Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Hoy se tuvo una recaudación aproximada de tres millones de pesos por pago de predial: AMCG
  • El descuento de diez por ciento por pronto pago está vigente hasta el 31 de marzo, dijo
  • A grupos especiales se les ofrece un cincuenta por ciento de descuento todo el año, aseguró

predial3ene18aAguascalientes, Ags.- 3 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En el primer día de recaudación de impuestos, se logró captar alrededor de tres millones de pesos, tan solo en el renglón del pago de predial, lo que demuestra la confianza ciudadana que se tiene en el ayuntamiento, refirió el titular de la Secretaria de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García.

 Dijo que: “por lo mismo el municipio agradece la respuesta positiva de contribuyentes cumplidos que han realizado el pago de su predial” y agregó que: “durante el martes 2 de enero, se realizaron seis mil pagos por diversos conceptos y de ellos cuatro mil 700, correspondieron al impuesto predial”, dijo.

predial3ene18bSeñaló que el descuento del diez por ciento por pronto pago estará vigente hasta el próximo 31 de marzo; en tanto que grupos especiales de la sociedad, como los de la tercera edad, personas con discapacidad, viudos o pensionados, tendrán el cincuenta por ciento de descuento durante todo el año.

Indicó que para facilitar el pago de los impuestos anuales, se implementó en las cajas del Palacio Municipal un sistema de turnos, para mayor comodidad de las personas que deciden aprovechar el tiempo y realizar otra tarea mientras les toca pasar a ventanilla.

Además de que las cajas receptoras quedaron a disposición de las personas, en horario continuo de doce horas de servicio, que será de ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a sábado, hasta el 31 de marzo.

 Para finalizar Cervantes García mencionó que para el presente año se tiene como meta de recaudación, captar aproximadamente 225 millones de pesos que fortalecerán los programas sociales y de obra pública, al aplicar esquemas de eficiencia administrativa para beneficio de la sociedad.

{ttweet}

  • Culminó la colocación de concreto hidráulico en el bulevar José María Chávez: MALD
  • La obra permite garantizar un mejor rodamiento de vehículos y de transporte pesado, indicó
  • Es una de las vialidades de uno de los principales e importantes accesos a nuestra ciudad, dijo

pavimento2ene18-1Aguascalientes, Ags.- 2 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En debido tiempo y forma, dentro del programa de construcción, concluyó la obra de colocación de concreto hidráulico en el bulevar José María Chávez, en su tramo de la calle Antonio Gutiérrez Zolá hasta la entrada al Mercado de Abastos, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Aseguró que en la obra se invirtieron catorce millones 294 mil 611 pesos, los cuales garantizan una durabilidad del pavimento de por lo menos veinte años.

Licón Dávila dijo que con la colocación de concreto en dicha vialidad, no sólo se mejora el aspecto de una de las principales e importantes entradas a la ciudad, sino que también se garantiza que el paso del transporte pesado no dañe la superficie y que los conductores tengan traslados más seguros y cómodos.

Añadió que en el tramo que estuvo sujeto a rehabilitación, se colocaron trece mil 349 metros cuadrados de concreto hidráulico en ambos sentidos de circulación, se construyeron 446 metros cuadrados de banquetas y se tendieron mil 508 metros lineales de guarniciones.

Señaló que durante la realización del proyecto se encontraron con varios inconvenientes, como la aparición de fallas geológicas que retrasaron en su momento el desarrollo de la obra, por lo que se trabajó a marchas forzadas para terminar en tiempo y forma y ocasionar las menores molestias posibles a los conductores.

Para finalizar dijo que obras como ésta se seguirán realizando durante el año 2018, pues uno de los objetivos es ofrecer mejor infraestructura vial a la ciudadanía.

Asesoría jurídica a quien lo requiera

pavimento2ene18-2En tema aparte el DIF Municipal de Aguascalientes, a través de su Departamento Jurídico, brindará asesoría legal a bajo costo, orientando y representando en juicio a la población vulnerable que así lo requiera, principalmente en asuntos de materia familiar, informó el director de la dependencia, Óscar Daniel Monreal Montoya.

 Agregó que con el programa Justicia para la Familia, durante el 2017 se atendieron a mil 396 personas y se brindaron mil 160 asesorías jurídicas y 226 trámites de ese ramo y dijo que quienes requieran este servicio pueden acudir a las oficinas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad número  612 en la colonia Primo Verdad.

Para concluir afirmó que el DIF Municipal continuará fortaleciendo programas que beneficien a los sectores más vulnerables.

{ttweet}

  • Inicia hoy en los once centros de acopio municipales y punto limpio Morelos: RTM
  • No depositarlos en contenedores o tirarlos en la vía pública porque  provocará desaseo, dijo
  • Aparte de que pueden causar accidentes, generar fauna nociva y problemas de salud, agregó

acopio1ene17Aguascalientes, Ags.- 1 de enero de 2018.- (aguzados.com).- A partir de este 2 de enero la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), pone en marcha el programa anual de acopio de árboles navideños naturales, con el propósito de aprovechar estos residuos orgánicos en la fabricación de composta, informó el titular de la dependencia, Rodolfo Téllez Moreno.

Dijo que es importante que aquellos ciudadanos que acostumbran adornar sus viviendas con árboles naturales, los depositen en cualquiera de los once Centros de Acopio municipales o en el Punto Limpio Morelos.

Señaló que: “uno de los ejes del gobierno municipal es el que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, por lo que como cada año, se promoverá el acopio de árboles naturales con los que se fabricará la composta que se usa para fertilizar las áreas verdes y de manera simultánea, se evitará que sean abandonados en la vía pública”, dijo.

Mencionó que al paso de los años, la población ha ido adquiriendo esta cultura de colaboración con el medio ambiente, pues de acuerdo al historial, en el año 2014 se recibieron 571 árboles, mientras que en 2015 la recepción fue de 622 y en 2016 y 2017 el acopio rebasó las mil piezas de ornamentación navideña.

Por su parte, el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, indicó que los centros de acopio ubicados en los estacionamientos de centros comerciales y en algunos parques, así como en el Punto Limpio ubicado en la esquina de las calles 30 de Septiembre y 30 de Julio en la segunda sección del fraccionamiento Morelos , están listos para recibir este tipo de materia orgánica, de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde.

En tanto que el titular de la Dirección de Parques y Jardines, Aldo Axel Rodríguez Benítez, señaló que además en diferentes puntos de la ciudad se localizan contendores especiales para el depósito de ramas y residuos de poda, los cuales pueden identificarse por su color verde; en ellos también pueden colocarse los árboles navideños de desecho, refirió.

Los centros de acopio se ubican en la calle Carmelita Martín del Campo, de la colonia Primo Verdad; en los estacionamientos de los centros comerciales Plaza Universidad, Mercado Soriana, Aurrerá Santa Anita, Comercial Mexicana Casa Blanca, El Dorado y Plaza San Marcos; así como en los parques de los fraccionamientos Ojocaliente y Canteras de San Javier y en el Miguel Hidalgo; además de la explanada de la Delegación Morelos y el Punto Limpio de la segunda sección del fraccionamiento Morelos.

Los contendores verdes están distribuidos en los fraccionamientos La Herradura, Misión del Campanario, Pozo Bravo, Villa Teresa, Los Bosques, Club Campestre, Fátima, Colinas del Río, Alameda, Jardín de San Marcos, Ayuntamiento, Jardines de la Asunción, Versalles, Prados del Sur, Insurgentes, López Portillo, Canteras de San Javier, Ciudad Industrial y el Parque Ayuntamiento, entre otros.

Cena de Año Nuevo

cena1ene18aEn otro orden de ideas, Protección Civil Municipal (PCM) ofreció a los usuarios del refugio temporal en el fraccionamiento INFONAVIT  Morelos, una cálida cena para recibir el Año Nuevo, señaló su titular, José Franco Toscano.

En el convivio con los habitantes eventuales del refugio, estuvieron la casi totalidad de los integrantes de la dependencia y se reiteró la importancia de apoyar a personas en situación vulnerable, especialmente en  fechas tan significativas como la de este 31 de diciembre de 2017.

Al concluir las felicitaciones, abrazos y buenos deseos de parabién para todos los asistentes Franco Toscano aseguró que la PCM permanecerá atenta y seguirá trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan, sobre todo en esta temporada invernal, a fin de evitar dentro de lo humanamente posible, un saldo trágico al final de la misma.

cena1ene18b{ttweet}

  • El objetivo es hacer de Aguascalientes la ciudad más segura en el país, refirió
  • Para lograrlo se continuará trabajando intensamente con las dependencias municipales, dijo
  • Se redujeron los ilícitos gracias a las estrategias implementadas de prevención del delito: AMR

sspm1ene18Aguascalientes, Ags.- 1 de enero de 2018.- (aguzados.com).-En el marco de la presentación del informe anual de resultados de la  Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se refrendó su compromiso de fortalecer este rubro durante el año 2018 y se exhortó a las y los uniformados a seguir uniendo esfuerzos a favor del bienestar de la ciudadanía, a fin de que Aguascalientes sea la ciudad más segura en el país, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

 Agregó que se seguirá trabajando intensamente con la corporación y de manera interinstitucional y transversal con todas las dependencias municipales, para lograr el desarrollo de entornos seguros.

Hizo énfasis en que el compromiso y la lealtad de los elementos permitirán consolidar la tranquilidad en cada una de las colonias y comunidades del Corazón de México.

 Por su parte el titular de la SSPM, Antonio Martínez  Romo, en el informe de resultados que presentó destacó el aumento en el número de detenciones por faltas administrativas y por delitos del orden común y federal, así como una disminución en la incidencia de reportes por robo a casa habitación y a vehículos.

La reunión tuvo lugar en la Sala de Honor de la SSPM y contó con la participación de los comandantes operativos de las delegaciones de la ciudad, así como de la Policía Vial; donde Martínez Romo mencionó que durante el 2017, se realizaron más de 52 mil detenciones por faltas administrativas y cerca de dos mil 500 correspondieron a la comisión de delitos del fuero común.

Señaló que en materia de delitos del fuero común, se ha logrado detener bajo los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), a 127 presuntos responsables de robo a comercio y a 267 probables autores de robo a vehículos.

Agregó que de igual forma, han sido detenidos 68 presuntos responsables de robo de motocicletas y 152 probables responsables de robo a casa habitación.

Mencionó que gracias a una mayor cobertura de vigilancia, se tiene una reducción en el índice de robos a casa habitación y del robo de vehículos en la ciudad,  destacándose lo anterior entre los resultados obtenidos en el primer año de la presente administración, especialmente durante los últimos meses.

Martínez Romo hizo hincapié en la reducción tan marcada que registró el robo domiciliario durante el último trimestre en la Delegación Terán Norte, en donde la incidencia de reportes se redujo hasta 85 por ciento y de forma anual, se tuvo una baja del cuarenta por ciento, con relación al año 2016.

Indicó que igualmente en la Delegación Terán Sur, se presentó en los últimos tres meses una baja de 85 por ciento en reportes de robo domiciliario, registrando en el año una reducción total de poco más del veinte por ciento.

Expuso que en el caso de la zona centro, los reportes por robo de vehículos se redujeron en los últimos tres meses en más de sesenta por ciento, en relación al mismo periodo del año anterior y que en términos generales, durante todo el año la reducción de reportes de este  tipo, fue del diez por ciento.

Mientras que en la Delegación Insurgentes, en el último trimestre se registró una reducción del cincuenta por ciento en reportes por robo de vehículos y de casi el treinta por ciento en reportes por robo domiciliario; además, en este último indicador la disminución anual fue del veinte por ciento.

Por otra parte, en la Delegación Morelos durante el último trimestre se tuvo una baja en los reportes por robo de vehículo mayor al treinta por ciento y de robo domiciliario de más del cincuenta por ciento.

Para concluir Martínez Romo refirió que en la Delegación Pocitos, los reportes por robo de vehículo se redujeron treinta por ciento de octubre a diciembre,  así como el 55 por ciento por robo a casa habitación, indicador que de manera anual, tuvo una reducción de 25 por ciento.

{ttweet}

  • A quienes lo realizaron y pagaron control vehicular les será condonado el impuesto del 2018: RMC
  • Descuentos del 75 al 25 por ciento por actualizar pagos y la tenencia de años anteriores, dijo
  • En recargos y multas por incumplimiento de pago el descuento será del 90 al 30 por ciento, señaló

placas1ene18Aguascalientes, Ags.- 1 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Finanzas (SEFI) ofrecerá descuentos y estímulos fiscales en el pago de impuestos de este año a quienes realicen el cambio de placas, trámite que los contribuyentes podrán efectuar de enero a junio del 2018, informó el titular de la dependencia, Ricardo Martínez Castañeda.

Por su parte el gobernador Martín Orozco Sandoval dijo que: “se darán facilidades a todos los contribuyentes, ya que las recaudaciones son sustento financiero para emprender acciones y programas a favor de la población, es dinero que se reinvierte en beneficio de las familias; en el caso del cambio de placas, dispuesto por ordenamiento federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), nos permitirá reforzar la seguridad pública con el C5i”, indicó.

En tanto que Martínez Castañeda, señaló que los propietarios de cualquier tipo de vehículo automotor que realizaron el canje de placas durante diciembre de 2017 y que se encontraban al corriente en el pago del control vehicular del mismo año, les será condonado el impuesto correspondiente al 2018.

Explicó que a los propietarios de las unidades que obtuvieron las láminas de identificación vehicular en otras entidades federativas y que ahora las inscribirán en el padrón vehicular estatal, se les otorgará un descuento de hasta el cien por ciento por concepto del impuesto sobre tenencia o de uso de vehículos nuevos y de hasta nueve años, al modelo anterior.

Agregó que quienes actualicen sus pagos vencidos por tenencia de años anteriores, tanto del derecho como en los recargos, se les darán porcentajes de descuento sobre el total del adeudo; 75 por ciento para quienes lo efectúen de enero a marzo; 50 por ciento de abril a junio y 25 por ciento de julio a diciembre.

También se aplicará un diez por ciento de descuento sobre el cambio de placas a quienes hagan su trámite y pago en el portal web de la SEFI, bancos, tiendas de conveniencia o cajeros electrónicos; quienes no puedan emitir su pago en esta modalidad, recibirán un cinco por ciento de descuento si lo realizan en cajas de la dependencia, del 2 de enero al 30 de junio.

Martínez Castañeda explicó que el Decreto de Beneficios y Estímulos Fiscales 2018 emitido por el gobernador, también ofrecerá descuentos en recargos, multas por incumplimiento de obligaciones de pago, así como en gastos de ejecución y aprovechamientos causados por omisión en el pago de otras contribuciones.

Refirió que: “en este caso, los beneficios previstos de enero a marzo son del noventa por ciento; de abril a junio, del 75 por ciento; de julio a septiembre, 50 por ciento y de octubre a diciembre, del 30 por ciento”, añadió.

Para concluir indicó que se dispuso de nueve módulos para el canje de placas que operarán de enero a junio, con horario de lunes a viernes de ocho de la mañana a cinco de la tarde y los sábados de ocho de la mañana a dos de la tarde; aparte de que se puede consultar la ubicación de los módulos en la línea telefónica de atención directa, 910-25-25, así como en el número sin costo 01-800-900-2002, extensiones 5241, 5289, 5354, 5291 y 2533.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio