Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • El legislador federal estimó que la Ley de Ingresos 2015 no estimula el crecimiento económico de México
  • La ley de ingresos aprobada por mayoría de los diputados no beneficiará al sector productivo
  • El paquete económico como viene propuesto será ineficaz para estimular el crecimiento de México. 

camarillo19oct14Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, se reunió con locatarios del Mercado Terán quienes le expresaron su preocupación porque están siendo requeridos por el SAT para incorporarse al nuevo régimen fiscal, para ello les demandan el pago de impuestos bajo el nuevo formato y requerirán de los servicios fiscales y contables, dada la complejidad tributaria.

El plazo para que los contribuyentes adscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) vence en enero del próximo año, sin embargo el STA está emitiendo ya requerimientos de forma muy anticipada, generando angustia y temor a quienes generan la mayor parte del empleo en el país.

El legislador dijo que el año pasado, el PAN votó en contra del paquete fiscal que dio como resultado, entre otros aspectos, la sustitución del régimen de pequeños contribuyentes (Repecos) y dio paso al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal  que ahora tiene contra la pared a muchos micro empresarios dada la complejidad para el cálculo y pago de impuestos.

“Esta situación de inoperancia fiscal con el RIF, que se replicará todo 2015, ocasionará que, quienes antes tributaban como Repecos, hoy busquen evadir impuestos y fortalecer la economía subterránea, y no porque no quieran pagar, en realidad han demostraron muchos años su voluntad para contribuir al pagar sus impuestos como Repecos, sino que ahora, al tener que contratar servicios de fiscalistas, sus ganancias se verán disminuidas considerablemente y preferirán irse a la informalidad”, dijo.

En este contexto, Camarillo Ortega les informó que, dijo él y tres legisladores más del PAN votaron en contra en lo particular y en lo general de la nueva Ley de Ingresos 2015, porque tampoco estimulará el crecimiento económico ni la generación de nuevos empleos.

“Decidí votar en contra porque es una ley de ingresos injusta, inoperante  en términos de estimulación tributaria, además de que mi compromiso ha sido siempre apoyar las causas justas, y esta ley no es justa” dijo a locatarios del mercado Terán.

Pero antes de votar en contra de la ley de ingresos 2015, el PAN propuso un paquete de 6 iniciativas de reformas y adecuaciones, que desafortunadamente no encontraron eco en los legisladores del PRI y los del PRD; “así como criticamos, también proponemos porque somos una oposición responsable”.

Explicó además que estos 10 meses del año, todo lo propuesto por el presidente, apoyado por el PRI y el PRD ha hecho de este 2014 un año de muy bajo crecimiento, sólo 1.7 en el primer semestre del año, siendo uno de los más bajos en la historia económica de México, aunado a que nuestra deuda ha crecido de forma exponencial y al final de cuentas no termina de convencer a los mexicanos de que vamos por el camino correcto.

Después de crecer a tasas del 1.7 por ciento, ¿Por qué se empeñan en sostener un modelo que nos va a llevar a un estancamiento o muy bajo crecimiento económico?, cuestionó Camarillo Ortega tras reiterar que su voto en contra, tanto en lo particular como en lo general, fue fincado en la realidad que viven millones de pequeños empresarios a quienes les ha afectado fuertemente el nuevo marco fiscal, impidiéndoles la generación de nuevas fuentes de trabajo, dijo.

Recordó que el PAN hizo una batalla muy fuerte para que no se aumentaran los impuestos, para que no entrara el IVA en la frontera, la economía está estancada y la deuda creciendo. Pero con una sin razón absoluta no se cambiaron las cosas a pesar de que 7 de cada 10 mexicanos reconocen que su economía está peor que el año pasado.

Consideró que debió promoverse la inversión, dejar de gravar las prestaciones de los empleados, bajar el IVA en la frontera. Externó que la deuda durante los 12 años de gobiernos panistas ya se iguala a la adquirida y proyectada en dos años de la actual administración priista, pues si bien hay más recaudación esto es en detrimento de los bolsillos y de la calidad de vida de los mexicanos.

{ttweet}

  • Arriba el gobernador Carlos Lozano de la Torre a Japón
  • Presentará al Estado de Aguascalientes como la mejor opción de inversión en México

japon19oct14Tokio, Japón, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, tras arribar a Japón, expresó que su quinta misión comercial al país del sol naciente es muestra de la confianza que Aguascalientes ha generado no sólo en los grandes consorcios nipones, sino también en los ámbitos políticos del más alto nivel.

Con la convicción y los elementos necesarios para lograr su cometido de presentar a Aguascalientes como la mejor opción para invertir en México, el gobernador de inmediato sostuvo un encuentro con integrantes de la Embajada de México en Japón y directivos de Proméxico, con quienes ultimó detalles para la serie de intensas reuniones que realizará a partir de este lunes.

Serán 27 encuentros en su agenda a desarrollar en Japón con empresas, diplomáticos y políticos, y en cada oportunidad el gobernador destacará la ubicación ideal de Aguascalientes para los negocios, en el corazón del corredor central de la zona más productiva del país y su magnífica conectividad carretera y ferroviaria, además de ser parte del corredor NASCO.

“Aguascalientes es un estado ordenado, seguro y limpio, que se proyecta como líder en materia de planeación urbana y de captación de inversiones, y esas fortalezas cuentan también con la magnífica mano de obra que se destaca por encima de otras entidades por su profesionalismo, capacidad y compromiso que ha convertido cada inversión en un verdadero caso de éxito”, dijo.

Las reuniones de carácter político serán con el viceministro de Economía, Industria y Comercio, el nuevo Embajador de Japón en México, el viceministro de Relaciones Exteriores, el gobernador y el vicegobernador de Kanagawa y con los integrantes de la  Asociación Puentes de Amistad.

Las reuniones con empresarios japoneses implicarán 17 encuentros, algunas de ellas ya tienen inversión en el Estado y otras para explorar oportunidades de inversión en la entidad.

Como cada año el gobernador del estado tendrá un encuentro privado con el presidente y CEO de la alianza Nissan-Renault, Carlos Ghosn, con quien revisará los avances para la instalación de la nueva planta que fabricará los autos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes Benz.

De igual forma se llevarán a cabo dos seminarios de promoción, uno en Kanagawa y otro en Tokio que sumarán más de 120 asistentes en conjunto, además de una reunión de alto nivel con directivos del Banco de Yokohama.

Carlos Lozano de la Torre concluyó diciendo que Aguascalientes sabrá tender puentes de entendimiento como lo ha hecho desde hace más de 30 años, demostrando esa natural capacidad para fortalecer la relación de amistad, respeto, trabajo e intercambio comercial, económico, cultural y educativo con el país del sol naciente.

{ttweet}

  • Reconoce el gobernador al pueblo alemán como una nación comprometida con el cambio climático y la sustentabilidad
  • La delegación alemana mostró su interés por colaborar y participar en la realización de proyectos estratégicos para el estado

alemania18oct14Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que la gran experiencia del pueblo alemán en materia de cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad brindará a Aguascalientes mejores esquemas para consolidar la política del Estado Verde, esto al recibir a la delegación alemana del Gobierno del Land, de Renania-Palatinado.

Acompañado por Eveline Lemke, vicegobernadora y Ministra de Economía, Cambio Climático, Energía y Planeación Territorial del Estado de Renania-Palatinado; Viktor Elbling, embajador de la República Federal Alemana en México; Blanca Rivera Río, Presidenta del DIF Estatal; y diputados del Estado de Renania-Palatinado.

El gobernador dijo que con esta visita Aguascalientes fortalece su amistad con el pueblo alemán, y una colaboración muy especial con el Gobierno de Renania-Palatinado y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, para dar continuidad a los proyectos que junto con ustedes, hemos impulsado en los últimos cuatro años en los temas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Agregó que Aguascalientes está consolidando una nueva etapa de apertura, vinculación y cooperación internacional con el mundo, pero particularmente con Alemania.

“Tenemos que buscar un escenario de generar un soporte para recibir a las empresas que significa educación, capacitación, que significa seguridad, que significan muchos escenarios de generar un medio ambiente para recibir a las inversiones”, sostuvo. 

En este sentido resaltó la nueva política exterior del presidente Enrique Peña Nieto, que está ampliando y fortaleciendo esta relación bilateral con Alemania, para impulsar a la cooperación internacional como un instrumento fundamental de desarrollo social y regional.

Por su parte Viktor Elbling, Embajador de la República Federal Alemana en México, resaltó la tradición industrial que tienen en común ambas entidades, por lo que reiteró el interés de colaborar en la realización de proyectos y capacitación de personal.

“Creemos que Aguascalientes puede ser el estado punta, pionero en una nueva manera de generar energía limpia para clúster industriales. Y Aguascalientes creemos que está posicionado de manera perfecta para ofrecer el marco para esto”.

Finalmente Lozano de la Torre mencionó que desde el año 2011 Aguascalientes promueve a la cooperación internacional como una herramienta de progreso que ha permitido posicionar al estado como líderes nacionales en crecimiento económico, generación de empleos, seguridad pública, sustentabilidad, educación de calidad y planeación urbana, para hacer de Aguascalientes un estado de prosperidad y progreso, de los 5 sentidos, con mayores oportunidades de desarrollo y bienestar social.

{ttweet}

  • Mantiene PRI contacto directo y constante con habitantes del estado
  • Brigadas de la diputada Ángeles Aguilera han atendido a más de 4 mil personas
  • Se ofrecen servicios médicos, legales, lentes y vacunación, entre otros

pri18oct14

Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Para el Partido Revolucionario Institucional los habitantes de Aguascalientes son personas reales, de carne y hueso, con urgencias y necesidades que deben ser atendidos de manera permanente y no solo en época electoral, manifestó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Al acompañar a la diputada por el Distrito V, María de los Ángeles Aguilera a las brigadas de atención ciudadana que se han implementado de manera permanente en esta demarcación, Guel Saldívar reconoció el esfuerzo de la legisladora local por volver a su distrito y atender las necesidades de aquellos que creyeron en ella y en el PRI, dándole su voto durante el proceso electoral del año anterior.

“Es satisfactorio comprobar que nuestros diputados están regresando cotidianamente a sus distritos, que no caminaron por estas calles solo para pedir el voto y que se preocupan y ocupan por los problemas que aquí se viven. Mientras los azules solo piensan cómo saltar al siguiente puesto y se enfrentan ferozmente entre ellos, al PRI sí les interesan los habitantes de nuestro estado”, puntualizó.

Exhortó a todos los militantes del PRI a redoblar el paso y no abandonar la atención directa y personalizada a toda la ciudadanía, pues un partido político que se olvida de los ciudadanos pierde la sensibilidad popular y abandona sus principios.

Las brigadas que a lo largo de este año lleva a cabo en el Distrito V la diputada María de los Ángeles “La China” Aguilera han atendido ya de manera efectiva a más de 4 mil personas, a quienes se ofrecen servicios de enfermería, atención médica, orientación y asesoría jurídica, corte de pelo, planificación familiar, orientación y atención para prevención de la violencia intrafamiliar, tortillas a 7 pesos el kilo, lentes a bajo costo y vacunación.

Durante la brigada que se llevó a cabo este fin de semana y con orientación de la autoridad sanitaria, se incluyó el servicio de vacunación en contra de la influenza, a efecto de coadyuvar a la prevención de esta enfermedad, que durante el invierno afecta de manera importante a grupos vulnerables. El servicio fue puesto en marcha por el presidente del PRI, Francisco Guel Saldívar y la diputada María de los Ángeles Aguilera, quienes se sometieron a esta inoculación.

{ttweet}

  • Para alcanzar niveles adecuados en este eje, sólo en 2014 el Gobierno del Estado ha invertido 6 mil 978 millones 382 mil 265 pesos

infgobedo18oct14

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El impulso y desarrollo del bienestar social, la igualdad de derechos y deberes de todos a favor de quienes sufren una discapacidad, la atención de los niños y los jóvenes en situación de riesgo, el fortalecimiento de la vida familiar, la atención a migrantes, un sistema de salud oportuno y equitativo, el deporte como elemento de cohesión social, una cultura en constante evolución, un ordenamiento urbano eficaz y un compromiso total con el medio ambiente, son elementos que la administración de Carlos Lozano de la Torre considera esenciales para un verdadero progreso para todos.

De esta forma se han consolidado en 2014 los esquemas de atención, fortalecimiento y seguimiento para integrar una agenda de bienestar social eficiente, transparente y equitativa.

Para impulsar el bienestar social el programa PROCANASTA alcanzó, sólo en 2014, a casi 43 mil familias llevando hasta sus colonias no sólo productos de la canasta básica a bajo costo, sino también llevando atención médica, psicológica, odontológica y optométrica, corte de pelo y vacunación antirrábica a mascotas.

Los 20 Centros de Bienestar Social fueron consolidados con más de 90 millones de pesos del programa Hábitat como los espacios ciudadanos naturales, fortaleciendo su oferta con 150 cursos de actividades tan diversas como el tejido, la pintura al óleo, el dibujo, bailes, fútbol, belleza, bisutería, cocina, repostería, filigrana, karate, guitarra y canto.

Con el apoyo total del Gobierno Federal, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social alineó todos sus programas sociales para enfocar los esfuerzos de la Cruzada Nacional contra el Hambre para 125 localidades en pobreza en el municipio de Aguascalientes y 34 del municipio de Jesús María, y se crearon nuevos proyectos para mejorar el acceso a la alimentación instalando comedores comunitarios, huertos comunitarios y huertos familiares.

El programa Alimentación a Población Vulnerable invirtió más de 66 millones de pesos para distribuir 6 millones 502 mil 767 paquetes y dotaciones alimentarias para 59 mil 362 personas entre niños, niñas, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores y familias en desamparo.

5 millones 766 mil litros de leche han sido distribuidos en 24 mil 655 familias a través del Programa de Abasto Social de Leche.

Se han aplicado un millón 315 mil 321 sesiones de rehabilitación y 929 valoraciones de aptitudes para el trabajo de personas con discapacidad, colocando ya a 199 personas en un empleo.

El programa Pensión para Adultos Mayores invirtió 291 millones de pesos en apoyo a 5 mil 23 personas mayores de 65 años por concepto de jubilación o pensión de tipo contributivo.

La atención a niños y jóvenes en situación vulnerable se ha fortalecido con el programa de Asistencia Jurídica brindó cinco mil asesorías jurídicas, y más de 10 mil atenciones psicológicas, además de que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia atendió sólo en 2014 más de 900 alumnos con temas de bullying en grupos escolares, mientras que el Centro Gerontológico atiende con 31 talleres a más de  mil 800 abuelos en sus instalaciones y en colonias, además de colocar en empleos a 104 adultos mayores.

La celebración de eventos especiales y de recaudación como la monumental Rosca de Reyes, la celebración del Día de la Familia, la gira de entrega de Útiles Escolares, el Maratón del Libro, Un Pollo en Tu Mesa y el Zapatón acercaron aún más el trabajo del DIF estatal con la ciudadanía reuniendo en total a más de 614 mil aguascalentenses y haciendo realidad un apoyo efectivo para quienes menos tienen y más lo necesitan.

Sólo durante 2014, 25 mil 700 personas agrupadas en mil 285 grupos atendieron el programa Supérate, recibiendo instrucción en 320 escuelas públicas de todo el estado y obteniendo dotaciones alimenticias por su participación y compromiso en su aprendizaje.

La ampliación y la mejora de los servicios de salud creció considerablemente en 2014 gracias a la gestión ante el Gobierno Federal, logrando recursos para la construcción del Hospital de Pabellón de Arteaga y el reinicio del nuevo Hospital Miguel Hidalgo por más de 346 millones de pesos.

El programa de Cirugía Extramuros ha realizado 52 mil 293 intervenciones se han llevado a cabo sólo en esta administración, 25 veces más que en toda la administración anterior, y el padrón del Seguro Popular suma 556 mil 648 beneficiarios validados por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

7 mil mastografías gratuitas han sido aplicadas por las unidades de radiología del ISSEA, mejorando sustancialmente la detección temprana para disminuir la tasa de mortalidad.

Un claro énfasis se ha puesto en el fomento al deporte, lo que aunado al programa de rescate de espacios deportivos y de convivencia social ha brindado a la población en general sesiones de activación física y asesorías para promover modos de vida saludables para más de 70 mil asistentes a diferentes eventos.

Por su seguridad y su gente, Aguascalientes volvió a ser referente nacional en eventos deportivos de talla mundial, destacando el Campeonato Regional de la Olimpiada Nacional 2014 con la participación total de 4 mil 900 atletas; el XVIII Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas 2014, el Campeonato Mundial de Para-ciclismo de Pista UCI 2014; el Panamericano Juvenil de Pista y Ruta 2014, el Segundo Campeonato Intercontinental de Artes Marciales; el Panamericano de Ciclismo Competencia; el XVII Festival Nacional de Arte y Cultura 2014 de los CECyTEs y el Mundial de Formas de TKD, que junto con otros grandes eventos sumaron 255 mil impactos turísticos y beneficios directos para más de 152 mil personas.

La cultura se ha acercado más a la ciudadanía en 2014 gracias a la estrategia de divulgación y promoción del Instituto Cultural de Aguascalientes, que además de llevar espectáculos y conciertos a las colonias y a los municipios del interior del estado también ha fortalecido el aspecto pedagógico artístico, duplicando los talleres y consolidando la plantilla de profesores, mientras que más de medio millón de usuarios han accedido a los servicios de la Red Estatal de Bibliotecas públicas.

En 2014 celebramos 100 años de la realización de la Soberana Convención Revolucionaria en Aguascalientes, y para conmemorarla adecuadamente se integró un programa que ofreció actividades culturales, difusión y divulgación histórica, en donde destaca la participación de Radio y Televisión de Aguascalientes con una serie documental sobre este trascendental evento y la distribución de 200 mil ejemplares de la novela gráfica de este acontecimiento histórico.

Se aplicaron más de 42 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de la infraestructura cultural de toda la entidad, y a las 50 exposiciones montadas acudieron 67 mil personas.

Los jóvenes de Aguascalientes tienen en la Secretaría de la Juventud a un gran aliado de sus aspiraciones e inquietudes, y a la fecha ha acumulado casi dos mil horas de producciones musicales a favor de artistas emergentes, además de entregar 4 mil 150 piezas de la Tarjeta Joven y participar de manera activa en las actividades de la Casa del Adolescente.

La alfabetización de personas jóvenes y adultas alcanzó en 2014 un espectacular incremento en sus educandos, superando en diez veces la cifra alcanzada en 2013, además de ampliar la cobertura de personas en situación de rezago educativo. Gracias a esto el INEPJA el primer lugar nacional de los institutos estatales del INEA de acuerdo al Modelo de Evaluación Institucional, además de contar con cédula como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias.

La igualdad entre mujeres y hombres es fundamental para que Aguascalientes alcance todo su potencial, por lo que se han fortalecido los programas de capacitación para funcionarios públicos para una adecuada atención a la ciudadanía con perspectiva de género, al tiempo que se han aplicado 25.5 millones de pesos para los programas Trasnver, Pronapred, Habitat y Paimef, para atención y beneficio de casi 6 mil beneficiarias, mientras que en los Centros de Atención y Prevención Integral de la Violencia de Género se han atendido a 3 mil 166 mujeres.

Para el adecuado ordenamiento urbano y del territorio en 2014 fueron aprobados y publicados el Programa Estatal de Ordenamiento Ecológico y Territorial 2013-2035; el Programa Estatal de Desarrollo Urbano 2013-2035; y el Programa Estatal de Vivienda, 2013-2035, instrumentos normativos para fomentar un desarrollo y crecimiento urbano integral durante las próximas dos décadas.

Fue formalizado jurídicamente el Programa Estatal de Vivienda 2013-2035 para impulsar su desarrollo, abatir el rezago habitacional y atender sus necesidades con una visión integral y de largo plazo con programas y proyectos de vivienda sustentables y acordes al ordenamiento urbano, territorial y ambiental.

Se ha puesto en marcha la Ventanilla Única Multitrámites del Desarrollo Urbano, herramienta digital que permite el trámite de requisitos para la autorización de fraccionamientos, condominios y desarrollos inmobiliarios especiales, entre otros.

Se ha avanzado en el ordenamiento de la propiedad mediante la regularización de la escrituración de bienes inmuebles de uso habitacional con 4 mil 654 escrituras ya firmadas, de las cuales 4 mil 294 ya han sido inscritas en el Registro Público de la Propiedad garantizando el patrimonio de los aguascalentenses.

Los predios Sol Naciente, Lomas del Ajedrez Manzana 38 y Villas de Nuestra Señora de la Asunción Sector Estación Manzana 7 albergan lotes urbanizados para la edificación de 688 viviendas de interés social que beneficiarán a 2 mil 820 personas con ingresos menores a 5 salarios mínimos, y a través del Programa de Vivienda Digna Ampliaciones y Mejoramiento, en 2014 se ha logrado generar 16 mil 319 soluciones habitacionales.

Se han aplicado 5 mil 917 revisiones y verificaciones a taxis, autobuses urbanos y transporte foráneo, lo cual representa un participación promedio de 95% de asistencia y un incremento de 207% respecto al año anterior, al tiempo que, a través del Fondo Progreso y Nacional Financiera, se generaron créditos blandos a los concesionarios de taxi para renovar el padrón vehicular.

La puesta en marcha del Primer Circuito del Distrito de Riego 001 Aguascalientes por parte del presidente Enrique Peña Nieto ha generado la mejora de la infraestructura hidroagrícola con la eficacia de las redes de conducción y distribución en seis mil 100 hectáreas, favoreciendo la reconversión productiva para más de dos mil doscientos usuarios.

Se aplicaron 315 millones de pesos para mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales de las plantas de tratamiento de la Ciudad de Aguascalientes, Pocitos y Emiliano Zapata.

Se construye la tercera etapa del Colector Pluvial Tepetates-Maravillas, el colector sanitario San Luis-Valle de los Cactus y el colector sanitario norte en la calle Vicente Guerrero de la cabecera municipal de San Francisco de los Romo.

Se construye, amplía y rehabilita los sistemas de agua potable en zonas urbanas de todo el Estado, ejerciendo para esto una inversión de 115 millones 456 mil 629 pesos, mientras que para el tratamiento de aguas residuales se ejerció una inversión de 181 millones 651 mil 397 pesos.

El uso de las ecotecnologías está plenamente instaurado en Aguascalientes. El programa “Por un estado verde yo utilizo calentadores solares en mi hogar” alcanzó ya la entrega de 22 mil sistemas de calentamiento por energía solar tras una inversión por 94 millones de pesos, mientras que los 50 vehículos Cero Emisiones han recorrido un total de 4 millones 819 mil 637 kilómetros, proporcionando además un centro de educación ambiental móvil concientizando en materia ambiental a más de 220 mil personas que los han usado.

De esta forma, para alcanzar un adecuado Bienestar Social, un Medio Ambiente responsable y un Desarrollo Sustentable, el Gobierno del Estado ha invertido durante el presente año 6mil 978 millones 382 mil 265 pesos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio