Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • El papel del INE es convertirse en un ancla de estabilidad política del país: Lorenzo Córdova
  • Llama a consejeras y consejeros locales a que cumplan su función con responsabilidad

reunion12ene18-1Ciudad de México.- 12 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó este fin de semana la “Reunión Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales de los Consejos Locales”, en la que abordaron temas como: la Estrategia de Capacitación Electoral; Asistencia y Capacitación Electoral; Instalación de Casilla Única; La coordinación INE-OPLE; Fiscalización y Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En representación de Aguascalientes asistieron, el consejero presidente del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, las consejeras María Edna Meza Pavía, Claudia Rodríguez Loera, Alejandra Leonor Salado Íñiguez y los consejeros Oscar Eduardo Román Garay, Francisco Javier Ruiz López y Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga.

reunion12ene18-2Durante la inauguración, el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a las Consejeras y Consejeros a comprometerse para generar la convicción de que las y los ciudadanos en México pueden votar libremente por quien quieran.

Señaló que aunque es claro que muchas personas viven en condiciones de pobreza y están expuestos al clientelismo, en México se puede votar en libertad.

reunion12ene18-3La evidencia, dijo, es que en los últimos tres años se ha tenido el mayor índice de alternancia en la vida del país.

La democracia no significa alternancia, puntualizó; “democracia significa que exista la posibilidad real de que haya alternancia, si hay o no alternancia no nos toca a nosotros eso, le toca a los ciudadanos. Son los ciudadanos los que con su voto en libertad  deciden si hay continuidad o hay cambio de gobiernos y nosotros lo que tenemos que hacer es generarles esas condiciones”.

Acompañado de las Consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Pamela San Martín y Adriana Favela, así como de los Consejeros Jaime Rivera, José Roberto Ruiz, Marco Antonio Baños y Ciro Murayama, además del Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo; el Consejero Presidente del INE pidió actuar “con neutralidad, sin dados cargados, sin filias, ni fobias con ningún gobierno y con ningún actor político”.

“El papel del INE es convertirse en ancla de estabilidad política, no permitir que la elección se convierta en el principal problema del país”.

Señaló que en el contexto de desconfianza que se vive, las autoridades electorales tienen la responsabilidad de recuperar la confianza de la ciudadanía, porque son las y los ciudadanos quienes hacen la elección y su participación resulta fundamental; por lo tanto, es preciso “convencer a los ciudadanos de que en México se puede votar por quien quiera, esa va a ser nuestra mejor contribución, no solamente con el país, sino también con la historia democrática del país”.

{ttweet}

  • Se hará mediante un esquema de difusión y vinculación para orientar a los trabajadores: GTL
  • Será con el fin de que obtengan beneficios ofrecidos por la Federación y el Municipio, indicó
  • Habrá asesoría gratuita para la conformación de proyectos rurales de inversión, aseguró
  • El programa de la Clínica Veterinaria Ambulatoria brinda servicio gratuito en las delegaciones, dijo
  • SAGARPA recibirá proyectos de enero a marzo en ventanillas especiales para el efecto, señaló

parque12ene18-3Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con la finalidad de brindar atención oportuna  a los productores del campo radicados en zonas vulnerables de la capital, la Dirección de Desarrollo Rural Municipal (DIDERUM), inició la difusión de los diversos programas de apoyo a las comunidades, informó la coordinadora de las Delegaciones Municipales, Georgina Tiscareño de Lira.

Agregó que mediante ese esquema se genera un vínculo entre el ciudadano y la dependencia correspondiente, con el objetivo de que conozcan y logren acceder a capitales productivos, obtengan los recursos que requieren y apliquen parte de sus utilidades a más proyectos de inversión.

Añadió que durante el primer trimestre de este año se realizarán visitas a puntos estratégicos de las ocho delegaciones, con el objeto de dar a conocer a los productores los procesos y los lineamientos de operación, además de orientarlos para llenar los formatos y la conformación de sus proyectos de solicitud e inversión con asesorías gratuitas que se les ofrece, dijo

 Refirió que: “se está brindando asesoría en la creación de proyectos y corridas financieras de manera gratuita a todos aquellos productores agrícolas que así lo soliciten, así como a las personas que quieran emprender un negocio”, señaló.

