Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

La UAA Perdió la Esencia de sus Orígenes y se ha Vuelto Elitista: CROM

  • El aumento en sus colegiaturas es inoportuno por la actual situación económica

Alfonso Morales Castorena

crom22oct14Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Los altos costos en las colegiaturas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la han convertido en elitista y ha perdido el fundamento de sus orígenes, que hablaban que estaría y sería para el servicio de los hijos de los trabajadores y de los campesinos, afirmó el Secretario General de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.

El dirigente sindical agregó que como universidad pública la UAA deberá no perder de vista su esencia popular y deberá evitar los aumentos en sus colegiaturas debido a que la gran mayoría de la población universitaria carece de recursos para sufragar sus estudios a nivel profesional.

Los padres de los futuros profesionistas y estos mismos, realizan grandes esfuerzos para acudir diariamente a las aulas y aunque para muchos pareciera poco el incremento que se pide en los costos actuales de las colegiaturas "yo considero que es inoportuno en estos momentos de dificultades económicas, exigir que se cumpla a rajatabla la petición de las autoridades universitarias", señaló el sindicalista.

Agregó que mientras existan condiciones económicas adversas, cualquier monto de incremento significará mucho dinero para las familias de los educandos, por el esfuerzo que representa ajustarse a su magro presupuesto, "aun cuando quiero manifestar que soy respetuoso de la vida institucional de la UAA", precisó Ramírez Ramírez.

En la universidad, agregó, cursan sus estudios muchos hijos de nuestros obreros, por eso nos interesa el destino que tome este conflicto derivado del aumento de la colegiatura "por lo demás esperamos, sinceramente, que no se aplique dicho aumento, para no hacer más gravosa la carga económica de los estudiantes universitarios, que de autorizarse tal incremento, ahora desembolsarán 921 pesos mensuales, en lugar de los 886 pesos que pagan actualmente.

La universidad es una universidad pública, enfatizó su comentario, fue creada justamente para las clases sociales menos pudientes, por eso mismo deberá mantener su esencia y sus autoridades considerar que no es época de exigir aumento alguno, porque de lo contrario seguirá siendo una de las universidades más caras en la República Mexicana, dijo finalmente el sindicalista.

Más camas en hoteles que en hospitales

En la misma conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante, el dirigente obrero se refirió a que en la entidad "existen más camas en los moteles, hoteles y hospederías en general, que en el propio y centenario Hospital Miguel Hidalgo".

Lo anterior nos obliga, dijo, a hacer un llamado a las autoridades de salud pública en el estado y de la federación para que concluyan y pongan en operación lo antes posible lo que será el nuevo nosocomio y de esa forma "acabar con el déficit hospitalario que prevalece en la entidad".

Ramírez Ramírez aseguró que no se puede seguir con la pésima atención hospitalaria que se dispensa a las personas y la salud de estas debería estar antes que los celos políticos o las ineptitudes burocráticas que han retardado la conclusión de lo que será este nuevo hospital.

Es común encontrar en las áreas de las salas de urgencia saturadas de personas que acuden para recibir auxilio médico emergente y muchas de ellas tienen que regresar a casa, con sus malestares y problemas de salud encima, ante la nula prestación del servicio que demandan y otras más, esperan durante días en los pasillos de los hospitales a que se les atienda, por no disponer de camas para ofrecerles una digna atención.

Por eso mismo, precisó, es incomprensible que en Aguascalientes haya más camas en moteles que en los hospitales y esto deberá cambiar a la brevedad, para beneficio de la sociedad en general.

Para concluir con su reunión con los medios informativos, el dirigente sindical afirmó que "este déficit de camas de hospital nos revela que la atención en los nosocomios es deficiente y que diariamente ven rebasada su capacidad de atención, por lo tanto es urgente que se concluya el nuevo Hospital Hidalgo, que debió de haber iniciado operaciones desde hace cuatro años, pero que por presuntas irregularidades administrativas y celos políticos, la obra permanece paralizada, mientras que los ciudadanos siguen sin ser atendidos con dignidad".

{ttweet}

logo

Contrata este espacio