Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Terminó el primer periodo ordinario de sesiones y se instaló la Diputación Permanente

clausura31dic17-2Aguascalientes, Ags.- 31 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Confío en que la colaboración entre los poderes públicos se mantendrá con base en el diálogo, la construcción de acuerdos y el respeto institucional, a fin de brindar una coordinación efectiva en beneficio de la población.

Así lo afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al asistir como invitado de honor a la ceremonia de clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones y de apertura de la Diputación Permanente para el Primer Periodo de Receso, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura.

clausura31dic17-1{ttweet}

  • Así se promueve la capacitación constante para la mejora de servicios: SAD
  • Se firmó convenio para participar en cursos de capacitación laboral con los CECATIS, dijo
  • Incluye diversos programas de actualización y profesionalización para todos los niveles, agregó
  • Entre ellos figuran contabilidad, inglés, asistencia ejecutiva, operación de autotransporte, mecánica automotriz y electricidad, señaló
  • También serán beneficiadas con este esquema personas de la tercera edad o con discapacidades, indicó

beca31dic17Aguascalientes, Ags.- 31 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con la intención de continuar capacitando a los servidores públicos y brindar una mejor atención a la ciudadanía, la Presidencia Municipal  firmó un convenio de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATIS 28 y 164) y a través de  estas instituciones se ofrecerán becas a los trabajadores municipales.

Así lo informó el  titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, al encabezar la firma del convenio y señaló que de esa forma se promueve la superación constante del personal de todas las dependencias, lo que redundará en servicios más eficientes.

Añadió que: “uno de los compromisos municipales es el de tener el mejor trato a la ciudadanía por parte de todos los servidores públicos; estamos convencidos de que la mejor forma de lograrlo es estar constantemente en capacitación”, dijo.

Alcalá Durán señaló que a través de este convenio, también se ofrecerán alternativas de formación a adultos mayores y a personas con alguna discapacidad, ya que gracias a las becas que se les estarán otorgando podrán abrir su campo de oportunidad laboral.

Refirió que: “es muy grato saber que mediante estos acuerdos, también se ofertarán cursos a personas que actualmente tienen pocas oportunidades laborales y así podrán ampliar sus conocimientos y expandir sus expectativas de trabajo, contribuyendo también a fortalecer su economía familiar”, precisó.

Por su parte el director del CECATI 28, Amado Pérez Nava, informó que gracias a la firma del convenio, estas instituciones educativas ofrecerán el servicio de formación en el trabajo en cualquiera de sus especialidades, apoyando a los participantes con becas que van desde el cincuenta hasta el cien por ciento.

En su intervención expresó: “agradecemos la disposición y esfuerzo que las autoridades municipales han demostrado para apoyar a todos los sectores de la población, es por eso que estaremos ofertando becas para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad en cualquiera de nuestros cursos, como contabilidad, inglés, asistencia ejecutiva, operación de autotransporte, mecánica automotriz, mecánica diésel y electricidad”, apuntó.

Para finalizar indicó que estarán preparando cursos especiales para todos los servidores públicos, mismos que estarán enfocados a la atención ciudadana, destacando que los interesados pueden solicitar información en cualquiera de los dos planteles: el CECATI 28, ubicado en la calle Manuel G. Escobedo, sin número, en la Colonia Héroes, teléfono 970-25-68 y en el CECATI 164, ubicado en la calle Francisco Primo Verdad, número 207, en la zona centro, teléfono 915-42-33.

{ttweet}

  • Están puestas las bases del proyecto que lo construye en el presente con visión al futuro, afirmó
  • Permite a la administración estatal dar continuidad a los logros y reforzar las estrategias, señaló

navidad30dic17Aguascalientes, Ags.- 30 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El 2018 representa el momento para afianzar el trabajo realizado durante el primer año de gobierno y de esta forma construir un estado sólido, fuerte, competitivo, justo y equitativo, con visión a futuro, refirió el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que: “la llegada del 2018 es la oportunidad para replantear las acciones emprendidas, continuar con los programas que brindaron beneficios para la población y reforzar las estrategias que encaucen el rumbo del estado que queremos para el presente, pero con miras a asegurar un proyecto consistente para las futuras generaciones”, señaló  en su mensaje con motivo del Año Nuevo.

Expresó que el nuevo ciclo que inicia debe ser un momento para fomentar  encuentros, coincidencias y el trabajo en común, lejos de cualquier conato que propicie divisionismo, ya que las circunstancias sociales y económicas actuales del país y del estado, así lo demandan.

Dijo que pese a ser un año electoral, se mantendrá el ritmo de trabajo en favor de la población, sin distinción alguna, pero con apego irrestricto a la legalidad, en un margen de respeto absoluto a los comicios.

Terminó diciendo que: “el llamado es a la unidad, a la participación responsable y con civismo de todos los sectores sociales, para refrendar nuestro compromiso con México y con Aguascalientes”, concluyó.

{ttweet}

  • Espera que el 2018 sea lleno de éxitos y logros para la sociedad en general

feliz30dic17Aguascalientes, Ags.- 30 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En la víspera de Año Nuevo y despedida del que aún le antecede, la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, remitió a los medios su mensaje de salutación a la comunidad a través de una postal, en la que hace votos porque el 2018 sea lleno de éxitos y logros para la sociedad en general.

Por considerar que el contenido de la postal oficial puede ser de interés para nuestros amables lectores, queda a su consideración en esta página, al tiempo que la dirección general de su diario virtual aguzados.com también hace votos porque el Año Nuevo apareje un cúmulo de bienestar y dicha para todos ustedes.

{ttweet} 

  • Para ello se realiza un documento que facilitará la elaboración de proyectos viales: JGC
  • Aplicará el contenido del Manual de Calles: Diseño Vial para las Ciudades Mexicanas, dijo

calles30dic17Aguascalientes, Ags.- 30 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de contar con calles y proyectos viales seguros, inclusivos y sostenibles, se aplicará el contenido del Manual de Calles: Diseño Vial para las Ciudades Mexicanas, que fue presentado en la Ciudad de México ante diversos sectores, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.

Al respecto dijo que este manual, además de contar con una amplia participación de organizaciones de la sociedad civil, contiene parámetros de diseño que facilitan el desarrollo de proyectos viales.

Señaló que: “es el primer documento en la historia del país, que define los lineamientos técnicos que todas las vialidades urbanas de la República Mexicana deberán observar y que beneficiarán la seguridad, la movilidad y el transporte no motorizado”.

Indicó que el Manual de Calles es una herramienta que permitirá a las ciudades implementar la Nueva Agenda Urbana firmada por México en octubre de 2016, en Quito, Ecuador, en el marco de la Cumbre de Hábitat III.

Al asistir a la presentación oficial, el también presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP), refirió que: “sin duda alguna este manual es un documento completo, ya que además de estar dirigido a las administraciones municipales, integra proyectos de espacios viales de calidad y estrategias de participación ciudadana”.

Gallo Camacho mencionó que en noviembre y diciembre de 2015 el IMPLAN participó en la elaboración y diseño de este Manual de Calles y que actualmente se elabora un Manual de Accesibilidad Universal, el cual, aunado al Manual de Calles, marcará las líneas de proyectos futuros en la obra pública municipal.

Agregó que: “el documento que ahora se está elaborando tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los espacios públicos como lugares incluyentes, partiendo de las medidas pertinentes para asegurar el acceso a las personas sin importar su condición de salud, discapacidad, edad o sexo.”

El Manual de Calles: Diseño Vial para las Ciudades Mexicanas, fue elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el consorcio conformado por IDOM, empresa de Ingeniería y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés).

{ttweet}

logo

Contrata este espacio