Indicó que: “el año pasado se aprobaron treinta proyectos que asesoró el municipio de hasta un millón de pesos en materia de apoyo al campo ahora se hace un llamado a los productores agrícolas y ganaderos de las zonas rurales para aprovechen estos beneficios”, expresó.

 Tiscareño de Lira hizo una invitación a los interesados en este tipo de asuntos, para que se acerque y sean conducidos a la presentación de documentos ante las ventanillas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), las cuales los estarán atendiendo de enero a marzo.

Hizo hincapié en que la ventanilla de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ya se encuentra en función y recibirá los proyectos hasta el día 17 de enero; en lo que respecta a la Secretaría de Economía y Turismo Municipal (SESTUM) estará en funciones y en servicio todo el año.

Dijo que “la próxima semana se estarán cerrando las convocatorias y algunas otras lo hará a finales de febrero;  aparte de que específicamente se atiende a productores del campo y a aquellos grupos de habitantes que quieran dar valor agregado a sus mercancías, como carnicerías y queserías, entre otros muchos”, señaló.

Tiscareño de Lira comentó que durante 2018, continuarán con los diversos  esquemas de impulso al campo, como el de la Clínica Veterinaria Ambulatoria, que junto con alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en 2017 examinó y vacunó cuatro mil cabezas de ganado de forma gratuita.

En su intervención, la directora de Desarrollo Rural Municipal, Rita Verónica Cruz Medina, puntualizó que otro de los programas que se aplican es el de Caminos Saca Cosechas, gracias al cual en 2017 se mejoraron este tipo de vías, con lo que ahora se pueden desplazar de manera efectiva los productos; señaló que a la par de este programa, se continúa trabajando de la mano con Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), para construir bordos de abrevadero y nivelar parcelas, entre otras tareas.

Hizo un llamado a los interesados a acercarse a la dependencia para cualquier duda u orientación, cuyas oficinas se encuentra en José María Chávez 105 en la zona centro, con un horario de atención al público de ocho de la mañana a tres de la tarde, número telefónico 994 05-88.

{ttweet}

  • En tres meses se han entregado mil 400 apoyos buscando mejorar su calidad de vida, afirmó
  • Las acciones para su beneficio representan una inversión de tres millones 500 mil pesos, aseguró
  • Durante la quinta intervención de este esquema se entregaron más de 300 apoyos, indicó
  • Además se reforzaron programas sociales en varias comunidades con apoyo de alumnos de la UTA, dijo

parras12ene18-1Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Mi administración mantiene la transversalidad como uno de los ejes rectores para impulsar los programas que generen las condiciones del desarrollo integral y equitativo de todos los sectores sociales, como el programa Contigo al 100, que durante las cinco intervenciones que ha tenido desde que iniciara, se ha beneficiado a más de 33 mil familias, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que: “con este programa de acercamiento a grupos vulnerables, buscamos mejorar la calidad de vida de quienes lo necesiten y abatir cualquier rezago; en un trabajo coordinado con las áreas de educación, salud, desarrollo económico y social, cuyas brigadas visitan los hogares de zonas identificadas como vulnerables, para conocer de primera mano sus necesidades y brindarles una respuesta inmediata”, indicó.

Acompañado de la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, el jefe del Ejecutivo señaló que desde el 12 de octubre de 2017 a la fecha, los apoyos entregados ascienden a casi mil 400, en los que se ha invertido poco más de tres millones 500 mil pesos.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado, refirió que en esta quinta intervención del programa Contigo al 100, la brigadas entrevistaron cinco mil 800 domicilios del nororiente de la ciudad, para identificar y atender las solicitudes que ya fueron resueltas con la entrega de 300 apoyos en especie.

parras12ene18-2Añadió que entre estos apoyos figuraron 76 anteojos para adultos mayores, 62 becas para niños destacados, 50 becas del Instituto Nacional de Educación para Jóvenes y Adultos (INEPJA), 21 apoyos para microempresas, 23 becas de capacitación del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICTEA), 40 atenciones del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y 25 de autoempleo por parte de la SEDESO, entre otros muchos.

Refirió que el Instituto de Educación (IEA) realizó talleres en cuatro escuelas; el Instituto del Deporte (IDEA) organizó torneos deportivos con participación de 582 niños; el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU) atendió a padres de familia con pláticas de prevención de adicciones y suicidios; y el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento Patrimonial (IVSOP) visitó domicilios que requieran alguna atención en materia de vivienda.

parras12ene18-3Finalmente el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), Ricardo Serrano Rangel, precisó que la institución colabora con proyectos de desarrollo social y humano en diversas comunidades contándose con la participación de mil 400 estudiantes, se brinda atención a 120 familias de una ladrillera, se efectúa una interacción por medio de dos unidades móviles para acercar a los escolapios de educación básica a la tecnología y se entregan anualmente dos mil becas para alumnos en condiciones vulnerables.

{ttweet}

  • Seguirá el impulso de la obra pública con sentido humano en beneficio de la sociedad, aseguró
  • Para rehabilitar el lugar se requirió una inversión cercana a los cuatro millones de pesos, dijo
  • Ahora será un espacio digno y que va a transformar la dinámica de toda una comunidad, aseveró

parque12ene18-1Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Parque Santa María de Gallardo del fraccionamiento Bellavista, rehabilitado en su totalidad y que beneficiará a los residentes de la zona suroriente de la ciudad, fue entregado a los vecinos del lugar con infraestructura nueva para un mejor uso de su tiempo libre y de activación física.

En su mensaje de entrega de obra, la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, asentó que: “esta infraestructura la entregamos hoy, pero es para el futuro de sus propias comunidades; así que los invito a usarla y a cuidarla para beneficio suyo y de las generaciones que vienen”, dijo.

Agregó que: “el desarrollo de un ambiente cultural y de esparcimiento saludable a través del deporte, como herramienta para prevenir el rompimiento del tejido social y propiciar la convivencia familiar con conciencia y responsabilidad, es mi compromiso personal con la infancia y la juventud aguascalentense”, aseguró.

 En el evento se encontraban más de cien alumnos de la comunidad de Orquestas Infantiles de Aguascalientes COMPAZ, quienes acudieron para reconocer el impulso a la cultura y al deporte, que ha mejorado la situación de vida de quienes anteriormente habitaban un entorno de violencia.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, dijo que en esta obra se invirtieron cerca de cuatro millones de pesos y que cuenta con luminarias de primera generación, aparatos para ejercitación, juegos de tipo  estacionario y otros de carácter interactivo, módulos de sanitarios, bancas y todo lo necesario en satisfactores personales, para que los visitantes tengan un momento de distracción de sus actividades diarias.

Mientras que en uso de la palabra, el diputado Iván Sánchez Nájera resaltó el arduo trabajo de gestión que se realizó en el Congreso  para conseguir estos recursos, con los que fue posible la construcción de espacios como el Parque Santa María de Gallardo, en beneficio de las nuevas colonias y fraccionamientos que se encuentran actualmente en desarrollo.

También señaló la voluntad de las autoridades municipales para trabajar con las diferentes expresiones de Aguascalientes, siempre a favor de las comunidades vulnerables y aportando al desarrollo de nuestra ciudad.

Por su parte el regidor Alejandro Monreal Dávila se refirió al intenso trabajo que realiza el ayuntamiento con el objeto de hacer obras públicas con sentido humano, para que la ciudadanía pueda hacer uso de ellas y que propicien la mejora del entorno y del entramado social y aseguró que: “este parque es un ejemplo de cómo un espacio digno transforma a toda una comunidad”.

Para concluir, Jiménez Esquivel realizó un recorrido por las instalaciones con las autoridades que la acompañaron, entre quienes se encontraban el diputado Jesús Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza, la titular de la Delegación Morelos, Laura de la Cruz López y el regidor presidente de la Comisión de Alumbrado y Limpia, Gustavo Tristán López.

{ttweet}

  • Las autoridades estatales y municipales se comprometieron a cumplir con lo solicitado
  • Se dará solución a sus solicitudes y se continuará con los programas de asistencia social: MOS
  • A continuar trabajando muy cerca de la gente y en equipo con la ciudadanía: TJE

feoi11ene18-2Aguascalientes, Ags.- 11 de enero de 2017.- (aguzados.com).- En un acto conjunto y tras de seguir de cerca la manifestación de los integrantes del Frente Estatal de Organizaciones Independientes (FEOI), tanto el gobernador, Martín Orozco Sandoval, como la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, en templete especial instalado a las puertas de palacio, atendieron a los manifestantes y recibieron su pliego petitorio.

Orozco Sandoval expresó que buscará dar atención a sus solicitudes, a la vez que reiteró su compromiso de continuar con el impulso de programas gubernamentales que solucionen de fondo las necesidades más sentidas de los grupos vulnerables, de manera que en el estado existan las condiciones para un crecimiento equitativo de todos los sectores sociales.

Por su parte Jiménez Esquivel señaló que: “se continuará trabajando cerca de la gente, en equipo con la ciudadanía y recorriendo las calles de la capital para atender las prioridades de los sectores más vulnerables de la sociedad”, afirmó.

Señaló que se seguirán coordinando esfuerzos con las distintas áreas de gobierno, para gestionar mayor número de recursos y hacerlos llegar a quienes más lo necesitan y con ello generar vías de desarrollo social que permitan tener mejor calidad de vida para Aguascalientes.

feoi11ene18-6Agregó que: “seguiremos haciendo llegar los apoyos educativos, alimenticios y de impulso a microempresarios en áreas prioritarias, a quien más lo necesita; continuamos trabajando bajo la política de puertas abiertas, recorriendo las calles y las colonias, mejorando los servicios públicos, para brindar una atención de calidad a las principales necesidades de los aguascalentenses”.

Jiménez Esquivel agradeció el acercamiento de los manifestantes y los invitó a hacer uso de la línea 072 para que reporten cualquier necesidad en su colonia; expresó que aún falta trabajo por hacer, por los que les invitó a seguir haciendo equipo por la ciudad,  integrándose en los distintos programas que promueve el municipio, como los Comités del Buen Orden o acercarse a los servicios que ofrecen las distintas dependencias para lograr consolidar la ciudad que todos queremos.

feoi11ene18-3Al retomar el uso del micrófono, la presidente del FEOI, Luz María Hernández Hernández, agradeció a la primer edil por mantenerse cercana a la gente y atender las necesidades de las diversas organizaciones de esta agrupación.

Además le solicitó redoblar los esfuerzos en los diversos servicios públicos que brinda la administración, además de reiterarle su apoyo para trabajar de la mano en los programas que se ven fortalecidos con la participación ciudadana.

Se apoyará a la UAA

feoi11ene18-5En otro orden de ideas y en tema aparte, al asistir como invitada de honor al primer informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, reconoció su labor al frente de la Máxima Casa de Estudios, reflejada en la formación de jóvenes que se desempeñarán exitosamente en el ámbito profesional.

También se dijo orgullosa de haber egresado de nuestra Máxima Casa de Estudios y enseguida expresó sus parabienes y una felicitación a Avelar González y se mostró segura de que vendrán nuevos logros y seguirá creciendo el prestigio que durante 45 años ha distinguido a la UAA.

En la sesión solemne se contó con la presencia del gobernador Martín Orozco Sandoval; del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez; así como de autoridades gubernamentales y educativas.

Para retirarse del magno evento, Jiménez Esquivel reiteró la apertura de la administración municipal para continuar uniendo esfuerzos con la UAA, a favor del desarrollo académico de la entidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio