Domingo, 06 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

DUDOSA HONRADEZ. El discurso fácil y oportunista de los radicales derechistas ha demandado, sobre todo durante los periodos de campañas electorales, que se transparente el ejercicio de la función pública a la par de exigir que cese la corrupción. Por supuesto que esas demandas y exigencias tienen su origen en la clara intención por ganar votos. A nadie engañan con esos requerimientos que nacieron del sentimiento popular, porque la sociedad está harta de observar cómo políticos de todos los partidos van y vienen en las administraciones públicas y cada trienio o sexenio se generan camadas de “nuevos” ricos que utilizaron el poder simple y llanamente para hacer negocios ilícitos que les hinchan los bolsillos con dinero mal habido.

ag26jul16aLA RESPUESTA tenía que llegar pronto, por lo cual los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se abocaron a aprobar la eliminación del fuero constitucional. Vale la pena recordar que una iniciativa en la materia fue presentada tanto por el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza como por un diputado panista. La primera iniciativa proponía regular dicha figura y la segunda, eliminar el juicio de procedencia que en esencia es el fuero que tienen algunos funcionarios públicos. Pero a raíz de ello, ya brincaron los panistas señalando que dicha eliminación del fuero tiene dedicatoria para afectar al gobernador electo Martín Orozco Sandoval. En esa sesión de dicha comisión también se sancionó el Sistema Estatal Anticorrupción.

MOROS CON TRANCHETE. Cuando se es oposición es muy fácil criticar acremente al gobierno en turno y prometerle a la población el oro y el moro. Y como no se imaginaban los panistas que alcanzarían un resultado mayoritariamente ganador, de pronto sienten que con la eliminación del fuero les están cerrando las salidas tradicionales de impunidad para acceder discrecionalmente a las arcas públicas. El coordinador del GPPRI-PVEM. Jorge Varona Rodríguez rechazó de manera tajante que la eliminación del fuero tenga dedicatoria para acotar al gobernador electo Martín Orozco Sandoval, pues señaló que “no tiene dedicatoria porque esta persona (Martín Orozco) está protegida por la Constitución Política en su calidad de senador, entonces no tiene dedicatoria. Además de que no se aplica retroactivamente. La coyuntura se presta a esa falsa interpretación pero no puede tener dedicatoria, en todo caso, tiene dedicatoria para todos los servidores públicos, alcaldes, regidores, síndicos, diputados, etcétera. Una apreciación importante, el gobernador solo puede ser acusado por violaciones graves a la Constitución. Con esta precisión que hago acredito que no tiene dedicatoria para nadie”.

EN SU DESESPERACIÓN, los adalides de la anticorrupción hasta señalaron que el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, metió las manos en el Poder Legislativo para que dictaminaran en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, situación que fue rechazada de manera categórica por el propio Lozano de la Torre: “Yo no lo propuse. No es una propuesta del Gobierno del Estado. Es una propuesta de un diputado, no sé si de una bancada o de un diputado de Acción Nacional, entonces ni siquiera es una propuesta que hace el PRI”. Y agregó el gobernador: “He estado viendo en los medios que ya algunos ya se han manifestado, y bueno, pues habrá que ver cuál es la postura de los diputados. En el caso particular, como no tengo cola, siempre he estado de acuerdo en que una persona que está en una responsabilidad pública debía tener los mismos derechos que una persona que no lo está. Así como digo que el 3x3 debiera de ser mucho más abierto, no solamente a la gente de gobierno, sino también a las personas que operan y hacen cosas que no deben”. Y como no faltan los lambiscones, en el PRD acusaron al PRI de “enfermizo” porque dicha iniciativa va en contra de Martín Orozco. Carlos Lozano se limitó a citar que “el PRI no está enfermo, de ninguna manera está enfermo. Quien haya dicho que está enfermo, pues ese es su tema”. En forma tajante remató el gobernador: “No tengo nada que ver con esa iniciativa. La conocí porque ya la habían metido desde hace tiempo. Ahora la están avalando, pero ya la habían metido desde hace tiempo”.

ag26jul16bMIENTRAS MARTÍN OROZCO se prepara intensamente para ser gobernador, quienes impugnaron la elección se encuentran cómodamente vacacionando, o mínimo dejando pasar el tiempo para que los jueces y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les resuelvan las demandas presentadas y de paso les hagan el milagro de anular la elección. Si ello ocurriera, que se dictaminara la anulación de los comicios, nuevamente los integrantes del equipo de Lorena Martínez siguen en la luna, porque no han sido capaces de explicarle con claridad al electorado que votó por su coalición cuáles son las causas que están impugnando. Además, si confían tanto en que se “caiga” la elección y se repita el proceso, no se ve por ningún lado que estén visitando los distritos y los municipios para reforzar la presencia de quien sería nuevamente aspirante a gobernar la entidad. Ello significa que en el hipotético caso de que se repitiera la elección nuevamente, Martín Orozco les ha tomado la delantera otra vez por la sencilla razón de que está manteniendo estrecho contacto con la ciudadanía. Por esa razón los priistas ajenos al círculo que rodea a Lorena Martínez se preguntan ¿cuál sería la estrategia para poder recuperarse y ganar en la elección extraordinaria? Por lo que se ve, se siguen dando palos de ciego.

ag26jul16cEN LA ÚLTIMA sesión ordinaria de la LXII Legislatura que se celebrará este jueves se esperan aprobar 17 dictámenes diversos, entre ellos el polémico dictamen que eliminará el fuero. Además se nombrará a los integrantes de la Diputación Permanente, que será la instancia indicada para realizar el proceso de entrega-recepción con los miembros de lo que será la LXIII Legislatura. No me lo crea pero se especula que la presidirá el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez, quien estaría acompañado por dos damas del tricolor: Norma Adela Guel Saldívar en su calidad de presidenta del Comité de Administración del Congreso del Estado y la diputada Verónica Sánchez Alejandre. Además, de acuerdo a como van las cosas, se supone que no habría un período extraordinario de sesiones, salvo, ¡claro!, se presentara el caso de que la elección del 5 de junio fuera anulada por los magistrados del TEPJF, pues sería necesario nombrar un gobernador interino que entraría en funciones a partir del 1 de diciembre en lugar de quien actualmente tiene en su poder una constancia de mayoría, la cual quedaría sin efecto. Para el anecdotario, pues. ¿Verdad Gregorio Zamarripa?, tú ya sabes de esas amargas lides.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

El fuero, hay que precisarlo, más que a la persona es a la corporación, porque se privilegia la protección a la función pública que se desempeña, por lo que el diputado tiene fuero solamente cuando es diputado, deja de ser diputado y pierde automáticamente el fuero y adquiere la inmunidad el que entra en su lugar, es la corporación la que tiene ese sentido de protección para garantizar el desempeño de su función que no esté sujeta a presiones que pueden ser coyunturales y se preste a otro juego de intereses, sin embargo en atención que ya se ha hecho en otros estados y a nivel nacional se está discutiendo en el Congreso de la Unión en este asunto, si es una respuesta a una demanda nacional muy importante como lo es el Sistema Anticorrupción, la Ley de Transparencia y muchos otros señalamientos o exigencias en estos términos. Jorge Varona Rodríguez, coordinador del GPPRI-PVEM en la LXII Legislatura del Congreso de Aguascalientes

FRASE DEL DÍA:

Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen. Anacarsis (s. VII AC-s. VII AC) Filósofo escita.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

En otras palabras, habría que preguntarse cuáles son las razones o los motivos que subyacen en la mente de quienes se oponen a la eliminación del fuero, con el argumento pueril de que lleva dedicatoria en contra de quien será su Tlatoani albiazul en la entidad. Acaso, ¿los panistas no se dan baños celestiales de pureza cada mañana, autoproclamándose defensores y promotores del bien común? La congruencia se fue de vacaciones veraniegas.

COLOFÓN.

Las contradicciones panistas en el umbral del acceso al poder.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag26jul16d

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag25jul16aLA DUDA que socialmente flota en el ambiente no es si se concluirá a tiempo el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, sino en qué condiciones de operación será entregado el nosocomio. Los pesimistas apuestan para que la administración de Carlos Lozano de la Torre no lo entregue en condiciones óptimas de operación; sin embargo, quienes están empeñados en concluir satisfactoriamente esa ambiciosa obra, aseguran que todos los servicios que actualmente se prestan en la vieja finca de la calle Galeana serán brindados una vez que se haga la mudanza del equipamiento necesario. El secretario de Salud, Francisco Esparza Parada y el titular de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, están empeñados en lograr la meta al ciento por ciento y tapar la boca de los detractores, que por desgracia, nunca faltan en el entorno político.

TAL PARECE QUE conforme pasan los días y las semanas, muchos militantes priistas van perdiendo la esperanza de que las impugnaciones y las denuncias presentadas por la coalición “Aguascalientes grande y para todos” ante las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lleguen a buen puerto. Sin embargo, quienes están perdiendo de a poco la ilusión de ver que se haga justicia, deben tomar en cuenta que no ha concluido el proceso local electoral que inició en octubre del año pasado y que además los tiempos legales por lo regular avanzan con la lentitud típica de la burocracia mexicana.

ag25jul16cUNA DE LAS voces que ve con pesimismo (o realismo, dijeran otros) este proceso legal, el exalcalde priista Adrián Ventura Dávila, de plano se atrevió a mencionar que “hay que esperar, pero veo complicado que se repita la elección, tendrían que estar muy bien apuntalados los argumentos para que eso fuera posible. Sería muy costoso repetir la elección y seguramente los ciudadanos no lo verían bien”. Por si eso fuera poco, Ventura Dávila se sumó a las voces tricolores que exigen la salida inmediata de la dirigente estatal del PRI, Norma Esparza Herrera, pero adelantó que “la actual dirigencia tendrá que entregar cuentas a los priistas, deberá de entregar cuentas al Consejo Político y ellos tendrán que decidir con base a ello. Está un proceso pendiente, el cual se está litigando en los tribunales y una vez que concluya el proceso se tendrá que pedirle cuentas a la dirigencia”. La postura de Adrián Ventura define una demanda muy clara: esperar la resolución del TEPJF e independientemente del resultado, es preciso hacer rodar la cabeza de Esparza Herrera. Las preguntas entre los priistas son: ¿cuánto tiempo aguantará en el cargo Norma Esparza? En caso de que se repita la elección, ¿la seguirá apoyando Lorena Martínez? En caso de que no prospere la anulación de la elección a gobernador, ¿qué grupo político se enquistará en la dirigencia local?

ag25jul16dEL COMPADRE salió derrotado frente a la esposa. El “cerebro” político de la aspirante a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez y ex diputado local y exdirigente priista, Roberto Padilla Márquez, de rebote logró su cometido, pues la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes “le hizo la chamba” al desechar los recursos interpuestos por Arturo Piña (Aguascalientes grande y para todos) y Moisés de Luna (PAN), quienes impugnaron la repartición de diputaciones de representación proporcional como primera minoría, o lo que es lo mismo, al haber resultado los “mejores perdedores” en la contienda, sin embargo se ratificó que dichas posiciones fueran ocupadas por Citlalli Rodríguez y Karina Eudave, respectivamente, basados en la “equidad de género”. Así es que la lección que se puede aprender después de que Arturo Piña fuera desplazado por su compadre Padilla Márquez como candidato a diputado local para imponer a su esposa y la “equidad de género” hiciera el resto: jamás te dejes embaucar por un compadre cuando sus intereses conyugales estén de por medio.

ag25jul16eMITOS Y LEYENDAS urbanas de la lucha contra la corrupción. A pesar de que en la presente administración de Enrique Peña Nieto han sido detenidos y están presos (entre otros) el exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo (PRI); el exgobernador de Michoacán, Jesús Reyna (PRD); el exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat (PAN. Actualmente en libertad) y la dirigente sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales, (Panal) y además que fueron detenidos o están tras las rejas los presidentes municipales: José Luis Abarca, de Iguala; Feliciano Álvarez, de Cuetzala, Guerrero; Ricardo Gallardo, de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí; Arquímides Oceguera, de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Simón Vicente Pacheco, de Charapan, también en Michoacán; Miguel López Límbano, de Chicomuselo, Chiapas; Jesús Cruz Valencia, de Aguililla, Michoacán; Erick Ulises Ramírez Crespo, de Cocula, Guerrero; Rodolfo Vázquez Martínez, de Francisco León, Chiapas; Uriel Chávez Mendoza, de Apatzingán, Michoacán; Silver Eroy Corzo León, Ocozocoautla; Octavio Aburto, de Tacámbaro, Michoacán; Enoc Díaz Pérez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas; Herminio Valdez Castillo, de Reforma, Chiapas; Jesús Arnulfo Castillo Milla, de Cacahoatán, Chiapas; y Magdiel Rafael García Cancino, de Ixhuatán, Chiapas, fueron militantes del PRI el PAN y el PRD. Pendiente por enfrentar la justicia el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías (PAN), los actos de corrupción siguen a la orden del día.

DATOS REVELADORES. La encuesta sobre el Sistema Nacional Anticorrupción realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados reflejó que el 94 por ciento de los entrevistados consideran que en México existe corrupción y el 89 por ciento dice que también existe impunidad, mientras que la justicia solo existe para el 37 por ciento. Una gran mayoría consideró que existe mucha corrupción (85 por ciento), mucha impunidad (74 por ciento) y poca o nada de justicia (70 por ciento). El 57 por ciento de las personas dijeron creer que la corrupción ha aumentado en los últimos 12 meses, y el gobierno ha tenido poco o nada de éxito en materia de combate a la corrupción (61 por ciento); problema ante el cual 89 por ciento cree que es urgente que el gobierno y la sociedad se dediquen a combatir la corrupción. Sobre el Sistema Nacional Anticorrupción 45 por ciento conocía o había oído hablar del mismo que había sido aprobado recientemente por la Cámara de Diputados y 72 por ciento daba el visto bueno a esta creación al considerarlo necesario (83 por ciento). Poco más de la mitad (51 por ciento), tenía confianza en que con el mismo disminuiría la corrupción. Los mitos y leyendas en la materia continuarán.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag25jul16fEl anuncio de nuevas movilizaciones para este lunes en 28 estados y en la Ciudad de México; la advertencia de los maestros disidentes de mantener su activismo en el presente periodo vacacional escolar; la liberación de algunos de sus dirigentes y su negativa a participar en los foros convocados por la Secretaría de Educación Pública y organizar el propio, sólo revelan que la CNTE sigue imponiendo su voluntad y condiciones a la Secretaría de Gobernación y al presidente Peña Nieto. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA:

Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza. Antonio Machado (1875-1939). Poeta y prosista español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Otra bola de humo será la presunta eliminación del fuero constitucional para quienes ostenten cargos públicos de elección popular. Al existir desde hace muchos años la figura constitucional del juicio de procedencia, o desafuero en términos coloquiales, resulta ocioso y demagógico ofrecerle a la sociedad la desaparición del fuero. Lo que debió hacerse desde siempre fue aplicar rigurosamente las leyes existentes y desterrar para siempre la impunidad y los compadrazgos que son el motor que la prohíjan. Esa la única vía para derrumbar también la socorrida demagogia del discurso político y legislativo. El pan y circo no han muerto.

COLOFÓN.

Es preferible tener un mal enemigo que un buen compadre.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag25jul16b

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag9jun16bEL VIRTUAL GOBERNADOR electo, Martín Orozco Sandoval, se fue a la Ciudad de México para reunirse con el dirigente nacional del panismo, Ricardo Anaya Cortés y con los otros seis candidatos que ganaron otras tantas gubernaturas en distintos estados del país, Javier Corral, Miguel Ángel Yunez, Francisco García Cabeza de Vaca, José Rosas Aispuro, José Antonio Gali y Carlos Joaquín González. Frente a ellos, Orozco Sandoval no tuvo empacho en señalar que “los buenos gobiernos que tendrá Acción Nacional a partir del 1 de diciembre, tendrán el sello de anticorrupción, de libertades sociales, de mejor economía y seguridad, y de un claro combate a la desigualdad social que impera en el país y en el propio Aguascalientes, anunció que desde su gobierno trabajará por la dignificación de la política y por el diseño de  políticas públicas inspiradas en el desarrollo del ser humano, para lograr que la desigualdad social cada día sea más corta”.

NO PARÓ AHÍ y sentenció el panista Martín Orozco que "esa es la gran responsabilidad que tenemos todos, esto no es solo un tema de proyectos o acciones en un plan de gobierno, es un tema de actuar día a día con la sensibilidad y con entender que la política no tiene otro sentido más que el servicio, y el servicio es ver en todo al ser humano, para  su mejor desarrollo, para complementar una mejor sociedad para Aguascalientes y al cabo de 25 o 30 años tengamos una sociedad participativa   que desde ahorita la tenemos que construir y que si a los (después de su gobierno) 30 años nadie se acuerda de nosotros, lo importante es que dejamos la base para construir ese México que anhelamos los ciudadanos". No deberemos esperar tanto tiempo para saber si son capaces de responder a la confianza que le depositaron los ciudadanos, pues por experiencia se sabe que los gobiernos panistas no se han distinguido tampoco por ser un dechado de honradez y transparencia.

ag9jun16cLA PRESIDENTA PRIISTA en la entidad, Norma Esparza Herrera, no ha quitado el dedo del renglón, por lo que en el posicionamiento dado a conocer ayer insistió en que  van a proceder “sin presiones, sin tensiones y sin ocurrencias”. La ex delegada de Sedesol dijo que lo harán de conformidad “con los dictados de nuestra conciencia y de la ley. A la sociedad civil y a las militancias de los partidos políticos les convocamos a la cruzada pacífica en defensa del voto limpio, del voto digno, del voto transparente, del voto libre y del voto legal para que ningún partido tenga el poder a través de prácticas primitivas y beligerantes”.

NORMA ESPARZA sacó de su bolsillo el lanzador de misiles antiaéreos y expresó que “los ciudadanos de Aguascalientes deben saber que el PAN faltó a su moral, doctrina y principios democráticos, ya que muy lejos de sus propuestas, privilegió la campaña negra, el despilfarro de mentiras, recursos, infundios y descalificaciones personales. Escogió el camino del fanatismo, el desorden y la violencia física en su afán enfermizo de alcanzar el poder por la puerta trasera de la democracia y sus valores, inclusive, por la vía de la fuerza y el encono de una manera miserable y antisocial”.

Y LUEGO REMATÓ que “la actitud del PAN y de sus candidatos es reprobable y por ello no reconocemos cuentas pírricas ya que habremos de defender, con la ley en la mano, la razón y la fuerza de la voluntad y el valor, cada uno de los sufragios que ganamos a pulso y, por supuesto, no estamos dispuestos a compartir y consentir ningún acto, hecho o resultado oscuro, ilegal y corrupto. Tenemos instituciones electorales fuertes y confiables, órganos y tribunales de justicia responsables y serios. Por ello no tomaremos decisiones precipitadas; todo en su tiempo, espacio y circunstancia. Ninguna de nuestras actitudes estará subordinada a la conformidad, inacción y resignación hasta en tanto no tengamos la certeza electoral y la confianza de vencer o ser vencidos después de la sentencia electoral correspondiente. Por lo tanto, que los ciudadanos, los militantes y simpatizantes de los partidos de la Coalición tengan la plena confianza que defenderemos nuestros derechos electorales hasta sus últimas consecuencias”. Todo parece indicar que después de todo este fuego antiaéreo las cosas serán irreversibles.

ag9jun16dQUIEN DESDE HACE casi dos años vaticinó la victoria de los albiazules en este espacio, fue el senador Fernando Herrera Ávila, quien no puede ocultar su alegría porque “su amigo” Martín Orozco llegó a la otra orilla del río, un poco cateadón, pero llegó. El senador Herrera explicó los resultados electorales del domingo ante la persistente negativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) “a aprobar el paquete de siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) dentro del plazo constitucional de un año, que venció el 28 de mayo pasado y su interés en que los dictámenes y votación se llevarán a cabo hasta después de las elecciones”.

HERRERA ÁVILA interpretó el triunfo panista como un mensaje del electorado quien considera necesario que el combate a la corrupción se haga, “ahora, sin dilaciones ni simulaciones. En estas contiendas fue fundamental el apoyo que los candidatos de nuestro partido recibieron de sus compañeros senadores y diputados, quienes desde las cámaras del Congreso de la Unión hemos insistido en que nuestro país requiere de una reforma integral que haga viable y útil el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), como herramienta al servicio de los ciudadanos”. Habrá que guardar estas declaraciones bajo siete llaves, porque en el futuro inmediato deberán demostrar si la presunta lucha panista en contra de la corrupción es de verdad o simplemente fue un argumento más para marear al electorado con promesas que jamás se cumplirán.

NOBORRARAUNQUE NO NECESITAMOS transportarnos al futuro inmediato para saber que existen panistas en el ejercicio del gobierno que siguen practicando la deplorable política del “tapaos los unos a los otros”, y continúan actuando con disimulo frente a hechos de corrupción y violación de las leyes. No podría ser otro que el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, quien se lavó las manos cuando habló sobre el caso del síndico del Partido Acción Nacional (PAN) en el cabildo de Aguascalientes, Rafael Ahmed Franco, quien fue captado en un audio ofreciendo despensas del ayuntamiento a la ciudadanía, a cambio que aseguraran votar por los candidatos de ese partido.

PRIMERO ACTUÓ como de costumbre, de manera evasiva y socarrona, cuando Martín del Campo  dijo que “primero habrá que checar dichos audios para verificar que en realidad se trate del síndico”. De inmediato evadió el bulto porque argumentó que es un tema que no le corresponde arreglar “porque el Cabildo se trata de un ente independiente del ayuntamiento. Es un puesto de elección popular, se tiene que ver directamente con él o con las autoridades electorales correspondientes”. Desde luego que Juan Antonio Martín del Campo podrá ser inepto, pero imbécil no es, pues las denuncias interpuestas ante las autoridades electorales y la FEPADE lo señalan como quien permitió la entrega de miles de despensas durante la etapa de campaña. Ni modo que castigue a quien obedeció sus órdenes para realizar esas actividades a todas luces ilegales. Y luego el alcalde panista pretende verle la cara de idiotas a la ciudadanía cuando declaró que Ahmed Franco y los regidores   “no son los encargados de los programas sociales (…) a veces hay quien se toma atribuciones que no le corresponde”.

 

ag9jun16e 
 Fotografía: Página 24

LOGRARON EL OBJETIVO. A nadie le extrañó que el candidato mimado de Jorge Álvarez Maynez, el cachorro Felipe González Ramírez (hijo del ex priista y ex panista Felipe González), fracasara rotundamente en sus deseos de asaltar el poder en el Palacio Municipal, pues al final de cuentas no tan solo perdió la posibilidad de pisar el umbral de la alcaldía al alcanzar la ridícula cifra de poco más 5 mil votos, sino que González Ramírez le entregó en bandeja de plata (con moño y toda la cosa) la pérdida del registro de Movimiento Ciudadano, por lo que de acuerdo al Código Electoral, las prerrogativas y bienes de MC pasarán a formar parte del Instituto Estatal Electoral.

A PESAR DE QUE en la norma los registros de los partidos son nacionales, al no alcanzar el mínimo de un 3 por ciento de los votos en la elección estatal, los partidos nacionales dejarán de recibir los recursos públicos que les entrega el Estado. En otras palabras, están a punto de perder su registro como partido político en la entidad. En este caso, de acuerdo al PREP, Movimiento Ciudadano obtuvo 20 mil 950 sufragios en total, lo que representa apenas un 2.37 por ciento de la Lista Nominal, con lo que se ubica en el supuesto de la perdida de la acreditación o registro estatal. Así es que también le dicen adiós a las plurinominales, una en la alcaldía capitalina y otra en el Congreso del Estado. Así es que ni Felipe González Ramírez (que de tan chiquito se redujo a Felipillo) será regidor, ni el esbirro designado coordinador estatal, Raúl Martínez Delgadillo, gozará de la dieta como diputado plurinominal. ¡Qué pena! Tal vez eso explique el encono mostrado en contra del candidato independiente a la presidencia municipal capitalina, Mauricio González López, a quien desde la vocería oficial de MC, La Jornada Aguascalientes, se han dedicado a menospreciar su éxito al colocarse como el tercer lugar en los resultados electorales.

DOLIDOS HASTA las cachas quedaron el diputado federal, Jorge Álvarez Maynez; el ex dirigente local Armando López Campa y el “dueño” de MC, Dante Delgado, pues ahora se sabe que le rogaron a Mauricio González para que se sumara a la candidatura de Felipillo González Ramírez, situación que Mauricio rechazó por elemental congruencia política. Ha sido por demás evidente que están muy dolidos en MC y sus patrocinadores que fracasaron, por ello traen la espada desenvainada en contra de quien fuera el único candidato independiente “de a de veras”, pues no tienen antecedentes de haber militado en partido político alguno a diferencia de otros que brincan de un lado al otro en su desesperación por alcanzar el poder. Hasta lo que no comen les hace daño, por lo que se nota que les duele a los jornalistas y anexas que Mauricio González reclame las dos regidurías que con votos ganó legítimamente en las urnas. ¡Ouch! Se vale sobar.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag9jun16fEl gobernador (Carlos) Lozano se ha comportado de manera institucional y en un momento tan importante como el que va a vivir Aguascalientes: una transición de Gobierno. Los actores políticos tendremos que plantear una actitud de colaboración de manera propositiva, y en este sentido, Jorge López se declara listo para que desde la Cámara de las y los diputados (sic) se pueda generar un ambiente de civilidad política, se puedan establecer acciones para apoyar al gobernador saliente y al gobernador entrante en todas las acciones que se tengan que realizar para que Aguascalientes transite a un proceso terso de transición. Jorge López Martín, diputado federal panista.

FRASE DEL DÍA:

Común es cometer errores. Pero cuando se ha errado, no es falta voluntad, ni brío, tratar de corregir el error y no obstinarse en él. La obstinación es el otro nombre de la estupidez. Sófocles (495AC-406AC). Poeta trágico griego.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Aquellos que como hombres no pudieron o no supieron ganar en las urnas, ahora se encuentran como plañideras lamentando el sabor de su fracaso y repartiendo culpas a diestra y siniestra para mitigar su propio dolor.

COLOFÓN.

Los del partido naranja consiguieron lo que parecía imposible de lograr, volvieron a repetir la proeza de quedar en ridículo electoral.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag9jun16a

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10jun16aEN UN COMENTARIO lacónico en las redes sociales, quien contendió en este proceso comicial como la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez, anunció que el próximo lunes 13 de junio fijará su postura en torno a la pasada elección. Y vaya que es necesario saber las razones por las cuales se mantuvo firme en sostener a un grupo de colaboradores, que como se había comentado desde este mismo espacio en diciembre pasado, no tenían ni tienen el empaque suficiente para enfrentar y manejar un reto del tamaño de una elección a gobernador(a), pues lo más conveniente era conformar un equipo con gente profesional, por lo que se antojaba imprescindible hacer de lado los afectos. En resumen, el comentario fue ignorado.

ag10jun16bEL EJEMPLO MÁS acabado es el de la “materia gris” que siempre se mantuvo firme atrás de esa candidatura, lo representó el ex diputado local y ex presidente del CDE del PRI, Roberto Padilla Márquez, quien fiel a su actitud de soberbia influyó a tal grado que tuvo la capacidad para “imponer” a ciertos candidatos en posiciones clave. Baste citar que con “calzador” logró que su segunda esposa, Citlalli Rodríguez González, quien ya disfrutó de las canonjías que otorga un cargo de esa naturaleza pues fue diputada en la LXI Legislatura por el distrito 10, entrara como candidata a legisladora por el distrito 09, situación que propició un gran malestar entre el priismo local.

ag10jun16cDE ACUERDO a los resultados del PREP del pasado domingo, Citlalli Rodríguez perdió por una diferencia pírrica: 14 votos. Pero como don Padilla Márquez es bastante ambicioso, conforme a la opción que otorga la ley electoral, decidió que se hiciera un recuento de los sufragios al revisar todas las casillas de ese distrito, con el adverso resultado que creció la desventaja de su cónyuge en aproximadamente 200 votos. Es mal consejero el esposo Roberto Padilla Márquez. Pero si eso no fuera suficiente, este personaje impuso a su compadre Gilberto Rodríguez como candidato a alcalde en Jesús María, desplazando a Arturo Piña en esa candidatura al colocarlo como candidato a diputado, cuando la fórmula más probable para que la coalición triunfara era que Arturo Piña fuera el candidato a la alcaldía y el entrañable compadre candidato a diputado, pero se impuso la tenebra de Roberto Padilla y ahí están a la vista los desastrosos resultados. Y ni hablar del pasado conyugal de Padilla Márquez que le costó a la candidata de la coalición cargar con los yerros ajenos, por aquello de la manta en un negocio de la colonia Lázaro Cárdenas.

ag10jun16dPARA RIPLEY. A pesar de que el delegado del ISSSTE en la entidad, Fernando Palomino Topete, carga un histórico antecedente de antipatías ganadas a pulso en todo Aguascalientes, y como no tiene la culpa el indio, alguien tuvo la genial idea de nombrarlo operador político del PRI para el proceso electoral en Calvillo. Los resultados fueron por demás evidentes, de una contundencia aplastante en contra de la coalición. ¿En verdad nunca le echan una miradita al espejo? Pero si eso no fuera suficiente, en el PRI todavía se dieron el lujo de enviar como operador político al distrito 14 a un subordinado de Fernando Palomino Topete, a un miembro de la banda de los Palomino llamado Rodrigo Verdín. Pero eso sí, muy formal y apegado al estado de derecho, Rodrigo Verdín solicitó licencia para andar en los trotes de la campaña perdedora. Con toda certeza el candidato fracasado, Héctor Macías, debe estar por demás agradecido y feliz porque le hayan enjaretado a esa compañía, salvo, ¡claro!, que él lo haya elegido, pues se comenta que pertenece a ese clan político.

ag10jun16ePERO ALGO PUEDE agradecerle la coalición al dinámico mini grupo de los Palomino, pues el sobrino delegado del Infonavit, Mario Guevara Palomino, estuvo completamente ausente de la campaña en Aguascalientes, porque según se justificaba en su oficina de El Dorado, viajó constantemente a “reuniones de trabajo” a la Ciudad de México, cuando en realidad lo que se comenta en radio pasillo es que no salía del Estado de Oaxaca a donde acudió a apoyar a su ex jefe Alejandro Murat. Todo ello, porque a pesar de que la reducida cofradía palominista presume a los cuatro vientos de ser de los pocos mimados de la casona de Lomas Virreyes.

ag10jun16fPERO COMO ESO no era suficiente para asegurar la clara derrota para la coalición y su candidata, trascendió que uno de los hombres de las mayores confianzas del Olimpo coaligado, Gerardo Sánchez Garibay, quien estuvo a cargo de repartir los “incentivos” el día de la jornada electoral, tuvo el suficiente aplomo para comenzar su tarea por ahí de las cuatro de la tarde. O sea, como cantaron los músicos: ¿y todo para qué?… ¿y todo para qué? Pero según los que saben de estos menesteres, se presume que la ordeña fue muy productiva, pues se estiman cuando menos dos toneladas de billetes de cien devaluadillos pesos que jamás llegaron a su destino prosaico y terrenal. Y como dijo el monje loco: nadie sabe, nadie supo ‘on’tán. Tan, tan.

PARA QUE los lectores de AGuzadoS se animen, se motiven, pues, les dejamos unos datos que se publicaron en edición nacional de La Jornada el día de ayer y que con toda seguridad serán suficientes para comprobar que la democracia funciona de maravilla y el pretendido Sistema Nacional Anticorrupción que claman con excesiva tozudez y rudeza los panistas, es otro “mito genial” de la hipocresía de nuestra selecta y honrada clase política nacional: “Alrededor de 8 mil 895 mexicanos lograron ingresar durante el actual gobierno en el segmento de millonarios con fortunas superiores a los 500 millones de pesos, revelan cifras oficiales de inversionistas que operan mediante casas de bolsa.

“Al cierre del primer trimestre de este año eran un total de 23 mil 381 mexicanos con registros de fortunas de 500 millones de pesos, o más, cuando en 2013, al inicio del actual gobierno, el mismo grupo lo conformaban 14 mil 486 millonarios.

“Registros oficiales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que al primer trimestre de este año había 174 mil 991 personas físicas con inversiones en casas de bolsa que iban de 15 millones en adelante, mientras que en 2015 los registros tenían contabilizados a 171 mil 345 inversionistas.

“Con todo y la desaceleración económica mundial, el bajo crecimiento y la volatilidad de los mercados financieros, el selecto grupo de millonarios tiene registradas oficialmente cuentas de orden que involucran recursos por 9 billones 681 mil 426 millones de pesos, cifra que representa alrededor de 55 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, es decir, la riqueza que se genera en un año en todas las actividades económicas en México.

“De acuerdo con los registros oficiales, la riqueza se encuentra concentrada, hasta el 31 de marzo pasado, en 137 mil 878 personas físicas y 37 mil 68 personas morales con fortunas hasta por 15 millones de pesos; con entre 15 y 50 millones se tienen registros de 5 mil 508 personas físicas y mil 907 morales; con más de 50 millones y hasta 100 millones de pesos hay 2 mil 472 personas físicas y 833 morales; con más de 100 millones y hasta 250 millones de pesos se tiene registro de 3 mil 729 personas físicas y mil 389 morales; con 250 millones y hasta 500 millones de pesos la información oficial da cuenta del registro de 4 mil 825 personas físicas y 822 morales, mientras quienes tienen más de 500 millones de pesos totalizan 20 mil 579 personas físicas y 4 mil 854 morales.

“También se tiene identificados por nacionalidad a los inversionistas que operan en el mercado nacional en casas de bolsa para gestionar la adquisición, venta o tenencia de acciones de empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores: 170 mil 179 inversionistas son mexicanos; 2 mil 85 estadunidenses, 185 canadienses y 2 mil 497 de otras nacionalidades con fortunas de hasta 15 millones de pesos. En el siguiente estrato, con más de 15 millones y hasta 50 millones de pesos, 5 mil 951 son mexicanos, 50 estadunidenses y 283 de otras nacionalidades; el segmento con más de 50 millones y hasta 100 millones está compuesto por 4 mil 51 mexicanos, 40 estadunidenses y 283 de otras nacionalidades; con más de 100 millones y hasta 250 millones de pesos, hay 4 mil 508 mexicanos, 31 de origen estadunidense, tres canadienses y 237 de otras nacionalidades; quienes tienen más de 250 millones y hasta 500 millones de pesos suman 4 mil 948 mexicanos, 54 de nacionalidad estadunidense, tres canadienses y 878 de otras, mientras que los que se encuentran en la cima, con fortunas superiores a 500 millones de pesos, son 23 mil 381 mexicanos, 357 estadunidense, 16 canadienses y mil 682 de otras nacionalidades”. O sea, no hay para donde hacerse.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag10jun16gExigimos a Martín Orozco Sandoval, representante del Partido Acción Nacional, sea responsable y consecuente en cuanto a comentarios y manifestaciones públicas que vulneran y violentan el Derecho de Igualdad y a la No Discriminación de la población lésbica, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual, al anunciar su refrendo al compromiso firmado públicamente con respecto a adoptar como principios rectores en su agenda de gobierno la defensa a la familia, desde la visión propuesta durante la campaña electoral por grupos conservadores como el Consejo de Laicos y el Comité Pro Familia. Está por demás insistir y recordarle que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que “la Constitución protege a la familia como realidad social, es decir, todas las formas y manifestaciones de familia que existen en la sociedad, entre las que se encuentran las homoparentales conformadas por padres del mismo sexo con hijos (biológicos o adoptivos) o sin ellos”, toda vez que ha declarado inconstitucional toda legislación o reglamentación que contenga a la procreación como finalidad del matrimonio (Tesis 1a. /J. 85/2015, Primera Sala, 10a. época). Lo cual contraviene el compromiso signado con los referidos grupos. Movimiento de Acción Lésbika Feminista (El MAL de Aguascalientes); VIHDHA A. C.; Mexicanas en Acción Positiva; REDefine; Red de Hombres Homosexuales, Bisexuales y Transgénero de Fundación Omacatl y Fangoria Nice. Así como por activistas independientes.

FRASE DEL DÍA:

Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia. Elbert Hubbard (1856-1915). Ensayista estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Los 16 mil votos del Partido del Trabajo para salvar su registro nacional y la alianza del Partido Nueva Alianza con el Partido Acción Nacional de diciembre pasado forman parte, ya, del bestiario político y democrático del Aguascalientes del Siglo XXI.

COLOFÓN.

Pero ganó el “cambio”.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag10jun16h

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

CON EL CÓMPUTO de la elección que se llevará a cabo el día de hoy en los Consejos Distritales y Municipales debería brotar la pus. Existe la sensación entre muchos ciudadanos, esos que sí fueron a ejercer su derecho al voto, que las viejas prácticas del acarreo y la compra del voto fue el pan de la jornada electoral del domingo pasado. No se diga la serie de irregularidades y violaciones a la ley electoral que fueron denunciadas en su oportunidad por los principales actores políticos, principales por la enorme cantidad de recursos que utilizan de manera legal o ilegal. La muestra fue el descaro derroche de recursos que hizo la presidencia municipal capitalina, además de la impúdica promoción que de la obra pública se hizo a través de los diferentes medio informativos.

POR SUPUESTO que los defensores del cochupo y de la tranza, al amparo de los amparos indispensables para transitar impunemente, saldrán a investirse con el manto inmaculado de la decencia para intentar auto erigirse como próceres de la honradez y adalides de esa “democracia” ajustada a intereses personales y de grupo.

ag8jun16bEL EX CANDIDATO independiente a la alcaldía de Aguascalientes, Mauricio González López, fue muy claro al señalar que son los “grandes”, quienes férreamente se han opuesto a construir una cancha pareja en materia de competencia electoral, pues mañosamente no han reformado o armonizado ciertas condiciones legales del Código Electoral local para que “los sin partido” puedan contender en igualdad de condiciones frente a los “partidos serios”, quienes presumen de tener una estructura “sólida” de miembros y simpatizantes. Sería bueno que los “grandotes” le mostraran a la sociedad aguascalentense si en verdad cuentan con una membresía efectiva, no inventada, de más de 35 mil elementos. Mauricio González consiguió, sin la estructura burocrática ni el presupuesto millonario de esos “grandes” quienes nadan gracias a las prerrogativas que se pagan con los impuestos de los ciudadanos que sí pagan impuestos, 35 mil simpatizantes que ni fueron acarreados, amedrentados o coaccionados a votar en su favor, y menos se les involucró en las operaciones de compraventa de votos que otros sí realizaron.

LAS CONDICIONES y el trato dispar que da la ley a los candidatos independientes es sencillamente una cortina de humo que sancionaron los integrantes de la LXII Legislatura, creyendo tal vez que con eso frenarían las intenciones de algunos ciudadanos por contender electoralmente, pero erraron. Mauricio González saltó a la cancha electoral y de inmediato fue visto “como una jugador llanero” por algunos jugadores que tienen el yugo de un partido alrededor de su cuello. Esos soberbios se equivocaron y solamente “los grandotes” alcanzaron a derrotarlo, merced a la maquinaria que opera con los mismos viejos esquemas perversos que mancillan la democracia.

POR ESA RAZÓN, se puede tener la certeza de que las dos regidurías que la planilla del candidato independiente ganó legítima y limpiamente con votos y que se las quieren hacer de “cuento ratero”. Al final de todo este barullo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que fallar para que se cumpla la ley. No debe olvidarse que la Constitución General de la República es muy clara cuando señala que no puede haber discriminación de ninguna clase, así es que Mauricio González interpondrá los recursos legales y jurídicos a que haya lugar para demandar y exigir que se cumpla le ley. El fenómeno independiente llegó para quedarse, por lo que en los próximos comicios locales intermedios sin la menor duda representará un verdadero dolor de cabeza para los intereses establecidos bajo los viejos métodos de “hacer política”, por lo que desde ahora puede preverse que los tiburones tratarán de deglutirlo de un bocado.

ag8jun16cLO MÁS INTERESANTE del proceso electoral, que por supuesto aún no llega a su fin, está por venir. La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza Herrera, reitera que el tricolor utilizará todos los recursos contemplados en la ley para dar la batalla, por lo cual el tricolor continúa en la valoración técnica y legal para determinar, conforme a los primeros resultados emitidos por el Instituto Estatal Electoral (IEE), la factibilidad de presentar algún recurso correspondiente a la elección de la gubernatura. En otras palabras, la o las impugnaciones elevarán aún más la temperatura de tan calientito proceso comicial, que ya incluyó en las campañas una andanada de trompadas, piquetes de ojos y mentadas de madre.

NO DEBE ECHARSE en saco roto la tremenda impugnación que se presentará, pues no puede soslayarse que se encontraron anomalías de servidores públicos y funcionarios de casillas que, como lo prohíbe la ley, retrasaron el horario en la apertura de las casillas el día de la elección, hubo deficiencias en el escrutinio y cómputo que se desprende de las actas; además de revisarse todas las series de escritos de protesta e incidentes que se presentaron durante la jornada electoral. Aparte están todas las denuncias ante la FEPADE. Y se reitera, si por la presencia en una casilla de un triste “camioncito” en el que se trasladó el gobernador y vehículo presuntamente propiedad gubernamental, así como la publicación de un tweet se anuló el año pasado la elección federal del distrito 01, ¿qué podemos esperar en este proceso que presuntamente por haberse cometido delitos electorales mucho más graves, los magistrados se atreverán a repetir el proceso? Suena medio guajira la pregunta, pero se supone que si la justicia es ciega, esperemos que en esta ocasión no sea segada.

ag8jun16dLA REELECCIÓN ES un tema que sigue pendiente por homologarse en las leyes locales con respecto a las leyes federales. Y ciertamente no es un tema menor, porque si en la presente Legislatura que es la LXII no se plasman esas modificaciones y se reglamentan en la ley, se aprecia muy difícil que la próxima Legislatura que será la LXIII, pueda hacerlo para que entre en vigor de inmediato y entonces los integrantes de esa Legislatura puedan beneficiarse a sí mismos, pues las reformas legales no pueden llevar auto dedicatoria al estar expresamente prohibidas en el marco jurídico. El otro problema que se aprecia es que la LXII Legislatura ya aprobó las reformas conducentes para acortar los periodos de los próximos gobiernos municipales y de las siguientes legislaturas. Entonces, eso plantea una disyuntiva interesante: si la actual Legislatura envía a la “congeladora” esa iniciativa, los alcaldes y diputados recién electos este pasado 5 de junio no podrán reelegirse. Los diputados de la LXIII Legislatura podrán hacer las modificaciones correspondientes para que entre en vigor la reelección, pero ésta podrá entrar en vigor a partir de la LXIV Legislatura, así como con los alcaldes que vayan a suceder a los recientemente electos.

ENTONCES, LAS PREGUNTAS que flotan en el aire son: ¿los integrantes de la LXII Legislatura se atreverán a mandar a la “congeladora” esta iniciativa para realizar una especie de venganza de Moctezuma contra la mayoría panista que obtuvo los puestos más relevantes por el número de población que habrán de gobernar? ¿La mayoría del GPPRI-PVEM en el Congreso del Estado le dará la oportunidad a este nuevo grupo panista en el poder, de reelegirse en los próximos comicios? El coordinador del GPPRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, declaró respecto a ese tema: “Es difícil que lo saque la siguiente legislatura. Lo que observo es que de cualesquier manera en este momento no veo consenso o un acuerdo mayoritario para impulsar esos temas porque hay quien tiene muchas reservas por la cuestión de que quien tiene el cargo y al mismo tiempo se postule para reelección sí pudiera desviar recursos y no hay un instrumento efectivo de impedir que utilice el cargo o los recursos inherentes al cargo para la campaña y se prestaría a la iniquidad. Es un tema que hay que discutir al fondo, defiendo mi iniciativa pero obviamente estoy abierto a que si finalmente no es lo más razonable se detendrá la iniciativa, pero ya es tiempo de discutirlo con amplitud y tomar la decisión al respecto”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag8jun16aEstamos preparando la entrega-recepción. Estamos preparando los libros blancos desde hace más de 6 meses para entregar con toda pulcritud y toda transparencia el Gobierno del Estado en todas las áreas esenciales del gobierno, las estamos preparando para entregarlas. Vamos hacer una muy buena entrega, como me hubiera gustado que me la hubieran entregado, para que conozcan el gobierno, que conozcan los alcances. No me toca a mí programar, por ejemplo, las inversiones del año que entra, yo creo que lo haremos juntos para que las prioridades que se tengan sean a las que vayan los presupuestos. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirlos a hacer justicia. Bertolt Brecht (1898-1956). Dramaturgo y poeta alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Por el bien de la salud social y política de la entidad, los consejeros de los órganos electorales distritales y municipales que dependen del Instituto Estatal Electoral (IEE), deberán actuar con total transparencia y apego a la legalidad en el cómputo de la elección que comienza este miércoles. Si encuentran pus, deberán permitir que fluya para no convertirse en cómplices. De ese tamaño es su responsabilidad ante la ciudadanía.

COLOFÓN.

La compraventa de votos es como el calor, se siente, sabes que está ahí, pero no lo ves.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag8jun16e

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio