Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • La Financiera Rural solo apoya a los grandes agroproductores: MC

Alfonso Morales Castorena

mc21oct14

Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, llamó a quien llegue a ocupar la delegación de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) "a volver los ojos al campo y que las empresas crediticias que atienden el medio rural, hagan una evaluación de sus funciones para prevenir los riesgos financieros que enfrenten los agricultores".

El dirigente político aseguró que "este es un tema que hasta el momento nadie ha tocado, sigue siendo una política olvidada, excluida de uno de los sectores más desfavorecidos y los productores agropecuarios siguen estando sin acceso a financiamientos blandos, tanto por la banca de desarrollo, como por la comercial".

A ocho años de la transformación de Banrural a Financiera Rural, agregó, resulta que todavía hay campesinos que tienen adeudos irrisorios hasta de 300 pesos o menos y eso les ha impedido ser partícipes de los créditos y los apoyos que otorgan instituciones gubernamentales para este sector"

Pérez Almanza dijo que resulta ridículo e irrisorio que por esa mínima cantidad de adeudo, los campesinos tengan ese obstáculo,   y los mantiene con reporte en el famoso Buró de Crédito a razón de esos históricos adeudos, que van desde los 50 hasta los 300 pesos como máximo.

Esa misma situación, agregó,  lleva a los hombres de campo más necesitados de apoyo económico, a hacerse de créditos en instituciones privadas con intereses de agio, como son Elektra, Framsa, Bancoppel, Banco del Ahorro, Cajas de Ahorro, donde consiguen dinero fácil, pero muy caro, después los intereses se los comen y tienen que vender hasta sus propias parcelas e implementos agrícolas para salir de ese hoyo financiero, incluso hasta la vaca más flaca que tengan en el corral, para poder liquidar tan elevada suma de dinero.

Y según reporte de Financiera Rural, continuó exponiendo en la conferencia de prensa a la que convocó, celebrada en la sede del instituto político que preside, en este año espera colocar créditos en Aguascalientes por un monto de 400 millones de pesos y estos, sin duda alguna, serán para los grandes agricultores, para los grandes ganaderos, los que tienen las grandes opciones de solventar esa responsabilidad económica.

Sin embargo, añadió, los campesinos, los más fregados, los que menos tienen, como siempre, no gozarán, ni mucho menos tendrán acceso a este tipo de créditos o estarán muy limitados para acceder a ellos, acusando con ello Financiera Rural un marcado desinterés oficial en el respaldo a la productividad del campo, aún y cuando es estratégico para el desarrollo de los mexicanos.

A nivel nacional, precisó Pérez Almanza, Financiera Rural reporta una cartera vigente superior a los 23 millones de pesos y una cartera vencida de 840 millones de pesos, por eso decimos hoy y lo decimos contundente, los campesinos están urgidos de apoyos, pero sobre todo de créditos flexibles como un soporte a su importante actividad para darle abasto a la demanda local y nacional de los alimentos que a diario se necesitan en nuestra mesa, inclusive hasta satisfacer una demanda transnacional de alimentos.

En tema aparte, el dirigente de Movimiento Ciudadano extendió una felicitación a los aguascalentenses en ocasión de conmemorar los 439 años de la fundación de la Ciudad Capital, al tiempo que externaba su reconocimiento personal a todos y cada uno de los ciudadanos que de una u otra forma, han contribuido al engrandecimiento de este territorio.

Se pronunció porque se sigan desarrollando las condiciones gubernamentales para tener un futuro más promisorio y se generen políticas plenamente establecidas que nos permitan tener y gozar de una mejor calidad de vida, mucho más allá de administraciones municipales, más allá de partidos políticos y más allá de las personas.

Hizo un llamado a la sociedad "para trabajar de la mano todos juntos, regidores de los municipios, del H. Ayuntamiento capitalino, diputados y de toda la clase política de la entidad, en proyectos de corto y largo alcance, no solo en los que sean de lucimiento para una administración, o para un alcalde o para un gobernante.

En la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el Regidor del Municipio de Calvillo, Jesús González Valdivia, éste último al hacer uso de la palabra, se refirió al destino incierto que la administración municipal del Valle del Huejúcar le dará a casi 36 millones de pesos que recibió hace algunos días.

El edil calvillense solicitó al dirigente de MC y a su diputado, Oswaldo Rodríguez García, su intervención inmediata para conocer la aplicación de esos recursos que se recibieron etiquetados del ramo 23, que se refiere a desastres y contingencias "cuando en Calvillo ni siquiera contamos con un albergue para tales efectos", precisó el regidor.

Comentó que en una apresurada sesión de Cabildo se informó que, con ese dinero se estaría construyendo un muro de contención para el Río Calvillo, se colocarían luminarias a una calle, la rehabilitación de la calle Guadalupe Peralta y el empedrado del camino que va de Malpaso a la presa del mismo nombre, "en cuyos trabajos se pretende invertir 16 millones de pesos, pero del resto no se dijo nada, por eso mismo y en previsión de enfrentar una malversación de fondos, pedimos la intervención de las autoridades respectivas para que se proceda en consecuencia".

En otro orden de ideas, el regidor calvillense señaló que en el seno del Cabildo de Calvillo, prosperó la iniciativa para dar ordenamiento y evitar la competencia desleal entre los establecimientos expendedores de masa y tortilla de maíz en ese municipio.

Mencionó que se trabajó en un reglamento para la Asociación de Molineros y Tortilleros de Calvillo, donde cada uno de los 74 establecimientos tendrá un radio operación de 600 metros a la redonda, y en las colonias, donde no se cuente con servicio, se hará la entrega del producto a domicilio, con lo que concluyó la reunión con los medios informativos.

{ttweet}

  • "El priista no deja de serlo nunca, los colores partidistas de llevan en el corazón", agregó

pri21oct14Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "En Aguascalientes los priistas estamos orgullosos de nuestro partido y de los resultados positivos que en los hechos entregan a los ciudadanos Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto", manifestó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, durante una reunión con líderes de comerciantes pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Guel Saldívar reconoció que "el PRI es un instituto político fuerte que va más allá de las personas que en determinado momento se encuentran al frente del mismo".

“Quien es priista no deja de serlo nunca; eso se lleva en el corazón, en la sangre, se siente y se vive con intensidad, es una forma de ser; no es algo que se invente, que un día en la mañana alguien se levante y diga que quiere ser priista, ser priista se siente y se vive”, afirmó el dirigente tricolor.

Con la presencia del titular de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo, Guel Saldívar dejó en claro que "esta entrega será fundamental para lograr el triunfo en los tres distritos federales durante la elección del próximo año".

Hizo un llamado a no perder de vista que antes del 2016, se tiene de frente el reto de, en el 2015, mantener el distrito uno, recuperar el distrito dos y ganar el tercer distrito, el tercer distrito no es de los azules, nadie se lo escrituró al Partido Acción Nacional (PAN; lo vamos a ganar para el PRI, no hay triunfalismo, simplemente convicción de trabajo de los priistas y confianza en el apoyo y trabajo de todos”.

En su oportunidad, Juan Manuel Gómez Morales, secretario general interino del CDE del PRI recordó a los presentes que "no hay mañana, pues el proceso electoral federal se encuentra ya en marcha y en este sentido se tiene que trabajar".

Gómez Morales hizo un amplio reconocimiento a la militancia y compromiso de los tianguistas organizados, quienes han sido uno de los grupos que con más fidelidad han apoyado los trabajos del Revolucionario Institucional.

“Decimos que somos priistas con orgullo, porque tenemos un buen gobierno federal y un muy buen gobierno estatal, tenemos los mejores número en el país, tenemos seguridad y tranquilidad, tenemos cuestiones que se nos olvidan porque nos acostumbramos, pero los indicadores son excelentes, eso lo vivimos en nuestras familias y nuestras mesas”, dijo.

Durante el encuentro con líderes de comerciantes ambulantes, el Secretario General de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo pidió un momento de aplausos en memoria de Mary Piña, activista que durante varias décadas fue uno de los pilares del priismo en la entidad y quien falleciera el pasado fin de semana y así terminó el evento.

{ttweet}

  • "Que se dedique a trabajar y no a perseguir obsesiones personales": Francisco Guel Saldívar

pri20oct14Aguascalientes, Ags., 20 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "Los habitantes de capital del estado no merecen el olvido y falta de atención en que los ha sumido la administración municipal, cuyos funcionarios de primer nivel han descuidado su labor por encontrarse más ocupados haciendo campaña política personal rumbo a las elecciones de los próximos años, en lugar de atender la responsabilidad que tienen con la ciudadanía", expresó el presidente interino  del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

El dirigente del tricolor condenó que personajes de la talla de Jorge López Martín, que debieran dedicar el cien por ciento de su esfuerzo para el encargo que les ha sido encomendado, como es el caso del Jefe de la Oficina Ejecutiva municipal, distraigan su tiempo en obsesiones personales.

Guel Saldívar agregó que "el Jefe de la Oficina Ejecutiva del municipio de Aguascalientes no ha comprendido que ya no se encuentra al frente de un partido político y utiliza su cargo para llevar agua a su molino y buscar una candidatura a diputado federal", dijo.

Señaló que el señor López no ha superado ser un candidato perdedor, al haber sido derrotado en la campaña de 2010 cuando contendió por una diputación local y hoy está obsesionado por sacarse la espina aún y cuando a cambio de ello haga caso omiso de la responsabilidad que le ha sido encomendada y por la cual debe responder", puntualizó Guel Saldívar.

En el mismo sentido, el dirigente tricolor local exigió a la Contraloría Municipal y al Congreso del Estado que inicien una investigación a fondo en torno al manejo de recursos de la Delegación Pocitos, pues existen fuertes señalamientos, inclusive al interior del ayuntamiento capitalino, de que se están utilizando recursos humanos y materiales para promover políticamente al Jefe de la Oficina Ejecutiva Municipal, Jorge López Martín, ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN).

En forma contundente el presidente interino del CDE del PRI dijo que “si la dirigencia nacional del PAN está promoviendo toda una estrategia anticorrupción, no es posible que en un ayuntamiento cuya autoridad emana de sus filas, se continúe con estas prácticas irregulares, ilegales y que a todas luces son rechazadas por la población y deben ser sancionadas con todo el peso de la ley”, concluyó Guel Saldívar.

{ttweet}

  • Las elecciones del 2015 “no están en riesgo”, afirma el Consejero Presidente del INE
  • Ante la Violencia, el INE no puede garantizar la seguridad de su personal ni de los electores

Carlos Romo Medina

lorenzocordoba20oct14

Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El proceso federal electoral 2014-2015 presenta importantes retos para el Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció el Consejero Presidente de ese organismo ciudadanizado, Lorenzo Córdoba Vianello.

El primero de ello será consolidar la nueva ley electoral que implica responsabilizarse tanto del proceso federal electoral, como de los comicios locales en las 18 entidades federativas en las que se renovarán diversos cargos de elección popular, llevando al mismo tiempo a buen puerto la Reforma Electoral aprobada por el Congreso de la Unión, reconoció.

Córdoba Vianello advirtió que dicha reforma “es ambiciosa” pues representa una refundación electoral completa porque se ha constituido un sistema nacional electoral que antes no existía. Al mismo tiempo dijo que el INE tiene una función “rectora” que atienda a los organismos electorales locales.

También con la Reforma Política, abundó Lorenzo Córdoba, como segundo reto debe construirse un sistema de contabilidad en línea de todos los partidos políticos y de los procesos electorales locales y nacionales al mismo tiempo. La reforma impone la necesidad de un sistema electoral profesional que dé mayor certeza a la ciudadanía.

El tercer reto del INE, precisó el Consejero Presidente de esa institución, detona una adecuada instrumentación de los nuevos mecanismos de fiscalización del gasto de los partidos políticos, tanto operativo como de las campañas.

Por ello, reconoció Córdoba Vienello, “debemos hacer bien nuestro trabajo para llevar con éxito el proceso y la Reforma Electoral. Tendremos que hacer una especie de libro blanco al término de las elecciones”.

Cuestionado si los problemas de inseguridad que se viven en algunos puntos de la geografía nacional (como en el Estado de Guerrero) afectará los procesos electorales locales y nacional, Lorenzo Córdoba rechazó de manera categórica esa posibilidad y firmó contundente que “las elecciones del 2015 no están en riesgo”.

Explicó que el INE, a pesar de que no puede garantizar la seguridad de su personal ni de los electores, “pues el INE no es una fuerza de seguridad”, los partidos políticos al ser los actores principales, todo lo que digan en sus discursos de campaña “en buena medida depende de ellos el desarrollo de la contienda electoral”.

El Consejero Presidente del INE aclaró que los partidos políticos “son responsables” de que la contienda electoral se lleve “de buena manera”. Por ello lanzó una advertencia para que los candidatos de los diferentes partidos “no politicen el tema de la violencia, ante la tentación que implica”.

Aclaró por ello que el tema de la inseguridad es un tema del cual “no deben inocularse frente a la tentación del uso político de la inseguridad”. Al mismo tiempo convocó respetuosamente a los medios informativos de no caer en la tentación de magnificar los hechos de violencia dentro del entorno político de las campañas. “Todos tenemos un papel importante que desempeñar en el proceso electoral y cada quien debe hacer su parte”.

Admitió Córdoba Vianello que con los problemas de violencia “vivimos momentos complicados en la vida social del país”, por lo que el caso del Estado de Guerrero “debe llamarnos a reflexionar profundamente, pues si de por sí este será el proceso electoral más complicado en la historia, no sólo porque estamos estrenando legislación, sino porque confluyen varias elecciones locales con la federal”.

Evocó el año de 1994, cuando el país también atravesó otro tipo de violencia y sin embargo las elecciones salieron a flote. Por ello hizo votos “para que los mexicanos encontremos la forma de rechazar la violencia”. Por esa razón dijo que se habrán de establecer protocolos especiales de seguridad para el 2015.

Córdoba Vianello dijo que el INE no es un órgano autista, que esté ensimismado, “el INE no lo está”. En el caso de la elección para el Estado de Guerrero dijo que habrá que reforzar las medidas con protocolos especiales de seguridad.

El Consejero Presidente del INE estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el Vocal Ejecutivo en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera y los demás integrantes de ése órgano colegiado en  la localidad.

Más tarde, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello, dictó una conferencia con el tema “Soberana Convención Revolucionaria de 1914: Antecedentes, Contexto y Repercusiones en el Sistema Político Actual en el Auditorio “Pedro de Alba” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Contexto Pacífico Requisito Para Recrear Nuestra Democracia

lorenzocordobauaa20oct14Lorenzo Córdova, afirmó que sólo en un contexto pacífico en la sociedad es como se podrá ejercer una democracia plena, que permita dirimir las diferencias a través de los comicios.

Al ofrecer una conferencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes titulada Soberana convención revolucionaria de 1914: antecedentes, contexto y repercusiones en el sistema político actual, Lorenzo Córdova advirtió que los actuales acontecimientos violentos en el país nos señalan que es importante reconstruir la convivencia social.

“Estamos en momentos particularmente delicados, no sólo porque arrancamos el Proceso Electoral y las elecciones que por definición representan la recreación pacífica de la democracia, sino porque debemos de refrendar nuestro compromiso pacífico de una sociedad ante hechos de violencia como los que estamos atravesando”, dijo.

A ocho meses de la jornada electoral federal, el Consejero Presidente recordó que la democracia se construye sobre una base de tolerancia e inclusión social.

“La resolución democrática de las diferencias requiere de un contexto pacífico, es muy importante lograr reconstruir una convivencia social pacífica y refractaria a la violencia, si lo que queremos es la recreación de la democracia”.

Ante el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes; el secretario general de esta casa de estudios, Francisco Javier Avelar; el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera; de estudiantes y académicos; Lorenzo Córdova afirmó que las expresiones sociales que se están registrando en el país, algunas totalmente inaceptables como la violencia o considerables como las que se refieren al combate a la pobreza o la marginación, deben de ser atendidas.

Durante su visita a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Consejero Presidente firmó el convenio de actualización con esta casa de estudios, el cual propone trabajar conjuntamente por una cultura cívica que forme ciudadanía entre los estudiantes.

Lorenzo Córdova afirmó que para el INE es muy importante construir junto a las Universidades y, en este caso con la de Aguascalientes, un México más democrático e incluyente.

{ttweet}

  • "En nuestro partido estamos abiertos a la ciudadanía en general"; diputada federal María Teresa Jiménez Esquivel

pan20oct14Aguascalientes, Ags., 20 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "En el Partido Acción Nacional (PAN), estamos abiertos a escuchar nuevas ideas, nuevas propuestas de servicio en beneficio de la población y por ello a través del sitio webwww.visiondemexico.mx, abrimos a la ciudadanía las puertas para participar en la conformación de la Plataforma Electoral 2015-2018", señaló el presidente del Comité Directivo Estatal de ese instituto político, Paulo Gonzalo Martínez López.

Agregó que “la puesta en marcha de dicho portal significa la posibilidad de hacer llegar a la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral, propuestas e iniciativas de los militantes, representantes de los distintos órganos estatales y municipales, así como de la ciudadanía en general, quienes basados en los ejes temáticos podrán ser escuchados”.

A continuación detalló los seis ejes temáticos en los que todo individuo, hombre o mujer, deben basar sus propuestas, si aspiran a contender en los próximos comicios electorales: Combate Total a la Corrupción; Crecimiento Justo, Duradero y Sostenible; Conocimiento y Formación para la Prosperidad; Justicia y Convivencia Nacional; Bienestar y Seguridad Social Universal; La Nación Sustentable: Ambiente, Agua y Energía.

Por su parte, la diputada federal albiceleste, María Teresa Jiménez Esquivel, presente en la conferencia de prensa que ofreció el dirigente blanquiazul en la sede del PAN y quien preside la Comisión Redactora, explicó que las propuestas e iniciativas deberán presentarse antes del 30 de octubre de 2014, para ser consideradas por dicha comisión, y deberán ajustarse al formato en línea que se utiliza en el sitio web.

Para lo anterior, dijo, “el PAN realizará diversos foros a lo largo de la República Mexicana y uno en Los Ángeles, California para conocer de cerca los temas que aquejan a la población y que podrían conformar la agenda legislativa, esto como una de las cualidades que destacan en el partido, una institución que fue hecha por ciudadanos para ciudadanos”.

Entre los asuntos que destacan en la preocupación de los mexicanos, dijo la legisladora federal, se encuentran la Reforma Fiscal, Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Desarrollo Social, entre otros", dijo

Por otro lado, el presidente del PAN al retomar la palabra externó su preocupación ante el desorden que existente en el Instituto de Educación "donde impera la discrecionalidad y la falta de personal en los planteles, pero sobre todo inquieta el cierre de 17 turnos vespertinos en diversos planteles de nivel básico, lo cual ha mermado a los niños de Aguascalientes en la posibilidad de recibir una educación de calidad, tal como sucedió en el municipio de San Francisco de los Romo, donde una escuela suspendió actividades de manera definitiva", afirmó el dirigente panista.

“La atención de la educación preescolar en Aguascalientes, abundó, es de solo el 66 por ciento que está por debajo de la media Nacional, que es de 70 por ciento, sólo por encima de nueve entidades Federativas en cobertura educativa del nivel preescolar"

"Mientras que el estado, añadió, en el terreno de la educación básica apenas tiene una cobertura educativa del 63.8 por ciento y se ubica por debajo de la media Nacional que es de 65.9 por ciento y además estamos en la lista de los once estados con menor eficiencia terminal y con un abandono escolar muy alto”.

Asimismo Martínez López dio a conocer que el nivel de cobertura de bachillerato sigue siendo considerablemente bajo con apenas un 56.7 por ciento, muy por debajo del promedio nacional que es de 60.1 por ciento,

Cifras que nos muestran, puntualizó, "que estamos dejando sin escuela a más del 40 por ciento de nuestros estudiantes de bachillerato en Aguascalientes, lo que quiere decir que somos de las entidades con peor eficiencia terminal y con mayor abandono escolar en el país”.

Tras puntualizar sus conceptos, el presidente del CDE del PAN, hizo un llamado al gobierno del estado a reforzar las políticas para tener jóvenes preparados "y como oposición, manifestó, estaremos al pendiente del desarrollo de la glosa del IV Informe de gobierno, donde el gabinete estará obligado a rendir cuentas al Poder Legislativo", terminó diciendo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio