- Detalles
- Categoría: politica
- Incapacidad del Ayuntamiento capitalino para ejercer debidamente el presupuesto, señala Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 23 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Al tiempo que desde la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se volvía a denostar contra la actual administración municipal y se cuestionaba su incapacidad para aplicar de manera correcta los recursos públicos, se conformaba la Coordinación de Actualización y Evaluación de Estructuras, cuya función será la de realizar un diagnóstico de la situación y actualización de la estructura del partido en el poder, en la opinión del presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Francisco Guel Saldívar.
Antes de dar a conocer la identidad de quienes coordinarán los trabajos partidistas en los próximos comicios electorales, el dirigente priista aseguró que el ayuntamiento de Aguascalientes carece de capacidad, no tiene voluntad para trabajar y ha descuidado la correcta aplicación de los recursos públicos por privilegiar acciones de campaña con miras a los próximos comicios y por estar sus integrantes más ocupados en repartirse desde hoy puestos públicos que de ninguna manera ganarán.
Guel Saldívar precisó que la ciudad de Aguascalientes tiene un presupuesto de 525 millones de pesos para obra pública, de los cuales, hasta el 30 de septiembre, apenas se han ejercicio 95 millones de pesos, que significa un ejercicio de tan solo el 18%.
Señaló que nos preocupa el hecho de que no se utilice el recurso, pues se tendrá que regresar a la Federación por no comprobarse su ejercicio y además ello traerá aparejada una disminución presupuestal para el próximo año, afirmó.
Dio a conocer que de acuerdo a la Cuenta Pública del municipio capital, con cierre a septiembre del presente año, el ayuntamiento, de extracción panista, no cuenta con voluntad para mejorar la imagen urbana citadina.
Sobre el particular, el regidor David Mendoza, militante priista, condenó que el alcalde capitalino, de extracción panista, desdeñe al cuerpo edilicio, de cuyos integrantes dijo no necesitar tras de que éstos rechazaran la cuenta pública.
Además del subejercicio del gasto en obra pública, añadió, el municipio trabaja de manera muy lenta en cultura, deporte y el proyecto del microparque productivo municipal, se tienen muchas calles sin pavimentar, no hay alumbrado público, las calles están en tinieblas y los servicios públicos son cada vez más deficientes, dijo.
A dos meses de concluir el primer año de la presente administración, abundó, es altamente condenable que en el municipio capitalino no se tenga la capacidad de ejercer el presupuesto de una manera responsable, eficaz y productiva, reiterando que lo más preocupante es que ante este subejercicio, el próximo año se enviarán menos recursos de la Federación y con ello se tendrá aún menor capacidad de obra.
Enseguida y en cambio de tema, el dirigente interino priista, Francisco Guel Saldívar, dio a conocer la creación de la Coordinación de Actualización y Evaluación de Estructuras, con lo buscamos que el ejército de nuestro partido esté preparado, que esté lista la infantería, la caballería, para hacer frente al proceso electoral que ya vivimos y que habrá de culminar el día de la jornada electoral con el trabajo de toda nuestra militancia y de toda nuestra estructura.
Al frente de este organismo y como coordinador del mismo se nombró al doctor Gilberto Alanís de León; en el primer distrito federal electoral se designó al ex alcalde Adrián Ventura Dávila; en el segundo distrito la responsabilidad recae en Marco Díaz y el tercer distrito se encuentra ya bajo la tutela del ex diputado local José Luis Alférez.
Sobre el particular, el flamante coordinador general de esa rama partidista, Gilberto Alanís de León afirmó que si bien la estructura partidista del PRI está completa y se encuentra vigente, es importante mantener un contacto estrecho con las bases, que permita afinar el activismo que nos llevará al triunfo en los tres distritos durante el proceso electoral del próximo año.
Con ello se dio por concluida la conferencia de prensa a la que citara el PRI, a la que asistieron el Secretario General del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales; los regidores Xóchitl Acenet Casillas y David Mendoza, así como los integrantes de la nueva Coordinación de Actualización y Evaluación de Estructuras de ese instituto político.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El aumento en sus colegiaturas es inoportuno por la actual situación económica
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Los altos costos en las colegiaturas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la han convertido en elitista y ha perdido el fundamento de sus orígenes, que hablaban que estaría y sería para el servicio de los hijos de los trabajadores y de los campesinos, afirmó el Secretario General de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.
El dirigente sindical agregó que como universidad pública la UAA deberá no perder de vista su esencia popular y deberá evitar los aumentos en sus colegiaturas debido a que la gran mayoría de la población universitaria carece de recursos para sufragar sus estudios a nivel profesional.
Los padres de los futuros profesionistas y estos mismos, realizan grandes esfuerzos para acudir diariamente a las aulas y aunque para muchos pareciera poco el incremento que se pide en los costos actuales de las colegiaturas "yo considero que es inoportuno en estos momentos de dificultades económicas, exigir que se cumpla a rajatabla la petición de las autoridades universitarias", señaló el sindicalista.
Agregó que mientras existan condiciones económicas adversas, cualquier monto de incremento significará mucho dinero para las familias de los educandos, por el esfuerzo que representa ajustarse a su magro presupuesto, "aun cuando quiero manifestar que soy respetuoso de la vida institucional de la UAA", precisó Ramírez Ramírez.
En la universidad, agregó, cursan sus estudios muchos hijos de nuestros obreros, por eso nos interesa el destino que tome este conflicto derivado del aumento de la colegiatura "por lo demás esperamos, sinceramente, que no se aplique dicho aumento, para no hacer más gravosa la carga económica de los estudiantes universitarios, que de autorizarse tal incremento, ahora desembolsarán 921 pesos mensuales, en lugar de los 886 pesos que pagan actualmente.
La universidad es una universidad pública, enfatizó su comentario, fue creada justamente para las clases sociales menos pudientes, por eso mismo deberá mantener su esencia y sus autoridades considerar que no es época de exigir aumento alguno, porque de lo contrario seguirá siendo una de las universidades más caras en la República Mexicana, dijo finalmente el sindicalista.
Más camas en hoteles que en hospitales
En la misma conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante, el dirigente obrero se refirió a que en la entidad "existen más camas en los moteles, hoteles y hospederías en general, que en el propio y centenario Hospital Miguel Hidalgo".
Lo anterior nos obliga, dijo, a hacer un llamado a las autoridades de salud pública en el estado y de la federación para que concluyan y pongan en operación lo antes posible lo que será el nuevo nosocomio y de esa forma "acabar con el déficit hospitalario que prevalece en la entidad".
Ramírez Ramírez aseguró que no se puede seguir con la pésima atención hospitalaria que se dispensa a las personas y la salud de estas debería estar antes que los celos políticos o las ineptitudes burocráticas que han retardado la conclusión de lo que será este nuevo hospital.
Es común encontrar en las áreas de las salas de urgencia saturadas de personas que acuden para recibir auxilio médico emergente y muchas de ellas tienen que regresar a casa, con sus malestares y problemas de salud encima, ante la nula prestación del servicio que demandan y otras más, esperan durante días en los pasillos de los hospitales a que se les atienda, por no disponer de camas para ofrecerles una digna atención.
Por eso mismo, precisó, es incomprensible que en Aguascalientes haya más camas en moteles que en los hospitales y esto deberá cambiar a la brevedad, para beneficio de la sociedad en general.
Para concluir con su reunión con los medios informativos, el dirigente sindical afirmó que "este déficit de camas de hospital nos revela que la atención en los nosocomios es deficiente y que diariamente ven rebasada su capacidad de atención, por lo tanto es urgente que se concluya el nuevo Hospital Hidalgo, que debió de haber iniciado operaciones desde hace cuatro años, pero que por presuntas irregularidades administrativas y celos políticos, la obra permanece paralizada, mientras que los ciudadanos siguen sin ser atendidos con dignidad".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Será necesario reformar varias leyes y con ello mejorar el quehacer de los gobernantes, pretendidamente para terminar con la simulación y la corrupción
- Aquel que no cumpla con sus obligaciones prácticamente se irá por decisión del pueblo y podrán ser revocados de su mandato desde un regidor hasta el gobernador
Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Artículo 39 de la Constitución Magna señala que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Lo anterior lo señaló el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien señaló que los instrumentos de participación ciudadana en una democracia electiva, como en el caso de Aguascalientes se instalaron legalmente a partir de 2001, son hasta la fecha inaccesibles dado su diseño normativo, requisitos y procedimientos, no solo en nuestra entidad sino en el país entero, no se tiene registro como una actividad sistemática y como un instrumento del pueblo para sancionar y reconocer el trabajo de los gobernantes, pero también para opinar e influir en las deliberaciones que hace una autoridad de diferente nivel de gobierno, esto a pesar de que están instalados en los diferentes ordenamientos legales a nivel nacional y estatal.
Este ayuno en la utilización de los instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa ciudadana se debe principalmente a que los requisitos y los procedimientos son realmente muy complejos de abarcar y por lo tanto se convierten en un asunto casi imposible de implementar, explicó el diputado perredista.
Como legisladores comprometidos con nuestro actuar en democracia y responsables de una plataforma legislativa que caracteriza al Partido de la Revolución Democrática, conformamos una propuesta en materia de Participación Ciudadana, para hacer accesibles los mecanismos ya previstos, así como ampliar dichos instrumentos en pro de una mayor participación y evaluación ciudadana, sostuvo Escobedo Tejada.
Es por ello que hemos decidido implementar una serie de reformas a la Constitución y a los ordenamientos legales de carácter secundario para facilitar el acceso y la implementación de dichos mecanismos de participación ciudadana, así pues, logramos como propuesta del PRD reducir el porcentaje de firmas necesarias para la solicitud de plebiscito, de referéndum, de iniciativa popular y ahora de revocación de mandato.
De igual forma hoy proponemos reformas a la Constitución Local, a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para facilitar el acceso a dichas figuras, especialmente a la de revocación de mandato y la de iniciativa popular. En total son 29 reformas y 8 adiciones.
El legislador por el PRD propuso lo siguiente, según el ordenamiento propuesto para reforma de algunos de sus artículos:
a).- Constitución Política del Estado de Aguascalientes: se propone reformar el párrafo quinto del Artículo 74, con el fin de prever que en el caso de que la solicitud de juicio político derive de una consulta pública de revocación de mandato, la votación necesaria para que el Congreso determine la culpabilidad, será de la mitad más uno de sus integrantes. Sustentado en un ejercicio previo de participación ciudadana, sin que ello choque o violente el sistema de representación depositada en ellos.
b).- Ley de Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes: en este ordenamiento se establecen los instrumentos de participación ciudadana, por lo que armoniza con el requisito del dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, como solicitantes de Plebiscito y Referéndum, así mismo se reducen los tiempos para emitir la declaratoria de estos instrumentos, acto que deberá organizar y ejecutar el Instituto Estatal Electoral. En tal contexto de participación ciudadana se introduce el derecho de los ciudadanos a votar y participar de los instrumentos de participación.
Esta propuesta tiene como fundamento la reforma a la Constitución Local, por lo que la revocación de mandato refiere, remite a la ley en la materia que para el caso sería la Ley de Participación Ciudadana, por lo cual se establece en el Artículo 3°, que la revocación de mandato será: “es el mecanismo de consulta a la ciudadanía, a fin de que esta se pronuncie mediante sufragio libre, directo, secreto y universal, sobre la solicitud de revocación por juicio político del cargo público del Gobernador del Estado, Diputados, Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos con anterioridad a la terminación del periodo para el cual fue electo.”
Con el fin de no violentar el orden constitucional establecido y aquellas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionadas con las sanciones de los servidores públicos y aquellas con el debido proceso.
Se establece como autoridad conocedora en primera instancia, al Instituto Estatal Electoral, quien certificará el cumplimiento de los requisitos previstos, estableciendo supuestos de tiempo para la declaratoria de consulta pública, así como su ejercicio, con el fin de que los ciudadanos inscritos en la demarcación territorial se pronuncien sobre la solicitud de juicio político valiéndose de la modalidad de beneficio de este instrumento constitucional, previsto por la propuesta de reforma de la Constitución Local. Lo anterior sustentado, en el grado de participación ciudadana y respaldo, ante una solicitud de esta naturaleza.
Se norma en el caso de la notificación al servidor público sujeto de procedimiento el cual tendrá un plazo para presentar su defensa, prosiguiendo a la declaratoria de consulta pública.
c).- Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes: a lo que respecta en este ordenamiento, se reforma artículos del Título Segundo, en sus Capítulos I, II y IV; la propuesta radica en simplificar el procedimiento de juicio político, sin violentar el debido proceso establecido en dicho mecanismo, para su sustanciación.
De aceptarse nuestra propuesta se avanzará significativamente en el ámbito de rendición de cuentas, pero también de manera muy importante en el derecho que tienen los ciudadanos para contar con gobernantes eficaces y eficientes, que se alejen de la simulación, de la corrupción y por ende de la impunidad. De no ser así, las figuras de participación ciudadana democráticas serán solo una especie de ornato y de letra muerta, con todas las consecuencias que ello repercute, remató el legislador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo exhortó a preservar el legado de quienes han consolidado a Aguascalientes
- Se entregaron reconocimientos del Premio Municipal al Mérito Deportivo; además se honró la trayectoria del cantautor José María Napoleón, la maestra Dolores Castro y post mórtem al profesor Alejandro Topete del Valle
Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo, al asistir a la Sesión Solemne de Cabildo, en el marco del 439 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, ceremonia en la que resaltó el legado que nuestros antepasados heredaron en el ramo industrial y tecnológico, consolidando un Aguascalientes forjado en el trabajo.
Su vocación por el trabajo y la profunda convicción de sus pobladores para mejorar la ciudad en todos los sentidos, es el cimiento de un lugar digno para disfrutar la vida, y esto nos da la condición para ser reconocidos como la tierra de la gente buena que le gusta vivir en un clima de paz social. Este es el principal legado con el que contamos, una cultura de paz y respeto, de trabajo y esfuerzo, de valores humanos, apertura económica y tecnológica.
Ante la presencia del secretario de Gobierno del Estado, Sergio Reynoso Talamantes, en representación del gobernador; Francisco Javier Perales Durán, Magistrado de la Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado; el diputado Mario Álvarez Michaus, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; invitados especiales y medios de comunicación; el alcalde llamó a promover el trabajo conjunto apegado al diálogo y el respeto, reconociéndolo como el medio idóneo para seguir proyectando a Aguascalientes en el contexto nacional e internacional.
Al tomar la palabra, el regidor y presidente de la Comisión de Cultura en el Cabildo, Iván Alejandro Sánchez Nájera, revalidó el compromiso de impulsar en el gobierno municipal proyectos a favor del arte, a través de acciones que fortalezcan las distintas dimensiones deportivas, educativas, culturales, económicas y sociales, que garanticen a la sociedad el respaldo de autoridades que les brinden espacios armónicos de convivencia.
Sería vano el recorrido a través de la historia si sólo sirviese de conmemoración de hechos pasados, resulta poco fructífero si no nos impulsa a un compromiso como sociedad y como ciudadanos. Espero que esta ceremonia sea motivo de sembrar el compromiso cotidiano de hidrocálidos que realizan con gusto su trabajo, el anhelo de un Aguascalientes aún mejor que el que nos han legado.
El alcalde, en conjunto con el cuerpo edilicio, entregó los reconocimientos del Premio Municipal al Mérito Deportivo a: Ana Sofía de Anda Gómez, gimnasta en la Categoría Infantil; Allyson Ayumi Macías Alba, Categoría Juvenil en natación; Jonathan Muñoz Martínez, en la Categoría Libre en levantamiento de pesas;en la categoría Veteranos a María Milagros Muñoz Amador; a los deportistas con discapacidad a Daniel Cruz Muñoz y Fabiola Ramírez Martínez.
En Deporte en Conjunto correspondió a la Selección Estatal de Handball, recibir el galardón. La categoría de Entrenador fue para Alfonso Macías Luévano y José Fermín Martínez Naranjo. Y como un premio especial de Fomento al Deporte la asociación civil Latidos Sanos, Latidos Fuertes A.C. fue la triunfadora por impulsar el atletismo.
Como “Hidrocálido Distinguido”, el cantautor José María Napoleón recibió de manos de autoridades Municipales un reconocimiento en virtud a su trayectoria artística, ganador del Premio OTI y el Cisne de Plata.
Como aguascalentense me siento muy honrado de ser de esta tierra que ha crecido en población, en industria y talentos, es una ciudad muy agradable, un lugar donde vivir de buena forma respetando principios y valores. Para mí es muy importante haber tenido un reconocimiento como el que me han entregado, habré de hacerle un sitio muy especial, dijo José María Napoleón.
La maestra Dolores Castro Varela, fue nombrada “Hija Predilecta” en honor a la trayectoria literaria que ha puesto en alto el nombre de Aguascalientes mediante su obra narrativa, periodística y de poesía que expresa el ideal de la mujer escritora.
Con este reconocimiento del gobierno tengo otro motivo de gratitud, promovieron que me dieran el premio de Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, destacó la poetisa.
Adriana, Margarita, Bertha, Ana Luisa, Fernando y Javier Topete Ceballos, hijos del profesor Don Alejandro Topete del Valle, externaron su beneplácito al recibir el reconocimiento post mórtem como “Hijo Predilecto” de Aguascalientes, por el trabajo que realizara en los ámbitos cultural, educativo, político y social, prodigado con incondicional espíritu de servicio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El alcalde presentó el programa Visor IdeAgs sobre consulta digital municipal
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- El alcalde capitalino, Juan Antonio Martín del Campo, afirmó en todo enfático que "no existe irregularidad alguna en las cuentas públicas de los meses de agosto y septiembre de este año, ni su desaprobación obedece a cuestión política alguna, simple y sencillamente, el cuerpo edilicio se molestó porque los estados financieros respectivos los recibieron fuera de tiempo y nada más".
Así lo expresó en la reunión con los medios informativos para dar a conocer el Visor IdeaAgs, que contiene infraestructura de datos espaciales, inspiración y creación del Instituto Municipal de Planeación (Implan) que instala al H. Ayuntamiento como modelo a seguir en la consultoría pública "ya independiente del burocratismo que impera en la actualidad y fuente fidedigna de consultoría universal dentro de la agenda digital", dijo.
Además, precisó Martín del Campo, el proyecto no fue oneroso para las arcas municipales y con una herramienta de esta naturaleza, dentro del ciberespacio, se permitirá a la sociedad en general y a todo aquel ciudadano que esté interesado en su consulta, conocer las áreas en las que está permitido construir, establecer un negocio o abrir una industria o factoría y aparte "va a abonar en mucho la transparencia y rendición de cuentas", apuntó.
Esta plataforma de internet, añadió Martín del Campo, despliega información geográfica básica de programas municipales de ordenamiento del territorio urbano y rural como colonias, calles, predios, límites administrativos; equipamiento urbano en: educación, salud, cultura, recreación, deporte, templos y servicios urbanos, lo cual podrá ser consultado desde cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet; datos basados en el Plan 2030.
Precisó que "hoy tenemos una herramienta que había sido solicitada por varias organizaciones y ciudadanía, queremos ser claros y transparentes, se estará dando a conocer la información hacia cualquier ciudadano que consulte y ver qué uso de suelo tiene destinado algún fraccionamiento o calle y por otro lado, si hay personas o si hay inversionistas que estén interesados en poder llegar y hacer negocio en Aguascalientes, que ellos sepan cuáles son las áreas destinadas para ello", comentó de manera textual.
Las referencias para ingresar a este novedoso sistema digital de consultoria, será a través del sitio web www.visorideags.gob.mx, así como en la página del municipio www.ags.gob.mx y del mismo IMPLAN www.implanags.gob.mx, "en esas tres ligas se podrá consultar información geográfica de 17 instrumentos de planeación, esquemas vigentes como: Programa de Municipio de Aguascalientes 2035, Programa de Desarrollo Urbano y Tabla de Compatibilidad Urbanística 2030, dos Programas Subregionales visión 2035; trece Esquemas y Programas Urbanos en diferentes centros de población, entre otros muchos servicios que se tienen para la población en general", continuó su exposición el jefe de la comuna.
Agregó que "es un paso importante en la transparencia del servicio y de la rendición de cuentas y obliga a los funcionarios públicos a que realmente estemos cumpliendo con este plan, con este ordenamiento, es así como nos hemos comprometido y por ello estamos cumpliendo".
Continuó diciendo que "esta herramienta es básica para cualquier ciudadano que pueda consultar y ver si requieren alguna licencia de construcción, si el uso de suelo es o no factible y ya no estaremos a capricho de algún funcionario o al burocratismo de siempre, para obtener las herramientas necesarias en el menor tiempo posible y poder adquirir un predio o construir una finca", puntualizó.
Durante la presentación y demostración de funcionamiento de la herramienta llevada a cabo en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, el alcalde de la capital recalcó que su diseño y programación corrió a cargo del IMPLAN y no representó gastos de honorarios externos, ni pago de licencias, ya que está desarrollado en su totalidad con un software libre e infraestructura municipal.
Al hacer uso de la palabra, el Director del IMPLAN, César Pérez Uribe, detalló que a este innovador programa fue creado por el Departamento de Geografía de la Dirección de Información, difundiendo la cartografía municipal entre los diferentes sectores para conocimiento de zonas de uso residenciales, industriales, de vialidades locales, secundarias, e identificación en cuáles se permite o no el establecimiento comercial.
"Básicamente estos programas se encontraban sólo impresos, se digitalizaron y se georeferenciaron en un mapa, que es lo que se conoce como datos espaciales, es una forma de ofrecer de manera gráfica digital los programas del ordenamiento urbano y rural", señaló Pérez Uribe.
Añadió que "el programa 2030 es el que está registrado y publicado en el Registro Público de la Propiedad, en cambio el programa 2040, que está aún más completo, aún no se registra, una vez que opere los sustituiremos"
El funcionario indicó que además se puede encontrar el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (PDUMA) 2035; Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (PDUCA) 2030; Programa Subregional de Desarrollo Urbano de la Zona Aeropuerto-Peñuelas (PSDUAP) 2035; Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Ejidos Salto de los Salado, Agostaderito, San Pedro Cieneguilla y Tanque de los Jiménez (PSEDUE) 2035, entre otros.
César Pérez añadió que esta herramienta de georeferenciación es un apoyo para el programa de Trámite en Línea que opera la Secretaría de Desarrollo Urbano.
{ttweet}