Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • El Centro de Competitividad e Innovación ofertará 24 cursos gratuitos en este mes: MLG
  • En 2017 se impartieron 304 cursos y se tuvo una asistencia de cinco mil 602 personas, dijo

secoi10ene18-1Aguascalientes, Ags.- 10de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con objeto de incrementar las competencias profesionales de los participantes y con ello aportar a un mejor desarrollo económico de la entidad, el Centro de Competitividad e Innovación (CECOI), inició el programa de capacitación gratuita dirigido a la comunidad empresarial y de emprendedores, informó su director, Misael Loera Gaytán.

En su exposición señaló que durante el 2017, se ofrecieron 304 cursos en los que se tuvo una participación de cinco mil 602 asistentes, cifras superiores a las registradas en años anteriores, con lo cual se busca contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la economía local, dijo.

Añadió que este mes se espera la asistencia de más de quinientas personas en los 24 cursos que se impartirán en las áreas de administración, finanzas, tecnologías de la información, publicidad, mercadotecnia, que estarán a cargo de consultores externos certificados en la norma EC-0217 de Conocer.

Terminó diciendo que el programa mensual se puede consultar en la página web www.cecoi.mx y en sus redes sociales y que para participar en el curso elegido, sólo es necesario registrarse vía telefónica al 971-02-85, 971- 05-45 y 971-06-76.

secoi10ene18-2{ttweet}

  • Derrama económica del Instituto en 2017 es la más alta registrada 246 mil millones de pesos
  • Se incrementó también el cheque promedio de financiamiento hipotecario de 306 mil a 385 mil pesos

david10ene18Ciudad de México.- 10 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que dirige David Penchyna Grub, otorgó 533 mil 865 créditos al cierre de 2017, lo cual representa 68 mil 865 por encima de lo proyectado.

Cabe destacar que tanto la meta de los hipotecarios, como de mejoramiento de vivienda fueron superadas, 7.9 por ciento y 40 por ciento, respectivamente.

Con estos resultados, la derrama económica del Instituto en 2017 fue superior a los 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado. Con ello, el INFONAVIT logró destinar la mayor cantidad de recursos de los últimos años, considerando que el promedio de 2012 a la fecha era de 167 mil millones de pesos.

Los financiamientos hipotecarios que se otorgaron durante 2017 ascienden a 393 mil 721, contra una meta original de 365 mil; en tanto que de mejoramiento se formalizaron 140 mil 71, cuando la proyección anual era de 100 mil.

Vale la pena señalar que estos resultados son producto del Nuevo Plan de Crédito (en pesos, sin subir tasa de interés y con mayores montos) así como del relanzamiento del programa MEJORAVIT, con mecanismos de control más eficientes para el adecuado uso de los recursos.

En 2016 se entregaron 79 mil 224 créditos de este tipo, mientras que el año pasado fueron 140 mil 71, prácticamente el doble.

Al cierre del año, se registró también un incremento importante en el monto del financiamiento: el cheque promedio de los créditos hipotecarios en 2016 era de 306 mil pesos, mientras que en 2017 fue de 385 mil (incluyendo la coparticipación de entidades financieras), lo que representa un aumento superior al 20 por ciento.

Este dato refleja que el INFONAVIT no sólo está financiando más viviendas, sino hogares con mayor valor.

El INFONAVIT -que con estos resultados otorga mil 500 créditos al día- se consolida como la institución más relevante en el financiamiento a la vivienda en México. En este sexenio, el Instituto ha colocado prácticamente una de cada tres hipotecas en su historia.

Con finanzas sanas, nuevos productos y cuentas claras, en 2018 el INFONAVIT refrenda su compromiso con los millones de trabajadores que buscan financiar un patrimonio y con ello, consolidar el componente más importante del ahorro a lo largo de su vida, una vivienda.

infonavit10ene18{ttweet}

  • Se ejecutarán obras de mantenimiento de carpeta asfáltica en 17 calles  y avenidas, señaló
  • Incluye la pavimentación de la avenida Aguascalientes de Héroe de Nacozari a Mariano Escobedo, dijo

obra9ene18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Para iniciar este año 2018 se invertirán setenta millones de pesos en obras de mejoramiento de la infraestructura y el mantenimiento de la carpeta asfáltica en 17 de las principales vialidades, cuyos trabajos iniciarán a más tardar la primera semana del mes de febrero próximo, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Explicó que de esa cantidad, treinta millones de pesos procederán del Fondo Directo Municipal y los restantes cuarenta millones de pesos, fueron designados por la Federación para tal fin y corresponderá a la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), su correcta aplicación.

Al respecto, el titular de la dependencia citada, Marco Antonio Licón Dávila, señaló que se está trabajando en impulsar la cultura de mantenimiento a las avenidas con mayor afluencia, con la finalidad de mejorar la seguridad de los habitantes y optimizar recursos.

Dijo que entre las vialidades a intervenir, están programadas, las avenidas Universidad, Héroe Inmortal, Convención de 1914 y Siglo XXI; los bulevares Luis Donaldo Colosio Murrieta y José María Chávez; la Calzada Alameda y las calles de Juan de Montoro, Francisco I. Madero y Francisco G. Hornedo, entre otras.

obra9ene18-2Añadió que: “en este 2018 iniciamos los trabajos del programa de mantenimiento a la carpeta asfáltica y próximamente se realizarán estas obras en avenidas de alta circulación, como los son Siglo XXI, Héroe Inmortal y Alameda, respondiendo a la necesidad que existe de dar sostenimiento preventivo por el nivel de uso de las zonas”, indicó.

Licón Dávila refirió que se tiene proyectada la pavimentación de la avenida Aguascalientes, en su tramo de Héroe de Nacozari hasta Mariano Escobedo, en donde se invertirán cuarenta millones de pesos provenientes de la Federación, cuyos trabajos iniciarán los próximos días.

Por último, anunció que se inaugurarán diversas obras en distintos puntos de la ciudad, como el Barrio de la Purísima; el camellón central de la calle Juan de Montoro y los trabajos del programa Banquetas Seguras que se realizaron en el centro de la ciudad; aparte de que se hará la entrega de mil acciones de vivienda, con las que se logró mejorar la infraestructura de igual número de hogares.

Por su parte el director de Conservación y Mantenimiento de la SOPMA, Adalberto Sánchez López, señaló que los materiales que se emplearán en las obras que se ejecutarán en el futuro, han sido examinados y puestos a prueba en los laboratorios municipales comprobando su calidad y su durabilidad, que puede ser de tres a cinco años de vida útil.

Concluye con éxito las actividades decembrinas

obra9ene18-3En tema aparte, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, agradeció a la ciudadanía y a los turistas que se sumaron a las diversas actividades realizadas en el primer cuadro de la ciudad, con motivo de la temporada navideña; ya que gracias a su participación resultaron históricas, refirió.

Señaló que los propios visitantes catalogaron la ornamentación como una de las mejores en los últimos años, lo que le valió a Aguascalientes el reconocimiento de turistas de otras partes de la República.

Al respecto la Secretaría de Desarrollo Económico  y Turismo Municipal (SEDECTUM) indicó que en los festejos que arrancaron el tres de diciembre y que duraron hasta el pasado siete de enero de este año, participaron miles de familias, destacando la visita de 29 mil personas a la pista de hielo.

Por otra parte y habiendo sido un propósito navideño que las familias del oriente de la ciudad pudieran disfrutar de las actividades, se dispuso de camiones que a lo largo de ese periodo trasladaron a cerca de mil personas para hacer uso de la pista de hielo, construida especialmente para la niñez de Aguascalientes.

Además, se realizaron 56 proyecciones mapping sobre la fachada de la Catedral Basílica, con temas relativos a la Navidad, espectáculo que miles de familias pudieron apreciar; pastorelas, juegos de Hockey, clínicas de patinaje y la iluminación también fueron parte de estos festejos.

obra9ene18-4{ttweet}

  • El 17 se cierra la convocatoria para quienes deseen ser parte del proceso electoral 2018: IRO
  • Última llamada para los aspirantes a fungir como supervisor o capacitador asistente electoral, dijo
  • Alrededor de 450 personas se integrarán en la organización de las elecciones venideras, indicó
  • Su tarea será capacitar a más de 120 mil ciudadanos de las mesas directivas de casilla, señaló

pfe9ene18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Conforme lo previsto en la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2018, las tres Juntas y Consejos Distritales en Aguascalientes llevan a cabo el proceso de reclutamiento, selección y contratación de las personas que fungirán como Capacitadoras Asistentes (CAE) y Supervisoras Electorales (SE) y este próximo 17 de enero concluirán la recepción de documentación.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, señaló que en la entidad se contratarán 454 personas para notificar y capacitar a más de 120 mil ciudadanos que resultarán sorteados para desempeñarse como funcionarios de casilla.

El proceso de reclutamiento de CAE y SE consta de una evaluación curricular para determinar si el aspirante cubre el perfil indicado por la ley; la aplicación de un examen que tiene por objetivo evaluar los conocimientos técnicos en materia electoral y la aplicación de una entrevista en donde por regla general participarán un vocal del INE y un Consejero Electoral Distrital.

Ruelas Olvera dijo que este mecanismo de contratación garantiza la efectividad e imparcialidad en los trabajos de campo que realizará el INE para la integración de mesas directivas de casilla en las próximas elecciones del 1 de julio del 2018.

pfe9ene18-2Es necesario informar a la ciudadanía que solamente el INE, a través de sus Juntas Local y Distritales Ejecutivas, pueden llevar a cabo la recepción de la documentación y en general, efectuar cualquier procedimiento de selección y contratación de Capacitadores Asistente y Supervisor Electoral, y solamente los Consejos Distritales son los órganos facultados para realizar el nombramiento de SE y CAE.

La recepción de documentos se lleva a cabo de lunes a viernes en horario de 9 a 18 horas y los sábados de 10 a 13 horas en las tres Juntas Distritales y en la Junta Local. Además, para facilitar el trámite a los ciudadanos pertenecientes al Distrito 01, el INE ha instalado mesas de recepción en cada una de las presidencias municipales de dicho distrito, estas funcionan con horario de 10 a 15 horas de lunes a viernes y sábados de 10 a 13 horas.

Para obtener información del proceso de reclutamiento e información, el INE pone a disposición los siguientes medios: la página www.ine.mx, el teléfono de INETEL, 01-800-433-2000, el de la Junta Local 978-19-96 o en su caso acudir a la oficina del INE más cercana.

El proceso de reclutamiento de los Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales es transparente, confiable y los trámites relacionados con él, son totalmente gratuitos.

{ttweet}

  • En sesión ordinaria de cabildo se aprobó la continuidad de las labores al respecto, indicó
  • Se van a realizar acciones de rehabilitación, protección y conservación del Templo y del Jardín, dijo
  • Además se construirá un corredor peatonal hacia los panteones de La Cruz y Los Ángeles, señaló

cabildo9ene18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En la primera sesión ordinaria de cabildo de este año 2018, se aprobó exhortar al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), a la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA) y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), a seguir realizando acciones a favor de la restauración, rehabilitación, protección y conservación del Templo y Jardín de Guadalupe, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Agregó que el proyecto contempla también la construcción de un corredor peatonal hacia los tradicionales cementerios de Los Ángeles y De La Cruz.

En otro punto del orden del día se aprobó la iniciativa de decreto por la que se reforman la fracción V del artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes y la fracción XII del artículo 36 de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes.

El objeto de las reformas, es establecer como atribución de los ayuntamientos fomentar e impulsar los sectores educativo, de innovación, científico y tecnológico; se plantea que en caso de que el Congreso considere procedente la reforma, ésta se remita a las disposiciones actualmente aplicables como la Ley de Ciencia y Tecnología que regula los mecanismos e instrumentos para el destino de recursos municipales en la materia.

Se aprobó también la iniciativa por la que se adiciona la fracción III al artículo 48 de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, cuyo objetivo es que todos los municipios cuenten con una Secretaría de Cultura Física y Deporte; se votó a favor de que determinen sus políticas e infraestructura, a fin de impulsar la práctica de la cultura física y el deporte.

De forma unánime fue aprobada la propuesta de asignación de nomenclatura para la undécima etapa del condominio mixto de uso habitacional y comercial, tipo horizontal medio, denominado Las Plazas y sus vialidades internas, que se encuentra ubicado dentro del desarrollo inmobiliario Las Plazas al norte de la ciudad, entre las avenidas Siglo XXI y Constitución.

Por  unanimidad se aprobaron solicitudes de prórroga para la desincorporación del dominio público e integración al dominio privado de dos bienes inmuebles municipales en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sectores Alameda y Estación, así como la donación condicionada a favor del Instituto de Educación (IEA) para la construcción de una escuela secundaria y una primaria.

Respecto a la desincorporación del dominio público al privado para la donación condicionada de tres predios propiedad municipal, uno de ellos en  el fraccionamiento Villa Montaña a favor del gobierno del estado, a través de la Dirección General del CECYTEA, para la construcción de un plantel educativo; los otros dos a favor del IEA, en Villa de las Norias y fraccionamiento La Florida, para construir escuelas primarias.

A la asignación condicionada de una fracción de un predio municipal en la calle Fortunato Maycotte en el fraccionamiento Versalles Sección II, a favor de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), para la construcción de un salón de usos múltiples.

En tema aparte y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36, párrafo segundo del Código Municipal de Aguascalientes, se certificó la entrega del informe semestral que presenta la Contraloría Municipal, que contiene las acciones de verificación y vigilancia del ejercicio de los recursos públicos.

Por mencionar algunas de estas acciones, se realizaron auditorías, revisiones, visitas e inspecciones a las dependencias por parte del Departamento de Auditoría de Información Contable, del Departamento de Revisión al Ejercicio de Recursos Federales y Municipales y del Departamento de Control y Procesos.

Con respecto a la Coordinación Jurídica de la Contraloría, se reporta que existen un total de 263 expedientes, de los cuales 55 corresponden a quejas y/o denuncias presentadas por la ciudadanía y 208 investigaciones presentadas por órganos fiscalizadores de dependencias municipales, además a la fecha se encuentran ya en archivo 118 expedientes.

cabildo9ene18-2El titular de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Dirección de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, habló sobre los asuntos que se encuentran en cartera, del seguimiento que se da a acuerdos de pasadas sesiones y señaló que las comisiones entregaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al pasado mes de diciembre de 2017.

En Asuntos Generales, la regidora Hazel Montejano García habló de la importancia de contar con un sistema de alumbrado público eficiente, ya que es un servicio fundamental, incluida la seguridad de las calles.

Por su parte, el regidor Miguel Romo Reynoso señaló que presentó a la Secretaría del Ayuntamiento un punto de acuerdo para crear el Archivo Histórico y Biblioteca del Agua, en el que se invita a CCAPAMA a firmar un convenio con las dos casas de estudio que forman parte del grupo interinstitucional de investigación para la mejora del servicio de agua potable y que en éstas se cree este archivo.

La idea es rescatar y fomentar investigaciones, aparte de que será una herramienta útil de consulta, acceso y difusión; se contaría con una amplia colección bibliográfica documental, física y digital, para que se cree conciencia social sobre los hechos básicos de que el agua es un elemento esencial para el desarrollo.

El regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya coincidió con la regidora Hazel Montejano en el tema de alumbrado público e hizo un llamado a mejorar este servicio en puntos como la Línea Verde, pues hay personas que acuden a practicar deporte o activación física y las áreas no se encuentran bien iluminadas.

Además, considera que se deberían conjuntar mayores esfuerzos a fin de dotar de este servicio a zonas como condominios, como Valle de los Cactus, por ejemplo.

Ventura Anaya invitó también a unir esfuerzos con el Estado y la Federación con respecto a la regularización de asentamientos humanos, para que sus pobladores cuenten con certeza sobre sus propiedades y dotarles de servicios dignos.

Por último, presentó una queja de los ciudadanos que fueron detenidos al oponerse a que policías municipales y estatales abrieran de manera indebida su vehículo particular, por supuesto reporte de robo; consideran que no se siguió el protocolo correspondiente, pues dañaron las cerraduras del automóvil y exigieron que los titulares de las corporaciones policiacas den a conocer la estrategia con la que trabajan.

Previamente, en sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8; 12; apartado C del artículo 17; fracciones I, II y IV del artículo 30 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, remitida por el Congreso del Estado.

La finalidad es reconocer expresamente en el orden constitucional local diversos instrumentos de participación ciudadana, como el Plebiscito, el Referéndum, la Iniciativa Ciudadana, la Revocación de Mandato, el Presupuesto Participativo, el Cabildo Abierto, la Consulta Ciudadana y los Comités Ciudadanos.

Con esta reforma constitucional se consolidaría en el ámbito local, el uso de mecanismos de democracia participativa y con ello se fortalecería el sistema democrático de nuestro estado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio