- Detalles
- Categoría: politica
- El líder de la bancada del GPPRI, Jorge Varona presenta su primer informe de labores legislativas
- La obra de gobierno de Carlos Lozano de la Torre fija rumbo y certeza a Aguascalientes
- Se rindió un minuto de aplausos en honor de María Piña Ramos y María Dolores Castañeda Romo
Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El trabajo que a lo largo de un año ha realizado el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en el Congreso del Estado, tiene como punto focal ser piedra angular de la estabilidad política, económica y social de Aguascalientes, destacó el líder del GPPRI, Diputado Jorge Varona Rodríguez.
Al presentar, en el marco de un encuentro con líderes seccionales, su primer informe de labores legislativas, Varona Rodríguez afirmó que, de manera conjunta con el PVEM, con quien se trabaja de la mano como aliado parlamentario, se han privilegiado cambios constructivos encaminados a forjar un estado menos desigual, con paz y justicia, consagrado a alcanzar el Progreso Para Todos los aguascalentenses.
En este marco, el líder del grupo parlamentario dejó en claro que se trabaja en un proyecto político compartido, bajo el liderazgo de Carlos Lozano de la Torre, cuya obra de gobierno en lo social y lo económico fija rumbo y certeza a nuestra entidad, para recuperar el ritmo del progreso que se había perdido, para combatir rezagos, con la prioridad de alimentar primero a las familias y responder aquí y ahora a la gente de las colonias y comunidades que siempre ha brindado su lealtad, trabajo y tiempo al partido y espera, con toda razón, respuestas tangibles.
De igual forma, realizó un solidario reconocimiento a la labor del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo liderazgo está acreditando serenidad, sensibilidad humana y contundencia en la aplicación de la ley de la justicia, a fin de alcanzar la paz social y la seguridad pública que se merece el pueblo de México.
“Nuestra divisa es servir y no servirse. El pueblo aguascalentense está consciente, y es nuestra convicción personal, que la razón de ser de la política no es el beneficio personal ni de grupos, sino el servicio a la comunidad. Los individuos se marchan, pero las instituciones permanecen. La participación ciudadana es imprescindible para alcanzar la democracia plena y consolidar un buen gobierno, que utilice y fortalezca las instituciones con el propósito de promover el bienestar social”.
Ante Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales, presidente y secretario general interinos del CDE del PRI, respectivamente, diputados locales y legisladores federales, así como líderes de sectores y organizaciones, Varona Rodríguez hizo un reconocimiento de la voluntad para continuar construyendo juntos un Aguascalientes justo, democrático y próspero, al tiempo que reiteró a la dirigencia estatal del PRI su convicción para seguir trabajando en la consolidación de nuestro proyecto histórico: democracia y justicia social.
En el recuento de logros y actividades realizada por el líder de la fracción parlamentaria, Varona Rodríguez resaltó el intenso trabajo parlamentario, creación de leyes y adecuación a diversas disposiciones legislativas así como una intensa gestión social que incluye la entrega de mil 220 productos alimenticios para igual número de familias; la atención y canalización de 6 casos de atención médica urgente, estudios cardiacos y gerontológicos, así como atención especializada en insuficiencia renal y circulatoria.
De igual forma se repartieron mil 700 paquetes de útiles escolares tanto en la capital del estado como en los municipios de Cosío, Rincón de Romos, Jesús María y Pabellón de Arteaga; se gestionaron becas para niños de educación básica y media superior y se gestionaron 7 créditos educativos para estudiantes de nivel licenciatura.
En materia de apoyo a la vivienda, se gestionó el mejoramiento de 190 fachadas en distintos puntos del estado. Asimismo, se entregaron 150 costales de material para la construcción, así como recursos, de manera directa, para la compra de láminas, impermeabilizante y pintura, en beneficio de 160 familias de Aguascalientes. Se apoyó en el pago de servicios públicos como agua y luz a 91 personas a través de la oficina de Gestión Social del Congreso del Estado, y a otras 87 con recursos propios, para un total de 178 beneficiados.
Al hacer uso de la palabra, el presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar, afirmó hizo un reconocimiento al trabajo que lleva a cabo el grupo parlamentario del GPPRI, cuyos integrantes han realizado un extraordinario esfuerzo para mantener un trabajo legislativo de altura y acorde a las circunstancias que exige el momento por el que atraviesa Aguascalientes.
Durante el evento se rindió un minuto de aplausos en honor de las destacadas priístas María Piña Ramos y la Maestra María Dolores Castañeda Romo, fallecidas recientemente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 1 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura estatal que preside el diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, se instaló en sesión permanente para dar inicio a los trabajos de revisión de las Cuentas Públicas del Estado y Municipios, correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y así elaborar los dictámenes que serán sometidos a votación del pleno a más tardar el próximo 30 de noviembre.
En cumplimiento con el Artículo 27 Fracción V de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, los legisladores de dicha Comisión arrancaron con el análisis de los 40 informes presentados por los 11 municipios de la entidad, dependencias de Gobierno del Estado y organismos autónomos.
En el marco de la sesión, que contó con la presencia del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Arturo Solano López, el diputado Rocha Álvarez refirió que el análisis inició con una explicación general por parte del propio titular del OSF acerca del informe entregado para enseguida determinar el orden en que se revisaran las distintas dependencias.
Instalados en sesión permanente, los legisladores llevarán a cabo un estudio a profundidad del contenido de cada documento para luego someterlos a votación del pleno legislativo, agregó.
En ese sentido el diputado Rocha Álvarez recordó que en apego a la Ley de Fiscalización Superior en sus artículos 46 y 47, la Comisión de Vigilancia realizará un análisis del Informe del Resultado, y podrá incorporar aquellas sugerencias que juzgue convenientes y que haya hecho el Órgano Superior de Fiscalización, para modificar disposiciones legales que pretendan mejorar la gestión financiera y el desempeño de las Entidades Fiscalizadas.
El mismo precepto establece que en aquellos casos en que la Comisión detecte errores en el Informe del Resultado o bien considere necesario aclarar o profundizar el contenido del mismo, podrá solicitar al Órgano Superior de Fiscalización la entrega por escrito de las explicaciones pertinentes, así como la comparecencia del Auditor Superior o de otros servidores públicos de la misma, las veces que considere necesarias, a fin de realizar las aclaraciones correspondientes, sin que ello implique la reapertura del Informe del Resultado. Igualmente subrayó que está previsto que la Comisión podrá formular recomendaciones al Órgano Superior de Fiscalización, las cuales serán incluidas en las conclusiones sobre el Informe del Resultado.
Dicho ordenamiento jurídico indica que la Comisión, una vez estudiado y analizado el Informe del Resultado y el contenido de la Cuenta Pública, someterá a votación del Pleno el dictamen correspondiente a más tardar el 30 de noviembre del año de la presentación de la Cuenta Pública y su aprobación no suspende el trámite de las acciones promovidas por el Órgano Superior de Fiscalización, mismas que seguirán el procedimiento previsto en esta Ley.
A la sesión asistieron los demás integrantes de la Comisión de Vigilancia, diputados Norma Adela Guel Saldívar, José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz y Martha Cecilia Márquez Alvarado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Esperan ingresos por casi 17 mil millones de pesos, equivale a un crecimiento del 12.42 por ciento nominal del total
Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la entrega al Congreso del Estado del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2015, el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, y el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, coincidieron en señalar que la propuesta presentada es coincidente con el crecimiento económico de la entidad, y que busca fortalecer su consolidación en un marco de legalidad, transparencia y criterios de eficiencia.
Recordaron que en el primer trimestre de 2014 el INEGI reportó que la economía de Aguascalientes creció casi seis veces más que el país. En los tres sectores productivos superó los promedios nacionales y ocupó el 2° lugar de crecimiento del sector industrial con 19.2%, notablemente superior al nacional de 1.6%. Este resultado es consistente con la tendencia del índice Trimestral de la Actividad Económica (ITAEE) durante 2013, lo que revela solidez y expectativas de continuidad.
Ante el escenario global de la volatilidad financiera y bajo crecimiento, es destacable que nuestro País, entre las economías emergentes, ha sido de los menos afectados en el tipo de cambio y el riesgo soberano, reconocido por agencias calificadoras internacionales. Lo anterior como resultado de la solidez de los fundamentales macroeconómicos.
En este entorno, el PIB del país registró un crecimiento de 1.04% en el segundo trimestre de 2014 con respecto al anterior. Este crecimiento equivale a 4.22% anualizado, y es el cuarto incremento trimestral consecutivo.
En virtud de ello, la autoridad hacendaria del país confirma el pronóstico de crecimiento de 2.7% para 2014 y pronostica un crecimiento para 2015 a 3.7%, consistente con el contexto económico global y la evolución reciente de la economía mexicana.
Para 2015 el entorno externo es, en general, alentador ya que el 3.7% de crecimiento del Producto Interno Bruto representa el mayor de los últimos 3 años y es alcanzable según analistas del sector privado y público. No obstante prevalece la expectativa de un aumento en las tasas de interés, de un mercado petrolero con precios bajos, así como una disminución transitoria de la producción de crudo en el país.
Respecto a la economía local, se espera la continuidad del crecimiento económico, sobresaliente a nivel nacional que seguirá impulsando el fortalecimiento del empleo formal y el aumento de los ingresos públicos federales y estatales, cuyo dinamismo, acompañado del control efectivo del gasto operacional se seguirá reflejando en mejores márgenes de operación y en mejores niveles de liquidez.
Por lo anteriormente expuesto, el Paquete Económico para 2015 se presenta como a continuación se señala:
1.- Ley de Ingresos
El proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, tiene como finalidad dotar de recursos al Estado, que le permitan fortalecer sus finanzas en beneficio de la ciudadanía mejorando los servicios, financiando proyectos de inversión y programas sociales para mejorar el bienestar y la calidad de vida.
En congruencia con el comportamiento económico y fiscal que se prevé a nivel nacional y en el marco de las reformas estructurales aprobadas, para Aguascalientes, se esperan ingresos por 16,971.5 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 12.42 por ciento nominal del total de los ingresos, respecto a la Ley de Ingresos aprobada para 2014. Destaca que este crecimiento es el mayor de los últimos 4 años.
De este total, los recursos federales representan 14,769.8 millones de pesos, con un crecimiento de 16.5% respecto a la Ley de Ingresos 2014, lo cual se debe fundamentalmente a los efectos fiscales de la Reforma Fiscal y Educativa. Crecen de manera importante los recursos federales etiquetados para financiar la educación básica y la salud pública.
Por su parte los ingresos propios representan 1,155.4 millones de pesos y los provenientes de Organismos Públicos Descentralizados, Desconcentrados y Autónomos, 1,046.2 millones de pesos.
Para obtener dichos recursos se plantean las siguientes Políticas de Ingresos:
- No se contemplan nuevos impuestos
- No se contemplan incrementos a las tasas de los impuestos existentes
- Los ajustes a las cuotas y tarifas en materia de Derechos, Ingresos por venta de bienes y servicios se ajustan de manera general entre 3 y 4% conforme la inflación estimada.
- Con el propósito de incentivar y promover la educación, la cultura y el deporte en el Estado, las entidades que prestan estos servicios proponen mantener las cuotas y tarifas vigentes en el ejercicio 2014.
- El gasto público será financiado sin endeudamiento público.
- Actualmente la exención aplica para el 96% del parque vehicular y beneficia a 180 mil familias y más de 10 mil empresas.
- Para 2015 se aumenta la exención total del pago del Impuesto sobre Tenencia a los vehículos con valor factura de origen con IVA de hasta $ 300,000 o vehículos modelo hasta 2005 o anterior, mediante el cumplimiento oportuno del pago del Derecho por Control Vehicular, ya que adicionalmente, se establece un nuevo beneficio para quienes no cumplan en el periodo enero-marzo 2015:
Estímulo de actividades educativas, culturales y deportivas
Política de endeudamiento
Más beneficiarios de la exención del impuesto a la tenencia de vehículos
○ a) Durante abril-junio tendrán una exención del 75% del Impuesto.
○ b) Durante julio-septiembre la exención será del 50% del Impuesto.
○ c) Durante octubre-diciembre la exención será del 25% del Impuesto
- Si no se realiza el pago durante el ejercicio 2015, se registrará el adeudo del Impuesto en su totalidad.
- Se propone la eliminación total y sin restricciones del impuesto en 2016.
- Con motivo de la presentación del Paquete Económico 2015, el Ejecutivo presentó diversas iniciativas de reforma con el fin de robustecer y dar mayor claridad al marco jurídico fiscal del Gobierno del Estado.
- Se proponen reformas a fin de alinear el marco normativo Estatal con el Federal, fortalecer los procesos de fiscalización y el proceso administrativo de ejecución.
- Se propone modificación para precisar la exención de los servicios del Registro Público de la Propiedad para entidades públicas descentralizadas en campañas o programas sociales o de fomento el desarrollo económico del Estado.
- Se incorpora disposición para otorgar estímulo en multas a contribuyentes que ante un acto de fiscalización de la autoridad, decidan auto corregirse.
- Se amplía el programa de exención del impuesto sobre tenencia, otorgando beneficios decrecientes durante todo el año (100% ene-mar, 75% abr-jun, 50% jul-sep, 25% oct-dic).
- Se elimina el impuesto sobre tenencia a partir de 2016.
- Se realizan precisiones a la carga fiscal del Impuesto Sobre Negocios Jurídicos e Instrumentos Notariales.
- En el Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, se disminuye el monto de la garantía actual de 100% al 6.5 % del monto de boletos emitidos.
- Se precisa la base del Impuesto sobre la venta final de bebidas con contenido alcohólico.
- Se garantiza el equilibrio presupuestal del ingreso y el egreso.
- Se promueve el ejercicio transparente, eficiente y eficaz del gasto.
- Crecimiento en servicios personales del 4% solo al personal de base.
- Se autorizan proyectos especiales en servicios personales, destacando los de procuración de justicia, seguridad pública, fiscalización y recaudación.
- Actualización de Reserva para laudos pendientes de resolución, manteniendo el 100%.
- Se actualiza el fondo para estimular el retiro voluntario del Sector Central, para personal que durante el 2015 se jubile por años o vejez.
- Reserva del 13.5% para indemnizaciones, logrando un 86.5% del total.
- Incremento en el presupuesto de materiales y servicios, solo por el impacto de los proyectos especiales.
- El crecimiento inflacionario de algunos básicos será absorbido por las economías y compactación del gasto de otras partidas.
- Gastos irreductibles etiquetados (básicos, eventos oficiales, servicios de difusión e informáticos, impuestos, cuotas de seguridad social, etc.) para garantizar la operatividad de las dependencias.
- Se continúa privilegiando la inversión pública.
1.1 Reformas en Materia de Ingresos
Código Fiscal del Estado
Ley de Ingresos
Ley de Hacienda
2.- Presupuesto de Egresos
Manteniendo la política de gasto de los últimos 4 años, el presupuesto 2015 está integrado bajo criterios de racionalidad y austeridad, motivo por el cual, se establecieron entre otras, las siguientes políticas de Gasto:
Derivado de la continuidad en estas políticas a lo largo de la Administración, el peso del gasto corriente de 2015 y el promedio de los últimos 4 años es inferior al registrado en 2010. Para ello, las dependencias y entidades deberán continuar con el reto de hacer más con menos, es decir, deberán de implementar mecanismos que les permitan compactar sus estructuras organizacionales, hacer más eficientes sus procesos, generar economías y ahorros, lo anterior, con la finalidad de generar recursos que les permitan realizar su misión institucional y llevar a cabo los programas y acciones pertinentes para dar cumplimiento al Plan Sexenal del Gobierno del Estado 2010-2016.
El presupuesto de egresos 2015 prevé destinar recursos en los siguientes ramos de la Administración Pública: Educación 40.6%, Municipios 16.3%, Salud 11.7%, Infraestructura y Comunicaciones 5.2%, Desarrollo Económico 3.4%, Desarrollo Social 3.3%, Deuda 1.9% y otros ramos 17.6%.
En esta integración, destaca el impulso al ramo de educación como resultado de la reforma fiscal y la implementación de la reforma educativa. Asimismo, es sobresaliente el incremento de recursos a municipios vía participaciones y aportaciones federales por casi 110 millones de pesos respecto al presupuesto 2014, los cuales se derivan fundamentalmente de incentivos económicos generados por la reforma fiscal.
2.1 Reformas en Materia de Egresos
En materia de Egresos, se propone abrogar la Ley actual de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y en su lugar, crear la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria y se propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. En conjunto, las propuestas de nueva Ley y las reformas mejorarían el marco normativo estatal de acuerdo a la visión del Ejecutivo para institucionalizar y mejorar la transparencia, rendición de cuentas, evaluación de resultados y la contabilidad gubernamental, así como para incorporar las últimas disposiciones federales relacionadas.
Destaca la iniciativa de Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria, que abroga la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público. Esta iniciativa incorpora las obligaciones contenidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el fin de uniformar y transparentar la información financiera la Hacienda Pública, además de incorporar la figura del Presupuesto con Base en Resultados, que tiene como objetivo alinear el desempeño del ejercicio del gasto con la presupuestación de los recursos públicos.
Esta iniciativa asume como máximo principio el equilibrio presupuestal, fomentando el enfoque de prevención de déficits presupuestales.
El resto de las iniciativas clarifican la responsabilidad de cada uno de los entes que participan en el ciclo presupuestario.
De esta forma, la propuesta de Paquete Económico 2015 del Gobierno del Estado, pretende ejercer los recursos públicos con criterios muy estrictos de disciplina fiscal, racionalidad y austeridad, porque está fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía y, al mismo tiempo, privilegiando la inversión.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúnen los integrantes del Poder Judicial con el gobernador para estrechar la colaboración y fortalecer el imperio de la ley
- Desde hacía 20 años no había reuniones de trabajo entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 1 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con los integrantes del Consejo de la Judicatura, Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, sostuvo que en los últimos cuatro años los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo del estado de Aguascalientes han abonado a un entendimiento institucional para garantizar el acceso a la justicia, el respeto a los derechos humanos, la seguridad pública, el bienestar social, la educación, el empleo y el crecimiento económico que ahora imperan en la entidad.
Acudieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, así como por los magistrados, consejeros de la Judicatura estatal y jueces del Poder Judicial de la entidad, así como el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno; Felipe Muñoz Vázquez, procurador del Estado; Eduardo Bahena Pineda, coordinador de Asesores y Jesús Eduardo Martín Jáuregui, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a quienes dijo el gobernador que el acceso a la justicia es una de las demandas sociales más legítimas que sólo puede encontrar salida y cumplimiento en los cauces institucionales que están dispuestos en la ley.
En este sentido, señaló que ese acceso efectivo a una justicia imparcial, transparente y expedita no es una opción, sino una obligación legal y sobre todo moral de cualquier Estado democrático que sea promotor del desarrollo armónico de una sociedad, pues representa uno de los pilares fundamentales de la competitividad económica y el bienestar social.
“Por eso mi administración ha establecido una relación y colaboración permanente con el Poder Judicial que ha permitido mantener y fortalecer un clima de estabilidad y paz social para Aguascalientes y su gente”, dijo.
Por su parte Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, reconoció ampliamente el apoyo que el gobernador ha brindado para que Aguascalientes pueda contar con un Poder Judicial confiable y cercano que sigue modernizándose, robusteciéndose y profesionalizándose cada vez más para continuar avanzando en la plena instrumentación de las reformas nacionales en materia de justicia en la entidad.
El titular del Poder Judicial destacó de manera especial el acercamiento y el trabajo encabezado por Carlos Lozano de la Torre, y recordó que la última ocasión en la que los integrantes de este poder se reunieron para trabajar de forma directa y cercana con el Poder Ejecutivo fue en la administración de Otto Granados Roldán, por lo que celebró el espíritu republicano del gobernador para poder estrechar la colaboración y la consolidación de la eficiencia y transparencia del aparato judicial, que brinda certidumbre absoluta a los inversionistas, a las familias y a la ciudadanía.
Al hacer un recuento de la estructura y las funciones del Poder Judicial de la entidad, Juan Manuel Ponce Sánchez reconoció que en el tema de justicia para adolescentes los índices de delitos cometidos por este grupo social han disminuido de manera clara y contundente, y atribuyó a esta importante reducción al trabajo que se ha realizado en la Casa del Adolescente.
“Podemos señalar que en Aguascalientes en el tema de adolescentes estamos trabajando bien, y eso demuestra que en ocasiones la prevención es mucho más importante que la reacción que podamos tener nosotros como tribunales, es algo que tenemos que reconocer de su gobierno”, dijo.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado solicitó al gobernador mantener su colaboración plena para con el Poder Judicial, pues si bien se hace más eficiente la impartición de justicia, ésta demanda constante apoyo y compromiso para mantenerla y reforzarla con infraestructura, equipamiento y capacitación.
Hizo un recuento de cómo se ha estado avanzando en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales; la Nueva Ley de Amparo y el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Adversarial y Oral, además de detallar la situación actual de cada uno de los juzgados y de la Sala Administrativa, y destacó que hasta el momento no se ha presentado ni una sola denuncia por corrupción en contra de ningún juez o secretario, lo cual habla con claridad sobre la honorabilidad y la confianza en la que está fincado el Poder Judicial de Aguascalientes.
Lozano de la Torre reconoció al Poder Judicial, a su presidente y a sus jueces y magistrados, porque su profesionalismo, ética, compromiso y actuación apegada a derecho han sido fundamentales en la recuperación de la confianza y el progreso para Aguascalientes.
“En el respeto a la autonomía y a la división de poderes, el Gobierno del Estado seguirá apoyando el fortalecimiento permanente del Poder Judicial con las propuestas, recursos y proyectos que están a su alcance y que forman parte de sus competencias constitucionales en un clima de amistad, cordialidad, respeto e institucionalidad que prioricen un trabajo de diálogo, acuerdos y unidad por Aguascalientes, que es uno solo en el trabajo coordinado de sus tres poderes.
“Sigamos impulsando el progreso de un Aguascalientes que tiene un proyecto definido y un rumbo muy claro, que representa el legado de una justicia más expedita, de más bienestar y crecimiento para las presentes y las futuras generaciones”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Al mismo tiempo, el dirigente interino presume “grandes logros” en administraciones priistas
Aguascalientes, Ags., 31 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Luego de doce años de encabezar gobiernos incapaces, carentes de resultados, donde se dio cabida a toda clase de delincuencia organizada y ante el acelerado desarrollo y crecimiento que alcanzan hoy los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los integrantes del partido de la derecha se han dedicado de lleno a la diatriba y la calumnia sin sentido ni argumentos, aseguró el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.
Tras ese pronunciamiento, Guel Saldívar hizo un llamado, especialmente a los jóvenes priistas, a no caer en provocaciones de aquellos que no han sabido gobernar y por el contrario, redoblar el esfuerzo en el trabajo diario y productivo, durante su intervención en la reunión de instalación de la Red Jóvenes por Aguascalientes, al frente de la cual se encuentra Luis Gonzalo Esparza.
El dirigente interino del tricolor también hizo un llamado a los jóvenes militantes de ese apéndice del PRI, a sentir el orgullo priista y escuchar todas aquellas expresiones que se realicen de manera respetuosa.
A veces la pasión “nos gana y nos hierve la sangre”, dijo, más cuando se dicen un montón de tonterías sin argumentos, pero recuerden que todos los insultos, calumnias y diatribas de la derecha suceden porque ante la falta de argumentos siempre aparece el insulto y el vituperio, mencionó.
Agregó que estamos viendo que los azules, que son la segunda fuerza política en Aguascalientes, son los que principalmente insultan, calumnian, atacan, denuestan y lo hacen porque ven que estamos trabajando y ellos no lo hicieron cuanto se les dio la oportunidad, dijo.
Guel Saldívar recordó que desde la derecha hoy se critica al gobierno priista por generar empleos y traer inversiones, mientras que cuando ellos gobernaron lo único que trajeron al estado fue desempleo, violencia, inseguridad y falta de oportunidades educativas.
Dijo: “habría que preguntarle a las familias de Aguascalientes qué sienten al haberse recuperado la seguridad” y que se tenga oportunidad de contar con un salario fijo y prestaciones para su familia.
De igual manera hizo un llamado a la dirigencia de la Red Jóvenes por Aguascalientes para que sea un ente incluyente de todas las expresiones juveniles en el que participen universitarios, egresados de todas las casas de estudios e incluso jóvenes que no hayan tenido la oportunidad de contar con una carrera pero que tengan algo que aportar al crecimiento de Aguascalientes y México.
Por su parte, el secretario general interino del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, reconoció en la juventud a aquellos que serán los futuros dirigentes y no simplemente a aquellos que están disponibles para pegar carteles o hacer cruceros durante las campañas.
Les puntualizó en que no los envuelvan con el discurso gastado de los 70 años, el PRI significa el crecimiento del país, significa carreteras, hospitales, empleos, todas las instituciones que ustedes ven se hicieron por gobiernos priistas, de lo cual tenemos que sentirnos orgullosos porque luego es un ataque tan brutal que nos hacen a los priistas que a los jóvenes les cuesta no inhibirse, precisó.
En el evento estuvo presente también el presidente de la Red Jóvenes por Aguascalientes, quien reconoció la urgente necesidad formar cuadros y contar con sangre nueva que se prepare para asumir la responsabilidad de tomar las riendas de Aguascalientes y México.
{ttweet}