Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Los ponentes magistrales serán Miguel Carbonell, Francisco Guerrero, Sadot Sánchez y el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz

diputados20oct14Aguascalientes, Ags 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Los diputados y legisladoras del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado de Aguascalientes, asistirán a la Asamblea General de Asociados de la Conferencia Nacional de Legisladores Priistas el próximo miércoles 22 de octubre de 2014 en la Ciudad de México.

En esta asamblea se hará el comunicado de designación de secretario Técnico, secretario Ejecutivo y tesorero del Comité Directivo Nacional; y secretarios Técnicos de los Grupos Parlamentarios; la presentación de nuevos integrantes, el directorio de comisiones, programa de trabajo 2014–2015, el emblema, la página Web, las bases generales del Sistema de Información Legislativa, los posicionamientos a plantear en la V Asamblea de la COPECOL en los ejes de organización, fortalecimiento interno, participación política, vinculación y comunicación, y actividades académicas.

Posteriormente, se llevarán a cabo las conferencias magistrales del doctor Miguel Carbonell Sánchez, titulada Reforma Constitucional en Materia Política-Electoral y su Impacto en las Entidades Federativas, posteriormente el doctor Francisco Guerrero presentará la ponencia Reforma Constitucional en Materia Política Electoral: Centralización Democrática y los nuevos Oples y Sadot Sánchez Carreño, secretario Jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, disertará sobre la Reforma a los Estatutos y otros Documentos Básicos del PRI 2014.

Finalmente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dará una última conferencia a los diputados participantes y dará por clausurados los trabajos de la Asamblea.

{ttweet}

  • Una representación plural de la LXII Legislatura participará en la reunión plenaria de la Copecol, a celebrarse del 22 al 24 de octubre en el Distrito Federal

copecol20oct14Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Una representación plural de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes participará en la V Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, Copecol, a celebrarse del 22 al 24 de octubre en la Ciudad de México, con el objetivo de consolidar el trabajo y la participación de los órganos legislativos locales e impulsar una dinámica que permita renovar el federalismo y posicionar las iniciativas locales en la discusión de la agenda nacional.

La Asamblea que será presidida por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente del Consejo Directivo Nacional, Copecol, servirá de marco para la entrega de la medalla “José María Morelos y Pavón” que otorga la Copecol a mujeres y hombres destacados por su labor legislativa en los ámbitos local y nacional, previa convocatoria.

El desarrollo del evento tiene como finalidad impulsar el federalismo legislativo renovado mediante la dinámica de exponer e intercambiar puntos de vista entre sus miembros, homologar criterios y lograr avances, como medida para el fortalecimiento de una democracia parlamentaria más efectiva y participativa, en torno a temas torales para la vida nacional.

La invitación fue extendida a los 27 miembros del Congreso del Estado, independientemente de su filiación política, por parte de la Copecol, ente que se ha establecido como un espacio de consulta y trabajo colaborativo entre las instituciones legislativas de las entidades federativas, para que, de manera coordinada, se desarrollen estrategias plurales que impulsen los aspectos culturales, sociales, académicos, científicos o tecnológicos que abonan al proceder legislativo.

Acudirán a la asamblea legisladores de los grupos parlamentarios PRI-PVEM, PRD y Nueva Alianza, así como el representante del Partido del Trabajo.

La V Asamblea Plenaria de Copecol desarrollará mesas de trabajo y conferencias magistrales, en un amplio programa de actividades que contempla cinco ejes temáticos: Gobernabilidad, Zonas Metropolitanas, Agenda Social, Agenda Productiva y Agenda Económica.

La Copecol se consolida como la representación plural que propicia la comunicación y cooperación entre las legislaturas de las entidades federativas y el Distrito Federal, para implementar estrategias programadas y acciones que contribuyan a mejorar la eficacia legislativa e influir en la agenda nacional.

Las exposiciones de los funcionarios federales participantes, así como las preguntas que se lleguen a hacer durante las sesiones del pleno tendrán el objetivo de obtener información detallada y motivar un análisis que aporte elementos a las y los legisladores para proponer, implementar y evaluar cambios en las leyes locales vinculados o derivados de las reformas estructurales aprobadas por el H. Congreso de la Unión.

La trascendencia de la Copecol estriba en la conjunción de los liderazgos que representan a la sociedad de cada entidad federativa de nuestro país, la unión de fuerzas y criterios que respaldan los proyectos legislativos que favorezcan el desarrollo de México. Por ello, en esta V Asamblea Plenaria se consolidarán los mecanismos de interlocución necesarios para generar una declaratoria que defina el posicionamiento de la Conferencia respecto a los temas que marcan la Agenda Política Nacional.

{ttweet}

  • Aguascalientes no cuenta con una ley que proteja a sus ciudadanos en materia de protección de bienes

sgarfias19pct14

Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional acondiciona iniciativa para la creación de la “Ley sobre la Extinción de Dominio” que actuará sobre bienes y valores procedentes de la actividad criminal, el blanqueo de capitales, etcétera, a fin de prevenir las diferentes modalidades de la delincuencia,dio a conocer la diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo.

La legisladora panista anunció que la creación de la Ley busca reglamentar y regular la instauración del procedimiento de Extinción de Dominio a favor del Estado, mismo que está previsto en el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Actualmente existen 14 estados en la Republica que cuentan con esta Ley. Muchos de los habitantes ni si quiera saben que esto existe, e inclusive en ocasiones se confunde y se ve más relacionado con el narcotráfico. En consecuencia se llega a pensar que en el Estado no es necesario se tome cartas en el asunto, pues no está <muy presente>”, comentó Garfias Cedillo

Cabe mencionar que la Extinción de Dominio es definida como la pérdida de los derechos de propiedad de los bienes acreditado a casos de secuestro, robo de vehículos, trata de personas, entre otros.

{ttweet}

  • A propuesta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la Diputación Permanente aprobó el pronunciamiento que será remitido también con copia a los Congresos Locales y publicado en el Periódico Oficial del Estado
  • El legislador Mario Álvarez Michaus presentó una iniciativa para establecer la obligación del gobernador de solicitar licencia al Congreso para ausentarse del país, cuando sea mayor a 7 días naturales

permanente20oct14

Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Diputación Permanente aprobó este lunes enviar un exhorto al Congreso de la Unión para que se garantice el objeto de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, incluidos aguascalentenses, y se cumpla con el pago a quienes están registrados y comprueben sus derechos, dado que desde el año pasado se suspendió la entrega del recurso económico.

En la sesión que fue presidida por el diputado Mario Álvarez Michaus, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso le dio lectura al pronunciamiento que va dirigido a las Cámaras de Diputados y Senadores, con copia a las Legislaturas Locales, y será publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Sobre el particular, el representante popular del PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejado reconoció el esfuerzo de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales por procurar la justicia social, pues ésta es de vital importancia para el país, y más porque esto se hace en beneficio de los aguascalentenses que dieron parte de su vida laboral en la Unión Americana.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Muñoz López, a nombre del GPPRI-PVEM, coincidió con su antecesor en que este es un tema de justicia social, y Aguascalientes sin ser un estado con altos índices de migración hacia el vecino país, tiene un padrón importante de trabajadores con quienes tenemos el deber de interceder y así cumplir con unos de nuestros deberes constitucionales que es la gestión social.

En el apartado de asuntos generales, el legislador del PAN, Mario Álvarez Michaus anunció que en breve presentará la iniciativa de reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, así como a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el propósito de establecer que el gobernador solicite licencia al Congreso del Estado en aquellos casos que pretenda salir del territorio nacional por más de siete días naturales.

Álvarez Michaus adelantó que su propuesta también contemplaría la obligación del mandatario estatal para rendir un informe al Poder Legislativo sobre los gastos y viáticos que derogará durante su estancia fuera del país, además de informar el motivo de la gira, los servidores públicos que lo acompañarían y los resultados proyectados.

El diputado panista aseguró que su iniciativa busca “abonar a la transparencia y a la buena comunicación entre poderes”.

Acto seguido, Mario Álvarez Michaus clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo que citó a sus homólogos para el próximo miércoles 29 de octubre a las 11 horas en el salón Aquiles Elorduy García.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de los legisladores Norma Guel Saldívar y Jorge Varona Rodríguez.

{ttweet}

Contiene avances en la instrumentación y perspectivas para el proceso electoral 2014-2015

logoinegde

México, D.F. 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Los integrantes del Consejo del Instituto Nacional Electoral INE, encabezados por Lorenzo Córdova Vianello, en su calidad de Consejero Presidente y los Consejeros Electorales Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Adriana Favela Herrera, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Ciro Murayama Rendón, Benito Nacif Hernández, José Roberto Ruiz Saldaña,. Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez, Javier Santiago Castillo, así como el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, ponen a disposición de la ciudadanía este documento elaborado por los integrantes de la oficina del Consejero Presidente.

El libro se divide en cuatro capítulos en los que se habla de las Nuevas responsabilidades para una autoridad electoral nacional, Avances en la implementación de la reforma antes del proceso electoral federal, Perspectivas del proceso electoral federal 2014-2015 y el Presupuesto electoral para 2015.

A continuación se pone a la consideración de los ciudadanos interesados en consultarlo o descargarlo en la siguiente liga:

Consultar en PDF Libro Reforma Aquí

{ttweet}

logo

Contrata este espacio