- Detalles
- Categoría: politica
- Con Jesús María el PRI refrendará su posición en el Distrito I: Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 26 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja ya con todos y cada uno de sus militantes para que, en unidad, se logren triunfos inobjetables durante los comicios de los próximos años, manifestó el secretario general interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Juan Manuel Gómez Morales, ante la dirigencia municipal de Jesús María, presidentes de seccional y líderes priistas en esa zona del estado.
Gómez Morales dejó en claro que la nueva dirigencia estatal del PRI ha dedicado su primer mes de trabajo a escuchar inquietudes, dialogar con los priistas y unificar esfuerzos.
El presidente y el secretario interinos del CDE del PRI simplemente tenemos el honor de representarlos a cada uno de ustedes, pero la maquinaria priista somos todos, todos los priistas, y todos somos igual de importantes, manifestó.
Afirmó que una parte importante de la estrategia que han implementado es sumar su conocimiento y experiencia a la de todos los militantes de PRI en Aguascalientes, a quienes se escucha intensamente “que quede claro, no somos ningunos improvisados. Venimos a trabajar con la estructura electoral, con los seccionales, que, para mí, como ciudadano, como secretario, como ex diputado, son lo más importante del partido y con ustedes tenemos que recuperar lo que perdimos”, dijo.
Por su parte, el presidente interino del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar refrendó la importancia de mantener la unidad al interior del partido, "pues sin unidad se perderá lo que se ha avanzado", precisó.
Refirió que “si yo hablo de unidad pero no junto a todos, es difícil mandar ese mensaje; entonces ustedes en sus zonas, en sus seccionales, hablen con todos; el que fue priista nunca lo va a dejar de ser, tenemos que escucharlos a todos".
El ser priista se lleva en la sangre porque la sangre viene del corazón y en el corazón se siente lo que es ser priista, manifestó.
Guel Saldívar reconoció que Jesús María será uno de los motores principales y el que más votos aportará para refrendar el Distrito I para el PRI y que ello sea el preámbulo para recuperar la alcaldía en el 2016.
Afirmó que el PRI siempre se ha caracterizado por unir y aglutinar a las mayorías, siempre en beneficio de la sociedad “reproduzcamos ese sentir en los priistas que por alguna razón se han alejado, si lo hacemos junto con ustedes, con la estructura, con la dirigencia, con el corazón y amor al partido estoy cierto que nadie detendrá la aplanadora del PRI”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Pero no han caído en la tentación y han denunciado su bajuno proceder”: Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 25 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Ante la falta de trabajo, cercanía con la gente, compromiso social y convencimiento de su labor, el partido de la derecha ha pretendido cooptar y atraer para sí el trabajo de líderes priistas del Distrito XIV, los que no sólo no han caído en la tentación, sino que han denunciado este bajo proceder, acusó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.
El dirigente interino del tricolor afirmó lo anterior en un encuentro que sostuvo con los líderes de ese distrito electoral, en el que estuvo acompañado por el secretario general del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales y la diputada por esa demarcación, Verónica Sánchez Alejandre, y a cuyos dirigentes seccionales hizo un reconocimiento por el fuerte compromiso asumido por los liderazgos priistas.
Sentenció cuando los del otro partido, “los azules”, vinieron y quisieron comprarlos, los sacaron ustedes a patadas. Aquí el priismo está bien enraizado, los de la otra fuerza política no se mueven, no tienen nada que hacer aquí y eso se lo debemos a todos ustedes, eso no se los debemos a las dirigencias, las dirigencias van y vienen, lo tenemos muy cierto, manifestó Guel Saldívar.
Reconoció que gracias a este compromiso, los priistas verdaderos siempre responden a los llamados del partido y hoy se preparan para sacar adelante a los candidatos de los tres distritos federales durante los comicios del próximo año “que nadie lo dude, en el 2015 viene la aplanadora”, sentenció el líder interino del tricolor.
Por su parte, Juan Manuel Gómez Morales, secretario general interino del CDE del PRI, reconoció que los priistas se sienten orgullosos y siguen el ejemplo de trabajo incansable del líder del partido en la entidad, “Carlos Lozano de la Torre, quien es priista y no se avergüenza de decirlo”, refirió.
Gómez Morales puntualizó que al interior del tricolor sólo existe la línea de seguir los estatutos y documentos básicos “cuenten con nosotros, somos sus amigos, somos priistas que tenemos el orgullo, el honor y la responsabilidad de representarlos”, dijo.
El secretario general interino del CDE del PRI hizo un amplio reconocimiento a la diputada por esa demarcación, Verónica Sánchez Alejandre, de quien, dijo, además de ánimo y ganas de trabajar, ha inyectado una gran alegría y entusiasmo a este distrito.
Finalmente, la diputada Verónica Sánchez Alejandre se comprometió con la dirigencia local del tricolor, a intensificar el trabajo que permita permear en un equipo fuerte y que contribuya a logar el objetivo de ganar el próximo año los tres distritos federales electorales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Vengo a trabajar de la mano con el CDE del PRI”, afirmó en su mensaje de toma de protesta
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes. Ags., 24 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- La instrucción del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, es venir a trabajar con suma seriedad al lado de la dirigencia estatal del partido, manifestó el senador priista Miguel Ángel Chico Herrera, al rendir protesta como nuevo delegado general del tricolor en esta ciudad, en ceremonia formal presidida por el delegado regional Francisco Javier Alcocer Sánchez y los lideres interinos de dicho instituto, Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales, realizada en la sede de ese organismo político.
En su mensaje de toma de protesta, el nuevo delegado priista refirió que sabemos lo que representa Aguascalientes para el CEN del PRI y estaremos en todas las acciones del partido, coadyuvando con parte del CEN del PRI, reconociendo la gran promoción en inversiones, en seguridad pública y en otros temas que ha hecho el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Nosotros estaremos vigilando, agregó, en tener la estructura electoral validada bien capacitada, el altruismo político bien cimentado, con nuestros seccionales y que el tema de la estructura jurídica también esté bien preparada para las elecciones que se avecinan en 2015.
Chico Herrera manifestó que "sabemos que será una elección muy importante en todo el territorio nacional, como lo es la elección federal, en el caso de Aguascalientes no tenemos proceso local pero estamos preparándonos para ganar los tres distritos electorales federales que estarán en juego el próximo siete de junio del 2015", dijo.
Repitió que "venimos con mucha seriedad a hacer nuestro trabajo, con mucho respeto a la dirigencia estatal del partido, reconociendo el liderazgo del gobernador Carlos Lozano de la Torre y estaremos buscando a las mejores mujeres y a los mejores hombres para los cargos de elección popular, para renovar la Cámara de Diputados a nivel federal en el 2015".
El senador priista mencionó que "tengo el gusto, el conocimiento de la clase política de Aguascalientes, yo no vengo a descartar ni a encartar a nadie, yo vengo a hacer un trabajo institucional, la militancia en Aguascalientes decidirá quién puede ser quien encabezará los puestos para esos distritos electorales federales".
A pregunta expresa sobre la situación que priva en la entidad en torno a los comicios futuros y la opinión que le merecía la clase política priista, el recién nombrado delegado del CEN del PRI, dijo que el PRI está en renovación constante y en esta ciudad se tienen amplias posibilidades de ganar la elección del 2015.
Precisó que el partido es un partido histórico en que cuenta con la organización política más importante de México y quizá de América Latina y que con sus principios, con sus valores, con sus programas que tiene, el CEN junto con el CDE viene por el triunfo en los tres distritos electorales.
El PRI es un partido que se ha sabido adecuar durante muchos años a gobernar este país, estados, municipios, hemos tenido derrotas electorales en algunas partes del país, como en el caso presente aquí en Aguascalientes a través del gobernador Lozano "al que conozco bien, sé de su carrera política, cómo hizo el esfuerzo de ser, fue candidato a la presidencia municipal y luego senador y recuperó el gobierno del estado con una gran campaña , sabemos que hay competencia como en todas partes del país pero indudablemente el PRI se está preparando para competir y nos estamos preparando para ganar".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El propósito, formar opinión cívica y política
- La integran tres políticos y tres catedráticos de la UVM
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 25 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Con el propósito de indagar la marcha, buena o mala, del Plan de Gobierno, logros obtenidos, avances o retrocesos del mismo, el cumplimiento o no de las promesas de campaña y de las contenidas en el mensaje de toma de protesta como gobernador de Carlos Lozano de la Torre, el ex priista y ahora militante en las filas del Partido del Trabajo (PT), Jesús Medina Olivares; el ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Noé García Gómez, su correligionario de lides políticas, Gilberto Carlos Ornelas y los catedráticos de la Universidad del Valle de México (UVM), Ricardo Rodríguez Vargas, Saúl Alejandro Flores y Fernando Aguilera Lesprón, conformaron una asociación denominada "Mesa de Reflexión Plural por Aguascalientes".
La asociación que inició actividades con apenas seis integrantes, es un mecanismo de aportación al debate de la agenda pública, no es ningún organismo político o que tenga intereses de esa índole, no tiene interés en darle línea a nadie, no tiene jefes y no representan ningún gobierno, partido o candidato, aseguró Gilberto Carlos Ornelas al presentar oficialmente los primeros trabajos organizados por sus miembros en el auditorio Alfonso Esparza Oteo de la Universidad del Valle de México (UVM).
Carlos Ornelas aseguró que el equipo de referencia se ha integrado con el fin de organizar la reflexión y aportarla a la sociedad, a la opinión pública y no tiene como objetivo sacar conclusiones.
Refirió que "tampoco tiene caso que queramos forzarnos para que se adopte tal o cual conclusión, lo único que haremos son reflexiones serias, profundas, para aportarlas a la opinión pública y que sea ésta y los ciudadanos los que vayan sacando sus propias conclusiones".
Agregó que ya es tiempo de indagar qué es el progreso, cómo se puede medir, en qué consiste, esa palabra a qué se refiere y realmente qué podemos decir de esa categoría de las ciencias políticas, de la economía y el desarrollo social.
Al ceder el uso de la palabra al primero de los cuatro ponentes de la primea mesa de trabajo, denominada Indicadores del Progreso, el maestro Saúl Alejandro Flores se refirió a que la palabra progreso tiene varias acepciones y que ante esta postura se puede hablar de progreso social, económico, cultural, deportivo, que nos habla de un avance, nunca de un retroceso.
Para medir el progreso es indudable que cualquier actividad, cualquier política, es necesario para obtener resultados, preguntándose a continuación ¿pero qué es el progreso?, al tiempo que se respondía, "no es tener bien claro que tan sólo es un slogan de campaña o algo muy bonito que se escribió para que fuera llamativo para la gente, el progreso es otra cosa e indicadores de ello puede haber muchos, pero ninguno se ajusta a una definición clara y concisa del mismo".
Sólo que ahora ese concepto se ha aplicado a las políticas públicas y no se ven los resultados por ningún lado, lamentablemente a todos los programas sociales y oficiales les falta claridad, en ocasiones se mide el progreso por el número de instalaciones e infraestructura que por los resultados.
Para ejemplificar un progreso a nivel económico, se remontó a la revolución industrial cuando los ingleses modificaron jornadas laborales y las máquinas empezaron a desplazar la mano de obra individual, por un trabajo en serie y un solo aparato realizaba ya el trabajo de al menos cinco operarios y a partir de entonces se inició la transformación laboral en el mundo, al ser un detonante económico de óptimos resultados.
Pero por desgracia, añadió, México aún navega en cuatro facetas de las que no se ha podido desprender, tiene la cara de la modernidad, la tecnología de punta, pero está anclado en su industria, porque los grandes empresarios aún tienen la mentalidad del siglo XVII y XVIII de Inglaterra.
También está marcado por el oscurantismo en el que priva el pensamiento mágico-religioso, que es en gran parte responsable de su nulo avance en todos los órdenes de su existencia y por último, México cuenta con gran parte de su población sin acceso a la tecnología, sin acceso a servicios y en lucha diaria por sobrevivir con seis mil pesos al mes y sin embargo, la clase político nos habla de un progreso sostenido y eso jamás ha existido, dijo Saúl Alejandro Flores.
Mientras que en su intervención, el ex dirigente estatal del PRD, Noé García Gómez, refirió que a dos años de distancia para que concluya la presente administración estatal, en los que se tendrán otros tantos procesos electorales, uno a nivel federal y otro de transición, varios temas que desarrolló Carlos Lozano de la Torre en su mensaje de toma de posesión, siguen sin cumplirse.
Entre ellos, dijo el perredista, se tiene el que señala "generaremos catorce mil empleos anuales, permanentes y bien remunerados" de cuyo tema dijo, "hay que preguntarnos qué entiende Gobierno del Estado por permanentes y bien remunerados, si son los seis mil pesos que luego se manejan como salario".
Lozano de la Torre también prometió consolidar la industria automotriz, metalmecánica, electrónica, textil y del vestido en el corredor Peñuelas - Cosío y aquí habrá que preguntarles a sus habitantes, dijo García Gómez, si esas industrias ya están consolidadas y cuantas de ellas están implementadas a la fecha.
El ex dirigente perredista señaló que otro de los temas no cumplidos pero contemplados en el Plan de Desarrollo, se tiene lo que dice "desarrollar partes industriales y centros de abasto en los municipios de Asientos, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, Tepezalá y El Llano, del que hasta la fecha nada se ha visto".
Enseguida se refirió al que dice "impulsar un ferropuerto, terminales de transporte multimodales de pasajeros y de carga" y en la actualidad "seguimos contando con el esperpento del servicio que presta el sistema del transporte público urbano en la entidad, preguntándose enseguida ¿dónde está el progreso prometido?”, sin que acertara a responderse.
También queda pendiente su promesa de concluir el tercer anillo de circunvalación, además de impulsar la terminación de la carretera a San Blas, Nayarit" esto último que viene siendo una bandera y un compromiso sexenal que jamás se ha cumplido.
Por último, dijo García Gómez, prometió a la ciudadanía fomentar la creación de un banco regional de desarrollo de productos estratégicos con la participación de los estados de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Jalisco, aparte de diseñar un sistema estatal de salud con fundamentos en la medicina preventiva de cobertura universal, para brindar atención en barrios, comunidades, colonias y zonas rurales, fortaleciendo y estableciendo clínicas y módulos de salud rural, pero en la actualidad "solo funcionan las farmacias similares con sus consultorios anexos, que en nada abonan al cumplimiento de esta promesa".
Y por último, añadió, "terminar el nuevo Hospital Hidalgo y transformar el centenario nosocomio con una unidad general de pediatría, consolidar el centro estatal y ocho municipales para la atención y la detección de enfermedades previsibles como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y otro tipo de padecimientos", de los no se tienen noticias que ya estén funcionando o cuando menos proyectados para su construcción, precisó.
Aparte de también queda pendiente la promoción de la fundación de una ciudad media alterna en el estado para distribuir racional y sustentablemente a la población de las actividades económicas y los servicios que necesita, pero solo es una promesa más, no cumplida.
Para concluir esta primera mesa de trabajo, denominada Indicadores del Progreso, el petista Jesús Medina Olivares, en su intervención dijo que en una democracia moderna y abierta, el gobierno no puede hablarse a sí mismo, frente a su propio espejo, su accionar debe gravitar en lo que la ciudadanía quiere, mediante ejercicios de deliberación y consenso.
Para ello en la Mesa de Reflexión Plural por Aguascalientes, se mantendrá una actitud constructiva, franca y abierta, con el ánimo siempre presente de contribuir a formar opinión y siempre respetuosa de los demás.
“Nuestro pequeño aporte –puntualizó- parte de la convicción de que el fortalecimiento del estado es un asunto que incumbe no sólo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto, con lo que concluyó esta primera mesa de trabajo de la recientemente formada organización civil”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Nadie debe lavarse las manos, sino asumir las consecuencias de sus actos: Héctor Quiroz García
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 23 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Como partido político, “tenemos que hacer lo necesario para crear conciencia en la sociedad y que no vuelvan a repetirse los lamentables hechos ocurridos a los normalistas de Ayotzinapa, porque pueden suceder en cualquier parte del país, incluso en Aguascalientes”, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz García, al tiempo que lamentaba que las investigaciones sobre ese grave, delicado y trágico suceso, no arrojen aún los resultados que todos exigimos.
Por eso mismo, agregó, a casi un mes transcurrido desde su desaparición en Iguala, Guerrero, el Partido del Trabajo no sólo se solidariza con las familias de los estudiantes, sino que al igual que la vox populi, exige la presentación con vida de esos 43 normalistas, que fueron víctimas de desaparición forzada por elementos de la policía municipal de aquella localidad y de la delincuencia organizada.
El líder petista se pronunció porque si bien la Procuraduría General de la República (PGR) ya declaró que el alcalde prófugo de Ayotzinapa José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron los responsables de tan aberrante acto, es hora que sus indagatorias rindan son señalados como autores intelectuales de ese delito de lesa humanidad.
Quiroz García añadió que no se puede permitir que un asunto tan grave, como el de Ayotzinapa, se quede en el letargo de las autoridades, en la impunidad y en el olvido, resulta ocioso que el tema se partidice, “más bien se tiene que actuar a la voz de ya”.
Aseguró que el Partido del Trabajo (PT) condena que el silencio de las autoridades y el transcurso de los días, el sufrimiento de los familiares de las víctimas de este escandaloso caso, sea cada vez mayor, ante la incertidumbre de saber lo que realmente pasó ese 26 de septiembre.
Esa fecha, dijo, será un parteaguas en la historia de México, ya que nada justifica el uso de la violencia y menos con la saña con la que se atacó a los estudiantes, su desaparición forzosa y el continuo silencio de las autoridades de los tres niveles de gobierno, que en nada abona a su actuar con su decir.
Es inadmisible que se perpetren este tipo de barbaries, condenables desde cualquier perspectiva, no debemos permitirlo y como sociedad tenemos que asumir nuestra responsabilidad, de exigir su esclarecimiento y el castigo que debe aplicarse a quienes en aras de ascender a líneas de poder, fueron cómplices de tan sanguinario acto, puntualizó el dirigente petista.
Creemos que ni con la renuncia del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ni con la desaparición de poderes, se dará solución a la violencia que está carcomiendo a esa entidad federativa, sino que se deberán conjuntar esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para erradicarla desde su origen, mediante políticas públicas que coadyuven al desarrollo de las comunidades guerrerenses, continuó Quiroz García al presidir la conferencia de prensa a la que convocó, celebrada en la sede del organismo político que dirige.
Externó que se deberá juzgar y sancionar a los autores, intelectuales y materiales, conforme a la ley, sin reparar en las filiaciones partidistas, ya que la PGR dio cuenta de la colusión del presidente municipal de Ayotzinapa y su esposa con el crimen organizado.
Ahora se descubre, señaló, que el priista que está al frente del Ayuntamiento de Cocula, Guerrero, está involucrado en el caso, por lo que nadie debe lavarse las manos, sino asumir las consecuencias de sus actos.
Dijo también que este caso de lesa humanidad se proyecta, incluso, como un asunto de seguridad nacional que da cuenta de la grave descomposición que nuestra sociedad está padeciendo, con conocimiento de causa de quienes deben brindarnos seguridad, pero cuya inoperancia e irresponsabilidad refleja la incapacidad del gobierno, en sus tres niveles, por dar solución a éste y a muchos otros casos que se arrastran desde la pasada administración gubernamental federal.
Para concluir, el político petista reiteró la postura de su partido en torno a su solidaridad con los familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos y con todos aquellos que han levantado la voz en demanda de justicia.
{ttweet}