Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Para ello se gestionó en el DIF Nacional obtener ocho millones y medio de pesos, señaló
  • La segunda etapa de construcción registra un avance del ochenta por ciento, aseguró
  • Atenderá a menores desde los tres meses hasta los dos años once meses de edad, indicó
  • Se realizaron recorridos de supervisión en el perímetro ferial y el Hospital de Psiquiatría, dijo

cadi6ene18-1Aguascalientes, Ags.- 6 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En recorrido de supervisión de obra se constató el avance que presentan los trabajos de rehabilitación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil San Marcos (CADI), que en esta segunda etapa es ya del ochenta por ciento y cuya inversión asciende a ocho millones 500 mil pesos, derivada de las gestiones realizadas ante el DIF Nacional, tanto por el gobernador Martín Orozco Sandoval, como por la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco.

Sobre el particular, Orozco Sandoval dijo: “gracias a estas obras de ampliación y mejoramiento de este espacio, los infantes contarán con instalaciones funcionales, limpias y dignas; los trabajos integran la rehabilitación de la sala de filtro, lo que garantizará una mayor seguridad para los menores; así como los sanitarios y salas de maternal uno y dos”, indicó.

cadi6ene18-2Agregó que las nuevas instalaciones ofrecerán un mejor servicio a los niños que asisten a este lugar durante todo el año, así como  a quienes requieren de este servicio durante el periodo de la verbena abrileña, ya que es en este lugar donde opera la guardería de la feria.

En tanto que el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SEOPE), José de Jesús Altamira, refirió que la empresa constructora realiza modificaciones a la infraestructura con recursos federales del DIF Nacional y que a la fecha ya se realiza la colocación de pisos y puertas en las áreas de lactantes y maternal, las que atenderán a más de un centenar de niños, desde los tres meses hasta los dos años y once meses de edad.

cadi6ene18-3Refirió que las obras son supervisadas por personal de la SEOPE, que revisan que los materiales empleados cuenten con los estándares de calidad requeridos, aunado a que los trabajos avancen para que se cumpla con los tiempos que marca el proyecto.

Altamira Acosta adelantó que en el CADI San Marcos se construyó el gimnasio de estimulación temprana en el que los niños podrán fortalecer sus habilidades motoras, cognoscitivas y socio-afectivas, el cual tiene una extensión de 180 metros cuadrados y en el que actualmente se trabaja en la construcción de los servicios sanitarios, para posteriormente iniciar con los acabados.

cadi6ene18-4Orozco Sandoval también realizó un recorrido por el perímetro ferial, a fin de hacer una valoración y diagnóstico del mismo, con el fin de arrancar en el mediano plazo con un proyecto para mejorar y   cambiar la imagen de los espacios públicos y lugares que alojan la verbena abrileña.

Señaló que por el momento se contempla iniciar con la rehabilitación de las membranas de las mega velarias, y de algunos puntos de la Isla San Marcos para adecuarlas a los tiempos modernos y ofrecer a los feriantes el espacio que requieren para su esparcimiento.

El último punto de la gira fue un recorrido por el Hospital de Psiquiatría Doctor Gustavo León Mojica García, para supervisar las condiciones en que se encuentran sus instalaciones y sostener un encuentro con el equipo de profesionales especializados en la rehabilitación de la salud mental y adicciones, que laboran en esta unidad de tercer nivel de atención.

La comitiva oficial la integraron la titular de la Secretaria de Turismo (SECTURE), Irma Medrano Parada; su similar del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García; así como el de la Secretaría de  Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAE), Alfredo Alonso Ruiz Esparza y el tesorero del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos PFNSM), Javier Hernández Pliego, entre otras autoridades.

cadi6ene18-5{ttweet}

  • Ofreció un convivio al voluntariado, asociaciones de personas con discapacidades, de adultos mayores y grupos de taxistas
  • Inicia un nuevo año con grandes expectativas de trabajo a favor de los sectores más vulnerables de la entidad

roscon6ene18Aguascalientes, Ags.- 6 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con la finalidad de promover las tradiciones mexicanas y valores, como la gratitud, se compartió la tradicional Rosca de Reyes con integrantes del voluntariado, asociaciones civiles de personas con discapacidad, clubes de personas adultas mayores y agrupaciones de taxistas, informó el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza.

En su mensaje señaló que esta dependencia inicia un nuevo año con grandes expectativas y con la mejor actitud para continuar trabajando a favor de los sectores más vulnerables de la entidad.

Dijo que en 2017 el DIF Municipal obtuvo varios reconocimientos a nivel nacional, demostrando que está comprometido con la sociedad aguascalentense.

Señaló que las personas con discapacidades son una prioridad para el DIF Municipal, por lo que se cuenta con diversos programas para garantizar su atención integral y mejorar sus condiciones de vida.

Refirió que: “las personas con discapacidades son un ejemplo para la sociedad en general, ya que superan cualquier barrera u obstáculo que les presenta la vida y nunca se dan por vencidos; es por ello que desde el DIF continuaremos trabajando para alcanzar su bienestar”.

Dijo que el Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad está trabajando en promover una verdadera cultura de la discapacidad para sensibilizar y fortalecer la inclusión de este importante sector de la población.

Agradeció a las integrantes que conforman el voluntariado del DIF Municipal, por su trabajo altruista a favor de las familias en situación vulnerable, atendiendo a 56 colonias y 65 comunidades en beneficio de más de dos mil personas.

Aseguró que se reforzó el trabajo que se realiza en los 300 clubes de la Tercera Edad con los que cuenta el DIF Municipal, en donde se atiende a un padrón de cerca de diez mil adultos mayores, quienes realizan diversas actividades para su inclusión, tanto deportivas, recreativas, como culturales.

Este evento se realizó en el Aula Magna del DIF Municipal y contó con la presencia del director de la dependencia, Óscar Daniel Monreal Dávila; el director de Programas Institucionales, Ismael Valdivia Martínez; la  Jefa de Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, Xochiltlzin Ramírez Rodríguez; la Jefa del Departamento de Atención Adultos Mayores, Margarita Servín Palacios y de la coordinadora del Voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano.

{ttweet}

  • Se facilita a las personas la realización de cualquier trámite por complicado que sea: AMCG
  • Para el efecto se renovaron las instalaciones de las cajas receptoras en Palacio Municipal, indicó
  • También se implementó un sistema de turnos para mejorar el servicio y agilizar filas, aseguró
  • Por día más de cinco mil contribuyentes han acudido a cumplir con esta obligación, dijo

sefim5ene18-1Aguascalientes, Ags.- 5 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Los contribuyentes que puntualmente realizan su pago de predial y otros servicios se han visto beneficiados con descuentos por pronto pago y una eficiente atención y orientación a través de la Secretaría de Finanzas Municipales, informó el titular de la dependencia, Alfredo Martín Cervantes García.

Mencionó que es obligación oficial facilitar a las personas la realización de cualquier trámite; por ello se hicieron readecuaciones al área de cajas receptoras de Palacio Municipal, para que los usuarios puedan efectuar sus pagos con mayor comodidad y prontitud.

Para constatar el servicio que se brinda a los contribuyentes, Cervantes García realizó un recorrido por las instalaciones, atendiendo personalmente a la ciudadanía y asegurándose de que se le brinde un servicio de calidad.

Al respecto señaló que para grupos especiales, como adultos mayores y personas con discapacidades, se entregan otros turnos para agilizar su atención y evitarles molestias innecesarias, además escuchó los puntos de vista de los usuarios y reiteró que la opinión de la ciudadanía es un factor fundamental para hacer más eficiente el servicio.

sefim5ene18-2Dijo que la confianza ciudadana se ha visto reflejada en un récord histórico e indicó que también se pueden efectuar los pagos en las cajas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), instituciones bancarias, tiendas de conveniencia y en las oficinas de las delegaciones.

Señaló que: “más de quince mil personas que han pagado su predial, en promedio cinco mil diarios, que representa cerca de nueve millones de pesos de recaudación y que comparado con el año pasado, ha acudido un quince por ciento más de gente en los primeros tres días y comparado con el 2016 es más del doble (130 por ciento más) de participación y esos es una muestra más de la confianza hacia la administración municipal actual”, refirió.

Enseguida y a manera de recordatorio al usuario, mencionó que el descuento por pronto pago es de un diez por ciento durante enero, febrero y marzo y que en este periodo se amplió el horario de cajas, de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a sábado.

Añadió que el descuento del 50 por ciento para personas de la tercera edad, con discapacidades, jubilados, pensionados o en estado de viudez, permanecerá vigente todo el 2018.

Luego comentó que como parte de la innovación de esta administración, se implementó el pago vía internet en la página www.ags.gob.mx, en la que cualquier usuario puede registrarse para consultar su estado de cuenta y cubrir sus adeudos, obteniendo un dos por ciento de descuento adicional, si paga con tarjeta de débito.

Por su parte el regidor presidente de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, Edson Rubén Camarillo Rodríguez, acompañó al tesorero municipal en el recorrido por las cajas de la SEFIM y constató la facilidad con la que se hace el pago de predial por internet.

Agradeció la colaboración de las personas que, responsablemente, acuden a cumplir con esta obligación, gracias a lo cual la Presidencia Municipal podrá consolidar más y mejores obras y servicios. “Gracias a sus contribuciones podremos transformar estos recursos y regresarlos al ciudadano en obras, pavimentaciones, servicios públicos y demás beneficios”, señaló.

sefim5ene18-3Mientras que el coordinador de la plataforma Gobierno Digital, Ramiro Pedroza Márquez, indicó que además se implementó un sistema de turnos de acuerdo al trámite que se va a realizar y gracias al cual se lleva mayor orden, se optimiza el tiempo de espera y se evitan largas filas.

Con respecto al pago digital a través del portal web del ayuntamiento, comentó e se cuenta con la seguridad necesaria para brindarle al usuario la certeza de que sus datos están protegidos y que podrá hacer la transacción de manera rápida y segura.

Además, de manera inmediata se emite el recibo correspondiente timbrado (validado) por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y ya no es necesario trasladarse a las oficinas municipales para obtener este comprobante.

Algunos usuarios, como la ciudadana Amparo Tristán, manifestaron que les agradó la atención y  externaron que el trámite es ágil, las instalaciones adecuadas y que además ya no tienen que esperar su turno de pie.

{ttweet}

  • En 2018 la conjunción de esfuerzos hará de Aguascalientes la mejor ciudad, aseguró
  • Con estas acciones se fomentan las tradiciones y la convivencia social, afirmó
  • Cerca de cuatro mil familias disfrutaron de este gran evento social

rosca5ene18-1Aguascalientes, Ags.- 5 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El 2018 será un año de trabajo y proyectos exitosos, para que el esfuerzo y la participación social nos permitan hacer de Aguascalientes la mejor ciudad, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, al compartir la tradicional rosca con motivo de la celebración del Día de Reyes.

Dijo que se reforzarán los programas y políticas públicas con la intención de brindar a las familias más seguridad, mejores servicios e infraestructura de vanguardia y que se continuará trabajando al lado de la sociedad, cercana en todo momento.

Exclamó: “¡Bienvenido el 2018!, un año en el que a la entidad le tiene que ir muy bien, un año en el que todos tenemos que dar lo mejor de nosotros para que Aguascalientes sea la mejor ciudad”, refirió.

Acompañada de síndicos y regidores, Jiménez Esquivel envió un mensaje de prosperidad a los hogares de Aguascalientes y los invitó a seguir fomentando la práctica de valores morales, como el respeto y la solidaridad a favor de la unión y la paz social.

rosca5ene18-2Refirió: “quiero agradecerles por todo el esfuerzo del año pasado y quiero decirles que cuentan con una amiga, seguiremos yendo a las colonias, vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes. Estamos trabajando muy fuerte para que Aguascalientes sea una ciudad más segura, más limpia, con más alumbrado, buenas pavimentaciones y mejores servicios”, aseveró.

Decenas de personas se dieron cita en el segundo patio de Palacio Municipal para esta celebración y disfrutaron de la rosca de reyes y atole, compartiendo además agradables momentos de sana convivencia social.

Adicionalmente y a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) un aproximado de cuatro mil familias de colonias y comunidades como La Soledad, El Relicario, El Duraznillo, Los Cuervos, Los Vázquez, El Guarda, Montoro, Peñuelas, Norias de Ojocaliente, El Conejal, Los Parga, Cumbres III, Guadalupe Posada, San Felipe, Cotorina, El Trigo y Colorado, entre otros puntos, recibieron en sus hogares una exquisita Rosca de Reyes y algunos juguetes que los niños disfrutaron con gran entusiasmo.

Jiménez Esquivel agradeció a la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), Azucena Romero Rodríguez, su colaboración para hacer posible la tarea de llevar a los hogares momentos como éste, llenos de gran felicidad.

rosca5ene18-3{ttweet}

  • Cerca de mil roscas de reyes fueron entregadas en los Centros Crecer del estado, señaló
  • Además se repartieron más de cinco mil cobijas en localidades vulnerables de varios municipios, indicó
  • La gira abarcó las alcaldías de El Llano, Asientos, Tepezalá, Cosío y San José de Gracia, refirió
  • A través del DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social se fomenta la convivencia familiar, dijo
  • Aparte de que se va a continuar apoyando a los grupos poblaciones que lo necesiten, agregó

gira5ene18-1Aguascalientes, Ags.- 5 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En gira por municipios se hizo la entrega de cerca de mil roscas de reyes en los 29 Centros Crecer del estado y se repartieron más de cinco cobijas en El Llano, Asientos, Tepezalá, Cosío y San José de Gracia, en apoyo a grupos poblacionales considerados vulnerables.

En su mensaje, el gobernador Martín Orozco Sandoval que se hizo acompañar de la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, dijo que: “la familia es la parte más importante del tejido social y es por ello que tener la oportunidad de reunirnos en la mesa en familia para compartir la celebración de la Rosca de Reyes, nos ayuda a mantener viva esta tradición y a reconstruir ese tejido social por medio de la convivencia y la unión familiar”, refirió.

gira5ene18-2Acompañado también por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado y el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza, Orozco Sandoval explicó que el gabinete social de su administración se mantiene atento para generar medidas preventivas y brindar atención inmediata a los grupos poblacionales que así lo requieran, de manera que en esta ocasión entregaron más de mil cobijas a quienes por la ubicación de las localidades donde viven, están más expuestos a las bajas temperaturas.

Mientras que la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco,  dijo que cada persona representa los valores y las raíces que nos dan origen en lo individual y en lo colectivo, por lo que el trabajo de la institución mantendrá la articulación de esfuerzos con las dependencias y los sectores sociales, a fin de fortalecer a las familias aguascalentenses.

gira5ene18-3Por su parte, Medina Delgado señaló que los 29 Centros Crecer de los municipios trabajan permanentemente para contribuir a la cohesión social y al desarrollo de las personas a través de talleres y actividades para todas las familias, refiriendo que es un espacio en beneficio de todos los usuarios.

Dijo que: “los Centros Crecer se han convertido en un lugar de convivencia familiar y la Rosca de Reyes es una de las tradiciones más sentidas en Aguascalientes, por lo que es muy significativo que a través de estos lugares operados por la SEDESO, las familias vivan esta celebración con nosotros”, indicó.

gira5ene18-4En la gira se contó con la presencia de cada uno de los alcaldes de los municipios visitados, quienes agradecieron por los programas, las acciones y los apoyos que se han efectuado desde el inicio de la actual administración y que se originan por las políticas públicas que se han impulsado, con una visión municipalista e incluyente. 

{ttweet}

logo

Contrata este espacio