridad la existencia del trapecio en el entorno político. Y no hay que suponer que es una labor fácil, ¡no!, es un verdadero arte que requiere de sus fieles practicantes la tenacidad necesaria y la desvergüenza indispensable para brincar de una “ideología” a otra como si tratara de una simple muda de ropa. Es necesario expresar facialmente que se tiene dignidad y se cuenta con los principios suficientes para pretender seguir representando al desorientado pueblo.

QUIEN FUERA diputado en la pasada legislatura, Jesús Rangel de Lira, y que llegó por la magia de la representación proporcional como diputado por el partido del trabajo (pt), ahora anda aceleradísimo buscando tener cabida en el partido movimiento ciudadano (mc) --¡sí!, ambos con minúsculas—pues como se percató que en el pt ya alcanzó su límite y no ve “futuro” de volver a encaramarse en algún “huesito” que le dé para vivir “decorosamente con holgura”, está decidido a sumarse con otros perdedores, pues en una de esas, es chicle y pega. Hace varios años fungió como director de Giras en el Gobierno del Estado, entonces comandado por el priista (¿?) Otto René Granados Roldán, y después se apareció en el pt como militantes de la “izquierda”. Y luego se quejan porque la ciudadanía los rechaza.

ag2feb17dALTRUÍSMO ESPONTÁNEO. Ahora que no están el poder, a los priistas ya le entró su vocación por buscar que las personas de la tercera edad reciban apoyos de las diversas instancias de gobierno, pero cuando tuvieron las riendas del poder fueron incapaces de entregárselos, porque merced a una actitud indolente y un trato por demás despótico, solo se dedicaron a brindarles paliativos. La dirigente interina del tricolor, Norma Esparza Herrera, ahora viene con el cuento de que el PRI “refrendó su compromiso con los adultos mayores para gestionar apoyos con gobiernos municipales, estatal y federal, para garantizarles mejores condiciones y atención en temas como: pensiones, salud, educación, recreación esparcimiento, empleo, transporte, vivienda, cultura, deporte, asesoría nutricional, jurídica, entre otras”. Y ya encarrerada la interina dirigente --quien por cierto ya está viviendo horas extras al frente de ese partido, esto de acuerdo a sus estatutos internos—no tuvo empacho en citar que “gestionaremos desde el PRI apoyos y programas a favor de la tercera edad en conjunción de esfuerzos con los gobiernos con el fin de que puedan tener acceso a servicios de primera calidad y manera prioritaria”. Si estuvieran en el poder, ¿les estarían cumpliendo lo que demagógicamente demandan?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag2feb17eAnte el centenario de la Constitución de 1917, y los 160 de la de 1857, es preciso volver al origen, reconocer vocación y destino, recuperar el espíritu reivindicatorio que contenía la redacción original de la Ley Suprema, que emanó del vasto movimiento social y político que fue la Revolución Mexicana, en cuya entraña esencial figuró el rescate de México para los mexicanos. Jorge Varona Rodríguez, politólogo y periodista.

FRASE DEL DÍA:

No desprecies a nadie; un átomo hace sombra. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC). Filósofo y matemático griego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La improvisación de los integrantes de la LXIII Legislatura está siendo el sello de la casa. De las aptitudes, vocación y resultados, el tiempo habrá de condenarlos para bien o para mal, aunque siempre existe la posibilidad de quedar inmersos en la mediocridad.

COLOFÓN.

Bueno es que haya ratones, para que no se sepa quien se come el queso.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

Cartón por Tiscareño

ag2feb17fAGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

RESULTA INÚTIL, además de desgastante, que los diputados que integran la Diputación Permanente continúen con el perverso juego verbal de algo que pudiera asemejarse a un debate, para tratar de convencerse a sí mismos -que no a la sociedad- que la impugnación presentada por la coalición (lo que queda de ella) “Aguascalientes grande y para todos” logrará su cometido para que se reponga el proceso electoral, mientras que los integrantes del PAN los acusan de estar creando incertidumbre entre la población. ¡Vamos!, en un deteriorado juego de reproches y acusaciones mutuas intentan convencer al contrario que cada parte tiene la razón, olvidándose o ignorando olímpicamente que la determinación definitiva e inatacable será dictaminada en la Ciudad de México por los magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no mediante alegatos bizantinos que no conducen a ningún lado.

ag18ago16aMACHACÓ EL PRIISTA diputado Juan Francisco Ovalle García, en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente celebrada este miércoles, cuatro aspectos o argumentos para tratar de convencer a los panistas y a la sociedad que la impugnación presentada llegará a buen puerto. En primer término enfatizó que el proceso electoral “aún no ha concluido, pues nos encontramos en la tercera etapa que es la de resultados y revisión de la validez de la elección (Según el Artículo 131 del Código Electoral), la cual, concluye hasta en tanto se resuelva la última de las impugnaciones interpuestas. Hay que recordar que existen dos impugnaciones: la de la coalición Aguascalientes grande y para todos y la del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)”. 

COMO SEGUNDO punto citó Ovalle García que por ello “ni el Partido Acción Nacional, ni su candidato con constancia provisional, pueden declararse ganadores de la elección. Por lo tanto, exhortamos a ese partido y a su candidato, a dejar de engañar a la ciudadanía de Aguascalientes, a conducirse con prudencia y con apego a la legalidad”. Lanzó un tercer argumento cuando dijo que “es necesario señalar el deficiente desempeño de los Magistrados de la Sala Administrativa y Electoral de Aguascalientes, quienes –nuevamente- actuaron con falta de exhaustividad y apego a la legalidad. La sentencia de la Sala local era esperada. No nos causa sorpresa. Y por los antecedentes, en los casos  del procedimiento administrativo sancionador, la mayoría de las sentencias de la Sala Local han sido revocadas por la Sala Superior o la Sala Monterrey del Tribunal Electoral”.

EN CUARTO LUGAR reafirmó que los integrantes de esa coalición ya presentaron el recurso de revisión constitucional de la elección para gobernador, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos magistrados, habrán de entrar al estudio a fondo, “sin prisas pero sin pausas; revisando el cúmulo de irregularidades que han sido señaladas, aceptadas y amonestadas localmente de manera individual, para vincularlas al proceso en su conjunto y evidenciar, de esta forma, la necesidad de limpiar el proceso electoral con la anulación de la elección para gobernador en Aguascalientes, preservando así los principios democráticos de imparcialidad, equidad y legalidad que deben ser los valores determinantes para garantizar una elección”. Francisco Ovalle no olvidó darles su machucón a los tres magistrados que componen la sala local del Tribunal Electoral cuando recordó que han sido apercibidos y amonestados “por su persistente conducta de no estudiar de manera exhaustiva y no apegarse al principio de legalidad en varias ocasiones. Por ello, su resolución, simplemente no es definitiva”.

ag18ago16cSE REPITIÓ la historia de la sesión del miércoles de la semana pasada cuando los diputados del PAN, Ulises Ruiz Esparza de Alba y Adolfo Suárez Ramírez, esgrimieron nuevamente peroratas para tratar de contrarrestar la impugnación. Ruiz Esparza diría:  “sería muy irresponsable truncar un proceso de entrega-recepción por el sólo hecho de que hay una impugnación, pues la ciudadanía merece la construcción de un adecuado Paquete Económico y de ofrecerle certidumbre de que tendrá un gobierno legítimo que ganó en las urnas”. Hasta ahora, que se sepa, no hay una calificación de validez del proceso electoral. Y dentro de su limitado discurso, Suárez Ramírez exigió a los priistas “a no seguir confundiendo a la sociedad que ya se manifestó en las urnas en favor del candidato a gobernador del Partido Acción Nacional”, por ello los invitó a hacer un análisis de autocrítica y “para que así sepan por qué la ciudadanía ya no votó por ustedes”. Y en papel de juzgador -sólo le faltó la toga-, el panista aseguró que las causales de la impugnación “son débiles y ya muy difíciles de defenderlas”. Ruiz Esparza de Alba remató cuando les recordó a los priistas que “han perdido varias impugnaciones en la Sala Superior del TEPJF, por lo que les pido serenidad, respeto para los ciudadanos y no tratar de confundir a la sociedad ni generar incertidumbre en la vida política, social y económica del Estado”.

ag18ago16dCONTRADICCIONES A GRANEL. Presumen los panistas sus estatutos en donde se señala específicamente en el Artículo 12 que los militantes están obligados a “contribuir a los gastos del partido mediante una cuota anual ordinaria de carácter voluntario, así como realizar las aportaciones extraordinarias cuando así lo determine el Comité Ejecutivo Nacional, para atender circunstancias financieras extraordinarias, las cuales de no ser sufragadas no darán lugar a un procedimiento de baja inmediata del padrón”. Sí, leyó bien: “cuota anual ordinaria de carácter voluntario”; sin embargo, lanza una velada amenaza a ese carácter voluntario que se torna en “obligatorio” cuando en seguida cita: “de no ser sufragadas no darán lugar a un procedimiento de baja inmediata del padrón”. Entonces, si no es inmediata, ¿será más adelante en el tiempo? Tal vez por eso los encargados de llevar las riendas del panismo en el nivel estatal, Paulo Martínez López y en el municipal, Rodolfo Téllez Moreno, primero han amenazado con claridad a los miembros morosos que adeudan cuotas “voluntarias” con impedir, primero, que accedan a algún cargo de la administración pública estatal o municipal, y en segundo, si no “se ponen a mano” darlos de baja del partido. Y todavía ambos personajes aseguran ser partidarios de la legalidad y respetar la ley. ¿En qué quedamos, pues?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag18ago16bAnte una elección plagada de irregularidades donde existe un candidato inelegible por estar sujeto proceso penal POR EJERCICIO INDEBIDO DE LA FUNCION PÚBLICA, con orden de aprehensión y en libertad bajo fianza; donde también hubieron violaciones a la Constitución en sus principios de laicidad y separación Iglesia-Estado; la constante intervención de servidores públicos a favor de la campaña del candidato a Gobernador postulado por el Partido Acción Nacional mediante la entrega de más de 72 mil DESPENSAS en el mes de mayo por funcionarios municipales y en vehículos oficiales a militantes del PAN; la promoción de la obra pública en los periódicos por el presidente municipal, la propaganda a favor de los candidatos del PAN y rifa de utensilios con la presencia de la candidata a la Presidencia Municipal de Aguascalientes; y por si lo anterior fuera poco, la violación a los principios de equidad y legalidad por rebase de tope de gastos de campaña, así como presunción constitucional de determinancia, toda vez que el candidato Martín Orozco Sandoval lo rebasó en un 21.53% (VEINTIÚN PUNTO CINCUENTA Y TRES POR CIENTO), es que resulta la obligación moral de impugnar hasta la última instancia la elección, pues es nuestro deber proteger el voto de la ciudadanía, que el mismo se haga de manera libre, no influenciada por actores que se aprovechan de la necesidad del pueblo haciendo mal uso de los programas sociales, ni de la indebida intervención del clero. Norma Adela Guel Saldívar, diputada local por el PRI.

FRASE DEL DÍA:

Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad. Ninon de Lenclos (1620-1705). Cortesana francesa.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

NOBORRARSegún el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, ahora resulta que la aseguradoraEl Potosí RSA” ha pagado por siniestros más dinero del que recibe por concepto de la póliza que se paga con los recursos por el pago al impuesto predial. Hay muchos detalles por aclarar y no estaría de más una auditoría. En pago al buen comportamiento y a la colaboración clerical, Martín del Campo ya anunció los cambios que se harán a la Ley de Ingresos del Ayuntamiento pues según argumenta, con el dinero ajeno considera que “es justo que el gobierno municipal, como tal, tenga exento del impuesto en las licencias (de construcción), son ajustes que estaremos haciendo, esto en base a la experiencia que hemos tenido en estos dos años de que van a construir algún templo, pues dicen: oye pero la licencia de construcción me sale en 30 o 40 mil pesos y cómo me puedes ayudar, y no podemos ayudarles porque la Ley de Ingresos no lo permite hacer ese tipo de descuentos, por lo tanto, hoy sí está considerado, contemplado hacer descuentos o que puedan estar exentos”.

COLOFÓN.

La incongruencia se torna congruente con el actuar contradictorio.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag18ago16e

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

logopridesmoronadoGRUPO FURTIVO. Ante lo candente que se ha puesto la situación al interior de las filas tricolores por la inminente renovación de su dirigencia estatal, un grupo de consejeros políticos y miembros considerados “distinguidos” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se han estado reuniendo para contrarrestar las últimas gotas de poder de quien todavía se considera por algunos como el primer priista de la entidad, e impedir de esa manera que lo que queda del otrora partido aplanadora quede en las mismas manos que actualmente tiene la sartén por el mango, mientras el partido se desmorona.

EN SIGILO, pero eso sí, con harta unidad (por ahora), se han reunido para delinear los nuevos horizontes de ese partido: Adrián Ventura Dávila, Gustavo Granados Corzo, Fernando Gómez Esparza, Gregorio Zamarripa Delgado, Isidoro Armendáriz García, Fernando Palomino Topete, Mario Guevara Palomino, Juan Pablo Galindo, la mismísima Norma Esparza Herrera, Pilar Moreno Montoya y otros militantes que en definitiva no están de acuerdo en que al “partidazo” le hayan partido su mandarina en gajos en los últimos cinco procesos electorales al hilo.

INCONTABLES DAÑOS. En un balance de primera mano se aprecia que el destino del PRI ante el arribo del PAN al Poder Ejecutivo del Estado y la mayoría en el Congreso (con sus apéndices no oficiales PES, PRD y PANAL), será bastante complicado. En el recuento de los incontables daños, a los tricolores les espera un escenario futuro nada halagüeño, porque la militancia de esa entidad política está más dividida que la afición en un encuentro del clásico nacional.

SIN RIENDAS. Ya se verá de qué cuero salen más correas entre los segmentos que se disputan la “propiedad” local del PRI, pero por lo pronto, en esta especie de juego a las “vencidas” al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor y en especial al amargo de su dirigente, Enrique Ochoa Reza, les importa un comino lo que ocurra en Aguascalientes, porque si le han dado al traste a ese partido en todo el País, no se considera la mínima intención que quieran rescatar la lanchita que se les ha hundido en esta entidad, cuando están en la antesala de perder toda la flota en el proceso electoral del 2018. Y esto, sin tomar en cuenta la cadena de desaciertos en los que han incurrido a lo largo de cuatro años. La flota está a la deriva a lo largo y ancho del mar nacional. Así es que…

ag26nov16cREFLEXIONES. Así las llamó el exdirigente local del PRI, Isidoro Armendáriz García, a las ideas que expresó en la conferencia de prensa que ofreció este fin de semana. Nada más para seguir poniéndole el cascabel al gato. Juzgue Usted:

1) La bancada del PRI en el Congreso local, no tengo ninguna duda, habrá de actuar como oposición racional, creativa y combativa cuando sea necesario. En la libre discusión, el debate, las ideas y las propuestas habrán de vencer la sinrazón del mayoriteo.

2) Así como el gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) habrá de actuar, seguramente en consecuencia y en la lógica de su doctrina y de su plataforma electoral, los delegados federales deberemos comprometernos con los principios sociales de nuestro Partido y su Código de Ética.

3) Que la superioridad numérica del panismo no nos asuste con el “petate del muerto”, que no nos asuste con la agresión o el señorío dominante de la ley de la fuerza; eso sí, que nos inhiba y que nos derrote con el buen gobierno, la cercanía con el pueblo y la civilidad política. Cuando el PRI está en el gobierno, por lo general trata muy bien a las oposiciones.

4) El gobierno de Carlos Lozano le dio muy buenas cuentas a Aguascalientes, las malas cuentas, desde el punto de vista partidista, nos toca a nosotros, los priistas, redimirlas y reivindicarlas ahora que somos nuevamente oposición.

ag26nov16aPASEO CON CARGO al erario. Mientras el horno económico en el País no está para bollos, los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), se dan el gusto de pasear con el dinero público con el pretexto de asistir a la ciudad de Guadalajara a la Feria Internacional del Libro dizque con el propósito de “difundir las acciones que se realizan en los Organismos Públicos Locales Electorales de México en favor del fomento de la cultura de la democracia y la participación ciudadana”.

TAL PARECE que a Fernando Landeros Ortiz, ese personaje que está investido como presidente de ese organismo público, se le dan más fácilmente los paseos con cargo al erario que cumplir a cabalidad con la responsabilidad que tiene encomendada. De los votos no contabilizados en la jornada electoral del pasado 5 de junio, mejor ni emitir comentario alguno. Del turismo legislativo ya se evolucionó al turismo electoral. ¿Qué tal? Pero eso sí, presume Landeros Ortiz que ese organismo “participará de manera activa a través de actividades lúdicas que concientizan el valor de la participación; en imágenes de video difundirá sus acciones referentes a la educación cívica y con material bibliográfico informará acerca del comportamiento electoral del Estado”. Candil de la calle.

ag26nov16bEN LA BURBUJA de la zalamería.  Más que un halago, la dirigente estatal del PRI, Norma Esparza Herrera, se plano se notó harto servil al mencionar que “hereda el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, un Aguascalientes con un nuevo rostro de rumbo y progreso con altas calificaciones de bienestar para los ciudadanos que difícilmente podrá ser igualado o incluso superado”. Como aclaración, el gobernador heredó de la administración anterior y LEGA a la que le sucederá. En su afán por adular a su jefe omitió tirarse un clavado al diccionario para comprender lo que uno y otro verbo significan. Todo sea por quemar toneladas de incienso.

SE SUPONE que este domingo, en el aquelarre político que sostendrán los tricolores en la capital del país, serán nominados como consejeros políticos nacionales Lorena Martínez Rodríguez como propietaria y María de los Ángeles Aguilera Ramírez como suplente. Del suplente de José Carlos Lozano Rivera Río no supieron dar razón quienes andan enterados de cómo se están moviendo las aguas en el priismo nacional.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

La política social incluyente de Carlos Lozano de la Torre es una de las claves integrales para que en Aguascalientes a partir del trabajo constante de su administración, en materia de salud, educación, vivienda, seguridad social, deporte y sobre todo en los servicios de infraestructura básica; ahora los ciudadanos gozan en pleno sus derecho que mandata la Constitución. Otro punto fundamental del gobierno priista de Carlos Lozano de la Torre fue el de respetar todas y cada una de las voces de la sociedad de Aguascalientes escuchándolas y desarrollando obras y acciones en beneficio generalizado del estado, logrando trascender como uno de los mejores gobernadores de Aguascalientes. Norma Esparza Herrera, presidenta interina del CDE del PRI.

FRASE DEL DÍA:

El deber del hombre ante la vida es seguir adelante. La vida es para todo hombre una solitaria celda cuyos muros son espejos. Eugene O'Neill, 1888-1953. Dramaturgo estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Pasan los años y transcurren las derrotas, una a una, en interminable cadena y en el PRI siguen sin aprender y entender que la división interna los seguirá llevando a ese ineludible destino de continuar acumulando pérdidas. La corrupción y el cinismo, de la mano de la impunidad, han sido los principales ingredientes que seguirán dañando a la sociedad entera mientras que la mayoría de los políticos no sean capaces de despojarse de esos lastres. Mientras tanto, en otros ámbitos partidistas aprendieron bien la canción, por lo que es notorio que no cantan mal las rancheras.  

COLOFÓN.

Una cosa es ser agradecido y otra muy diferente ser arrastrado.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 
 Cartón por Tiscareño

ag26nov16dAGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

CORRIGIENDO YERROS. La algarabía inicial se tornó en pesar. La parafernalia desplegada fue reducida a la simple quema de la pólvora en infiernitos. Y como la esperanza es lo último que muere, la ineficacia puede ser sustituida por el litigio. La ley se creó para cumplirse, aunque, ya se sabe que sobran los voluntarios en violentarla. Con el comedimiento que da la derrota inicial se busca deshacer los entuertos. Y como dicen en el béisbol, el partido termina cuando cae el out 27.

ag17ago16bEL RECURSO LEGAL. Dicen que un perdido va a todas y, de lo perdido, lo que aparezca. Luego entonces la dirigente del tricolor en la entidad, Norma Esparza Herrera, en un juego de palabras ahora sí quiere que la norma se cumpla (la norma legal), cuando en su momento no se tuvo la capacidad de hacer política para construir la victoria en el terreno electoral, pues al fin y al cabo existe el recurso legal de impugnar para lograr el milagro de rescatar en el ámbito de las leyes lo que se dejó de hacer en la cancha política.

LUZ DE ESPERANZA. Como no ha caído el out 27, Esparza Herrera apuesta las canicas restantes por una posible “segunda vuelta” que pueda reivindicar lo que se dejó de hacer. La simulación, al final de cuentas, tuvo un alto costo. Por esa razón la coalición: “Aguascalientes grande y para todos”, interpuso el Juicio de Revisión Constitucional ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en contra de la sentencia emitida por la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial de Aguascalientes para efectos de que se revise el recurso de nulidad de la elección a gobernador del expediente SAE-RN-0146/2016, en donde se determinó desechar por “improcedentes” las quejas presentadas por esa coalición.

CARAS LARGAS. Y en un arranque que pretendió ser un acto por impartir cátedra de Derecho Electoral, Norma Esparza ponderó: “Hay que recordar que la democracia se fortalece con la normatividad electoral, la cual evita la violencia, la toma de plazas y calles; y que las violaciones a la Ley que los actores de la contienda hagan valer, se resuelvan entonces de manera pacífica en tribunales dentro de un Estado de Derecho”. Y todo por no haber hecho la tarea a su debido tiempo. Ya lo sentenció el “filósofo” popular Juan Gabriel en una de sus célebres melodías: ¿Pero qué necesidad?, ¿para qué tanto problema? Tarara-rara.

ag17ago16dLLAMA LA ATENCIÓN que la recién nombrada vocal secretaria del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Verónica Esqueda de la Torre, provenga de Baja California Sur, entidad que representa en el Congreso de la Unión la diputada federal Estela Ponce Beltrán, quien es una de las personas más allegadas a Lorena Martínez. Los temerosos albicelestes podrán elucubrar y tejer cientos de historias que intenten imaginar que se está preparando el terreno para enfrentar lo pudiera ocurrir después de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitan sentencia sobre el Juicio de Revisión Constitucional que presentaron los tricolores ante esa instancia nacional, pues no se sabe si a la hora de la hora la elección se irá a tiempos extras. ¡Ah, qué calenturientos mal pensados!, si Verónica Esqueda de la Torre solamente llegó para reforzar el trabuco electoral que ha armado Ignacio Ruelas Olvera desde hace varios años, pero sobre todo, para ocupar el lugar que dejó vacante hace casi un año Jorge Valdés Macías.

ag17ago16aTAPÁNDOLE EL OJO AL MACHO. El prelado que dirige la diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, insiste continuamente con lanzar públicamente bombas de humo que ahoguen las denuncias que desde hace varios años han pesado en contra de los sacerdotes que tienen por costumbre practicar la pederastia, mantener relaciones de carácter homosexual y en otros casos ser cambiados por las autoridades del propio clero para salir huyendo impunemente de las comunidades o pueblos en los que han practicado de manera indebida contactos heterosexuales, inclusive dejando tras de sí “sobrinos o sobrinas”, producto de esas relaciones. No resulta ninguna novedad que la tormenta de esa clase de acusaciones se han hecho presentes por todo el mundo y en las cuales los representantes del catolicismo han entregado malas cuentas, cobijados por el encubrimiento, la maldad, la hipocresía y la mentira.

LA RABIOSA OFENSIVA emprendida por la jerarquía católica en contra de los llamados matrimonios igualitarios, está derivando en un encono general que divide aún más la frágil unidad social que prevalece en el País, poniendo además en juego una mayor pérdida de credibilidad en quienes se dicen ser los representantes del Creador en la tierra. Por ende, la soberbia que les hace suponer a los jerarcas católicos que son los dueños de la verdad, de la vida y del destino de sus congéneres, propicia que cada vez estén perdiendo influencia en una sociedad cada vez mejor informada y alejada de los inventores de la santa inquisición para someter con la fuerza de la violencia a quienes no compartían sus mismas ideas o creencias. Y en su bomba de humo llegó al  colmo del cinismo cuando calificó a la prensa de “intolerante”.

ES EVIDENTE que De la Torre Martín es un sujeto preparado, estudioso y que sabe perfectamente lo que dice y declara. Está plenamente consciente de que el secreto a voces de las debilidades de la carne a la que son proclives la mayoría de sus compañeros de oficio y que cada día los hunden más en el descrédito. Si a De la Torre Martín le gusta que gran parte de su grey se comporte como “changuitos de Chapultepec” para seguirla explotando, será por eso que vociferó, calificó y señaló a los trabajadores de los medios informativos que hacen uso de su libre albedrío para pensar, de pertenecer a esa especie animal. Así como no todos los sacerdotes son “pecadores” (para decirlo en términos eclesiásticos), tampoco todos los periodistas son “chayoteros”, prostitutos de la información o “changuitos de Chapultepec (que están) a ver qué les avientan”. El prelado podría hacerle un gran favor a su grey si se dedicara mejor a realizar actos de contrición y no andar divagando ni divulgando sandeces u ocurrencias para tratar de taparle el ojo al macho, desde luego, dicho esto último en sentido figurado.

NOBORRARPROMESAS A LA BAJA. Cuando se emprendió la pavimentación con concreto hidráulico de varias arterias de la ciudad capital, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo afirmó que serían obras que durarían cuando menos 30 años. Ahora reculó y ha olvidado la palabra empeñada, pues en la entrega de las calles por el rumbo de La Alameda presumió orgulloso: “Hemos realizado al menos una calle en cada colonia, garantizando al menos 20 años en excelentes condiciones con un mínimo de mantenimiento. Preferimos trabajar así, a diferencia de otros gobiernos donde se hicieron tramos grandes de calles pero que al año ya están con baches”. Digo homenaje para evocar la memoria de “La Chimoltrufia”, pues en sabido que como dice una cosa, dice otra. La desmemoria no debe permanecer al seno de la sociedad. Por cierto, ¿qué pasó con las millonarias inversiones que prometió al arranque de su gobierno (¿?) se celebrarían con Italia? Tal parece que el turismo político sigue impávido con su putrefacta marcha.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag17ago16cEn los último cinco años y medio hemos invertido la cifra histórica de mil 300 millones de pesos en micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos y de los más diversos giros comerciales, con recursos que superan en más de un 675 por ciento los ejercidos por la pasada administración en este mismo tema. al iniciar la presente administración se puso en marcha una promoción económica sin precedentes con la que se han traído 146 nuevas inversiones internacionales, lo que ha generado nuevas oportunidades para las empresas locales, generando más de 80 mil 273 nuevos empleos formales. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo. Sófocles (495AC-406AC). Poeta trágico griego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Al César lo que es del César… pero ante la sostenida y celebrada impunidad que campea en todos los ámbitos de la vida pública por la falta de decisión del Estado para hacer cumplir la ley, los enanos le han crecido al dueño del circo y ahora están indetenibles. Ni con toda la astucia del Chapulín Colorado podrán frenar a los modernos talibanes.

COLOFÓN.

Es muy fácil lanzar la primera piedra, lo difícil es estar libre de culpa.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 

 Cartón por Tiscareño
 ag17ago16e

AGuzadoSlogo

{ttweet}

logo

Contrata este espacio