Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Ofreció un curso para mejorar el trabajo del personal a favor de los enfermos en etapa terminal: MGD
  • Así se mejora la calidad de vida de los pacientes y de las familias que se enfrentan a enfermedades amenazantes para la vida, dijo

cuidados25oct17aAguascalientes, Ags.- 25 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de capacitar y actualizar al personal de salud para que realice un trabajo más competente en beneficio de los enfermos que atiende, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) organizó un Curso Básico de Cuidados Paliativos con el lema Paliativos Visibles en el Hospital General Tercer Milenio, informó la directora de Calidad del Servicio Hospitalario, Maricela Guardado Díaz.

Dijo que los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y de las familias que se enfrentan a enfermedades amenazantes para la vida, mitigando el dolor y proporcionando apoyo espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico, hasta el fallecimiento e incluso, en la etapa de duelo.

Indicó que: “a pesar de los importantes avances tecnológicos de los últimos años y la atención adecuada que se brinda al creciente número de personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas degenerativas, éstas siguen representando un importante reto en la salud pública”, manifestó.

cuidados25oct17bAseguró que los enfermos que se encuentran en etapa terminal, llegan al final de su existencia con un intenso sufrimiento y una alta demanda asistencial.

Subrayó que por ello, en el curso se enseña al personal de salud para que aprenda a darle otro enfoque a la tanatología (conocimientos de cómo tratar la muerte), cuando se enfrenten con enfermedades progresivas e incurables que conllevan irremediablemente hacia la muerte, otorgándole un máximo beneficio al paciente.

Guardado Díaz indicó que la educación es uno de los pilares más importantes dentro de los cuidados paliativos, debido a que a través de ella se transmiten valores, principios, actitudes, gustos y sentimientos, que dan la personalidad y la filosofía de los cuidados paliativos.

Finalmente, refrendó el compromiso del ISSEA de fortalecer el otorgamiento de los servicios médicos para lograr el acceso de la población a los cuidados paliativos.

cuidados25oct17c{ttweet}

  • El Sector Salud ha aplicado en el estado 228 mil 579 vacunas contra este padecimiento: SVG
  • Por ello desde el año de 1983 no se presenta en Aguascalientes un caso de Polio, aseguró

polio24oct17Aguascalientes, Ags.- 24 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las políticas de prevención que se llevan a cabo en Aguascalientes en materia de salud, en el presente año se han aplicado 228 mil 579 vacunas contra la poliomielitis, lo que ha permitido que en el estado no se presente un caso de este padecimiento desde 1983, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

Detalló que el ISSEA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y  el Instituto de Salud y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), trabajan de manera coordinada para instrumentar programas preventivos que permitan tener una población sana y evitar que más personas lleguen al tercer nivel de atención.

Al celebrarse el Día Mundial de la Poliomielitis, Velázquez García indicó que ésta es una enfermedad que se origina por un virus que causa parálisis asimétricas del cuerpo, y que se transmite por contacto con las secreciones respiratorias y materia fecal de las personas infectadas.

Dijo que la personas más propensas a esta enfermedad son niños con bajas defensas y malnutridos; embarazadas; aquellos a los que les hayan retirado las amígdalas; menores predispuestos de manera genética a ese padecimiento y quienes no tienen la vacuna respectiva.

Precisó que durante las campañas de vacunación que se llevan a cabo año con año, la Secretaría de Salud (SSA) aplica el biológico a los infantes menores de cinco años de manera gratuita.

{ttweet}

  • Se detectaron anomalías que representaban un riesgo para la salud de la población: OJM
  • La clausura se mantendrá vigente hasta que se subsanen las irregularidades encontradas, dijo
  • Su operación debe ser con apego a las disposiciones que establece la norma, señaló

rastro21oct17aAguascalientes, Ags.- 21 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Luego de que se detectaron anomalías graves que representaban un riesgo inminente para la salud de la población, se suspendieron las actividades y servicios de sacrificio y faenado de ganado para abasto, en el rastro del municipio de Rincón de Romos, informó el titular de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Octavio Jiménez Macías.

Señaló que esta medida de seguridad se determinó después de realizar una visita de verificación en la que se observaron algunas irregularidades en la operación de este lugar.

rastro21oct17bComo resultado de esa inspección, se encontró que el sacrificio de los animales se realiza a ras del piso; no existe un control adecuado en el manejo de las vísceras verdes y rojas, lo que provoca contaminación y un alto riesgo para el producto cárnico destinado a consumo humano.

Agregó que además no cuenta con infraestructura para la captación y tratamiento de las aguas residuales, por lo que la sangre y despojos se captan directamente en el drenaje municipal sin tratamiento alguno, lo que a su vez genera un fuerte impacto al ambiente; entre otras infracciones.

Dijo que la Norma Oficial Mexicana (NOM) de rastros, es muy puntal al establecer que el faenado de los animales sacrificados se debe realizar de forma aérea y así reducir drásticamente los riesgos de contaminación de los productos cárnicos que salen para su comercialización.

Finalmente comentó que la suspensión de trabajos y servicios que se aplicó a este centro de sacrificio, se mantendrá vigente hasta en tanto no se realicen las mejoras que permitan llevar a cabo el desarrollo de sus actividades, con apego a las disposiciones que establece la norma.

rastro21oct17c{ttweet}

  • En la actualidad se cuenta con mil 396 galenos al servicio de la población: SVG

doctor23oct17aAguascalientes, Ags.- 23 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Por su labor humanista y trabajo social a favor de la población, el ISSEA hace un reconocimiento público a todos los médicos del sector salud de la entidad, afirmó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García.

doctor23oct17bEl funcionario estatal asistió a un evento en la ciudad de México con motivo del Día del Médico, en cuyo marco subrayó la importancia de  este gremio de profesionistas, ya que uno de sus mayores compromisos es ofrecer servicios de calidad y calidez.

Dijo que actualmente en el ISSEA laboran mil 396 médicos en sus 85 Centros de Salud y siete hospitales, donde los profesionales de la medicina, día a día realizan su mejor esfuerzo por atender a la población más vulnerable, desde una consulta hasta una complicada cirugía.

Por último señaló que el Sector Salud ofrece cursos de actualización y capacitación de manera permanente a los doctores, precisamente para que profesionalicen su desempeño y estén a la vanguardia en la materia, de tal manera que los beneficios se traduzcan en mejores servicios de salud.

doctor23oct17c{ttweet}

  • La inversión supera los doce millones de pesos y la obra muestra avance del 16 por ciento: JJAA

arboledas20oct17Aguascalientes, Ags.- 20 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión superior a los doce millones de pesos, se construye el nuevo Centro de Salud en el fraccionamiento Arboledas, cuya obra presenta un avance del 16 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Explicó que ya concluyeron los trabajos preliminares y terracerías; mientras que en este momento hay obra en cimentación, estructura, albañilería y se habilita el cerco perimetral.

Para concluir Altamira Acosta, añadió que el proyecto se realiza conforme al calendario previsto, por lo que se planea entregar esta infraestructura a finales del presente año.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio